edicionmartes18102011

Upload: zuleika-rosales

Post on 10-Jul-2015

5.316 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Contina zozobra en Mnima de Carabobo

| B12

Lo asesinaron de cuatro tiros en la calle Sucre

| D31

@elsiglocomve elsiglocomve

18MARTESDE OCTUBRE DE 2011

el elsigloDesorden y Solares en San Diego| C23CARACAS | EFE

.com.ve

RIF: J-07508704-6

De lunes a sbado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AO XXXIX | N 13.588 | DEPSITO LEGAL PP 197301AR65

32 pginas | 4 cuerpos

A pesar que puede ser candidato presidencial

Rati cada la inhabilitacin administrativa a Leopoldo LpezSegn la magistrada Luisa Estella Morales, Lpez puede concurrir ante el Consejo Nacional Electoral, inscribirse y participar en cualquier eleccin que se realice (...) libremente puede hacerlo De acuerdo a la presidente del TSJ, la sentencia que imposibilita a Lpez administrar el erario pblico deber ser objeto de pronunciamientos futuros en caso de que Lpez gane la Presidencia Llegar el momento que si eso ocurriese tendramos que pronunciarnos, pero en este momento es ciertamente una posicin incierta y futura sobre la cual la sala no podra pronunciarse, a rm | B15La sentencia inejecutable Luisa Estela Morales subray que las rdenes de la OEA que obligan a suspender la inhabilitacin administrativa, son inejecutables, en primer lugar, la nulidad de las resoluciones administrativas de la Contralora y tambin la nulidad de los actos administrativos por los cuales se inhabilit administrativamente al ciudadano Leopoldo Lpez. Procurador: Jams inhabilitado El procurador general, Carlos Escarr, sentenci que Lpez jams ha estado inhabilitado polticamente e indic que puede lanzarse para cualquier cargo de eleccin popular, pero no ejercer una funcin que signi que administracin de recursos pblicos. MUD: Desacato La Mesa de la Unidad Democrtica anunci ayer en un comunicado que denunciar este desacato agrante en la Organizacin de Estados Americanos (OEA) y ante los Gobiernos del continente, y apunt que dibuja de cuerpo entero el talante antidemocrtico y antijurdico del Gobierno de Hugo Chvez.

Chvez dice que prendi velas antes de exmenes mdicos en CubaEl presidente de Venezuela, Hugo Chvez, dijo que prendi velas antes de someterse a un nuevo examen mdico en Cuba, donde hoy es atendido despus de una operacin que le practicaron en junio pasado para extirparle un tumor canceroso. Hola mi mundo! Les digo que esta maana, antes de ir a la sala de imagenologa, prend una vela a Cristo y otra a los santos, con una promesa, escribi el gobernante en su cuenta en Twitter @chavezcandanga, sin que detallara qu prometi. En un mensaje previo, dio cuenta de que hoy llovi en la capital cubana y que tiene a Dios por delante, y se despidi con un Viviremos y Venceremos!. El gobernante regres el domingo a Cuba para someterse a una revisin integral tras los cuatro ciclos de quimioterapia que recibi despus de que le extirparan en La Habana un tumor canceroso, el 20 de junio pasado.

Una avenida truncadael siglo

Ms de veinte aos de espera y la prolongacin de la avenida Casanova Godoy no llega a su destino. Y mientras esta obra que bene ciara al municipio Mario sigue su ruta de olvido, los vecinos exigen que las autoridades solucionen los numerosos problemas colaterales a la paralizacin, especialmente el mal estado de las calles, las alcantarillas abiertas, y fallas en postes del alumbrado pblico. Los ms afectados son los residentes del sector II de San Joaqun de Turmero, quienes adems deben afrontar la inseguridad que acecha en las oscuras calles.foto | MAIKELL HERRERA | A5

Exigen homologacin salarial

Docentes estadales siguen trabajando a mediasEl Comando Intersindical Regional pidi ayer al Cleba la declaratoria de una emergencia legislativa destinada a la aprobacin inmediata de los recursos destinados al ajuste salarial Docentes involucrados en el recorte del horario de trabajo se mostraron dispuestos a continuar con la protesta a pesar de que afecta el proceso educativo de miles de nios | A3

Gracias a datos de la inteligencia comunal

Damas de oro y platael siglo

Capturados sospechosos del asesinato del profesor de la UCVEl comisionado No Liendo, comandante de a Polica de Aragua, inform que el asesino realizaba labores de mantenimiento para el profesor Dieter Plasse | D32

Con doble marca panamericana en velocidad por equipos masculino (43.188) y femenino (33.611), los ciclistas venezolanos consiguen sendas preseas ureas para el medallero criollo, primeras de ese metal para la cuenta en estos XVI Juegos Panamericanos. Por los caballeros el equipo tricolor estuvo compuesto por: Hersony Caneln, Csar Marcano y ngel Pulgar, mientras que las damas campeonas fueron: Daniela Larreal y Mariestela Vilera. La bandera venezolana onde muy bien en la jornada

de este lunes en Guadalajara, donde el nombre de Aragua se volvi a hacer sentir, nuevamente con la sirena Andrena Pinto, quien se agenci la medalla de plata en la prueba de 400 metros estilo libre de la natacin. La cosecha venezolana se complet con dos plateadas ms: en taekwondo, por intermedio de Carlos Vsquez, en la divisin de menos de 80 kilos y en el tenis de mesa por equipos femenino. En las fotos se aprecian a las medallistas criollas que llenaron de orgullo a nuestro pas.| C21

Cagua

Villa de Cura

Dura poco el caf en los anaqueles| B11

En peligro ventas del negrito

| B11

A2 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

MARTES | 18 | OCTUBRE | 2011

No aguantan contaminacin dentro de sus viviendas

Vecinos protestan por colapso de cloacas en el callejn Unin de 23 de EneroNORELIS OSUNA | el siglo fotos | NSTOR OCHOA

Los vecinos del callejn Unin de 23 de Enero estn desesperados porque las autoridades no han reparado las cloacas colapsadas. No pueden ni bajar la palanca de los sanitarios porque el excremento se les devuelve y los patios se mantienen llenos de aguas putrefactas que estn enfermando a los nios y personas de la tercera edad de la comunidad. Afirman que han acudido a las instituciones correspondientes pero hasta la fecha no han logrado una respuesta oportuna. Advirtieron que estn a punto de tomar acciones de protesta como cerrar la avenida Constitucin de Maracay. Una cuadrilla de Hidrocentro vino a reparar las cloacas y parti el tubo matriz por donde brotan las aguas putrefactas que corren por el callejn. Adems, en las casas no se aguanta el hedor porque los sanitarios estn tapados y los patios estn full de aguas ftidas, indic Pedro Paredes. Agreg que la situacin tiene ms de dos semanas. Paredes hizo un llamado a la Hidrolgica del Centro y a la Alcalda de Girardot para que resuelvan el problema o, de lo contrario, tomarn acciones de calle. Loyda Rodrguez, miembro del Consejo Comunal Sureste I de 23 de Enero, sostuvo: En compaa de unos vecinos habl con un ingeniero de Hidrocentro. Nos dijo que el tubo matriz del callejn Unin estaba daado y que no hay recursos para repararlo y que si el alcalde de Girardot nos donaba los tubos se comprometa a traer los obreros para hacer dicho trabajo. Todava no hemos hablado con el alcalde. La situacin que estamos viviendo es crtica. Las aguas negras estn estancadas en el patio de mi casa y los sanitarios estn totalmente tapados. Mi esposo es diabtico y sufri un infarto, esto puede afectar ms su salud, coment Ada Romero. Les advertimos a los organismos responsables que si no se presentan en el callejn vamos a tomar acciones porque no tenemos ninguna institucin o consejo comunal que nos represente. Aqu solo somos vecinos organizados, reiter Vixzoilia Ariza. Para finalizar, Luis Hernndez reiter a las instituciones competentes que la situacin en que viven es de emergencia pues los nios se estn enfermando de las vas respiratorias, de erupciones en la piel y de otras dolencias por la contaminacin.

Los estudiantes anunciaron que de seguir viendo clases en malas condiciones, tomaran acciones de calle en los prximos das

Estn cansados de ser vctimas del hampa

Estudiantes denuncian irregularidades en la UPTAWENDY RAMREZ | el siglo fotos | FAUSTINO PREZ

Los habitantes del callejn Unin tienen la contaminacin dentro de sus viviendas

Pedro Paredes: En las casas no se aguanta la putrefaccin por este problema

Vixzoilia Ariza: Si los organismos competentes no hacen acto de presencia ac vamos a tomar acciones de calle

Luis Hernndez: A los nios les estn dando todo tipo de enfermedades por esta contaminacin

Los estudiantes de la Universidad Politcnica Territorial de Aragua, antiguo Tecnolgico de La Victoria, con sede Maracay, denunciaron una serie de deficiencias de dotacin e infraestructura que los perjudican desde hace tres aos. Brian Villanueva, estudiante del tecnolgico, manifest que los alumnos que cursan la carrera de Ingeniera no ven clases en los laboratorios, pues las computadoras estn daadas desde hace varios meses. Estudiamos en condiciones no aptas para formarnos como ingenieros pues las 15 secciones estn perjudicadas, ya que todas las computadoras no sirven lo que dificulta nuestro aprendizaje, expreso Villanueva. Mencion que los estudiantes, en vista de que las salas de computacin no estn aptas, deben llevarse sus implementos de estudio arriegndose a ser asaltados. Recalc, que en varias oportunidades han sido atracados dentro de la casa de estudio. Esta zona es muy oscura e in-

segura. Como los laboratorios de computacin no sirven debemos traernos las laptops y en varias ocasiones nos han robados. No podemos seguir en esta situacin que pone en riesgo nuestra vida y estudios destac. El estudiante Csar Zambrano se refiri a las obras inconclusas dentro de la universidad. Exhort a las autoridades acadmicas a dar cuenta de los recursos otorgados para la culminacin de la nueva sede pues llevan cinco aos viendo clases en malas condiciones. Los pupitres estn daados, los aires acondicionados no sirven y de paso, no dan respuestas a todas las problemticas que aqu suceden esto es un problema que lleva mucho tiempo, apunt Zambrano. Seal que la directiva del tecnolgico slo se burla de los estudiantes universitarios. Por ltimo, los estudiantes exigieron al director del UPTA y dems autoridades universitarias, culminar la sede del tecnolgico, as como tambin solicitaron la dotacin de equipos computarizados, pues se mostraron preocupados ante la decadencia en que reciben clases.

Ada Romero muestra como tiene estancadas las aguas negras en el patio de su vivienda

El tubo matriz de las cloacas de aguas negras fue roto por una cuadrilla de Hidrocentro y esto ha empeorado la situacin

Entregaron documento ante Inavi

Movimiento de Pobladores exige vivienda para mil 600 familias arageasWENDY RAMREZ | el siglo foto | FAUSTINO PREZZ

Los pupitres se observan en los alrededores de la sede del UPTA

Alrededor de mil 600 familias pertenecientes al Movimiento de Pobladores Abelardo Mrida, se instalaron en la sede de Inavi, municipio Girardot, para exigir ante el organismo competente viviendas dignas. Andrs Nieto Porras, coordinador de Movimiento de Pobladores Abelardo Mrida, inform que visitaron la sede Inavi con la finalidad de hacer entrega de un documento para formalmente estar inscritos en el instituto, y posteriormente sostener mesas de trabajo, a fin de obtener en los prximos meses una solucin habitacional. El vocero del Movimiento de Pobladores seal que llevan ms de siete aos esperando una vivienda digna y hasta los momentos estas mil 600 familias provenientes de los municipios Girardot y Mario Briceo Iragorry no han obtenido respuestas. Estamos anunciando al presidente del instituto una reunin urgente donde conozca la situacin crtica y de emergencia que viven mil 600 familias inscritos al Movimiento de Pobladores. Muchos de ellos, estn alquilados, otros viven arrimados, hay

Las familias que an no cuentan con viviendas se instalaron en la sede de Inavi, para solicitar soluciones habitacionales

nios, personas enfermas de la tercera edad, que no tienen una vivienda digna, recalc el dirigente social.

En el encuentro de movimientos pobladores, emitieron el documento ante la presidencia de Inavi, donde se

espera que en los prximos das conformen mesas de trabajo y as ser integrados en los proyectos habitaciones.

Solo siete ordenadores sirven en la sala de computacin, lo que retrasa las clases de los estudiantes universitarios

MARTES | 18 | OCTUBRE | 2011

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A3Para aprobar crdito al gobierno regional

Maestros de la UE Antonio Garca Rojo rechazan ser sancionados

Docentes estadales siguen trabajando a mediasWENDY RAMREZ | el siglo fotos | FAUSTINO PREZ

Comando Intersindical Regional pide al Cleba declaren emergencia legislativaNORELIS OSUNA | el siglo foto | NSTOR OCHOA

Pese a que el gobierno regional rechaza el llamado a la paralizacin de actividades acadmicas en instituciones escolares dependientes del Ejecutivo, los docentes estadales anunciaron que seguirn trabajando a medias, de no recibir soluciones en los prximos das. Ante la situacin, un grupo de docentes estadales, que ejercen sus labores en la escuela Antonio Garca Rojo de la comunidad de San Vicente, manifestaron su rechazo a las declaraciones que en das pasados ofreciera el gobernador Rafael Isea, sobre la posible sancin a aquellos maestros que no estn dando clases. Vicente Mujica, maestro de profesin desde hace 18 aos en este plantel educativo, inform que estn trabajando slo tres horas, de 1:00 a 3:00 de la tarde. Reconoci que estas acciones perjudican el horario de los alumnos, sin embargo, recalc que esta medida debe realizarla en exigencia por un salario justo. Llevo aos laborando y ejerciendo como profesor y hasta la fecha slo devengo un poco ms de dos mil bolvares, para nadie es un secreto que este sueldo no alcanza para nada. Nosotros lo que queremos es la tramitacin de un crdito para la cancelacin de las deudas salariales, explic Mujica, tras informar que esta medida de protesta la estn realizando alrededor de 6 mil docentes estadales. UNT respalda acciones de docentes En vista que los docentes estadales de este plantel educativo, solicitaron el pago rpido de sus deudas salariales, el secretario general del partido UNT en Aragua, Jess Gonzlez Paradisi, respald la decisin que llevan los maestros desde hace varios das. Aprovech la oportunidad para exigir al gobierno regional, el saneamiento y la reparacin de la escuela Antonio Garca Rojo, pues a su juicio, los nios de este plantel estn en decadencia a pocos metros del vertedero, ven clases en condiciones infrahumanas, sentenci. Representantes piden inicio de clases Los padres y representantes de este plantel, apoyaron las acciones de protesta que mantienen los docentes. Informaron que son seres humanos que merecen un sueldo mejor ante el alto costo de la vida. En este sentido, Alfonso Cordero,

Los maestros siguen protestando, esperando la cancelacin de deudas

Los miembros del Comando Intersindical Regional hicieron entrega a la Comisin de Finanzas del Consejo Legislativo del Estado Aragua, presidida por la diputada Marisela Pinto, de un documento donde exponen la difcil situacin econmica que afrontan los docentes estadales. La informacin fue dada a conocer por el profesor de Sitraenseanza, Clemente Hernndez, quien recalc que el comando intersindical esta conformado por ese sindicato, el Colegio de Profesores, Colegio de Licenciados en Educacin y Fenatev, indicando que en dicho documento plantean lo referente al aumento del 40%, que se les cancel a los nacionales y los estadales an no lo han cobrado y la firma de la VI convencin colectiva que afecta a ms de 6 mil educadores dependientes del ejecutivo Regional. Con este documento buscamos que se declare una emergencia legislativa y se apruebe un credito adicional al ciudadano gobernador Rafael Isea, que permita honrar las deudas y homologar la convencin colectiva de los docentes arageos. Asimismo, dijo que la mesa de dilogo y tcnica, propuesta por el ejecu-

Profesor de Sitraenseanza, Clemente Hernndez

tivo regional para iniciar la discusin de dicho contrato colectivo, debe instalarse en la Inspectora del Trabajo de Maracay, a cargo de la doctora Cheyla Romero. Para finalizar, nuevamente conden y rechaz la suspensin de clases en el estado Aragua, convocada por otros sindicatos por cuanto no cumplieron con lo previsto en la Ley Orgnica del Trabajo, en sus artculos 470, 475 y 487, respectivamente, y por lo tanto ponen en riesgo la estabilidad de los docentes de manera irresponsable, al no haber interpuesto un pliego conciliatorio y cumplirse con las 120 horas ante el organismo mencionado.

Tambin exigieron pago de bono de transporteJess Gonzlez, dirigente UNT, respald la accin de los docentes estadales Vicente Mujica, docente Alfonso Cordero, representante

Los representantes denuncian fallas en el servicio de aseo urbano

representante de la escuela, inform que an cuando los padres respaldan

la medida ejecutada por los profesores, solicitaron a la autoridad de Edu-

cacin y al Ejecutivo, solventar las fallas y las deudas con los maestros, ya que a su criterio los nios y nias son los principales perjudicados. Nosotros estamos concientes de que los maestros necesitan el pago de las deudas, como padres de familia tambin tienen responsabilidades, pero ante todo este problema quienes estn perjudicados son los estudiantes, pues slo ven tres horas de clases, y eso no es justo, dijo el representante. Por ultimo, Cordero denunci las condiciones en que se encuentra el plantel educativo, sostuvo que las autoridades de la escuela y representantes deben cancelar 50 bolvares para que un camin de la basura, independiente, recoja los desechos en vista de la contaminacin que hay en el lugar.

Trabajadores de Cavim no cobran aumento desde hace tres aos

Ayer salieron a protestar

Dos aos sin aumento tienen maestros estadales de Santa CruzLos trabajadores de Cavim protestaron por sus reivindicaciones laboralesRAFAEL ORTEGA | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

Con pancartas expresaron su peticin de 40 %TEODORO GONZLEZ | el siglo fotos | ELADIO TORRES

La labor es la misma, y el salario debe serlo tambin, dijeron Dairy Colmenares y Jos Rondn

Cincuenta y seis docentes adscritos a la Unidad Educativa Estadal Andrs Eloy Blanco, de Santa Cruz de Aragua, salieron ayer a protestar para exigir mejoras salariales, ya que segn dicen, desde hace dos aos no reciben aumento y el alto costo de la vida los tiene contra la pared. Dairy Colmenares y Jos Rondn, voceros del grupo, sealaron que desde hace un mes se acord el aumento de 40% para los educadores de los planteles nacionales, y alegan que no hay razn para que los de los planteles estadales no reciban el mismo beneficio, ya que el compromiso de trabajo es el mismo.

Usaron a los carros como multiplicadores de la queja

Como se recordar, el pasado 14 de septiembre fue firmado el nuevo

convenio colectivo magisterial con la firma de la ministra para el poder

popular de la Educacin, Maryann Hanson, la cual anunci que el mismo inclua a docente activos y jubilados, con un aumento inicial de 40% este ao, que se complementara en 2012 con 8% en enero y otro 8% en julio. Los maestros de la UEE Andrs Eloy Blanco, sealaron que en virtud de que no se les ha dado respuesta a su justa aspiracin, desde hace dos semanas estn trabajando slo media jornada, que segn el turno que corresponda, se da de 9:30 a 12 de la maana, y de 3 a 5:30 por la tarde. Explicaron asimismo que a los docentes de las escuelas estadales se les ha venido asfixiando econmicamente, ya que los privaron del HCM, y no se les ha dado titularidad a un 35 % de los educadores que laboran en el plantel.

Desde tempranas horas de la maana de ayer, un grupo de trabajadores de la Compaa Annima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) se apost frente a las instalaciones ubicadas en la avenida Bolvar Oeste de Maracay, a la altura del Distribuidor de Tapa Tapa, en seal de protesta porque desde hace tres aos no perciben aumento de sueldo. De acuerdo con la informacin aportada por Csar Lozada, quien se desempea como analista II, tambin se encuentran a la espera de que entre en funcionamiento un tabulador que establezca la diferencia de salarios entre los distintos trabajadores que prestan sus servicios en Cavim. De igual manera, Lozada manifest que tampoco les ha sido cancelado el bono de transporte a los trabajadores de las sedes de la empresa Cavim ubicadas en Maracay, Morn y Caracas, desde el ao 1997. La gerencia saliente nos prometi que nos daran un aumento de 40% y

Csar Lozada

el bono de transporte, pero nunca nos cumplieron, acot el vocero de los trabajadores en situacin de protesta. Advirtieron que de no recibir una respuesta satisfactoria continuarn protestando por las reivindicaciones laborales de 408 trabajadores afectados de Cavim-Maracay, al igual que de las otras sedes.

A4 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

MARTES | 18 | OCTUBRE | 2011

500 nuevos casos se registran anualmente en Aragua

Isena arranc actividades en la lucha contra el cncer de mamaLOURDES MALDONADO | el siglo fotos | JAVIER TROCNIZ

Nmero 8

Ao 1

Qu es el Hospedaje Web o Web Hosting?Continuando con el ABC de los Negocios en Internet, usted debe conocer qu es el hospedaje web o web hosting. Una vez que usted dispone del Diseo de su Sitio Web (pginas web, portales, etc.), para que su sitio pueda ser visto y accesible en Internet, requerir alojar sus archivos en un computador conectado a la red global y que ste disponga de la con guracin de paquetes de so ware necesarios para actuar como Servidor Web. Adicionalmente, es imprescindible que dicho computador acceda a la red a travs de enlaces de comunicacin de alta velocidad para poder as manejar el volumen de visitantes simultneos que recibir. Estos y otros bene cios representan el conjunto de servicios denominados Hospedaje Web ( Web Hosting segn su vocablo en ingls). Cuando se contrata el servicio de hospedaje esencialmente usted est pagando por el alquiler de un espacio determinado en el disco duro de un Servidor Web, as como por los servicios necesarios para que tal servidor est disponible y accesible en la red. Los servidores web normalmente se ofrecen con alguno de los Sistemas Operativos Linux Windows. La ventaja de los servidores Linux radica en el manejo de los aspectos de seguridad que permiten. En la actualidad 65% de los servidores web se basan en Linux y un 15% se basan en Windows mientras que el 20% restante son diversos sistemas menores. Las aplicaciones estndar para Internet corren bien en servidores Linux, limitndose nicamente en los casos en los cuales se utilizan lenguajes y/o bases de datos propias de Microso en cuyo caso se utilizan los servidores Windows. Para poder usar correos electrnicos privados (no gratuitos) bajo su propio nombre de dominio (ej. [email protected]) es imprescindible contratar un servicio de hosting. Al hacerlo le proveern las direcciones DNS (Domain Name Servers) a las cuales debe apuntar su nombre de dominio para que los correos electrnicos puedan funcionarle. Una vez que contrata un servicio de hosting tendr acceso a un panel de control en Internet a travs del cual podr con gurar sus correos electrnicos en forma sencilla. Luego de creados podr asignarlos a sus computadores y/o dispositivos mviles para poder enviar y recibir correos desde/hacia los mismos. Si usted se pregunta acerca de los precios relacionados con el hosting, son muy econmicos. Hoy en da usted puede pagar un plan de hosting anual para manejar los correos electrnicos y el sitio web de una pequea empresa (hasta 5 empleados con correos aproximadamente) por un monto menor al precio de 4 almuerzos en un lugar econmico. Es decir, el servicio por TODO UN AO por lo que le costara sentarse a comer con tres amigos un solo da!!. Si adquiere un plan de hospedaje web pequeo despus puede cambiar por uno ms grande. Bsicamente hace la gestin con su proveedor, paga por la diferencia al plan ms grande y listo, en cuestin de algunas horas ya tendr su espacio mayor contratado. El hosting funciona como el mercado de bienes races, donde en lugar de vender terrenos con determinados metros cuadrados se vende espacio en los discos de los servidores con determinadas cantidades de Megabytes o Gigabytes. Adicionalmente al espacio contratado, los servicios de hosting se con guran de acuerdo al tr co de datos que entran y salen al/desde el servidor para su nombre de dominio. Esto de ne una capacidad de tr co mensual contratada. En el caso de que su sitio web y/o el uso de sus correos electrnicos consuman mucho tr co por el gran volumen de visitantes o usuarios, es posible contratar planes de hospedaje web expandidos, de tal forma que cubran sus requerimientos de uso. Por otro lado, cuando se contrata un servicio de hosting sencillo para comenzar, entonces se hace uso de un servidor compartido, es decir, mltiples empresas clientes hacen uso del mismo servidor aunque esto no les afecta y es transparente para las mismas. En la medida en que las necesidades de espacio, tr co y capacidad de procesamiento son ms exigentes, por ejemplo, para sitios o portales con gran volumen de visitantes o usuarios simultneos o con gran cantidad de transacciones en lnea, se hace necesario la contratacin de un servidor semi-dedicado, el cual es utilizado nicamente por una mnima cantidad de empresas. Ahora bien, cuando el volumen de la informacin a manejar o la capacidad de procesamiento es excesiva debido a que el servidor es utilizado en forma masiva (por ejemplo para el caso de los medios de comunicacin tradicionales bien posicionados en la internet), se requiere que el servidor sea de uso exclusivo para una sola empresa por lo cual se le denomina como servidor dedicado. Existe adems la capacidad de conectar mltiples servidores en conjunto para formar clusters o granjas de servidores para casos en los cuales el manejo de los recursos lo requieren por los diversos tipos de procesamientos y/o funcionalidades necesarias a nivel global. Dentro de los aspectos que debe tomar en cuenta para seleccionar a un proveedor de hosting adecuado estn: Disponibilidad del sistema operativo deseado de acuerdo al sitio o portal web a publicar Tipos de lenguajes de programacin y bases de datos disponibles para ser usados Espacio y tr co de cada plan de hospedaje de acuerdo al estimado requerido Soporte, manuales y paneles de control en lnea en espaol Garantas de disponibilidad en lnea de los servidores superiores al 99% (fallas mnimas) Actualidad en la tecnologa, capacidades y velocidades de funcionamiento de servidores Infraestructura tecnolgica adecuada para la seguridad de la informacin Trayectoria de la empresa y portafolio de clientes que la avalan Existencia de una sede fsica que se pueda visitar para reuniones en caso de requerirlo Que sea una empresa constituida formalmente y que tenga su registro scal Que disponga de diversos mtodos de contacto en lnea y por telfono (call center) Que tenga un excelente servicio de soporte tcnico post-venta a travs de un sistema de tickets de soporte tcnico y una base de datos del conocimiento para su autoayuda. Esperamos que con esta informacin usted haya entendido mejor lo que es un hospedaje web o web hosting para el alojamiento de sus emails, archivos electrnicos, respaldos, sitios web y aplicaciones de so ware orientadas a Internet (o lo que algunos llaman la computacin en la nube). xito para todos Ing. Daniel Rodrguez - @tecnodaniel, @tecnotendencias Tlf: (+58) 0414-4922433 / Email: [email protected]

En el marco del Da Mundial del Cncer de Mam, el Instituto de Senologa del estado Aragua inici ayer un conjunto de actividades para promover la prevencin de la enfermedad a travs de la atencin que presta a los pacientes que acuden en bsqueda de ayuda mdica y psicolgica a este recinto de salud. A esta jornada estn sumados todos los pacientes, mdicos, enfermeros, personal administrativo en conjunto con todos los brigadistas comunitarios que se han incorporado a esta institucin, para prestar atencin de primera a los visitantes. As lo inform, la directora general de Corposalud y presidenta del Isena, Karelys Lugo, quien destac que la intencin de esta iniciativa es la despertar conciencia en las mujeres para que acudan precozmente a realizar los debidos estudios, pues segn detall cada ao se detectan 500 nuevos casos de cncer de mama, teniendo un registro de 1.500 en los ltimos tres aos en la entidad. Sobre la agenda de las actividades, Lugo seal que para hoy realizarn eventos de formacin con apoyo de algunas empresas privadas, para que las mujeres que padecen esta enfermedad conozcan cmo puedan mejorar su apariencia, cuidarse y elevar su autoestima, mientras reciben el tratamiento mdico adecuado.

La directora general de Corposalud y presidenta de esta institucin, Karelys Lugo, resalt la importancia de un diagnstico a tiempo en la lucha contra el cncer de mam

Las pacientes con cncer recibieron asesora de cmo cuidar su apariencia

Asimismo, precis que dentro de la programacin se tiene previsto actividades como la toma del t, una reunin entre los mdicos y los pacientes para compartir su experiencia sobre cmo afrontar esta enfermedad, adems unas actividades de prevencin con los brigastistas comunitarios y el personal de la institucin, en la calle. Tambin, algunas pacientes compartirn su experiencia dentro del Isena, sobre cmo afrontan la enfermedad, para que las personas se enfrenten a esta misma situacin y tenga la voluntad de someterse a los tratamientos mdicos y afrontar con valenta todas las implicaciones

de esta patologa. A propsito, resalt que el objetivo en brindarle una atencin integral a la mujer aragea en la lucha contra el cncer se han realizado ms de 50 mil actividades, entre consultas, radioterapias, quimioterapias para su tratamiento y deteccin a tiempo. Precis que unas 8.000 mujeres han recibido tratamientos de alto costo y se han hecho ms de 18 mil estudios de deteccin para la prevencin, como son los estudios y el eco mamario, ms de 312 han sido intervenidas, esto a propsito de mejorarles su calidad de vida y preservar as su ncleo familiar,

seal la autoridad de Corposalud. Por ello, resalt el apoyo del Gobierno Regional en la adquisicin de importantes equipos mdicos que han permitido hacer exmenes para detectar la enfermedad, como la mamografa en localidades priorizadas. Adems, agreg que este centro ofrece un gran nmero de servicios para la debida atencin del paciente con cncer. Finalmente, hizo un llamado a toda la colectividad aragea a participar en esta actividad, bajo la premisa de que la lucha contra esta enfermedad debe ser de todos y no slo de los que la padecen.

Ucevistas piden justicia por la muerte del profesor Dieter PlaseeWENDY RAMREZ | el siglo fotos | FAUSTINO PREZ

Ms de cuatro meses cerrada

Tras el suceso ocurrido el n de semana, donde fue asesinado dentro de su vivienda un profesor jubilado de la UCV Maracay, los estudiantes universitarios de esta casa de estudio repudiaron los hechos de violencia que actualmente enlutan semanalmente a ms de veinte familias. Elas Gonzlez, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Veterinaria, manifest en nombre de la comunidad universitaria, que la inseguridad que da a da se vive en el pas es un problema macro que debe ser atacado por el gobierno Nacional. Vemos cmo da a da el gobierno regional ataca a los medios de comunicacin, responsabilizndolos de ser amarillistas, pues esta situacin es lamentable en no afrontar las responsabilidades del Estado, no es justo que una persona no pueda estar ni en su casa, pues al poco tiempo es vctima del hampa, expres el dirigente del centro de estudiantes sobre el asesinato del profesor Dieter Plasee. Por su parte, Guillermo Contreras, secretario general del Centro de Estudiantes de Veterinaria, tambin repudi los actos de violencia del que son vctimas todos los venezolanos. Una persona con tanta trascendencia como el profesor Dieter, quien era reconocido internacionalmente, no se merece que haya muerto por delincuentes para robarlo, son actos por los que el gobierno regional responsabiliza a terceros que no tienen la culpa, slo porque ellos mismos no son competentes para activar planes de seguridad que den resultados positivos, apunt. En este sentido, los voceros estudiantiles sentenciaron que en los prximos das se reunirn con la comunidad universitaria para promover protestas en contra de la ola de inseguridad que viene sucediendo en el estado. Sin embargo, detallaron que siguen en pie de lucha por una mejor seguridad dentro de la casa de estudio.

Reabrieron o cina de venta de tickets estudiantiles en la UPELWENDY RAMREZ | el siglo foto | JAVIER TROCNIZ

Elas Gonzlez

Guillermo Contreras

Desde ayer al medioda, las instalaciones de la o cina de Fontur para la venta de tickets estudiantiles comenzaron nuevamente a funcionar a bene cio de los universitarios que hacen vida en la UPEL. Albanys Espaol, presidenta del Frente del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, catalog como un avance la reapertura de este centro de ventas, pues record que la o cina estuvo cerrada por cuatro meses, gracias a los inconvenientes originados por parte de los estudiantes que a su juicio, son de la oposicin. Desde el 14 del mes de junio, los alumnos de la oposicin tomaron esta sede, desvalijndola, donde estuvimos varios meses sin este bene cio, pero con el esfuerzo mancomunado junto a las autoridades de Fontur logramos que esta casa de estudios volviera a tener un centro de venta de boletos en la UPEL, recalc Espaol. Asimismo, la vocera estudiantil, dijo que con esta accin violenta que fue realizada por estudiantes del sector de la oposicin, se vieron perjudicados alrededor de siete mil alumnos que hacen vida en la UPEL. Ante ello, manifest que sostuvie-

Albanys Espaol

ron una reunin con las autoridades de Fontur a n de reabrir la o cina central del boleto estudiantil, donde dieron respuesta oportuna y de manera rpida volvieron abrir las cuatro taquillas de dicha sede. Por ltimo, hizo un llamado a los siete mil estudiantes de esta casa de estudios en hacer la compra de los tickets estudiantiles. Seal que el sistema es automatizado, de modo que los jvenes universitarios no tendrn que esperar varios das para obtener los boletos, sino que el mismo da que se realicen la compra se les dar los pasajes.

Presidente fundador Tulio Capriles Hernndez Director general Tulio Capriles Mendoza VP Comercializacin Arcelia Daviot.com.ve

MARACAY:Avenida Bolvar, edicio elsiglo, La Romana. Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

CAGUA:C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja, local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

SOCIALES:Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80

[email protected] [email protected] [email protected]

Jefa de apertura Raquel Vargas Jefe de cierre Johnny Ozalh Jefe de deportes Marlon Jimnez Jefe de farndula Alberto Martnez Coordinador de sucesos Luis Quintero

@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ocina B-4 Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

Avenida Cedeo, edicio torre 4, piso 7, ocina 706 Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95 Fax: (0241) 857.10.09

email

LA VICTORIA:

VALENCIA:

CARACAS: Torre Phelps, piso 12, ocinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 | 793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

EVAS Y EDICIONES ESPECIALES:Telfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

CIRCULACIN Y PRODUCCIN: Telfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12

DEPARTAMENTO DE AVISOS: Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 REDACCIN: Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66 Fax: 554.51.54 DEPORTES: Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51 Fax: 554.51.34

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

MARTES | 18 | OCTUBRE | 2011

elsiglo.com.ve

COMUNIDAD | A5

Turmero | Palo Negro | Santa Rita

Vecinos solicitan mantenimiento de drenajes y asfaltado de calles

Indic Julio Csar Requena

Veintisis aos esperando culminacin de avenida Casanova GodoyRAFAEL ORTEGA | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

UNT rechaza acciones violentas contra Mara Corina Machado en TurmeroLOURDES MALDONADO | el siglo fotos | JAVIER TROCNIZ

Desde hace veintisis aos los habitantes del sector II de San Joaqun de Turmero (Mario) esperan por la culminacin de la prolongacin de la avenida Jos Casanova Godoy. Mientras tanto han debido conformarse todo este tiempo con vivir entre contaminacin y malos olores. Esta comunidad es un lugar con las calles repletas de barro, alcantarillas descubiertas, problemas de luz y constante inseguridad. Entre tantas preocupaciones, los habitantes de la zona se quejan principalmente de la putrefaccin que produce el sistema de aguas negras y de la inseguridad. Las familias que residen en la calle Juan Daria, mejor conocida como Caaveral, son las ms afectadas por esta situacin, ya que las cloacas se colapsan cada vez que llueve porque los escombros y la basura tapan el drenaje. Esta situacin produce que los excrementos broten hacia la va pblica, emanando malos olores y propagando la contaminacin por toda la zona. Entre las viviendas ms perjudicadas se encuentra la nmero 3, habitada por Idilia Ruiz y su familia. Dicha casa tiene una boca de visita frente a la ventana de una de las habitaciones, por lo que todos los malos olores se introducen por all. Todo el olor a excremento se mete dentro de mi casa cada vez que se rebosan las cloacas, asever. Relat la ciudadana que tiene a su cargo a dos nios con condiciones especiales, quienes deben permanecer en casa la mayor parte del da soportando la putrefaccin. Asimismo, Francisco Mndez manifest que lo nico que hacen las autoridades locales es llevar una mquinas retroexcavadoras para medio limpiar el terreno y luego se desaparecen por varios meses. Adems seal que la oscuridad y el abandono del lugar se presta para que los distribuidores y consumidores de droga se enconchen luego de cometer sus fechoras. En una oportunidad hubo un tiroteo en plena calle poniendo en

La calle Juan Dara del sector II de San Joaqun de Turmero est hecha un desastre

Luego de las acciones violentas de las cuales fue vctima el domingo la precandidata presidencial, Mara Corina Machado en Turmero, la direccin regional de Un Nuevo Tiempo en Aragua rechaz est conducta de algunos sectores oficialistas y llam al respeto a la mujer y a la libertad de expresin. Esta fue una accin cobarde de este colectivo oficialista, estamos viendo como bandas armadas, bajo el amparo de la ley, cometen hechos repudiables como stos, apoyados por la gestin revolucionaria. As lo afirm, el presidente de esta tolda poltica en el estado, Julio Csar Requena, quien indic que ya es hora que el gobierno local ponga un freno a estos grupos y se dediquen a atender los problemas que tanto aquejan a Mario, especialmente la inseguridad, el mal estado de la vialidad y la crtica situacin que atraviesa el parque industrial de esta jurisdiccin. Tenemos un hueco enorme en la entrada de San Pablo, hace ms de dos meses, muchos sectores estn intransitables por el mal estado de las calles. Hay obras inconclusas como la maternidad. A las afueras del estadio de esta jurisdiccin hay un basurero, estos son los problemas que debe atender la alcaldesa y no promover la violencia, subray Requena. A propsito, Requena plante que la alternativa de Mario rumbo al escenario electoral es la unidad, de la mano de verdaderos lderes con tolerancia, voluntad de inclusin y progreso, para as atender eficazmenteIdilia Ruiz

El presidente de UNT, Julio Csar Requena

las demandas de los habitantes de este municipio. Por ello, solicit a las autoridades de gobierno que se pronuncien por esta situacin, para que hechos como la agresin a Mara Corina Machado no pongan en riesgo la integridad de representantes del bloque opositor que deseen visitar el municipio. Dijo que, ante este panorama en Mario y muchas zonas del pas, continuarn trabajando para construir una mejor Venezuela lejos de la violencia, y llena de oportunidades para todos los ciudadanos por igual. La revolucin en este municipio est lejos de querer trabajar por el beneficio de sus habitantes, pero la ltima palabra la tendr el pueblo, manifest la mxima de UNT en Aragua.

Sectores populares son los ms afectados

Mala distribucin arrecia escasez de gas domsticoRAFAEL ORTEGA | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

Los vecinos deben vivir soportar la contaminacin y los malos olores Elsa Moreno

riesgo la vida de las personas que vivimos aqu, dijo. Por su parte, Elsa Moreno describi que en el lugar salen unos zancudos negros como el azabache que son tan grandes que hasta parecen pjaros. Aparte de esto, Moreno denunci que los mismos habitantes del sector tampoco colaboran y arrojan

escombros y animales muertos en el terreno. Finalmente, los vecinos de San Joaqun de Turmero hicieron un llamado al gobernador Rafael Isea y a la alcaldesa Tibisay Guevara para que se aboquen a solucionar este problema que afecta a las comunidades del municipio Santiago Mario.

Francisco Mndez

En Francisco Linares Alcntara

Misin Ribas egres a 205 bachilleresel siglo

En un acto realizado en la plaza de Santa Rita, del municipio Francisco Linares Alcntara, la alcaldesa Raiza Mrquez, conjuntamente con las coordinadoras de la Misin Ribas, conform el presidio para la entrega de ttulo de bachiller a 205 estudiantes de la jurisdiccin. La actividad inici con las gloriosas letras del himno nacional, y luego la primera autoridad municipal dio las palabras de aliento a estos nuevos bachilleres de la Repblica Bolivariana de Venezuela. En su discurso, la alcaldesa manifest que gracias a Dios y al comandante Hugo Chvez, tenemos 205 graduandos de esta importante Misin, bachilleres de la Repblica Bolivariana de Venezuela, gracias a este proyecto revolucionario, el cual ha cristalizado los sueos de aquellos que un da vieron lejos este primer paso para prepararse profesionalmente. Asimismo indic que estamos preparados para asumir cualquier responsabilidad educativa de estudios universitarios, para continuar este hermoso sueo y demostrarle al imperio que estamos dispuestos a crecer; felicito especialmente a los abuelos y abuelas graduados, ya que si se puede.

El dficit de gas domstico se ha convertido en un problema estructural, ya que desde hace ms de cuatro aos las unidades de transporte han reducido su flota debido a que precios los fijados para el mercado interno no permiten hacer inversiones al sector privado. Las voces de alarma suenan con mayor intensidad en los sectores populares del pas, al punto que la lea ha sido vista como una opcin para paliar la situacin. Los usuarios del servicio de gas se quejan desde hace aos; sin embargo, en los ltimos meses de 2011 la situacin ha sido alarmante. En Palo Negro, municipio Libertador, la ciudadana Rosario Herrera manifest que supone que la situacin no es distinta a la del resto del pas. Segn Herrera, las bombonas grandes (43 kilos), de esas que ya no se contratan, deben ser solicitadas con al menos tres o cuatro meses de antelacin. En cuanto a las bombonas pequeas o medianas, son varias las vas para conseguirlas, pero con todas hay inconvenientes. Para dar con ellas hay que ir entre las 5:00 y 6:00 de la maana a uno de los centros de distribucin, y si la suerte te acompaa y algn camionero se apiada de ti, te la vende, relat Herrera. Otra forma es llevar la bombona,

Emilio Barreto

esperar por los cupos que se reparten a diario, y regresar al da siguiente a recogerla. No obstante, el encargado de un expendio de Palo Negro, quien se identific como Emilio Barreto, asever que todos los das se despachan en su local alrededor de 60 70 bombonas de gas. Casualmente, ayer no lleg el camin que le surte todos los das, por lo que debi colocar el respectivo cartel No hay gas en un lugar visible.

Bachilleres estn preparados para empezar sus estudios profesionales

Alcaldesa Raiza Mrquez entregando ttulo a una nueva bachiller

De igual manera resalt el compromiso de lucha y entrega de las coordinadoras de ambiente de la Misin Ribas, donde mencion a Margarita Serrano, Maritza Serrano, Doris Romero y Linda Soto, entre otras coordinadoras que catalog de ejemplares y valiosas. El acto culmin lleno de sorpresas luego de que cada bachiller tuviera su titulo en mano, ya que hubo bailes culturales, as como la presentacin de un reconocido grupo de mariachis, regalo especial de la burgomaestre.

Ayer no lleg el camin a los expendios de bombonas de gas de Palo Negro

A6 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

MArtes | 18 | oCtubre | 2011

economa

Un pequeo inversionista recibir mximo $1.500

Dijo ministro Giordani

Finanzas restringe bonos en divisas a particularesel siglo | Caracas

Venezuela debe desvincular su presupuesto del precio petrolero

El Ministerio de Finanzas estableci los criterios para adjudicar los bonos en divisas que vencen en 2026. Los particulares que solicitaron ms de 3 mil dlares no obtendrn nada y

quienes solicitaron 3 mil recibirn el 50%, es decir, mil quinientos dlares. Este criterio tambin aplica para las empresas que introdujeron rdenes de compra bajo la categora dos, reservada para las compaas que no

se desenvuelven en los sectores de alimentos y salud. Las empresas de la categora uno, reservada a alimentos y salud, reciben el 100% de la solicitud si el monto se ubica entre 3 mil y un milln 470 mil dlares.

Las rdenes de compra que superan este nivel no recibirn nada. Adems Finanzas estableci que los bancos pblicos reciben todo lo solicitado y las empresas del sector asegurador, pertenecientes al Estado, 81,5%.

Fetraelec denunci viraje Edme Betancourt ser embajadora en conduccin del sector elctrico de Venezuela en la FAOel siglo

El Comit Ejecutivo de la Federacin de Trabajadores de la Industria Elctrica (Fetraelec) y sus sindicatos afiliados, emitieron un remitido pblico en el cual denuncian al Gobierno y a la Corporacin Elctrica Nacional (Corpoelec) de dar un viraje en contra del control obrero y en favor de la Cuarta Repblica. El comunicado, avalado por el presidente del organismo gremial ngel Nava y por treinta y tres secretarios sectoriales y regionales del pas, denuncia el incumplimiento por parte de las autoridades del sector de la Resolucin 44-2010 del 21 de mayo de

2010 - firmada por el Presidente Hugo Chvez- al sustituir a los Comisionados Nacionales y reemplazarlos por burcratas de la cuata repblica. La resolucin establece que la seleccin de los miembros operativos de la junta directiva (de Corpoelec), se realizar conforme a una terna de candidatos propuestos por el ministerio de Energa Elctrica y Fetraelec y esta se ha incumplido, advierten. En tal sentido, sealan, que no aceptarn pasivamente el retorno de esos funcionario que provocaron dao en el sector y que an hoy, a pesar de los esfuerzo, no hemos podido superar del todo.ML.

CArACAs | AVN

El ministro de Planificacin y Finanzas de Venezuela, Jorge Giordani, presentar oficialmente el jueves ante el Parlamento el Presupuesto Nacional y la Ley de Endeudamiento para 2012CArACAs | EFE

La Presidencia de la Repblica design a Edme Betancourt de Garca como embajadora de Venezuela ante la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO, por sus siglas en ingls), con sede en Italia, ante el Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola. Betancourt se encuentra al frente del Ministerio de Comercio. De igual modo, Gladys Urbaneja fue nombrada como gobernadora suplente y Beatriz Bolvar como representante ante la junta Ejecutiva ante la FAO, segn lo establecido en el decreto nmero 8.468

Edme Betancourt de Garca designada como embajadora de Venezuela ante la FAO

de la Gaceta Oficial nmero 39.778, de fecha viernes 14 de octubre de 2011.

Por la presencia de cenizas

Continan las demoras en aeropuertos argentinosbuenos Aires | EFE

Crisis europea empuj de nuevo el petrleo a la bajanuevA York | EFE

Las operaciones de los dos principales aeropuertos de Buenos Aires continuaban ayer demoradas debido a la presencia de cenizas del volcn chileno Puyehue-Cordn Caulle, aunque las aerolneas indicaron que el servicio se normalizar en las prximas horas. En tanto, el aeropuerto de la ciudad argentina de Crdoba (centro) se encuentra inoperable por las nubes de cenizas, indic un comunicado de la estatal Aerolneas Argentinas y su subsidiaria Austral. Por su parte, Lan Argentina inform de que se encuentran afectadas sus operaciones en el aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires, destinado a vuelos domsticos y regionales, y en el internacional de Ezeiza, a las afueras de la capital argentina. Lan Argentina, filial local de la aerolnea chilena, est analizando la informacin oficial que recibe actualizada y ha dispuesto afectar su vuelos hasta tanto las condiciones sean favorables y resulten compatibles con los mximos estndares de seguridad de la compaa, aadi en un comunicado. Ambos aeropuertos se vieron seriamente afectados este fin de semana debido a la presencia de cenizas del complejo volcnico chileno. Desde que el volcn Puyehue entr en erupcin el pasado 4 de junio, los aeropuertos de Buenos Aires tuvieron que suspender sus operaciones de forma

reiterada durante dos meses, pero desde comienzos de agosto las autoridades no haban vuelto a advertir la presencia de cenizas en la capital y sus alrededores. Donde s se mantuvieron los problemas fue en la surea ciudad de Bariloche, el principales centro de turismo invernal del pas, cuyo aeropuerto permaneci cerrado durante toda esta temporada, hasta el pasado 17 de septiembre, lo que caus grandes prdidas econmicas. Cuando todava no se haba cumplido un mes desde la reapertura, las compaas reas volvieron a cancelar este sbado todos los vuelos a Bariloche por las cenizas. El aeropuerto de Bariloche volver a permanecer cerrado desde prximo da 24 hasta el 20 de diciembre para obras de reconstruccin de la pista, indic un comunicado de Aeropuertos Argentina 2000, la concesionaria de la mayora de las terminales areas del pas. En la provincia de Ro Negro, donde se encuentra Bariloche, y en la vecina Neuqun, las dos que ms han sufrido los efectos de las cenizas, varias carreteras tuvieron que ser cerradas este fin de semana por la escasa visibilidad, lo que no evit que se produjeran algunos accidentes de trfico, aunque sin vctimas fatales. La erupcin volcnica gener en Argentina prdidas millonarias en el sector turstico y el agropecuario, ya que muchos animales murieron al quedar los pastos con los que se alimentan sepultados por las cenizas.

Los precios del petrleo Brent cayeron el lunes casi un 2 por ciento luego de que el ministro de Finanzas de Alemania dijo que la prxima cumbre de la Unin Europea (UE) no producir una solucin definitiva a la crisis de la deuda. Las prdidas del petrleo estadounidense fueron limitadas por operaciones asociadas con la expiracin de las opciones del crudo para noviembre y con el diferencial entre los precios del petrleo Brent y el de Nueva York, luego de que el contrato del Brent para noviembre venci el viernes. El ministro de Finanzas alemn, Wolfgang Schaeuble, dijo el lunes que los gobiernos europeos no presentaran una solucin definitiva a la crisis de la deuda pblica en una cumbre de la Unin Europea el 23 de octubre, lo que redujo el

optimismo de los inversionistas sobre la posibilidad de contener la crisis. El Brent para diciembre descendi 2,07 dlares y cerr en 110,16 dlares por barril, tras llegar incluso hasta 113,86 dlares. El petrleo estadounidense baj 42 centavos, a 86,38 dlares, con operaciones entre 85,88 y 88,18 dlares. La prima del Brent sobre el crudo estadounidense se redujo a menos de 24 dlares por barril tras alcanzar un rcord de 28,10 el viernes. La esperanza de los inversionistas por una solucin a la crisis haba sido alimentada tras una reunin el fin de semana de los ministros de Finanzas y banqueros centrales del Grupo de los 20 (G20) en Pars, los que dijeron que prevean que la cumbre del 23 de octubre trate decisivamente los desafos actuales mediante un plan integral.

El ministro de Planificacin y Finanzas de Venezuela, Jorge Giordani, dijo que el presupuesto anual del pas debe desvincularse del precio del petrleo, su principal fuente de ingresos, y recomend ser prudente ante esa voltil variable externa. El presupuesto no lo debemos hacer en trminos del precio petrolero que es tan voltil, seal a la televisin estatal Giordani, quien presentar oficialmente el prximo jueves ante el Parlamento el Presupuesto Nacional y la Ley de Endeudamiento para 2012. El Gobierno venezolano bas el presupuesto fiscal nacional para este 2011 en el precio del barril de crudo a 40 dlares, menos de las mitad de los actuales 99,58 dlares de venta promedio anual. El presupuesto tiene que desvincularse de ese precio petrolero, porque tienen que ser los ingresos, o sea, el valor agregado interno que produzca y que pague los impuestos, indic Giordani.

Seal que necesariamente la poltica presupuestaria del pas debe ser prudente, ya que est basada en una variable sujeta a condiciones externas y puso como ejemplo de su volatilidad que, a mediados de 2008, el precio del petrleo estaba en 140 dlares el barril y baj hasta 30 dlares a finales de ese mismo ao. No vas a contar antes de que tengas los pollos al nacer, coment el titular de Finanzas. El petrleo supone aproximadamente el 90 por ciento de los ingresos en divisas de Venezuela, el pas petrolero con las mayores reservas probadas y certificadas del mundo con alrededor de 297.000 millones de barriles. El pasado 9 de junio, la unicameral Asamblea Nacional, de mayora oficialista, aprob la Ley de Endeudamiento Complementario para 2011, que prev casi doblar la deuda de 2011 hasta los 99.000 millones de bolvares (ms de 20.000 millones de dlares).

Propician acercamiento entre Pdvsa y PetroperCArACAs | AVN

Y el paro llegar al 13,4 %

La economa portuguesa caer el 2,8% en 2012LisboA | EFE

Chile prepara plan para enfrentar una crisis globalsAntiAgo | AFP

Chile prepara un plan de contingencia para mitigar posibles consecuencias en el caso de que en 2012 se presente una crisis financiera global que afecte el crecimiento de la economa del pas, declar el ministro de Hacienda chileno, Felipe Larran. Si ocurre una crisis externa, tenemos formas de reaccionar a travs de un plan de contingencia, afirm Larran, en una entrevista difundida por el diario La Tercera . Tenemos que prepararnos para un escenario adverso, a travs de medidas que mitiguen el efecto externo en el empleo, en el ingreso de las personas que tienen menos, y por lo tanto, apuntalar la economa, agreg. Larran advirti adems que el riesgo de crisis global ha aumentado lo cual, pone en duda la proyec-

cin del Gobierno chileno de crecer 6% en los cuatro aos de su mandato (2010-1014). Si tenemos una crisis mundial ser muy difcil cumplir con la meta de 6%, pero no la hemos abandonado, seal. El presidente Sebastin Piera declar a principios de octubre que la crisis ya estaba afectando la economa chilena por la brusca cada del precio del cobre, mineral del que Chile es el mayor exportador mundial, con unos 5,6 millones de toneladas por ao, equivalentes a 35% de la oferta total. El Banco Central de Chile, rebaj en septiembre su estimacin de crecimiento para 2011 situada entre 6% y 7% (fijada en junio) a una cifra entre 6,25% y 6,75%, mientras que para 2012 la proyeccin oscila entre 4,25% y 5,25%. En 2010, Chile creci 5,2%.

La economa portuguesa caer en 2012 el 2,8 %, seis dcimas ms de lo estimado hasta ahora, y el paro se disparar hasta el 13,4 por ciento, segn las ltimas previsiones del Gobierno. El ministro de Finanzas de Portugal, Vtor Gaspar divulg estas previsiones -las ms pesimistas de la historia reciente del pas- durante la presentacin de los Presupuestos para el prximo ao, que incluye el plan de ajuste ms duro de las ltimas dcadas. Las medidas ms polmicas ya haban sido desveladas por el primer ministro, el conservador Pedro Passos Coelho, quien anunci la supresin de las pagas extra de funcionarios, empleados pblicos y pensionistas que ganen ms de 1.000 euros mensuales y el aumento no remunerado de la jornada diaria en media hora en el sector privado. Debido a este ensimo plan de ajuste, los principales sindicatos del pas acordaron hoy convocar una huelga general, cuya fecha se divulgar esta semana, mientras que la contestacin social creci a travs del movimiento de los indignados, que realizaron una multitudinaria manifestacin el sbado. Gaspar analiz la situacin econmica del pas, que debe de cumplir un duro programa de reformas para recibir los 78.000 millones de euros del rescate financiero internacional, y justific las duras medidas expuestas para cumplir con las metas de reduccin del dficit: 5,9 % este ao y el 4,6 el prximo. No alcanzar las metas no es un opcin por sus consecuencias devastadoras, alert el responsable de Finanzas, quien constat que Portugal no tiene casi acceso a la financiacin en los mercados.

El ministro de Relaciones Exteriores, Nicols Maduro, manifest la importancia de que las empresas estatales Petrleos de Venezuela (Pdvsa) y Petroper se renan para trabajar proyectos de cooperacin y desarrollo conjunto. Sabemos que Per tambin tiene experiencia petrolera, somos dos polos importantes de la ecuacin energtica suramericana, resalt Maduro, al ratificar que Venezuela est dispuesta a compartir toda su experiencia acumulada en materia petrolera, petroqumica y gasfera. Estamos en la poca en la cual renace Amrica del Sur, y las ideas del progreso social, para poder dar paso a un proceso de desarrollo ideal e histrico de nuestros pueblos, expres Maduro, al resaltar la importancia de la integracin regional. Destac la importancia de la alianza estratgica entre las empresas pe-

troleras de Venezuela y Per para el desarrollo energtico de la regin. Petroper se dedica actualmente slo a la refinacin, almacenamiento y comercializacin de petrleo y sus derivados. Durante el ao 2010 la empresa peruana proces en sus refineras casi 100 mil barriles diarios de productos y destilados. La empresa inca tiene la aspiracin de empezar a operar nuevamente sus campos petroleros para lograr estar integrada verticalmente, lo cual es el ABC de la industria petrolera. Hay que tener explotacin, produccin, transporte, refinera y comercio minorista, manifest hace dos meses Humberto Campodnico, presidente de Petroper. Los ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela y Per mantuvieron una reunin de trabajo el fin de semana, de donde se desprendi esta iniciativa.

El ministro de Finanzas de Portugal, Vitor Gaspar habla durante una rueda de prensa para presentar el presupuesto del ao 2012 en Lisboa, Portugal

Produccin acumulada de autos alcanz mximo histrico en MxicoMxiCo | EFE

Gaspar seal que las medidas fiscales se endurecieron debido a los desvos presupuestarios de 3.400 millones de euros registrados en el primer semestre del 2011 -bajo Gobierno socialista-, aunque apunt que a partir del 2012 la economa empezar a remontar con un crecimiento positivo moderado. Resolver la situacin econmica lusa es fundamental no slo para Portugal como tambin para Europa, advirti el ministro. El Presupuesto del 2012 contempla adems una subida del IVA en varios productos y servicio (del 13 % al 23 %), una reduccin de las deducciones fiscales, una subida de la edad mnima de la jubilacin a los 57 aos y una cada de las transferencias de fondos estatales para los municipios y las regiones autnomas. El documento presentado se votar en el Parlamento en noviembre, cuando previsiblemente ser aprobado por el Gobierno conservador, con mayora absoluta en la Asamblea, y posteriormente deber ser firmado por el presidente luso, Anbal Cavaco Silva, para su entrada en vigor.

La produccin acumulada de autos de Mxico alcanz un mximo histrico entre enero y septiembre de este ao, con 1,9 millones de vehculos fabricados, inform la Secretara de Economa (SE). La dependencia indic que el sector automotor mexicano ha sido en 2011 uno de los ms dinmicos de la economa nacional, tanto por sus altos niveles de produccin como por sus ndices de exportaciones. La produccin acumulada al mes de septiembre representa un incremento del 14,7 % con respecto al mismo periodo de nueve meses de 2010, al alcanzar 1.905.659 unidades, cifra mxima histrica para los nueve primeros meses de un ao, detall la SE. A su vez, las exportaciones aumentaron un 14,8 % entre enero y septiembre, hasta alcanzar los 1.580.651 de automviles, frente a los mismos meses de 2010. La SE, que cita datos reportados

por la Asociacin Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), subray que tan slo en el noveno mes del ao la produccin de vehculos alcanz las 225.287 unidades, lo que representa un crecimiento anual de 14,1 %. Por su parte, las ventas al menudeo en el mercado interno mexicano mantuvieron tambin la tendencia positiva y crecieron en septiembre un 12,2 %, seal el organismo. En lo que va del ao, se han vendido 631.336 vehculos nuevos en Mxico, lo que implica un incremento del 11,6 % frente al mismo lapso del ao pasado. La industria de la automocin constituye la manufactura industrial ms importante de Mxico. En el pas se asientan plantas de los principales fabricantes de vehculos del mundo, y la mayor parte de la produccin se destina a la exportacin. El mayor fabricante en territorio mexicano es General Motors (GM), seguido de Volkswagen, Ford, Chrysler y Toyota.

mARtES | 18 | oCtUBRE | 2011

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A7

el mundo

Rebeldes libios tomaron Bani Walid, el penltimo bastin gadafistaBAni WAlid (liBiA) | EFE

Tras los ltimos altercados

Prohibidas las manifestaciones en el centro de Roma

Cientos de milicianos celebraron en el centro de Bani Walid con canciones patriticas, alabanzas a Dios y disparos al aire, la toma del penltimo bastin gadafista, donde las tropas fieles al coronel Muamar Al Gadafi presentaron una desesperada resistencia durante casi dos meses. Bani Walid parece una ciudad fantasma en la que las marcas de los duros combates entablados entre las fuerzas leales al Consejo Nacional de Transicin (CNT) y las brigadas de Muamar al Gadafi desde finales de agosto son visibles en la mayora de los edificios de la poblacin, situada a 150 kilmetros al sureste de Trpoli. Esta victoria se debe a todos los rebeldes de Libia, dijo el oficial Hosni al Atrash, perteneciente a la Brigada para la Proteccin de la Capital, antes de explicar los pormenores de la ltima batalla desarrollada en las calles de Bani Walid. Hacia las ocho de la tarde de ayer (18.00 GMT) se lanz un ataque simultneo desde los tres frentes de la ciudad contra los restos de las fuerzas de Gadafi, dijo Al Atrash, quien agreg que los primeros en acabar con la resistencia enemiga fueron los rebeldes que asaltaron la ciudad desde el norte y el este. Una hora despus, dijo, los milicianos del frente sur se unieron a sus

Los graves disturbios registrados el pasado sbado, causaron daos por valor de varios millones de euros y decenas de heridos | EFERomA | EFE

Rebeldes libios tomando posicin para disparar durante los enfrentamientos registrados en la ciudad de Sirte | EFE

compaeros, pero debido a la presencia de numerosos francotiradores gadafistas, decidieron retroceder por la noche para regresar hoy por la maana, cuando lograron acabar con toda resistencia en tan slo una hora, segn su relato.

Los rebeldes han asegurado haber detenido y matado a combatientes gadafistas, pero an no han ofrecido cifras de las vctimas mortales, muchas de las cuales se amontonan en el hospital de la ciudad, donde se libraron vio-

lentos combates en los ltimos das. Tras la liberacin, las fuerzas del CNT han comenzado una operacin de registro por toda la ciudad en busca de posibles combatientes fieles a Gadafi, armas y municin.

Hallan muerto a funcionario colombiano secuestradoBogot | EFE

Un funcionario de la localidad colombiana de El Tambo fue hallado muerto, pocas horas despus de que fuera secuestrado cuando regresaba de un mitin electoral, denunciaron fuentes polticas de la regin. La vctima, Luis Eduardo Garca, ejerca como director de la Casa de Cultura y Juventud de El Tambo, dijo Germn Ardila, candidato a alcalde

de esta localidad del departamento del Cauca en los comicios de finales de mes, por el Partido Verde (PV). Ardila precis a Caracol Radio que Garca fue secuestrado el domingo por la noche en la carretera que une Popayn, la capital departamental, con El Tambo, cuando se desplazaba en una caravana de tres vehculos. Lamentablemente anoche, en un reten ilegal, l fue detenido por per-

sonas que no identificamos y lamentablemente apareci hoy muerto en inmediaciones de la periferia de Popayn, indic el candidato. Todos los ocupantes de los vehculos de la caravana fueron obligados a descender y registrados por los que montaron el control, que solo se llevaron con ellos a Garca. Al menos 40 candidatos o personas relacionadas con campaas polticas

han sido asesinadas en el actual perodo preelectoral del pas, segn los registros de la Misin de Observacin Electoral(MOE, privada). Cerca de 32 millones de colombianos estn habilitados para sufragar el 30 de octubre prximo, cuando se designarn alcaldes y concejales para 1.102 municipios, as como gobernadores y diputados (legisladores regionales) para 32 departamentos.

El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, dispuso la prohibicin durante un mes del recorrido de manifestaciones por el centro histrico de la capital italiana, tras los graves disturbios registrados el pasado sbado, que causaron daos por valor de varios millones de euros y decenas de heridos. En un comunicado el Ayuntamiento de Roma inform de que dicha prohibicin, materializada en una ordenanza municipal, se refiere al distrito 1 de la ciudad, el ms cntrico, donde solo se podrn llevar a cabo concentraciones, previa autorizacin, en varios puntos especficos que no impliquen desplazamientos. Entre esos puntos de concentracin figuran la plaza de la Boca de la Verdad, la plaza de la Repblica, el Circo Massimo, la plaza del Pueblo y la plaza Farnesio. En la ordenanza, Alemanno afirma que es urgente evaluar de nuevo las reglas que rigen las protestas para conjugar el derecho de manifestacin con la seguridad urbana y el derecho a la libre circulacin y movilidad. Esta decisin se produce despus de que las fuerzas del orden italianas

efectuaran este lunes una masiva redada por toda Italia para buscar a los responsables de los violentos altercados registrados durante la manifestacin del movimiento de los indignados. Cientos de agentes hicieron registros, sobre todo en crculos del movimiento anarquista y de los ultras de ftbol, principalmente en Npoles (sur de Italia), Miln (norte) y Roma, sin que nuevos detenidos se sumaran a los doce arrestados del pasado sbado. Para esa docena de detenidos, con edades comprendidas entre los 19 y los 30 aos, la Fiscala de Roma pidi que se dicte prisin preventiva, bajo la acusacin de resistencia a la autoridad agravada por el lanzamiento de objetos contundentes. Estos arrestados, que, segn las primeras investigaciones, no provienen de ambientes anarquistas y tampoco del movimiento ultra de los equipos de ftbol del Lazio y el Roma, pueden enfrentarse a penas de crcel de entre 3 y 15 aos. Los detenidos, entre ellos tres mujeres, son de nacionalidad italiana, salvo un rumano, y sobre su posible prisin preventiva tendr que decidir un juez en las prximas 48 horas.

A8 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

MArtEs | 18 | oCtuBrE | 2011

el mundo

Gobierno de Morales defiende eleccin pese a mayora de votos nulos y blancosLA PAz | EFE

Inform el presidente Santos

Liberada la nia colombiana secuestradaBogot | EFE

El gobierno y el partido del presidente de Bolivia, Evo Morales, defendieron ayer la eleccin del domingo para los magistrados del rgano Judicial, pese a la mayora de sufragios nulos y en blanco revelada por cmputos extraoficiales, a falta de informacin del Tribunal Supremo Electoral. Los ministros y dirigentes oficialistas salieron al paso de la oposicin, que exige la nulidad de la eleccin con el argumento de que concluy con un 45 % de votos nulos, un 38 % de validos y un 17% de blancos, segn los datos de la red de televisin privada ATB. La eleccin, segn el Gobierno, no puede ser cuestionada, pese al porcentaje de votos nulos, que, segn la prensa, es el ms alto en las elecciones celebradas en 26 aos. Hasta ahora el rcord para los nulos era un 6% registrado en 1989 y en el caso de los blancos el porcentaje mayor sigue siendo el 25% registrado en 2005. El mismo Morales anticip el domingo por la noche, en un mensaje escueto, en el que se le vio contrariado por los resultados, que iba a seguir adelante con la reforma judicial, pese a la votacin nula. En ese sentido, el ministro de Comunicacin, Ivn Canelas, destac en una rueda de prensa la conformacin

Una mujer muestra los votos nulos mayoritarios en una mesa electoral, en Santa Cruz, Bolivia

pluralista del rgano judicial, pero no quiso comentar el porcentaje de nulos. La gente ha ido y votado por ellos y eso es lo que vale, eso es lo importante. Por qu quieren deslegitimar a esta gente que ha participado en estas elecciones? no nos parece justo ni correcto, dijo el ministro. Su colega de Gobierno (Interior),

Wilfredo Chvez, enfatiz que muchos candidatos sumaron decenas de miles de votos lo que da absoluta legitimidad a las elecciones y a esas autoridades electas por el voto, en un proceso que, segn dijo, contrasta con lo que ocurra antes, cuando 105 parlamentarios podan hacer las designaciones para el poder judicial. La oposicin llam a votar nulo

y en blanco para rechazar las polticas de Morales y la eleccin con el argumento de que es una trampa para copar los 56 altos cargos de los tribunales Supremo, Constitucional, Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. Chvez apunt que estn a la espera de que el tribunal electoral, al que la oposicin acusa de estar en manos del oficialismo, d a conocer los resultados oficiales a partir del 29 de octubre para pronunciarse sobre los votos nulos. La posicin expresada por el Gobierno ratifica que Morales no dar marcha atrs en la eleccin, porque ello supondra hacer concesiones a la oposicin en su pedido de anularla, pero tambin reconocer su primera derrota electoral desde el 2005. A la vista de los resultados extraoficiales, que son los nicos con los que se cuenta de momento, el oficialismo insiste en que la votacin no tuvo carcter plebiscitario, pese a que el mismo Morales anticip que pretenda ganar con un 70 % de apoyo en las urnas. El jefe de la centrista Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dijo que si Morales no escucha el mensaje del domingo, peor para l, porque tendr ms conflictos y la poblacin pedir no solo que anule la eleccin sino plantear otras exigencias.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inform la liberacin de la nia Nohora Valentina Muoz, de 10 aos, hija del alcalde del municipio de Fortul, secuestrada a finales de septiembre en el este del pas, y explic que fue recibida por una delegacin del Comit Internacional de la Cruz Roja (CICR). Celebramos la liberacin de Nohora Valentina. Agradecemos al CICR su gestin, escribi Santos en su cuenta de la red Twitter. El anuncio del presidente es la nica informacin disponible hasta ahora sobre la puesta en libertad de la nia, quien estaba en poder de secuestradores no identificados desde el pasado 29 de septiembre. La menor, de 10 aos e hija del alcalde del municipio de Fortul, Jorge Enrique Muoz, fue hecha cautiva por dos encapuchados que la bordaron a las afueras del colegio

pblico de esa localidad del Arauca, departamento fronterizo con Venezuela. La nia haba sido trasladada hasta all por su madre, Pilar Gutirrez, en una motocicleta. Los desconocidos tambin la hicieron cautiva a ella, pero la dejaron en libertad posteriormente a la salida de la localidad, que el pasado viernes estuvo en franca vigilia ante la posibilidad de entrega de la nia al Comit Internacional de la Cruz Roja (CICR), lo que no sucedi. Para ello, Santos haba autorizado una suspensin de operaciones militares por ocho horas. La puesta en libertad de la nia se produjo horas despus de que la guerrilla Ejrcito de Liberacin Nacional (ELN) negara que la tuviera en sus manos, algo que tambin haba sido afirmado la semana pasada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Dijo el presidente Mujica

Retirada de Tabar Vzquez no es ninguna tragediaMontEvidEo | EFE

Fuertes enfrentamientos en Siria dejan 26 muertosEL CAiro | EFE

Contina en erupcin volcn submarino en aguas espaolasEL HiErro - EsPAA | EFE

Al menos 26 personas murieron ayer en Siria, 22 de ellas en la provincia central de Homs, donde se registraron fuertes enfrentamientos entre las fuerzas leales al rgimen del presidente Bachar Al Asad y las opositoras, informaron los Comits de Coordinacin Local. Este grupo de activistas inform tambin del fallecimiento de dos personas -entre ellas, un nio de 10 aosen Hama (centro), una en Idleb (norte) y otra en Deraa (sur). El Observatorio sirio de Derechos Humanos, por su parte, cuantific 25 vctimas mortales (21 de ellas en Homs) y destac las distintas operaciones lanzadas hoy por los cuerpos de seguridad en el centro del pas. Al menos cinco soldados del ejrcito sirio murieron en combates con supuestos militares desertores en esa zona central, mientras que al menos tres civiles fallecieron en acciones de represin del rgimen en esta provincia y en Idleb. Adems, el ataque a un puesto de control situado en la localidad de Al Quseir (en el rea de Homs) forz a una veintena de soldados a huir a los pueblos vecinos. Entre las vctimas civiles, el Observatorio indic que un joven perdi la vida en el barrio de Al Jalidiya de Homs y que otra persona muri y seis resultaron heridas en el barrio de Bab al Sabaa, donde se produjeron intensos tiroteos. Mientras, se registraron choques entra las tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y posibles desertores en Idleb, donde resultaron heridos al menos unos 17 uniformados. Las redadas continuaron en Idleb y Deraa, as como en Deir al Zur (este), donde se practicaron decenas de detenciones.

La erupcin volcnica submarina que se registra a 2,4 kilmetros de distancia de la costa de la isla espaola de El Hierro y a unos 150 metros de profundidad se mantiene en la misma fase de expulsin de material magmtico, segn fuentes del Gobierno de Canarias. El comit directivo del Pevolca, que es el plan especial de proteccin civil ante riesgo volcnico, se reunir con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y la delegada del Gobierno en Canarias, Dominica Fernndez. La evolucin del fenmeno volcnico que se registra en la isla de El Hierro desde el pasado lunes present ayer una variacin en su estabilidad al encontrarse flotando en el mar resto de material magmtico. Este cambio en el proceso provoc la variacin en el nivel de seguridad hasta el nivel de emergencia 1 en el semforo rojo de riesgo volcnico, aunque no supone un cambio para la poblacin dado que ya est evacuada la localidad de La Restinga, que es la poblacin ms cercana a la erupcin. El vulcanlogo Ramn Ortiz explic las diferentes fases de una erupcin volcnica tipo sursteyana, que es la que se est produciendo en El Hierro, aunque precis que la conclusin de cada una de ellas depender de la cantidad de magma que expulse el volcn. Una de las fases de la erupcin volcnica fue la que se pudo ver ayer, que tcnicamente consisti en la expulsin de burbujas de lava a la superficie que llevan gas y que una vez que lo pierden se hunden.

El presidente de Uruguay, Jos Mujica, afirm desde Alemania, segn recogen los medios locales, que la retirada de Tabar Vzquez de la vida poltica pblica no es ninguna tragedia, porque constantemente aparecen nuevos valores en el izquierdista Frente Amplio (FA), al que ambos pertenecen. En declaraciones a medios uruguayos que le acompaan en su actual gira por Europa, Mujica admiti que hay dolores por la decisin anunciada la semana pasada por el expresidente Vzquez, pero quit hierro al asunto. Es posible que la gente tenga sus angustias interiores pero el Frente (Amplio) es una vieja causa colectiva, un largo esfuerzo de izquierda que empez con nuestros tatarabuelos, los trabajadores que venan y que hablaban con lengua entrecortada porque eran inmigrantes, manifest desde Alemania.

En opinin de Mujica, que antes estuvo en Suecia y Noruega, y que luego viajar tambin a Blgica, muchos nombres van a pasar, entre ellos el suyo, el de Vzquez y el de otros lderes polticos izquierdistas contemporneos, pero la causa va a estar all, permanente. Y si la causa es vlida va a crear y va a poner en la cancha a los hombres que precisa, agreg. Vzquez, que fue presidente de 2005 a 2010, anunci el jueves pasado de forma sorpresiva su retirada de la actividad poltica pblica por unas afirmaciones suyas causantes de una fuerte polmica en Argentina y en su propio pas. Dos das antes, el onclogo de 71 aos haba revelado que cuando era presidente lleg a evaluar la posibilidad de un conflicto blico con el pas vecino por la crisis diplomtica desatada por la instalacin de una papelera en el lado uruguayo del Ro Uruguay, frontera natural con Argentina.

Embarcaciones procedentes del puerto herrereo de La Restinga arriban al puerto de La Estaca en busca de refugio a causa de la erupcin submarina que se est produciendo en la isla

El presidente de Uruguay, Jos Mujica, afirm desde Alemania, que la retirada de Tabar Vzquez de la vida poltica pblica no es ninguna tragedia

Segn una nueva biografa

Vincent Van Gogh no se suicidLondrEs | EFE

La mancha en el mar originada por la erupcin volcnica

El experto no descart que se puedan ver columnas de color blanco de vapor y una ltima fase, en la que se podrn observar explosiones de color negro que son conocidas como colas de gallo. La erupcin podra concluir con

el crecimiento de una pequea isla de la que fluira la lava, aunque el experto insisti en que no se sabe si la erupcin culminar toda estas fases o se quedar en la actual como sucedi con el volcn Serreta, en las islas Azores.

Los gendarmes les negaron el acceso

Quince mujeres piden al Vaticano la ordenacin del sacerdocio femeninoCiudAd dEL vAtiCAno | EFE

En las protestas las mujeres piden que no maten a los sirios

Quince mujeres de EEUU, dos de ellas vestidas con sotanas, desfilaron ayer por las calles cercanas al Vaticano e intentaron entrar en la plaza de San Pedro con pancartas en la que pedan la ordenacin de mujeres sacerdotes. Las mujeres, acompaadas del sacerdote catlico estadounidense Roy Burgesois, pretendan entregar en el Vaticano, segn dijeron, 15.000 firmas de apoyo al sacerdocio femenino, pero agentes de la seguridad vaticana le impidieron el acceso al recinto. Las mujeres llevaban varias pancartas en las que se deca que Dios llama tambin a las fminas al sacerdocio y dos de ellas vestan el hbito talar de los sacerdotes, as como sendas estolas verdes.

Las mujeres llevaban varias pancartas en las que decan que Dios llama tambin a las fminas al sacerdocio

Segn contaron a los medios de comunicacin, los gendarmes vaticanos les impidieron entrar en la plaza, con la amenaza de detenerlas, y las devolvieron a la

Va della Conciliazione. La Iglesia Catlica rechaza la ordenacin de mujeres sacerdotes, ni en el diaconato, el escaln que precede al sacerdocio.

Una nueva biografa sobre Vincent Van Gogh publicada ayer en el Reino Unido sostiene que el artista no se suicid, sino que muri de un disparo accidental de un adolescente en la localidad francesa de Auvers-sur-Oise en 1890. Esta es una de las principales revelaciones de Van Gogh: la vida, escrita por los estadounidenses Steven Naifeh y Gregory White Smith, ganadores del premio Pulitzer en 1990, que investigaron la vida del artista holands durante ms de una dcada en colaboracin con instituciones como el museo Van Gogh de Amsterdam. Tras estudiar miles de documentos y libros relacionados con el pintor, los autores concluyen que, contra lo que se crea, no se suicid en Auvers-sur-Oise, sino que fue alcanzado por el disparo de un joven de la localidad, a quien conoca, cuando se lo encontr en un campo de trigo al que sola ir a pintar. Segn el libro, fue Ren Secrtan, un joven veraneante de 16 aos obsesionado con el Lejano Oeste, quien le alcanz en el pecho de forma accidental cuando, vestido de vaquero, manejaba un arma de calibre 380 estropeada. De acuerdo con la biografa, el solitario y atormentado Van Gogh, que conoca al chico y a su hermano de beber con ellos de vez en cuando, volvi tambalandose hacia la posada Ravoux donde se alojaba, en la que muri 30 horas despus. Cuando alguien le pregunt si se haba querido suicidar, el artista respondi

vagamente: Creo que s. Los autores opinan que lo dijo para defender a Ren Secrtan y a su hermano Gaston, que tambin estaba presente ese 27 de julio de 1890. Argumentan que la versin del suicidio, que forj su leyenda y dispar su cotizacin tras su muerte, no casa con la opinin que el pintor tena del acto, que haba tachado de cobarde en sus cartas, ni con el tipo de disparo oblicuo en su pecho, pues hubiera sido en lnea recta si Van Gogh le hubiera dado al gatillo. Tampoco se encontr jams el arma utilizada ni el caballete y los pinceles que supuestamente se haba llevado con l al campo para pintar. Aunque Naifeh y White admiten que nadie sabe lo que ocurri en realidad, proponen su versin, que documentan con pruebas y testimonios. As, consideran prueba de que Secrtan dispar por error al artista el hecho de que este, que se convirti en banquero y experto en tiro, se mostr vago sobre la muerte del pintor en una entrevista que concedi antes de morir a los 85 aos. En esa entrevista, hecha en 1957, dijo que el Van Gogh que conoci era ms un vagabundo que el vigoroso artista encarnado por el actor Kirk Douglas en la pelcula Lust of life. Tambin confes haberse burlado de l y haberle maltratado en la poca y se mostr vago en cuanto a su muerte, al decir que se haba enterado al leer sobre ella en un peridico parisino, una noticia que nunca se public.

@elsiglocomve

|

elsiglocomve

| B9

Bcuerpo

elsiglo

18MARTESDE OCTUBRE DE 2011

.com.ve

comunidadContina zozobra en Mnima de Carabobo| B12

Pnico en Caaote!

El gozn, cometi actos lascivos

Encaon a sus vecinos porque se le perdi el celularMERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | ENRIQUE SILVA

Casi linchan a sdico en La VictoriaMERCEDES CARRILLO GRAU | El Consejo foto | ENRIQUE SILVA

Momentos de pnico vivieron los vecinos de Caaote de Las Tejeras durante la noche del sbado. Un sujeto de 27 aos de edad irrumpi en varias viviendas y amenaz de muerte a ms de un inocente con una escopeta Maiola calibre 44. El sujeto perdi la cabeza cuando se dio cuenta de que alguien en aquella comunidad le haba robado su Blackberry mientras l se tomaba unas cervezas, coment el supervisor agregado de la PA, Camilo Borges, jefe de la comisara de Las Tejeras. Yernahil Davison Cobo Meza, como qued identificado el violento ciudadano, aprovech que cargaba el arma de fuego que utiliza para trabajar como vigilante, y comenz a encaonar y a requisar a todo el mundo en bsqueda de su telfono. Por tal razn, los habitantes de esta localidad, ubicada en la va a Tasajera, dieron parte a la polica, explic Borges. Cuando los efectivos llegaron al lugar avistaron a Cobo en la entrada de la empresa Provegran apuntando

a un ciudadano. Por tal razn fue detenido y trasladado al comando. Las cosas se pusieron an peor para l cuando, a travs del Siipol, se percataron de que tiene antecedentes por robo genrico ante la subdelegacin de San Felipe, de fecha 7 de marzo de 2004, y tambin por lesiones y por violencia. Las novedades del fin de semana Inform que entre las novedades ms resaltantes del fin de semana estuvo la detencin de Jovanni Jos Seijas, de 22 aos de edad, sobre quien pesaba la orden de aprehensin 03208 -de fecha 27 de mayo de 2008- por el delito de robo agravado, que haba sido emanada del Juzgado de Primera Instancia de Control Seccin Penal de Adolescentes del Circuito Judicial del estado Aragua. El sujeto fue capturado dentro de su residencia en el barrio La Lnea, sector 4, casa nmero 15, de Las Tejeras, inform. Por ltimo, rese la recuperacin en tiempo rcord de una moto Empire azul -sin placas- que haba sido robada el domingo a las 6 de la maana en la Puerta de Aragua.

Por funcionarios de la Polica Municipal de Ribas fue detenido, la noche del pasado domingo, un presunto sdico de 73 aos de edad, quien fue sorprendido cometiendo actos lascivos contra una nia de 11 aos. El supervisor jefe Nstor Salazar, comandante de Poli-Ribas, precis que el adulto mayor convid a su vecinita a pasar al interior de su vivienda ubicada en la calle Anselmo Cerro, nmero 39, de la ciudad de La Victoria, en donde aprovech para tocar sus partes ntimas. Se conoci que la nia intent zafarse de las manos del presunto aberrado sexual, pero ste lo impidi haciendo uso de su fuerza. Por ello, la vctima comenz a gritar, producto de un ataque de nervios, y esto llam la atencin de los vecinos quienes se metieron a la morada y descubrieron la dantesca escena. Arnaldo Lpez Jaspe, como fue identificado el agresor, casi fue linchado por la turba enardecida. Fueron los uniformados al

Arnaldo Lpez Jaspe, detenido

mando de Salazar quienes lo rescataron y lo trasladaron al Hospital Jos Mara Bentez presentando escoriaciones mltiples. El caso qued en manos de la Fiscala 15 del Ministerio Pblico, quedando establecido que la nia sera sometida a una evaluacin psicolgica y forense previendo daos; mientras que Lpez Jaspe fue remitido al Palacio de Justicia para ser presentado al Juzgado de Control Competente.

Ciento seis das de protesta y diez semanas sin cobrar

Detenidos del fin de semana en Las Tejeras

Atencin docentes jubilados!

Por delito de robo y agresin

Huelguistas de la Alcalda de Revenga solicitan ser reincorporados al trabajoMERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | ENRIQUE SILVA

ZEA municipaliza jornadas de actualizacin de fe de vidaLas mismas arrancarn el prximo 4 de noviembre en el municipio Santos Michelena

Dos solicitados capturados en RibasGANIFER RIVERA | el siglo foto | CARLOS PEA

Ms de 250 directores de planteles oficiales se reunieron para recibir orientaciones de orden curricularMERCEDES CARRILLO GRAU | El Consejo foto | ENRIQUE SILVA

En el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) fueron capturados dos sujetos que presentaban solicitud por el delito de agresin y robo genrico. Segn la informacin aportada por el supervisor jefe Gabriel Cubides, comandante de la Comisara de Las Mercedes, este fin de semana se reforz el operativo con mltiples puntos de vigilancia y patrullaje, en cumplimiento con los lineamientos emanados del Centro de Coordinacin Policial del Eje Este y de la Comandancia General de la PA, por lo cual en horas de la noche fueron aprendidos los ciudadanos, Rafael

Guillermo Gonzles Villarroel, de 32 aos, residenciado en la parte alta del barrio Jess de La Victoria, solicitado por incumplimiento del rgimen de presentacin en el delito de agresin. De igual forma tambin fue capturado Csar Augusto Villarroel Rivas, de 19 aos de edad, residenciado en el barrio 19 de Abril calle El Carmen, casa N 8 de Sabaneta, solicitado por hurto, segn expediente N 6C20913-09 registrado en la subdelegacin de La Victoria, de fecha 27-05-10. Cubides, concluy que Poliaragua trabaja con efectividad en el operativo del Dibise, por lo cual no descarta que se realicen nuevas aprehensiones en los prximos das.

El prximo 4 de noviembre arrancar en el Eje Este de la entidad aragea las jornadas de actualizacin de fe de vida dirigidas a docentes jubilados. As lo inform Edgar Aquino, jefe de Planificacin y Presupuesto de la Zona Educativa de Aragua (ZEA), quien adems explic que este es un proceso anual que se lleva a cabo con la finalidad de que los educadores jubilados den constancia de que estn vivos a fin de continuar cobrando su acostumbrada pensin y de recibir el tan esperado aguinaldo de fin de ao. Estas jornadas se realizaban siempre en Maracay. Por eso, los jubilados de toda Aragua tenan que movilizarse hacia la Ciudad Jardn. Pero, este ao, en un proceso totalmente indito, efectuaremos dichos operativos en diferentes municipios con la finalidad de simplificar el proceso, explic Aquino. As pues, detall que del 4 al 11 de noviembre le corresponder a los docentes de Santos Michelena, siendo la Aldea Bolivariana de Las Tejeras la

sede del operativo. Del 10 al 17 la jornada se realizar en la sede de la escuela lvarez Jaramillo, de La Victoria, a donde debern acudir los educadores jubilados de los