ejemplo integralidad

5
EJEMPLO CARACTERISTICA 18: INTEGRALIDAD DEL CURRICULO El currículo contribuye a la formación en valores, conocimientos, métodos y principios de acción básicos, de acuerdo con el estado del arte de la discip profesión, ocupación u oficio y busca la formación integral del estudiante, coherencia con la misión institucional y los objetivos del programa. En concordancia con la misión Institucional y los objetivos del programa, currículo estructurado integralmente, contribuye de manera notable a la formación de un profesional idóneo, docente investigador y de un ciudadano con excelentes calidades humanas y académicas. esde la concepción de un currículo integrado e interdisciplinario ! se orienta una amplia fundamentación para la formación de docentes con un enfo"ue humanista, "ue involucra todas las dimensiones de desarrollo posible, con el propósito de formar d capaces de transformar las realidades sociales de la ni#e$ y la juventud. Es aspectos se hacen evidentes en la actuali$ación de los n%cleos problémicos en cada uno de los ciclos y campos de formación del plan de estudios& donde cada campo busca aportar al desarrollo integral de los estudiantes. 'a integralida curricular como tema permanente de nuestra actividad pedagógica ha s objeto de varias discusiones "ue dieron paso al documento ()eflexiones sobre integralidad*, en el cual se desarrolla a profundidad este juicio. 'os criterios y mecanismos de seguimiento y evaluación para la formación integral de los estudiantes parten de documentos institucionales. e acuerdo con lo planteado en el +royecto Educativo de la acultad, el plan de estudios la xxxxxxxxxx está orientado a la formación integral de los educandos a parti de los diferentes campos de formación - ampo científico disciplinar, pedagógico, comunicativo/estético, investigativo y ético/político0. Estos 1 xxxxxxxxxxxxx Proyecto Educativo del Programa, 2008 ANEXO 10 Característica 18 1ivel de importancia2 Indispensa!e 3rado de umplimiento2 P!ena"ente . Ponderación: A Calificación : 10

Upload: luy-jaimes

Post on 07-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contribuye a la formacion de valores, conocimientos, métodos y principios de acción básicos, de acuerdo con el estado del arte de la disciplina, profesión, ocupación u oficio y busca la formación integral del estudiante, en coherencia con la misión institucional y los objetivos del programa.

TRANSCRIPT

EJEMPLO

EJEMPLO

CARACTERISTICA 18: INTEGRALIDAD DEL CURRICULO

El currculo contribuye a la formacin en valores, conocimientos, mtodos y principios de accin bsicos, de acuerdo con el estado del arte de la disciplina, profesin, ocupacin u oficio y busca la formacin integral del estudiante, en coherencia con la misin institucional y los objetivos del programa.

En concordancia con la misin Institucional y los objetivos del programa, el currculo estructurado integralmente, contribuye de manera notable a la formacin de un profesional idneo, docente investigador y de un ciudadano con excelentes calidades humanas y acadmicas. Desde la concepcin de un currculo integrado e interdisciplinario se orienta una amplia fundamentacin para la formacin de docentes con un enfoque humanista, que involucra todas las dimensiones de desarrollo posible, con el propsito de formar docentes capaces de transformar las realidades sociales de la niez y la juventud. Estos aspectos se hacen evidentes en la actualizacin de los ncleos problmicos en cada uno de los ciclos y campos de formacin del plan de estudios; donde cada campo busca aportar al desarrollo integral de los estudiantes. La integralidad curricular como tema permanente de nuestra actividad pedaggica ha sido objeto de varias discusiones que dieron paso al documento Reflexiones sobre integralidad, en el cual se desarrolla a profundidad este juicio.

Los criterios y mecanismos de seguimiento y evaluacin para la formacin integral de los estudiantes parten de documentos institucionales. De acuerdo con lo planteado en el Proyecto Educativo de la Facultad, el plan de estudios de la xxxxxxxxxx est orientado a la formacin integral de los educandos a partir de los diferentes campos de formacin (Campo cientfico disciplinar, pedaggico, comunicativo-esttico, investigativo y tico-poltico). Estos aspectos relacionados al desarrollo de competencias los contempla la Universidad en el Plan Estratgico de Desarrollo 2007-2016, a propsito del Plan decenal de Educacin, asumiendo el compromiso de formar docentes en todas las reas de la Educacin Infantil, Bsica y Media. Mediante la formacin en investigacin, la formacin en el trabajo y el desarrollo de competencias profesionales ticas, ciudadanas y sociales, con la cobertura y calidad necesarias para la satisfacer la demanda del Distrital, la Ciudad Regin de Bogot y el pas. Los ltimos resultados de las pruebas ECAES demuestran que los estudiantes de la xxxxxxxxxx logran puntajes destacados en las competencias evaluadas. Es el caso del ao 2007 en donde uno de los estudiantes de la xxxxxxxxxxx ocupo el primer lugar de ECAES en todo el pas. Lo anterior se puede observar en la siguiente tabla de auto-evaluacin diseada por la Universidad Distrital.

Tabla No. 26_ Formacin Integral de xxxxxxxxxxxx

Considera usted que el programa contribuye con la formacin integral puesto que: (puede marcar ms de una)

DOCENTESESTUDIANTES

Trabaja sobre la formacin en valores humanos y ticos60%49%

Aporta elementos para la formacin de un docente investigador80%69%

Hace nfasis en la formacin de ciudadanos participativos60%47%

Integran los elementos tericos y los prcticos de los programas80%44%

Hace nfasis en la formacin cientfica del rea de conocimiento50%25%

A partir de las disposiciones del Decreto 808, se constituye El documento de crditos de la xxxxxxxxxxxxxxx, que corresponde a la labor iniciada en agosto del ao 2002 desde la Facultad de ciencias y Educacin y de la conformacin de grupos de trabajo en el Proyecto Curricular que gestaron reflexiones, discusiones y conclusiones en torno a la implementacin de crditos en la Universidad y especficamente en la xxxxxxxxxxxxx Desde ese entonces, la Universidad ha venido preparndose para determinar los escenarios que favorezcan las condiciones de flexibilidad y movilidad que son inherentes a la propuesta de crditos. En el documento adjunto encontrar la definicin de los crditos acompaada por las reflexiones producto de esta tarea.

El plan de estudios de la xxxxxxxxxI en su conversin a crditos distribuye los crditos en profesionales (Bsicas y laborales) y generales. Se adoptaron 171..

Las actividades de docencia ocupan el 70% del tiempo dedicado al desarrollo de los espacios acadmicos. Dentro del 30% restante, los estudiantes tienen la posibilidad de participar en actividades programadas por distintas instancias de la Universidad, incluidas las programadas por Bienestar Institucional y patrocinio del Proyecto Curricular para Asistir a eventos que contribuyen al desarrollo de habilidades para el desarrollo de la dimensin cientfica, poltica y social. Entre otros: Conferencia Anual de ASOCOPI, Mesa Redonda en xxxxxxxxxxxxxxx Aplicada (anual), Encuentro de traduccin en Univalle, xxxxxxxxxxxxxx (2003), Encuentro de investigacin, Universidad de Nario (2005). De igual manera, la xxxxxxxxxxx celebra la semana del lenguaje anualmente y en esta semana se abordan diferentes temticas y actividades para la comprensin de lo comunicativo- esttico. El Coloquio Internacional de innovacin pedaggica en la enseanza-aprendizaje de las xxxxxxxxxxxxx y otros eventos internos que posibilitan la participacin de los estudiantes, docentes y funcionarios tienen lugar en distintas fechas del ao. Para mayor informacin de actividades remitirse al documento Reflexiones sobre integralidad curricular. Cabe destacar que la agenda de actividades no es fija puesto que cada ao en el marco de los diferentes eventos a nivel distrital se ubican espacios que se solicitan a travs del rubro prcticas acadmicas.

Tabla No 27_ Formacin Integral

Considera usted que el programa contribuye con la formacin integral puesto que: (puede marcar ms de una)

DOCENTESESTUDIANTES

Trabaja sobre la formacin en valores humanos y ticos60%49%

Aporta elementos para la formacin de un docente investigador80%69%

Hace nfasis en la formacin de ciudadanos participativos60%47%

Integran los elementos tericos y los prcticos de los programas80%44%

Hace nfasis en la formacin cientfica del rea de conocimiento50%25%

En el documento Reflexiones sobre Integralidad. (Pgs. 12-16) se encuentran opiniones de los docentes en relacin a su percepcin sobre la integralidad del currculo.

En el 2007-I en aras de especificar el aporte realizado en diferentes aspectos de la formacin integral se aplic una encuesta a 37 profesores, quienes consideran que son Buenos los aportes realizados en la construccin de 1) habilidades docentes (61%), ciudadana social (58%), valores humanos y tica (55%), habilidades comunicativas (48%), formacin cientfica en el rea (45%) y habilidades investigativas (39%).

En el 2004, la Dra. Nohora Vargas Buitrago de la Universidad Nacional, asign una calificacin de 4.0 a esta caracterstica, afirmando que El perfil del egresado que est orientado a su formacin integral, su creatividad y su avance pedaggico establece la integralidad transversal del plan de estudios

En el 2006 la evaluacin externa en el informe de pares del CNA, resea lo siguiente: Para la c18 encontramos que el programa realiza la evaluacin de los aspectos cognitivos y comunicativos en cada uno de los componentes a travs de las diferentes asignaturas. De igual forma sealan que el programa si ha integrado en su plan de estudios actividades que permitan el desarrollo de las dimensiones ticas, estticas, cientficas, econmicas, polticas y sociales de problemas ligados al programa a travs de las asignaturas de los componentes que tiene relacin con este aspecto, tales como el cientfico disciplinar, el comunicativo esttico y el tico poltico.

Los docentes y coordinadores consideran que el currculo es integral, flexible e interdisciplinario por ejemplo La profesora xxxxxxxxxxxx coordinadora en xxxxxxxxxxxxx consider que: El proyecto curricular xxxxxxxxxxxx cuenta con un currculo integrado e interdisciplinario que posibilita la formacin integral de los docentes en formacin. Por ende, en los ltimos semestres nos hemos esforzado por consolidar la perspectiva humanista, investigadora e interdisciplinaria de nuestros estudiantes desde el quehacer docente. Por su parte, xx profesor xxxxxxxxxxxxxx coordinador durante xxxxxxxxxxxxxxxx afirma que La propuesta curricular de la xxxxxxxxxxx se destaca entre otros programas de formacin docente por su reconocida necesidad de formar estudiantes crticos y reflexivos, y en consecuencia adopta modelos de enseanza que se ocupen de la formacin integral de sus docentes en formacin.

Caracterstica 18

Nivel de importancia: Indispensable Grado de Cumplimiento: Plenamente.

Ponderacin: A Calificacin: 10

xxxxxxxxxxxxx Proyecto Educativo del Programa, 2008 ANEXO 10

UDFJC Plan Estratgico de Desarrollo. 2007-2016. Saberes, conocimiento e investigacin de alto impacto para el desarrollo humano y social. Bogot. D.C. Oct. 12 de 2007. Pg. 19

ICFES resultados ECAES 2007. Archivos Secretara acadmica ANEXO 15 en oficina

FCE autoevaluacin institucional en lnea xxxxxxxxxxx Pregunta No. 5. Factor 4 ANEXO 7

UDFJC Acuerdo 009 sept. 2006, Consejo Acadmico y documento Flexibilidad y Crditos Acadmicos xxxxxxxxxxxxxx 2006 ANEXO 2

xxxxxxxxxx documento de trabajo Reflexiones sobre integralidad curricular. 2007 ANEXO 16

xxxxxxxxxxxx Plan anual y Plan de Accin en archivo fsico oficina de coordinacin ANEXO 17

FCE Autoevaluacin Institucional en lnea pregunta 23 ANEXO 7

Informe de evaluacin externa par colaborativo, mayo 2004 archivo fsico oficina de coordinacin

CNA Documento Informe de evaluacin externa. Febrero de 2006. Pg. 16. Fsico en la oficina