ejercicio 5

4
1).Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá visualizar: la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores. Además deberá indicar el porcentaje que representa las personas mayores y menores de edad. Variables Edad=int; Pro.C.Per.Mayor=real; Sexo=char; Pro.C.per.menor=real; Masc.Mayor.Edad=int; Masc.meno r.edad=int Fem.menor.edad=int; Fem.Mayor.edad=int; totalm=int totalM=int Inicializacion Edad=int; Pro.C.Per.Mayor=real; Sexo=char; Pro.C.per.menor=real; Masc.Mayor.Edad=int; Masc.meno r.edad=int Fem.menor.edad=int; Fem.Mayor.edad=int; totalm=int totalM=int Inicio PARA (persona=1) hasta (persona=50); Si (edad>=18) y (sexo=’m’) entonces Masc.Mayor.Edad = Masc.Mayor.Edad +1; Sino (edad<18) y (sexo=’m’) entonces Masc.meno r.edad= Masc.meno r.edad+1 Sino (edad<18) y (sexo=’f’) entonces

Upload: luis-gutierrez-centeno

Post on 09-Jan-2017

239 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 5

1).Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá visualizar: la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores. Además deberá indicar el porcentaje que representa las personas mayores y menores de edad.

Variables

Edad=int; Pro.C.Per.Mayor=real;

Sexo=char; Pro.C.per.menor=real;

Masc.Mayor.Edad=int; Masc.meno r.edad=int

Fem.menor.edad=int; Fem.Mayor.edad=int;

totalm=int totalM=int

Inicializacion

Edad=int; Pro.C.Per.Mayor=real;

Sexo=char; Pro.C.per.menor=real;

Masc.Mayor.Edad=int; Masc.meno r.edad=int

Fem.menor.edad=int; Fem.Mayor.edad=int;

totalm=int totalM=int

Inicio

PARA (persona=1) hasta (persona=50);

Si (edad>=18) y (sexo=’m’) entonces

Masc.Mayor.Edad = Masc.Mayor.Edad +1;

Sino (edad<18) y (sexo=’m’) entonces

Masc.meno r.edad= Masc.meno r.edad+1

Sino (edad<18) y (sexo=’f’) entonces

Fem.menor.edad = Fem.menor.edad +1;

Page 2: Ejercicio 5

Sino (edad>18)y (sexo=’f’) entonces

Fem.Mayor.edad= Fem.Mayor.edad+1

Fin SI

Persona=persona+1;

Fin PARA

Pro.C.Per.Mayor= (Fem.Mayor.edad + Masc.Mayor.Edad*50/100)

Pro.C.per.menor= ( Fem.menor.edad+ Masc.meno r.edad*50/100)

totalM=( Fem.Mayor.edad + Masc.Mayor.Edad)

totalm=( Fem.menor.edad+ Masc.meno r.edad)

Imprimir (“La cantidad de personas masculinas mayores de edad es:” Masc.Mayor.Edad);

Imprimir (“La cantidad de personas femeninas menores de edad es:” Fem.menor.edad);

Imprimir (“La cantidad de personas mayores de edad es:” totalM);

Imprimir (“La cantidad de personas mayores de edad es:” totalm);

Imprimir (“El porcentaje de personas mayores de edad es de :” Pro.C.Per.Mayor);

Imprimir (“El porcentaje de personas mayores de edad es de :” Pro.C.per.menor);

Fin

Page 3: Ejercicio 5

2) Calcular todos los pagos hechos de un restaurante que lea 130 consumos y que si el consumo ingresado excede los bs 200 el descuento sera del 15%

Variables:

Pagos=real;

Consumo=entero;

Pagototal=real;

Inicializacion

Pago=”0”;

Pagototal:=”0”;

Inicio

Mientras (cosumo<=130)

Imprimir (“Escribir pago”);

Leer (Pago);

Consumo:=(consumo+1);

Descuento:=0

Si (pago>=200) entonces

Descuento= (pago*0,15);

Pagototal= (pago-descuento);

Sino Pagototal=(pago);

Fin sí;

Imprimir (“Pagototal”);

FIN