ejercicios.xlsx

87
EJERCICIOS CAPITULO 7A y , de ser posible, conservar los espacios Rpta: Cyprus Citrus tiene muchas alternativas. En el grafico se muestra la distribucion actual, en donde numerar los pasos del proceso. El paso 1, empleado de pedidos; Paso 2, empleado de precios y exten empleado de facturacion; Paso 4, mecanografia; Paso 5, Supervisor de la oficina. Se ha identificado posibles alternativas, la siguiente es una posibilidad: 1 2 5 3 4 uno y los Duster toman 8 minutos cada uno. El requisito de produccion es de 24 diarios para cada tipo. Formule l secuencia perfectamente balanceada con un modelo mixto para satisfacer demanda. B : Buster Tiempo de proceso: Buster 12 minutos D : Duster Duster 8 minutos El día tiene: 480 minutos (8 horas * 60 minutos) Requisito de produccion: 24 diarios para cada tipo Rpta: Dado que se debe producir un número igual de B que de D o (B=D), se producirán 24B y 24D por día Secuencia del modelo mixto equilibrado Secuencia del modelo B B D D D B B B B D D D tiempo de operación 12 12 8 8 8 12 12 12 12 8 8 8 Tiempo miniciclos 24 24 24 24 24 3. Una linea de ensamble operará 8 horas al día. Produccion deseada: 240 unidades por día La tabla siguiente contiene informacion sobre los tiempos de las tareas de este producto y las relaciones de precedencia: Tarea Tiempo de la Tarea (segundos) Precedente Inmediato A 60 B 80 A C 20 A D 50 A E 90 B, C F 30 C, D G 30 E,F H 60 G 420 1. La cooperativa Cyprus Citrus envia un elevado volumen de pedidos individuales de naranjas al norte de Europa. para los avisos de embarque se realiza con la distribucion que se presenta a continuacion. Revise el plano para 2. Una linea de emsamble fabrica dos modelos de camiones: Buster y Duster. Los buster toman 12 minutos para cada Empleado de pedidos Empleado de precios y extensió n Empleado de Facturac ión Mecanógrafa Supervi sor de la oficina Arhivo Arhivo Seguro Caja de Segurida d

Upload: matevaso

Post on 23-Jan-2016

1.056 views

Category:

Documents


170 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios.xlsx

EJERCICIOS CAPITULO 7A

y , de ser posible, conservar los espacios

Rpta: Cyprus Citrus tiene muchas alternativas. En el grafico se muestra la distribucion actual, en donde se procede a numerar los pasos del proceso. El paso 1, empleado de pedidos; Paso 2, empleado de precios y extensión: Paso 3,empleado de facturacion; Paso 4, mecanografia; Paso 5, Supervisor de la oficina.

Se ha identificado posibles alternativas, la siguiente es una posibilidad:

1 2

5

3 4

uno y los Duster toman 8 minutos cada uno. El requisito de produccion es de 24 diarios para cada tipo. Formule lasecuencia perfectamente balanceada con un modelo mixto para satisfacer demanda.

B : Buster Tiempo de proceso: Buster 12 minutosD : Duster Duster 8 minutos

El día tiene: 480 minutos (8 horas * 60 minutos)Requisito de produccion: 24 diarios para cada tipo

Rpta: Dado que se debe producir un número igual de B que de D o (B=D), se producirán 24B y 24D por día

Secuencia del modelo mixto equilibradoSecuencia del modelo B B D D D B B B B D D Dtiempo de operación 12 12 8 8 8 12 12 12 12 8 8 8Tiempo miniciclos 24 24 24 24 24

3. Una linea de ensamble operará 8 horas al día.Produccion deseada: 240 unidades por día

La tabla siguiente contiene informacion sobre los tiempos de las tareas de este producto y lasrelaciones de precedencia:

Tarea Tiempo de la Tarea (segundos) Precedente InmediatoA 60B 80 AC 20 AD 50 AE 90 B, CF 30 C, DG 30 E,FH 60 G

420

1. La cooperativa Cyprus Citrus envia un elevado volumen de pedidos individuales de naranjas al norte de Europa. El papeleopara los avisos de embarque se realiza con la distribucion que se presenta a continuacion. Revise el plano para mantener el flujo

2. Una linea de emsamble fabrica dos modelos de camiones: Buster y Duster. Los buster toman 12 minutos para cada

Empleado de pedidos

Empleado de precios y

extensión

Empleado de

Facturación Mecanógrafa

Supervisor de la

oficina

Arhivo Arhivo

SeguroCaja de

Seguridad

Page 2: Ejercicios.xlsx

a) dibuje el diagrama de precedencia

B80 s

EA C 90 s

60 s 20 s G HF 30 s 60 s

D 30 s50 s

b) cual es el tiempo de ciclo de la estacion de trabajo?

Producto requerido por día (en unidades) 240 unidades por díaC = 120 segundos por unidad

c) balancee esta linea utilizando la tarea de tiempo mas largo

N = 4 Número mínimo de estaciones de trabajo

Tarea t de la tarea en segundos tiempo remanente sin asignarEstación I A 60 60 (120-60(A)=60-50(D)=10)

D 50 10Estacion II B 80 40 (120-80(B)=40-20(C)=20)

C 20 20Estacion III E 90 30 (120-90(E)=30-30(F)=0)

F 30 0Estacion IV G 30 90 (120-30(E)=90-60(F)=30)

H 60 30

d) Cuál es la eficiencia del balanceo de su linea?Eficiencia = 87.5% La eficiencia es del 87,5% Eficiencia = ((420/(4*120))*100)

4. Una linea de ensamble operará 450 minutos por díaProduccion deseada: 360 unidades por díaLa tabla siguiente contiene informacion sobre los tiempos de las tareas de este producto y las precedencias

Tarea Tiempo de la Tarea (segundos) Precedente InmediatoA 30B 35 AC 30 AD 35 BE 15 CF 65 CG 40 E,FH 25 D, G

275a) dibuje el diagrama de precedencia

35 sB D

35 s HE 25 s

A C 15 s30 s 30 s G

F 40 s65 s

b) cual es el tiempo de ciclo de la estacion de trabajo?

C = 75 segundos/unidProducto requerido por día (en unidades) 360 unidades por día

c) balancee esta linea utilizando la tarea de tiempo mas largoN = 4 Número mínimo de estaciones de trabajo

C = Tiempo de Pn por día C = (8 horas/dia * 3600 segundos/hora)

Nt = 420/120

C = Tiempo de Pn por día C = (450 minutos/día * 60 seg/minuto)

Nt = 275/75

Page 3: Ejercicios.xlsx

Tarea t de la tarea en segundos tiempo remanente sin asignarEstación I A 30 45 (75-30(A)=45-30(D)=15-15(C))

C 30 15E 15 0

Estacion II F 65 10 (75-65(F)=10)Estacion III B 35 40 (75-35(B)=40-40(G)=0)

G 40 0Estacion IV D 35 40 (75-35(D)=40-25(H)=15)

H 25 15

d) Cuál es la eficiencia del balanceo de su linea?Eficiencia = 91.7% La eficiencia es del 91,7% Eficiencia = ((275/(4*75))*100)

5. Una linea de ensamble operará 7 1/2 horas por díaProduccion deseada: 1000 unidades por díaLa tabla siguiente contiene informacion sobre los tiempos de las tareas de este producto y las precedencias

Tarea Tiempo de la Tarea (segundos) Precedente InmediatoA 15B 24 AC 6 AD 12 BE 18 BF 7 CG 11 CH 9 DI 14 EJ 7 F,GK 15 H,IL 10 J,K

148

D H12 s 9 s K

B 15 s24 s E I

18 s 14 s LA 10 s

15 s FC 7 s J

6 s 7 sG

11 s

a) cual es el tiempo de ciclo de la estacion de trabajo? 450 (7,5 horas/día *60 seg/hora)

C = 27 segundos/unidProducto requerido por día (en unidades) 1000 unidades por día

b) balancee esta linea utilizando la tarea de tiempo mas largoN = 5.5

Tarea t de la tarea en segundos tiempo remanente sin asignarEstación I A 15 12

C 6 6Estacion II B 24 3Estacion III E 18 9

F 7 2Estacion IV I 14 13

D 12 1Estacion V G 11 16

H 9 7J 7 0

Estacion VI K 15 12

C = Tiempo de Pn por día C = (450 minutos/día * 60 seg/minuto)

Nt = 148/27 Aproximadamente son 6 estaciones de trabajo

Page 4: Ejercicios.xlsx

L 10 2

c) Cuál es la eficiencia del balanceo de su linea?Eficiencia = 91.4% La eficiencia es del 91,4% Eficiencia = ((148/(6*27))*100)

d) Se reduciria el tiempo de ciclo de 27 a 25. Esto requiere rebalancear la linea de trabajo y trabajar horas extras

C = (450 minutos/día*60 seg/minuto)/1100 unidades por díaC = 25

100 unidades adicionales por 27 segundos por unidad = 2700 segundos por unidado 45 minutos de horas extras.

6. DEPARTAMENTOA B C D

A 0 10 25 55DPTO B 0 10 5

C 0 15D 0

100 100 10050 A B C 50 Cada local tiene 100 pies de largo y 50 de ancho

D 50

* Calcular el costo total de la distribucion

Desde / a Distancia Flujo CostoRectilinea dist * flujo*2

A a B 100 10 $ 2,000 A a C 200 25 $ 10,000 A a D 250 55 $ 27,500 B a C 100 10 $ 2,000 B a D 150 5 $ 1,500 C a D 50 15 $ 1,500 Total $ 44,500

Una linea de ensamble operará 7 1/2 horas por díaProduccion deseada: 300 unidades por día

La tabla siguiente contiene informacion sobre los tiempos de las tareas de este producto y las precedenciasTarea Tiempo de la Tarea (segundos) Precedente Inmediato

A 70B 40C 45D 10 AE 30 BF 20 CG 60 DH 50 EI 15 FJ 25 GK 20 H,IL 25 J,K

410a) dibuje el diagrama de precedencia

A D G J70 s 10 s 60 s 25 s

B E H L40 s 30 s 50 s 25 s

KC F i 20 s

Costos: 2,00 dolares por unidad por pie

El costo total de la distribucion es de $44,500 dolares

7.

Page 5: Ejercicios.xlsx

45 s 20 s 15 s

b) cual es el tiempo de ciclo de la estacion de trabajo?

Producto requerido por día (en unidades) 300 unidades por díaC = 90 segundos por unidad

c) cual es el numero minimo de estaciones de trabajo en teoriaN = 5 Número mínimo de estaciones de trabajo

d) balancee esta linea utilizando la tarea de tiempo mas largoTarea t de la tarea en segundos tiempo remanente sin asignar

Estación I A 70 20D 10 10

Estacion II G 60 30J 25 5

Estacion III C 45 45B 40 5

Estacion IV E 30 60H 50 10

Estacion V F 20 70I 15 55K 20 35L 25 10

e) Cuál es la eficiencia del balanceo de su linea?Eficiencia = 91.1% La eficiencia es del 91,1% Eficiencia = ((410/(5*90))*100)

f) suponga que la demanda se incrementa un 10% y solo se puede operar 7,5 horas al día

30 incremento de la demanda en 30 unidades masC = (450 minutos/día*60 seg/minuto)/81 seg por unidad Se recomienda reducir el tiempo de ciclo a 81

C = 333 segundos por unidad, de tal manera que en el díase produzcan 333 unidades y se cumpla con el incrementode la demanda.

9. Una linea de ensamble operará 7 horas por díaProduccion deseada: 750 unidades por día

La tabla siguiente contiene informacion sobre los tiempos de las tareas de este producto y las precedenciasTarea Tiempo de la Tarea (segundos) Precedente Inmediato

A 20B 7 AC 20 BD 22 BE 15 CF 10 DG 16 E, FH 8 G

118c) dibuje el diagrama de precedencia

C EA B 20 s 15 s G H

20 s 7 s 16 s 8 sD F

22 s 10 sa) cual es el tiempo de ciclo de la estacion de trabajo?

Producto requerido por día (en unidades) 750 unidades por díaC = 33.6 segundos por unidad

C = Tiempo de Pn por día C = (7,5 horas/dia * 3600 segundos/hora)

Nt = 410/90

8. *** ver solucionario, este punto son puras graficas ***

C = Tiempo de Pn por día C = (7 horas/dia * 3600 segundos/hora)

H

F

Page 6: Ejercicios.xlsx

b) cual es el numero minimo de estaciones de trabajo en teoriaN = 4 Número mínimo de estaciones de trabajo

d) balancee esta linea utilizando la tarea de tiempo mas largo

Tarea t de la tarea en segundos tiempo remanente sin asignarEstación I A 20 13.6

B 7 6.6Estacion II D 22 11.6

F 10 1.6Estacion III C 20 13.6

13.6Estacion IV E 15 18.6

G 16 2.6Estacion V H 8 25.6

e) Cuál es la eficiencia del balanceo de su linea?Eficiencia = 70.2% La eficiencia es del 70,2% Eficiencia = ((118/(5*34))*100)

f) suponga que la demanda aumenta de 750 a 800 unidades por dia. Que haria ud?

Se reduciria el tiempo de ciclo de 34 a 32, la nueva produccion seria:C = (420 minutos/día*60 seg/minuto)/32 seg por unidad Reduciendo el tiempo de ciclo a 32, se producirian 788

C = 788 unidades por dia. Como la demanda es de 800, entonces800-720=12 unidades. Por tal motivo, se recomienda trabajarhoras extras, asi:12 unidades x 32 segundos por unidad = 384 segundos oequivalente a 6,4 minutos de horas extras.

g)Suponga que la demanda pasa de 750 a 1000 unidades por dia. Que haria ud?

212 (1000-788)unidades

6784 segundos 1.88 En este caso se recomienda trabajar 1.88 horas extas para cumplir(6784/3600) con la nueva demanda de 1000 unidades. Se recomienda volver a balancear

10. Se solicita asignar 8 profesores de biologia (A, B, C, D, E, F, G, y H) a 8 cubiculos numerados en el diagrama,

1 2 3 4

Patio

5 6 7 8

a) Si no hay restricciones, cuantas asignaciones alternativas se habria de evaluar?8! = 40,320 Se pueden evaluar 40,320 alternativas posibles para la asignacion de los 8 profesores

b)

1/A 2/B 3/G 4/H

Patio

5/E 6/F 7/C 8/D

Encuentre la asignacion optima de los profesores a los cubiculos: cuadros originales en el ejercicio***

Distancia CostoRuta Flujo Disposicion 1 Disposicion 2 Disposicion 1 Disposicion 2A-B 2 10 25 20 50A-C 0 25 10 0 0A-D 0 34 34 0 0

Nt = 118/34

Page 7: Ejercicios.xlsx

A-E 5 15 15 75 75A-F 0 18 18 0 0A-G 0 20 20 0 0A-H 0 30 30 0 0

B-C 0 18 18 0 0B-D 0 25 10 0 0B-E 0 18 20 0 0B-F 3 15 10 45 30B-G 0 10 15 0 0B-H 2 20 18 40 36

C-D 0 10 25 0 0C-E 0 20 18 0 0C-F 0 10 15 0 0C-G 0 15 10 0 0C-H 3 18 20 54 60

D-E 4 30 30 120 120D-F 0 20 20 0 0D-G 0 18 18 0 0D-H 0 15 15 0 0

E-F 1 10 10 10 10E-G 0 25 25 0 0E-H 0 34 34 0 0

F-G 1 18 18 18 18F-H 0 25 25 0 0

G-H 4 10 10 40 40Total 422 439

Observando el cuadro con los costos, se recomienda la disposicion 1, con costos de $422, siendo la mas optima

11. *** ver solucionario ***

12. a) produccion : 900 unidades por turno

operación : 7.5 horas por turnoEl sistema requiere que el producto pase por cuatro estaciones donde el contenido de trabajo de cada estacion dura 30 s

Cual es el tiempo de ciclo que requiere este sistema?

1 día tiene 24 horas, entonces 22.5 horas trabajadas al día(7,5*3); donde 7,5 es la duracion de cada turno * 3 turnos en el día

Produccion total = 2700 unidades por día

Producto requerido por día (en unidades) 2700 unidades por díaC = 30 segundos por unidad

b) Que tan eficiente es el sistema con el tiempo de ciclo que calculó?Eficiencia = 100.0% La eficiencia es del 100% Eficiencia = ((30*4)/(4*30))*100)

c) La estacion 3 cambia y ahora requiere 45 s para terminar el trabajo. Que se debe hacer para satisfacer la demanda? Cual es la nuevaeficiencia?

N = 5 Número mínimo de estaciones de trabajoCambiando el tiempo de ciclo de la estacion 3, se debe aumentar el numero de estaciones de trabajo a 5 para poder cumplir con la demanda.

Eficiencia = 90.0% La eficiencia es del 90% Eficiencia = ((30*3)+45)/(5*30))*100)el sistema se vuelve menos eficientedebido al aumento de los 15 segundos en la estacion 3

C = Tiempo de Pn por día C = (22,5 horas/dia * 3600 segundos/hora)

Nt = ((30*3)+45)/30

Page 8: Ejercicios.xlsx

este tiempo de inactividad altera el proceso.

13. Operación 25 horas por semana (5 horas al día, 5 dias a la semana

Produccion 3000 botellas a la semana 600 botellas por díaLa operación del empacado final requiere 13 tareas

3 0.10,1 m 0.1

0.11 2 4 6 11 0.2

0,1 m 0,1 m 0,2 m 0,2 m 0,2 m 0.10.2

5 0.10,1 m 12 13 0.1

0,2 m 0,1 m 0.20.1

7 8 9 10 0.20,1 m 0,1 m 0,2 m 0,1 m 0.2

0.11.8

Producto requerido por día (en unidades) 3000 unidades por semana minutosC = 0.5 minutos por unidad

N = 4 Número mínimo de estaciones de trabajo

Tarea t de la tarea en segundos tiempo remanente sin asignarEstación I 4 0.2 0.3

9 0.2 0.1Estacion II 6 0.2 0.3

11 0.2 0.1Estacion III 12 0.2 0.3

1 0.1 0.22 0.1 0.17 0.1 0.0

Estacion IV 3 0.1 0.45 0.1 0.38 0.1 0.2

10 0.1 0.113 0.1 0.0

Eficiencia = 90.0% La eficiencia es del 90% Eficiencia = 1,8/(4*0,5)*100

15. a) A

1D

B 1 152

FC E 23 3

G3

b) Produccion 15 unidades por horaTiempo 1 hora

Producto requerido por día (en unidades) 15 unidades por horaC = 4.0 minutos por unidad

c)

C = Tiempo de Pn por día C = (5 horas/dia * 5 dias/semana * 60 minutos/hora)

Nt = 1,8/0,5

C = Tiempo de Pn por día C = (60 minutos/hora)

F6

H H

H

H H

Page 9: Ejercicios.xlsx

Tarea t de la tarea en segundos tiempo remanente sin asignarC 3 1.0 (75-30(A)=45-30(D)=15-15(C))

Estación I A 1 0E 3 1.0

Estacion II D 1 0 (75-65(F)=10)(75-35(B)=40-40(G)=0)

Estacion III G 3 1.0B 2 2.0 (75-35(D)=40-25(H)=15)

Estacion IV F 2 0

d) Eficiencia = 93.75% La eficiencia es del 90,8% Eficiencia = 15/(4*4)*100

Page 10: Ejercicios.xlsx

EJERCICIOS CAPITULO 10

Valor promedio del inventario agregado

Semanas de Suministro = Valor promedio del inventario agregado * 52Costo de los bienes vendidos

Costo de Embarque: Servicio postal de EEUU, Peoria, IL, a Memphis, TNPeso (lbs) Costo (1 día) Costo (3 dias)

2 $ 15.00 $ 2.87 Suponga que el costo de tener inventario es de 25%3 $ 17.25 $ 3.34 al año del valor de producto - 365 dias al año4 $ 19.40 $ 3.78 5 $ 21.55 $ 4.10 6 $ 25.40 $ 4.39 7 $ 26.45 $ 4.67 8 $ 27.60 $ 4.91 9 $ 28.65 $ 5.16

Peso (lbs) Costo (1 día) Costo (3 dias)

2 $ 15.00 $ 2.87 $ 12.13 $ 8,854.90 $ 4,427.45 3 $ 17.25 $ 3.34 $ 13.91 $ 10,154.30 $ 3,384.77 4 $ 19.40 $ 3.78 $ 15.62 $ 11,402.60 $ 2,850.65 5 $ 21.55 $ 4.10 $ 17.45 $ 12,738.50 $ 2,547.70 6 $ 25.40 $ 4.39 $ 21.01 $ 15,337.30 $ 2,556.22 7 $ 26.45 $ 4.67 $ 21.78 $ 15,899.40 $ 2,271.34 8 $ 27.60 $ 4.91 $ 22.69 $ 16,563.70 $ 2,070.46 9 $ 28.65 $ 5.16 $ 23.49 $ 17,147.70 $ 1,905.30

El punto de equilibrio, los ahorros de costos son iguales al costo de tener el articulo en inventario

365 dias por año

(Pto de equilib)

(5a columna)

McDonald´s vende un promedio de 4000 hamburguesas de cuarto de libra cada semanaLa carne para la hamburguesa se suplen 2 veces por semanaen promedio la tienda tiene 350 libras de hamburguesas en existencia

Suponga que las hamburguesas cuestan $1,00 dólar por libra

¿Cuál es la rotación de inventario de la carne para hamburguesas?

Rotacion de Inventarios = (4000 hamburguesas* $1,00 dólar * 1/4 de libra por hamburguesa*52 semanas)(350 libras * $1,00 dólar

Rotacion de Inventarios = 148.57 unidades por semana

¿Cuántos días de suministro tiene disponibles?

Semanas de suministro = (350 libras * $1,00 dólar)/(4000 hamburguesas* $1,00 dólar * 1/4 de libra por hamburguesa*52 semanas)

Semanas de suministro = 2.46 La empresa tiene disponible 2,46 dias de suministro

Rotación de Inventarios = Costo de los bienes vendidos

1.

Ahorro en costos

Punto de equilibrio

Valor del producto en punto equilibrio

ahorro en costos = costo 1 día - costo 3 dias

ahorro costo = costo de tener el articulo en inventario = valor del articulo * 0,25 * 365 dias

Valor articulo = (365*ahorro en costos)/(0,25*2)

Vlr producto = punto de equilibrio / peso

3.

Page 11: Ejercicios.xlsx

4. a) cuál es el promedio de la rotación de inventario de la empresa?

Trimestre 1 2 3 4 TotalCosto ventas $ 280 $ 295 $ 340 $ 350 $ 1,265 Mat primas $ 50 $ 40 $ 55 $ 60 Inv pdto term $ 100 $ 105 $ 120 $ 150 Inv centro dist $ 40 $ 42 $ 43 $ 51

Inv agregado $ 190 $ 187 $ 218 $ 261 Inv agregado = mat prim + bienes terminados + inv ct distrib

Vlr promedio del inventario agregado = 214 Inv agregado = 50+100+40(190+187+218+261)/4

Rotacion de Inventarios = 5.91 unidades por año (1265/214)

b) Si se le encargara la tarea de aumentar el inventario, en que se concentraria? Porque?

Me centraria en reducir el inventario de producto terminado, debido a que dicho inventario tiene yamuchos productos almacenados sin salir a la venta.

c) la cia reporto que uso materias primas por valor de $500 millones de dolares durante el año¿Cuántas semanas de suministro de materias primas tiene la fabrica, en promedio?

Valor promedio materias primas = $ 51.25 (50+40+55+60)/4

Semanas de suministro = 5.33 semanas de suministro de materias primas tiene la fabrica en promedio(51,25/500)*52

5. Demanda 11000 por año (capacitador del arrancador del aire acondicionado)Inven en prom 500

Cual es la tasa anual de rotacion de inventario?

Rotacion de Inventario = 22 unidades por año(11000/500)

6. Rotacion de inventarios = 25 unidades por año 4000Semana de suministros = 2.08 semanas 160

7. 2006 2007Costo Vtas $ 240,391 $ 219,793 Cual es la rotacion de inv de Wal-Mart?Inventario $ 32,191 $ 29,762

Promedio costo de ventas = $ 230,092 Promedio Inventarios = $ 30,977

Rotacion de inventarios = 7.4 unidades promedio por año

Rotacion año 2006 = 7.5 unidades del año 2006Rotacion año 2007 = 7.4 Unidades del año 2007

Page 12: Ejercicios.xlsx

EJERCICIOS CAPITULO 151.

a) xy Y=a+bx (y-Y)^21 4,200 4,200 1 17,640,000 3958.97 58,093.362 4,300 8,600 4 18,490,000 4151.28 22,117.033 4,000 12,000 9 16,000,000 4343.59 118,053.914 4,400 17,600 16 19,360,000 4535.90 18,468.115 5,000 25,000 25 25,000,000 4728.21 73,872.456 4,700 28,200 36 22,090,000 4920.51 48,625.907 5,300 37,100 49 28,090,000 5112.82 35,036.168 4,900 39,200 64 24,010,000 5305.13 164,128.869 5,400 48,600 81 29,160,000 5497.44 9,493.75

10 5,700 57,000 100 32,490,000 5689.74 105.1911 6,300 69,300 121 39,690,000 5882.05 174,681.1312 6,000 72,000 144 36,000,000 6074.36 5,529.2678 60,200 418,800 650 308,020,000 728,205.13

6.5 105,016.67

b = 192.31a = 3766.67

b)

x (mes) y (dda unids) x2 y2

𝑋 ̅�=𝑌 ̅�=

Page 13: Ejercicios.xlsx

269.85

3 errores estandar810 unidades debe retener para alcanzar este nivel de confianza

2.

a) 15.0 Es la demanda para el mes de julio, por el promedio móvil ponderado

b) 14.3 Es la demanda para el mes de julio, por el promedio móvil

c)

13.4

d) xy Y=a+bx1 12 12 1 144 11.572 11 22 4 121 12.343 15 45 9 225 13.114 12 48 16 144 13.895 16 80 25 256 14.666 15 90 36 225 15.43

21 81 297 91 1,115

3.513.50

Syx =

Fjulio = (0,60*15)+(0,30*16)+(0,10*12)

Fjulio = (12+16+15)/3

Fjulio =

x (mes) y (dda unids) x2 y2

𝑋 ̅�=𝑌 ̅�=

Page 14: Ejercicios.xlsx

b = 0.77a = 10.80

La ecuación de relacion de los datos precedentes de la demanda es: Y = 10,8 + 0,77x

e) Y=(10,8+0,77(7)Y = 16.19 Pronóstico para julio, con la ecuación de regresion lineal simple

3.

a) PronósticoEnero 80Febrero 84Marzo 86Abril 90Mayo 88Junio 84

b)Desviacion Estandar

20102010

MAD = 15 201090

4.

𝑌 ̅�=

Page 15: Ejercicios.xlsx

Periodo (x) Trimestre

1 I 4,800 3,833.33 1.23 3,903 12 II 3,500 2,766.67 0.89 3,943 43 III 4,300 3,500.00 1.12 3,829 94 IV 3,000 2,366.67 0.76 3,951 165 I 3,500 1.23 2,846 256 II 2,700 0.89 3,042 367 III 3,500 1.12 3,117 498 IV 2,400 0.76 3,161 649 I 3,200 1.23 2,602 81

10 II 2,100 0.89 2,366 10011 III 2,700 1.12 2,404 12112 IV 1,700 0.76 2,239 14478 37,400 3,116.67 12.00 37,400 650

6.53,116.67

b = -168.24a = 4210.25

Por lo tanto, la ecuacion es: Y = 4210,25 + (-168,24)x

Periodo (x)

13 2,023.08 1.23 2,488.28 Pronósticos para los cuatro14 1,854.84 0.89 1,646.54 trimestres del 200815 1,686.60 1.12 1,894.0416 1,518.35 0.76 1,152.97

5.

Demanda Real (y)

Promedio del mismo

Trimeste cada año

Factor Estacional

Dda no estacional

(yd)x2

ydFactor

EstacionalPronóstico

(YxFE)

𝑋 ̅�=𝑌 ̅�=

Page 16: Ejercicios.xlsx

a)

b)1 109 112.0 0.865 125.95 1 125.952 104 108.0 0.835 124.62 4 249.253 150 154.5 1.194 125.65 9 376.944 170 176.0 1.360 125.00 16 500.025 120 123.0 0.950 126.26 25 631.306 100 103.0 0.796 125.65 36 753.887 115 0.865 132.88 49 930.188 112 0.835 134.21 64 1,073.68

x (bimes) y (ventas) Promedio del mismo

bimestre

Factor Estacional

Dda no estacional

(yd)x2 Demanda (x*yd)

Enero

-Febrer

o

Marzo-A

bril

Mayo-Ju

nio

Julio-A

gosto

Sept-O

ct

Nov-Dic

Enero

-Febrer

o

Marzo-A

bril

Mayo-Ju

nio

Julio-A

gosto

Sept-O

ct

Nov-Dic

80

100

120

140

160

180

200

Ventas

Ventas

Page 17: Ejercicios.xlsx

9 159 1.194 133.19 81 1,198.6710 182 1.360 133.83 100 1,338.2911 126 0.950 132.57 121 1,458.3012 106 0.796 133.19 144 1,598.2378 1,553 129 12.00 1,553.00 650 10,234.70

6.5129.42

b = 0.98 Indice estacionala = 123.04

c) Por lo tanto, la ecuacion es: Y = 123,04 + 0,98x para el indice estacionaly la ecuacion es : Y = 122,03 + 1,1363x regresion lineal simple

Periodo (x)

13 136.80 135.79 0.865 117.514 137.94 136.77 0.835 114.115 139.08 137.75 1.194 164.416 140.21 138.73 1.360 188.717 141.35 139.71 0.950 132.818 142.48 140.69 0.796 112.0

Regresion Simple yd

Factor Estacional

Pronóstico (YxFE)

𝑋 ̅�=𝑌 ̅�=

Page 18: Ejercicios.xlsx

Mes Pronostico Dda13 6,266.67 3958.9714 6,458.97 4151.2815 6,651.28 4343.5916 6,843.59 4535.9017 7,035.90 4728.2118 7,228.21 4920.5119 7,420.51 5112.8220 7,612.82 5305.1321 7,805.13 5497.4422 7,997.44 5689.7423 8,189.74 5882.0524 8,382.05 6074.36

Con la funcion pronóstico, se calcula el Y

(12-2) = n-2

Page 19: Ejercicios.xlsx

unidades debe retener para alcanzar este nivel de confianza

Es la demanda para el mes de julio, por el promedio móvil ponderado

Es la demanda para el mes de julio, por el promedio móvil

Page 20: Ejercicios.xlsx

3,902.617,885.54

11,487.1415,802.8214,228.2618,249.4021,816.6725,284.5123,415.6523,656.6326,447.1426,864.79

219,041.15

Pronósticos para los cuatrotrimestres del 2008

Meses Ventas

Demanda (x*yd)

Page 21: Ejercicios.xlsx

Enero-Febrero 109Marzo-Abril 104Mayo-Junio 150Julio-Agosto 170Sept-Oct 120Nov-Dic 100Enero-Febrero 115Marzo-Abril 112Mayo-Junio 159Julio-Agosto 182Sept-Oct 126Nov-Dic 106

xy

109208450680600600805896

Enero

-Febrer

o

Marzo-A

bril

Mayo-Ju

nio

Julio-A

gosto

Sept-O

ct

Nov-Dic

Enero

-Febrer

o

Marzo-A

bril

Mayo-Ju

nio

Julio-A

gosto

Sept-O

ct

Nov-Dic

80

100

120

140

160

180

200

Ventas

Ventas

Page 22: Ejercicios.xlsx

1,4311,8201,3861,272

10257.00

b = 1.136364a = 122.0303 Regresion lineal simple

para el indice estacionalregresion lineal simple

Page 23: Ejercicios.xlsx

EJERCICIOS CAPITULO 163. Desarrollar un plan de produccion y calcule el costo anual

Otoño 10,000

Invierno 8,000

Primavera 7,000

Verano 12,000

Inv. Inicial 500 unidades

a principios de otoño 30 trabajadores Se planea contratar trab tempor a principios de

verano y despedirlos en esa estacion

CostosContratacion $ 100.00 dolares por cada trabajador

Despido $ 200.00 dolares por cada trabajador

Mtto Inventario $ 5.00 dolares por unidad-trimestre

Pedidos demorados $ 10.00 dolares por unidadTiempo regular $ 5.00 dolares por hora

Tiempo extra $ 8.00 dolares por hora

La productividad es de 0,5 unidades por hora de trabajadorSe trabaja 8 horas al día60 dias por temporada

Otoño Invierno Primavera Verano

Inventario Inicial 500 2,300 0 200

Pronostico Demanda 10,000 8,000 7,000 12,000 4 unid diarias

Requerimiento de Pn 9,500 10,300 7,000 11,800 2 (8 horas/4 unid)

Horas de Pn requerida 19,000 20,600 14,000 23,600 horas por unidad

Hora Pn disponibles 14,400 14,400 14,400 14,400

Horas extras

Producción Actual 7200 10300 7200 11800

Inv. Final 2,300 0 200 0

Trabaj. Contratados

Trabaj. Despedidos

Otoño Invierno Primavera Verano Total

Inventario Inicial

Horas Extras 9200

Contratados $ 2,000 20 trabajadores

Despedidos $ 4,000 contratados

Inventario

xxx

Total $ - $ - $ - $ 6,000.00 $ -

4.

Page 24: Ejercicios.xlsx

Febrero Marzo Abril Mayo

Inventario Inicial 500 79,500 133,200 233,200

Pronostico Demanda 80,000 64,000 100,000 0 Productividad es de

Requerimiento de Pn 79,500 143,500 233,200 40,000 4 unid trabajador/hora

Horas de Pn requerida 159,000 287,000 466,400 80,000 8 horas al día

Hora Pn disponibles 14,400 14,400 14,400 14,400 20 dias al mes

Horas extras

Producción Actual 0 10300 0 0

Inv. Final 79,500 133,200 233,200 40,000

Trabaj. Contratados

Trabaj. Despedidos

Page 25: Ejercicios.xlsx

EJERCICIOS CAPITULO 19En la siguiente tabla se dan los tiempos de operación y los plazos de cinco trabajos

que se van a procesar en una maquina.

Asigne los trabajadores de acuerdo con el tiempo de operación mas breve y calcule

el tiempo promedio de transito

Trabajo Plazo (d falt)

101 6 5 6 0

102 7 3 13 6

103 4 4 17 13

104 9 7 26 17

105 5 2 31 26

62

Tiempo Total de Transito 93Tiempo promedio de transito 18.6 dias

En promedio, un trabajo se demorará : 12.4 dias

2. Asigne los tecnicos a los trabajos para reducir los costos al minimo

Trabajo Tecnico A Tecnico B Tecnico C

J-432 $ 11 $ 14 $ 6

J-487 $ 8 $ 10 $ 11

J-492 $ 9 $ 12 $ 7

Paso 1:

Trabajo Tecnico A Tecnico B Tecnico C

J-432 5 8 0

J-487 0 2 3

J-492 2 5 0

Paso 2:

Trabajo Tecnico A Tecnico B Tecnico C

J-432 5 6 0

J-487 0 0 3

J-492 2 3 0

Paso 3:

Trabajo Tecnico A Tecnico B Tecnico C

J-432 3 6 0

J-487 0 0 3

1.

t de Procesam (en dias)

Tiempo Transito (dias)

Page 26: Ejercicios.xlsx

J-492 0 3 0

Trabajo J-432 Tecnico C $ 6

J-487 Tecnico B $ 10

J-492 Tecnico A $ 9

Costo Total $ 25

Automovil Holgura

A 10 4 Pintura 1 6 6

B 17 5 Alinear rueda y p 2 12 6

C 15 1 Cromado, pintura, 3 14 4.7

Se escoje el Carro C de primero, luego el Carro A y se finaliza

con el Carro B.

4. *** Cada recepcionista trabaja un turno de 4 horas

PERIODO8:00 AM 9:00 AM 10:00 AM 11:00 AM 12:00 PM 1:00 PM

Necesidades 2 3 5 8 8 6

Asignados 2 1 2 3 2 0

En funciones 2 3 5 8 8 7

5.Trabajo t proceso A t proceso B

1 9 6

2 8 5

3 7 7

4 6 3

5 1 2

6 2 6

7 4 7

Proceso A 5 6 7 3 1 2

Proceso B 5 6 7 3 1

3.

t recoja cliente (horas faltan)

t restante revisión (horas)

Operación Restante

Num de operac Restantes

holgura operac restante

Page 27: Ejercicios.xlsx

6.

7.

Page 28: Ejercicios.xlsx

PERIODO2:00 PM 3:00 PM 4:00 PM 5:00 PM 6:00 PM 7:00 PM

5 8 8 6 4 3

0 6 2 0 0 1

5 8 8 8 8 3

*** a las 2 salen 2 y quedan 5

*** a las 3 salen 3 y quedan 2

como el requisito son 8, por eso deben entrar 6

4

2 4

Page 29: Ejercicios.xlsx

EJERCICIOS CAPITULO 17

Lechuga fresca - compra: $ 4.00 dolares la cajaLechuga fresca- vende : $ 10.00 dolares la cajaVenta remanente : $ 1.50 dolares la cajaDemanda promedio 250 cajasDes estandar 34 cajas

$ 6.00 $ 2.50

= 0.7059 (6/(2,5+6))Valor z = 0.54

250 cajas + (valor z*desviacion estand): 268.41 El supermercado debe comprar 268cajas de lechuga fresca para mañana.

Clientes q´cancelan reservacion : 25Desviacion estandar : 15ganancia por boleto : $ 125.00 promedio viaje redondo : $ 250.00

= 0.3333 (125/(250+125)Valor z = -0.43

25 clientes cancelan reserva + (vlr z * desv.estan.) = 18.54 Super Discount debe sobrevender 19(25+(-0,4307*15)) asientos en el vuelo de ese día.

Demanda anual : 1,000 unidades de antenascosto por unidad : 100 dolares al año por unidadcada pedido cuesta : 25 dolares cada pedido

RAIZ((2*C46*C48)/C47)= 22.36

Ray´s Satellite Emporiumdebe pedir 22 unidades de antena

Cu = $10 - $4 Co = $4 - $1,5Cu = Co =

Page 30: Ejercicios.xlsx

Probabilidad no agotamiento de inventario 95% 0.95Demanda sabanas blancas 5000 unidades al añocada dos semanas se cuenta el inventario 14 diastiempo que demora en llegar las sabanas 10 diasdesviacion estandar 5 diassabanas disponibles 150

Raiz cuadrada ((14+10)*(5)^2)24.49

Valor z = 1.64 ***(se calcula con base en el 95% de probab de no agotamiento del inventario)

q = (5000/365)*(14+10)+1,64*(24,49)-150q = 219 Dunstreets Department Store debe pedir 219 sabanas

Probabilidad no agotamiento de inventario 98% 0.98peperoni a la semana 150 libras 600 libras mescada 4 semanas se hace pedido 4 semanastiempo que demora en llegar las sabanas 3 semanas 3 semanasdesviacion estandar 30 librassabanas disponibles 500

Raiz cuadrada ((4+3)*(30)^2)79.37

Valor z = 2.05 ***(se calcula con base en el 98% de probab de no agotamiento del inventario)

q = 150*(4+3)+2,05*(79,37)-500q = 713 Charlie´s Pizza debe pedir 713 libras de pepperoni

a) RAIZ((2*25750*250)/(33%*10))= 1975.23 1975 es la cantidad de pedido optimo

Prob servic 0.95Valor z = 1.64

R = (515*1)+(1,64*25)

Page 31: Ejercicios.xlsx

R = 556 unidades - punto de reorden; por lo tanto, cada que el inventario baje a 556 unidades, se debe hacer pedido de 1975 unidades.

b) Costo Mtto = (Q/2)*HCosto Mtto = (1975/2)*(0,33*10)

Costo Mtto = $ 3,258.75 Es el costo de mantenimiento anual

Costo pedido = (D/Q)*SCosto Pedido = (25750/1975)*250

Costo Pedido = $ 3,259.49 Es el costo de pedido anual

c) Costo Mtto = (Q/2)*HCosto Mtto = (1975/2)*(0,33*10)

Costo Mtto = $ 3,300.00 Es el costo de mantenimiento anual, con compras superiores a 2000 unds

Costo pedido = (D/Q)*SCosto Pedido = (25750/2000)*250

Costo Pedido = $ 3,218.75 Es el costo de pedido anual, con pedidos superiores a 2000

Costo Total Anual= $ 6,518.75

Costo Total Anual descuento = 658,75 - (50*(25750/2000))Costo Total Anual descuento = $ 5,875.00

Costo Total Anual sin descuento: 3258,75 + 3259,49Costo Total Anual sin descuento: $ 6,518.24

6518,24 - 5875,00 = $ 643.24 aprovechando la reduccion de 50 dolares por pedidocon pedidos superiores a 2000, la cia se esta ahorrando$643,24 dolares al año

Viaje mensual 30 diasDuracion viaje 2 dias

uso de los chips 5 por día (7 dias a la semana)Desviación Estándar 1 día

Probab de servicio 98% 0.98Inventario actual 35

RAIZ((30+2)*(1)^2)5.657

Valor z (0,98): 2.05

q = 150*(4+3)+2,05*(79,37)-500q = 137 chips son los que Data debe pedir

q = 150*(4+3)+2,05*(79,37)-0q = 172 Data lo más que tendrá que pedir son 172 chips, suponiendo que

su inventario actual fuera cero.

Costo Total anual= 3300 + 3218,75

Page 32: Ejercicios.xlsx

a) RAIZ((2*10000*150)/(20%*10))= 1,224.74 1225 es la cantidad de Tegdinws optimo

Prob servic 0.95Valor z = 1.64

(515*1)+(1,64*25)824.23 unidades de Tegdiws- punto de reorden

b)

q = ((5000/52)*(3+1)+5)-Iq = 389.62

a) RAIZ((2*1000*10)/2)= 100 100 es la cantidad de unidades optima a pedir

b) (D/Q)*S + (Q/2)*H(1000/100)*10 + (100/2)*2 $ 200

(D/Q)*S + (Q/2)*H(1000/500)*(10-100) + (500/2)*2 $ 320

Es mejor tomar la decision de adquirir 100 unidades, por costos es la mejor decision. El ahorro anual es de 120 dolares.

Demanda anual 15,600 unidadesDemanda semanal 300 unidadesDesviac Estandar 90 unidadesCosto hacer pedido $ 31 dolaresTiempo recibido 4 semanasCosto Inventario $ 0 dolares por unidadProbabi servicio 0.98

*** Ojo, (la respuesta queda 390 - I)

CTQ=100 = CTQ=100 = CTQ=100 =

CTQ=500 = CTQ=500 = CTQ=500 =

Page 33: Ejercicios.xlsx

a) RAIZ((2*15600*31,20)/0,10)= 3,120 es la cantidad de pedido optimo a pedir

Valor z = 2.05raiz(4*(90)^2

180 unidades 180 unidades es el pedido necesario para unaprobabilidad de servicio del 98%.

R = (300*4)+(2,05*180)R = 1,570 unidades de reorden

b) Si el inventario de seguridad se reduce un 50%, entonces:

*** si el invetario de seguridad se reduce un 50%, entoncesss = 20,5 * 90 el 50% de 180 unidades es 90 unidades ***ss = 185

185/1801.03

Valor z : 0.848 84.8%la probabilidad del servicio es del 84,8%

Demanda diaria : 100 unidadesDesviacion estan: 25 unidadesPeriodo revision: 10 diastiempo entrega : 6 diasinventario : 50 unidadesProb servicio: 0.98

Raiz cuadrada ((14+10)*(5)^2)100

Valor z = 2.05

q = 100*(10+6)+2,05*(100)-50q = 1,755 unidades, es la cantidad que se deben pedir.

Demanda anual : 2,000 unidadescosto unidad : $ 25 dolaresCosto almacenam: $ 5 dolares por unidadcosto pedido : $ 10 dolares

a) RAIZ((2*2000*10)/5)= 89 es la cantidad de pedido optimo a pedir del elemento X.

b) Costo Pedido : (D/Q)*S

Page 34: Ejercicios.xlsx

Costo Pedido : (2000/89)*10Costo Pedido : $ 224.72 es el valor del costo anual or pedir el elemento X.

c) Costo Mtto : (Q/2)*HCosto Mtto : (89/2)*5Costo Mtto : $ 222.50 es el valor del costo anual por almacenar el elemento X.

Demanda anual : 13,000 unidadesDemanda semanal : 250 unidadesDesviac. Estand : 40 unidadescosto hacer pedid: $ 100 dolarest de entrega : 4 semanascosto manejo mtto: $ 0.65 dolares por unidadProbab. Servicio : 0.98

a) RAIZ((2*13000*100)/0,65)= 2,000 unidades, es la cantidad de pedido óptimo

Valor z = 2.05

raiz(4*(40)^280 unidades 80 unidades es el pedido necesario para una

probabilidad de servicio del 98%.

R = (250*4)+(2,05*80)R = 1,164 unidades - punto de reorden

Cada que el inventario baje a 1164 unidades, se debe hacer pedido de 2000 unidades nuevamente.

b) Si el inventario de seguridad se reduce en 100 unidades, entonces ss = 64 unidades

ss = (20,5 * 80)-100 Como el inv de seg se reduce en 100 unids,ss = 64 se calcula con base en 80 unidades y al

resultado se le restan 100.64/80

0.80Valor z : 0.789 78.9%

la probabilidad del servicio es del 79%

Costo hacer pedido: 40 dolaresCosto Mtto : 25% del precio de la materia primaDemanda anual: 3000 unidades

Page 35: Ejercicios.xlsx

iC - porque se manejan precios distintos

Para Q = 90 libras; C = $20 : Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (3000*20)+(3000/90)*40+(90/2)*(25%*20)Costo Total : $ 61,558.33

Para Q = 250 libras; C = $19 : Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (3000*19)+(3000/250)*40+(250/2)*(25%*19)Costo Total : $ 58,073.75

Para Q = 1000 libras; C = $18 : Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (3000*18)+(3000/1000)*40+(1000/2)*(25%*18)Costo Total : $ 56,370.00

La mejor opción es hacer pedido de más de 1000 unidades, con un costo anual de $56,370.con un valor de materia prima de $18 dolares por libra.

a)# Pieza Uso anual

18 $ 61,000 A4 $ 50,000 A

13 $ 42,000 A A = 15% / 310 $ 15,000 B B = 35% / 711 $ 13,000 B C = 50% / 102 $ 12,000 B8 $ 11,000 B

16 $ 10,200 B14 $ 9,900 C5 $ 9,600 C

17 $ 4,000 C19 $ 3,500 C20 $ 2,900 C3 $ 2,200 C7 $ 2,000 C1 $ 1,500 C

15 $ 1,200 C9 $ 800 C6 $ 750 C

12 $ 600 C

Page 36: Ejercicios.xlsx

Se recomienda a Taylor Industries utilizar las piezas No. 18, 4 y 13, que son las de mayor uso anual.

b) si la pieza No. 15 es crucial, se puede reclasificar de C a A, asegurando revisiones periodicas de su uso.

Demanda anual : 5,000 botellasVino espumoso : $ 3 dolares por botellaCosto pedido : $ 10 dolaresCosto Mtto : 20% del precio de comprat de llegada : 3 semanas en llegarDemanda semanal : 100 botellasDesv. Estandar : 30 botellasProb servicio : 0.95

a) RAIZ((2*5000*10)/(0,20*3))= 408 botellas, es la cantidad de pedido óptimo

Valor z = 1.64

raiz(3*(30)^2b) 52.0 unidades 52 botellas son el pedido necesario para una

probabilidad de servicio del 95%.

R = (100*3)+(1,64*52)R = 385 unidades - punto de reorden Cada que el inventario baje a 385 botellas,

se debe hacer pedido de 408 botellas de vino nuevamente

Demanda anual : 2,400 juegos de cuchillos de acero inoxidableCosto pedido : $ 5 dolaresCosto Mtto : $ 4 dolares por unidadt de entrega : 7 diasDemanda semanal : 7 botellasDesv. Estandar : 4 unidades al día durante 365 dias al añoProb servicio : 0.98

a) RAIZ((2*2400*5)/4)= 77.46 juegos de cuchillos, es la cantidad de pedido óptimo

Valor z = 2.05

raiz(7*(4)^2

Page 37: Ejercicios.xlsx

b) 10.58 unidades 52 botellas son el pedido necesario para unaprobabilidad de servicio del 95%.

R = (7*3)+(1,64*52)R = 68 unidades - punto de reorden

Cada que el inventario baje a 68 juegos de cuchillos, se debe hacer pedido de 77 juegos nuevamente.

Periodo revisión : 10 diast de entrega : 2 diasDemanda diaria : 60 unidadesDesv. Estandar : 10 unidadesUnid existencia : 100 unidadesProb servicio : 0.98

Raiz cuadrada ((10+2)*(10)^2)34.64 unidades

Valor z = 2.05

q = 60*(10+2)+2,05*(34,64)-100q = 691 unidades, es la cantidad que se debe pedir.

Periodo pedido : 14 diast de entrega : 5 diasDemanda diaria : 2,000 capsulasDesv. Estandar : 800 capsulasUnid existencia : 25,000 capsulasProb servicio : 0.99

Raiz cuadrada ((14+5)*(800)^2)3487.12 capsulas

Valor z = 2.33

q = 2000*(14+5)+2,33*(3487,12)-25000q = 21,112 capsulas, es la cantidad que se debe pedir.

Page 38: Ejercicios.xlsx

Precio de venta $ 20 dolares por playeraRe-venta $ 4 dolares por playeraCosto playera : $ 8 dolares por playera

$ 12.00 $ 4.00

= 0.75 (12/(4+12))

Demanda Probabilidad Prob acumu300 0.05 0.05400 0.1 0.15500 0.4 0.55600 0.3 0.85 ***700 0.1 0.95800 0.05 1

Para el proximo evento, Sally debe producir 600 playeras

Precio de venta $ 0.69 dolares por playeraRe-venta $ 0.29 dolares por playeraCosto playera : $ 0.49 dolares por playera

c) $ 0.20 $ 0.20 2380

= 0.50 (12/(4+12))

Demanda Probabilidad Prob acumu1800 0.05 0.052000 0.1 0.152200 0.2 0.352400 0.3 0.65 ***2600 0.2 0.852800 0.1 0.953000 0.05 1

Por el analisis marginal, alberto debe producir 2400 galletas

Cu = $20 - $8 Co = $8 - $4Cu = Co =

Cu = $0,69 - $0,49 Co = $0,49 - $0,29Cu = Co =

Page 39: Ejercicios.xlsx

12 dda diariaRAIZ((2*3500*50)/(0,25*30)

= 216.02 Mofles, es la cantidad de pedido optimo

Valor z = 1.28

raiz(2*(6)^28.49 mofles 8,49 mofles es el pedido necesario para una

probabilidad de servicio del 90%.

R = (12*2)+(1,28*8,49)R = 34.21 unidades - punto de reorden Cada que el inventario baje a 34 mofles

se debe hacer pedido de 216 mofles nuevamente.

a) El mejor sistema para distribuir el tiempo de control, es el sistema ABC.b) # Pieza Uso anual

q $ 90,000 Ak $ 80,000 Af $ 68,000 A A = 15% 3t $ 32,000 B B = 35% 7n $ 30,000 B C = 50% 10.0e $ 24,000 Bg $ 17,000 Bc $ 14,000 Br $ 12,000 Ba $ 7,000 Bs $ 3,000 Cj $ 2,300 Cd $ 2,000 Co $ 1,900 Ci $ 1,700 C

m $ 1,100 Cb $ 1,000 Ch $ 900 Cp $ 800 Cl $ 400 C

Page 40: Ejercicios.xlsx

Demanda anual 5,000 cajas de papel de impresión 13.70 Dda diariaDesviac estandar 10 cajascosto por caja 11 dolarest entrega 3 diasvisita vendedor 2 semanas 14 diastienda abierta 7 diascajas en existencia 60Probab de servicio 0.98

Raiz cuadrada ((14+3)*(10)^2)41.23 cajas de papel

Valor z = 2.05

q = (5000/365)*(14+3)+2,05*(41,23)-60q = 257.55 Cajas de papel, esta es la cantidad que se debe pedir.

Demanda diaria : 1.4

a) RAIZ((2*500*100)/(0,20*500)= 31.62 Refrigueradores, es la cantidad de pedido optimo

Valor z = 1.88

raiz((10)^2)10.00refrigeradores, es el pedido necesario para una

probabilidad de servicio del 97%.b)

R = (1,4*7)+(1,88*10)R = 28.40 refrigeradores, es el punto de reorden.

Cada que el inventario de refrigueradores baje a 28 unidadesse debe hacer pedido de 32 refrigueradores nuevamente

Page 41: Ejercicios.xlsx

a) RAIZ((2*1000*20)/(0,20*35)= 75.59 Llantas, es la cantidad de pedido optimo

Valor z = 2.05

raiz(4(3)^2)6.00 Llantas, es el pedido necesario para una

probabilidad de servicio del 98%.

R = ((1000/365)*4)+(2,05*6)R = 23.28 Llantas, es el punto de reorden.

Cada que el inventario de llantas baje a 23 unidadesse debe hacer pedido de 76 llantas nuevamente

Raiz cuadrada ((1+1)*(100)^2)141.42 hamburguesas

Valor z = 2.33

q = 600*(1+1)+2,33*(141,42)-800q = 729.51 Hamburguesas, esta es la cantidad que se debe pedir.

Page 42: Ejercicios.xlsx

Costo hacer pedido: 30 dolaresCosto Mtto : 20% por unidad del precio del cobreDemanda anual: 50,000 libras

iC - porque se manejan precios distintos

Para Q = 2200 libras; y C = $ 0.82 Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (50000*0,82)+(50000/2200)*30+(2200/2)*(20%*0.82)Costo Total : $ 41,862.22

Para Q = 4500 libras; y C = $ 0.81 Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (50000*0,81)+(50000/4500)*30+(4500/2)*(20%*0,81)Costo Total : $ 41,197.83

Para Q = 5000 libras; y C = $ 0.80 Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (50000*0,8)+(50000/5000)*30+(5000/2)*(20%*0,8)Costo Total : $ 40,700.00

La mejor opción es hacer pedido de más de 5000 unidades, con un costo anual de $40,700.con un valor de materia prima de $0,80 dolares por libra.

# Pieza Uso anual Precio Unitario Uso Mensual5 4,000 $ 21.00 $ 84,000.00 A3 2,000 $ 12.00 $ 24,000.00 A

A = 15% / 2 4 1,100 $ 20.00 $ 22,000.00 BB = 35% / 3 7 3,000 $ 2.00 $ 6,000.00 BC = 50% / 5 9 500 $ 10.00 $ 5,000.00 B

1 700 $ 6.00 $ 4,200.00 C8 2,500 $ 1.00 $ 2,500.00 C

10 1,000 $ 2.00 $ 2,000.00 C6 100 $ 10.00 $ 1,000.00 C2 200 $ 4.00 $ 800.00 C

Page 43: Ejercicios.xlsx

Demanda diaria : 20 latasCosto Mtto invent : $ 0.50 dolares lata por añoCosto Pedido : $ 10.00 doalres t de entrega : 14 dias 2 semanasServicio 7 dias

a) RAIZ((2*((20*365)*10))/0,50= 540.37 Latas, es la cantidad de pedido optimo

R = 20*14R = 280.00 Latas, es el punto de reorden. Cada que el inventario de llantas baje a 280 latas

se debe hacer pedido de 540 latas nuevamenteb) Desviacion Estandar 6.15 latas por día

Prob de servicio : 0.995Valor z = 2.58

raiz(14(6,15)^2)23.01 Latas, es el pedido necesario para una

probabilidad de servicio del 99,5%.

R = (20*14)+(2,58*23,01)R = 339.27 Llantas, es el punto de reorden.

Con una probabilidad de servicio del 99,5%, cada queel inventario baje a 339 latas, se debe hacer pedidode 540 latas nuevamente.

Raiz cuadrada ((1+1)*(5)^2)7.07 galones

Valor z = 2.05

q = 20*(1+1)+2,05*(7,07)-25q = 29.49 galones, esta es la cantidad de pintura blanca que se debe pedir.

Demanda Anual 10,000 anualesCosto Mtto invent : 14% de su valorCosto Reloj : $ 24.00 dolaresCosto pedido : $ 150.00 dolares

RAIZ((2*(10000*150))/(14%*24))

Page 44: Ejercicios.xlsx

= 944.91 Relojes, es la cantidad de pedido óptimo

Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (10000*24)+(10000/945)*150+(945/2)*(14%*24)Costo Total : $ 243,174.90 Con una cantidad optima de 945 relojes, el costo total anual es de $243,175 dolares

Punto de reorden: 2,800 abrazaderasDemanda diaria: 500 unidadest entrega : 5 diasnivel servicio : 0.943

Cual es la desviacion estandar?

Valor de Z = 1.58

= 190

190 =

190 = *

190 / raiz (5) :

85.0 2.2360679775

La desviacion estandar de la demanda diaria es de 85 unidades diarias

Q actual : 1,000 accesoriosDemanda anual : 52,000 accesoriosCosto pedido : $ 50.00 dolares cada pedidoCosto Mtto : $ 1.25 dolaresCosto unidad : $ 8.00 dolares

a) Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (52000*8)+(52000/1000)*50+(1000/2)*1,25Costo Total : $ 419,225 Costo total anual de la politica de inventario actual

b) RAIZ((2*(10000*150))/(14%*24))= 2,040 Accesorios, es la cantidad de pedido óptimo

Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*H

√(5 ∗ 𝜎^2 )√(5 )𝜎√(5 )𝜎=𝜎=

Page 45: Ejercicios.xlsx

Costo Total : (52000*8)+(52000/2040)*50+(2040/2)*1,25Costo Total : $ 418,550 Costo total anual de la politica de inventario actual

Ahorro = $ 675 (419,225 - 418,550)Southern puede ahorrar $675 dolares al año cambiandosu politica actual a la politica óptima.

c) Costo Total : DC + (D/Q)*S + (Q/2)*HCosto Total : (52000*8)+(52000/11000)*50+(11000/2)*1,25Costo Total : $ 423,111 Costo total anual de la politica de inventario actual

Ahorro = $ 4,562 (423,111 - 418,550)Southern puede ahorrar $4,562 dolares al año cambiandotoda su politica actual a la politica óptima.

Page 46: Ejercicios.xlsx

EJERCICIOS CAPITULO 201) El objetivo de una empresa en mediciones operacionales es aumentar el rendimiento al tiempo que

reduce inventario y gastos operativos. En estos casos el rendimiento esta limitado por el cuello de botella.Se debe evitar el uso excesivo de los recursos no cuello de botella, lo que resulta en exceso deinventarios.

Page 47: Ejercicios.xlsx

2)

3)

Page 48: Ejercicios.xlsx

4)

Page 49: Ejercicios.xlsx

7) Debido a la disposición que figura en el diagrama, la planta Willard Lock Company harápresentar las siguientes características:

Dos procesos y flujos distintivo (fabricación y montaje). rendimiento Fecha de vencimiento es muy pobre; o muy temprano o muy tarde. Las horas extraordinarias y acelerar en la fabricación son aleatorios y frecuente. Existe una muy alta uniformidad de las piezas. La asignación de las piezas a las órdenes se produce muy tarde en el proceso de producción. fabricación es en grandes lotes.

Las razones para los problemas son probablemente como sigue:Mejora en el rendimiento de la fecha de vencimiento se intenta a través de fuerte dependencia deinventario. El impulso para lograr eficiencias y dólar enviado: Socava objetivos de la actividad de montaje de desempeño fecha de vencimiento y ensamblarordenar. Socava fabricación objetivo la actividad de compra y fabricación de pronosticar. Causas mala distribución intencional de las partes y la canibalización en la asamblea yáreas de subensamblaje.

El problema central en el Caso Willard Lock es que el rendimiento de la fecha de vencimiento es pobre y entregalos plazos de entrega son bastante largos.Se recomiendan las siguientes acciones:

controlar el flujo de producto a través de la porción de fabricación del proceso. Reducir el tamaño de los lotes para eliminar el movimiento ondulatorio. Detener el robo de partes y componentes en el subconjunto.