edicion153

16
Nº 153 Miércoles 8 Abril 2015 Director: Juan Carlos Benítez Impulsará Vania más servicios de salud para mujeres Visita Cabrera a tianguistas de Las Garzas ¡Gracias! Agradezco la respuesta ciudadana: Memo Vega

Upload: el-canto-de-los-grillos

Post on 21-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Semanario Político de Querétaro

TRANSCRIPT

  • N 153 Mircoles 8 Abril 2015 Director: Juan Carlos Bentez

    Impulsar Vaniams servicios de

    salud para mujeres

    Visita Cabrera atianguistas de

    Las Garzas

    Gracias!

    Agradezco la respuestaciudadana: Memo Vega

  • Mircoles 8 Abril 20152

    Acompaado deldirector general delInstituto Nacionalpara la Seguridad yla Democracia (INS-

    YDE), Ernesto Lpez Portillo,el candidato a la Gubernaturade Quertaro, Roberto LoyolaVera, dio a conocer a los ciu-dadanos su propuesta y estra-tegias en materia de seguri-dad, cuyo objetivo es seguirrobusteciendo la seguridad enQuertaro-que actualmentecontina posicionado como eltercer estado ms seguro delpas.

    Ante organizaciones socia-les, asociaciones de profesio-nistas, colegio de abogados,acadmicos y asociacin depadres de familia, el candidatodel PRI, PVEM, PANAL, y PT ala gubernatura del estado,Roberto Loyola Vera, presentsu propuesta para el reforza-miento de la seguridad en los18 municipios del territorioqueretano.

    Con la presencia de repre-sentantes de los medios decomunicacin, Loyola Veraexplic que la propuesta dePlataforma de Seguridad seintegra por 7 estrategias princi-pales: Prevencin del delito;implementacin del ModeloInternacional de Polica deProximidad; Recuperacin deEspacio Pblico; Tolerancia

    Cero; Inteligencia yTecnologa; Mando nicoOperativo y Estrategias regio-nales focalizadas por colonias.

    Proveer de seguridad es laprincipal obligacin del estado,y por ello, ste es un asuntoirrenunciable para nosotros,afirm.

    La propuesta parte de undiagnstico realizado por INS-YDE, expertos en materia deseguridad y propuestas de ciu-dadanos de las diversas colo-nias, barrios y comunidades.

    Partir de un diagnstico esun asunto de elemental res-ponsabilidad. Se trata decerrar el paso a los gobiernosimprovisados y de ocurrencia,seal el candidato.

    Durante la exposicin delas propuestas destac: nue-vos programas de prevencindel delito, rescate de espaciospblicos, ms deporte y opcio-nes para los jvenes; estrate-gias regionales y focalizadaspor colonias, implementacindel Modelo Internacional de

    Polica de Proximidad, crea-cin de la Academia dePolicas, aumento de elemen-tos policiacos bajo estndaresinternacionales; equipamientoy profesionalizacin de loscuerpos policiacos; recupera-cin de espacios pblicos;implementacin de unPrograma de combate frontaldel delito; interconexin defibra ptica en la totalidad delestado para aumento de video-vigilancia, y nuevos programasde transparencia y comunica-cin directa con la ciudadanaa travs de programas comoTelfono vecinal y la creacinde la primer cuenta oficial enredes sociales para informar ala poblacin sobre aconteci-mientos de seguridad.

    Estas estrategias deben iracompaadas de un programade combate frontal al delito,fomentando para ello la culturade la denuncia. Si logramosrecuperar la confianza de laciudadana en su polica, ensus instituciones, sta tieneque verse reflejada en unincremento de la cultura de ladenuncia que va a activar elhacer de las autoridades. Enseguridad habr cabal cumpli-

    miento de la ley, las reglas noson negociables, expres.

    Por su parte el directorgeneral del INSYDE, ErnestoLpez Portillo, respald la pro-puesta en el rubro de seguri-dad y celebr que los polticoshabrn las puertas a la acade-mia, los expertos y los ciuda-danos para construir respues-tas que respondan a las reali-dades que se vive en lassociedades.

    Asimismo hizo un llamadoa los ciudadanos a la participa-cin en conjunto con las auto-ridades en el trabajo de pre-vencin.

    Toca a los ciudadanos exi-gir ms pero tambin respon-sabilizarse ms, indic.

    En el evento, RobertoLoyola Vera, estuvo acompa-ado del presidente de laFederacin de Colegios deAbogados, Armando CoronelRamrez; el presidente delColegio de AbogadosLitigantes, Calixto de Santiago;el presidente del Colegio deAbogados Penalistas, JuanCarlos Martnez; y el presiden-te de la Asociacin estatal dePadres de Familia, FelipeGonzlez Marn.

    Quertaro, primer estado conpolica de proximidad: Loyola

    Presentapropuestade seguridad

  • Mircoles 8 Abril 2015 3Juan Carlos Bentez

    elCAntODelOSgRIllOS

    Director

    JUAN CARLoS BeNTez

    Subdirector de Relaciones Pblicas

    Israel GomezPezuela

    Coordinador de Soporte Informtico

    Miguel ngel Ugalde Romero

    Subdirector de Opinin

    Juan Carlos Alcntara

    Tel. Qro.: (442) 476.6808

    Tel. SJR: (427) 272.0495

    e-mail:

    [email protected]

    Todos los registros en trmite

    Las opiniones son responsabilidad

    de quien las firma

    Colaboradores

    Gustavo Buenrostro Daz

    Joaqun de la Lama Corres

    Dorian Favela M.

    Andrs Gonzlez Arias

    Santiago Nieto Castillo

    Jaime Nieto Ramrez

    Hctor Parra Rodrguez

    Alberto Paz Chvez

    Carlos Snchez Ferrusca

    Jos Manuel Snchez Gmez

    Raimundo Torres del Rosal

    Samuel Tovar Helgueros

    Asegurando que elgenuino desarrollode una comunidadse logra de mane-ra definitiva con la

    participacin conjunta de lasociedad y el gobierno, elcandidato comn a la presi-dencia municipal deTequisquiapan por el PartidoRevolucionario Institucional(PRI) y el Partido del Trabajo(PT), David DorantesResndiz, impulsa una pla-taforma econmica en la quela participacin social serpieza clave del xito.

    David Dorantes revelque dentro de los principalesproyectos integrados en suplataforma de campaaelectoral, estn inmersosobjetivos claros en materiaeconmica, donde se plan-tea la promocin de la insta-lacin de un corredor agroin-dustrial, que entre otrascosas contribuira en elimpulso de la proveeduralocal, es decir, provocaraque la materia prima seacomprada a los productoreslocales.

    Aunado a ello destacque a fin de seguir consoli-dando el rubro econmicoms slido con el que cuen-ta el municipio deTequisquiapan, que es elturismo, ser necesarioimpulsar nuevas activida-des, como la de promover ygenerar actividades tursti-co-culturales de impactonacional, tal es el caso deldesarrollo de campeonatosen materia deportiva, cultu-ral y social.

    Tema que refrescar laoferta turstica con la quecuenta el municipio y permi-tir que ms personas seinvolucren aportando sutalento y conocimientos.

    RequiereTequis

    verdaderoimpulso

    econmico:David

    Dorantes

    Por cuestiones tcnicas, estacolumna la podrs leer maana a

    partir de las 12:00 horas ennuestro portal de Internet:

    www.elcantodelosgrillos.mx

    Por tu comprensin, gracias

  • Mircoles 8 Abril 20154

    GGruporupo MMusicalusical

    FForasteroorasterodede ssanan JJuanuan deldel rroo

    el mejor grupo De laregin

    se pone a sus rDenes

    para amenizar toDos

    sus eventos

    informes:galeana 10, col. centro

    cel.: 044.427.2736304con mario sanDoval

    La tarde de este martes,el Comit EjecutivoNacional del PANdesign a Mara GarcaPrez como Candidata

    a Diputada por el II DistritoFederal, por lo cual se realizsu registro ante el InstitutoNacional Electoral.

    El Comit Directivo Estataldel Partido Accin Nacionalreconoce la experiencia y elperfil de Mara Garca Prez,por lo que confiamos en queser una digna representantepara ocupar dicho cargo.

    Nuestra candidata iniciarlos trabajos de campaa de

    forma inmediata, con el objetivode llevar las mejores propues-tas a las familias queretanas yas construir una mejor calidadde vida para la sociedad.

    Confiamos en que este 7 dejulio Accin Nacional obtendrel triunfo con Mara GarcaPrez, Claro que podemos.

    Va Mara Garca

    Mondragn,candidatoPESado

    El candidato delPartido EncuentroSocial (PES) a lapresidencia munici-pal de San Juan del

    Ro, Carlos MondragnBarrn, realizo un recorridocasa por casa en la comunidadde La Valla, San PedroAhuacatln y en el Barrio de laCruz.

    El candidato a la presiden-cia municipal de San Juan delRo por el Partido EncuentroSocial (PES), CarlosMondragn Barrn, visit yrecorri la comunidad de LaValla casa por casa, durante elrecorrido los habitantes deesta localidad se acercaron amanifestar las inconformida-des y problemticas que afec-tan cotidianamente a estelugar.

    Ante la respuesta de laspersonas, Carlos Mondragnse comprometi a resolver demanera inmediata la inseguri-dad con la que actualmenteviven los vecinos de estacomunidad, la sensibilidad delcandidato reacciono a las soli-citudes de las personas quemostraban su inconformidadpor el mal funcionamiento delas autoridades actuales.

    Posteriormente tambin serealizo un recorrido puerta porpuerta en San PedroAhuacatln, los habitantesmanifestaron que la seguridadsigue siendo una de las mayo-res afectaciones que azota latranquilidad de esta localidad.

    A esta problemtica se lesuma el alcoholismo y droga-diccin que resalta entre losjvenes y adultos, CarlosMondragn se comprometi acrear programas de preven-cin de adicciones que sean

    funcionales y efectivos, ascomo la creacin de espaciosdonde se realicen actividadesdeportivas y culturales paracontrarrestar estas situacionesque afectan a todo el munici-pio.

    Al final del da, el candidatodel PES a la alcalda munici-pal, sostuvo una reunin convecinos del Barrio de la Cruz,en este lugar se comprometia buscar programas que bene-ficien a las mujeres mayoresde 40 aos y menores de 60aos.

    Ya que la principal inquie-tud es que no se cuenta en elmunicipio con el apoyo a muje-res mayores de 40 aos, paralo cual, Carlos Mondragn pre-tende crear un proyecto quebeneficie a madres y mujeresque se encuentren en unasituacin vulnerable y cuentencon mas de 40 aos.

    En este mismo lugar loshabitantes alzaron la voz ysolicitaron se restaurare elalumbrado pblico, manifesta-ron que en varias ocasiones seha solicitado a la actual admi-nistracin sin obtener respues-ta alguna.

    Esta situacin motivo a quese realizara el compromiso derestaurar el alumbrado pblicoya que genera situaciones deriesgo y falta de seguridad alos vecinos del lugar.

  • Mircoles 8 Abril 2015 5Hctor Parra Rodrguez

    tRASlAveRDAD

    Paridad de gnero obligatoria conrespeto a la autodeterminacin

    Lic. Jos Roberto Samuel Tovar HelguerosContador Pblico Abogado

    Especialista en Fiscal Especialista Derecho en Amparo

    Cdula Prof. 4349197-5240739 Cdula Prof. 7501123

    Ignacio Prez No 23, Frac. La Via Tels.: 272-00-94 y 272-29-42 San Juan del Ro, Qro.

    Los magistrados de laSala Regional delTePJF, con sede enMonterrey, NuevoLen, dieron ctedra

    a los involucrados en el proce-so electoral, en materia dederecho electoral y sobre laeliminacin de todas las for-mas de discriminacin contrala mujer; as como de paridadde gnero. De nada sirvieroncursos de capacitacin: nocumplieron.

    Vale bien la pena repasar yrepasar el contenido de lasentencia que obliga a lasautoridades electorales y a lospartidos polticos, para queno vuelva a presentarse unaviolacin tan evidente a losderechos de las mujeres paraacceder a los cargos de elec-cin popular en igualdad dederechos y oportunidades quelos hombres.

    Si de echar culpas se tratasegn los magistrados-debiera iniciarse por sealar alos legisladores que no regu-laron con claridad y precisinestos derechos en laConstitucin Local, as comoen la Ley electoral. Seguidode los integrantes del ConsejoGeneral del IeeQ, a quienesrecordaron los magistradosque tienen el derecho dereglamentar adecuadamentey no lo hicieron. Culpas com-partidas. Rematando con lospartidos polticos, quienestienen presencia en estosorganismos, tanto en laLegislatura como en el mismoConsejo y nada hicieron porfomentar el respeto a losderechos violentados.

    Todos olvidaron las nue-vas normas Constitucionales,Tratados Internacionales yleyes reglamentarias Serapor ignorancia el olvido?Cualquiera que haya sido la

    razn, las nuevas reglas deaplicacin de la paridad fue-ron explcitamente comenta-das en la sentencia y difcil-mente las olvidarn de nuevacuenta quienes hoy son acto-res principales en la contien-da electoral.

    La Sala Regional borro-ne y compuso la pginacompleta. Dado lo avanzadodel proceso electoral en el queconcluy el periodo de regis-tros de candidatos, en pleni-tud de jurisdiccin, los magis-trados ordenan el cmo debeaplicarse la sentencia y repa-rar de inmediato el dao cau-sado a los derechos de lasfminas. Nada de distraccio-nes, nada de implementacio-nes lentas; el plazo se vence yel IeeQ, debe cumplir loordenado en la ejecutoria. Nohay apelaciones ni juicios quepuedan interrumpir la aplica-cin.

    Y bajo el principio de auto-determinacin de los partidospolticos deben hacer las sus-tituciones de presidentes porpresidentas; no como lo suge-ran dos de las mujeres queimpugnaron, proponan quesolo fuera con las y los queconforman las frmulas. No.Los magistrados respetaron elprincipio de autodetermina-cin de los partidos.

    Seguir presente la inte-rrogante si La proporcionali-dad, el respeto a las mujerescontra toda discriminacin yparidad de gnero fue un olvi-do, ignorancia o mala fe?Todos deben cumplir a cabali-dad con la sentencia, hay queleerla y seguramente con pali-tos y manzanitas debernexplicarla para entenderla yaplicarla el proceso electoraly las campaas polticas con-tinan!

    Adolfo CamachoEsquivel, candida-to a la gubernaturadel estado por elPartido de la

    Revolucin Democrtica afir-m que es importante traba-jar en la creacin de emple-os en el estado para dismi-nuir la migracin de la pobla-cin y de esta forma impulsarel crecimiento del estado.

    El candidato a la guber-natura dio un recorrido porToliman junto con sus com-paeros Juana Guerrero,Candidata a PresidenciaMunicipal de Peamiller;Armando Ramn Garca,candidato a la PresidenciaMunicipal de Toliman; CarlosSnchez, Candidato aDiputado Local por el DistritoVII y Gabriela Torres, candi-data a diputada local por eldistrito XIII.

    Camacho dijo a los ciu-

    dadanos que es de sumaimportancia que cuenten consalarios y empleos dignoses importante hacer crecera los municipios, hacer fuen-tes de empleo para cadaentidad, de esta forma ayu-daremos a que las familiassigan unidas y no tenganque buscar trabajo en otrosestados o en EstadosUnidos.

    Camacho Esquivel mani-fest que es importante bus-car el desarrollo de cadaentidad, dependiendo de susnecesidades hay que traba-jar en el desarrollo de cadaentidad, que existan emple-os con buenas condiciones ysalarios, tenemos que erradi-car con la pobreza encon-trando soluciones de des-arrollo.

    Asegur que los bajossalarios no permiten la gene-racin de circulante, y esto a

    su vez, no incentiva el mer-cado interno ni el empleohay que encontrar posibili-dades viables para trabajarla economa de los quereta-nos.

    En esta gira hizo nfasisen su propuesta de progra-ma estatal APOYO PARA TI,el cual consistir en apoyar alos queretanos que seencuentren en condicionesvulnerables, principalmentecon empleos de bajos sala-rios. Vamos a apoyar a lasmadres de familia que ganenhasta tres salarios mnimos,sern ellas las detonadorasde progreso de sus seresqueridos. Las apoyaremoscon un catlogo de descuen-tos para subsanar carenciasde alimentacin, educacin ysalud; que son las principa-les demandas de las familiasy de los queretanos, finali-z.

    Empleos dignos paralos queretanos: Adolfo

  • Mircoles 8 Abril 20156

    La candidata delP a r t i d oR e v o l u c i o n a r i oInstitucional (PRI) ala diputacin local

    por el noveno distrito, VaniaCamacho Galvn, se reunicon los representantes delos locatarios del MercadoJurez, quienes le plantea-ron diferentes necesidades aatender en este espaciocomercial.

    Acompaada por TeresaParedes Lpez, suplente dela frmula, Vania Camachosostuvo un encuentro conPedro lvarez Aguilar,Presidente de la Unin decomerciantes y locatariosdel Mercado Benito Jurez,as como con el tesorero dela organizacin, JessHernndez Romero.

    La candidata reconoci ladisposicin de los represen-tantes de este mercado pararecibir y conocer su pro-puesta, as como a compartirsus puntos de vista acercade las necesidades msapremiantes del sector.

    Queremos mantener esa

    relacin de respeto con los

    lderes y con los comercian-

    tes, ellos nos han pedido

    que los escuchemos y que

    tengamos un dilogo franco

    y directo respecto a sus

    diversas problemticas,

    afirm.

    Asimismo, destac quelos comerciantes delMercado Jurez estn muybien organizados y tienen ladisposicin de colaborar conlas autoridades con el objeti-vo de seguir con las mejorasde su espacio de trabajo.

    Los comerciantes y loca-tarios del Mercado Jurezson muy unidos y han tenidorespuesta de muchas cosas,estn muy bien organizadosy son personas dispuestas atrabajar de la mano con lasautoridades, resalt.

    La candidata subray queuno de los compromisosestablecidos con los locata-rios es de continuar con elapoyo que han recibido yque ellos puedan seguir conlas obras de dignificacin desus espacios, lo cual incidirdirectamente en su econo-ma familiar, nuestras fami-lias son lo ms importante ysabremos colaborar con loscomerciantes para que pue-dan tener mejores condicio-nes de vida.

    Vania, con locatarios del Jurez

    Dice Tania queCorregidora esel corazn

    Corregidora es elcorazn de losmunicipios metro-politanos, su ubica-cin, paz social y

    crecimiento urbano obliga aimpulsar un desarrollo ordena-do que permita darse en unmarco de sustentabilidad,fomento productivo y respetopor el medio ambiente, sostu-vo la candidata por la coalicinPVEM-PRI a la Diputacin

    Federal por el II DistritoElectoral, Tania Ruiz Castro,quien plante generar unaagenda interinstitucional quepermita avanzar en el cumpli-miento de las demandas ynecesidades de los habitan-tes.

    Tras entablar un dialogocon los comerciantes deSanta Brbara y vecinos de LaNegreta, en el municipio deCorregidora, Tania Ruiz, hizo

    hincapi en la importancia deestablecer un vnculo socialcon los sectores de la pobla-cin, dijo estamos segurosque slo a travs de la cerca-na y el contacto directo es laforma de avanzar en la solu-cin de la problemtica, as loestamos proponiendo y con suapoyo y confianza se habr deconcretar para llevar a cabo

    las acciones en beneficio delos habitantes de Corregidora.

    La candidata PRI-VERDEapunt que ante el crecimientoacelerado, el municipio deCorregidora debe entrar enuna dinmica de planeacin aefecto de preparar estrategiasque ayuden a un mejor des-arrollo, al respecto comentEl crecimiento de Quertaro

    no se va detener y Corregidorano es la excepcin, en esesentido sabemos que a mayorcrecimiento, la poblacinrequiere ms y mejores servi-cios de todo tipo, as comoacciones que respondan a lasdemandas y se atiendan conprontitud, las necesidades.

    Tana Ruiz enfatiz que atravs de la participacinsocial y la identificacin deobjetivos comunes, se lograuna combinacin con la quese trazan los cambios y seorienta la ruta hacia la genera-cin de bienestar, la candidataagreg, en los siguientes dasseguiremos tocando puertas,caminando las calles y escu-chando a la gente, est es laforma de ganarnos su confian-za, de trazar una agendacomn, de formalizar compro-misos y asumir responsabili-dades que en el futuro inme-diato vamos a lograr con lagente su consolidacin.

  • Mircoles 8 Abril 2015 7

    Francisco Domnguez Servin, candidatodel PAN a la gubernatura del estado deQuertaro, garantiz que con l la insegu-ridad va a bajar, esto durante el arranquede campaa en el municipio de Coln.

    Agreg que quienes dicen que en Quertarono pasa nada mienten o viven en otro mundo, con-migo la inseguridad va a bajar. He escuchado deviva voz a las familias queretanas, s que tienenproblemas, tambin conozco sus temores y susquejas.

    Pancho Domnguez destac que la inseguridadse ha incrementado durante estos ltimos seisaos y ha sido de manera drstica, lo cual lastimala tranquilidad de las familias queretanas.

    Por eso afirmo que quienes repiten que todoest bien, estn fuera de la realidad. Piensan quesus privilegios los tienen todos los queretanos. Lagente vive con miedo y tiene razn, se comete undelito cada 25 minutos, los robos aumentaron aldoble y cada 32 horas desaparece una persona.

    Adems, detall que es necesario atender a losadultos mayores de Coln, por lo que propuso

    construir una casa del abuelo, espacio digno dondepuedan hacer ejercicio y desarrollar un oficio.

    Otra situacin que demanda la gente de Coln,es la salud. Pareciera que en Coln, que en sus 52comunidades no se vale enfermarse, porque si seenferman no hay mdico, no hay clnica, no haymedicamentos y no hay nada. Vamos por un hos-pital de primer nivel. Vamos por un servicio de

    salud completo, con mdicos y enfermeras que losatiendan puntualmente, indic PanchoDomnguez.

    Finalmente asegur que no ser un gobernadorde fotografa ni de oficina; ser un gobernador enlas comunidades, escuchando lo que sienten, por-que los queretanos ya no quieren rollos, quierenhechos que los beneficien.

    ConMiGo LA inSEGuRiDADVA A bAJAR: PAnCho

    Quienes dicen queen Quertaro no pasanada, mienten oviven en otro mundo

  • Mircoles 8 Abril 20158

    Gracias!

    por juan carlosBentez/@benitezenlinea

    Yo lo vi. A m nadieme lo cuenta.Sonriente iba elcandidato. Eso ledijeron sus aseso-

    res que deba hacer: Sonrisaen boca, inclume a senti-mientos.

    Manos rugosas pero fir-mes, lo recibieron. Y loestrecharon. Manos de tra-bajo y, tambin, con la emo-cin a flor de piel. Y lo jala-ron. Mejilla hacia boca, y conlos ojos enjugados:Bienvenido, mijo, Dios tebendiga. Queremos queseas nuestro presidente. AGerardo eso no se lo ense-aron sus asesores, esospara quienes la sonrisaparca y de fotografa lo estodo, los expertos de la capi-tal. Gera (como le dicen) nopudo y, dbil, aunque quizen ello radique su fortaleza,derram lgrimas y se dejapapachar.

    Y cmo no! Esas muje-res lo abrazaron, lo apreta-ron, lo estrujaron pero, sobre

    todo, con ese lenguaje cor-poral que muchos no entien-den, le dijeron: te queremos.

    Como Mesas de SemanaSanta, recorri esos vericue-tos de La Llave. Palmada.

    Beso. Abrazo. Cario. Gentenoble. Gente bonita. Genterespetuosa. Pero, ante todo,

    gente bondadosa y agrade-cida.

    Y tambin, lo bendijo.

  • Mircoles 8 Abril 2015 9

    Francisco DomnguezServin, candidatodel PAN a la guber-natura de Quertaro,en reunin con lde-

    res del sector salud, asegurque es necesario mejorar lainfraestructura mdica deQuertaro, por lo que propu-so la construccin de doshospitales generales, uno psi-quitrico y uno de atencinodontolgico.

    El representante del reade inspeccin sanitaria, JosHumberto Espinosa, entregla propuesta integral en saludpara que sea tomada encuenta como parte del pro-grama de gobierno del candi-dato Pancho Domnguez.

    Es necesario un proyectointegral, lo que implica cons-truir ms centros de salud,construir ms hospitales;mejorar y fortalecer los servi-cios de salud () Es impera-tivo desterrar la impunidad,que el presupuesto de saludse destine para la salud ()desterrar el trfico de influen-cias. Es imperativo que el

    acoso laboral sea desterradode hospitales y jurisdiccionessanitarias.

    Finalmente, asegur quecon el apoyo de los trabajado-res de la salud, desde la sie-rra hasta la ciudad capital,Pancho Domnguez sergobernador.

    Por su parte, el aspirantea la gubernatura deQuertaro seal la importan-cia de equipar los centros desalud, mejorar el seguro

    popular y de aumentar lainfraestructura hospitalaria.

    Estoy decidido a equipare instrumentar a los centrosde salud de primer nivel.Mejorar, por supuesto, elseguro popular para que dejede ser demagogia para unoscuentos. Estamos valorandoy ustedes lo decidirn connosotros, la construccin dedos nuevos hospitales gene-rales.

    Va Pancho por fortalecimiento de

    Sector Salud

  • Mircoles 8 Abril 201510

    El candidato del PANa la presidenciamunicipal de SanJuan del Ro, MemoVega, califica como

    positiva y extraordinaria larespuesta ciudadana a suproyecto, habindose reunidoen los primeros das de sucampaa con diversos secto-res como adultos de la terce-ra edad, obreros, comercian-tes, a quienes ha escuchadoy presentado su propuesta.

    Durante los encuentrosciudadanos que ha realizadoel candidato albiazul en LosNogales, Nuevo EsprituSanto, Granjas Banth 3era.Seccin y el SagradoCorazn, ha predominado lasinquietudes sobre la seguri-dad, alumbrado pblico,seguridad, reas recreativas,entre otros. En ese sentidoMemo Vega manifest senecesita una lnea 066 efecti-va, y que realmente atiendalas peticiones de la ciudada-na.

    Tambin dijo teniendoesta oportunidad con determi-nacin, con firmeza y sintibieza, nadie ni nada nospuede robar nuestra tranquili-dad, porque explic que nose trata de incrementar elnmero de elementos deseguridad, sino de una mejorpreparacin en los elementospoliciacos y de una sociedadque prevenga y ayude enesta tarea.

    En su tercer da de cam-paa fue invitado Memo Vegapor un grupo de la terceraedad a una convivenciadonde manifest que entrelas acciones para fortalecereste gran sector que es el dems experiencia, es el reco-nocer de primera mano que

    son personas con capacidad,talento, experiencia y que setienen que incluir en la vidaeconmica del municipio;seguir fungiendo como enla-ce con las instancias federa-les que brindan apoyos a esteimportante sector, ademsdel tema de la cultura, recrea-cin y de esparcimiento,mismo que debe ser atendidocon total imparcialidad e inde-pendencia, no politizar en elgobierno este grupo noble dela sociedad, no deben sergrupos para promocin polti-

    ca.En una visita a las empre-

    sas locales Metal MecnicaMexicanas y Dale Qumicatuvo la oportunidad de salu-dar y escuchar las inquietu-des de los trabajadores dedichas empresas, y breve-mente habl de los cinco ejesrectores en los que estbasada su proyecto degobierno y que son el ciuda-dano manda, economa y pro-greso, gobierno transforma-dor, calidad de vida y seguri-dad.

    Agradezco la respuestaciudadana: Memo Vega

    Nada ninadie nospuede robarnuestra tranquilidad

  • Mircoles 8 Abril 2015 11

    Si quieren ms de lomismo, voten por lomismo. Si quieren uncambio verdadero, aquest Morena, asegur

    Celia Maya, candidata a lagubernatura de Quertaro porel Movimiento RegeneracinNacional (Morena) a habitan-tes del municipio de ElMarqus, como parte de sucampaa Celia Maya sepone los tenis.

    La candidata por Morenahizo un recorrido a pie entre-gando su propaganda polticadesde los Socavones hasta laiglesia de La Caada. En lacaminata se integraron sim-patizantes, militantes, as

    como danzantes y msicos.Al arribar a la iglesia del lugar,Celia Maya ofreci un brevediscurso a los habitantes a losque sentenci que no puedenseguir permitiendo que unoscuantos entren con una manopor delante y una por detrspara robarles todo lo que pue-dan.

    En la caminata estuvieronpresentes los candidatos a lapresidencia municipal de ElMarqus, al XII distrito local,y al IV distrito federal de esepartido poltico.

    Si quieren ms de lomismo, voten por lomismo: Celia Maya

  • Mircoles 8 Abril 201512

    Si ayudamos a una mujer, a unamam, estamos impulsando eldesarrollo de toda una familia,seal Lucy Huber de Loyolaante mujeres representantes de

    distintos medios de comunicacin;ah, afirm que ayudar y servir a lapoblacin queretana, es el compro-miso de la familia Loyola Huber.

    La esposa del candidato a laGubernatura del Estado deQuertaro, Roberto Loyola Vera,Lucy Huber, tuvo oportunidad desaludar a mujeres periodistas yrepresentantes de los medios de

    comunicacin, con quienes compar-ti el papel fundamental y trascen-dente de la familia para formar a bue-nas personas.

    El objetivo de esta reunin escompartir con ustedes el compromi-so que tenemos con Quertaro, elcompromiso que tenemos con miesposo, Roberto Loyola Vera, candi-dato a la gubernatura del Estado deQuertaro, en especial con las muje-res, porque estamos convencidos deque con su apoyo podemos saliradelante.

    En esta reunin, convers con las

    mujeres periodistas quin es la fami-lia Loyola Huber, cules son susretos, sus proyectos y el compromisoque tienen con Quertaro. Somosuna familia con valores, con ganasde servir a la gente, porque quere-mos lo mejor para el estado dondevivimos, seal.

    Adems, tuvo la oportunidad deescuchar las propuestas y comenta-rios de quienes laboran en los distin-tos medios de comunicacin entemas como el impulso de proyectosproductivos, guarderas para hijos demujeres periodistas, programas y

    proyectos para impulsar el desarrollode las mujeres y de las familias queviven en Quertaro.

    En este sentido, reconoci lavoluntad de las mujeres y la disposi-cin que tienen por salir adelante.Hoy veo que las mujeres quierenestar mejor preparadas, sentirse msseguras, ser mejores mams y tenerun ingreso familiar adicional. Y estosson puntos que tomamos en cuenta,porque con esa voluntad podemosimpulsarlas y ayudarlas con diferen-tes programas y proyectos, sostuvoLucy Huber de Loyola.

    impulsemos el desarrollode las familias: Lucy huber

  • Mircoles 8 Abril 2015 13

    El Presidente delComit DirectivoEstatal del PartidoR e v o l u c i o n a r i oInstitucional en

    Quertaro, Mauricio OrtizProal exhort a FranciscoDomnguez Servin dejar delado la estrategia de descalifi-caciones constantes a travsde mentiras; lo anterior luegode que mediante redes socia-les, se busca menospreciarlas acciones y obras que hanhecho las administracionespriistas a nivel estatal y muni-cipal.

    El lder del PRI asegurque es lamentable observarcomo cualquier esfuerzosocial es menospreciado poralguien que resulta incapazde reconocer en el otro, ladecisin de trabajar y hacerpara y por Quertaro;mediante una serie de menti-

    ras irresponsables y dolosasde manera constante.

    Cuando se menospreciael esfuerzo colectivo por elsimple hecho de que este searticul bajo liderazgos parti-distas diferentes, se da cuen-ta de que la responsabilidad

    queda grande, de que el retono podr ser atendido, de quesolo puede ser bajo un esce-nario de confrontacin est-ril, asever Ortiz Proal, altiempo de dar a conocer queen los ltimos aos en elMunicipio de Quertaro se

    avanz en materia de profe-sionalizacin de los cuerpospoliciacos, establecindosemejoras salariales, as comola construccin de dos nue-vos centros integrales de pre-vencin del delito, quedandoun tercero en la etapa de eje-cucin; aunado esto, al avan-ce de 35 lugares para posicio-nar al Municipio de Quertarocomo el tercero ms transpa-rente de la Repblica.

    Ortiz Proal reconoci quesin lugar a dudas existenmuchos pendientes, retos ydesafos por atender, lo quegarantiza la necesidad deseguir trabajando por y parala gente del Estado deQuertaro; lamentamos queDomnguez slo tenga capa-cidad para articular mentiras,para escenificar desplantes,cargados de agravios y ofen-sas; que con una actitud

    mesinica, pretenda erigirseen algo que no ha sido y noser nunca, un poltico capazde escuchar con atencin yatender con diligencia; nopodemos esperar delCandidato otra cosa que nosean mentiras y juicios suma-rios acerca de problemas ytemas que en su oportunidad,fue incapaz de resolver.

    El lder priista ratific elcompromiso delRevolucionario Institucionalen articular campaas de pro-puestas, de compromisos yde acercamiento constructivocon la sociedad que le permi-tan a la institucin ganarse ala buena y sin descalificacio-nes la confianza de los quere-tanos; seguiremos en estalnea, por que Quertaro lomerece y nuestro compromi-so es y seguir siendo, servir-le sin reservas y con absolutaintegridad a las y los quereta-nos.

    En la rueda de prensa secont con la presencia de laSecretaria General, IsabelAguilar Morales, el Secretariode Organizacin, EnriqueGonzlez Gonzlez, elSecretario de ComunicacinInstitucional, Edgar ArteagaChvez y representantes delos medios de Comunicacin.

    Abonar, no descalificar,exhorto de ortiz a FDS

    Boletines,

    comunicados,

    denuncias,

    mndalos a:

    [email protected]

    o por la pgina

    de contacto de

    www.elcantodelosgrillos.mx

  • Mircoles 8 Abril 201514

    La candidata del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) a la diputacin por elnoveno distrito local, VaniaCamacho Galvn, se reuni

    con habitantes de la comunidad deCazadero, en donde plante sus dife-rentes propuestas para fomentar eldesarrollo de las colonias y comunida-des del distrito.

    Vania Camacho resalt que su pro-puesta se enfoca en apoyar a los dife-rentes integrantes de las familias san-juanenses, pues si bien los gobiernospriistas han dado muestra de cercanay respuesta, es necesario seguir traba-jando en favor de la sociedad.

    Se han hecho cosas buenas ennuestro estado y nuestro municipio, esclaro que se han hecho bien pero estoysegura que con el empuje y participa-cin de todos podemos mejorar nues-tras condiciones de vida, afirm.

    Al respecto destac la ampliacinque los servicios de salud han tenido enlos ltimos seis aos; ejemplo de elloson los estudios de Mastografas, dadoque en el estado existe una Unidad

    especializada en este tipo de anlisis.Resalt la importancia de que todas

    las mujeres tengan acceso a este tipode servicios, por eso es que una de suspropuestas tiene que ver con que lacobertura de las Mastografas crezcasignificativamente y que ms mujerespuedan prevenir o detectar a tiempouna enfermedad como el Cncer.

    Porque no podemos permitir queen nuestras familias nos quedemos sinuna mam, una hermana o una hija,sobre todo si podemos prevenirlo odetectarlo a tiempo. Sabemos que losproblemas y las necesidades de unapersona, son tambin problemas ynecesidades de una familia, subray.

    Tambin, Vania Camacho expresque una de las premisas de los candi-datos del PRI en esta contienda electo-ral es realizar compromisos serios, porlo cual es que tanto sus propuestascomo las del candidato a gobernador,Roberto Loyola Vera, y de GerardoSnchez Vzquez, candidato a presi-dente municipal de San Juan del Ro,han sido planteadas para ser cumplidasy responder formalmente a toda la ciu-dadana.

    Quiero pedirles que participen en elenriquecimiento de este proyecto,estos planteamientos tienen bases sli-das, sin embargo deben reforzarse conustedes y por ustedes. Queremos quecada familia de las colonias y comuni-dades haga aportaciones y que hagansuyo este proyecto, puntualiz.

    impulsar Vania msservicios de salud

    para mujeresSe reuni conhabitantes deCazadero

    Roberto CabreraValencia, candidato delPartido Accin Nacional(PAN) a diputado local,acudi el pasado

    domingo al tianguis de LasGarzas, donde convivi con varioscomerciantes, quienes le manifes-taron su preocupacin por los dife-

    rentes problemas que tienen lasdos asociaciones de su gremio,por lo que el aspirante se compro-meti a que, de llegar a laLegislatura, buscar la manera desolucionar esta situacin, paramantener la tranquilidad y seguri-dad en su lugar de trabajo.

    Visita Cabrera atianguistas de Las Garzas

  • Mircoles 8 Abril 2015 15Piden a Roberto Loyola

    honestidad y responsabilidad

    Los grandes logros no loshacen los polticos, sinolos ciudadanos, sealel candidato a la guber-natura del estado de

    Quertaro, Roberto LoyolaVera, durante la reunin quesostuvo con ms de mil 200ex alumnos de la UniversidadAutnoma de Quertaro(UAQ), UTEQ, ITQ, InstitutoTecnolgico de Monterrey(ITESM), UniversidadCuauhtmoc y la Universidaddel Valle de Mxico (UVM),quienes expresaron la impor-tancia de contar con candida-tos honestos y responsables.

    Necesitamos traccinsocial. Si los queretanos nonos abrazamos a nuestrospropios retos y nos hacemoscargo de transformar nuestrarealidad, no vamos a lograr elxito. El gobierno aporta muypoco, los grandes logros sonlos que hace la gente, expre-s el candidato por el PRI,PVEM, PANAL y Partido delTrabajo.

    Fue alrededor de las 15:00horas que, acompaado de su

    esposa, Lucy Huber, RobertoLoyola arrib a la explanadade la Plaza de Toros,Juriquilla, donde uno a uno,salud a los ahora profesionis-tas, egresados deUniversidades Pblicas y pri-vadas.

    En su tercer da de campa-a y de cara a las eleccionesdel prximo domingo 07 dejunio, durante el evento refren-d el compromiso de impulsarpolticas pblicas de la manode los ciudadanos.

    Refiri que tan slo duran-te su periodo al frente delmunicipio de Quertaro, lossistemas de participacin ciu-dadana se incrementaron alpasar de 80 a ms de 2 mil500 ciudadanos que ya partici-pan en los consejos de partici-pacin social .

    Loyola Vera convivi conlos exalumnos- que estuvieronacompaados por sus fami-lias- para escuchar, de prime-ra mano, sus propuestas ypeticiones que se sumarn ala Agenda por Quertaro.

    Ah destac la importancia

    de que los gobiernos se con-duzcan de la mano de la gentey que adems los candidatosse correspondan a lo queexige la ciudadana: candida-tos honestos y responsablespara recuperar la confianza enla poltica y en los polticos.

    Lo que hoy les propongoes que nos sintonicemos enun mismo espacio, y queimpulsemos un gobierno de la

    mano de los ciudadanos.Necesitamos una sociedadque acompae a su gobierno,pero tambin que le pidaresultados, que lo vigile, quele ayude, que le denuncie, quele exija y eso nos va a asegu-rar que podamos asentar lasbases del Quertaro quemerecen nuestro hijos. Yoestoy seguro de que tenemostodo para crecer, slo nos falta

    que nos atrevamos a hacerlo,concluy.

    Cabe mencionar que juntoal candidato a la gubernatura,Roberto Loyola, estuvieronpresentes el candidato a lapresidencia municipal deQuertaro, Manuel PozoCabrera y el candidato adiputado local por el IIIDistrito; Eduardo CarreraPerusqua.

    WWW.ELCANTODELOSGRILLOS.MX

    [email protected]

    (442) 4766808