editorialcepe€¦ · los alumnos se van. los desprenden olor muy claveles agradable un es el...

13
editorialcepe.es

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

Leo, Escribo y Comprendo (LECO), es un Programa de Intervención Educativa, diseñado con el finde facilitar el desarrollo del Lenguaje.

Está concebido como complemento y apoyo a cualquier Proyecto Curricular que precise hacer un espe-cial hincapié en los procesos de adquisición del lenguaje.

Presenta la siguiente estructura:

– Serie naranja (n.º 1-5)

En ella trabajan habilidades previas (percepción, discriminación visual y auditiva), conceptos básicos,

grafía y lecto-escritura en general, al tiempo que se introducen de manera progresiva aspectos

morfosintácticos (género, número, nombres, verbos, sinónimos, antónimos, comparativos, superlativos,diminutivos…).

— Serie verde (n.º 6-10)

Profundiza en los aspectos trabajados en la serie anterior e introduce tareas de decisión léxica,

razonamiento transitivo, ajuste y cierre gramatical, prefijos, ortografía, estrategias de redacción y de

compresión lectora.

Se trata de un material fácil de utilizar, operativo y funcional, sistemáticamente apoyado en técnicas faci-litadoras del aprendizaje (refuerzo, modelado, moldeamiento, atenuación de ayudas...), en el que se tienenmuy en cuenta los procesos de generalización.

Resulta especialmente útil a alumnos con retraso en el lenguaje, dificultades de aprendizaje en general,y, muy especialmente, a alumnos con necesidades educativas especiales y de compensación educativa.

9 788478 694921

ISBN: 84-7869-492-7

Portada Leco10 14/11/10 23:37 Página 1

editorialcepe.es

Page 2: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

ccoommiieennzzaass llaa uunniiddaaddRReeaalliizzaa ttooddaass llaass aaccttiivviiddaaddeess ddee llaa uunniiddaadd..

SSii ttiieenneess ddiiffiiccuullttaaddeess ppaarraa eenntteennddeerraallgguunnaa iinnssttrruucccciióónn,, ddeebbeess pprreegguunnttaarr

aa ttuuss pprrooffeessoorreess..

IIMMOO!!

11

¡¡ÁÁNN

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 5

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 3: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

he mejorado muchopuedo mejorarmejoraré

seguiré así

Inicias la unidad...

Has terminado la unidad....

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 6

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 4: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

LECO

7

Aumenta el número de palabras de las siguientes frases manteniendoel significado original de cada una. Escríbela a continuación.

Ordena las palabras de cada frase. Escribe a continuación la fraseordenada.

La lectura permite la información.

El profesor vino ayer.

Los alumnos se van.

Los desprenden olor muy claveles agradable un

es el salón de aula más actos grande El

van de viaje Los de curso alumnos se fin de

El piso está lleno.

tropical de una América fruta mango es El

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 7

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 5: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

Separa las palabras que forman cada una de estas frases. Escribe lasfrases a continuación:

LECO

8

En la página 32 puedes encontrar algunas palabras que puedes formar.Comprueba si están todas entre las que tú has formado. Pero no vayas a ellaantes de intentar resolver el ejercicio por ti mismo.

Construye palabras combinando las letras que tienes en el recuadro.Sólo puedes utilizar una letra cada vez en cada palabra. A continua-ción construye cuatro frases en las que al menos tienes que incluirdos de las palabras que has creado en cada frase.

1. Lalecturamepermitecomprenderlainformacióndelostextos.

2. Martaeslamejorfutbolistadelequipodelcolegio.

3. Unenjambreestáformadoporvariosmilesdeabejas.

4. Unaabejapicabaaunaavispacuandoestabaenunaflor.

Ejemplo: ElIactorIdeIlaIpelículaIeraImuyIinteligente.

C A R O R E B M O S

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 8

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 6: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

LECO

9

Los homófonos son palabras que tienen la misma pronunciaciónpero diferente ortografía. En función de su contexto debes exribir lapalabra adecuada a cada frase.

HASTA ASTA HABER A VER HABRÍA ABRÍA

TUVO TUBO HECHO ECHÓ AY AHÍ HAY

Elige la palabra correcta y luego escribe tú otra frase con la misma palabrahomófona.

✦ Aquel camino llega ———————el pueblo

✦ ¡Vaya ———————que tenía ese toro!

✦ En verano ———————muchas personas en la piscina

✦ ¡ ———————cómo me duelen las muelas!

✦ ———————tienes tu paga para esta semana

✦ Tiene que ———————una salida del laberinto

✦ ¿Vamos ———————la película esta tarde?

✦ El postre era tan rico que me los ———————comido todos

✦ Cuando llegué ———————la puerta del garaje

✦ No se por qué ———————que faltar a la fiesta

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 9

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 7: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

LECO

10

El águila....

✦ El ——————— del agua de mi casa era de plomo

✦ ¿Quién ha ———————esta espléndida tortilla?

✦ ¿Quién ———————el agua en el mantel?

Construye una frase que signifique lo mismo que la dada. Deberá empezarpor: Al.

Construye una frase que signifique lo mismo que la dada. Deberá empezarpor: El niño.

Construye una frase que signifique lo mismo que la dada. Deberá empezarpor: Al profesor.

Construye una frase que signifique lo mismo que la dada. Deberá empezarpor: El conejo.

Construye una frase que signifique lo mismo que la dada. Deberá empezarpor: Al.

Construye una frase que signifique lo mismo que la dada. Deberáempezar por: El águila.

El conejo es perseguido por el águila imperial

Al ....

El niño es golpeado por el balón

El ....

Fue el niño el que asustó al elefante

Al ....

La sortija fue entregada por el niño al profesor

El ....

Fue el perro el que persiguió al conejo

Al ....

El barco es balanceado por las olas del mar

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 10

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 8: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

LECO

11

Escribe la forma del pronombre personal (yo, tú, él, ella, nosotros/as,vosotros/as, ellos/ellas) que corresponde a cada forma. Indica a con-tinuación el tiempo verbal que corresponde a cada forma verbal (pre-sente, pasado o futuro). A continuación debes escribir una frase des-pués de cambiar la persona y el tiempo de los verbos.

Escribe dos frases diferentes, cada una con una forma distinta delmismo verbo, pero siempre en pasado.

Ejemplo:Llegó el transportista cansado por el largo viaje.

Llegarán los transportistas cansados por el largo viaje.

Persona: el

Tiempo: pasado

Persona: ellos

Tiempo: futuro

☛ Les pedirán que hagan una descripción de esa persona. Persona: ————————Tiempo: ————————

Persona: ————————Tiempo: ————————

☛ Aprendimos todos mucho con la explicación del maestro. Persona: ————————Tiempo: ————————

Persona: ————————Tiempo: ————————

☛ Voy a leer un fragmento de este libro. Persona: ————————Tiempo: ————————

Persona: ————————Tiempo: ————————

☛ Los inmigrantes procuran integrarse en el nuevo país. Persona: ————————Tiempo: ————————

Persona: ————————Tiempo: ————————

Ejemplo: Con el verbo andar.1. Felipe anduvo todo el día por el bosque.2. Había andado tanto que le dolían los pies.

Con el verbo transportar..1.2.

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 11

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 9: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

LECO

12

Con el verbo comprender.1.2.

Escribe dos frases diferentes, cada una con una forma distinta del mismoverbo, pero siempre en presente.

Con el verbo construir1.2.

Escribe dos frases diferentes, cada una con una forma distinta del mismoverbo, pero siempre en futuro.

Cambia lo más posible el sentido de cada frase eligiendo las palabrasadecuadas para rellenar los espacios.

Vamos a desarrollar nuestra creatividad con el lenguaje. Fíjate en elejemplo. A partir de la propuesta dada debes completar la frase deforma similar al ejemplo.

1. Antes de ducharme me desnudo.

———————— de ducharme ——————.

2. Perdimos a nuestros compañeros cuando subíamos a la montaña.

——————— a nuestros compañeros cuando ——————— la montaña.

3. Con esto hemos terminado el trabajo de hoy.

Con esto ———————— el trabajo de hoy.

4. Mis compañeros arreglaron lo que metimos dentro del armario.

Mis compañeros ——————— lo que ——————— del armario.

Ejemplo: Un caracol es una caravana en la que se puede guardar el coche.

Un lapicero es — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

Los botijos son — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

Un teléfono es — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

Una bufanda es — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

El ratón de mi ordenador es — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 12

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 10: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

LECO

13

Vamos a desarrollar los pasos para dar instrucciones sobre la uliliza-ción de un objeto o para el desarrollo de una tarea. Fíjate en el ejemplopropuesto y a continuación realiza tú la tarea propuesta.

Escribe las instrucciones que tú darías para la utilización de una cámara de fotos.

INSTRUCCIONES - EJEMPLOS: Instrucciones para el cuidado de unos prismáticos.

1. Sople para quitar la suciedad o el polvo sobre los objetivos (o utilice un cepillosuave para los objetivos).

2. Para quitar la suciedad y las huellas dactilares, limpie los objetivos con un algodónsuave, frotando en sentido circular. No utilice un paño áspero ni frote los objetivos innecesariamente, ya que podríaarañarlos y causar daños irreparables.

3. Para una limpieza más completa, puede utilizarse el líquido de limpieza para objeti-vos de fotografía. Aplique el líquido siempre sobre el paño de limpieza, nuncadirectamente sobre el objetivo.

1

2

3

4

5

6

8

9

10

Indica cuál es la frase que no es correcta, teniendo en cuenta el con-texto en el que está escrita la palabra en azul. Escríbela correctamentea continuación.

1. a. Me han dicho que no vaya hasta que encuentre el tesorob. Cierra la puerta de la baya al salirc. La ardilla se comió unas bayas para alimentarse

2. d. Las gallinas tienen sus pollos en el campoe. El granjero se sentó en el poyo de la puertaf. Los poyos son los hijos de las gallinas

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 13

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 11: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

LECO

14

Construye una oración ordenando y uniendo las que se te ofrecen enla columna de la izquierda mediante los nexos de la columna de laderecha. No olvides comenzar con mayúscula y terminar con punto.

3. g. Mete la carne en la cazuela para que hierva y se haga la sopah. El jardinero segó la hierva con la guadañai. La hierba del prado estaba muy verde

es una pinacoteca importantísima porque

quemañana iremos a Madrid

hemos decidido visitar el Museo del Prado

Solución: Mañana iremos a Madrid porque hemos decidido visitar el Museo del Prado que es una pina-coteca importantísima.

que me recoja el autobús que

paralleva directamente al aeropuerto

necesito llegar pronto

Solución:

Ejemplo:

Julia quiere ir al teatro pero

quele han recomendado

no encuentra entradas para la función

Solución:

que los jóvenes se reúnan pero

paratodavía no han comenzado las obras

en el pueblo pronto habrá un local

Solución:

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 14

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 12: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

1. Llegaremos más tarde de lo normal.Pregunta:

LECO

15

A partir de una frase dada, debes escribir una pregunta a la que éstadé respuesta (sin repetir la palabra subrayada). Fíjate en el ejemplo.

Intenta buscar el mayor número de utilidades a los objetos quesiguen: Haz un esfuerzo. Procura ser original.

Ej.: Había mucha gente.Pregunta: ¿Estaba muy lleno el cine?

2. Me encuentro perfectamente.Pregunta:

3. He leído gran cantidad de libros.Pregunta:

4. Se ha quemado todo el bosquePregunta:

☛ Un calcetín.para guardar monedas.

☛ Un bastón.para alcanzar objetos.

☛ Un zapato.para cascar nueces con el tacón.

02_Unidad 1-Leco(10) 17/11/10 16:33 Página 15

editorialcepe.eseditorialcepe.es

Page 13: editorialcepe€¦ · Los alumnos se van. Los desprenden olor muy claveles agradable un es el salón de aula más actos grande El van de viaje Los de curso alumnos se fin de El piso

Leo, Escribo y Comprendo (LECO), es un Programa de Intervención Educativa, diseñado con el finde facilitar el desarrollo del Lenguaje.

Está concebido como complemento y apoyo a cualquier Proyecto Curricular que precise hacer un espe-cial hincapié en los procesos de adquisición del lenguaje.

Presenta la siguiente estructura:

– Serie naranja (n.º 1-5)

En ella trabajan habilidades previas (percepción, discriminación visual y auditiva), conceptos básicos,

grafía y lecto-escritura en general, al tiempo que se introducen de manera progresiva aspectos

morfosintácticos (género, número, nombres, verbos, sinónimos, antónimos, comparativos, superlativos,diminutivos…).

— Serie verde (n.º 6-10)

Profundiza en los aspectos trabajados en la serie anterior e introduce tareas de decisión léxica,

razonamiento transitivo, ajuste y cierre gramatical, prefijos, ortografía, estrategias de redacción y de

compresión lectora.

Se trata de un material fácil de utilizar, operativo y funcional, sistemáticamente apoyado en técnicas faci-litadoras del aprendizaje (refuerzo, modelado, moldeamiento, atenuación de ayudas...), en el que se tienenmuy en cuenta los procesos de generalización.

Resulta especialmente útil a alumnos con retraso en el lenguaje, dificultades de aprendizaje en general,y, muy especialmente, a alumnos con necesidades educativas especiales y de compensación educativa.

9 788478 694921

ISBN: 84-7869-492-7

Portada Leco10 14/11/10 23:37 Página 1

editorialcepe.es