educacion digital

58
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ EDUCACIÓN DIGITAL

Upload: yudyaneth

Post on 09-Jul-2015

202 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion digital

UNIVERSIDAD

NACIONAL DEL

CENTRO DEL PERUacute

EDUCACIOacuteN

DIGITAL

HISTORIA DE LA EDUCACION DIGITAL

Empezamos a contar con los

dedos

Hace miles de

antildeos

Hasta que se inventoacute el 0

Leibniz proboacute que todos los

nuacutemeros se pueden

escribir con soacutelo dos

diacutegitos el 1 y el 0

En el siglo XVII

Se inauguroacute asiacute la ldquoera binariardquo

Se demostroacute que esta

simplificacioacuten favoreciacutea el

caacutelculo automaacutetico por

maacutequinasA los diacutegitos

binarios 1 y 0 se los llamoacute bits

ldquoelementosrdquo de la informacioacuten

Se inventoacute la computadora

digital

La materia prima de la nueva

educacioacuten es el bit por segundo la

cantidad de informacioacuten por

unidad de tiempoCambio del paradigma pedagoacutegico tradicional

La ldquoera digitalrdquoEducacioacuten digital

bull Nacioacute el 19 de junio de 1623en Auvergne Francia

bull Murioacute el 19 de agosto de1662 en Paris Francia

bull Construyoacute la primeramaacutequina sumadoraSolucionoacute el problemadel acarreo de diacutegitos

Personajes que aportaron en la

Educacioacuten Digital

Blaise Pascal

bull Nacimiento 1 de julio de 1646 Fallecimiento 14 de noviembre de 1716(70 antildeos)

bull Inventoacute el sistema binario fundamentode virtualmente todas las arquitecturasde las computadoras actuales (01)Demostroacute las ventajas de utilizar elsistema binario en lugar del decimal enlas computadoras mecaacutenicas

bull En 1671 desarrolloacute una maacutequinamultiplicadora conocida como lacalculadora universal una maacutequinaaritmeacutetica que realizaba las cuatrooperaciones baacutesicas y calculaba raiacutecescuadradas

Gottfried Wilhelm Leibniz

bull Nacioacute en 1752 en FranciaMurioacute en 1834 en Francia

bull Inventoacute y utilizoacute las tarjetasperforadas para dirigir elfuncionamiento de un telar

bull Estas tarjetas que en unprincipio se usaron paracontrolar los telares se usarondespueacutes durante los primeros70 antildeos del siglo XX paraalmacenar la informacioacuten delas operaciones que efectuabanlas computadoras

Joseph Marie Jacquard

bull Nacioacute el 26 dediciembre de 1791 enLondres InglaterraMurioacute el 18 de octubrede 1871 en LondresInglaterra

bull En 1822 disentildeoacute laprimera computadoraautomaacutetica llamadamaacutequina analiacuteticaldquo

Charles Babbage

bull Nacioacute el 2 denoviembre de 1815 enLincolnshireInglaterraMurioacute el 8 dediciembre de 1864 enConty Cork Irlanda

bull Creador de la loacutegicasimboacutelica o aacutelgebrabooleana que hoyutilizan todas lascomputadoras

George Boole

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 2: Educacion digital

HISTORIA DE LA EDUCACION DIGITAL

Empezamos a contar con los

dedos

Hace miles de

antildeos

Hasta que se inventoacute el 0

Leibniz proboacute que todos los

nuacutemeros se pueden

escribir con soacutelo dos

diacutegitos el 1 y el 0

En el siglo XVII

Se inauguroacute asiacute la ldquoera binariardquo

Se demostroacute que esta

simplificacioacuten favoreciacutea el

caacutelculo automaacutetico por

maacutequinasA los diacutegitos

binarios 1 y 0 se los llamoacute bits

ldquoelementosrdquo de la informacioacuten

Se inventoacute la computadora

digital

La materia prima de la nueva

educacioacuten es el bit por segundo la

cantidad de informacioacuten por

unidad de tiempoCambio del paradigma pedagoacutegico tradicional

La ldquoera digitalrdquoEducacioacuten digital

bull Nacioacute el 19 de junio de 1623en Auvergne Francia

bull Murioacute el 19 de agosto de1662 en Paris Francia

bull Construyoacute la primeramaacutequina sumadoraSolucionoacute el problemadel acarreo de diacutegitos

Personajes que aportaron en la

Educacioacuten Digital

Blaise Pascal

bull Nacimiento 1 de julio de 1646 Fallecimiento 14 de noviembre de 1716(70 antildeos)

bull Inventoacute el sistema binario fundamentode virtualmente todas las arquitecturasde las computadoras actuales (01)Demostroacute las ventajas de utilizar elsistema binario en lugar del decimal enlas computadoras mecaacutenicas

bull En 1671 desarrolloacute una maacutequinamultiplicadora conocida como lacalculadora universal una maacutequinaaritmeacutetica que realizaba las cuatrooperaciones baacutesicas y calculaba raiacutecescuadradas

Gottfried Wilhelm Leibniz

bull Nacioacute en 1752 en FranciaMurioacute en 1834 en Francia

bull Inventoacute y utilizoacute las tarjetasperforadas para dirigir elfuncionamiento de un telar

bull Estas tarjetas que en unprincipio se usaron paracontrolar los telares se usarondespueacutes durante los primeros70 antildeos del siglo XX paraalmacenar la informacioacuten delas operaciones que efectuabanlas computadoras

Joseph Marie Jacquard

bull Nacioacute el 26 dediciembre de 1791 enLondres InglaterraMurioacute el 18 de octubrede 1871 en LondresInglaterra

bull En 1822 disentildeoacute laprimera computadoraautomaacutetica llamadamaacutequina analiacuteticaldquo

Charles Babbage

bull Nacioacute el 2 denoviembre de 1815 enLincolnshireInglaterraMurioacute el 8 dediciembre de 1864 enConty Cork Irlanda

bull Creador de la loacutegicasimboacutelica o aacutelgebrabooleana que hoyutilizan todas lascomputadoras

George Boole

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 3: Educacion digital

bull Nacioacute el 19 de junio de 1623en Auvergne Francia

bull Murioacute el 19 de agosto de1662 en Paris Francia

bull Construyoacute la primeramaacutequina sumadoraSolucionoacute el problemadel acarreo de diacutegitos

Personajes que aportaron en la

Educacioacuten Digital

Blaise Pascal

bull Nacimiento 1 de julio de 1646 Fallecimiento 14 de noviembre de 1716(70 antildeos)

bull Inventoacute el sistema binario fundamentode virtualmente todas las arquitecturasde las computadoras actuales (01)Demostroacute las ventajas de utilizar elsistema binario en lugar del decimal enlas computadoras mecaacutenicas

bull En 1671 desarrolloacute una maacutequinamultiplicadora conocida como lacalculadora universal una maacutequinaaritmeacutetica que realizaba las cuatrooperaciones baacutesicas y calculaba raiacutecescuadradas

Gottfried Wilhelm Leibniz

bull Nacioacute en 1752 en FranciaMurioacute en 1834 en Francia

bull Inventoacute y utilizoacute las tarjetasperforadas para dirigir elfuncionamiento de un telar

bull Estas tarjetas que en unprincipio se usaron paracontrolar los telares se usarondespueacutes durante los primeros70 antildeos del siglo XX paraalmacenar la informacioacuten delas operaciones que efectuabanlas computadoras

Joseph Marie Jacquard

bull Nacioacute el 26 dediciembre de 1791 enLondres InglaterraMurioacute el 18 de octubrede 1871 en LondresInglaterra

bull En 1822 disentildeoacute laprimera computadoraautomaacutetica llamadamaacutequina analiacuteticaldquo

Charles Babbage

bull Nacioacute el 2 denoviembre de 1815 enLincolnshireInglaterraMurioacute el 8 dediciembre de 1864 enConty Cork Irlanda

bull Creador de la loacutegicasimboacutelica o aacutelgebrabooleana que hoyutilizan todas lascomputadoras

George Boole

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 4: Educacion digital

bull Nacimiento 1 de julio de 1646 Fallecimiento 14 de noviembre de 1716(70 antildeos)

bull Inventoacute el sistema binario fundamentode virtualmente todas las arquitecturasde las computadoras actuales (01)Demostroacute las ventajas de utilizar elsistema binario en lugar del decimal enlas computadoras mecaacutenicas

bull En 1671 desarrolloacute una maacutequinamultiplicadora conocida como lacalculadora universal una maacutequinaaritmeacutetica que realizaba las cuatrooperaciones baacutesicas y calculaba raiacutecescuadradas

Gottfried Wilhelm Leibniz

bull Nacioacute en 1752 en FranciaMurioacute en 1834 en Francia

bull Inventoacute y utilizoacute las tarjetasperforadas para dirigir elfuncionamiento de un telar

bull Estas tarjetas que en unprincipio se usaron paracontrolar los telares se usarondespueacutes durante los primeros70 antildeos del siglo XX paraalmacenar la informacioacuten delas operaciones que efectuabanlas computadoras

Joseph Marie Jacquard

bull Nacioacute el 26 dediciembre de 1791 enLondres InglaterraMurioacute el 18 de octubrede 1871 en LondresInglaterra

bull En 1822 disentildeoacute laprimera computadoraautomaacutetica llamadamaacutequina analiacuteticaldquo

Charles Babbage

bull Nacioacute el 2 denoviembre de 1815 enLincolnshireInglaterraMurioacute el 8 dediciembre de 1864 enConty Cork Irlanda

bull Creador de la loacutegicasimboacutelica o aacutelgebrabooleana que hoyutilizan todas lascomputadoras

George Boole

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 5: Educacion digital

bull Nacioacute en 1752 en FranciaMurioacute en 1834 en Francia

bull Inventoacute y utilizoacute las tarjetasperforadas para dirigir elfuncionamiento de un telar

bull Estas tarjetas que en unprincipio se usaron paracontrolar los telares se usarondespueacutes durante los primeros70 antildeos del siglo XX paraalmacenar la informacioacuten delas operaciones que efectuabanlas computadoras

Joseph Marie Jacquard

bull Nacioacute el 26 dediciembre de 1791 enLondres InglaterraMurioacute el 18 de octubrede 1871 en LondresInglaterra

bull En 1822 disentildeoacute laprimera computadoraautomaacutetica llamadamaacutequina analiacuteticaldquo

Charles Babbage

bull Nacioacute el 2 denoviembre de 1815 enLincolnshireInglaterraMurioacute el 8 dediciembre de 1864 enConty Cork Irlanda

bull Creador de la loacutegicasimboacutelica o aacutelgebrabooleana que hoyutilizan todas lascomputadoras

George Boole

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 6: Educacion digital

bull Nacioacute el 26 dediciembre de 1791 enLondres InglaterraMurioacute el 18 de octubrede 1871 en LondresInglaterra

bull En 1822 disentildeoacute laprimera computadoraautomaacutetica llamadamaacutequina analiacuteticaldquo

Charles Babbage

bull Nacioacute el 2 denoviembre de 1815 enLincolnshireInglaterraMurioacute el 8 dediciembre de 1864 enConty Cork Irlanda

bull Creador de la loacutegicasimboacutelica o aacutelgebrabooleana que hoyutilizan todas lascomputadoras

George Boole

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 7: Educacion digital

bull Nacioacute el 2 denoviembre de 1815 enLincolnshireInglaterraMurioacute el 8 dediciembre de 1864 enConty Cork Irlanda

bull Creador de la loacutegicasimboacutelica o aacutelgebrabooleana que hoyutilizan todas lascomputadoras

George Boole

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 8: Educacion digital

bull Nacioacute el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra Murioacute el 23 de noviembre de 1852 en Inglaterra

bull Fue la primera programadora de la historia

bull Desarrolloacute de manera teoacuterica el primer programa que la maacutequina analiacutetica utilizoacute pero su trabajo no se limitoacute a la parte cientiacutefica

Augusta Ada Byron

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 9: Educacion digital

bull Nacioacute en 1855 enEstados UnidosMurioacute en 1898 enEstados Unidos

bull Perfeccionoacute lamaacutequina sumadoraFue el primero enlograr que lasmaacutequinas seprodujeran en serie

William Seward Burroughs

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 10: Educacion digital

bull Nacioacute el 29 de febrero de 1860 enBuffalo Estados UnidosMurioacute el 17 de noviembre de 1929en Washington DC EstadosUnidos

bull En 1889 termino su maacutequinatabuladora eleacutectrica que lograbaregistrar datos en tarjetasperforadas Gracias a este inventose lograban tabular de 50 a 75tarjetas por minuto y conteos quemanualmente se hubieranterminado en antildeos podiacuteanlograrse en pocos meses

bull Fue el primero en usar las tarjetasperforadas como un instrumentode conteo raacutepido

Herman Hollerith

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 11: Educacion digital

bull Nacioacute el 26 de noviembre de 1894 enColumbia Estados UnidosMurioacute el 18 de marzo de 1964 enEstocolmo Suecia

bull Padre de la ciberneacutetica

bull descubrioacute la necesidad de construircomputadoras maacutes raacutepidas y mejores quelas que se teniacutean Wiener se interesoacute en eldesarrollo de las bases matemaacuteticas paracomunicar informacioacuten y decidioacute que lauacutenica manera de resolver el problema eraentendiendo los sistemas de redes

bull En 1942 se interesoacute en la forma en que elsistema nervioso opera para transmitirsentildeales dentro de un organismo Pocosantildeos despueacutes Wiener publicoacute su libroCybernetics en el que se desarrolla toda lateoriacutea de lo que hoy en diacutea es la ciberneacutetica

Norbert Wiener

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 12: Educacion digital

bull Nacioacute en Meacutexico el 2 de octubre de 1900Murioacute en Meacutexico el 20 de septiembre de1970

bull Sus investigaciones sobre la forma en que setransmiten sentildeales en el sistema nerviososirvieron de guiacutea para desarrollar laciberneacutetica

bull En 1944 regresoacute a Meacutexico como director delInstituto Nacional de Cardiologiacutea pero surelacioacuten con Wiener se mantuvo por muchosantildeos maacutes durante los cuales estudiaron eltransporte de informacioacuten de los impulsosnerviosos Como resultado de estainvestigacioacuten crearon un modelo matemaacuteticoen el que se describen los impulsos en unared de celdas nerviosas y se hace un anaacutelisisestadiacutestico del proceso de comunicacioacuten entreneuronas

Arturo Rosenblueth

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 13: Educacion digital

bull Nacioacute el 9 de marzo de 1900 en NewJersey Estados UnidosMurioacute el 14 de marzo de 1973 en sanLuis Missouri Estados Unidos

bull Construyoacute una computadoraelectromecaacutenica

bull Trabajoacute durante 5 antildeos en laconstruccioacuten de una computadoratotalmente automaacutetica la HarvardMark I que mediacutea 15 metros de largopor 24 de altura

bull Esta maacutequina se controlaba con tarjetasperforadas podiacutea realizar cincooperaciones fundamentales suma restamultiplicacioacuten divisioacuten y consulta detablas de referencia Los datos entrabanmediante tarjetas perforadas y saliacutean atraveacutes de una maacutequina electroacutenica

Howard H Aiken

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 14: Educacion digital

bull Nacioacute el 28 de diciembre de1903 en Budapest HungriacuteaMurioacute el 8 de febrero de 1957en Washington DC EstadosUnidos

bull Disentildeoacute la primeracomputadora de cintamagneacutetica

bull Fue el primero en usar laaritmeacutetica binaria en unacomputadora electroacutenicaAfirmoacute que los programas aligual que los datos se puedenalmacenar en memoria

John Von Neumann

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 15: Educacion digital

bull Nacioacute el 22 de junio de 1910 enBerliacuten AlemaniaMurioacute el 18 de diciembre de 1995en Huumlnfeld Alemania

bull Introdujo interruptores magneacuteticosllamados relevadores eleacutectricos enlas computadoras

bull Introdujo el control programadomediante cinta perforada lo quepermitioacute automatizar el proceso decaacutelculo

bull Construyoacute la primera computadoraelectromecaacutenica programable

Konrad Zuse

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 16: Educacion digital

bull Nacioacute el 23 de junio de 1912 el Londres Inglaterra Murioacute el 7 de junio de 1954 en Cheshire Inglaterra

bull Disentildeoacute la primera computadora electroacutenica digital

bull Describioacute lo que despueacutes se llamoacute la Maacutequina de Turing un dispositivo teoacuterico que leiacutea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora

Alan Mathison Turing

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 17: Educacion digital

bull Eckert

bull Nacioacute el 9 de abril de 1919 en PensilvaniaEstados UnidosMurioacute el 3 de junio de 1995 en PensilvaniaEstados Unidos

bull MauchlyNacioacute el 30 de agosto de 1907 en OhioEstados UnidosMurioacute el 8 de enero de 1980 en PensilvaniaEstados Unidos

bull Construyeron la computadora electroacutenicamaacutes grande del mundo y utilizaron para ello18000 bulbos

bull Antildeos maacutes tarde Eckert y Mauchlyconstruyeron la UNIVAC la primeracomputadora que manejoacute informacioacutenalfabeacutetica y numeacuterica con igual facilidad

J Presper Eckert y John W Mauchly

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 18: Educacion digital

bull La educacioacuten digital lapodemos definir oentender como laeducacioacuten presencial y adistancia que hace uso detecnologiacuteas digitales

bull Hoy en diacutea un estudiantepuede estar registradosimultaacuteneamente encursos a distancia y encursos preseacutencialesdentro de una mismainstitucioacuten educativa

DEFINICION DE LA EDUCACION DIGITAL

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 19: Educacion digital

bull La educacioacuten digital representa uncambio de paradigmas De la transmisioacutende informacioacuten al objetivo uacuteltimo deaprender a manejar o utilizar un nuevomeacutetodo de estudio

bull En este nuevo paradigma el profesordeja de ser el duentildeo y transmisor delconocimiento para convertirse en guiacutea yfacilitador del proceso de aprendizaje desus alumnos

bull La educacioacuten digital es permanente esdecir estaacute disponible a toda hora encualquier momento en cualquier lugar yen menor tiempo posible

bull Las tecnologiacuteas digitales son un medio yno un fin para lograr el desarrollo decompetencias y habilidades

CARACTERIacuteSTICAS DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 20: Educacion digital

Modelo Digital Modelo tradicional

Aprender a Aprender

Centrado en el aprendizajeRespeto a Diferentes Estilos de AprendizajeEducacioacuten Permanente

Pensamiento Critico

Centrado en el alumnoFlexibilidad en las Teoriacuteas de Ensentildeanza-AprendizajeTecnologiacuteas Digitales

Transmisioacuten y Memorizacioacuten de InformacioacutenCentrado en la ensentildeanzaNo se respetan los diferentes estilos de aprendizajeEducacioacuten terminal dividida por semestres y antildeos El profesor es visto como el portador del conocimiento Se cohiacutebe el pensamiento criacuteticoCentrado en el profesor Exposicioacuten del profesor como estrategia didaacutectica predominanteUso ineficiente de la Tecnologiacutea

Comparacioacuten entre la educacioacuten tradicional y la educacioacuten digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 21: Educacion digital

bull En la era del conocimiento esindispensable promover la creatividad lainnovacioacuten y la experimentacioacuten en unproceso colaborativo que utilice lastecnologiacuteas digitales eficientemente paralograr el objetivo de aprender a aprender

bull La aplicacioacuten del sistema de educacioacutendigital en colegios permitiraacute involucrar alos joacutevenes en procesos de aprendizajeacordes con los paradigmas educativosdel siglo XXI

bull El estudiante ya no se conformaraacute con loobtenido en la clase presencial sino quepodraacute ampliar su horizonte y se convertiraacuteen un autodidacta por excelencia puespodraacute crear conciencia de laresponsabilidad de su propio aprendizaje

USOS Y APLICACIONES DE LA EDUCACIOacuteN DIGITAL

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 22: Educacion digital

bull El desarrollo de Internet ha dadolugar al desarrollo de un nuevomodelo de capacitacioacuten empresarialfundamentado en la educacioacutendigital

bull Este nuevo paradigma representa unagran oportunidad para crear unambiente virtual de aprendizajeaccesible en cualquier momento ylugar

bull A traveacutes de la Educacioacuten Digital laformacioacuten empresarial es maacutes flexibley econoacutemica ya que se evitan losdesplazamientos al lugar donde seimparten los cursos y la formacioacuten seadapta a las necesidades especiacuteficasde las empresas

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 23: Educacion digital

bull La educacioacuten digital ofrece a losparticulares la posibilidad de teneracceso a todo tipo deconocimiento en cualquiermomento y en cualquier lugar Noes difiacutecil imaginar un futuro en elque el conocimiento estaraacute alalcance del que tenga la habilidadde realizar procesos deaprendizaje autoacutenomo con elapoyo de herramientastecnoloacutegicas y de tutores queguiaran el aprendizaje a traveacutes deinteracciones digitales

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 24: Educacion digital

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

HACIA

SISTEMA

EDUCATIVO

TRADICIONA

L iexcl

CONSTITUY

E CAMBIO DE LOS

PARADIGMAS DE LA

EDUCACIOacuteN

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 25: Educacion digital

SISTEMA

EDUCATIVO

DIGITAL

PLANEA

CIOacuteNDISENtildeO

INSTRUCCI

ONALIMPLEMENT

ACIOacuteN

TECNOLOacuteGI

CA

IMPLEMENT

ACIOacuteN

ACADEacuteMICA

CALIDAD

Y

EVALUA

CIOacuteN

ADMINISTR

ACIOacuteN

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 26: Educacion digital

PRESEN

CIA

TELE

PRESEN

CIALA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA DIRECTA

LA INTERRELACIOacuteN ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO ES DE

FORMA INDIRECTA

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 27: Educacion digital

EL HABITO DIGITAL

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 28: Educacion digital

El proceso de la educacioacuten se basa en la

creacioacuten de ldquonuevos haacutebitosrdquo

JEROME BRUNERlaquoEl conocimiento solo

sirve cuando se convierte en haacutebitoraquo

Conductas innatas hasta las mas libres creaciones

del espiacuteritu humano

Los reflejos elementales y los mecanismos neurofisioloacutegicos

Habituacioacuten adaptacioacuten

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 29: Educacion digital

iquestPero coacutemo se forma este haacutebito

digital

En efecto la organizacioacuten tiacutepica

de una escuela (mal) llamada

ldquoinformatizadardquo consiste en la

existencia de un mundo aparte

donde se ldquohace computacioacutenrdquo

con horarios riacutegidos y

espaciados

a pesar de tantos esfuerzos la

computadora no se ha incorporado plenamente a la

educacioacuten moderna

y

La familiaridad con las computadoras y las

comunicaciones para aprender y ensentildear es todaviacutea escasa

Imposicioacuten social yo pragmaacutetica

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 30: Educacion digital

El habito digital se adquiere raacutepidamente cuando el usuario puede sentarse ante cualquier equipo en

todo momento y en cualquier lugar de la escuela y apropiarse enteramente del instrumento

Exposicioacuten continuada y sin restricciones a un ambiente

informatizado laquohabitad digitalraquo

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 31: Educacion digital

La nueva cultura digital

cambio de haacutebitos de trabajo en la vida cotidiana

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 32: Educacion digital

EL TIEMPO DE

ASIMILACIOacuteN

Para crear un haacutebito es preciso tiempo Ese tiempo no puede reducirse a voluntad es inelaacutestico Estaacute ligado a la capacidad que

poseen los esquemas mentales para asimilar la novedad

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 33: Educacion digital

JEAN PIAGET

De alguna manera la constitucioacuten de nuevos haacutebitos digitales

depende del desarrollo de nuevos esquemas mentales

Este desarrollo no se improvisa ni se impone desde el exterior

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 34: Educacion digital

El libro dual

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 35: Educacion digital

Textos e hipertextos

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 36: Educacion digital

Consultar y

navegar

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 37: Educacion digital

EDUCACIOacuteN DIGITAL EN EL PERUacute

Encubrir el desempleo juvenil Su fin es el lucro su ldquoproducto socialrdquo sus

egresados no son lo debidamente competitivos No existe una ldquoeducacioacuten globalrdquo se siguen

defendiendo actitudes localistas Buscan que ldquotodo cambie para que nada

cambierdquo Educacioacuten se mueve tan lentamente que la

brecha entre la tecnologiacutea y el proceso educativo se hace cada diacutea maacutes amplia

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 38: Educacion digital

iquestQUEacute ESTAacute HACIENDO EL SISTEMA EDUCATIVO PARA ADOPTAR LOS

CAMBIOS

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 39: Educacion digital

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Las principales caracteriacutesticas de la ensentildeanza virtual son las siguientes

Es digitalizadaSe transmite conocimientos en tiempo real ldquoonlinerdquo

Es actualizada

El alumno interactuacutea

Aprende de todo de cualquier parte y todo el tiempo es prospectivo con un aprendizaje activo cooperativo interdisciplinado y personalizado y por uacuteltimo mejora y expande el conocimiento

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 40: Educacion digital

ADAPTACIOacuteN DE LAS ENTIDADES EDUCATIVAS FRENTE A LOS CAMBIOS

Medios o elementos tecnoloacutegicos son

bull el Aula Virtual

bull la Biblioteca Virtual y

bull una adecuada Educacioacuten a Distancia con el debido despliegue tecnoloacutegico

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 41: Educacion digital

VIRTUALIDAD

Es la simulacioacuten interactiva de una situacioacuten que es generada por el hombre a traveacutes de la tecnologiacutea

Baacutesicamente tiene dos objetivos estimular percepciones y facilitar el acceso a la informacioacuten universal

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 42: Educacion digital

AULA VIRTUAL

OBJETIVOS- Desarrollar habilidades de orden superior - Acelerar el desarrollo cognitivo del estudiante - Estimular la participacioacuten activa del estudiante en la creacioacuten

del conocimiento

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 43: Educacion digital

IMPORTANCIA Porque en ella se aprende en el justo

tiempo otorgando a estudiantes y maestros la habilidad de acceder a la informacioacuten en el momento preciso que lo necesitan

Permite experimentar con nuevas formas de pensar y acceder a la informacioacuten

Permite ensentildear entrenar investigar disentildear y realizar cualquier actividad exploratoria

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 44: Educacion digital

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

SUJETO

MULTIMEDIAS

DOCENTEAMBIENTE VIRTUAL

ALUMNO

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 45: Educacion digital

LA BIBLIOTECA VIRTUALOBJETIVOS

Permite procesar decodificar y asimilar informacioacuten y conocimientos en tiempo real (on line)

democratiza el acceso al conocimiento facilita la obtencioacuten de informacioacuten permiten trabajar en hipertextos

iquestCOacuteMO SE IMPLEMENTA En un ambiente acondicionado de computadoras

conectadas a Internet Ingresar todos los libros y revistas de la biblioteca

formal a una base de datos adquirir informacioacuten los usuarios deben tener correo electroacutenico y acceso a

Internet

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 46: Educacion digital

LA EDUCACIOacuteN A DISTANCIA EN LA MODALIDAD VIRTUAL

VENTAJAS Los alumnos pueden tomar cursos ofrecidos en

distintos lugares geograacuteficos Los empleados pueden ser reentrenados sin tener

que dejar su lugar de trabajo Las personas pueden hacer uso de la biblioteca

virtual y finalmente acelera el proceso educativo Reduce presupuestos corporativos de

entrenamiento y costos a alumnos

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 47: Educacion digital

TICS EN LA EDUCACIOacuteN TECNOLOGIacuteA DE INFORMACIOacuteN

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 48: Educacion digital

FUNCIONESMedio de expresioacuten y creacioacuten multimedia para escribir dibujar

realizar presentaciones multimedia elaborar paacuteginas web

Canal de comunicacioacuten que facilita la comunicacioacuten interpersonal el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo

Instrumento de productividad para el proceso de la informacioacuten crear bases de datos preparar informes realizar caacutelculos

Instrumento para la gestioacuten administrativa y tutorial

Herramienta para la orientacioacuten el diagnoacutestico y la rehabilitacioacuten de estudiantes Medio didaacutectico y para la evaluacioacuten informa ejercita habilidades hace preguntas guiacutea el aprendiz

Medio luacutedico y para el desarrollo cognitivo que motiva y evaluacutea

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 49: Educacion digital

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICSbull Intereacutes Motivacioacutenbull Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectualbull Desarrollo de la iniciativa bull Aprendizaje a partir de los erroresbull Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnosbull Aprendizaje cooperativo bull Alfabetizacioacuten digital y audiovisualbull Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten de

informacioacuten bull Mejora de las competencias de expresioacuten y creatividad bull Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo bull Visualizacioacuten de simulaciones

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS Intereacutes Motivacioacuten Interaccioacuten Continuacutea actividad intelectual Desarrollo de la iniciativa Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicacioacuten entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo Alfabetizacioacuten digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de buacutesqueda y seleccioacuten

de informacioacuten Mejora de las competencias de expresioacuten y

creatividad Faacutecil acceso a mucha informacioacuten de todo tipo Visualizacioacuten de simulaciones

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 50: Educacion digital

PARA LOS ESTUDIANTES

bull A menudo aprenden con menos tiempobull Atractivo bull Acceso a muacuteltiples recursos educativos y entornos de

aprendizaje bull Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y

aprendizaje bull Autoevaluacioacuten bull Mayor proximidad del profesor bull Instrumentos para el proceso de la informacioacuten bull Ayudas para la Educacioacuten Especial bull Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes contactos bull Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

A menudo aprenden con menos tiempo

Atractivo Acceso a muacuteltiples recursos

educativos y entornos de aprendizaje

Personalizacioacuten de los procesos de ensentildeanza y aprendizaje

Autoevaluacioacuten Mayor proximidad del profesor Instrumentos para el proceso de la

informacioacuten Ayudas para la Educacioacuten Especial Ampliacioacuten del entorno vital Maacutes

contactos Maacutes compantildeerismo y colaboracioacuten

Fuente de recursos educativos para la docencia la orientacioacuten y la rehabilitacioacuten

Facilidades para la realizacioacuten de agrupamientos

Mayor contacto con los estudiantes Liberan al profesor de trabajos

repetitivos Facilitan la evaluacioacuten y control Actualizacioacuten profesional Constituyen un buen medio de

investigacioacuten didaacutectica en el aula Contactos con otros profesores y

centros

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 51: Educacion digital

DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICSDESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE

bull Distracciones

bull Dispersioacuten

bull Peacuterdida de tiempo

bull Informaciones no fiables

bull Aprendizajes incompletos y superficiales

bull Diaacutelogos muy riacutegidos

bull Visioacuten parcial de la realidad

bull Ansiedad

bull Dependencia de los demaacutes

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 52: Educacion digital

Adiccioacuten

Aislamiento

Cansancio visual y otros problemas fiacutesicos

Inversioacuten de tiempo

Sensacioacuten de desbordamiento

Comportamientos reprobables

Falta de conocimiento de los lenguajes

Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica

Virus

Esfuerzo econoacutemico

PARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS PROFESORES

Adiccioacuten AislamientoCansancio visual y otros problemas fiacutesicos Inversioacuten de tiempo Sensacioacuten de desbordamiento Comportamientos reprobablesFalta de conocimiento de los lenguajes Recursos educativos con poca potencialidad didaacutectica Virus Esfuerzo econoacutemico

Estreacutes Desarrollo de estrategias de

miacutenimo esfuerzo Desfases respecto a otras

actividades Problemas de mantenimiento

de los ordenadores Supeditacioacuten a los sistemas

informaacuteticos Exigen una mayor dedicacioacuten Necesidad de actualizar

equipos y programas

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 53: Educacion digital

PERFIL DOCENTE ANTE LAS TICS EN LA EDUCACIOacuteN

Modelo Tradicional Modelo Tecnoloacutegico (uso de TICs)

1 El profesor como instructor 1 El profesor como mediador

2 Se pone eacutenfasis en la ensentildeanza 2 Se pone el eacutenfasis en el aprendizaje

3 Profesor aislado 3 El profesor colabora con el equipo docente

4 Suele aplicar los recursos sin disentildearlos 4 Disentildea y gestiona sus propios recursos

5 Didaacutectica basada en la exposicioacuten y con

caraacutecter unidireccional

5 Didaacutectica basada en la investigacioacuten y con

caraacutecter bidireccional

6 Soacutelo la verdad y el acierto proporcionan

aprendizaje6 Utiliza el error como fuente de aprendizaje

7 Restringe la autonomiacutea del alumno 7 Fomenta la autonomiacutea del alumno

8 El uso de nuevas tecnologiacuteas estaacute al margen

de la programacioacuten

8 El uso de tecnologiacuteas estaacute integrado en el

curriacuteculum El profesor tiene competencias baacutesicas

en TIC

Page 54: Educacion digital