ehs-p-43 procedimiento para el reporte de accidentes e incidentes de trabajo para contratistas lap

9
PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP EHS-P-43 Revisión 00 Página 1 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014 La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada” PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Vilma Pacheco Nombre: Julissa Salavarría / Catherine Pacheco Nombre: Juan José Salmon / Carlos Gómez Cargo: Coordinador de SSO Cargo: Jefe de Sistemas de Gestión / Gerente Legal Cargo: Gerente General / Presidente del COSSO

Upload: nzno

Post on 07-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

reporte de accidentes e incidentes de trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 1 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE

ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PARA CONTRATISTAS LAP

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Nombre: Vilma Pacheco Nombre: Julissa Salavarría /

Catherine Pacheco

Nombre: Juan José Salmon /

Carlos Gómez

Cargo: Coordinador de SSO Cargo: Jefe de Sistemas de

Gestión / Gerente Legal

Cargo: Gerente General /

Presidente del COSSO

Page 2: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 2 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

I. Control de revisión

Nº Rev. Descripción Pág.

00 Emisión del documento, según los nuevos lineamientos adoptados por

la organización Todas

II. Tabla de contenido.

ÍTEM PAG.

I. CONTROL DE REVISIÓN 2

II. TABLA DE CONTENIDO. 3

1. OBJETIVO 4

2. ÁREA DE APLICACIÓN 4

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4

4. DEFINICIONES 4

5. ABREVIATURAS 6

6. PROCEDIMIENTO 6

7. REGISTROS 10

8. RESPONSABILIDADES 10

Page 3: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 3 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

1. OBJETIVO

Establecer el proceso de reporte, comunicación, y tratamiento (acciones

correctivas y preventivas) de los accidentes, incidentes de trabajo e incidentes

peligrosos que afecten al personal del Contratista y/o del Subcontratista.

2. ÁREA DE APLICACIÓN

Aplica a todo Contratista y/o Subcontratista que realice trabajos para LAP dentro

de las instalaciones del AIJCh.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3.1 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29873. 20.08.11

3.2 Decreto Supremo Nº 005-2012-TR. Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de

Seguridad y Salud en el trabajo. 25.04.12

3.3 JAIS-P-2 Procedimiento en Caso de Fallecimiento en el Aeropuerto

4. DEFINICIONES

4.1 Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa

o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión

orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también

accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes

del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún

fuera del lugar y horas de trabajo.

4.2 Actos Subestándares: es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por

el trabajador que puede causar un accidente.

4.3 Área LAP usuaria: Cualquier área LAP que solicita un trabajo.

4.4 Causas de los Accidentes: Son uno o varios eventos relacionados que

concurren para generar un accidente. Se dividen en:

Falta de control: Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la

conducción del empleador o servicio y en la fiscalización de las medidas de

protección de la seguridad y salud en el trabajo.

Causas Básicas: Referidas a factores personales y factores de trabajo:

Factores Personales.- Referidos a limitaciones en experiencias, fobias

y tensiones presentes en el trabajador.

Factores del Trabajo.- Referidos al trabajo, las condiciones y medio

ambiente de trabajo: organización, métodos, ritmos, turnos de trabajo,

maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de seguridad, sistemas de

mantenimiento, ambiente, procedimientos, comunicación, entre otros.

Page 4: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 4 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

Causas Inmediatas.- Son aquellas debidas a los actos

condiciones subestándares.

4.5 Condiciones Subestándares: Es toda condición en el entorno del trabajo

que pueda causar un accidente.

4.6 Comité de Seguridad y Salud Ocupacional: Es un órgano bipartito y

paritario constituido por representantes del empleador y de los trabajadores

con las facultades y obligaciones previstas por la legislación y la práctica

nacional, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones del

empleador en materia de prevención de riesgos.

4.7 Contratista: es la persona natural o jurídica que mantiene una relación

contractual directa con LAP en virtud de la cual realiza -por encargo de

LAP- trabajos dentro del AIJCh, cuyos alcances, compromisos y

responsabilidades están definidas en un contrato, en una condición de

oferta y/o en una orden de compra o de servicio emitida por LAP.

En caso el Contratista decida contratar a un Subcontratista, será el primero de los nombrados el único responsable frente a LAP del cumplimiento del presente procedimiento por parte del Subcontratista.

4.8 Días Hábiles: Son los días comprendidos entre el lunes y el viernes de

cada semana salvo los feriados oficiales declarados como tales para la

ciudad de Lima. Los feriados de mediodía se considerarán días feriados

para estos fines.

4.9 Evento: Hecho o suceso imprevisto. En el presente procedimiento,

denominaremos EVENTO a todo accidente, incidente de trabajo o incidente

peligroso.

4.10 Horario Administrativo: Establecido de las 8:00 horas hasta las 18:00

horas.

4.11 Horario No Administrativo: Establecido desde las 18:00 horas hasta las

08:00 horas del día siguiente.

4.12 Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el

trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el

caso que estas solo requieran cuidados de primeros auxilios.

4.13 Incidente Peligroso: Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera

causar lesiones o enfermedades a las personas en su trabajo o a la

población.

Page 5: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 5 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

4.14 Investigación de Accidentes e Incidentes: Proceso de identificación de

los factores, elementos, circunstancias y puntos críticos que concurren para

causar los accidentes e incidentes. La finalidad de la investigación es

revelar la red causalidad y de ese modo permite a la dirección del

empleador tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia de los

mismos.

4.15 Lesión: Alteración física u orgánica que afecta a una persona como

consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional.

4.16 Lugar de trabajo: todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y

desarrollan su trabajo o adonde tienen que acudir para desarrollarlo.

4.17 Servicio de atención médica: Es aquel servicio brindado por una empresa

externa para atender en caso de emergencia.

4.18 Sistema de Mejoras: aplicación informática utilizada para el seguimiento

de las acciones propuestas para los eventos reportados.

4.19 Subcontratista: es la persona jurídica o natural que mantiene una relación

contractual directa con el Contratista y que realiza trabajos por encargo del

Contratista dentro de las instalaciones del AIJCH..

5. ABREVIATURAS

5.1 SEI: Salvamento y Extinción de Incendios.

5.2 AIJCh: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

5.3 CCO: Centro de Control de Operaciones.

5.4 LAP: Lima Airport Partners S.R.L.

5.5 SSG: Área de Sistemas de Gestión.

5.6 GDH: Área de Gestión y Desarrollo Humano.

5.7 COSSO: Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.

5.8 SCTR: Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

5.9 MTPE: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

6. PROCEDIMIENTO

El presente procedimiento se activa una vez que haya ocurrido algún Evento:

6.1 Comunicación de la ocurrencia del Evento

6.1.1 Estos deben ser comunicados al Supervisor del CCO por contacto

telefónico (517-3387) o al RPM (#998197106).

6.1.2 En caso de no encontrar al Supervisor del CCO, inmediatamente

debe de comunicarse con el Duty Officer que se encuentre de turno

al teléfono (517-3387) o al RPM (#994116155).

Page 6: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 6 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

6.1.3 Los responsables de comunicar el Evento: el accidentado, en caso

se encuentre en condiciones de realizar dicha acción o el testigo del

Evento.

6.2 Coordinaciones para atender al personal involucrado en el Evento

La atención médica del personal del Contratista y/o del Subcontratista

involucrado en el Evento, es responsabilidad directa y exclusiva del

Contratista y/o del Subcontratista.

En ese sentido, es el responsable de la atención médica del Contratista y/o

del Subcontratista quien deberá determinar si el personal involucrado en el

Evento deberá ser evacuado a un centro médico; recayendo bajo el

Contratista y/o el Subcontratista la responsabilidad de la evacuación.

6.3 Registro del Evento

6.3.1 Registro de Accidente e Incidente

6.3.1.1 Este registro es generado por el accidentado, en caso se

encuentre en condiciones de realizar dicha acción o por el

testigo del Evento.

6.3.1.2 Finalizada ésta acción, deberá entregar dicho reporte al

Supervisor del CCO o Duty Officer.

6.3.2 En el sistema de mejoras

6.3.2.1 El Supervisor del CCO o Duty Officer deberá ingresar al

Sistema de Mejoras lo ocurrido adjuntando, posteriormente,

el EHS-P-27-FA Reporte de Accidente e Incidente y el

EHS-P-27-FD Relato del evento, elaborado por el

Contratista u otros testigos.

6.3.2.2 El Sistema de Mejoras automáticamente enviará en un

correo electrónico la comunicación relacionada al Evento, a:

Gerente Legal, Jefe de GDH, Gerente Central de

Operaciones, Gerente Central de Infraestructura, Gerente de

Seguridad, Gerente de Mantenimiento, Gerente de

Operaciones y Servicios Aeroportuarios, Jefe de Sistemas

de Gestión y, el Presidente del COSSO.

6.4 Traslado del Accidentado al centro médico

El responsable de la atención médica del Contratista y/o del Subcontratista

deberá determinar si el personal involucrado en el Evento deberá ser

evacuado a un centro médico.

Page 7: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 7 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

6.5 Reporte al MTPE

El Representante de la Gerencia Legal será el responsable de reportar al

MTPE, con el soporte del Jefe de Sistemas de Gestión, en caso de tratarse

de accidente mortal e incidente peligroso. El reporte se registrará en el

formulario Nº 01 (aplicativo electrónico en el portal del MTPE), dentro de las

veinticuatro (24) horas de ocurrido el Evento. Cabe indicar que para definir

los incidentes peligrosos se deberá considerar la lista contenida en la “Tabla

7: Tipo de incidente peligroso” que forma parte de las Tablas del Formato N°

01 del Decreto Supremo N° 005-2012-MTPE.

De manera simultánea, el Contratista y reportará al MTPE el accidente

mortal o incidente peligroso. El Contratista deberá enviar una copia de este

reporte al Área de Sistemas de Gestión dentro de las doce (12) horas de

ocurrido el Evento, el mismo que deberá ser ingresado al Sistema de

Mejoras.

6.6 Investigación del Evento

El Contratista es el responsable de iniciar y llevar a cabo la investigación el

Evento, así como recabar la información y documentación correspondiente,

la cual deberá ser enviada al Área de Sistemas de Gestión de LAP para el

seguimiento correspondiente.

En el curso de las investigaciones del Evento, el Contratista deberá permitir

la participación de los representantes designados por LAP, en caso este

último lo considere necesario, teniendo en cuenta la naturaleza y/o la

gravedad del Evento. De darse este supuesto, el COSSO validará la

investigación del Evento y aprobará las acciones correctivas y/o preventivas

resultantes de la investigación.

7. REGISTROS

Registro Lugar de

Almacenamiento

Tiempo mínimo

Almacenamiento

EHS-P-43-FA Reporte de Accidentes e

Incidentes” Sistema de Mejoras 10 años

EHS-P-43-FB Relato del evento ¨Involucrados

directamente y testigos¨ Sistema de Mejoras 10 años

Page 8: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 8 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

8. RESPONSABILIDADES

8.1 Área de Sistemas de Gestión

Apoyar al área Legal en la elaboración del reporte al MTPE (sólo

accidentes mortales e incidentes peligrosos).

Informar al área Legal y al área usuaria de LAP respecto de los Eventos

registrados en el Sistema de Mejoras.

Apoyar al área LAP usuaria en el tratamiento del caso generado y

seguimiento de las acciones correctivas y/o preventivas que se hayan

establecido.

Comunicar al COSSO los Eventos ocurridos con los Contratistas y/o

Subcontratistas.

Designar a los representantes de LAP que participarán en la

investigación de los Eventos ocurridos con los Contratistas y/o

Subcontratistas, de ser el caso.

Cerrar los casos atendidos por el área LAP usuaria, previa verificación

de las evidencias correspondientes.

8.2 Área LAP usuaria

Coordinar con el Contratista la entrega de los formatos, informes y

documentos que se generen por el Evento ocurrido.

Comunicar al Área de Sistemas de Gestión las acciones correctivas y/o

preventivas que se implementarán como consecuencia de la ocurrencia

del Evento.

8.3 Área Legal

Reportar el evento al MTPE (sólo accidentes mortales e incidentes

peligrosos).

8.4 Contratista

Prever las medidas pertinentes para contar con atención médica

oportuna frente a la ocurrencia de un Evento

Reportar el evento a LAP (CCO y/o Duty Officer)

Llevar a cabo la investigación del Evento.

Enviar el informe de investigación del Evento al Área de Sistemas de

Gestión.

Ejecutar las acciones correctivas o preventivas definidas en la

investigación y enviar la evidencia correspondiente al Área de Sistemas

de Gestión.

8.5 Supervisor del CCO

Page 9: Ehs-p-43 Procedimiento Para El Reporte de Accidentes e Incidentes de Trabajo Para Contratistas Lap

PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE

TRABAJO PARA CONTRATISTAS LAP

EHS-P-43 Revisión 00 Página 9 de 9 Fecha de Aprobación: 05/03/2014

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia

Controlada”

Ingresar al Sistema de Mejoras el Evento para que sea reportado a los

demás colaboradores.

8.6 Duty Officer

En caso haya sido notificado en primera instancia de la ocurrencia del

Evento.

Ingresar al Sistema de Mejoras el Evento para que sea reportado a los

demás colaboradores.

8.7 Área de Seguridad Aeroportuaria

Generar las facilidades de acceso para la atención y/o investigación del

Evento.

8.8 COSSO

Validar la designación de los representantes de LAP que participarán en

la investigación de los Eventos ocurridos con los Contratistas y/o

Subcontratistas, de ser el caso.

Validar la investigación en la que participen los representantes

designados por el Área de Sistemas de Gestión y las acciones

correctivas y/o preventivas que deberán implementar los Contratistas.