educación prohibida

9
Educación Prohibida Alanis Barcenas Angelle

Upload: s-rivera-val

Post on 15-Jun-2015

455 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación prohibida

Educación ProhibidaAlanis Barcenas Angelle

Page 2: Educación prohibida

Aspectos importantes de la película

Recuperación de paradigmas de la educación en México ubicado en el proceso actual globalizado

Exploración de ideas y perspectivas de aquellas experiencias del modelo educativo

Adecuaciones en la estructura del modelo educativo de la escuela tradicional, usualmente aplicada en la mayoría de los centros educativos

Page 3: Educación prohibida

Reflexiones

Educación

• Necesidad del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de la educación

• Respuesta a las demandas sociales por periodo de educación

Context

o nacional

• Planes y programas perfectamente condicionados a los contextos del país

• Metodología cambiada desde la raíz

Formación integral

• Rechazo por las escuelas tradicionalistas y obsoletas• Vinculación con dimensiones humanas y las dimensiones

intelectuales en el proceso educativo

Page 4: Educación prohibida

Cambio en las estructuras del modelo educativo

• Exigencia en la currícula de asignaturas innovadoras y altamente demandadas

• Pertinencia en las actualizaciones y adecuaciones de los planes y programas

Docentes en

formación

• Exigencia del cumplimiento de las demandas sociales e internacionales

• Constante actualización de los diversos modelos o métodos educativos que propicien el aprendizaje significativo

Docente

• Abiertas al cambio, con metodologías altamente innovadoras, creativas, flexibles, etc

• Exigir a los docentes el cumplimiento de las nuevas formas de la educación

Instituciones

educativas

Page 5: Educación prohibida

Comunidades: dispuestas a los

cambios educativos

Orientaciones acerca de las normativas innovadoras de los

modelos educatuvos

Comunidades rurales: acercamiento al

mundo global, sin dejar de lado sus

raíces

Inclusión de la diversidad cultural en las aulas educativas

para la formación enriquecedora

Educación= PROGRESO EN

MÉXICO Y EN EL MUNDO

Page 6: Educación prohibida

Reconocimiento de las dimensiones humanas dentro de la educación

• Reconocimiento de las capacidades afectivas de sus alumnos

• Aplicación de modelos socio afectivos en el proceso de enseñanza aprendizaje

Docentes

• Reconocer las dimensiones y la diversidad cultural que se sitúa en el contexto de la instancia escolar

• Favorecer el feedback, tanto con los alumnos y los docentes para la identificación de problemáticas

Alumnos

Page 7: Educación prohibida

Modelos educativos

Docentes

Mayor responsabilidad

indirecta y directa

Énfasis en los aprendizajes significativos

Alumnos y comunidades

Respuesta positiva, propuestas de

cambios, dispuestos a aprender

Page 8: Educación prohibida

Crítica al sistema educativo

Alu

mn

os

en

gen

era

l

Pla

nes

y P

rog

ram

as

Meto

dolo

gía

Docentes instruidos en escuelas tradicionalistasNo permiten el cambio hacia nuevos métodos alternativos

Desfasados, no incluyen a las sociedades rurales a la nueva concepción de educación y se deja de lado a estas personasAdestramiento a las normas de educación tradicionalista debido a que no existen docentes actualizados en estas zonas

Falta de interés acerca de los conocimientos nuevos que serán trasmitidos en la escuelaLos alumnos no muestran un alto nivel de complejidad o de intelecto en los niveles en los que se encuentran, deserción de los centros educativos

Page 9: Educación prohibida

Mi posturaLos métodos alternativos, frente a esto, buscan que el estudiante asuma la responsabilidad de quién es, promoviendo una educación basada en la creatividad y el conocimiento de las emociones, de forma que cada individuo elija su propio destino.Es importante la renovación de las técnicas de enseñanza, ya que no se pueden emplear los mismos métodos de hace años debido a que las demandas no son las mismas, por lo que es primordial empezar a tener conciencia de las necesidades de establecer nuevos métodos y procedimientos. Lograr que el estudiante sea capaz de tener una capacidad de solución de problemas, lo cual en algún momento de su vida.