egbd-actp4

Upload: joann-quintero

Post on 11-Feb-2018

271 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    1/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    1

    Gua de aprendizaje N. 4

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJEPrograma de Formacin:

    ESPECIALIZACIN TECNOLGICA EN GESTIN YSEGURIDAD DE BASES DE DATOS

    Cdigo del programa: 217219

    Versin: 1

    Nombre del proyecto: DISEO Y ADMINISTRACIN DEUNA BASE DE DATOS PARA UNA ALCALDA.

    Cdigo del proyecto:

    Fase del proyecto: EJECUCINActividad del Proyecto: Actividad de Aprendizaje: Ambiente de

    formacin:Materiales deformacin:

    Realizar la migracin,sincronizacin y elresguardo de las basesde datos de acuerdo conlos requerimientos de laorganizacin

    AA5 -Efectuar la migracinde datos de acuerdo conlos requerimientos de laorganizacin.

    AA6 - Realizar actividadesde resguardo, restauraciny contingencias de acuerdoa los planes establecidos.

    AA7- Realizar actividades desincronizacin de acuerdoa los requerimientos de laorganizacin

    Escenario, elementosy condiciones deseguridad industrial,salud ocupacional ymedio ambiente.

    Devolutivo(Herramienta- equipo)

    Consumible(unidadesempleadasdurante elprograma)

    Resultados de Aprendizaje: Competencia: Ambiente Virtualde Aprendizajedispuesto en elSistema de Gestinde Aprendizaje (LMS)accedido a travs dela plataforma SENASOFIA PLUS.

    N/A N/AEjecutar tareas demigracin, sincronizacin,respaldo de las basesde datos e inteligenciade negocios de acuerdocon las necesidades de laorganizacin.

    Administracin de las Basesde Datos garantizando laintegridad, disponibilidad ycalidad de los datos.

    Duracin de la gua: 180 Horas

    2. INTRODUCCIN

    Una de las tareas del administrador de base de datos es la de garantizar la operatividad de losprocesos desde el punto de vista de la integridad y disponibilidad de los datos, para lo cual esposible que se requiera realizar actividades de: Migracin de datos, resguardos, restauracin,planes de contingencias y sincronizacin de base de datos.

    El manejo de grandes volmenes de datos, requiere unos conocimientos y saberes muy especficospara poder desarrollar procesos de migracin, tanto de importacin como exportacin de datos,

    con diversas tcnicas como: archivo planos (delimitados, ancho fijo), tablas sincronizadas, copiasde seguridad y restauracin. Para esto, se necesita poder evaluar las herramientas tecnolgicasque nos permitirn realizar nuestra labor de forma eficaz y eficiente.

    Cada cambio que se realice tanto en la estructura de la base de datos como en los datos en s, o lacreacin de ambientes de desarrollo, pruebas o produccin; se debe contar con un plan de marchaatrs, que consiste en devolver la base de datos al estado anterior despus de aplicado el cambio,se debe implementar un plan de contingencia para estos cambios.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    2/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    2

    En muchas ocasiones, se deben sincronizar base de datos, homogneas como heterogneas (esdecir mismos o diversos fabricantes), que permitirn que muchas aplicaciones corporativas puedanser utilizadas sin importar el SMBD, la plataforma o el sistema operativo donde se encuentre.

    Lo invitamos a desarrollar las tareas propuestas para alcanzar los objetivos de esta fase delproyecto con actitud crtica, argumentativa y propositiva.

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    3.1 Actividades de Reflexin inicial.

    En el proceso de administrar y mantener la informacin de una empresa o institucin podemostener muchas tareas asociadas, no obstante entender el orden y ejecutar las acciones de formacorrecta puede marcar la diferencia a la hora de dar los mejores resultados y evitar desaciertos.Consideremos algunos casos en que la informacin y su manejo han llevado a colapsos econmicosgenerados por el mal uso de sta, por ejemplo:

    En la secretaria de movilidad de una alcalda, se present un colapso a la hora de recibir elimpuesto de rodamiento, esto debido a que el sistema de informacin RUNT al realizar lamigracin de la informacin de los automotores presento una falla donde ciertos automotoresde una regin no concuerda con la informacin de los propietarios de stos.

    * Causa:Fallas en: la calidad de los datos, la mutacin y la mutilacin en la informacin.

    * Consecuencias:costos millonarios para disponer de una auditoria que evale si se necesitauna nueva migracin de los datos.

    Una organizacin dedicada a prestar servicios de comunicacin celular, presento incidentes quellevaron a la prdida de informacin de su bodega de datos, paralizando las operaciones detoma de decisin en reas de misin crtica para la organizacin.

    * Causa:La falta de control en los procedimientos realizados sobre el sistema operativo,la no aplicacin de la poltica de copias de seguridad y los planes de contingencia antedesastre informtico imposibilitaron por ms de dos semanas la operacin normal de lacompaa, adems se descubrieron que muchos dispositivos de almacenamiento de lascopias de seguridad, presentaba fallas en pista o la informacin almacenada era obsoleta ypoco confiable al no tener una copia actualizada.

    Al leer los casos expuestos, asumiendo el rol de experto encargado de analizar las situacionespresentadas, de qu forma respondera los siguientes interrogantes:

    1. Cmo explica que se presenten estos casos?

    2. Qu se podra hacer con el fin de evitar este tipo de situaciones?3. Qu efectos tienen este tipo de situaciones en una empresa?

    4. Podra Usted determinar las acciones a tomar para solucionar de manera eficaz y eficiente losproblemas presentados. Cunto tiempo sera necesario para poner en marchar la operacinnormal?

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    3/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    3

    Lo invitamos a participar del foro de Reflexin Inicial de esta la actividad de proyecto 4, dondepodr compartir sus respuestas a las preguntas planteadas y adicionalmente expresar tambin susinquietudes y dudas respecto a las situaciones presentadas. En dicho foro, con el acompaamientode su tutor, podr concluir esta reflexin sobre la importancia de las acciones relacionadas con la

    migracin, sincronizacin y el resguardo de las bases de datos de acuerdo con los requerimientosde una organizacin

    3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesariospara el aprendizaje.

    La actividad de proyecto Realizar la migracin, sincronizacin y el resguardo de las basesde datos de acuerdo con los requerimientos de la organizacin, que se presenta y describeen esta gua, se desarrolla a travs de las actividades de aprendizaje y sus acciones integradorasque son:

    Actividad AA5 Efectuar la migracin de datos de acuerdo con los requerimientos dela organizacin. El desarrollo de esta actividad comprende realizar las siguientes accionesintegradoras:

    * Actividad AA5-1: Conceptualizacin sobre Tcnicas de migracin y herramientas ETCL.

    * Actividad AA5-2: Planes de migracin de datos.

    * Actividad AA5-3: Migracin de Bases de Datos.

    Actividad AA6 - Realizar actividades de resguardo, restauracin y contingencias deacuerdo a los planes establecidos.Esta actividad se desarrolla a travs de las siguientesacciones integradoras:

    * Actividad AA6-1: Fundamentacin acerca de planes de respaldo de la informacin en lasinstituciones.

    * Actividad AA6-2: Realizacin de copias de seguridad de los datos.

    * Actividad AA6-3: Simulacin de discos espejos en bases de datos.

    Actividad AA7- Realizar actividades de sincronizacin de acuerdo a los requerimientosde la organizacin. Las acciones integradores a travs de las cuales se desarrolla estaactividad son:

    * Actividad AA7-1: Fundamentacin sobre Bases de Datos Distribuidas.

    * Actividad AA7-2: Replicacin de base de datos.

    * Actividad AA7-3: Replicacin de base de datos en equipos de trabajo.

    A travs de las actividades mencionadas se resaltan las tareas de un administrador de bases dedatos que estn relacionadas con garantizar la disponibilidad de la informacin, para lo cual esposible que requiera la realizacin de tareas como:

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    4/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    4

    1. Establecer las acciones de aseguramiento de los datos.

    2. Efectuar copias de seguridad.

    3. Realizar procesos de restauracin de datos.4. Ejecutar procesos de recuperacin de datos.

    5. Aplicar tcnicas de migracin de datos.

    6. Sincronizar las bases de datos distribuidas.

    Estos procesos requieren de una planificacin que previamente se ha realizado para posteriormenteponerlos en ejecucin, se requiere entonces de la exploracin de conocimientos relacionados conaspectos tales como:

    Migracin de datos: Tcnicas, proceso ETCL (extraccin, transformacin, limpieza y carga dedatos).

    Bases de datos distribuidas: Conceptos, clases, caractersticas, ventajas, replicacin ydistribucin.

    Recuperacin de informacin: Copias de seguridad, restauracin y recuperacin de datos.

    Haciendo claridad sobre los procesos y conocimientos asociados a esta gua, se le invite a que utiliceel siguiente mapa conceptual con el fin de identificar cules son las actividades de aprendizaje arealizar en procura de alcanzar las competencias que le permitan desarrollar en forma exitosa laactividad de proyecto.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    5/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    5

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento

    Actividad AA5-1: Conceptualizacin sobre Tcnicas de migracin y herramientas ETCL

    La actualizacin tecnolgica es una de las preocupaciones constantes en cualquier entorno deproduccin, sin embargo se debe asegurar que las aplicaciones, la informacin y los equiposexistentes sean compatibles con las nuevas tecnologas adquiridas. Lo anterior nos conducea identificar la importancia que tiene conocer e interpretar adecuadamente la estructura quedeben poseer nuestros datos, los servicios que soportan y los requerimientos de la organizacin.

    La planeacin detallada de un servicio de migracin de datos permitir minimizar los riesgosde prdida de informacin, las amenazas sobre la integridad de los datos y la disminucin delritmo habitual de productividad durante el proceso de transporte de datos. En resumen, en estaactividad de aprendizaje usted deber fundamentarse y ampliar sus conocimientos acerca de:

    Caractersticas de diferentes tcnicas de migracin de datos.

    Herramientas ETCL que existen en el mercado, tanto genricas como las proporcionadas porel SMBD seleccionado.

    Caractersticas de un proceso de migracin

    Para afianzar los conceptos y conocimientos necesarios en esta actividad de aprendizaje, usteddebe hacer lectura del objeto de aprendizaje Migracin de Base de datos y adems investigarsobre las diferentes tcnicas de migracin de datos y herramientas ETCL, de tal forma quepueda elaborar un documento que contenga:

    1. Un cuadro comparativo de las diferentes tcnicas de migracin de datos donde se contemple:

    * Requerimientos tcnicos para su utilizacin.

    * Ventajas y desventajas.* Tiempo aproximado para la realizacin del proceso.

    * Facilidad para la limpieza y transformacin de datos.

    * Costos.

    2. En lo relacionado a herramientas ETCL, esta documentacin debe incluir una aplicacin deuso libre, otra de software propietario y la que posee el SMBD seleccionado para sus prcticas,donde se identifique los servicios asociados a migracin de datos que ofrece, teniendo en cuentalos siguientes aspectos:

    * Nombre del producto y Versin.

    * Tareas de migracin de datos que pueden ser cubiertas por la aplicacin y cules no.

    * Formatos de Archivos que manipula.

    * Uso de lnea de comandos, funciones especiales.

    * Automatizacin de tareas.

    * Requerimientos tcnicos para su utilizacin.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    6/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    6

    El documento con el desarrollo de esta actividad debe utilizar normas para presentacin detrabajos escritos y enviarse a travs de la plataforma tecnolgica del ambiente Virtual deAprendizaje en el vnculo correspondiente que se encuentra en:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda* Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA5

    * AA5 - Evidencia 1: Validacin de tcnicas de migracin y herramientas ETCL

    Actividad AA6-1: Fundamentacin acerca de planes de respaldo de la informacin en lasinstituciones

    En esta actividad se cubrirn temas que tienen que ver con respaldo de la informacin, tipos derestauracin y recuperacin de informacin, tambin sobre planes de prevencin de recuperacin

    de prdida de datos, de tal forma que se debe fundamentar y ampliar sus conocimientos acercade cmo aplicar procesos de copias de seguridad, restauracin, mantenimiento de ndices yplanes de recuperacin de desastre acordes a los requerimientos de la organizacin.

    Para afianzar los conceptos y conocimientos necesarios en esta actividad de aprendizaje, usteddebe hacer lectura de recursos para el aprendizaje tales como: OA - Copias de Seguridad ymaterial de apoyo sobre Copias de seguridad en el SMBD Seleccionado. Posteriormente deacuerdo con el contexto de la Alcalda de San Antonio del SENA, genere un documento quecubra los siguientes aspectos:

    Anlisis de riesgos de la informacin y su impacto.

    Frecuencia de las copias de seguridad.

    Tipos de copia de seguridad a realizar.

    Requerimientos de hardware y software para implementacin de copias de respaldo ycontingencias.

    Plan de contingencias.

    Plan de copias de respaldo.

    El archivo generado en esta evidencia debe ser enviado a travs de la plataforma tecnolgicadel ambiente Virtual de Aprendizaje en el vnculo correspondiente a:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA6

    * AA6 - Evidencia 1: Plan de respaldo para las secretaras de Gobierno yHacienda de San Antonio del SENA

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    7/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    7

    Actividad AA7-1:Fundamentacin sobre Bases de Datos Distribuidas

    El manejo de grandes volmenes de informacin en las organizaciones, sumado a las diversasfuentes en las cuales se procesa y mantienen los datos, requiere la adquisicin de dominios

    desde la perspectiva de las nuevas formas de interaccin; el conocimiento del administradorde bases de datos es clave para manipular y mantener la estructura de la informacin enambientes distribuidos, exigiendo tener claridad de los conceptos y las tcnicas que se puedenaplicar y en segundo lugar atesorando experiencia que se va adquiriendo con el quehacer diario.

    En el desarrollo de esta actividad se debe fundamentar y ampliar los conocimientos acerca de:

    1. Bases de datos distribuidas

    * Reglas y caractersticas

    * Diseo de bases de datos distribuidas

    * Distribucin de los datos

    * Ventajas y desventajas de las arquitecturas distribuidas

    2. Replicacin de Bases de Datos

    3. Sincronizacin

    Para esto se le invita a realizar una lectura crtica del objeto de aprendizaje de Bases de DatosDistribuidas y los dems recursos para el aprendizaje que tratan sobre replicacin de BD en elSMBD especfico.

    Como evidencia de la realizacin de esta actividad deber desarrollar el cuestionario Bases de

    Datos Distribuidas, que est disponible en la opcin del men del curso Actividades, en la ruta:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA7

    * AA7 - Evidencia 1: Cuestionario Bases de Datos Distribuidas

    3.4 Actividades de transferencia de conocimiento

    Actividad AA5-2:Planes de migracin de datos

    El desarrollo de esta accin integradora se contextualiza en el caso de estudio 3: Migracin dedatos en las secretaras de la Alcalda de San Antonio del SENA, all se describe una situacindonde deber realizar un trabajo autnomo para identificar los principales elementos y recursosque le permitan reconocer la aplicacin del conocimiento con un entorno real. Como resultadode este anlisis se debe Elaborar el plan de migracin de datos, de acuerdo con las condicionesestablecidas en el caso de estudio, teniendo en cuenta las consideraciones presentadas en elcontenido temtico (tcnicas, contingencia y requerimientos para su implementacin) as comolas lecturas recomendadas y asociadas al SMBD seleccionado.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    8/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    8

    El documento con la especificacin de tareas a realizar y consideraciones que se tomaran encuenta para realizar el proceso de migracin de datos en el SMBD seleccionado, de acuerdo conlos requerimientos del caso de estudio debe enviarse a travs de la plataforma tecnolgica delambiente Virtual de Aprendizaje en el vnculo correspondiente a:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA5

    * AA5 - Evidencia 2: Plan de Migracin de Datos para San Antonio del SENA.

    Actividad AA5-3: Migracin de Bases de Datos.

    En complemento al estudio del caso de estudio 3, se presenta para su desarrollo el laboratorioDeterminar la Migracin de Datos de acuerdo con los Requerimientos de la Organizacin. Este

    laboratorio permitir integrar los conceptos revisados en las actividades previas con el fin depoder realizar un proceso de migracin de datos. Para realizar esta prctica, se debe tener elsustento terico requerido y haber realizado el plan de migracin de acuerdo con el caso deestudio, adems de haber elegido las herramientas a utilizar para realizar la correspondientelabor.

    Para la verificacin de esta evidencia, se debe generar un manual con el paso a paso grfico yprocedimental realizado durante el proceso de migracin de datos, incluyendo la estructura delas bases de datos afectada por el proceso, de tal forma que se pueda verificar la efectividaddel proceso aplicado. El archivo generado en esta evidencia debe ser enviado a travs de laplataforma tecnolgica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vnculo correspondiente a:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin* Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA5

    * AA5 - Evidencia 3: Migracin de Bases de Datos.

    Actividad AA6-2:Realizacin de copias de seguridad de los datos.

    De acuerdo al contexto de la Alcalda de San Antonio del SENA y con base en los conceptospresentados en los objetos de aprendizaje que hacen parte de esta actividad se debe generarlas copias de seguridad de los datos, segn el SMBD que est utilizando.

    Para realizar esta accin debe ejecutar la prctica expuesta en el laboratorio Copias de seguridad,restauracin y recuperacin de una BD, ajustndose al Sistema Manejador de Base de Datosque seleccion desde el inicio de la formacin. De esta manera podr aplicar los procesosasociados a las copias de seguridad y restauracin, tales como la configuracin previa del SMBD,las diferentes alternativas para la realizacin de copias de seguridad y la automatizacin delproceso, para garantizar la disponibilidad en el servicio y optimizando el desempeo del SMBD.En el recurso educativo que describe el laboratorio encontrar los documentos que apoyan elproceso en los tres SMBD propuestos.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    9/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    9

    El informe del proceso realizado as como los archivos generados de las copias de seguridad delas secretaras de Gobierno y Hacienda de San Antonio del SENA., debern enviarse a travs dela plataforma tecnolgica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vnculo correspondiente a:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda* Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA6

    * AA6 - Evidencia 2: Copias de Seguridad de las Secretaras de Gobierno yHacienda de la Alcalda de San Antonio del SENA.

    Actividad AA6-3:Simulacin de discos espejos en bases de datos.

    Una de las estrategias a adoptar para la proteccin de la informacin es la de crear una imagenexacta de una base de datos en otro servidor, esto sin tener que pensar en tener servidores en

    Cluster lo cual puede resultar ms costoso y ms complejo.De acuerdo al motor de base de datos con el que ha venido desarrollando las actividades (Oracle,SQL Server o PostgreSQL), realice una labor de consulta y anlisis detallando la forma comoel SMBD lleva a cabo los procesos para generar estas imgenes de sus bases de datos, esto lopuede encontrar tambin asociado a terminologa como Database Mirroring o Image Diskdonde se debe identificar requerimientos tcnicos, configuracin y actividades a desarrollar.

    De esta labor investigativa se debe generar una actividad prctica donde cree la imagen de labase de datos para una de las secretaras de la Alcalda de San Antonio del SENA, presentandoel proceso y resultado de realizar esta labor a travs de un Video tutorial el cual dejar dispuestoen Internet y presentar la URL a su instructor como evidencia de la realizacin de la actividad.La URL debe enviarse a travs de la plataforma tecnolgica del ambiente Virtual de Aprendizajeen el vnculo correspondiente a:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA6

    * AA6 - Evidencia 3: Video tutorial espejos de bases de datos.

    Actividad AA7-2:Replicacin de base de datos.

    De acuerdo al contexto de la Alcalda de San Antonio del SENA y con base en el objeto deaprendizaje Bases de Datos Distribuidas que hace parte de esta actividad, se debe replicar la

    base de datos de la secretaria de salud dentro de un clster compuesto por mquinas virtuales,utilizando las herramientas de replicacin proporcionadas por el SMBD.

    Para esto se debe realizar la prctica expuesta en el laboratorio Replicacin de bases de datos,ajustando los procedimientos al SMBD que seleccion desde el inicio de la formacin. En eldesarrollo de este laboratorio podr copiar y mantener objetos de la BD en mltiples bases dedatos, verificando que los cambios que se aplican en un sitio se registran localmente antes deser aplicados en los sitios remotos donde se comparten los mismos datos.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    10/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    10

    Como parte de la evidencia de la accin realizada deber realizar un Video Tutorial dondepresente paso a paso la ejecucin del laboratorio realizando la replicacin de la base de datosde la secretaria de salud, utilizando la maquina anfitrin y dos mquinas virtuales como partede un mismo clster.

    El Video construido debe ser publicado en internet para ser compartido con el grupo de trabajoa travs del foro de socializacin dispuesto para esta actividad. En este foro deber interactuarcon los dems participantes del proceso formativo, publicando la URL para visualizar el videoy comentando sobre la experiencia en el desarrollo del laboratorio, adems comentando almenos dos de las entradas generadas por los compaeros. Se propone seguir el siguienteprocedimiento:

    1. Publicar un mensaje donde socialice con sus compaeros el Video tutorial construido ylas lecciones aprendidas con el desarrollo del laboratorio. Adems debe responder a lassiguientes preguntas:

    a. Desde su perspectiva, cules cree que son las ventajas y desventajas de distribuir datosa travs de replicacin?

    b. Cul cree que es la mejor alternativa para la distribucin de los datos (Replicada,fragmentada, hbrida o centralizada)?. Justifique su respuesta.

    2. Revisar por lo menos las entradas de dos compaeros y opinar constructivamente sobre susmensajes.

    El foro de socializacin lo encuentra disponible a travs del ambiente Virtual de Aprendizaje enel vnculo:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin* Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA7

    * AA7 - Evidencia 2: Foro temtico replicacin de base de datos.

    Actividad AA7-3:Replicacin de base de datos en equipos de trabajo.

    Reunidos en equipos de cuatro (4) aprendices se deber realizar la replicacin de informacinde la Base de Datos de la Secretara de Salud de la Alcalda de San Antonio del SENA. Para ellose debe tener en cuenta:

    1. Cada integrante deber instalar el SMBD en la mquina propia, es decir, no se utilizarn

    mquinas virtuales para esta actividad. (Debern restaurar la respectiva copia de la estructurade la Secretara de Salud de San Antonio del SENA).

    2. Los miembros del equipo tendrn que garantizar, acceso al servicio de Base de Datos a susdems compaeros a travs de una IP pblica (la que generalmente nos brinda el ISP).

    3. Una vez garantizado el acceso, uno de los integrantes del equipo har el rol de servidorprincipal y los otros integrantes tendrn el rol de replicacin.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    11/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    11

    4. Despus de definidos los roles, los integrantes que tienen el rol de replicacin deberningresar datos en sus mquinas, y la persona que tiene el rol de servidor verificar queefectivamente se est realizando esta replicacin. Luego quienes tengan el rol de replicacindebern recibir por parte del servidor principal la actualizacin de los datos existentes para

    guardar sincrona en los datos.

    La descripcin de ejecucin de los pasos mencionados y el resultado obtenido en cada unodeber publicarse en el blog del equipo de trabajo que estar dispuesto en el ambiente virtualde aprendizaje. A travs de entradas publicadas por los miembros del equipo de trabajo sedeber:

    Informacin de los cuatro integrantes del equipo y los roles asumidos en el desarrollo de laactividad.

    Detallar y documentar el procedimiento efectuado por cada usuario a travs de capturas depantalla mostrando el paso a paso, las dificultades presentadas y el resultado final de cadaactividad.

    Publicar los archivos de configuracin y la forma como generaron las configuracionesrespectivas.

    Como evidencia de la realizacin de esta actividad se revisaran las entradas correspondientesen el blog del equipo de trabajo, el cual se encuentra disponible en el ambiente Virtual deAprendizaje en la ruta:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecucin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA7* AA7 - Evidencia 3: Blog replicacin de base de datos.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    12/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    12

    3.5 Actividades de evaluacin.

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos deEvaluacin

    EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOAA5 - Evidencia 1

    Validacin de tcnicas demigracin y herramientasETCL

    Caracteriza las diferentes tcnicasde migracin de datos, teniendo encuenta todos los aspectos a evaluar.

    Reconoce algunas aplicaciones paramigracin de datos disponibles en elmercado, as como sus principalescaractersticas.

    Lista de chequeo para evaluarconocimiento, presentada en elinstrumento de evaluacin EGBD-P04-AA5-IE01.

    AA6 - Evidencia 1

    Plan de respaldo para lassecretaras de Gobierno yHacienda de San Antonio delSENA

    Demuestra dominio de los conceptosrelacionados con la elaboracin deplanes de respaldo de la informaciny aplica adecuadamente esteconocimiento.

    Lista de chequeo para evaluarproducto, presentada en elinstrumento de evaluacin EGBD-P04-AA6-IE01.

    AA7 - Evidencia 1:

    Cuestionario Bases de DatosDistribuidas

    Responde apropiadamente a loscuestionamientos presentados yanaliza los conceptos presentadosde manera acertada.

    Cuestionario Bases de DatosDistribuidas, para evaluarconocimiento

    EVIDENCIAS DE DESEMPEO

    AA6 - Evidencia 3:

    Video tutorial espejos debases de datos

    Implementa acciones para la gestinde discos espejos como estrategia

    para salvaguardar la informacin delas bases de datos.

    Lista de chequeo para evaluardesempeo, presentada en el

    instrumento de evaluacin EGBD-P04-AA6-IE03.

    AA7 - Evidencia 2:

    Foro temtico replicacin debase de datos

    Argumenta sobre la replicacincomo alternativa para distribuirdatos.

    Conoce otras alternativas paradistribuir datos y sustenta suimplementacin

    Asume una actitud crtica

    constructiva frente a lasintervenciones de los compaeros.

    Lista de chequeo para evaluardesempeo, presentada en elinstrumento de evaluacin EGBD-P04-AA7-IE02.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    13/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    13

    EVIDENCIAS DE PRODUCTO

    AA5 - Evidencia 2:

    Plan de Migracin de Datospara San Antonio del SENA.

    Define las tcnicas a utilizar parala realizacin de la migracin,

    especificando las tareas deExtraccin, Transformacin, Cargay Limpieza de datos a ejecutar, ascomo los planes de contingencia yrequerimientos tcnicos.

    Lista de chequeo para evaluarproducto, presentada en el

    instrumento de evaluacin EGBD-P04-AA5-IE02.

    AA5 - Evidencia 3:

    Migracin de Bases de Datos

    Realiza el proceso de migracinde datos de acuerdo con el planestablecido y garantizando laintegridad y disponibilidad de losdatos despus del procedimiento.

    Lista de chequeo para evaluarproducto, presentada en elinstrumento de evaluacin EGBD-P04-AA5-IE03.

    AA6 - Evidencia 2:

    Copias de Seguridad de las

    Secretaras de Gobierno yHacienda de la Alcalda deSan Antonio del SENA

    Realiza procesos de copiasde seguridad, restauracin yrecuperacin de acuerdo con

    las actividades planteadas en ellaboratorio

    Lista de chequeo para evaluarproducto, presentada en elinstrumento de evaluacin EGBD-

    P04-AA6-IE02.

    AA7 - Evidencia 3:

    Blog replicacin de base dedatos

    Planea la sincronizacin de las basesde datos y objetos distribuidos deacuerdo con los requerimientos delcliente.

    Lista de chequeo para evaluarproducto, presentada en elinstrumento de evaluacin EGBD-P04-AA7-IE03.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    ACTIVIDADES DELPROYECTO

    DURACIN(Horas) MATERIALES DE FORMACIN

    TALENTO HUMANO(Instructores) AMBIENTE DE

    FORMACINEspecialidad Cantidad

    Realizar la migracin,sincronizacin y elresguardo de lasbases de datosde acuerdo con losrequerimientos de laorganizacin

    180 horas

    Objetos de aprendizaje:

    Migracin de datos.

    Bases de datos distribuidas.

    Recuperacin de informacin:Copias de seguridad,restauracin y recuperacin dedatos.

    Caso de Estudio:

    Migracin de datos en lassecretaras de la Alcalda deSan Antonio del SENA.

    Laboratorios:

    Migracin de Base de Datos.

    Copias de seguridad,restauracin y recuperacin deuna BD.

    Replicacin de Base de Datos.

    Profesionalen Ingenierade Sistemaso afines, conexperienciaen Basesde Datos,preferible-mente conCertificacinInternacional

    en SistemasManejadoresde Base deDatos.

    1

    Ambiente Virtualde Aprendizajedispuesto enel Sistema deGestin deAprendizaje(LMS) accedidoa travs de laplataforma SENA

    SOFIA PLUS.

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    14/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendiz

    14

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

    Almacn de Datos: Llamada tambin en ingles DatawareHouse; es una coleccin de datosorientada a un determinado mbito (empresa, organizacin, etc.), integrado, no voltil yvariable en el tiempo, que ayuda a la toma de decisiones.

    Blog: Sitio Web en donde los autores desarrollan contenidos. Se conocen como weblog obitcora, se actualiza peridicamente de forma cronolgica.

    Copias de resguardo: Es la copia de los datos originales que se realiza contar como medio parala recuperacin en caso de prdida.

    Data Mart: Versin especial de almacn de datos (data warehouse), consta de subconjuntos dedatos para ayudar a un rea del negocio para la toma de decisiones.

    Database Mirroring: Software para aumentar la disponibilidad de bases de datos, comouna alternativa a los sistemas de Alta Disponibilidad basados en Cluster y/o Replicacin deAlmacenamiento Datos, actua solamente a nivel de base de datos.

    Discos espejos: Conocido con el acrnimo RAID (del ingls Redundant Array of IndependentDisks, originalmente Redundant Array Inexpensive Disks), es un sistema de almacenamientode datos que usa mltiples unidades de almacenamiento de datos (discos duros o SSD) entrelos que se distribuyen o replican los datos.

    ETCL: (Extraer, transformar, limpiar y cargar ), es el proceso que permite a las organizacionesmover datos desde mltiples fuentes, reformatearlos y limpiarlos, y cargarlos en otra base dedatos, data mart, o data warehouse para analizar, o en otro sistema operacional para apoyarun proceso de negocio.

    Image Disk: Copia exacta de un disco.

    ISP: De las siglas en Ingls Internet Services Provider, se conoce como un Proveedor de

    Servicios o acceso de Internet. Migracin de datos: traspaso de informacin entre bases de datos

    SMBD: Sistema Manejador de Base de Datos.

    Restauracin: Proceso de restablecer la informacin contenida en dispositivos de almacenamientosecundarios daados, defectuosos, corruptos, inaccesibles o que no se pueden acceder deforma normal.

    Recuperacin: Proceso posterior a la restauracin que se utiliza para la recuperacin de la basede datos.

    Replicacin: Proceso de copiar y mantener actualizados los datos en varios nodos de bases dedatos ya sean estos persistentes o no.

    TI: Tecnologas de la Informacin es la utilizacin de tecnologa como equipos computacionalespara el manejo y procesamiento de informacin para la captura, transformacin, almacenamiento,proteccin, y recuperacin de datos e informacin.

    URL: (Uniform Resource Locator), es una secuencia de caracteres, utilizando un estndar paranombrar recursos en Internet (paginas, ftp, etc.), para su localizacin o identificacin

  • 7/23/2019 egbd-actp4

    15/15

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA Servicio Nacional de Aprendiz

    15

    6. BIBLIOGRAFA / WEBGRAFA

    Date, C. (2001). Introduccin a los Sistemas de Base de Datos. Prentice Hall.

    Piattini, Miguel (2006). Diseo de base de datos relacionales. Alfaomega Ra-Ma

    Intef, Instituto Nacional de Tecnologas Educativas y de Formacin del Profesorado, copias deinformacin. Consultado el 15 de Mayo de 2012 en http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/85/cd/REDES_LINUX/backup/Tipos_de_copia_de_seguridad.html.

    Lpez Porrero, Beatriz E. Prez Vzquez, Ramiro. (2009). Limpieza de datos. Editorial Feijo -Biblioteca virtual E-libro.

    Howard Philip (2007). Data Migration. A White paper by Bloor Research. Recuperado en Marzo13 de 2012, desde: http://www.consultor-it.com/articulo/50308/mejores-practicas-para-la-migracion-de-datos-por-pervasive-software

    IBM Corporation (2007, Junio). Best practices for data migration. Methodologies for planning,designing, migrating and validating data migration. Recuperado en Marzo 14 de 2012, desde:http://www-935.ibm.com/services/us/gts/pdf/softek-best-practices-data-migration.pdf

    Corona Correa, Susana. Factores crticos de xito en el proceso de migracin de base de datosrelacionales. Recuperado en Marzo 12 de 2012, desde: http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/35/Susana_Corona_Correa_Mexico_.pdf

    Wales, J., Sanger, L. (2001). Wikipedia La enciclopedia libre. Recuperado el 20 de julio de 2012de http://es.wikipedia.org

    Silberschatz, H. F. Korth. Fundamentos de Bases de Datos, 4ta EdicinCaptulo 19: Bases dedatos distribuidas.

    Elmasri, R.,Navathe, S. Fundamentos de sistemas de Bases de Datos - 5ta Ed. Pearson AddisonWesley

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Fecha

    Elabor Fernando Galindo Suarez Instructor - Experto Tcnico Mayo de 2014

    Revis Yaqueline Chavarro Instructor Lder expertos tcnicos Junio de 2014

    Aprob Rafael Neftali Lizcano Reyes Instructor Asesor Pedaggico Julio de 2014