edulis - fapam.org · quitarle ese trozo de ... mi mujer y yo vimos a un perro tirado en un ... que...

1
VOLUNTARIADO Síguenos en facebook Síguenos en blogspot Reenvia a un amigo Julio 2014 Animados por los buenos resultados de nuestra asistencia al 100 x100 MASCOTAS y capitaneados por Begoña, nuestra veterinaria, el domingo 8 de junio orga- nizamos una salida al Parque del Retiro en Madrid, coincidiendo con la Feria del Libro, para aprovechar el tirón de público asistente y así repartir toda la publici- dad que pudimos meter en nuestras mochilas. Esta vez, los afortunados fueron, entre otros, algunos de nuestros veteranos mas queridos, que pese a los años que llevan con nosotros, no pierden la ilusión cada vez que les toca salir de excursión: DARDO, PEPO, VICTOR, MAX, CODA, KENAY, CUNA Y GEORGE. Los peludos pasaron un día estupendo, rodeados del cariño de la gente, se portaron fenomenal jugando con los perros que nos íbamos encontrando, se divirtieron de lo lindo y volvieron al centro completamente exhaustos –como los voluntarios que los acompañaron- pues, acostumbrados a su rutina en el centro, fue un día cargado de emociones para ellos. Los voluntarios gatunos han vuelto a no parar quietos ni un minuto este trimestre: coloca- ron nuevos techos en las casetas para evitar filtraciones de agua y que con el sol se reca- lentase el interior, ya que en los días de calor, eran un verdadero horno! Marina, nuestra coordinadora de voluntarios gatunos, junto con nuestra compañera Yolanda y algunos voluntarios mas, han trabajado muchísimo con la recogida de tapones. Han sido meses y meses de recoger, clasificar y transportar los tapones. Se consiguieron 556 Kg de tapones, lo que ha supuesto un ingreso de 110. El esfuerzo de la recogida de tapones, pese a que económicamente puede parecer poco rentable, creemos que ha sido un éxito a nivel de publicidad pues hemos conseguido implicar a muchas personas, organismos y empresas que han colaborado con la recogida, creando conciencia de la labor de la FAPAM en el centro y de la situación de los animales abandonados. No han dudado un minuto a la hora de pedir una hormigonera y colocar una pér- gola para tener sombrita en las tórridas tardes del verano. Todo un trabajazo, la verdad, que les ha quedado muy profesional. Últimamente, y muy motivados por el éxito de la sombra de la pérgola, están colocando unas velas entre las case- tas y la pérgola para conseguir mas zonas de sombra. No nos ha dado ni tiempo de hacer las fotos de las velas, y es que estos voluntarios gatunos son unas má- quinas! También queremos que conozcáis a nuestra BEGUI: es una galguita que llegó al centro con numerosas lesiones de piel, alopecias y costras por toda la zona del puente nasal, orejas y gran parte de las extremidades. Al principio pensa- ron que podría tratarse de leishmaniosis pero después de hacerle varios aná- lisis, confirmaron que era negativa a leishmania. Tras varios tratamientos para sus lesiones, decidieron aprovechar la sedación de la castración para coger una biopsia de piel y mandarla a analizar. También nos están llegando al centro muchos animales con problemas de alergias, como el que tiene nuestro HUTCH, aunque en su caso, le están controlando muy bien con pienso a base de salmón o hipoalergénico. El pobre HUTCH suele estar en los patios de abajo porque con la inevitable suciedad de los cheniles, tenía pododermatitis en las patas cada dos por tres. Es una infección de la piel que se produce entre los dedos y que resulta incómoda y dolorosa. Con una dieta un poco diferente – no necesariamente mas cara-, y limpieza, no tiene porqué dar ningún problema, así que os animamos a que vengáis a conocerle… El diagnóstico fue "Pénfigo foliáceo": enfermedad autoinmune de la piel que necesita corticoterapia prolongada para su mejoría. Tras empezar el trata Por último, os vamos a presentar a MENCÍA, “la terremoto” que cuando llegó al centro, tenía una ligera cojera de una de las extremidades posteriores y cuando le hicieron radiografías resultó que tenía una fractura algo antigua de la cabeza del fémur. Tuvieron que operar y quitarle ese trozo de cabeza del fémur porque ya tenía signos de degeneración. el tratamiento mejoró notablemente pero llegó un momento que es estancó en la mejoría y hubo que cambiar de pauta. Tras unos 6 meses de medica- ción, consiguieron su remisión casi completa, y aunque se trata de una enfer- medad que puede tener recaídas al retirar el tratamiento, esto no ha supuesto ningún obstáculo para que haya encontrado a una familia maravillosa… y para que esté así de relajada! Ahora ya está recuperada del todo de la intervención, anda correteando por los patios y dando mordisquitos a todos sus compañeros de juegos. En la crónica de lo vivido este trimestre en nuestro Hospi, tenemos especial inte- rés en dar a conocer la historia de ANIKA. Esta preciosidad llegó al CIAAM con una malformación en el corazón que se llama CAP (conducto arterioso persis- tente): existe en la vida fetal una comuni- cación entre la aorta y la circulación pulmonar para que pase la sangre de la madre al feto, pero este conducto debe cerrarse al nacer. En el caso de ANIKA, ese conducto no se cerraba y producía una mezcla de sangre arterial y venosa que empeo- raba con el tiempo y acabaría acarreando riesgo para su vida. Esta patología se detectó en la auscultación pero hubo que confirmarla me- diante ecocardiografía y la única solución posible fue la quirúrgica. Pese a ser una cirugía muy arriesgada al tratarse de una operación a tórax abierto, Begoña, nuestra veterinaria, no lo dudó: la cirugía salió bien y se cerró el conducto. Actualmente siguen su evolución mediante ecocardiografías periódicas y está con medicación, pero solo tenéis que mirar esa cara tan preciosa para ver que se encuentra muy bien… aunque quizás también esa alegría que ahora tiene en la mirada se deba a que una familia ha venido a verla varias veces…. Ha sido amor a primera vista, será porque le han abierto el conducto del corazón… El pasado 6 de junio tuvo lugar en un céntri- co restaurante de Madrid una cena organi- zada por la FAPAM que tenía como objeti- vo, además de recaudar fondos para llevar a cabo la labor que hace día a día en el CIAAM, dar a conocer a l os asistentes la evolución del centro a lo largo de siete años de duro trabajo, mediante una presen- tación que llevó a cabo la coordinadora del centro, Almudena, y que fue muy aplaudida por los asistentes. Al evento acudieron mul- titud de colaboradores de las diferentes Asociaciones de Protección Animal que integran la FAPAM, así como voluntarios, familiares y amigos, llegando casi a los 100 comensales. La cena resultó muy bien, y estuvo amenizada por la Protectora de Ani- males ALBA, que organizó un sorteo bené- fico y repartió muchos regalos entre los asistentes. Lo pasamos estupendamente, y desde aquí os animamos a que vengáis a la siguiente! Por último, no queremos terminar esta crónica sin agradecer muy especialmente a Tania y a Gusta- vo, adoptantes de PINTXO en el año 2011, el donativo que han hecho a la FAPAM. Nos ha emo- Pensando en las altas temperaturas del verano, y tal y como ya os anunciamos en nuestro anterior boletín, en el mes de junio nos liamos la manta a la cabeza -mejor dicho, el pañuelo-, y bajo la dirección de nuestra coor- dinadora de obras públicas, Helena, hemos construido dos piscinas de obra, una en el patio lateral y otra en el patio grande de arriba (al que los voluntarios llamamos “megapatio”) para que nuestros chicos puedan chapo- tear a gusto, ya que las piscinas de plástico que com- pramos todos los años, se les quedaban muy peque- ñas a casi todos ellos. Técnicamente, el trabajo ha que- dado impecable, y no sabéis lo muchísimo que disfru- tan nuestros peludos amigos bañándose en ellas! Comenzamos el segundo trimestre del año preparándonos para la primavera que ya amenazaba con instalarse antes de tiempo. Los voluntarios perrunos estuvimos realmente ocupados desbrozando los patios de arriba y todas las zonas de paso en las instalaciones del centro, para evitar que garrapatas, pulgas, mosquitos, procesionarias, y gente de mal vivir en general, tomaran posesión del CIAAM y anduvieran a sus anchas los meses de calor, molestando por igual al personal humano, perruno y gatuno. Así que, armados con la desbrozadora los unos –como nuestra coordina- dora Eva, que resultó ser toda un experta en el difícil arte del desbrozado-, y con las tijeras y el cortacésped los otros, nos llevó poco mas de dos semanas, y los resultados han sido muy satisfactorios, aunque algún dolorcillo de espalda también nos quedó a algunos de nosotros. Pensando como siempre en el bienestar de nuestros peludos, escalera en mano, nos animamos a ponerles un poco de sombra en sus cheniles. Los días de verano son muy largos y son demasiadas las horas en las que el sol pega de lleno, así que compramos el material necesario y nos pusimos manos a la obra. Hemos de reconocer que algunos de nuestros chicos no han entendido bien la función de los plásticos en los techados, y han decidido convertirlos en objeto de sus juegos, pero ya hemos encontrado el método para que no les resulte tan sencillo echar por tierra todo nuestro trabajo. Como todos los años en primavera, IFEMA organizó el fin de semana del 23 y 24 de mayo la feria 100 x 100 MASCOTAS, y allá que nos fuimos con nuestros peludos y todo el material promocional que nos dio tiempo a preparar – bolígrafos, camisetas, pulseras, mochilas – para darnos a conocer y exhibir a nuestros chicos. Este año, además de llevar fotos de todos nuestros aco- gidos, nuestra compañera Patricia preparó un video muy bonito para que todo aquel que pasase por delante del stand – que quedó genial, por cierto- pudiese ver a nuestros chicos en acción. Este año, los afortunados en participar en el evento fueron PETARDO, RASTREATOR Y SACO, y aunque los tres recibieron muchos piropos por parte de los asistentes, fue RASTREA- TOR, con sus zalamerías, el que definitivamente encontró allí a su numerosa nueva familia, con la que vive muy feliz desde entonces. Esta crónica, elaborada por los voluntarios del CIAAM, nace con el doble propósito de informar a todos los que formamos parte de este gran equipo - trabajadores, adoptantes, voluntarios, padrinos, socios, etc- de todo lo que ocurre en el día a día del centro, así como de dar a conocer la labor de protección animal que la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal (FAPAM) está realizando en el centro desde el año 2006. Queremos informar trimestralmente de todo lo que nos acontece, pues creemos que vosotros también formáis parte de este proyecto. Muchos me conoceréis de vista, y es probable que muchos conozcáis mi nombre, pero sólo algunos conocen esta historia que os voy a contar: Hace algunos meses y después de casi quince años dedicados a las bases de datos infor- máticas y más recientemente al mundo del SEO Y del SEM me quede en el paro... El mundo gira y la crisis no perdona a nadie. Una noche volviendo a casa tras una cena con unos amigos y ya llegando a destino, mi mujer y yo vimos a un perro tirado en un paso de cebra. Los dos somos grandes amigos de los animales, en casa en aquel momento teníamos cinco hurones y un gato. Como os podéis imaginar paramos al instante convencidos de que, lo más seguro, aquel animal hubiera sido atropellado. gatos. A cambiarla porque seis meses después de aquello, comencé a trabajar en el CIAAM convirtiéndome en parte activa de un equipo que se desvive por cada uno de los animales a los que ayudamos día a día. A cambiarla porque cada vez que veo a Edulis... Que es como esa Noa se llama en CIAAM, la doy las gracias y la prometo que va a ser la perra más feliz del mundo, como cada animal que sale del centro con destino a una vida mejor. Os podría seguir contando como gracias a Edulis, esos cinco hurones y un gato ahora se han convertido en cinco hurones y dos gatos (por ahora) pero tendré que dejar algo para el próximo boletín... Poneos en mi lugar, seguro que me entendéis. Edulis me ha cambiado la vida, y le debo mucho... Jero 119 nuevos comienzos en este trimestre FELICES 119 ANIMALES FELICES TARTO NONITA CALLEJERO JUDIA TAKA PAQUITO Formamos un gran equipo, personas dispuestas a mejorar su estancia allí, que su paso por el CIAAM sea lo menos duro posible -y digo paso, porque ninguno de nuestros animales debe quedarse allí para siem- pre-. Hemos tenido momentos muy tristes por la pérdida de algún miembro de esta gran familia peluda, enfermos y abuelitas que solo conocieron nuestro cariño, pero también hemos pasado momentos de ver- dadera alegría por los que fueron adoptados después de muchos años allí. NUNCA debemos perder la esperanza, hay un hogar para cada uno. En cuanto a mi experiencia con los animales solo puedo decir que tengo unos 170 peludos! Todos son "nuestros perros”, vamos allí a estar con ellos, a mimarlos, a ayudarles a superar el miedo hacia el ser humano, los vemos caer, levantarse y avanzar. Lo más grande es cuando salen por la puerta del CIAAM con su correa, su collar y su familia... UNA NUEVA VIDA LES ESPERA,MERECEN SER FELICES. A veces, vemos unas miradas que nos parten el alma y les decimos que pronto saldrán de allí a un hogar de verdad. Yo no sé si nos entienden pero a veces, me gustaría. Ellos nos lo agradecen con sus achucho- nes y sus lametones, que no tienen precio. Hacen que el ratito que estamos con cada uno de ellos sea diferente y especial. Empezando por el más veterano y acabando por el más cachorrote, todos tienen una vida dura a sus espaldas que allí intentamos que olviden. Algunas personas cuando lean esto pensarán que estoy exagerando, pero muchas otras sentirán lo mismo que yo... SEGUIREMOS LUCHANDO POR VOSOTROS! Patri DESDE MI CHENIL : CRONICA DEL CIAAM PADRINOSLAKY MOSCADA FRANCHESCO BERLIN BOLGA ALF ANCO HORTALEZA CARTA DE UNA MADRINA Hola a tod@s, Me llamo Sara y tengo 12 años. Quiero contaros mi experiencia apadrinan- do perros. Todo empezó cuando le dije a mis padres que quería un perro. Ellos me recomendaron ir a un centro de acogida de animales para estar unos cuan- tos meses viendo los distintos tipos de perros, como comportarse, el carác- ter de cada uno, etc… Escogimos a un perro muy simpático y gracioso al que cogimos mucho cariño. Entonces pensamos que ya que solíamos ir 3 o 4 personas por qué no coger a otro. Así haríamos un favor al centro y sobre todo al nuevo perro. Esa segunda vez escogimos a una perra un poco miedosa pero muy cari- ñosa. Los dos han tenido la suerte de encontrar un familia definitiva que les cuidará y les darán todo el cariño que necesitan. Al principio da un poco de pena saber que no les vas a ver más pero es lo mejor para ellos. Ahora tengo a otros dos perros apadrinados. Son muy inquietos, cada uno con un carácter diferente, pero que se llevan bien entre ellos. ¡esperamos que a estos también las adopten pronto! Os animo a disfrutar y a conocer a los perros. Sara. LUKA-GUMER - YALEI - TANYA - LADY - CHIVI - RETAMA - LAKY - SOHA - ZOCO BIS - VERSACE - NICOL - TIKI-BIS - TAKA-BIS - ANGY - PITA - MERIDA - GIDA - ROOS - ROBLO - BAKU - DORA -CHAQUITO - MARACA - GALES-BIS - ARADIA - MURANO -NANITA - RONDADOR -RANDY - GARA CHAWI-LAYA - ANFION - OSIBIS - AKERUSIA - ACIS - BRUJO - JUDIA-BIS - DOMINO - YAKKY - GOLOSA-POLARIS -AMATISTA SACO - RASTREATOR -PRUNA - NORDICO - TRUNFO - BROCA - PERQUIS -fLUBER ROXY - TRUNFA - RICTOR - PATRICIO - BLU - PIPERAN - BUMBUM - ARTICA PEPETA - SHELDON - CROQUETA- TIPEX - TARJA - PINK BIS - FOSCA - TARTO OREO - CATY - NIRA - PROFITEROL - CASILLAS - ALBA - NONITA - ESPIGA - BIKER - PEREJILA - MOSCADA - MADUIXA - GALETA - GOFRE - ORANJITO - ALICATE - SALAMI - LASAÑA - PAQUITO - NEIMAR - BRICO - MART - JIMENA - BELTRAN - TRISTRAN - CHINCHETA - SILEX - BOLGA - SASALA - TAPONA - LISIS - LITIO - FENICIO - BERLIN - GUILLE-BIS - PINK - BUNBURY - SANDRO - DRACO - TADE - ASTILLA - MAPI - LUNA - BIRRA - NUEZ - HORTALEZA - ANCO - ALF - CALLEJERO - FRANCHESCO - ROSEL-BIS. apadrinamiento Hace casi 3 años fui a la feria de la adopción porque quería ayudar a los animales y no sabía cómo hacerlo. Allí conocí el CIAAM y me expli- caron la labor de los voluntarios. El primer día que llegué al centro, me gustó porque estaba rodeada de perros. Al principio, sólo iba un día en semana por motivos de trabajo, pero poco a poco me fue enganchando. Fueron pasando los meses y empecé a ver la labor que allí se realizaba: todos tenían un fin común, LOS ANI- MALES. Desde entonces, he aprendido hasta donde puede llegar la crueldad del ser humano, he visto animales llegar en unas condiciones ver- daderamente lamentables, y también he visto el esfuerzo de toda la gente, tanto trabajadores como voluntarios por recuperar a esos anima- les hasta conseguirles un hogar. He conocido gente a la que admiro mucho, personas que dedican todo su tiempo a ayudar a los anima- les: lo mismo les dan un paseo, que un cepilla- do o unas caricias, crean páginas web para dar a conocer a los animales, les construyen pisci- nas, sombritas para el verano, evitan que pasen frío en las duras noches de invierno, y así un sin fin de cosas...Vamos, que siempre hay algún voluntario pensando en qué pode- mos mejorar para que los animales disfruten! EDULIS Mi sorpresa fue mayúscula cuando al bajar del coche y acercarme a aquella enorme bola de pelo blanca, esta se levantó moviendo el rabo alegremen- te y se dedicó a darme la pata y a reclamar mi atención. Bárbara y yo llamamos a la policía que se personó a la media hora, para indicarnos que la única opción que teníamos era que la perra (era una niña) pasara la noche en casa y que al día siguiente la lleváramos al centro veterinario Santa Teresa, desde donde pasaría al CIAAM. No me podía imaginar en aquel instante que ese momento iba a cam- biar mi vida por completo. A cambiarla porque desde entonces me convertí en voluntario del CIAAM, donde con el tiempo , poco a poco fui conociendo las historias que hay detrás de cada uno de nuestros perros y de nuestros ZOCO Adoptamos a Parker (anteriormente conocido como Rosel) hace tan solo unos meses, y desde entonces sólo nos ha dado alegrías. No puedo describir con pala- bras lo feliz que nos hace tenerlo con nosotros! Es un perro estupendo, súper listo, bueno y obediente, en casa se porta fenome- nal, y en la calle da gusto pasear con él, va tan contentito por ahí olisqueándolo todo y jugando con todos los perros que se encuentra. Es tan obediente que ya le sacamos sin correa! En cuanto pisamos el parque se pega unas carreras estupen- das, es una gozada verle tan feliz correteando y jugando con todos los perros. Se lleva genial con todos, ya se ha echado un par de novietas con las que se da revol- cones en la hierba jejeje … Nunca nos pierde de vista, va siempre muy atento a ver dónde estamos, y en cuanto le llamamos viene galopando con medio metro de lengua fuera, esperando que le caiga alguna chuche y muchos mimos.. ¡¡Cómo le gustan los mimos!! Todos los días nos aseguramos de que tenga su buena sesión de mimos y achu- chones! Tiene ya 6 añitos, y a pesar de haber estado encerrado más de media vida, no ha perdido las ganas de jugar... Es extraño pensar que sólo lleva con nosotros unos meses, ya es parte de la familia, y estamos todos locos con él... Es tan bueno, y no podría ser mas guapo!!! Con esa cresta tan graciosa y la oreja gacha, no hay otro como él!! Parker es el primer perro que adoptamos, y viendo lo felices que estamos, tengo por seguro que no será el último!! Yasmina. Tomar decisiones siempre da un poco de vértigo, máxime cuando hablamos de mascotas. Teníamos claro que queríamos gatos activos, juguetones y aventureros. A ser posible cachorritos ya que disponemos de tiempo para atenderles. Llegamos a CIAAM con esa idea y nos enamoramos de dos hermanitas maravillosas. Como una de las premisas era adoptar y la otra que fuesen dos, había poco más que agregarnos dejamos aconsejar y tras una entrevista nos comunicaron que teníamos asignadas a nuestras gatitas. La experiencia es maravillosa, no sólo por lo que ellas nos dan sino porque sacan lo mejor de nosotros y eso hace que la relación sea tan plena. No nos olvidamos que son seres vivos y por tanto respetamos sus tiempos y sus espacios. Desde el primer momento que llegaron a casa se han portado fenomenal, juegan con todo lo que encuentran, no paran, demandan mimos a toneladas y no rompen nada, es asombroso…porque son dos terremotos. Eso nos encanta porque es lo que buscábamos. Ahora somos una pandilla de cuatro y nos lo pasamos en grande! Sabemos que con las dos enanas vamos a vivir experiencias enriquecedoras y disfrutaremos de ellas cada segundo, porque crecen muy rápido. De adultas ya tendrán sus personalidades acentuadas y hacemos quinielas sobre una y otra…tenemos dos señoras gatas en casa! Estamos encantados con ellas porque hagan lo que hagan, son 24 horas de puro amor… Gabriela y Emilio Mi madre, la gran pasión de mi vida y con la que siempre conviví, había fallecido pocos meses antes y nuestro perrito, cada vez más demenciado por el Alzheimer, no cesaba de buscarla en la alcoba que compartimos con ella durante su enfermedad, pese a que intercambié los muebles de las habitaciones para que ambos no nos hundiéramos en su pérdida. Un sábado por la mañana fui a conocer a Chulo cuando Juan comenzó a trabajar en el Centro. Ambos coincidíamos en Alba, así que cansado de que recurrente- mente le preguntase por las desventuras de aquel cachazudo, me animó a que fuera a conocerle de una vez por todas. Yo vislumbraba su intención de que en el futuro coincidiesen nuestros caminos, tal y como ocurrió tiempo después cuando la enfermedad acabó por inmovilizar a mi pequeño Tobías. Por horario y por no condenar a estar 16 horas en casa encerrado a un perro, decidí que podía ayudar con gatos. Tantos gatos, tan cariñosos ¿Por cuál te deci- des? No sé, tu cabeza da vueltas pensando en tomar la mejor decisión pero hay alguien que se te cruza y por más que quieras es el destino, el sino, la fortuna o como quieras llamarlo. Cuando me decidí, entré en la gatera para ver a los gatitos, para ver cuál de ellos te elige, porque te eligen digas tú lo que digas. En ese momento aparece Trini. Recogida de cachorro con tres hermanos más sin pelo y extenuados, se convirtió en un cachorro adorable. En mi primera visita, veo que todos me miran con curiosidad pero hay una gatita con cara de superhéroe (se parece a Batman) que se acerca sin pensarlo, se acomoda entre tus brazos y empieza a chuparte la cara como si hubiese estado contigo toda la vida. Se queda dormida en tu regazo y sonríe, ¡sí que sí! Que sonríen. Sabes que estás perdida, que no hay elec- ción, que ella sabe que tú vas a ser su mamá, y a ver quién es el guapo que dice que no a esa cara! Upsss creo que ya tengo gata …. jajajajaja. Cuando vuelves a por ella te mira y te vuelve a sonreír: - ¿Nos vamos a casa? - Sí Trini, nos vamos a casa. Ella sola entra en su trasportín y no se la oye en todo el camino a casa, descansa, le hacía tanta falta. Una vez en casa no deja rincón por inspeccionar, esto huele bien, esto no me gusta, que cama tan chula me has comprado pero ¿sabes qué? prefiero el sofá y si es encima de ti, calentita, es fabuloso. Nunca había visto a un gato dormir tanto como ella en dos días, pero luego se hizo con la casa. - Anda una torre donde puedo escalar - Anda un mueble al que puedo subir y tirarte las cosas - ¿Dices que se llama jamón? ¿Me das un poquito más? Sentada en lo alto de su rascador, es como Batman esperando la señal para salvar Gottham. Pero ya había cumplido, ya había salvado a alguien, a mí, porque ya no estoy triste porque los superhéroes saben cómo animarte aunque sea con gamberradas, ya no estoy sola porque los superhéroes se suben a lo alto de la mesa y te dan la bienvenida cuando llegas a casa. - Hola mama ¿cómo has pasado el día?, y por cierto donde está el jamón, siento el desorden, pero es que lo escondes muy bien y no nos engañemos… el jarrón era horterísima. Aquel día, sin embargo, me arrepentí de visitar a Chulo, porque de regreso a su jaula comprendí que era tan incapaz de cambiar su miserable suerte como de frenar el deterioro de mi mascota. Vaya tesitura. Tampoco era previsible su adopción: mayor de diez años –casi trece-, mestizo de presa y peleón con los machos… menudo perfil. Era poco realista anticipar que otra persona compartiese tal desvarío y la que ya era mi total debilidad por ese mofletudo. En poco tiempo son muchas las cosas que han trastocado el equilibrio de mi vida. No siempre consigo dormir bien. O tan bien como antes, cuando el mundo me resultaba un sitio apacible para proyectar un futuro caprichoso. Me despierto con frecuencia y, a veces no recuerdo que Chulo está a los pies de mi cama. Oigo su respiración profunda, parece que duerme pero en cuanto me muevo se despere- za, y ahí está mi viejo escudero en pie, agitando con frenesí su rabo y cabeceando toscamente contra el canapé para que me espabile y me levante. Al sacudir los belfos asperja de babotas toda la habi- tación y encima, por si tuviese poco, viene a lamerme la cara. Durante la primavera y con mi alergia al polen, cada vez que estornudaba, venía corriendo hacia mí para comprobar que estaba bien y besuquearme. ¿Pero por qué me movería yo?. Los veranos en esta casa son tórridos, casi infernales. Pronto dejaremos este ático plagado de recuerdos por un piso más fresquito frente a la Casa de Campo, cerca de Somosaguas donde trabajo. Nos esperan largos paseos. Espero que allí no pueda robar el pan de los patos ni la comida a los gatos de El Retiro, a donde le llevo con frecuencia. Tampoco creo que pueda frenar su voracidad insa- ciable. Es como un hambre secular y atávica, casi reivindicativa, el hambre de todos los perros abandonados y maltratados de este país. ¡Pobre Chulo, cuánto has pasado hasta llegar al Ciaam!. Es como si no tuviera fin ese apetito, pero lo que hoy no tiene es justificación alguna. Por eso me exaspera que de su boca tenga que extraer las más asquerosas inmundicias enmarañadas en pelos. Si se pierde entre los matorrales y tarda más de un minuto en acudir a mi silbido, acabo por sorprenderle devorando con sigilo y rapidez a saber qué porquerías. Entonces me desencaja y acabo por gritarle insultos y amenazas de la peor estofa mientras le propino lo que pretende ser una colleja y en el camino, acaba por convertirse en un montón de caricias, que se me enredan en unas orejitas que parecen roídas por los ratones. Otro recuerdo de los regresos apresurados a su jaula y la desesperación de sus vecinos de chenil por las horas de encierro. Unas orejitas suaves e inquietas, que se ponen en guardia al menor susurro: “¿Cómo te puedo querer tanto, chulito?”. Y mi panfilote humilla la cabeza pesaroso por su felonía pero con el ánimo dispuesto a repetirla en cuanto vuelva a des- cuidarme. “Menos mal que no tienes hijos”, parece decirme. “Menos mal que estás en mi vida. Seguro que no es casual. Cuánto le hubieras gustado. Siento que desde allá arriba nos está viendo” Marina. RECUERDO QUE HACE MÁS DE UN AÑO VI A CHULO, POR PRIMERA VEZ, EN EL BLOG DEL CIAAM. CREO QUE FUE ALGO, APARENTEMENTE, FORTUITO. BUENO, PUES COMO A TODOS LOS VOLUNTARIOS QUE ACUDIMOS A HACER LA VIDA MÁS FÁCIL A LOS ANIMALES, ESTOS DOS PERSONAJES ME HAN CAMBIADO LA VIDA. Cada perro en el CIAAM tiene una historia diferente, pero todos algo en común, viven en cheniles. Tal vez no se lo plan- teen, pero quién sabe a cien- cia cierta hasta qué punto son conscientes de su condición, todos viven deseando que la primera persona que pasa por delante les conceda un minuto de cariño y contacto. Guille era uno más, aunque bastante bruto a la hora de jugar. Since- ramente lo que me hizo fijar- me en él fue una advertencia de que “tal vez pasearle sea complicado”. Maggie lleva más de 2 sema- nas conmigo y es asombroso como una perrita que nunca ha tenido un hogar ya sabe hacer sus cositas en la calle, obedece al oír "No", come de maravilla, adora su camita, y sobretodo, viene a darme los buenos días al oír mi desper- tador. Camina al lado del carri- to de mi nieta como cual guar- daespalda, duerme plácida- mente en el parque mientras que yo juego con mi pequeña, y es la muñeca de todos los pequeños que ya saben andar y van directos a Maggie para acariciarle. Poco a poco y paseo a paseo empezaron los lametones y meneos de cola al verme, lo único que quería era lo que nadie le había dado en siete años de vida: un poquito de amor. Ahora Guille ha llegado a casa, y aunque tal vez no le pueda dedicar todo el tiempo del día, ahora no podría imaginar no tenerle conmigo. Vive en una casa en la que tiene una familia que le quiere y por fin puede dar largos paseos por el campo, dejando atrás las vallas y descubriendo un poquito más de mundo. María. Se queda en casa sólita unas horas, eso sí, con una pequeña llantina cuando cierro la puerta, pero me espera pacientemente y salta de alegría cuando regreso. Me encanta verle así porque se ve que no ha tenido muchas oportunidades de sentirse feliz en su anterior vida. Sondra ¡HOLA CHICOS! Mi nombre es Coco, soy un Cocker con unas orejotas grandes y un pelaje suave dicen que parezco un osito de peluche el 25 de mayo una familia ENORME me acogió en su casa ¡Madre mía cuantos niños!, me tenían loco, pero menudos besos me daban. Cuando llegué me dieron un buen baño y me secaron con secador, me pusieron un collar, el cual me pica un poco, pero dicen que es bueno con un mosquito o algo así, vaya cama me compraron y con mantita y todo. Vivo en una casa grande con dos parcelas, a una no me dejan salir porque me como el césped y luego me duele la tripa, pero en la otra corro con una pelota y juego un montón con mi familia. Ellos dicen que les he cambiado la vida, están más alegres y se tiran todo el día dándome besos ¡Con lo que me gusta que me achuchen!. La verdad es que tienen paciencia conmigo, ya me he comido 2 pares de zapatilla, una gorra, un cable de un aparato con muchas teclas…, pero no importa me quieren mucho y soy feliz con ellos. Una cosa quiero deciros me acuerdo de mis compañeros, los que se quedaron en el refugio y si alguna familia quiere ser tan feliz como la mía allí os están esperando mis amigos ¡ANIMAROS!, vale la pena. El amor que podemos dar los animales es infinito solo tenéis que dar cariño y enseñarnos a convivir con las personas. ¡Bueno chicos os dejo! Que se han dejado un calcetín en el suelo y voy a pillarlo para jugar sin que se den cuenta ¡JIJI!. ¡GRACIAS A MI REFUGIO QUE CUIDÓ DE MI MIENTRAS MI FAMILIA VENÍA DE CAMINO! COCO (Olga, Antonio, Alba, Alejandra, Ainoa y David) MARCA CON UNA CRUZ LA FORMA EN LA QUE NOS PUEDES AYUDAR SOCIO PADRINO DONATIVO Nombre y Apellidos : _______________________________________________________________ Dirección postal : ___________________________________________________________________ Código postal : _________ Teléfono Móvil : _________________ DNI : ________________ E-mail: _______________________________________________________________________________ Cantidad de 15 €/mes como padrino/madrina Cantidad como socio:______Mensual: Trimestral: Anual: DATOS BANCARIOS Banco o Caja:__________________________________________________________________________ Direccion: ___________________________________________ Codigo Postal:__________________ de Cuenta __________/__________/______/_____________________________________ Nº de cuenta de FAPAM : 2038 5907 0560 0009 7872 Si quieres hacer un donativo, puedes ingresarlo en nuestra cuenta bancaria Por la presente autorizo a pagar con cargo a mi cuenta corriente o de ahorro los recibos que le sean presentado por la Federacion de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid. Cantidad de 15 €/mes como padrino/madrina Cantidad como socio:______Mensual: Trimestral: Anual: DATOS BANCARIOS Banco o Caja:__________________________________________________________________________ Direccion: ___________________________________________ Codigo Postal:__________________ de Cuenta __________/__________/______/_____________________________________ Nº de cuenta de FAPAM : 2038 5907 0560 0009 7872 Si quieres hacer un donativo, puedes ingresarlo en nuestra cuenta bancaria [email protected] www.fapam.org F.A.P.A.M. Apdo 44066 28080 Madrid TU AYUDA ES FUNDAMENTAL PARA QUE PODAMOS SEGUIR TRABAJANDO Y LUCHANDO POR LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES SI QUIERES COLABORAR, RELLENA ESTE IMPRESO Y REMÍTELO A [email protected] LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PROTECTORAS Y DE DEFENSA ANIMAL DE MADRID (FAPAM) NECESITA TU AYUDA. SIGUENOS EN Tenía que devolver de alguna manera el bien que me hizo mi Batman particular y, así apareció Trufa, descripción: gata negra con miedo a gatos y a humanos que nunca sintió una caricia sino patadas, que en su corta vida no sabía lo que era un sofá o dormir calentita. Me miraba con sus ojos abiertos esperando que llegara el siguiente palo, negra asustada y defendiéndose con uñas y dientes, uff que complicación, pero alguien sabía que esa gata era para mí y me insistió, gracias Conchi. Ahora ya tengo el equipo completo Batman y Robin, y aunque trufa es una gatita asustadiza y difícil ,es mi reto, un reto que un día se te tumba entre las piernas, que a la semana te coge el trocito de jamón de las manos, que cuando llegas a casa se roza contra ti, para decirte lo contenta que está que hayas vuelto y que ya no te mira con sus ojos abiertos sino que ha apren- dido a sonreír como lo hace mi superheroína. Ya estoy protegida ante la soledad y el aburrimiento, ante la tristeza y la desidia, por partida doble!!! Batman y Robin no dejan de velar por mí todos los días. Eso sí, no he vuelto a comprar un jarrón. Silvia. cionado mucho que pasados estos años y en un día tan especial como el de vuestra boda, os hayáis acordado de nosotros, y hayáis decidido compartir una parte de los regalos recibidos ese día con noso- tros. Con vuestro permiso, comparti- mos vuestra precio- sa invitación de boda para ver si sirve de inspiración a mas parejas de novios. Enhorabue- na y muchas gra- cias! HAZTE VOLUNTARIO

Upload: lamcong

Post on 04-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDULIS - fapam.org · quitarle ese trozo de ... mi mujer y yo vimos a un perro tirado en un ... Que es como esa Noa se llama en CIAAM, la doy las gracias y la prometo que va a

VOLUNTARIADO

Síguenos en facebookSíguenos en blogspotReenvia a un amigo

Julio 2014

Reenvia a un amigo

Animados por los buenos resultados de nuestra asistencia al 100 x100 MASCOTAS y capitaneados por Begoña, nuestra veterinaria, el domingo 8 de junio orga-nizamos una salida al Parque del Retiro en Madrid, coincidiendo con la Feria del Libro, para aprovechar el tirón de público asistente y así repartir toda la publici-dad que pudimos meter en nuestras mochilas. Esta vez, los afortunados fueron, entre otros, algunos de nuestros veteranos mas queridos, que pese a los años que llevan con nosotros, no pierden la ilusión cada vez que les toca salir de excursión: DARDO, PEPO, VICTOR, MAX, CODA, KENAY, CUNA Y GEORGE. Los peludos pasaron un día estupendo, rodeados del cariño de la gente, se portaron fenomenal jugando con los perros que nos íbamos encontrando, se divirtieron de lo lindo y volvieron al centro completamente exhaustos –como los voluntarios que los acompañaron- pues, acostumbrados a su rutina en el centro, fue un día cargado de emociones para ellos.

Los voluntarios gatunos han vuelto a no parar quietos ni un minuto este trimestre: coloca-ron nuevos techos en las casetas para evitar filtraciones de agua y que con el sol se reca-lentase el interior, ya que en los días de calor, eran un verdadero horno!

Marina, nuestra coordinadora de voluntarios gatunos, junto con nuestra compañera Yolanda y algunos voluntarios mas, han trabajado muchísimo con la recogida de tapones. Han sido meses y meses de recoger, clasificar y transportar los tapones. Se consiguieron 556 Kg de tapones, lo que ha supuesto un ingreso de 110€ .

El esfuerzo de la recogida de tapones, pese a que económicamente puede parecer poco rentable, creemos que ha sido un éxito a nivel de publicidad pues hemos conseguido implicar a muchas personas, organismos y empresas que han colaborado con la recogida, creando conciencia de la labor de la FAPAM en el centro y de la situación de los animales abandonados.

No han dudado un minuto a la hora de pedir una hormigonera y colocar una pér-gola para tener sombrita en las tórridas tardes del verano. Todo un trabajazo, la verdad, que les ha quedado muy profesional. Últimamente, y muy motivados por el éxito de la sombra de la pérgola, están colocando unas velas entre las case-tas y la pérgola para conseguir mas zonas de sombra. No nos ha dado ni tiempo de hacer las fotos de las velas, y es que estos voluntarios gatunos son unas má-quinas!

También queremos que conozcáis a nuestra BEGUI: es una galguita que llegó al centro con numerosas lesiones de piel, alopecias y costras por toda la zona del puente nasal, orejas y gran parte de las extremidades. Al principio pensa-ron que podría tratarse de leishmaniosis pero después de hacerle varios aná-lisis, confirmaron que era negativa a leishmania. Tras varios tratamientos para sus lesiones, decidieron aprovechar la sedación de la castración para coger una biopsia de piel y mandarla a analizar.

También nos están llegando al centro muchos animales con problemas de alergias, como el que tiene nuestro HUTCH, aunque en su caso, le están controlando muy bien con pienso a base de salmón o hipoalergénico.  El pobre HUTCH suele estar en los patios de abajo porque con la inevitable suciedad de los cheniles, tenía pododermatitis en las patas cada dos por tres. Es una infección de la piel que se produce entre los dedos y que resulta incómoda y dolorosa. Con una dieta un poco diferente – no necesariamente mas cara-, y limpieza, no tiene porqué dar ningún problema, así que os animamos a que vengáis a conocerle…

El diagnóstico fue "Pénfigo foliáceo": enfermedad autoinmune de la piel que necesita corticoterapia prolongada para su mejoría. Tras empezar el trata

Por último, os vamos a presentar a MENCÍA, “la terremoto” que cuando llegó al centro, tenía una ligera cojera de una de las extremidades posteriores y cuando le hicieron radiografías resultó que tenía una fractura algo antigua de la cabeza del fémur. Tuvieron que operar y quitarle ese trozo de cabeza del fémur porque ya tenía signos de degeneración.

el tratamiento mejoró notablemente pero llegó un momento que es estancó en la mejoría y hubo que cambiar de pauta. Tras unos 6 meses de medica-ción, consiguieron su remisión casi completa, y aunque se trata de una enfer-medad que puede tener recaídas al retirar el tratamiento, esto no ha supuesto ningún obstáculo para que haya encontrado a una familia maravillosa… y para que esté así de relajada!

Ahora ya está recuperada del todo de la intervención, anda correteando por los patios y dando mordisquitos a todos sus compañeros de juegos.

En la crónica de lo vivido este trimestre en nuestro Hospi, tenemos especial inte-rés en dar a conocer la historia de ANIKA. Esta preciosidad llegó al CIAAM con una malformación en el corazón que se llama CAP (conducto arterioso persis-tente): existe en la vida fetal una comuni-cación entre la aorta y la circulación pulmonar para que pase la sangre de la madre al feto, pero este conducto debe cerrarse al nacer.

En el caso de ANIKA, ese conducto no se cerraba y producía una mezcla de sangre arterial y venosa que empeo-raba con el tiempo y acabaría acarreando riesgo para su vida. Esta patología se detectó en la auscultación pero hubo que confirmarla me-diante ecocardiografía y la única solución posible fue la quirúrgica. Pese a ser una cirugía muy arriesgada al tratarse de una operación a tórax abierto, Begoña, nuestra veterinaria, no lo dudó: la cirugía salió bien y se cerró el conducto. Actualmente siguen su evolución mediante ecocardiografías periódicas y está con medicación, pero solo tenéis que mirar esa cara tan preciosa para ver que se encuentra muy bien… aunque quizás también esa alegría que ahora tiene en la mirada se deba a que una familia ha venido a verla varias veces…. Ha sido amor a primera vista, será porque le han abierto el conducto del corazón…

El pasado 6 de junio tuvo lugar en un céntri-co restaurante de Madrid una cena organi-zada por la FAPAM que tenía como objeti-vo, además de recaudar fondos para llevar a cabo la labor que hace día a día en el CIAAM, dar a conocer a l os asistentes la evolución del centro a lo largo de siete años de duro trabajo, mediante una presen-tación que llevó a cabo la coordinadora del centro, Almudena, y que fue muy aplaudida por los asistentes. Al evento acudieron mul-titud de colaboradores de las diferentes Asociaciones de Protección Animal que integran la FAPAM, así como voluntarios, familiares y amigos, llegando casi a los 100 comensales. La cena resultó muy bien, y estuvo amenizada por la Protectora de Ani-males ALBA, que organizó un sorteo bené-fico y repartió muchos regalos entre los asistentes. Lo pasamos estupendamente, y desde aquí os animamos a que vengáis a la siguiente!

Por último, no queremos terminar esta crónica sin agradecer muy especialmente a Tania y a Gusta-vo, adoptantes de PINTXO en el año 2011, el donativo que han hecho a la FAPAM. Nos ha emo-

Pensando en las altas temperaturas del verano, y tal y como ya os anunciamos en nuestro anterior boletín, en el mes de junio nos liamos la manta a la cabeza -mejor dicho, el pañuelo-, y bajo la dirección de nuestra coor-dinadora de obras públicas, Helena, hemos construido dos piscinas de obra, una en el patio lateral y otra en el patio grande de arriba (al que los voluntarios llamamos “megapatio”) para que nuestros chicos puedan chapo-tear a gusto, ya que las piscinas de plástico que com-pramos todos los años, se les quedaban muy peque-ñas a casi todos ellos. Técnicamente, el trabajo ha que-dado impecable, y no sabéis lo muchísimo que disfru-tan nuestros peludos amigos bañándose en ellas!

Comenzamos el segundo trimestre del año preparándonos para la primavera que ya amenazaba con instalarse antes de tiempo. Los voluntarios perrunos estuvimos realmente ocupados desbrozando los patios de arriba y todas las zonas de paso en las instalaciones del centro, para evitar que garrapatas, pulgas, mosquitos, procesionarias, y gente de mal vivir en general, tomaran posesión del CIAAM y anduvieran a sus anchas los meses de calor, molestando por igual al personal humano, perruno y gatuno. Así que, armados con la desbrozadora los unos –como nuestra coordina-dora Eva, que resultó ser toda un experta en el difícil arte del desbrozado-, y con las tijeras y el cortacésped los otros, nos llevó poco mas de dos semanas, y los resultados han sido muy satisfactorios, aunque algún dolorcillo de espalda también nos quedó a algunos de nosotros.

Pensando como siempre en el bienestar de nuestros peludos, escalera en mano, nos animamos a ponerles un poco de sombra en sus cheniles. Los días de verano son muy largos y son demasiadas las horas en las que el sol pega de lleno, así que compramos el material necesario y nos pusimos manos a la obra. Hemos de reconocer que algunos de nuestros chicos no han entendido bien la función de los plásticos en los techados, y han decidido convertirlos en objeto de sus juegos, pero ya hemos encontrado el método para que no les resulte tan sencillo echar por tierra todo nuestro trabajo.

Como todos los años en primavera, IFEMA organizó el fin de semana del 23 y 24 de mayo la feria 100 x 100 MASCOTAS, y allá que nos fuimos con nuestros peludos y todo el material promocional que nos dio tiempo a preparar – bolígrafos, camisetas, pulseras, mochilas – para darnos a conocer y exhibir a nuestros chicos. Este año, además de llevar fotos de todos nuestros aco-gidos, nuestra compañera Patricia preparó un video muy bonito para que todo aquel que pasase por delante del stand – que quedó genial, por cierto- pudiese ver a nuestros chicos en acción. Este año, los afortunados en participar en el evento fueron PETARDO, RASTREATOR Y SACO, y aunque los tres recibieron muchos piropos por parte de los asistentes, fue RASTREA-TOR, con sus zalamerías, el que definitivamente encontró allí a su numerosa nueva familia, con la que vive muy feliz desde entonces.

Esta crónica, elaborada por los voluntarios del CIAAM, nace con el doble propósito de informar a todos los que formamos parte de este gran equipo - trabajadores, adoptantes, voluntarios, padrinos, socios, etc- de todo lo que ocurre en el día a día del centro, así como de dar a conocer la labor de protección animal que la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal (FAPAM) está realizando en el centro desde el año 2006. Queremos informar trimestralmente de todo lo que nos acontece, pues creemos que vosotros también formáis

parte de este proyecto.

Muchos me conoceréis de vista, y es probable que muchos conozcáis mi nombre, pero sólo algunos conocen esta historia que os voy a contar:

Hace algunos meses y después de casi quince años dedicados a las bases de datos infor-máticas y más recientemente al mundo del SEO Y del SEM me quede en el paro... El mundo gira y la crisis no perdona a nadie.

Una noche volviendo a casa tras una cena con unos amigos y ya llegando a destino, mi mujer y yo vimos a un perro tirado en un paso de cebra. Los dos somos grandes amigos de los animales, en casa en aquel momento teníamos cinco hurones y un gato. Como os podéis imaginar paramos al instante convencidos de que, lo más seguro, aquel animal hubiera sido atropellado.

gatos. A cambiarla porque seis meses después de aquello, comencé a trabajar en el CIAAM convirtiéndome en parte activa de un equipo que se desvive por cada uno de los animales a los que ayudamos día a día. A cambiarla porque cada vez que veo a Edulis... Que es como esa Noa se llama en CIAAM, la doy las gracias y la prometo que va a ser la perra más feliz del mundo, como cada animal que sale del centro con destino a una vida mejor.

Os podría seguir contando como gracias a Edulis, esos cinco hurones y un gato ahora se han convertido en cinco hurones y dos gatos (por ahora) pero tendré que dejar algo para el próximo boletín...

Poneos en mi lugar, seguro que me entendéis.

Edulis me ha cambiado la vida, y le debo mucho...Jero

119 nuevos comienzos en este trimestreFELICES

119

ANIMALES

FELICES

TARTO

NONITA CALLEJERO JUDIA

TAKA PAQUITO

Formamos un gran equipo, personas dispuestas a mejorar su estancia allí, que su paso por el CIAAM sea lo menos duro posible -y digo  paso, porque ninguno de nuestros animales debe quedarse allí para siem-pre-. Hemos tenido momentos muy tristes por  la pérdida de algún miembro de esta gran familia peluda, enfermos y abuelitas que solo conocieron nuestro cariño, pero también hemos pasado momentos de ver-dadera alegría por los que fueron adoptados después de muchos años allí. NUNCA debemos perder la esperanza, hay un hogar para cada uno.

En cuanto a mi experiencia con los animales solo puedo decir que tengo unos 170 peludos! Todos son "nuestros perros”, vamos allí a estar con ellos, a mimarlos, a ayudarles a superar el miedo hacia el ser humano, los vemos caer, levantarse y avanzar. Lo más grande es cuando salen por la puerta del CIAAM con su correa, su  collar y su familia... UNA NUEVA VIDA LES ESPERA,MERECEN SER FELICES.

A veces, vemos unas  miradas que nos parten el alma y les decimos que pronto saldrán de allí a un hogar de verdad. Yo no sé si nos entienden pero a veces, me gustaría. Ellos nos lo agradecen con sus achucho-nes y sus lametones, que no tienen precio. Hacen que el ratito que estamos con cada uno de ellos sea diferente y especial. Empezando por el más veterano y acabando por el más cachorrote, todos tienen una vida dura a sus espaldas que allí intentamos que olviden.

Algunas personas cuando lean esto pensarán que estoy exagerando, pero muchas otras sentirán lo mismo que yo...

SEGUIREMOS LUCHANDO POR VOSOTROS!

Patri

DESDE MI CHENIL : CRONICA DEL CIAAM

PADRINOS

LAKY

MOSCADAFRANCHESCO

BERLIN BOLGA ALFANCOHORTALEZA

CARTA DE UNA MADRINA

Hola a tod@s, Me llamo Sara y tengo 12 años. Quiero contaros mi experiencia apadrinan-do perros.

Todo empezó cuando le dije a mis padres que quería un perro. Ellos me recomendaron ir a un centro de acogida de animales para estar unos cuan-tos meses viendo los distintos tipos de perros, como comportarse, el carác-ter de cada uno, etc…

Escogimos a un perro muy simpático y gracioso al que cogimos mucho cariño. Entonces pensamos que ya que solíamos ir 3 o 4 personas por qué no coger a otro. Así haríamos un favor al centro y sobre todo al nuevo perro.

Esa segunda vez escogimos a una perra un poco miedosa pero muy cari-ñosa. Los dos han tenido la suerte de encontrar un familia definitiva que les cuidará y les darán todo el cariño que necesitan. Al principio da un poco de pena saber que no les vas a ver más pero es lo mejor para ellos.

Ahora tengo a otros dos perros apadrinados. Son muy inquietos, cada uno con un carácter diferente, pero que se llevan bien entre ellos. ¡esperamos que a estos también las adopten pronto!

Os animo a disfrutar y a conocer a los perros. Sara.

LUKA-GUMER - YALEI - TANYA - LADY - CHIVI - RETAMA - LAKY - SOHA - ZOCO BIS - VERSACE

- NICOL - TIKI-BIS - TAKA-BIS - ANGY - PITA - MERIDA - GIDA - ROOS - ROBLO - BAKU - DORA

-CHAQUITO - MARACA - GALES-BIS - ARADIA - MURANO -NANITA - RONDADOR -RANDY - GARA

CHAWI-LAYA - ANFION - OSIBIS - AKERUSIA - ACIS - BRUJO - JUDIA-BIS - DOMINO -

YAKKY - GOLOSA-POLARIS -AMATISTA SACO - RASTREATOR -PRUNA - NORDICO

- TRUNFO - BROCA - PERQUIS -fLUBER ROXY - TRUNFA - RICTOR - PATRICIO

- BLU - PIPERAN - BUMBUM - ARTICA PEPETA - SHELDON - CROQUETA- TIPEX

- TARJA - PINK BIS - FOSCA - TARTO OREO - CATY - NIRA - PROFITEROL -

CASILLAS - ALBA - NONITA - ESPIGA - BIKER - PEREJILA - MOSCADA - MADUIXA - GALETA -

GOFRE - ORANJITO - ALICATE - SALAMI - LASAÑA - PAQUITO - NEIMAR - BRICO - MART -

JIMENA - BELTRAN - TRISTRAN - CHINCHETA - SILEX - BOLGA - SASALA - TAPONA - LISIS -

LITIO - FENICIO - BERLIN - GUILLE-BIS - PINK - BUNBURY - SANDRO - DRACO - TADE - ASTILLA -

MAPI - LUNA - BIRRA - NUEZ - HORTALEZA - ANCO - ALF - CALLEJERO - FRANCHESCO - ROSEL-BIS.

apadrinamiento

Hace casi 3 años fui a la feria de la adopción porque quería ayudar a los animales y no sabía cómo hacerlo. Allí conocí el CIAAM y me expli-caron la labor de los voluntarios. El primer día que llegué al centro, me gustó porque estaba rodeada de perros. Al principio, sólo iba un día en semana por motivos de trabajo, pero poco a poco me fue enganchando. Fueron pasando los meses y empecé a ver la labor que allí se realizaba: todos tenían un fin común, LOS ANI-MALES.

Desde entonces, he aprendido hasta donde puede llegar la crueldad del ser humano, he visto animales llegar en unas condiciones ver-daderamente  lamentables, y también he visto el esfuerzo de toda la gente, tanto trabajadores como voluntarios por recuperar a esos anima-les hasta conseguirles un hogar. He conocido gente   a la que admiro mucho, personas que dedican todo su tiempo a ayudar a los anima-les: lo mismo les dan un paseo, que un cepilla-do o unas caricias, crean páginas web para dar a conocer a los animales, les construyen pisci-nas, sombritas para el verano, evitan que pasen frío en las duras noches de invierno, y así un sin fin de cosas...Vamos, que siempre hay algún voluntario pensando en qué pode-mos mejorar para que los animales disfruten!

EDULIS

Mi sorpresa fue mayúscula cuando al bajar del coche y acercarme a aquella enorme bola de pelo blanca, esta se levantó moviendo el rabo alegremen-te y se dedicó a darme la pata y a reclamar mi atención. Bárbara y yo llamamos a la policía que se personó a la media hora, para indicarnos que la única opción que teníamos era que la perra (era una niña) pasara la noche en casa y que al día siguiente la lleváramos al centro veterinario Santa Teresa, desde donde pasaría al CIAAM.

No me podía imaginar en aquel instante que ese momento iba a cam-biar mi vida por completo. A cambiarla porque desde entonces me convertí en voluntario del CIAAM, donde con el tiempo , poco a poco fui conociendo las historias que hay detrás de cada uno de nuestros perros y de nuestros

ZOCO

Adoptamos a Parker (anteriormente conocido como Rosel) hace tan solo unos  meses, y desde entonces sólo nos ha dado alegrías. No puedo describir con pala-bras lo feliz que nos hace tenerlo con nosotros!

Es un perro estupendo, súper listo, bueno y obediente, en casa se porta fenome-nal, y en la calle da gusto pasear con él, va tan contentito por ahí olisqueándolo todo y jugando con todos los perros que se encuentra. Es tan obediente que ya le sacamos sin correa! En cuanto pisamos el parque se pega unas carreras estupen-das, es una gozada verle tan feliz correteando y jugando con todos los perros. Se lleva genial con todos, ya se ha echado un par de novietas con las que se da revol-cones en la hierba jejeje …

Nunca nos pierde de vista, va siempre muy atento a ver dónde estamos, y en cuanto le llamamos viene galopando con medio metro de lengua fuera, esperando que le caiga alguna chuche y muchos mimos.. ¡¡Cómo le gustan los mimos!! Todos los días nos aseguramos de que tenga su buena sesión de mimos y achu-chones!

Tiene ya 6 añitos, y a pesar de haber estado encerrado más de media vida, no ha perdido las ganas de jugar... Es extraño pensar que sólo lleva con nosotros unos meses, ya es parte de la familia, y estamos todos locos con él... Es tan bueno, y no podría ser mas guapo!!! Con esa cresta tan graciosa y la oreja gacha, no hay otro como él!!

Parker es el primer perro que adoptamos, y viendo lo felices que estamos, tengo por seguro que no será el último!!

Yasmina.

Tomar decisiones siempre da un poco de vértigo, máxime cuando hablamos de mascotas.

Teníamos claro que queríamos gatos activos, juguetones y aventureros. A ser posible cachorritos ya que disponemos de tiempo para atenderles. Llegamos a CIAAM con esa idea y nos enamoramos de dos hermanitas maravillosas. Como una de las premisas era adoptar y la otra que fuesen dos, había poco más que agregarnos dejamos aconsejar y tras una entrevista nos comunicaron que teníamos asignadas a nuestras gatitas.

La experiencia es maravillosa, no sólo por lo que ellas nos dan sino porque sacan lo mejor de nosotros y eso hace que la relación sea tan plena. No nos olvidamos que son seres vivos y por tanto respetamos sus tiempos y sus espacios.

Desde el primer momento que llegaron a casa se han portado fenomenal, juegan con todo lo que encuentran, no paran, demandan mimos a toneladas y no rompen nada, es asombroso…porque son dos terremotos. Eso nos encanta porque es lo que buscábamos. Ahora somos una pandilla de cuatro y nos lo pasamos en grande!

Sabemos que con las dos enanas vamos a vivir experiencias enriquecedoras y disfrutaremos de ellas cada segundo, porque crecen muy rápido. De adultas ya tendrán sus personalidades acentuadas y hacemos quinielas sobre una y otra…tenemos dos señoras gatas en casa!

Estamos encantados con ellas porque hagan lo que hagan, son 24 horas de puro amor…

Gabriela y Emilio

Mi madre, la gran pasión de mi vida y con la que siempre conviví, había fallecido pocos meses antes y nuestro perrito, cada vez más demenciado por el Alzheimer, no cesaba de buscarla en la alcoba que compartimos con ella durante su enfermedad, pese a que intercambié los muebles de las habitaciones para que ambos no nos hundiéramos en su pérdida.

Un sábado por la mañana fui a conocer a Chulo cuando Juan comenzó a trabajar en el Centro. Ambos coincidíamos en Alba, así que cansado de que recurrente-mente le preguntase por las desventuras de aquel cachazudo, me animó a que fuera a conocerle de una vez por todas. Yo vislumbraba su intención de que en el futuro coincidiesen nuestros caminos, tal y como ocurrió tiempo después cuando la enfermedad acabó por inmovilizar a mi pequeño Tobías.

Por horario y por no condenar a estar 16 horas en casa encerrado a un perro, decidí que podía ayudar con gatos. Tantos gatos, tan cariñosos ¿Por cuál te deci-des? No sé, tu cabeza da vueltas pensando en tomar la mejor decisión pero hay alguien que se te cruza y por más que quieras es el destino, el sino, la fortuna o como quieras llamarlo. Cuando me decidí, entré en la gatera para ver a los gatitos, para ver cuál de ellos te elige, porque te eligen digas tú lo que digas. Enese momento aparece Trini.

Recogida de cachorro con tres hermanos más sin pelo y extenuados, se convirtió en un cachorro adorable. En mi primera visita, veo que todos me miran con curiosidad pero hay una gatita con cara de superhéroe (se parece a Batman) que se acerca sin pensarlo, se acomoda entre tus brazos y empieza a chuparte la cara como si hubiese estado contigo toda la vida. Se queda dormida en tu regazo y sonríe, ¡sí que sí! Que sonríen. Sabes que estás perdida, que no hay elec-ción, que ella sabe que tú vas a ser su mamá, y a ver quién es el guapo que dice que no a esa cara! Upsss creo que ya tengo gata …. jajajajaja. Cuando vuelves a por ella te mira y te vuelve a sonreír:

- ¿Nos vamos a casa?

- Sí Trini, nos vamos a casa.

Ella sola entra en su trasportín y no se la oye en todo el camino a casa, descansa, le hacía tanta falta. Una vez en casa no deja rincón por inspeccionar, esto huele bien, esto no me gusta, que cama tan chula me has comprado pero ¿sabes qué? prefiero el sofá y si es encima de ti, calentita, es fabuloso. Nunca había visto a un gato dormir tanto como ella en dos días, pero luego se hizo con la casa.

- Anda una torre donde puedo escalar

- Anda un mueble al que puedo subir y tirarte las cosas

- ¿Dices que se llama jamón? ¿Me das un poquito más?

Sentada en lo alto de su rascador, es como Batman esperando la señal para salvar Gottham. Pero ya había cumplido, ya había salvado a alguien, a mí, porque ya no estoy triste porque los superhéroes saben cómo animarte aunque sea con gamberradas, ya no estoy sola porque los superhéroes se suben a lo alto de la mesa y te dan la bienvenida cuando llegas a casa.

- Hola mama ¿cómo has pasado el día?, y por cierto donde está el jamón, siento el desorden, pero es que lo escondes muy bien y no nos engañemos… el jarrón era horterísima.

Aquel día, sin embargo, me arrepentí de visitar a Chulo, porque de regreso a su jaula comprendí que era tan incapaz de cambiar su miserable suerte como de frenar el deterioro de mi mascota. Vaya tesitura. Tampoco era previsible su adopción: mayor de diez años –casi trece-, mestizo de presa y peleón con los machos… menudo perfil. Era poco realista anticipar que otra persona compartiese tal desvarío y la que ya era mi total debilidad por ese mofletudo.

En poco tiempo son muchas las cosas que han trastocado el equilibrio de mi vida. No siempre consigo dormir bien. O tan bien como antes, cuando el mundo me resultaba un sitio apacible para proyectar un futuro caprichoso. Me despierto con frecuencia y, a veces no recuerdo que Chulo está a los pies de mi cama. Oigo su respiración profunda, parece que duerme pero en cuanto me muevo se despere-za, y ahí está mi viejo escudero en pie, agitando con frenesí su rabo y cabeceando toscamente contra el canapé para que me espabile y me levante. Al sacudir los belfos asperja de babotas toda la habi-tación y encima, por si tuviese poco, viene a lamerme la cara. Durante la primavera y con mi alergia al polen, cada vez que estornudaba, venía corriendo hacia mí para comprobar que estaba bien y besuquearme. ¿Pero por qué me movería yo?.

Los veranos en esta casa son tórridos, casi infernales. Pronto dejaremos este ático plagado de recuerdos por un piso más fresquito frente a la Casa de Campo, cerca de Somosaguas donde trabajo. Nos esperan largos paseos. Espero que allí no pueda robar el pan de los patos ni la comida a los gatos de El Retiro, a donde le llevo con frecuencia. Tampoco creo que pueda frenar su voracidad insa-ciable. Es como un hambre secular y atávica, casi reivindicativa, el hambre de todos los perros abandonados y maltratados de este país. ¡Pobre Chulo, cuánto has pasado hasta llegar al Ciaam!. Es como si no tuviera fin ese apetito, pero lo que hoy no tiene es justificación alguna. Por eso me exaspera que de su boca tenga que extraer las más asquerosas inmundicias enmarañadas en pelos. Si se pierde entre los matorrales y tarda más de un minuto en acudir a mi silbido, acabo por sorprenderle devorando con sigilo y rapidez a saber qué porquerías. Entonces me desencaja y acabo por gritarle insultos y amenazas de la peor estofa mientras le propino lo que pretende ser una colleja y en el camino, acaba por convertirse en un montón de caricias, que se me enredan en unas orejitas que parecen roídas por los ratones. Otro recuerdo de los regresos apresurados a su jaula y la desesperación de sus vecinos de chenil por las horas de encierro. Unas orejitas suaves e inquietas, que se ponen en guardia al menor susurro: “¿Cómo te puedo querer tanto, chulito?”. Y mi panfilote humilla la cabeza pesaroso por su felonía pero con el ánimo dispuesto a repetirla en cuanto vuelva a des-cuidarme. “Menos mal que no tienes hijos”, parece decirme. “Menos mal que estás en mi vida. Seguro que no es casual. Cuánto le hubieras gustado. Siento que desde allá arriba nos está viendo”

Marina.

RECUERDO QUE HACE MÁS DE UN AÑO VI A CHULO, POR PRIMERA VEZ, EN EL BLOG DEL CIAAM. CREO QUE FUE ALGO, APARENTEMENTE, FORTUITO.

BUENO, PUES COMO A TODOS LOS VOLUNTARIOS QUE ACUDIMOS A HACER LA VIDA MÁS FÁCIL A LOS ANIMALES, ESTOS DOS PERSONAJES ME HAN CAMBIADO LA VIDA.

Cada perro en el CIAAM tiene una historia diferente, pero todos algo en común, viven en cheniles. Tal vez no se lo plan-teen, pero quién sabe a cien-cia cierta hasta qué punto son conscientes de su condición, todos viven deseando que la primera persona que pasa por delante les conceda un minuto de cariño y contacto. Guille era uno más, aunque bastante bruto a la hora de jugar. Since-ramente lo que me hizo fijar-me en él fue una advertencia de que “tal vez pasearle sea complicado”.

Maggie lleva más de 2 sema-nas conmigo y es asombroso como una perrita que nunca ha tenido un hogar ya sabe hacer sus cositas en la calle, obedece al oír "No", come de maravilla, adora su camita, y sobretodo, viene a darme los buenos días al oír mi desper-tador. Camina al lado del carri-to de mi nieta como cual guar-daespalda, duerme plácida-mente en el parque mientras que yo juego con mi pequeña, y es la muñeca de todos los pequeños que ya saben andar y van directos a Maggie para acariciarle.

Poco a poco y paseo a paseo empezaron los lametones y meneos de cola al verme, lo único que quería era lo que nadie le había dado en siete años de vida: un poquito de amor. Ahora Guille ha llegado a casa, y aunque tal vez no le pueda dedicar todo el tiempo del día, ahora no podría imaginar no tenerle conmigo. Vive en una casa en la que tiene una familia que le quiere y por fin puede dar largos paseos por el campo, dejando atrás las vallas y descubriendo un poquito más de mundo.

María.

Se queda en casa sólita unas horas, eso sí, con una pequeña llantina cuando cierro la puerta, pero me espera pacientemente y salta de alegría cuando regreso. Me encanta verle así porque se ve que no ha tenido muchas oportunidades de sentirse feliz en su anterior vida.

Sondra

¡HOLA CHICOS!

Mi nombre es Coco, soy un Cocker con unas orejotas grandes y un pelaje suave dicen que parezco un osito de peluche el 25 de mayo una familia ENORME me acogió en su casa ¡Madre mía cuantos niños!, me tenían loco, pero menudos besos me daban. Cuando llegué me dieron un buen baño y me secaron con secador, me pusieron un collar, el cual me pica un poco, pero dicen que es bueno con un mosquito o algo así, vaya cama me compraron y con mantita y todo.

Vivo en una casa grande con dos parcelas, a una no me dejan salir porque me como el césped y luego me duele la tripa, pero en la otra corro con una pelota y juego un montón con mi familia. Ellos dicen que les he cambiado la vida, están más alegres y se tiran todo el día dándome besos ¡Con lo que me gusta que me achuchen!. La verdad es que tienen paciencia conmigo, ya me he comido 2 pares de zapatilla, una gorra, un cable de un aparato con muchas teclas…, pero no importa me quieren mucho y soy feliz con ellos.

Una cosa quiero deciros me acuerdo de mis compañeros, los que se quedaron en el refugio y si alguna familia quiere ser tan feliz como la mía allí os están esperando mis amigos ¡ANIMAROS!, vale la pena.

El amor que podemos dar los animales es infinito solo tenéis que dar cariño y enseñarnos a convivir con las personas.

¡Bueno chicos os dejo! Que se han dejado un calcetín en el suelo y voy a pillarlo para jugar sin que se den cuenta ¡JIJI!.

¡GRACIAS A MI REFUGIO QUE CUIDÓ DE MI MIENTRAS MI FAMILIA VENÍA DE CAMINO!

COCO(Olga, Antonio, Alba, Alejandra, Ainoa y David)

MARCA CON UNA CRUZ LA FORMA EN LA QUE NOS PUEDES AYUDAR

SOCIO PADRINO DONATIVO

Nombre y Apellidos : _______________________________________________________________

Dirección postal : ___________________________________________________________________

Código postal : _________ Teléfono Móvil : _________________ DNI : ________________

E-mail: _______________________________________________________________________________

Cantidad de 15 €/mes como padrino/madrina

Cantidad como socio:______€

Mensual: Trimestral: Anual:

DATOS BANCARIOS

Banco o Caja:__________________________________________________________________________

Direccion: ___________________________________________ Codigo Postal:__________________

Nº de Cuenta __________/__________/______/_____________________________________

Nº de cuenta de FAPAM : 2038 5907 0560 0009 7872

Si quieres hacer un donativo, puedes ingresarlo en nuestra cuenta bancaria

[email protected]

F.A.P.A.M.Apdo 44066

28080 Madrid

TU AYUDA ES FUNDAMENTAL PARA QUE PODAMOS SEGUIRTRABAJANDO Y LUCHANDO POR LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

Por la presente autorizo a pagar con cargo a mi cuenta corriente o de ahorro los recibos que le sean presentado por la Federacion de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid.

MARCA CON UNA CRUZ LA FORMA EN LA QUE NOS PUEDES AYUDAR

SOCIO PADRINO DONATIVO

Nombre y Apellidos : _______________________________________________________________

Dirección postal : ___________________________________________________________________

Código postal : _________ Teléfono Móvil : _________________ DNI : ________________

E-mail: _______________________________________________________________________________

Cantidad de 15 €/mes como padrino/madrina

Cantidad como socio:______€

Mensual: Trimestral: Anual:

DATOS BANCARIOS

Banco o Caja:__________________________________________________________________________

Direccion: ___________________________________________ Codigo Postal:__________________

Nº de Cuenta __________/__________/______/_____________________________________

Nº de cuenta de FAPAM : 2038 5907 0560 0009 7872

Si quieres hacer un donativo, puedes ingresarlo en nuestra cuenta bancaria

[email protected]

F.A.P.A.M.Apdo 44066

28080 Madrid

TU AYUDA ES FUNDAMENTAL PARA QUE PODAMOS SEGUIR TRABAJANDO Y LUCHANDO POR LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

Por la presente autorizo a pagar con cargo a mi cuenta corriente o de ahorro los recibos que le sean presentado por la Federacion de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid.

SI QUIERES COLABORAR, RELLENA ESTE IMPRESO Y REMÍTELO A [email protected]

LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PROTECTORAS Y DE DEFENSA ANIMAL DE MADRID (FAPAM)

NECESITA TU AYUDA.

SIGUENOS EN

Tenía que devolver de alguna manera el bien que me hizo mi Batman particular y, así apareció Trufa, descripción: gata negra con miedo a gatos y a humanos que nunca sintió una caricia sino patadas, que en su corta vida no sabía lo que era un sofá o dormir calentita. Me miraba con sus ojos abiertos esperando que llegara el siguiente palo, negra asustada y defendiéndosecon uñas y dientes, uff que complicación, pero alguien sabía que esa gata era para mí y me insistió, gracias Conchi.

Ahora ya tengo el equipo completo Batman y Robin, y aunque trufa es una gatita asustadiza y difícil ,es mi reto, un reto que un día se te tumba entre las piernas, que a la semana te coge el trocito de jamón de las manos, que cuando llegas a casa se roza contra ti, para decirte lo contenta que está que hayas vuelto y que ya no te mira con sus ojos abiertos sino que ha apren-dido a sonreír como lo hace mi superheroína.

Ya estoy protegida ante la soledad y el aburrimiento, ante la tristeza y la desidia, por partida doble!!! Batman y Robin no dejan de velar por mí todos los días. Eso sí, no he vuelto a comprar un jarrón.

Silvia.

cionado mucho que pasados estos años y en un día tan especial como el de vuestra boda, os hayáis acordado de nosotros, y hayáis decidido compartir una parte de los regalos recibidos ese día con noso-tros. Con vuestro permiso, comparti-mos vuestra precio-sa invitación de boda para ver si sirve de inspiración a mas parejas de novios. Enhorabue-na y muchas gra-cias!

HAZTE VOLUNTARIO