ejercicios de microeconomia

5
TAREA 1 Objetivo: Conocer e interpretar el costo de oportunidad, como uno de los más importantes dentro de la ciencia económica, que lo diferencia de los utilizados en administración y contabilidad. Descripción: La actividad les permitirá identificar los costos de oportunidad de una acción o de una empresa, independientemente de los costos de otro tipo en que se incurra. EJERCICIO 1: Pedro le pide a Angélica que vaya con él al antro. Angélica acepta, pero para ello hace algunos gastos. De la lista, expliquen cuáles son parte de su costo de oportunidad y cuáles no. Digan porqué sí o por que no: - Gastó 350 pesos en un vestido. - Compró dos tarjetas de celular para llamar a sus amigos y avisarles que iba a la disco. Usó las dos. - Utilizó de sus ahorros 350 pesos para un corte y un tinte de pelo. - Dejó de visitar a su tía ese fin de semana, pues coincidió con la salida a la disco. - Ya en la disco gastó 400 pesos entre el cover y las bebidas. EJERCICIO 2: Tú has sido contratado por una empresa para vender discos compactos con un 5% de comisión sobre ventas. Tres meses después la empresa te invita a invertir en ella los $5,000.00 que has podido ahorrar y te ofrece un 2% mensual de esa inversión. Tú sabes que el banco está pagando un 30% de interés anual y decides no invertir en la empresa y dejas tu dinero en el banco. El dueño de la empresa te dice que has cometido un error porque tu costo de oportunidad es más alto que el que hubieras tenido si hubieras aceptado su oferta. ¿Tiene razón el dueño de la empresa?

Upload: valentinho-gonzalez

Post on 13-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejercicio

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Microeconomia

TAREA 1

Objetivo: Conocer e interpretar el costo de oportunidad, como uno de los más importantes dentro de la ciencia económica, que lo diferencia de los utilizados en administración y contabilidad.

Descripción: La actividad les permitirá identificar los costos de oportunidad de una acción o de una empresa, independientemente de los costos de otro tipo en que se incurra.

EJERCICIO 1:

Pedro le pide a Angélica que vaya con él al antro. Angélica acepta, pero para ello hace algunos gastos. De la lista, expliquen cuáles son parte de su costo de oportunidad y cuáles no. Digan porqué sí o por que no:

- Gastó 350 pesos en un vestido.- Compró dos tarjetas de celular para llamar a sus amigos y avisarles que iba a la disco. Usó

las dos.- Utilizó de sus ahorros 350 pesos para un corte y un tinte de pelo.- Dejó de visitar a su tía ese fin de semana, pues coincidió con la salida a la disco.- Ya en la disco gastó 400 pesos entre el cover y las bebidas.

EJERCICIO 2:

Tú has sido contratado por una empresa para vender discos compactos con un 5% de comisión sobre ventas. Tres meses después la empresa te invita a invertir en ella los $5,000.00 que has podido ahorrar y te ofrece un 2% mensual de esa inversión. Tú sabes que el banco está pagando un 30% de interés anual y decides no invertir en la empresa y dejas tu dinero en el banco. El dueño de la empresa te dice que has cometido un error porque tu costo de oportunidad es más alto que el que hubieras tenido si hubieras aceptado su oferta. ¿Tiene razón el dueño de la empresa?

EJERCICIO 3.

Digan cuáles de las siguientes afirmaciones pertenecen a la economía positiva y cuáles a la normativa, y por qué:

a) Una reducción en los salarios de la empresa BIMBO hará que disminuya la cantidad de personas dispuestas a trabajar en esa empresa.

b) Las altas tasas de interés vuelven prohibitivo para muchos jóvenes comprar su primera casa.c) Ninguna persona debería pagar más del 25% de su ingreso en impuestos.d) El gobierno debería reducir el número de gente de latina que trabaja en las empresas y aumentar el

número de indígenas.e) El gobierno debería ofrecer un sistema de seguro médico gratuito para todos.

NOTA: Recuerden que es importante en un escrito ajustarse a las reglas de ortografía.

Page 2: Ejercicios de Microeconomia

TAREA 2. Oferta y demanda y equilibrio de mercado

OBJETIVOS ESPECÍFICOSConocer e interpretar los conceptos de oferta y demanda, sus desplazamientos y la situación de equilibrio.

DESCRIPCIÓNLa actividad les permitirá conocer cuándo se trata de un movimiento a lo largo de la curva de la oferta y la demanda, y cuándo se está hablando de desplazamientos o cambios en las curvas de oferta y demanda

EJERCICIO 1.

Supongan que vivimos en Estados Unidos donde los precios de las gasolinas no están determinados por un monopolio como es el caso de México. Supongan que ocurren los siguientes acontecimientos:

a) Se eliminan todos los límites de velocidad en las carreteras b) Se inventa un nuevo motor con alto rendimiento de combustible que trabaja con

alcohol barato c) Se duplica la población d) Las plantas de producción de robots disminuyen el costo de producción de los

automóviles e) Se aprueba una ley que prohíbe la importación de automóviles de Japón. f) Se duplican las primas de seguros de automóviles g) La edad mínima para conducir automóviles se aumenta a 19 años. h) Aumenta el precio de los automóviles. i) Baja el precio de los automóviles.

Expliquen qué ocurre con el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio en cada uno de los casos descritos arriba.

EJERCICIO 2.Las tablas de demanda y oferta de chicle son las siguientes:

Precio (pesos por paquete)

Cantidad demandada (millones de paquetes por semana)

Cantidad ofrecida (millones de paquetes por semana)

10 200 020 180 3030 160 6040 140 9050 120 12060 100 14070 80 16080 60 18090 40 200

a) ¿Cuál es el precio de equilibrio de los chicles? b) ¿Cuántos paquetes de chicles se compran y se venden cada semana al precio de

equilibrio?

Supongan que ocurre un incendio que destruye la mitad de las fábricas de chicle y la oferta se reduce también a la mitad.

c) Es decir, la curva de oferta: ¿se desplaza o hay un movimiento a lo largo de ella?

Page 3: Ejercicios de Microeconomia

Una vez que identificaron esto, es de suponerse que las cifras de la tabla se modifican, quedando de la siguiente manera:

Precio (pesos por paquete)

Cantidad demandada (millones de paquetes por semana)

Cantidad ofrecida (millones de paquetes por semana)

102030405060708090

Digan:

d) ¿Cuál es el nuevo precio de equilibrio de los chicles? e) ¿Cuántos paquetes de chicles se compran y se venden ahora cada semana? f) ¿Ha habido un desplazamiento de la curva de demanda de chicle o un movimiento a

lo largo de la misma? g) Conforme se construyen las fábricas destruidas por el fuego y se reanuda

gradualmente la producción de chicle en ellas, qué sucede con:a. El precio del paquete de chicles. b. La cantidad comprada de paquetes de chicles. c. La curva de demanda de chicles. d. La curva de oferta de chicles.

Actividad 3

Instrucciones:

Realiza un ensayo de media cuartilla donde puedas aplicar los conceptos económicos vistos hasta ahora, contestando las siguientes cuestiones:

¿Cuál es el costo de ir de vacaciones a la playa invitado por un amigo (quien pagará tu vuelo y estancia) en plena época de exámenes finales?

Da un ejemplo de algún bien para el cual no exista un mercado propiamente dicho. ¿Por qué existe la piratería en el mercado de discos compactos de música? ¿Por qué si alguien decide entrar en el mercado de la piratería produciendo discos

ilegales, preferiría producir discos de música pop o grupera en vez de música clásica?