ecosistemas marinos

10

Click here to load reader

Upload: maria-marazuela-zapata

Post on 11-Jul-2015

2.193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecosistemas marinos
Page 2: Ecosistemas marinos

Un ecosistema es unacomunidad de organismos queviven e interactúan dentro de unentorno determinado, en estecaso, el agua de mares y océanos.

Este ecosistema ocupa mas de un70% de la superficie terrestre.

Page 3: Ecosistemas marinos

• Según el PNUMA (Programa de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente)los ecosistemas costeros nos proporcionannumerosos beneficios a través de laproducción de alimentos, la regulación detormentas e inundaciones, la mitigación delcambio climático y la eliminación de formaorgánica del carbono de la atmósfera. Porello es necesario conservar las especiesexistentes de este ecosistema.

Page 4: Ecosistemas marinos

• La ciencia descubrió recientemente que los mares noson infinitos ni inagotables.

• Son el depósito de todos nuestros agentescontaminantes que llegan río abajo, los derramespetroleros, la captura masiva de peces y la muerte deinnumerables cetáceos y aves marinas por ingerirbasura plástica, abundante en los mares.

• En síntesis, el uso sostenible de los ecosistemasmarinos tiene que enfrentar los problemas decontaminación y los de sobreexplotación derecursos.

FRAGILIDAD

Page 5: Ecosistemas marinos

Las principales fuentes de contaminación son:

• Residuos agrícolas: son los insecticidas, fungicidas, herbicidas…No sebiodegradan fácilmente, convirtiéndose en contaminantes.

• Residuos urbanos: contienen desechos orgánicos, como restos decomida, aceites, desechos fecales, sustancias químicastóxicas, detergentes, etc.

• Residuos industriales: Puede tratarse de restos de alimentosrelativamente biodegradables, pero también pueden contener metalespesados y sustancias químicas más o menos peligrosas.

• Residuos radioactivos: debido a escapes de material radioactivo desdecentrales nucleares o de los buques que lo trasladan y de los residuosnucleares productos de las pruebas de bombas.

• Residuos de petróleo: Provenientes de las refinerías de las costas, de losbarcos que derraman petróleo, ya sea intencionalmente o poraccidente, y de las plataformas que extraen gas y petróleo desde elfondo submarino.

CONTAMINACIÓN I

Page 6: Ecosistemas marinos

• Basuras: es bastante común que el hombre arroje todo tipode desperdicios directamente al mar. Estos elementos no sonbiodegradables o lo son a muy largo plazo.

• Contaminación atmosférica: Estas sustancias son precipitadaspor la lluvia y acarreadas por los ríos hasta el mar.

• Minerales: como consecuencia de la explotaciónminera, muchos residuos son desechados a los ríos odirectamente al mar.

La contaminación es más alta en las desembocaduras de losríos, ya que es en esas zonas donde llegan los alcantarilladosy los ríos con los distintos tipos de residuos. Por ello, lasaguas costeras están más sucias que el mar abierto, debido aque la profundidad es mucho menor.

Page 7: Ecosistemas marinos

• Cuando la captura de un animal supera su tasa dereproducción, las poblaciones de la especiecomienzan a declinar y con el tiempo pasa a estar enriesgo de extinción. Hay especies que handesaparecido debido a la sobrepesca.

• Para defender a las especies en peligro se hanestablecido prohibiciones totales de pesca, cuotasmáximas de extracción o períodos de veda. Otramedida de conservación es el cuidado en cautiverio.

• Por otra parte, el cultivo de ciertas especies, comosalmones y moluscos, ha disminuido la presión decaptura que amenaza estos recursos.

Page 8: Ecosistemas marinos

Efectos en el hombre

• Los compuestos procedentes de las descargas de aguasservidas, los fertilizantes y algunos residuosindustriales sirven de abono a las algas que liberantoxinas o venenos que contaminan los mariscosproduciendo distintos males en el hombre: tales comoasfixias por envenenamiento, parálisis, problemascardiovasculares, neurológicos y gastrointestinales.

• Para evitar el vertido de productos químicos nocivos almar, es vital el tratamiento de las aguas contaminadasprovenientes de las ciudades, terrenos agrícolas o lasindustrias. Bañarse en una playa con residuos fecalesproduce infecciones gastrointestinales.

Page 9: Ecosistemas marinos

Efectos en los animales• Los derrames de petróleo impiden el intercambio de

gases necesario para el desarrollo del plancton, quees la base de la pirámide alimenticia de los océanos.Además, provoca la muerte de muchas aves marinas ypeces, y las playas quedan bañadas de petróleo.

• La basura que está depositada en el fondo de losocéanos no se degrada o lo hace muy lentamentecomo los desechos industriales y las redes plásticasde los pescadores. La fauna marina ingiere o seenreda en estos elementos, por lo que muerenmuchas aves, ballenas, delfines y focas.

Page 10: Ecosistemas marinos