ee354

Upload: alexander-primo

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ee354

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-FIEE

    ANALISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA-EE354M

    PROBLEMAS PROPUESTOS COMO TEMARIO PARA PRACTICA 1)

    1. Una lnea de transmisin trifsica tiene una impedancia serie por fase de

    z=0.05+ j0.45 /Kmy una admitanciashunt por fase de

    y=j3.4106

    siemens por km. La lnea tiene 80 km de longitud. Utilizando el modelo

    ,determine

    1.1 Las constantes !"# de la lnea de transmisin. $eriguar la tensin y corriente en el lado

    de en$o, la regulacin de tensin, la potencia en el lado de en$o y la eficiencia de la

    transmisin cuando suministra %00 &' a %%0 k' ,factor de potencia de 0.8 en atraso.1.% (n el conte)to de 1.1 re*uiriendo me+orar el comportamiento de la lnea son instalados

    capacitores shunt en el lado de recepcin. #etermine la potencia reacti$a total y la

    capacitancia por fase de los capacitores conectado en cuando la tensin de en$o es %%0

    k'.-uede $erificar los resultados con el programa lineper del toolo) de /aadat.

    %. -ara el sistema mostrado se tiene los datos siguientes. #eterminar

    %.1 Los circuitos de secuencia

    %.% Las tensiones y corrientes de falla para cortocircuito trifsico alanceado en la arra

    %. Las tensiones y corrientes de falla para cortocircuito lnea a tierra en la arra

    Bases: 100 MVA, 25 kV, 13.8 kV, 230 V

    . -ara el sistema siguiente los parmetros estn sore una ase de 100 &'.#espreciar el

    efecto de las cargas y calcular la matriz 2us.-uede comproar su resultado utilizando 3

    !"#il$pi%line$&'&(en$&'&(*l+&$)4del programa computacional de /aadat.sumiendo

    tensiones de pre falla igual 1.0 pu calcule la corriente de falla y las tensiones de falla ,las

    tensiones y corrientes en lneas para una falla trifsica solida a tierra en la arra .$erifi*ue

    mediante el programa de /aadat5 ,*l'%line$&'&(."#,)

  • 7/24/2019 ee354

    2/3

    6en. 7 Ra ,pu Xd

    '

    ,pu

    1 0 0.%0

    % 0 0.1

    0 0.%

    . "onsiderar el sistema y los datos necesarios dado en pro.9amien considerar las cargas y

    generacin como sigue5

    !arra 7 1 % :

    &; 0 0 0 100 Lmite inferior Lmite superior

    1 1.0:

    % 1.0 10.0 0.0 10.0

    1.0 100.0 0.0 arede /aadat por lo *ue dee considerar5

    "on los todos los elementos del sistema correr el flu+o y taular las corrientes en lneas

    "onsiderar la contingencia5 perdida del generador de la arra% y correr el flu+o de carga y

    taular las corrientes en lneas. "omparar con el resultado del prolema .1,

    "onsiderar la contingencia5 perdida de la lnea desde la arra 1 a la arra :, correr flu+o y

    taular las corrientes en las lineas."omparar con el resultado del prolema .%.

    :. (l sistema de potencia *ue se muestra lneas aa+o presenta las reactancias de secuencia B en

    pu sore una&' ase comCn Las resistencias son despreciales y la impedancia de secuencia

    D son asumidas iguales a las de secuencia B /i ocurre una falla solida de lnea a lnea entre la

    fase a y en la arra %.ntes de la falla todas las arras tienen tensiones iguales a 1.0 pu

    Etenga la matriz impedancia de arras de secuencia B.

  • 7/24/2019 ee354

    3/3

    :.% #eterminar la corriente de falla, las tensiones trifsicas en arras durante la falla y las

    corrientes en las lneas en cada fase. "omproar los resultados utilizando los programas de

    /aadat !"#il$ y lll'

    Lima 17/09/15