educaciÓn espartana

Upload: agustin-pensador

Post on 15-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDUCACIN ESPARTANA EnEsparta,la educacin fue nicamente para ser soldado, que se ejercit sin descanso en las virtudes militares, estaban siempre dispuestos a dar su vida por la Patria.El nio era destinado a ser soldado, perteneca ms al Estado que a la familia. Al nacer era examinado por los ancianos, lo devolvan a la madre si era perfecto, en caso contrario lo arrojaban alabismo del Taigeto. Todas las madres educaban a sus nios de la misma manera, no los envolvan, los acostumbraban a comer de todo, a no tener miedo a nada. Al cumplir los 7 aos se entregaban al Estado, para su educacin. El estudio se limitaba a cantar, a hablar con precisin, sobretodo dar fortaleza y flexibilidad al cuerpo. Gracias a una serie de ejercicios graduados los nios aprendan a correr, saltar, lanzar el disco, la jabalina. Los ejercitaban en el manejo de las armas, en la danza guerrera llamadapirrica. Se les acostumbraba a soportar el fro, calor, hambre, sed, fatiga, dolor. Llevaban el mismo vestido en todas las estaciones, se acostaban sobre caas que ellos mismos cortaban en elEurotas,no se lavaban ni perfumaban sino en los das de grandes fiestas. Se les alimentaba mal y se les permita robar para aplacar el hambre, si se les encontraba robando eran castigados severamente. Un nio se haba ocultado un jarro de vino debajo de la tnica, se dej morder el vientre antes de confesar el robo. Haba concursos de resistencia a los porrazos. Cada ao reciban una vuelta de azotes delante del altar deArtemisa,el vencedor era el que ms resista sin quejarse, sucedi que moran algunos nios y no se quejaban. Hablaban si se les daba la palabra. Esta educacin de hierro los preparaba para la disciplina militar.

EDUCACIN DE ATENAS La educacin no era pblica como en Esparta sino privada, aunque controlada por el Estado. Hasta los siete aos, el nio permaneca en el ambiente familiar donde se le permitan actividades ldicas propias de su edad. A los siete aos, bajo la vigilancia del pedagogo, que era el responsable de su conducta moral, el nio era conducido a la casa de los dems instructores. A partir de los trece aos la educacin era privilegio de los ricos ya que los hijos de los pobres, por el estatuto de Soln, se tenan que dedicar a la agricultura o a las profesiones manuales. Haba mayor intervencin estatal y a los quince aos el joven asista al gimnasio pblico para cultivar su cuerpo. A las enseanzas se aadan elementos de astronoma y matemticas aplicadas. La msica y la gimnasia seguan ocupando un lugar importante pues eran necesarias para alcanzar el ideal educativo. A los dieciocho aos entraban a realizar servicio militar donde se les preparaba para la guerra.