educación parvularia. · 2020. 5. 15. · ejecución de las actividades), al finalizar una...

3
Jennifer Pujá Castillo. Educadora de Párvulos Pre-kinder y Kinder, 2020. Colegio Alberto Blest Gana, Rancagua. Correo: [email protected] Educación Parvularia. Semana: N°7. Nivel: 3er nivel de transición. Curso: Kinder. Calendarización actividades. Familia, a continuación envío la calendarización diaria de las actividades a desarrollar. Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes N°1 Lenguaje verbal. Lenguaje verbal. Lenguaje verbal. Pensamiento matemático. Lenguaje verbal. N°2 Pensamiento matemático. Pensamiento matemático. Psicomotricidad. (Ed. física.) Ciencia. Lenguaje artístico. Se sugiere mantener un horario establecido para la realización de las actividades (dependiendo de la disponibilidad del adulto que acompaña al niño o niña en la ejecución de las actividades), al finalizar una actividad, dar un espacio de recreación, en donde su hijo/a pueda realizar alguna actividad de su agrado, como ver televisión, jugar, etc. Se recomienda un tiempo de descanso de 15 minutos (el tiempo de recreo que los niños y niñas tienen en el colegio.) Lunes 11 de Mayo. Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER. Ámbito: Comunicación Integral. Núcleo: Lenguaje verbal. Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C. Correo [email protected] O.A.E: N°7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas. O.A.T: Identidad y autonomía. N° 10. Comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando acciones que aportaron a su logro y definiendo nuevas metas. Recomendaciones Familia, lea cuidadosamente las indicaciones, motive a su hijo/a, pronuncie la vocal las veces que sean necesarias. Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER. Ámbito: Interacción y comprensión del entorno. Núcleo: Pensamiento matemático. Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C. Correo [email protected] O.A.E: N°7. Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica. O.A.T: Corporalidad y movimiento. N°6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego. Recomendaciones Familia cuente con su hijo o hija de uno en uno hasta el número 10. Observen junto el video que se escribe en la imagen.

Upload: others

Post on 31-Aug-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jennifer Pujá Castillo. Educadora de Párvulos Pre-kinder y Kinder, 2020.

Colegio Alberto Blest Gana, Rancagua. Correo: [email protected]

Educación Parvularia.

Semana: N°7.

Nivel: 3er nivel de transición.

Curso: Kinder.

Calendarización actividades.

Familia, a continuación envío la calendarización diaria de las actividades a

desarrollar.

Actividad Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

N°1 Lenguaje

verbal.

Lenguaje

verbal.

Lenguaje

verbal.

Pensamiento

matemático.

Lenguaje

verbal.

N°2 Pensamiento

matemático.

Pensamiento

matemático.

Psicomotricidad.

(Ed. física.) Ciencia.

Lenguaje

artístico.

Se sugiere mantener un horario establecido para la realización de las actividades

(dependiendo de la disponibilidad del adulto que acompaña al niño o niña en la

ejecución de las actividades), al finalizar una actividad, dar un espacio de

recreación, en donde su hijo/a pueda realizar alguna actividad de su agrado,

como ver televisión, jugar, etc. Se recomienda un tiempo de descanso de 15

minutos (el tiempo de recreo que los niños y niñas tienen en el colegio.)

Lunes 11 de Mayo.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Comunicación Integral.

Núcleo: Lenguaje verbal.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes

asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.

O.A.T: Identidad y autonomía. N° 10.

Comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando

acciones que aportaron a su logro y definiendo nuevas metas.

Recomendaciones Familia, lea cuidadosamente las indicaciones, motive a su hijo/a,

pronuncie la vocal las veces que sean necesarias.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Interacción y comprensión del entorno.

Núcleo: Pensamiento matemático.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°7. Representar números y cantidades hasta el 10, en forma

concreta, pictórica y simbólica.

O.A.T: Corporalidad y movimiento. N°6. Coordinar con precisión y

eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de

sus intereses de exploración y juego.

Recomendaciones Familia cuente con su hijo o hija de uno en uno hasta el

número 10.

Observen junto el video que se escribe en la imagen.

Jennifer Pujá Castillo. Educadora de Párvulos Pre-kinder y Kinder, 2020.

Colegio Alberto Blest Gana, Rancagua. Correo: [email protected]

Martes 12 de Mayo

Miércoles 13 de Mayo.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Comunicación Integral.

Núcleo: Lenguaje verbal.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°8. Representar gráficamente algunas letras.

O.A.T: Corporalidad y movimiento. N° 6.Coordinar con precisión y

eficiencia sus habilidades psicomotrices finas

Recomendaciones Familia, lea detenidamente cada explicación y cada instrucción.

De ser necesario lea las veces que sean necesarias. Invítelos a

graficar la vocal, observa la toma de lápiz, de ser necesario corrija.

Felicite a su hijo/a en todo momento.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Interacción y comprensión del entorno.

Núcleo: Pensamiento matemático.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°10. Identificar atributos de figuras 2D, tales como: cantidad de

lados, vértices.

O.A.T: Corporalidad y movimiento. N°6. Coordinar movimientos motrices

finos.

Recomendaciones Familia, motive en todo momento a su hijo o hija. Invítelo a observar

su entorno, descubriendo objetos cotidianos y la similitud con las

formas que se le indican.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Comunicación Integral.

Núcleo: Lenguaje verbal.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de

palabras conocidas, tales como segmentación de sílabas.

O.A.T: Identidad y autonomía.

N°10. Comunicar a otras personas desafíos alcanzados,

identificando acciones que aportaron a su logro y definiendo

nuevas metas.

Recomendaciones Familia, siga las instrucciones dadas, lea cuidadosamente cada

explicación, motive al párvulo a desarrollar la guía, en caso de

dudas favor contactarse con la educadora.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Desarrollo personal y social.

Núcleo: Corporalidad y movimiento.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°7. Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y

coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y

desplazamientos tales como: lanzar y recibir, desplazarse en planos

inclinados, seguir ritmos,

en una variedad de juegos.

O.A.T: N°5. Identidad y autonomía. Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas,

en diversas situaciones cotidianas y juegos.

Recomendaciones Familia, participe de esta actividad realizando el circuito con su hijo o hija.

Usted, puede hacer la línea con el material que este a su alcance.

Jennifer Pujá Castillo. Educadora de Párvulos Pre-kinder y Kinder, 2020.

Colegio Alberto Blest Gana, Rancagua. Correo: [email protected]

Jueves 14 de Mayo.

Viernes 15 de Mayo.

Familia, agradezco de antemano su apoyo, colaboración, ánimo y esfuerzo.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Interacción y comprensión del entorno.

Núcleo: Pensamiento matemático.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°3. : Comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto

de referencia, empleando conceptos de dirección.

O.A.T: Corporalidad y movimiento. N°9. Utilizar categorías de ubicación espacial

en situaciones cotidianas.

Recomendaciones Familia, lea las indicaciones, participe de manera activa con su hijo/a.

Juegue junto con él o ella, realice la primera actividad de motivación

(juego Simón manda) las veces que sea necesario, cambiando las

acciones a realizar pero manteniendo la direccionalidad (arriba, abajo,

izquierda y derecha)

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Desarrollo personal y social.

Núcleo: Identidad y autonomía.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°3. Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características

internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y

progresivamente de su tono corporal y lateralidad, por medio de juegos.

O.A.T: N°1. Convivencia y ciudadanía. Participar en actividades y juegos

colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común

y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.

Recomendaciones Familia, motive en todo momento al párvulo, lea cuidadosamente cada

explicación e indicación.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Comunicación Integral.

Núcleo: Lenguaje verbal.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°6. Comprender contenido explícito de textos literarios,

describiendo información.

O.A.T: Identidad y autonomía. N°5. Comunicar sus preferencias,

opiniones, ideas, en diversas situaciones cotidianas y juegos.

Recomendaciones Familia, realice lectura en voz alta, marcando la lectura con el

dedo índice de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. De ser

necesario repita la lectura.

Curso/nivel: 3er nivel de transición, KINDER.

Ámbito: Comunicación integral.

Núcleo: Lenguaje artístico.

Ed. de párvulos: Jennifer Pujá C.

Correo [email protected]

O.A.E: N°5. Representar plásticamente ideas, a través de líneas, formas, colores,

texturas, con recursos y soportes en plano.

O.A.T: N°6. Corporalidad y movimiento. Coordinar sus habilidades motrices

finas.

Recomendaciones Familia, para realizar esta actividad, se sugiere motivar constantemente

la imaginación de su hijo e hija, ya que es una actividad que no implica

modelaje, por lo que la decoración será netamente como el párvulo

haya adquirido la noción del “pez arcoíris”.