ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

10
EJERCICIOS DE DISEÑO CONCEPTUAL 1. Desarrollo de Productos El gerente de Marketing tiene bajo su responsabilidad el desarrollo de nuevos productos y servicios para la empresa. También puede proponer dar de baja alguno que sea poco rentable para redistribuir recursos hacia otros existentes o nuevos. Estas decisiones son muy críticas y siempre son consensuadas en forma conjunta con el Gerente General, pero es responsabilidad del Gerente de Marketing su seguimiento periódico. La necesidad de analizar los ingresos de los productos y servicios que actualmente comercializa la empresa, ha despertado el interés del Gerente de Marketing en contar con una herramienta de Business Intelligence que le permita obtener información acerca de esta temática. Luego de un primer relevamiento de la información requerida para la toma de decisiones del área, se llega a la conclusión que son datos de gran interés los ingresos, los costos directos y la rentabilidad bruta (ingresos menos costos directos) por cada una de las visitas y productos que actualmente se comercializan en los distintos parques temáticos. La rentabilidad debería informarse a nivel total, pero también como promedio por entrada al parque. Asimismo, se desea conocer cuántas entradas al parque se han registrado por cada escuela y por tipo de visita

Upload: belquis-aldana-salas

Post on 11-Apr-2017

192 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

EJERCICIOS DE DISEÑO CONCEPTUAL

1. Desarrollo de Productos

El gerente de Marketing tiene bajo su responsabilidad el desarrollo de nuevos productos y servicios para la empresa. También puede proponer dar de baja alguno que sea poco rentable para redistribuir recursos hacia otros existentes o nuevos. Estas decisiones son muy críticas y siempre son consensuadas en forma conjunta con el Gerente General, pero es responsabilidad del Gerente de Marketing su seguimiento periódico.

La necesidad de analizar los ingresos de los productos y servicios que actualmente comercializa la empresa, ha despertado el interés del Gerente de Marketing en contar con una herramienta de Business Intelligence que le permita obtener información acerca de esta temática.

Luego de un primer relevamiento de la información requerida para la toma de decisiones del área, se llega a la conclusión que son datos de gran interés los ingresos, los costos directos y la rentabilidad bruta (ingresos menos costos directos) por cada una de las visitas y productos que actualmente se comercializan en los distintos parques temáticos. La rentabilidad debería informarse a nivel total, pero también como promedio por entrada al parque.

Asimismo, se desea conocer cuántas entradas al parque se han registrado por cada escuela y por tipo de visita realizada, pudiendo detectar qué productos consumieron quienes concurrieron a dichas visitas.

Por otro lado también interesa saber cuál es el comportamiento de estas variables según la distribución geográfica de los locales, las escuelas que asistieron según su tipo, y el perfil de los alumnos que concurrieron (principalmente su sexo y grado), pudiendo de esta manera detectar qué locales concentran los mayores ingresos y qué escuelas los generan.

Por último, el gerente ha manifestado la necesidad de poder realizar comparaciones de los montos y cantidades entre los distintos años y períodos dentro de un año, pudiendo llegar al detalle de un día en particular de ser necesario.

Page 2: Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

Consigna

1. Construir el modelo dimensional conceptual a partir de las necesidades de información antes enunciadas.

2. Señalar qué tipos de medidas conforman los hechos (aditivas, semi-aditivas, no aditivas).

3. Analizar qué otras medidas, dimensiones o niveles jerárquicos en las dimensiones planteadas, le agregarían al modelo en vistas de proporcionar mayor información a los decisores del área relevada.

Page 3: Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

2. Compras

En el área de Compras, el Gerente del área ha manifestado la necesidad de contar con información acerca de las cantidades pedidas y compradas de los distintos productos, tanto en unidades como en pesos.

Asimismo, se requiere conocer los descuentos obtenidos, los precios promedios pagados y los importes en concepto de impuestos; por producto, proveedor y demás criterios de análisis que Ud. considere que puedan resultar de interés para los usuarios de la solución.

Dichos usuarios serán: el gerente general de la compañía, quien desea ser notificado cuando ciertos indicadores estén por debajo de los valores presupuestados; el Gerente de compras, que solicita contar con información crítica resumida, comparada contra los objetivos fijados, y dos analistas cuyas necesidades se centran en la exploración ad-hoc. A su vez, los sectores de Contabilidad y Finanzas, deben recibir mensualmente un listado con el detalle de lo adquirido para realizar los pagos y liquidaciones de impuestos correspondientes.

Consigna

1. Construir el modelo dimensional conceptual a partir de las necesidades de información antes enunciadas.

2. Señalar qué tipos de medidas conforman los hechos (aditivas, semi-aditivas, no aditivas).

3. Analizar qué otras medidas, dimensiones o niveles jerárquicos en las dimensiones planteadas, le agregarían al modelo en vistas de proporcionar mayor información a los decisores del área relevada.

4. Sugerir qué herramientas de BI serían apropiadas según las necesidades de cada usuario de la solución.

Page 4: Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

3. Seguridad

El director de Operaciones necesita poder controlar en forma periódica los aspectos relacionados con la seguridad. Se ha planteado la posibilidad de incorporar al Data Warehouse corporativo los elementos necesarios para monitorear la evolución de los indicadores más representativos.

Luego de un primer relevamiento de la información requerida para la toma de decisiones del área, se llega a la conclusión que son datos de gran interés los relacionados con los chequeos periódicos que miden el estado de los juegos en los distintos parques temáticos, en particular las reparaciones realizadas, los incidentes registrados y la cantidad de quejas de los usuarios. El análisis propuesto también debería incluir el costo que insume a lo largo del tiempo el mantenimiento de los juegos.

Se desean conocer los datos mencionados de los juegos según su categoría y sus años de antigüedad.

Se requiere obtener información adicional sobre la gravedad de los incidentes registrados y conocer qué técnicos efectuaron la mayor cantidad de reparaciones.

Consigna

1. Construir el modelo dimensional conceptual a partir de las necesidades de información antes enunciadas.

2. Señalar qué tipos de medidas conforman los hechos (aditivas, semi-aditivas, no aditivas).

3. Analizar qué otras medidas, dimensiones o niveles jerárquicos en las dimensiones planteadas, le agregarían al modelo en vistas de proporcionar mayor información a los decisores del área relevada.

Page 5: Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

EJERCICIOS DE DISEÑO DIMENSIONAL LÓGICO

1. Desarrollo de Productos

Tomando el diseño conceptual realizado, se le solicitan las siguientes consignas.

Consigna

4. Construir el modelo dimensional lógico, definiendo la o las tablas de hechos y de dimensiones.

5. identifique los hechos (aditivas, semi-aditivas, no aditivas) y cuales serán medidas calculadas.

6. Analice otras alternativas de diseño.

2. área de Compras

Tomando el diseño conceptual realizado, y considerando el siguiente modelo de datos transaccional, se le solicitan las siguientes consignas.

Page 6: Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

Consignas

1. Construir el modelo dimensional lógico, definiendo la o las tablas de hechos y de dimensiones.

2. identifique los hechos (aditivas, semi-aditivas, no aditivas) y cuales serán medidas calculadas.

3. Analice otras alternativas de diseño.

Page 7: Ejercicios de modelado multidimensional 2012 (2)

3. Seguridad

Tomando el diseño conceptual realizado, se le solicitan las siguientes consignas.

Consigna

1. Construir el modelo dimensional lógico, definiendo la o las tablas de hechos y de dimensiones.

2. identifique los hechos (aditivas, semi-aditivas, no aditivas) y cuales serán medidas calculadas.

3. Analice otras alternativas de diseño.