ejemplo practico

16
BIENVENIDOS

Upload: edilver-peralta

Post on 28-Jun-2015

892 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo practico

BIENVENIDOS

Page 2: Ejemplo practico

Ejemplo Practico

El siguiente es un ejemplo practico del trabajo de

un ingeniero en el cual deberá usar sus conocimientos

adquiridos para implementar un sistema de transferencia

a través de contactores acoplados a electrógenos de

corriente alterna para el suministro de energía del Centro

Comercial “Libertador”.

Page 3: Ejemplo practico

IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE CONTACTORES ACOPLADOS A ELECTRÓGENOS DE

CORRIENTE ALTERNA PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA DEL CENTRO COMERCIAL “LIBERTADOR”.

Page 4: Ejemplo practico

Desarrollo de la Obra

Para implementar el sistema de transferencia, como

paso inicial ubicar el espacio para colocar el equipo, el

ingeniero debera realizar el acondicionamiento del mismo,

contratar al personal encargado del armado y puesta en

marcha del sistema y por ultimo cumplir con las normas

correspondientes para prevenir accidentes.

Page 5: Ejemplo practico

Estudio de Carga

Al realizar el estudio de campo mediante la

utilización de encuesta e investigación, se logra

determinar la cantidad de luminarias que se encuentran

conectadas al sistema de iluminación del Centro

Comercial “Libertador”.

Page 6: Ejemplo practico

Consumo de Potencia

Tipo de CargaLuminaria

fluorescente Larga

Luminaria fluorescente

Larga

Luminaria fluorescente

Corta

Luminaria fluorescente

Circular

Potencia Unitaria Watts (W) 32 40 22 32

Cantidad 103 144 17 28

Page 7: Ejemplo practico

Distribución Porcentual del Consumo

Tipo de CargaLuminaria

fluorescente Larga de 32 Watts c/u

Luminaria fluorescente Larga de 40 Watts c/u

Luminaria fluorescente Corta de 32 Watts c/u

Luminaria fluorescente

Circular de 32 Watts c/u

Potencia TotalWatts 3296 5760 374 896

Porcentaje del Consumo Total 27,27% 57,78% 3,09% 7,41%

Page 8: Ejemplo practico

Con los resultados obtenidos se procedió a la realización del Grafico

para detallar el consumo total de potencia en Watts de las luminarias

Consumo de Potencia en (KW)

31,91%

55,78%

3,62% 8,67%

Consumo de Potencia en (KW)

Lámparas Largas de 32 watts Lámparas Largas de 40 watts Lámparas Cortas de 22 watts Lámparas Circulares de 32watts

Page 9: Ejemplo practico

Conversión de Watts a Kilowatts

Luminaria fluorescente Corta de 22 Watts c/u:

W = 374

KW= W / 1000

KW= 374 / 1000 = 0,37

Luminaria fluorescente Circular de 32 Watts c/u:

W = 896

KW= W / 1000

KW= 896 / 1000 = 0,89

Se realizó la conversión de unidades de la potencia expresada en Watts (W) a KiloWatts (KW) por medio de

la formula KW = W /1000, donde 1000 es la constante para kilo:

Luminaria fluorescente Larga de 32 Watts c/u:

W = 3296

KW= W / 1000

KW= 3296/ 1000 = 3,29

Luminaria fluorescente Larga de 40 Watts c/u:

W = 5760

KW= W / 1000

KW= 7520/ 1000 = 5,76

Page 10: Ejemplo practico

Los resultados arrojaron que el consumo por tipo de luminarias en

Kilowatts fue:

Distribución del Consumo en KW

Tipo de CargaLuminaria

fluorescente Larga de 32 Watts c/u

Luminaria fluorescente Larga

de 40 Watts c/u

Luminaria fluorescente Corta

de 22 Watts c/u

Luminaria fluorescente

Circular de 32 Watts c/u

Potencia Total en KW 3,29 5,76 0,37 0,89

Suma Total de Consumo en KW

10,31

Page 11: Ejemplo practico

Conversión de KW a KVA

Debido que las empresas fabrican la mayoría de las plantas generadoras

en función a la Potencia Aparente (KVA) es necesario la nueva

transformación de Kilowatts a Kilovoltio-amperios usando la formula

KVA = KW / 0,85 donde el 0,85 viene dado por una constante (φ).

KW = 10,31

KVA = KW / 0,85

KVA = 10,31 / 0,85 = 12,12

Page 12: Ejemplo practico

Concretamente por todo lo expuesto en lo anterior se decidió proponer la

implementación del equipo Planta Generadora Kipor de 20 KVA Insonorizada

Modelo Kipor Kd-20ss3 con Cabina Insonora y Tablero de Transferencia Automático

(Cuadro 11) ya que cumple con los criterios mínimos exigidos.

Descripción Necesaria

Tablero Automático

Potencia Nominal

Voltaje Nominal

Corriente Nominal

Combustible y Capacidad

Dimensiones:

Si 17 Kva 120/416 V 50.9/27.8 Amp

65 (L)de Diesel 1570 X 780 X 1050

Page 13: Ejemplo practico

Debido a que este equipo viene integrado con el sistema de

transferencia se hace más accesible en cuanto a términos económicos y de

operación.

Descripción del equipo

Page 14: Ejemplo practico

Descripción de Cargas de Tomas Preferenciales

Un computador promedio consume una potencia aproximada de 300

watts, para llevar de vatios (W) a Kilovoltio-Amperios (KVA) primero se lleva a la

unidad Kilowatts. El circuito preferencial comprendería un promedio de 10

computadoras

KVA = KW / 0,85

KVA = 3,00 KW

KVA = 2,55 KVA

Este circuito cuyo resultado arrojo 2,55 KVA se balancearía junto con la carga

de los circuitos de luminarias, el cual posee un consumo de 12,12 KVA (2,55KVA+12,12

KVA = 14,67 KVA). Con estos resultados se puede realizar el balanceo aplicando 4,89 KVA

a cada fase lo que equivaldría en intensidad de corriente a 40,75 según la formula I = P /

V (I = 4890 VA / 12 Voltios).

Page 15: Ejemplo practico

Localización del Equipo

Para finalizar, el equipo estará ubicado en el estacionamiento de

Propietarios del Centro Comercial “Libertador”., ya que este cuenta con un

espacio de 15x50m2 de los cuales 12x25m2 estarían destinados a la

instalación del equipo. Debido a normas de seguridad el equipo debe estar

separado a menos de 10x10m2 de cualquier cosa inflamable y cumpliendo

así con el reglamento de que la planta generadora debe estar despejado de

vías de escape.

Page 16: Ejemplo practico

GRACIAS