ejercicios de contabilidad

Upload: josha-perez

Post on 14-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EJERCICIOS DE CONTABILIDAD. . A continuacin presentamos una serie de ejercicios. El alumno debe de intentar resolverlos por su cuenta antes de consultar la solucin:

Ejercicio n 1

Unos socios acuerdan la constitucin de una sociedad, cuya actividad va a ser la venta de electrodomsticos. Los apuntes contables que se originan en el primer trimestre son los siguientes:

1.- Se funda la sociedad con una capital de 1.000.000 ptas. desembolsado en su totalidad.2.- La empresa adquiere equipos informticos por importe de 600.000 ptas. que paga al contado.

3.- La empresa solicita al Banco un crdito a 1 ao por importe de 1.500.000 ptas.

4.- A continuacin, la empresa adquiere existencias (60 televisores), con un coste de 1.800.000 ptas. Paga 1.000.000 ptas. al contado y el resto queda aplazado a 120 das.

5.- Vende 30 televisores, por un precio de 1.500.000 ptas., la mitad de este importe lo cobra al contado y la otra mitad queda aplazado tambin a 120 das.

6.- Los costes de personal de este trimestre ascienden a 500.000 ptas. que la empresa paga puntualmente.

7.- La empresa cancela anticipadamente la mitad del crdito (750.000 ptas.) y paga los intereses correspondientes a este primer trimestre, que han ascendido a 50.000 ptas.

8.- La empresa paga el alquiler del local, que asciende a 300.000 ptas. por estos tres meses.

9.- La empresa contrata un seguro de incendio y paga la prima correspondiente a este primer trimestre, que asciende a 50.000 ptas.

10.- Los clientes saldan anticipadamente la deuda que tenan con la empresa.

Contabilizar estos asientos en el Libro Diario y en el Libro Mayor y presentar el Balance y la Cuenta de Resultados de la sociedad de este primer trimestre ( nimo ).

SOLUCIONEJERCICIO 1.A) Asientos en el Libro Diario:.1.- Se funda la sociedad con una capital de 1.000.000 ptas. desembolsado en su totalidad..1.000.000 CajaaCapital 1.000.000

..2.- La empresa adquiere equipos informticos por importe de 600.000 ptas. que paga al contado..600.000 Equipos informticosaCaja 600.000

..3.- La empresa solicita al Banco un crdito a 1 ao por importe de 1.500.000 ptas..1.500.000 CajaaCrditos c/p 1.500.000

Al ser un crdito a 1 ao lo contabilizamos como crdito a corto plazo.

4.- A continuacin, la empresa adquiere existencias (60 televisores) con un coste de 1.800.000 ptas. Paga 1.000.000 ptas. al contado y el resto queda aplazado a 120 das..1.800.000 ExistenciasaCaja 1.000.000

..Proveedores 800.000

..5.- Vende 30 televisores, por un precio de 1.500.000 ptas., la mitad de este importe lo cobra al contado y la otra mitad queda aplazado tambin a 120 das..750.000 CajaaVenta 1.500.000

750.000 Clientes..

Calculamos el consumo de existencias: habamos comprado 60 televisores por un precio total de 1.800.000; luego el coste unitario de cada televisor es de 30.000 ptas. (1.800.000/60).Por lo tanto, el consumo de existencias que se produce es de 900.000 ptas. (30 televisores x un coste unitario de 30.000 pesetas).900.000 Consumo de existenciasaExistencias 900.000

..6.- Los costes de personal de este trimestre ascienden a 500.000 ptas. que la empresa paga puntualmente..500.000 Gastos de PersonalaCaja 500.000

..7.- La empresa cancela anticipadamente la mitad del crdito (750.000 ptas.) y paga los intereses correspondientes a este primer trimestre, que han ascendido a 50.000 ptas..750.000 Crditos a c/paCaja 750.000

.50.000 Gastos financierosaCaja 50.000

..8.- La empresa paga el alquiler del local, que asciende a 300.000 ptas. por estos tres meses..300.000 AlquileresaCaja 300.000

..9.- La empresa contrata un seguro de incendio y paga la prima correspondiente a este primer trimestre, que asciende a 50.000 ptas..500.00 Prima de seguroaCaja 50.000

..10.- Los clientes saldan anticipadamente la deuda que tenan con la empresa..750.000 CajaaClientes 750.000

.B)Veamos los asientos en el Libro Mayor: Cuentas del Activo del Balance:Existencias.DEBEHABER

1.800.000900.000

SALDO 900.000.

Las 1.800.000 ptas. del "debe" corresponden a la compra de existencias y las 900.000 ptas. del "haber" al consumo que se realiza..Clientes.DEBEHABER

750.000750.000

SALDO 0.

Las 750.000 ptas. del "debe" corresponden a la parte que queda pendiente de pago en la venta, mientras que las 750.000 ptas. del "haber" corresponden a la cancelacin de la deuda de los clientes.Equipos informticos.DEBEHABER

600.000.

SALDO 600.000,

Caja.DEBEHABER

1.000.000600.000

1.500.0001.000.000

750.000500.000

750.000750.000

.50.000

.300.000

.50.000

SALDO 750.000.

La cuenta de "caja" es la que registra ms movimientos: En la columna del "debe" tenemos: 1.000.000 ptas. de la aportacin de capital; 1.500.000 ptas. del crdito solicitado; 750.000 ptas. de la parte de la compra cobrada al contado; y otras 750.000 ptas. de cuando los clientes saldan su deuda con la empresa.. En la columna del "haber" tenemos: 600.000 ptas. de la compra del equipo informtico; 1.000.000 ptas. de la compra de existencias pagadas al contado; 500.000 ptas. de los gastos de personal; 750.000 ptas. de la cancelacin anticipada de parte del prstamo; 50.000 ptas. del pago de los intereses de este prstamo; 300.000 ptas. del pago del alquiler; y 50.000 ptas. del pago de la prima de seguro... Cuentas del Pasivo del Balance:Capital.DEBEHABER

.1.000.000

.SALDO 1.000.000

Crditos c/p.DEBEHABER

750.0001.500.000

.SALDO 750.000

El importe de 1.500.000 ptas. corresponde a la formalizacin del crdito y las 750.000 ptas. a la cancelacin anticipada de parte del mismo.Proveedores.DEBEHABER

.800.000

.SALDO 800.000

.. .Cuentas de ingresos:aumentan por el "haber".Ventas.DEBEHABER

.1.500.000

.SALDO 1.500.000

. Cuentas de gastos:aumentan por el "debe".Consumo de existencias.DEBEHABER

900.000.

SALDO 900.000.

Gastos de personal..DEBEHABER

500.000.

SALDO 500.000.

Gastos financieros.DEBEHABER

50.000.

SALDO 50.000.

Alquileres.DEBEHABER

300.000.

SALDO 300.000.

Prima de seguro.DEBEHABER

50.000.

SALDO 50.000.

..C) Cuenta de Resultados: LLevamos los saldos de todas las partidas de gastos e ingresos a "prdidas y ganancias"..1.800.000 Prdidas y GananciasaConsumo de existencias 900.000

..Gastos de personal 500.000

..Gastos financieros 50.000

..Alquileres 300.000

..Prima de seguro 50.000

.1.500.000 VentasaPrdidas y Ganancias 750.000

. .Para ver el resultado, calculamos el saldo de la cuenta de "prdidas y ganancias" en el Libro Mayor:Prdidas y Ganancias.DEBEHABER

1.800.0001.500.000

SALDO 300.000.

Un saldo en el "debe" significa prdida, mientras que un saldo en el "haber" representa beneficios. En este caso, la empresa ha tenido unas prdidas en este primer trimestre de 300.000 ptas.

D) Balance: Trasladamos todos los saldos de las cuentas de Activo y Pasivo al Balance..ACTIVOPASIVO

Caja ................................... 750.000Proveedores ................... 800.000

Existencias ...................... 900.000Crditos c/p ................. 750.000

Equipos informticos ..... 600.000Capital ........................... 1.000.000

.Prdidas ........................ -300.000

TOTAL .......................... 2.250.000TOTAL ......................... 2.250.000

.La cuenta de "prdidas" aparece en el Pasivo con signo negativo...Fin de la Solucin del Ejercicio 1