ejercicios de estadisticas

7
1 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE MÉXICO 23/12/2015

Upload: vajfupiicsa8881

Post on 28-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Estadisticas

1

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

MÉXICO 23/12/2015

Page 2: Ejercicios de Estadisticas

2

TABLA DE CONTENIDO

1. Funciones y gráficas....................................................................................................... 3

Problema 1 .......................................................................................................................... 3

Problema 2 .......................................................................................................................... 5

Problema 3 .......................................................................................................................... 7

Page 3: Ejercicios de Estadisticas

3

1. Funciones y gráficas

Problema 1

La siguiente tabla muestra el número de celemines (medida de volumen equivalente a

4.625 litros, en especial de granos) de trigo y de maíz producidos en la granja PQR de

1987 a 1997. Usando esta tabla, determina el año o los años en los que:

a) Se produjo el menor número de celemines de trigo.

b) Se produjo el mayor número de celemines de maíz.

c) Se dio el mayor descenso en la producción de trigo.

d) La producción de maíz disminuyó, mientras que la producción de trigo aumentó con

respecto a la del año anterior.

e) Se produjeron las mismas cantidades de trigo.

f) Se obtuvo la máxima producción conjunta de trigo y maíz.

Repuestas:

a) Se produjo el menor número de celemines de trigo.

En el año de 1987 se produjo el menor número de celemines con respecto

a los años anteriores y con respecto a la media obtenida de 1987 a 1997.

b) Se produjo el mayor número de celemines de maíz.

En los años de 1990 y 1995 se produjo el mayor número de celemines

con respecto a los otros años y con respecto a la media obtenida de 1987

a 1997.

Page 4: Ejercicios de Estadisticas

4

c) Se dio el mayor descenso en la producción de trigo.

En los años de 1990 y 1991 se dio el mayor descenso de producción de

trigo con respecto a la media obtenida de 1987 a 1997.

d) La producción de maíz disminuyó, mientras que la producción de trigo aumentó

con respecto a la del año anterior.

En efecto en el año de 1988 la producción de maíz disminuyo mientas la

producción de trigo comenzaba a aumentar con respecto a 1987. De igual

forma sucedió en 1992 la producción de maíz disminuyo mientras la

producción de trigo comenzaba a aumentar con respecto a 1991. Y

también sucede lo mismo en 1996 la producción de maíz disminuyo

mientras la producción de trigo comenzaba a aumentar con respecto a

1995.

e) Se produjeron las mismas cantidades de trigo.

En 1989, 1992 y 1997 se produjeron 100 celemines de trigo y lo mismo

sucedió en 1993 y 1996 donde se produjeron 110 celemines de trigo.

f) Se obtuvo la máxima producción conjunta de trigo y maíz.

En 1995 se obtuvo 348 celemines de maíz y trigo, siendo este año con la

máxima producción conjunta.

275 275

325 335 320

295 320 330

348 340 335

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

Celemines de maíz

Prom. Celamines Maíz

Celemines de trigo

Prom. Celemines de trigo

Producción Conjunta

Page 5: Ejercicios de Estadisticas

5

Problema 2

Sean W y C, respectivamente, el número de celemines de trigo y de maíz producidos

en el año t en la granja PQR del problema 1. Es claro que tanto W como C son

funciones de t; esto se puede indicar así: W = F(t) y C = G(t).

a) Encuentra W si t = 1993.

b) Encuentra C si t = 1990 y 1996.

c) Encuentra t si W = 225.

d) Encuentra F (1991).

e) Encuentra G (1995).

f) Encuentra C si W = 210.

g) ¿Cuál es el dominio de la variable t?

Repuestas:

X = t

y= W o y = C

W = maíz

C = trigo

𝑆𝑖 𝑦 = 𝑓(𝑥), 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑥 = 𝑡 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑤 = 𝐹(𝑡) 𝑦 𝑐 = 𝐺(𝑡)

Page 6: Ejercicios de Estadisticas

6

a) Encuentra W si t = 1993.

Por lo tanto, si t = 1993 entonces W = 210

b) Encuentra C si t = 1990 y 1996.

Por lo tanto, si t = 1990 entonces C = 85

y si t = 1996 entonces C = 110

c) Encuentra t si W = 225.

Por lo tanto, si t = ? y W = 225 entonces t = 1989 y 1994

d) Encuentra F (1991).

Por lo tanto, si F = 1991 entonces W = 240

e) Encuentra G (1995).

Por lo tanto, si G = 1995 entonces c = 95

f) Encuentra C si W = 210.

Por lo tanto, si W = 210 entonces c = 110 y t = 1993

g) ¿Cuál es el dominio de la variable t?

El dominio de la variable t = año, que es la variable independiente.

𝑓(𝑥) = 𝑦, 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 𝐹(𝑡) = 𝑤 𝑦 𝐺(𝑡) = 𝑐

donde t es cualquier valor no negativo R = {t ϵ R: t ≥ 0}, por lo tanto, el

dominio de t en este ejemplo es x = { t | 1987≤ t ≤ 1997} = [1987, 1997]

El codominio de la variable w = celemines de maíz, que es la variable

dependiente.

El codominio de la variable c = celemines de trigo, que es la variable

dependiente.

Page 7: Ejercicios de Estadisticas

7

Problema 3

La siguiente tabla muestra el número de pacientes en miles, dados de alta de

hospitales, con el diagnóstico de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), desde 1990

hasta 1994. Grafica estos datos utilizando una gráfica de línea.

Respuesta:

0

50

100

150

200

250

1990 1991 1992 1993 1994

Alta de pacientes con VIH