ee.rr.-pag. 5

Upload: haydee-haydecita

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EE.RR.

TRANSCRIPT

NIC Las Normas Internacional de la Contabilidad, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que establecen la informacin que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa informacin debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes fsicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino ms bien normas que el hombre, de acuerdo sus experiencias comerciales, ha considerado de importancias en la presentacin de la informacin financiera.Versin consolidada de las Normas Internacionales de Contabilidad adoptadas por la Unin Europea

NIC 1: Presentacin de estados financierosNIC 2 Existencias

NIC 7: Estado de Flujos de EfectivoNIC 8: Polticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores

NIC 10: Hechos posteriores a la fecha del balanceNIC 11: Contratos de Construccin

NIC 12: Impuesto sobre las GananciasNIC 14: Informacin Financiera por Segmentos

NIC 16: Inmovilizado materialNIC 17: Arrendamientos

NIC 18: Ingresos OrdinariosNIC 19: Retribuciones a los Empleados

NIC 20: Contabilizacin de las Subvenciones Oficiales e Informacin a Revelar sobre Ayudas PblicasNIC 21: Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera

NIC 23 : Costes por InteresesNIC 24: Informacin a revelar sobre partes vinculadas

NIC 26: Contabilizacin e Informacin Financiera sobre Planes de Prestaciones por RetiroNIC 27: Estados financieros consolidados y separados

NIC 28: Inversiones en entidades asociadasNIC 29: Informacin Financiera en Economas Hiperinflacionarias

NIC 30: Informacin a Revelar en los Estados Financieros de Bancos y Entidades Financieras SimilaresNIC 31: Participaciones en negocios conjuntos

NIC32: Instrumentos financieros: Presentacin e informacin a revelarNIC 33: Ganancias por accin

NIC 34: Informacin Financiera IntermediaNIC 36: Deterioro del valor de los activos

NIC 37: Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos ContingentesNIC 38: Activos intangibles

NIC 39: Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoracinNIC 40: Inversiones inmobiliarias

NIC 41: Agricultura

NIFF Las Normas Internacionales de Informacin Financiera corresponden a un conjunto nico de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan informacin comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones econmicas.NIIF 1:Adopcin por primera vez de las Normas Internacionales de Informacin Financiera: Especifica como las Entidades deben llevar a cabo la transicin hacia la adopcin de las NIIF para la presentacin de sus Estados Financieros.NIIF 2:Pagos basados en acciones: Requiere que una Entidad reconozca las transacciones de pagos basados en acciones en sus Estados Financieros, incluyendo las transacciones con sus empleados o con terceras partes a ser liquidadas en efectivo, otros activos, o por instrumentos de patrimonio de la entidad. Estas transacciones incluyen la emisin de acciones para el pago u opciones de acciones dadas a los empleados, directores y altos ejecutivos de la entidad como parte de su compensacin o para el pago a proveedores tales como los de servicios.NIIF 3:Combinaciones de negocio: Requiere que todas las combinaciones de negocios sean contabilizadas de acuerdo con el mtodo de compra como tambin la identificacin del adquiriente como la persona que obtiene el control sobre la otra parte incluida en la combinacin o el negocio. Define la forma en que debe medirse el costo de la combinacin (activos, pasivos, patrimonio y el criterio de reconocimiento inicial a la fecha de la adquisicin.NIIF 4:Contratos de seguros: Tiene como objetivos establecer mejoras limitadas para la contabilizacin de los contratos de seguros (asegurador), es decir revelar informacin sobre aquellos contratos de seguros.NIIF 5:Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas: Define aquellos activos que cumplen con el criterio para ser clasificados como mantenidos para la venta y su medicin al ms bajo, entre su valor neto y su valor razonable menos los costos para su venta y la depreciacin al cese del activo, y los activos que cumplen con el criterio para ser clasificados como mantenidos para la venta y su presentacin de forma separada en el cuerpo del balance de situacin y los resultados de las operaciones descontinuadas, los cuales deben ser presentados de forma separada en el estado de los resultados.NIIF 6:Exploracin y evaluacin de los recursos minerales: Define la exploracin y evaluacin de los recursos minerales, participaciones en el capital de las cooperativas, derecha de emisin (contaminacin), determinacin de si un acuerdo es, o contiene, un arrendamiento, derecho por intereses en fondos de desmantelamiento, restauracin y rehabilitacin medioambiental.

SECCION 4El Estado de Situacin Financiera comnmente denominado Balance General, es un documento contable que refleja la situacin financiera de un ente econmico a una fecha determinada. Su estructura la conforman cuentas de activo, pasivo y patrimonio o capital contable.Su formulacin est definida por medio de un formato, en cual en la mayora de los casos obedece a criterios personales en el uso de las cuentas, razn por el cual su forma de presentacin no es estndar. A criterio personal creo conveniente y oportuno que el Comit de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC), debera emitir un formato general de catlogo de cuentas que permita la presentacin de este estado financiero en una estandarizacin global en su utilizacin.

CARACTERSTICAS.1)COMPRENSIVOS: debe integrar todas las actividades u operaciones de la empresa.

2)CONSISTENCIA: la informacin contenida debe ser totalmente coherente y lgica para efectos de informacin.

3)RELEVANCIA:debe ayudar a mostrar los aspectos principales del desempeo de la empresa, esta caracterstica ayudara a ejercer influencia sobre las decisiones econmicas de los que la utilizan, ayudndoles a evaluar hechos pasados, presentes o futuros, o bien confirmar o corregir evaluaciones realizadas anteriormente.

4)CONFIABILIDAD:Deben ser el reflejo fiel de la realidad financiera de la empresa.

5)COMPARABILIDAD: es necesario que puedan compararse con otros periodos de la misma empresa con el fin de identificar las tendencias de la situacin financiera.Ya que su estructura la conforman las cuentas de activo, pasivo y patrimonio, definiremos cada uno de ellos de acuerdo a NIIF.

ELEMENTOCONCEPTO

ACTIVOSEs un recurso controlado por la empresa como resultado de eventos pasados y cuyos beneficios econmicos futuros se espera que fluyan a la empresa.

PASIVOSEs una obligacin presente de la empresa a raz de sucesos pasados, al vencimiento del cual y para poder cancelarla la entidad espera desprenderse de recursos que incorporen beneficios econmicos.

PATRIMONIO CONTABLEEs el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos los pasivos.

INFORMACION A PRESENTAR EN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA:Como mnimo, el estado de situacin financiera incluir partidas que presenten los siguientes importes:

Efectivo y equivalentes al efectivo. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. Activos financieros [excluyendo los importes de efectivo, deudores comerciales, inversiones en asociadas, inversiones en entidades controladas en forma conjunta). Inventarios. Propiedades, planta y equipo. Propiedades de inversin registradas al valor razonable con cambios en resultados. Activos intangibles. Activos biolgicos registrados al costo menos la depreciacin acumulada y el deterioro del valor. Activos biolgicos registrados al valor razonable con cambios en resultados. Inversiones en asociadas. Inversiones en entidades controladas de forma conjunta. Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar. Pasivos financieros (excluyendo los importes de acreedores comerciales y provisiones) Pasivos y activos por impuestos corrientes. Pasivos por impuestos diferidos y activos por impuestos diferidos (stos siempre se clasificarn como no corrientes). Provisiones. Participaciones no controladoras, presentadas dentro del patrimonio de forma separada al patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora. Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora. Seccin 4 Estado de Situacin Financiera, prrafo 4.2 (IASCF).

Cuando sea relevante para comprender la situacin financiera de la entidad, sta presentar en el estado de situacin financiera partidas adicionales, encabezamientos y subtotales.Diferencia entre partidas corrientes y no corrientes

Una entidad presentar sus activos corrientes y no corrientes, y sus pasivos corrientes y no corrientes, como categoras separadas en su estado de situacin financiera, de acuerdo al siguiente esquema, excepto cuando una presentacin basada en el grado de liquidez proporcione una informacin fiable que sea ms relevante. Cuando se aplique tal excepcin, todos los activos y pasivos se presentarn de acuerdo con su liquidez aproximada (ascendente o descendente).

Alcance

INFORMACION A PRESENTAR EN UN ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Y COMO PRESENTARLAActivos Pasivos

No CorrientesPasivosActivosCorrientesDISTINCION ENTRE PARTIDASNOTAS EFECTIVOS Y EQUIVALENTES DEUDORES COMERCIALES ACTIVOS FINANCIEROS INVENTARIOS PASIVOS FINANCIEROS PASIVOS Y ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS PROVISIONESInformacin a presentar:ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

SECCION 5: ESTADOS DE RESULTADOSEs el resultado financiero por excelencia, ya que, nos muestra la eficiencia de la gestin econmica de la empresa y mide la posicin financiera.

OBJETIVOS.Dentro de algunos objetivos podemos mencionar los siguientes:1- Nos sirve para evaluar, analizar y determinar la rentabilidad de la empresa, es decir, la capacidad de generar utilidades, dicho en otras palabras es determinar la rentabilidad del capital propio o rentabilidad de los accionistas.2- Evaluar la capacidad de la entidad para generar recursos o ingresos por sus actividades operativas.3- Distinguir el origen y las caractersticas de los recursos financieros de la entidad, as como el rendimiento de los mismos.4- Formarse un juicio de cmo se ha manejado la entidad y evaluar la gestin de la administracin.5- Nos sirve como insumo en la elaboracin del estado de Flujo de Efectivo.6- Decretar dividendos.

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL ESTADO DE RESULTADOS.Los elementos a considerar en un estado de resultados son los siguientes:Ingresos, costos, gastos, ganancias, prdidas, utilidad neta y/o prdida neta.

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL DOS ESTADOSPROCESO OPERATIVO CONTABLEESTADO DE SITUACION FINANCIERAACTIVOSPASIVOSPATRIMONIO

UTILIDAD DEL EJERCICIO

Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados.Una entidad puede presentar su resultado integral total para un periodo es decir, su rendimiento financiero para el periodo en uno o dos estados financieros.Presentacin del resultado integral total.Una entidad presentar su resultado integral total para un periodo:(a) en un nico estado del resultado integral, en cuyo caso el estado del resultado integral presentar todas las partidas de ingreso y gasto reconocidas en el periodo, o (b) en dos estados, un estado de resultados y un estado del resultado integral, en cuyo caso el estado de resultados presentar todas las partidas de ingreso y gasto reconocidas en el periodo excepto las que estn reconocidas en el resultado integral total fuera del resultado, tal. Prrafo 5.2 IASCF.

ENFOQUE DE UNNICOESTADO.Segn el enfoque de un nico estado, el estado del resultado integral incluir todas las partidas de ingreso y gasto reconocidas en un periodo a menos que esta NIIF requiera otro tratamiento.

ENFOQUE DE DOS ESTADOS.Segn el enfoque de dos estados, el estado de resultados presentar, como mnimo, las partidas que presenten los importes descritos en los apartados (a) a (f) de la informacin mnima del periodo, con el resultado en la ltima lnea. El estado del resultado integral comenzar con el resultado como primera lnea y presentar, como mnimo, las partidas que presenten los importes descritos en los apartados (g) a (i) de la informacin mnima y los aspectos a considerar de la informacin a revelar por separado del cuadro anterior.

Requerimientos aplicables a ambos enfoques.Segn NIIF paraPYMES, los efectos de correcciones de errores y cambios en las polticas contables se presentarn como ajustes retroactivos de periodos anteriores y no como parte del resultado en el periodo en el que surgen.

Una entidad presentar partidas adicionales, encabezamientos y subtotales en el estado del resultado integral (y en el estado de resultados, si se presenta), cuando esta presentacin sea relevante para comprender el rendimiento financiero de la entidad. Una entidad no presentara ni describir ninguna partida de ingreso o gasto como partidas extraordinarias en el estado de resultado integral (o en el estado de resultados, si se presenta) o en las notas.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RSULTADOS

ESTADO DE RESULTADOESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

ESTADO DE RESULTADO INTEGRALESTADO DE RESULTADO

PRESENTARA

PRESENTACIONPARTIDA DE INGRESOS

PARTIDAS DE GASTOS

DESGLOCE DE GASTOS

POR FUNCION

ADMINISTRACIONDISTRIBUCIONCOSTO DE VENTACOSTSOS DE TRANPORTECOMPRA DE MATERIALESDEPRECIACIONPOR NATURALEZA

SECCION 5ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADO

SECCION 6ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS

GANANCIAS ACUMULADAS AL FINAL DEL PERIODOGANANCIAS ACUMULADAS AL COMIENZO DEL PERIODOPARA CADA COMPONENTE LOS EFECTOS DE LA APLICACIN RETROACTIVA O LA REEXPRESIONEL RESULTADO INTEGRAL DEL PERIODODIVIDENDOS DECLARADOSPRESENTACIN A INFORMARPRESENTACIN A INFORMARPRESENTA LOS RESULTADOS Y LOS CAMBIOS EN LAS GANANCIAS ACUMULADAS DE UNA ENTIDAD PARA UN PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA.PRESENTAR EL RESULTADO DEL PERIODOS OBRE DEL QUE SE INFORMA EN UNA ENTIDAD.OBJETIVOOBJETIVOESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO