educación para la dependencia (santiago heyser)

6
Educación para la dependencia 20/junio/2015 9:17 Santiago Heyser Para poder definir qué modelo educativo que necesitamos en México; lo mínimo que el sentido común me dicta, es que debemos ponernos de acuerdo en qué tipo de país queremos ser... Hoy, todos los ejes de gobierno, rectores del quehacer y de las políticas públicas, están alineados con el modelo neoliberal inoperante, depredador y esclavista ¡Estamos tontos! y no veo señales de que queramos despertar, me explico: Una de las instituciones que nos llenó de orgullo y con el tiempo se pudrió en la ineficacia, la corrupción y la insensibilidad es el IMSS, hoy a punto de quiebre por la estupidez y corrupción relacionada con el sistema de pensiones, en adición a un sistema burocrático, insensible y eventualmente corrupto. Una de las causa de esta pudrición, fue la sectorización profesional; no sé a quién chiflados se le ocurrió que al IMSS lo debían administrar doctores, por tratarse de servicios médicos; lo que sería el equivalente de administrar zapaterías con podólogos por tratarse de pies o restaurantes con carniceros por tratarse de carnes o constructoras con albañiles… El eje del problema, es que para administrar instituciones y negocios, necesitamos de administradores que conozcan de planeación, organización, finanzas, atención y servicio, que tengan liderazgo y sepan cómo conducir a sus equipos de trabajo al logro de los objetivos, estableciendo al mismo tiempo los procedimientos de control para que el negocio o institución no se pudra en la ineficacia y/o la corrupción. A estas prácticas ineficaces y dañinas de sectorizar de las instituciones, se

Upload: jose-ricardo-elguera-mendoza

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reflexiones de la educación en México

TRANSCRIPT

Educacin para la dependencia20/junio/2015 9:17Santiago HeyserPara poder definir qu modelo educativo que necesitamos en Mxico; lo mnimoque el sentido comn me dicta es que de!emos ponernos de acuerdo en qutipodepasqueremosser""" Hoy todoslose#esdego!ierno rectoresdelque$acer y de las polticas p!licas est%n alineados con el modelo neoli!eralinoperante depredador y esclavista &Estamos tontos' y no veo se(ales de quequeramosdespertar meexplico) *nadelasinstitucionesquenosllendeorgullo y con el tiempo se pudri en la ineficacia la corrupcin y la insensi!ilidades el+MSS $oy a punto de quie!re por la estupide, y corrupcin relacionadacon el sistema de pensiones en adicin a un sistema !urocr%tico insensi!le yeventualmente corrupto" *na de las causa de esta pudricin fue la sectori,acinprofesional; nos aquin c$iflados se leocurriqueal +MSSlo de!anadministrar doctores por tratarse de servicios mdicos; lo que sera elequivalentedeadministrar ,apaterasconpodlogospor tratarsedepiesorestaurantes con carniceros por tratarse de carnes o constructoras conal!a(iles-El e#e del pro!lema es que para administrar instituciones ynegocios necesitamos de administradores que cono,can de planeacinorgani,acin finan,as atencin y servicio que tengan lidera,go y sepan cmoconducir asusequiposdetra!a#oal logrodeloso!#etivos esta!leciendoalmismo tiempo los procedimientos de control para que el negocio o institucin nose pudra en la ineficacia y.o la corrupcin" / estas pr%cticas ineficaces y da(inasde sectori,ar de las instituciones se a(ade una deficiencia m%s la de esta!lecerleyes que suenan polticamente correctas pero que son ineficaces para alcan,arelo!#etivo de construir un pas en donde podamos vivir en pa, y tranquilidadviendo crecer a nuestros $i#os en un entorno seguro donde puedan desarrollarsuspotencialidadesparaalcan,ar supropiaplenitudypor endeser felices"0omo en un drama s$a1esperiano todo lo dic$o se con#uga en nuestro sistemaeducativo; d#ame aclarar estimado lector que soy director de un 2ac$illeratotecnolgicoypor endeimplicadoenestamara(a loquedeentradapuedequitar o!#etividadami opinin" *nave,$ec$alaaclaracin contino) enla3+EMS 43eforma +ntegral de la Educacin Media Superior5 nuestros !rillanteslegisladores asumieron que para ser eficaces los puestos de docentes ydirectivos de!eran filtrarse mediante un examen de oposicin que de!enpresentar docentes 4la gestin administrativa en manos de maestros como el+MSS en manos de mdicos5 y que todos de!era cumplir con un perfil para ser6idneos7parael puesto pore#emplo tododocenteydirectivodeeducacinmedia de!e tener licenciatura- &Suena !onito' verdad; pues resulta que tuvequedespedir aunodemis me#ores maestros el dedan,a por notenerlicenciatura con lo que la institucin se qued sin el grupo de !aile que permitaa los alumnos un desarrollo integral a travs del arte y la cultura grupo que suve, integra!a al plantel con quince comunidades que le nutren de alumnos a lasque se apoya!a en sus eventos y festividades creando vnculos de la gente consus #venes y con la institucin" Ello a pesar que la misin y visin institucionalesta!lecen el desarrollo comunitario y la vinculacin institucional como o!#etivoprioritario" Elpro!lema es que la!oralmente es menos riesgoso apegarse a la6ley7 aunqueestmal quetomar el riesgode$acer loscorrecto por unasencillara,n lac$am!aeslac$am!a-&/dem%s' esm%sf%cil controlarydirigir instituciones que funcionen como masa que permitir que los 8irectoresasuman decisiones y riesgos que permitan a nuestro modelo no solo nutrirsedel ingenio y la diversidad $umana caracterstica de toda sociedad y de nuestrara,a $umana sino permitir que se operen las escuelas con la flexi!ilidad querequiere cada regin comunidad o colonia en funcin de su propia realidad yentorno-Peroo#o nuestroslegisladoresyguresdelaeducacinolvidaronque) 9osepuedeexigir unaresponsa!ilidad si nosedaautoridad; ylosdirectoresnolatenemos" Hoylosgrandesesfuer,oseducativosenfati,anlaformacindeo!rerosytra!a#adoresparanutrir lasf%!ricasdel grancapitallograndoas variosefectos) :; ; El empo!recimientoyestratificacinsocial delosmexicanos" ?;