ejercicios de taller de teatro

4
EJERCICIOS DE TALLER DE TEATRO A-1.- PRECALENTAMIENTO MUSCULAR: se formara un círculo con los alumnos y mediante órdenes, los mismos comenzaran a mover cada parte de su cuerpo, prestando atención a las consignas, cada parte a mover buscara ocupar el mayor espacio posible. A-2.- EXPRESIÓN CORPORAL CON MUSICA: Se colocará una música y los alumnos deberán moverse de acuerdo a lo que sus sentidos captan. A-3.- AMOR A DISTANCIA: separados a una distancia comenzaran a expresar con las manos caricias, el otro sujeto deberá percibir en su cuerpo dichas caricias A-4.- JUEGO DE CONFIANZA: varios alumnos se colocaran en círculo y uno en el centro, el cual se tirará libremente, él círculo deberá protegerlo para que no caiga al piso. A-5.- EL ULTIMO GANA: Carrera en cámara lenta, el que llega ultimo gana A-6: MODELANDO A LA DISTANCIA: por pareja, se modelaran a la distancia, la otra parte deberá expresar que parte del cuerpo esta modelando y el otro deberá adoptar la postura que fija “el escultor” A-7: PELOTA IMAGINARIA. Que nos recorre el cuerpo A-8: CAER COMO UNA PLUMA: se buscara ondular el cuerpo con suavidad como si fuera una pluma cayendo A-9: GLOBO QUE SE DESINFLA: dejarse caer desinflándose A-10.- EJERCICIOS DE RELAJACIÓN: desperezarse como un felino, luego a consignas vamos relajando cada parte de nuestro cuerpo. A-11.- CAMINAR COMO UN FELINO- (variación) como un pájaro, observaran animales y luego a consignas del director realizaran acciones como comer. Caminar, etc. A-12.- REALIZAR ACCIONES: empujar carretillas, un auto, una caja, un piano etc

Upload: jose-rogelio-cardenas

Post on 25-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

pequeño texto con ejercicios para entrenar un grupo de teatro primerizo

TRANSCRIPT

EJERCICIOS DE TALLER DE TEATRO

A-1.- PRECALENTAMIENTO MUSCULAR: se formara un crculo con los alumnos y mediante rdenes, los mismos comenzaran a mover cada parte de su cuerpo, prestando atencin a las consignas, cada parte a mover buscara ocupar el mayor espacio posible.

A-2.- EXPRESIN CORPORAL CON MUSICA: Se colocar una msica y los alumnos debern moverse de acuerdo a lo que sus sentidos captan.

A-3.- AMOR A DISTANCIA: separados a una distancia comenzaran a expresar con las manos caricias, el otro sujeto deber percibir en su cuerpo dichas caricias

A-4.- JUEGO DE CONFIANZA: varios alumnos se colocaran en crculo y uno en el centro, el cual se tirar libremente, l crculo deber protegerlo para que no caiga al piso.

A-5.- EL ULTIMO GANA: Carrera en cmara lenta, el que llega ultimo gana

A-6: MODELANDO A LA DISTANCIA: por pareja, se modelaran a la distancia, la otra parte deber expresar que parte del cuerpo esta modelando y el otro deber adoptar la postura que fija el escultor

A-7: PELOTA IMAGINARIA. Que nos recorre el cuerpo

A-8: CAER COMO UNA PLUMA: se buscara ondular el cuerpo con suavidad como si fuera una pluma cayendo

A-9: GLOBO QUE SE DESINFLA: dejarse caer desinflndose

A-10.- EJERCICIOS DE RELAJACIN: desperezarse como un felino, luego a consignas vamos relajando cada parte de nuestro cuerpo.

A-11.- CAMINAR COMO UN FELINO- (variacin) como un pjaro, observaran animales y luego a consignas del director realizaran acciones como comer. Caminar, etc.

A-12.- REALIZAR ACCIONES: empujar carretillas, un auto, una caja, un piano etc(Variacin) tirar de una soga, de un balde de un pozo. Arrastrar un colchn, unMuerto, un balde, una pila de libros etc

A-13.- SEGUIR AL LIDER: en ronda se movern de acuerdo a lo que realice el lder, este s ira alternando. (Variacin) ritmo pautado-

A-14.- MOVERSE COMO: pez, rbol, vbora, hormiga, gato, etc.

A-15.- JUEGO DEL ESPEJO

A-16.- CAERSE POR: Desmayo, por ebriedad, como un papelito, aplastado por un piano etc.

A-17- SENTARSE Y LEVANTARSE DE DISTINTOS ASIENTOS

A-18.- NADAR EN SECO apoyado sobre un solo pie.-A-19.- EQUILIBRISTA DE CIRCO

A-20.-ARROJAR Y/ O ARRASTRAR DISTINTOS ELEMENTOS-

A-21- CAMINAR ESPALDA CON ESPALDA

A-22- LA MOSCA EN LA CARA

A-23- HORMIGAS EN EL CUERPOSacar las hormigas de nuestro cuerpo sin utilizar las manos

A-24- SUMANDO Y RESTANDO CON EL CUERPODe manera individual con los ojos cerrados y utilizando msica cada alumno comenzara a mover una parte de su cuerpo, a consideracin del coordinador, que va a sumando cada vez mas partes del cuerpo, luego va restando hasta llegar a la inmovilidad total

A-25. MOVIMIENTO DE PRECALENTAMIENTO en el lugar finado un pie se comenzara a ocupar el espacio que nos circunda, luego se cambia de pie, estos movimientos deben ser lentos al principio, imprimindole cada vez mayor ritmo.

A-26 PRECALENTAMIENTO EN EL LUGAR se comenzaran a masajear los dedos de los pies, luego tobillos y as hasta llegar a la cabeza, primero lentamente y luego se imprime mayor velocidad.

A-27 RONDA DE RITMO Y MOVIMIENTO EN EL ESPACIO. Cada uno busca su ritmo, se adicionan palabras o gestos, voces, luego se adicionan sentimientos (temor, desconfianza, alegra, placer de encontrarse con el otro), despus de esto se contaran un secreto- La finalidad del ejercicio es lograr un grado de confianza entre el grupo.

A-28- SECUENCIA DE MOVIMIENTOS PAUTADOS- Se buscar una secuencia de movimientos los cuales deben pautarse, se puede adicionar parlamento o voces. Luego en ronda de grupo cada integrante debe repetir ese movimiento- Este ejercicio permite observar como se va definiendo la personalidad de cada uno.

A-29- RONDA DE RITMO Y MOVIMIENTO CON STOP- a la palabra stop c/u se quedar inmvil debiendo observarse como qued, fijar en la mente su postura, su mirada, su pensamiento, realizar una fotografa de ese momento congelado.

A-30-MONTAA RUSA- hacer una ronda tomados de la mano- NO DEBEN SOLTARSE- cada integrante comenzara a realizar su movimiento interno, se puede dejar llevar o conducir, el ejercicio finaliza cuando se rompe la ronda

A-31 Toro y Torero/ box a distancia

A-32 Danzar como mueco de Trapo

A-33 COMO ESTOY EN EL ESPACIO Caminata en el espacio, sin consignas, sin direccin preestablecida, carrera, luego stop. Pedir a un participante que se describa como esta parado, que apoyos tiene, como se siente en el espacio.

A-34- LA FIESTA DE UNA PARTE. Todos sentados y con estimulo musical, bailo sentado en una silla, en un momento mis piernas se rebelan y nos conducen a la pista, las piernas bailan mientras el resto el cuerpo se niega.

A-35- LA MAQUINA HUMANA- En grupos de 5 o 7 se trata de formar maquinas que funcionen, con movimientos o desplazamientos en el lugar, cada componente tendr un sonido propio que deber coordinar con el sonido del conjunto. Se le puede agregar dificultad quitando puntos de contacto con el piso.

A-36- EL CAMINO A DAMASCO- Dos grupos, se arma una trayectoria en el piso de manera sinuosa, zigzagueante, los integrantes del otro grupo recorrern la traza con un espejo a la altura de los ojos y apuntando este hacia el techo, no se puede mirar el piso.

A-37- LA SOMBRA- Dos participantes, uno sigue al otro como si fuera su sombra, realiza todos los movimientos que el ejecutante realiza.

A-38- CAMINAR POR EL ESPACIO CON RITMOS: a partir de un ritmo lento uniendo puntos en el espacio dicho ritmo debe acelerarse de manera continua, luego desacelerar tambien de forma continua.

EJERCICIOS DE DESINHIBICION Y CONCENTRACIN

B-1.-: MOVIMIENTO CON CONSIGNAS: Se movern en circulo y a medida que se den consignas diferentes (ej colores) movern distintas partes del cuerpo

B-2.- DESCRIPCIN DE OBJETOS: Observaran un objeto con el mayor detenimiento, luego se le retirara de su vista y a continuacin describirn al mismo.

B-3.- HABLAR EN EL BULLICIO: hablaran en el bullicio en forma normal, buscando no desconcentrarse por el bullicio que generan sus compaeros-

B-4.- VESTIRSE Y/O DEVESTIRSE IMAGINARIAMENTE.

B-5.- DESCRIPCIN DE UN AMBIENTE Y LUEGO OCUPAR EL ESPACIO

B-6.- DESCRIPCIN DEL COMPAERO: Observara a un compaero y luego se dar vuelta y lo describir totalmente, los dems integrantes del grupo podrn hacer preguntas.

B-7.- ESCULTURA DE LOS CIEGOS de A. Boal...preguntar

B-8.- RITMO Y SONIDO: Comenzaran con un ritmo ejecutado co