educproyectosdeinvestigaciónpedrosolana

Upload: elmagodelasfinazas

Post on 11-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    1/37

    Prof. Pedro Solana Gonzlez

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Departamento de Administracin de Empresas

    PLANIFICACIN DE PROYECTOS

    Elaboracin y Seguimiento de Proyectos de Investigacin I

    PROGRAMA DE FORMACIN

    TRANSVERSAL

    Escuela de Doctorado UC (EDUC)

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    2/37

    Objetivos de la sesin

    Metodologa de trabajo Fundamentos de la gestin de proyectos

    Problemtica de la planificacin de proyectos

    Elementos de la planificacin: RR.HH, EDT, hitos

    Plan de proyecto: diagramas de Gantt y Red Control y seguimientos de proyectos

    Taller de casos prcticos

    NDICE

    NDICE

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    3/37

    OBJETIVOSDELASESIN

    OBJETIVOSDELASESIN

    Objetivo general

    G1 - Introduciros en los fundamentos y principios de la gestin de proyectos,y al mismo tiempo ensearos a planificar, administrar y realizar elseguimientos de Proyectos de I+D+i considerando las actividades a realizar, su

    programacin en el tiempo, recursos y costes.

    Objetivos especficosE1 - Que seis capaces de planificar y gestionar proyectos desde un punto devista prctico.

    E2 - Que aprendis a usar de la herramienta Microsoft Project.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    4/37

    METODOLOGADETRABAJOMETODOLOGADETRABAJO

    SESIN TERICA

    Planificacin de ProyectosEstructura de proyecto (EDT), RR.HH, Diagrama de Gantt y Red

    TALLER - CASOS PRCTICOS

    Usaremos Project 2010.

    Prepararemos la planificacin del proyecto de I+D+i yel plan de trabajo para el Proyecto de Tesis Doctoral

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    5/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Qu es un proyecto ?

    Conjunto de actividades, planificadas, ejecutadas y supervisadas que, con

    recursos finitos, tiene por objeto crear un servicio o producto nico

    (Ajenjo, 2000).

    Trabajo en el que se define un principio y un fin (tiempo), se especifica un

    resultado deseado (alcance), cumpliendo con unos requisitos de calidad(acabado) y coste (presupuesto) (Courter, 2000).

    Proyecto es un esfuerzo temporal encaminado a crear un producto o servicio

    nico Project Management Institute (PMI)

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    6/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Caractersticas de un proyecto

    Buscar alcanzar uno o varios objetivos. Realizados por personas.

    Actividades planificadas, ejecutadas y

    controladas.

    Disponibilidad limitada de recursos.

    Limitado en el tiempo. (Temporalidad)

    Resultado nico. (Unicidad)

    Los proyectos son temporales y nicos, lo que les diferencia de otrasoperaciones o procesos que son continuos y repetitivos.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    7/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Algunos ejemplos de proyectos

    Los proyectos se llevan a cabo en todos los niveles de laorganizacin y pueden involucrar desde una sola persona a muchas.

    Disear un nuevo producto o servicio.

    Desarrollar o redisear un sistema de

    informacin.

    I+D+i en lneas de investigacin

    especficas.

    Llevar a cabo un cambio en la estructura / forma de trabajo de una

    organizacin.

    Implantar una norma: ej. sistema de gestin de I+D+i, calidad, seguridad

    de la informacin

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    8/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Tipos de proyectos

    En funcin del objeto del Proyecto Proyecto de investigacin.

    Anlisis.

    Estudio de viabilidad.

    Proyecto industrial.

    De acuerdo con su alcance

    Programa / Proyecto / Subproyecto.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    9/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Dimensiones del desarrollo de un proyecto

    Dimensin tcnica

    Depende de la naturaleza delproyecto y de losconocimientos tcnicos y

    cientficos de jefe deproyecto y del equipo detrabajo.

    Dimensin humana

    Coordinar a un grupo depersonas, donde influirn lasrelaciones humanas y el

    liderazgo del Director deproyecto.

    Dimensin de gestin

    Aplicacin de metodologas ytcnicas de organizacin ygestin para alcanzar losobjetivos del proyecto

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    10/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    RR.HH en Proyectos de I+D+i (1)

    Personal investigador

    El Manual Frascatipublicado por la OCDEproporciona una definicin delinvestigador o investigadora, que refleja la diversidad de situaciones:

    Especialista involucrado en la concepcin o creacin de nuevosconocimientos, productos, procesos, mtodos, y sistemas, y/o encargado de lagestin de los proyectos en cuestin

    Investigador responsable

    Coordinador principal y coordinador de sub-proyecto en proyectos

    coordinados

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    11/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    RR.HH en Proyectos de I+D+i (2)

    Personal Contratado con cargo a Proyectos de InvestigacinPersonal Tcnico de apoyo a la Investigacin

    Destinado a la realizacin de actividades tcnico-cientficas en lneas de

    investigacin a desarrollar por equipos que tengan un proyecto de I+D, enconvocatorias pblicas de proyectos de investigacin del Ministerio de Ciencia eInnovacin (MICINN).

    El manejo de equipos, instalaciones y dems infraestructuras de I+D.

    El apoyo a la actividad investigadora en general.

    Ej: Tcnicos de laboratorio, Personal informtico, etc.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    12/37

    Becarios FPI y FPU

    El programa FPI "Formacin de Personal Investigador": las becas otorgadaspor un proyecto de I+D+i que ha solicitado dicha posibilidad al Ministerio.

    El Ministerio valora en la solicitud: Inters cientfico y calidad del proyecto; CV

    solicitante; CV Director de la tesis doctoral; actividad investigadora del grupo investigadoren los ltimos cinco aos y nota media ponderada del expediente acadmico.

    El programa FPU "Formacin de Personal Universitario" se convocabaanualmente por el Ministerio de Educacin espaol y su objetivo es ayudar a la

    formacin de futuros doctores de universidad.

    Los criterios de seleccin: mejores expedientes, inters del proyecto de tesis, currculo delDirector de tesis y la produccin del grupo investigador.

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    RR.HH En Proyectos de I+D+i (3)

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    13/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Conocimientos y habilidades de direccin de proyectos

    onocimientos

    Planificacin

    Organizacin

    Seleccin de personal

    Tcnicos

    Habilidades

    Comunicacin efectiva

    Influencia en la organizacin

    LiderazgoNegociacin y gestin de

    conflictos

    Resolucin de problemas

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    14/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Direccin de programas y gestin del portafolio

    Un Programa es el conjunto de proyectos relacionados cuya direccin serealiza de manera coordinada.

    Un Portafolio es un conjunto de proyectos

    o programas que se agrupan para facilitar sugestin efectiva.

    Los proyectos o programas del portafolio notienen por que ser interdependientes oestar directamente relacionados.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    15/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Proyectos consolidados y subproyectos

    Los Subproyecto son componentes de un proyecto principal, que sonconsiderados como proyectos y dirigidos como tales.

    En proyectos muy grandes se utilizan

    jerarquas de subproyectos.

    A menudo los subproyecto secontratan a:

    - Una empresa externa.

    - Otra unidad funcional dentro de laorganizacin.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    16/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Ciclo de vida del proyectoLas distintas fasespor las que de forma secuencial y en el tiempopasa elProyecto, desde la idea inicial hasta la finalizacin de todas las actividades.

    En general podemos

    hablar de.

    Concepcin.

    Planificacin.

    Implementacin.

    Finalizacin.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    17/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Ciclo de vida del proyectoLa transicin de una fase a otra, normalmente implica alguna forma de

    transferencia tcnica.

    Los productos entregables de una fasese revisan para verificar si estn

    completos, si son exactos y se aprueban

    antes de iniciar el trabajo de lasiguiente fase.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    18/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Es ms alto,y por tanto ms riesgo

    de no cumplircon los objetivos,al inicio del proyecto.

    La certeza de terminarcon xito aumenta

    gradualmente a medida

    que avanza el proyecto.

    Nivel deIncertidumbre

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    19/37

    Las fechas representan el

    flujo de informacin.

    Procesos de la direccin y gestin de proyectos

    Procesos deiniciacin

    Procesos deplanificacin

    Procesos decontrol

    Procesos deejecucin

    Procesos decierre

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    20/37

    Nivel deactividad

    Tiempo

    Evolucin del nivel de actividad de los procesos

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    21/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Es bajo al comienzo,alcanza su

    nivel mximo en las fasesintermedias,

    y cae rpidamente a la

    finalizacin del proyecto.

    Nivel deCoste y Personal

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    22/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Evolucin de costes y personal en el proyecto

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    23/37

    Gestin DEPROYECTOSGestin DEPROYECTOS

    La direccin de proyectos

    Es el proceso de planear, organizar y administrar tareas y recursos paraalcanzar un objetivo concreto, generalmente con limitaciones de tiempo,recursos o costes.

    Se distinguen tres etapas principales:

    Creacin del plan de proyecto La divisin del proyecto en tareas. La programacin de las tareas en el tiempo.

    Gestin y seguimiento del proyecto Seguimiento del progreso de las tareas.

    La comunicacin con el equipo.

    Cierre del proyecto

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    24/37

    GESTINDEPROYECTOSGESTINDEPROYECTOS

    Tringulo de objetivos del proyecto

    Los tres factores que determinan un proyecto son:

    1) El Tiempo que se refleja en la programacin del proyecto.2) El Dinero que se recoge en el presupuesto.

    Recursos humanos, equipamiento y materiales.

    3) El mbito del proyecto que incluye:

    Los objetivos y tareas del proyecto. El trabajo necesario para realizarlo.

    Alguno de los factores suele ser ms determinante, mientras que los otros enocasiones pueden ser ms flexible.

    Cada uno de los factores influye en los dems.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    25/37

    PLANIFICACINDEPROYECTOSPLANIFICACINDEPROYECTOS

    Project como herramienta de planificacin

    Project almacena los detalles del proyecto en su base de datos: tareas,recursos humanos, tiempos, hitos, etc. Controla la programacin y calcula loscostes mediante la creacin de un plan de proyecto.

    Trabaja en cierta forma como una hoja de clculo, muestra los resultadosinmediatamente.

    * Utiliza columnas para introducir la informacin del proyecto: elnombre de las tareas, su duracin, etc.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    26/37

    Diagrama de GanttMuestra informacin de las tareas en columnas y un grfico de barras.

    DIAGRAMASDEGANTTYREDDIAGRAMASDEGANTTYRED

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    27/37

    Diagrama de seguimientoEl grfico de barras refleja el avance de las tareas.

    DIAGRAMASDEGANTTYREDDIAGRAMASDEGANTTYRED

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    28/37

    Diagrama de redRepresentacin esquemtica de las actividades del proyecto y de susrelaciones lgicas o dependencias.

    No representan la escala temporal (como hacen los diagramas de Gantt). Haytres tipos:

    Diagrama PDM - Precedence Diagramming Method Diagrama ADM - Arrow Diagramming Method Diagrama PERT - Program Evaluation and Review Technique

    DIAGRAMASDEGANTTYREDDIAGRAMASDEGANTTYRED

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    29/37

    Diagrama de red

    Diagrama PDMPrecedence Diagramming Method

    Las actividades estn representadassobre los nodos.

    Diagrama ADMArrow Diagramming Method

    Las actividades estnrepresentadas sobre las flechas

    No representan la escala temporal (como hacen los diagramas de Gantt).

    DIAGRAMASDEGANTTYREDDIAGRAMASDEGANTTYRED

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    30/37

    Diagrama de redDiagrama PERT - Program Evaluation and Review Technique

    Tcnica para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto, el tiempo paracompletar cada tarea, y el tiempo mnimo para completar el proyecto total.

    Se consideran tres estimaciones ponderadas para cada nodo, la optimista a, la pesimista b

    y la normal m; siendo la duracin ms probable: t = (a + 4m + b) / 6.

    DIAGRAMASDEGANTTYREDDIAGRAMASDEGANTTYRED

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    31/37

    DIAGRAMASDEGANTTYREDDIAGRAMASDEGANTTYRED

    Diagrama de red en Project

    Project representa cada tarea como un cuadro (nodo) conectado con las

    tareas dependientes.

    Cada nodo refleja la Fecha de inicio, la Fecha definalizacin, la Duracin de la tarea y si est completadao bien est aun en curso.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    32/37

    MEMORIATCNICADELPROYECTO:CRONOGRAMAMEMORIATCNICADELPROYECTO:CRONOGRAMA

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    33/37

    SOFTWARELIBREDEGESTINDEPROYECTOSSOFTWARELIBREDEGESTINDEPROYECTOS

    http://www.ganttproject.biz/download

    http://www.kmkey.com/productos/software_gestion_proyectos

    OPENPROJ Project Managementhttp://sourceforge.net/projects/openproj/

    Plannerhttps://live.gnome.org/Planner/Downloads

    ProjectManagement

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    34/37

    ELABORACINDEUNPLANDEPROYECTOELABORACINDEUNPLANDEPROYECTO

    Cmo planificar un proyecto ?

    Determina los recursos humanos disponibles.

    Establece las fases y tareas.

    Programa el desarrollo de las tareas en el tiempo:

    * Fecha de comienzo y fin de las tareas / Duracin.* Dependencias entre tareas.

    Asigna los recursos a las tareas.

    Planifica los resultados a alcanzar como hitos del proyecto.

    Realiza consideraciones como:

    * Limitaciones de disponibilidad y horario de los recursos.

    * Interrupciones en das festivos y vacaciones.

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    35/37

    Revisa el progreso de las tareas El cumplimiento de las tareas e hitos del proyecto en tiempo y la

    sobreasignacin de tareas a los recursos.

    Las rutas crticas, tareas vinculadas que deben realizarse a tiempo para queel proyecto finalice en la fecha programada.

    Gestiona a tu equipo de trabajo Establece una comunicacin leal y efectiva con el equipo de trabajo yevala si existen problemas entre los miembros del equipo.

    Establece reuniones de seguimiento Quien debe asistir / convocatoria con orden del da detallado, horacomienzo y finalizacin.

    Prepara la reunin / acta de moderador y no abordes temas que no seanlos propios de la reunin / concreta los acuerdos y haz un acta de la reunin.

    CONTROLYSEGUIMIENTODELPROYECTOCONTROLYSEGUIMIENTODELPROYECTO

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    36/37

    1) Elabora un plan de proyecto

    2) Evala y optimiza el plan hasta estar satisfecho

    Antes de iniciar el proyecto y de forma peridica durante su ejecucin,debes evaluar y ajustar el plan del proyecto.

    3) Revisa las rutas crticas, el progreso de las tareas y elcumplimiento de hitos

    Es importante detectar a tiempo los retrasos o posibles problemas.

    4) Controla los costes y el presupuesto

    El avance de las tareas y las revisiones del proyecto pueden provocar

    desajustes en el presupuesto.5) Cierra el proyecto adecuadamente

    Evaluando las lecciones aprendidas y las mejores prcticas.

    RESUMENRESUMEN

  • 7/23/2019 EDUCProyectosdeinvestigacinPedroSolana

    37/37

    Prof. Pedro Solana Gonzlez

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIADepartamento de Administracin de Empresas

    PLANIFICACIN DE PROYECTOS

    Elaboracin y Seguimiento de Proyectos de Investigacin I

    PROGRAMA DE FORMACIN

    TRANSVERSAL

    Escuela de Doctorado UC (EDUC)