ego

3
El ego El ego se forma bajo la creencia de que estamos separados, que no hay unidad y que cada uno debe luchar por si mismo para la consecución de sus propios objetivos. El ego se basa en la identificación de patrones de comportamiento y en el fortalecimiento de la personalidad, así para el ego es muy importante ser exitoso, acumular posesiones, controlar personas, emitir juicios y por supuesto "ser" abogados, maestros, hijos, padres y demás papeles que representamos que nos alejan de la unidad con la creación. Mientras el llamado del ego incluyen las palabras "mas" y "mejor", el llamado del espíritu es siempre el mismo, "paz". Las relaciones basadas en el ego nos enfrentan con el miedo de máscara a máscara, siempre tratando de ocultar nuestras debilidades; las relaciones espirituales nos encontramos de corazón a corazón, entendiendo que aún tenemos lugares no sanados y que el propósito de que estemos juntos es sanar. No entendemos que en un planeta redondo no es posible elegir lados opuestos. "Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición en las mentes mediocres." Albert Einstein Lo único que logramos con nuestros comportamientos defensivos y agresivos es el fortalecimiento del ego y sus realidades: El ego no puede abolir el miedo, se sustenta en el. El ego no puede crear amor, su función es allanarle el camino. El ego no puede llevarnos a lo desconocido, que es el camino del amor, pues este se manifiesta en la certidumbre. El ego no entiende lo que es rendirse ante alguien, impone su voluntad sobre la de cualquier otro. El ego no entiende la ambigüedad de sentimientos, causada por el amor, pues le gusta tener la razón. En lugar de sentirnos conectados con este mundo, la mayoría de las veces forzamos las cosas para adaptarlas a nuestro gusto. En lugar de aceptar, las retorcemos hasta que se adaptan a nuestro ego, causando estragos, desequilibrio y lo que luego denominamos imperfección. La ironía es que culpamos a Dios por el desequilibrio que hemos creado a partir de la perfección que El nos ha otorgado. Cuando vemos desde una perspectiva más amplia empezamos a reconocer la perfección del caos. Los enamorados que se entreguen al amor y hagan oídos sordos al llamado del ego se sentirán confundidos, espontáneos, vulnerables, expuestos, desapegados, despreocupados y más nuevos que nunca. La incertidumbre es la base de la vida. "Bienaventurados los que tiene fe en lo que no pueden ver" Jesús de Nazareth EMOCIONES Creemos que las emociones provienen del corazón, pero el amor, el odio y los celos que sentimos provienen de la mente. Todas las emociones están en la cabeza y hay que entenderlas para lograr encontrar lo que en realidad buscamos, esto es, la conciencia. Esta reside en el centro de nuestro ser y trasforma las emociones por medio de la comprensión. Comprensión significa

Upload: danyel-harpper

Post on 26-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ego

TRANSCRIPT

Page 1: Ego

El egoEl ego se forma bajo la creencia de que estamos separados, que no hay unidad y que cada uno debe luchar por si mismo para la consecución de sus propios objetivos. El ego se basa en la identificación de patrones de comportamiento y en el fortalecimiento de la personalidad, así para el ego es muy importante ser exitoso, acumular posesiones, controlar personas, emitir juicios y por supuesto "ser" abogados, maestros, hijos, padres y demás papeles que representamos que nos alejan de la unidad con la creación. Mientras el llamado del ego incluyen las palabras "mas" y "mejor", el llamado del espíritu es siempre el mismo, "paz".

Las relaciones basadas en el ego nos enfrentan con el miedo de máscara a máscara, siempre tratando de ocultar nuestras debilidades; las relaciones espirituales nos encontramos de corazón a corazón, entendiendo que aún tenemos lugares no sanados y que el propósito de que estemos juntos es sanar. No entendemos que en un planeta redondo no es posible elegir lados opuestos.

"Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición en las mentes mediocres."Albert EinsteinLo único que logramos con nuestros comportamientos defensivos y agresivos es el fortalecimiento del ego y sus realidades:

El ego no puede abolir el miedo, se sustenta en el.

El ego no puede crear amor, su función es allanarle el camino.

El ego no puede llevarnos a lo desconocido, que es el camino del amor, pues este se

manifiesta en la certidumbre.

El ego no entiende lo que es rendirse ante alguien, impone su voluntad sobre la de

cualquier otro.

El ego no entiende la ambigüedad de sentimientos, causada por el amor, pues le gusta

tener la razón.

En lugar de sentirnos conectados con este mundo, la mayoría de las veces forzamos las cosas para adaptarlas a nuestro gusto. En lugar de aceptar, las retorcemos hasta que se adaptan a nuestro ego, causando estragos, desequilibrio y lo que luego denominamos imperfección. La ironía es que culpamos a Dios por el desequilibrio que hemos creado a partir de la perfección que El nos ha otorgado. Cuando vemos desde una perspectiva más amplia empezamos a reconocer la perfección del caos.

Los enamorados que se entreguen al amor y hagan oídos sordos al llamado del ego se sentirán confundidos, espontáneos, vulnerables, expuestos, desapegados, despreocupados y más nuevos que nunca.La incertidumbre es la base de la vida.

"Bienaventurados los que tiene fe en lo que no pueden ver"Jesús de Nazareth

EMOCIONES

Creemos que las emociones provienen del corazón, pero el amor, el odio y los celos que sentimos provienen de la mente. Todas las emociones están en la cabeza y hay que entenderlas para lograr encontrar lo que en realidad buscamos, esto es, la conciencia. Esta reside en el centro de nuestro ser y trasforma las emociones por medio de la comprensión. Comprensión significa que en lugar de decirnos que alguna emoción es mala, hay que preguntarle que nos está indicando pues existen para ayudarnos a conocernos mejor, están para servir. Una emoción sobrecogedora, no es nosotros, es algo por lo que estamos pasando, si se repite, hay que entenderla y aceptarla. Cuando tocan a la puerta de tu casa y no abres y das la bienvenida, tocarán cada vez más fuerte, así sucede con las emociones, estas van y vienen, cada una a su ritmo, permitámosles entrar. Si nos resistimos o las evitamos, volverán, y entre mas las evitemos con mayor fuerza volverán. Es importante entender que las emociones dentro de las relaciones funcionan como un proyector; los otros se convierten en pantallas y comenzamos a ver películas sobre ellos que en realidad son nuestras propias cintas.

Page 2: Ego

En algún lugar dentro de nosotros hay un testigo que puede continuar observando a la mente, así que cuando sintamos cualquier emoción hacia alguien, será importante entender que esa otra persona no es la cuestión.

Las cosas “allá afuera” son siempre reflejos de lo que sucede “aquí adentro”.

"Las emociones evolucionan sólo cuando son aceptadas exactamente como son. La llave para lograr esto es dejar de juzgarlas."Maharishi Sadashiva Isham

Renunciemos a toda emoción que implique juzgar y nos mantenga así atados al pasado. Renunciemos a toda emoción de apego que nos mantenga con la mano tendida hacia el futuro.

"Nuestro poder reside en no reaccionar"Marianne Williamson

APEGOS

Pregunta: ¿Como conservar el estado de devoción y fidelidad sin caer en un estado de necesidad y apego?

Respuesta: Lo que se requiere es un estado de “no apego”, que aunque suena como sinónimo de desapego, no lo es. El “no apego” es un estado de libertad que preserva e incluso incrementa el amor mientras el desapego implica indiferencia. El desapego se obtiene al no importarnos lo que sucede, el “no apego” se logra “permitiendo”, “dejando ser”, lo que demuestra un enorme cariño y comprensión.

Carlos G. Vallés nos ilumina al respecto en su libro “No Temas”

Los alejamientos temporales son parte normal de la relación más íntima, y no deberían ser motivo de sospecha, sino ocasión de un mayor acercamiento. Yo puedo esperar, me mantengo firme, no abrigo sospechas, no voy a vengarme imponiendo mi ausencia cuando acabe la suya. Le dejo libre, precisamente porque sé que me quiere; y cuanto más sea él mismo más encontrará dentro de si el amor que me tiene. Es lo opuesto a la ansiedad por poseer, dominar, controlar afectivamente a la otra persona. La libertad es la base del amor, y la ausencia de todo miedo es esencial para la libertad.

Esta nueva visión que nos brinda la práctica del “no apego” nos lleva a un entendimiento espiritual más profundo de lo que significa “soltar”:

El apego es una forma de dependencia basada en el ego, el "no apego" esta

basado en el espíritu.

Entre más "no apegados" estemos, amaremos más.

Cualquier acción que no compromete ni obliga proviene del amor; todas las

demás acciones provienen directa o indirectamente del pasado.>

El placer que proviene de cualquier apego externo –al dinero, del poder, del

trabajo o de otra persona – puede convertirse en dolor sin previo aviso.

Las palabras claves para recordar al "soltar" son: aceptación, tolerancia y no

resistencia.

"¿Cómo puedes aferrarte a la vida que cambia constantemente? Podrías igualmente intentar aferrarte a las aguas de un rio."Deepak Chopra