ecosistemas de puerton rico

59
Ecosistemas Acuáticos Carmen Gil de Lamadrid Ciencia

Upload: carmen-gil-de-lamadrid

Post on 08-Jun-2015

5.821 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Ecosistemas Acuáticos

TRANSCRIPT

Page 1: Ecosistemas de Puerton Rico

Ecosistemas Acuáticos

•Carmen Gil de Lamadrid•Ciencia

Page 2: Ecosistemas de Puerton Rico

LOS ECOSISTEMAS

•Son lugares con los elementos necesarios para que los organismos puean existir.

Page 3: Ecosistemas de Puerton Rico

¿Qué es un ecosistemas acuáticos?• Son las zonas donde predomina un cuerpo de agua .• Existen distintos tipos, y la diferencia entre ellos, es

principalmente la sanilidad del agua.• La salinidad es la cantidad de sales disueltas en el

agua.• Según la salinidad , los ecosistemas acuáticos se

clasifican como: marinos o de agua salada de agua salubre o de salinidad

intermedia y los de agua dulce

Page 4: Ecosistemas de Puerton Rico

El océano es la masa de agua que rodea los continentes y es el ecosistema mas grande del Planeta.

En el océano, la salinidad varia poco.En cambio la temperatura disminuye a medida que

aumenta la profundidad.La flora típica de los océano incluye las algas marinas

y las plantas microscopicas.La fauna es muy variada.Puede encontrarse una amplia diversidad de animales

invertebrados – como esponjas ,anemonas, pepinos de mar, pulpos , calamares, langostas , carruchos, etc.

ECOSISTEMAS DE AGUA SALADA

Page 5: Ecosistemas de Puerton Rico

Ecosistemas de agua salada

Page 6: Ecosistemas de Puerton Rico

LOS ARRECIFES DE CORAL

•Son comunidades biológicas cercanas a la zona litoral o a las costas

•Estas comunidades, que reúnen la mayor diversidad de organismos , se forman a partir de unos pequeños animales invertebrados llamados corales.

•Estos organismos segregan una sustancia calcárea que se transforma en estructura rocosa, características de los arrécifes.

Page 7: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 8: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 9: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 10: Ecosistemas de Puerton Rico

•Los corales viven en colonias, internos en los poros que se forman en las rocas coralinas.

•Para que consigan desarrollarse , el agua no debe estar muy fría ni muy caliente; debe estar clara y no contener excesos de sedimentos.

•Muchos animales marinos dependen de los arrecifes de coral para su supervivencia.

•Entre las especies que viven o se alimentan de las comunidades que componen los arrecifes de coral se encuentran las algas verdes , las rojas, y las pardas, los dinoflagelados, los carruchos, etc.

Page 11: Ecosistemas de Puerton Rico

OTROS CUERPOS DE AGUA SALADA

Las bahías•Son extensiones del mar hacia el interior

de la costa.•Las bahiías no suelen tener mucha

profundidad, pero son suficientemente amplias.

•Por ello, estos espacios se usan para que las embarcaciones accedan al mar.

Page 12: Ecosistemas de Puerton Rico

Bahia Demajagua en Fajardo

Page 13: Ecosistemas de Puerton Rico

Bahía de Salinas

Page 14: Ecosistemas de Puerton Rico

Bahia La Parguera

Page 15: Ecosistemas de Puerton Rico

Bahia de San Juan

Page 16: Ecosistemas de Puerton Rico

Las playas•Son acumulaciones de fragmentos de rocas ,

sedimentos y otros materiales que se encuentran sujetos al movimiento del oleaje, de las corrientes marinas y del viento.

•Existen dos tipos de playa: la arenosa constituidas por capas de arena

sobre una plataforma rocosa. las pedregosas formadas por pedazos de rocas.

Las playas ofrecen habitat a muchos organismos, sirven para el anidaje de especies en peligro de extinción .

Por ejemplo: las tortugas marinas

Page 17: Ecosistemas de Puerton Rico

Las Playas

Page 18: Ecosistemas de Puerton Rico

Boqueron

Page 19: Ecosistemas de Puerton Rico

Carolina

Page 20: Ecosistemas de Puerton Rico

Culebra

Page 21: Ecosistemas de Puerton Rico

Guanica

Page 22: Ecosistemas de Puerton Rico

HABITAT ASOCIADOS A AGUAS SALADAS

Las lagunas costaneras• Tienen poca profundidad y están asociadas al

mar, pero separadas de este por franjas de costa o por pequeñas islas.

• Son importantes porque refugian a una gran variedad de especies y absorben parte de los sedimentos y contaminantes que llegan d los otros cuerpos de agua , como los ríos o los arroyos .

• Por ello ayudan a mantener limpias las aguas costeras.

Page 23: Ecosistemas de Puerton Rico

Laguna Torrecilla =Carolina

Page 24: Ecosistemas de Puerton Rico

Laguna Cartagena-Lajas

Page 25: Ecosistemas de Puerton Rico

Laguna Joyuda - Mayaguez

Page 26: Ecosistemas de Puerton Rico

Lagunas

Page 27: Ecosistemas de Puerton Rico

Los manglares•En algunos ecosistemas acuáticos de agua

salada existen los manglares o bosques de mangle.

•Estos arboles poseen las adaptaciones adecuadas para vivir en zonas inundadas de agua salada, como en las costas, los humedales o los bordes de las lagunas saladas y las salobres.

•Toleran altos niveles de salinidad y realizan intercambios de gases, necesario para la respiración, en terrenos completamente inundados.

•Esto es posible porque cuentan con los neumatóforos, que permiten recibir oxigeno y liberar bióxido de carbono.

Page 28: Ecosistemas de Puerton Rico

Los Manglares

Page 29: Ecosistemas de Puerton Rico

Mangle Blanco

Page 30: Ecosistemas de Puerton Rico

Mangle Boton

Page 31: Ecosistemas de Puerton Rico

Mangle Negro

Page 32: Ecosistemas de Puerton Rico

Mangle Rojo

Page 33: Ecosistemas de Puerton Rico

•En Puerto Rico hay cuatro especies de mangle

el mangle rojoel mangle negroel mangle blancoel mangle botón Todos constituyen un recurso natural

invaluable sirven de hábitat a una diversidad de organismos marinos además ayudan a proteger las costas de embate de las olas , la erosión y de los huracanes.

Page 34: Ecosistemas de Puerton Rico

Las dunas

•Son acumulaciones de arena, formadas por la acción de las olas y el viento.

•Suelen formarse a lo largo de las costa y son de gran valor ecológico, pues ayudan a proteger las costas de la erosión y de los fuertes oleajes que se generan durante las tormentas.

Page 35: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 36: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 37: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 38: Ecosistemas de Puerton Rico

CUERPOS DE AGUA SALADA

•Un ecosistema de agua dulce es aquel que posee agua con cantidades mínimas de sales disueltas .

•Se clasifican como de aguas estancadas o lenticas y de aguas en movimiento o loticas .

•Los ríos , las quebradas , los lagos , los embalses y algunos humedales y lagunas son ecosistemas de agua dulce.

Page 39: Ecosistemas de Puerton Rico

Los ríos•Son cuerpos de agua dulce en constante

movimiento , que desembocan en otro cuerpo de agua.

•Algunos de los animales que habitan en los rios son los peces, los camarones , y los caracoles .

•Muchos de ellos nadan contra la corriente , otros viven pegados a las rocas.

•Puerto Rico tiene 224 ríos. La mayoría nacen en la cordillera Central y 55 de ellos llegan al mar, principalmente , al océano Atlántico .

•Destacan el Río Grande de Arecibo, Río Grande de Manatí, Río Grande de Loíza, el Río La Plata y el Río Bayamón.

Page 40: Ecosistemas de Puerton Rico

Mapas de Ríos de Puerto Rico

Page 41: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 42: Ecosistemas de Puerton Rico

Rio la Poza Rio Grande

Page 43: Ecosistemas de Puerton Rico

Río Cibuco

Page 44: Ecosistemas de Puerton Rico

Río Viví-Utuado

Page 45: Ecosistemas de Puerton Rico

Las quebradas•Al igual que los ríos, son cuerpos de agua

dulce que desembocan en otros cuerpos de agua .

•Son de menor tamaño y de poca profundidad .

•Algunas de ellas reciben agua, directamente , de la lluvia , en estas, solo hay agua cuando ocurre un evento de lluvia

Page 46: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 47: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 48: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 49: Ecosistemas de Puerton Rico

• Los lagos y los embalses•Los lagos son cuerpos de agua estancada,

por lo general de poca salinidad o ninguna agua dulce.

•Están rodeada de tierra y se forman naturalmente por alguna hondonada en el terreno.

•Pueden formarse por el cumulo de aguas subterráneas, por el agua que se funde de una masa de hielo , por el almacenaje de agua que baja de una montana o por el estancamiento de un rio.

•Las plantas y los animales que viven en los lagos flotan en el agua o se adhieren a la superficie lateral o al fondo.

Page 50: Ecosistemas de Puerton Rico

Lago Dos Bocas -Utuado

Page 51: Ecosistemas de Puerton Rico

Lago La Plata

Page 52: Ecosistemas de Puerton Rico

•En Puerto Rico no hay lagos naturales , pero existen treinta y siete embalses, que son cuerpos de agua estancada que se forman cuando se obstruye el paso natural de un rio.

•Son reservas de agua que se utilizan para el consumo humano o para generar electricidad.

•Proveen oportunidades de recreación mediante la pescas.

Page 53: Ecosistemas de Puerton Rico

Embalse de Caonillas-Utuado

Page 54: Ecosistemas de Puerton Rico

Cidra

Page 55: Ecosistemas de Puerton Rico

La Plata

Page 56: Ecosistemas de Puerton Rico

En control de la contaminación acuática

•Lo0s efectos de la contaminación del agua afectan al ser humano .

•Pueden arriesgar las practicas deportivas y de recreación, así como las actividades de la pesca.

•Si los abastos d agua potable llegaran a contaminarse , podrían convertirse en fuentes de enfermedades peligrosas.

•Es necesario que se modifiquen las actividades humanas para controlar o evitar el daño a los ecosistemas acuáticos.

Page 57: Ecosistemas de Puerton Rico

Eliminar los detergentes con sustancias nocivas.

Construir mas plantas de tratamiento para aguas usadas.

Controlar los derrames de aceite.Usar trampas de sedimentos en las

construcciones, para retener el particulado que se produce en estas actividades.

Evitar la deforestación , la construcción excesiva y la extracción innecesaria de tierra.

Es urgente que los humanos asumamos nuestra responsabilidad y tomemos medidas de

conservación , tales como:

Page 58: Ecosistemas de Puerton Rico
Page 59: Ecosistemas de Puerton Rico