eduardo zalamea borda

Upload: saloba

Post on 12-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDUARDO ZALAMEA BORDABIOGRAFIA (Bogot,15 de noviembrede1907-1963) fue unperiodistayescritorcolombiano.Trabaj como redactor y columnista en La Tarde, El Liberal y enEl Espectador, siendo de este ltimo importante columnista, donde se destac como incansable vocacin periodista durante las dcadas de 1940 y 1950.[Entre sus labores ms recordadas esta la primera publicacin de un cuento deGabriel Garca Mrquezen1947, quien aos ms tarde en1982, se convertira en el nico premio nobel de Literatura de Colombia. Gabriel recuerda a Zalamea como un gran maestro y le reconoce su impronta en el aprendizaje del oficio, durante el tiempo que trabaj en el en El Espectador.[Su virtud como escritor se destaca con la exploracin de terrenos literarios hasta ese momento desconocidos en Colombia, ya que utiliz tcnicas contemporneas como la sensualidad narrativa, la conciencia interior, el lenguaje del cuerpo, entre otros; tcnicas que visiblemente se hallan en su obra pionera "Cuatro aos a bordo de m mismo" publicada en 1934 que inicio en el plano de la narrativa colombiana nuevas formas psicolgicas e introspectivas no usadas antes, siguendo tcnicas planteadas de escritores comoJames JoyceyMarcel Proust.[En 2001 Villegas Editores de Bogot, publicaron la novelaLa cuarta batera, que se crea perdida en el incendio de El Espectador en 1955.

PORTADA DE ALGUNOS LIBROS DE EDUARDO

Eduardo Zalamea public 4 aos a bordo de m mismo, su nica obra de ficcin, cuando tena 27 aos, en 1934, por un viaje que hizo a los 17 aos a La Guajira. Zalamea fue secretario de la delegacin colombiana ante la Sociedad de Naciones en Pars en 1934, entre 1935 y 1938 fue director del Archivo Nacional, pero la mayor parte de su vida se dedic gran al periodismo como jefe de redaccin de El Liberal, La tarde y columnista de El Espectador. Tambin fue director de Fin de semana, suplemento que public el primer cuento de Gabriel Garca Mrquez, La tercera resignacin, que el Nobel agradece y recuerda en su libro Vivir para contarla. Su obra literaria se resume a 4 aosy a La cuarta batera, publicada pstumamente en el 2002. El personaje de Zalamea concibe (la vida) como una pobreza que es necesario enriquecer de experiencias. Funes (personaje de Borges) convierte su vida en una pesadilla minuciosa de percepciones triviales; el personaje de Zalamea, en un horizonte donde la sensorialidad puede desplegarse a su antojo. Funes le teme a la prolijidad de lo real; el personaje de Zalamea slo desea esa prolijidad como un erotismo que corre en todas direcciones.

LA CUARTA BATERIA

6-Septiembre-1952Se quema "La cuarta batera", novela indita de Eduardo Zalamea Borda, en el incendio de El Espectador. Eduardo Zalamea Borda, Ulises, fue uno de los columnistas ms constantes en la prensa. Gracias a su talento como escritor, sus textos en La Tarde, El Liberal y El Espectador tenan fieles seguidores. En una columna le explica a una lectora que no podr publicar una nueva novela pues la que llevaba quince aos escribiendo desapareci en un incendio. Aunque no lo dice explcitamente, se trata del incendio criminal contra El Espectador, el 6 de septiembre de 1952. 30 aos despus el manuscrito que se daba por perdido se publicara bajo el nombre de La cuarta batera. Su novela ms reconocida, Cuatro aos a bordo de m mismo, describe con todos los sentidos un largo viaje por La Guajira y fue pionera en Colombia al utilizar una narrativa que se adentraba en la consciencia de los personajes. Zalamea dirigi el suplemente literario de El Espectador y public por primera vez en la prensa un cuento de Gabriel Garca Mrquez

PORTADAS DE LIBROS DE EDUARDO