economia capitulo 17

12
CAPITULO 17: DÉFICIT, SUPERÁVIT Y DEUDA PÚBLICA 1. ELABORACION DEL PRESUPUESTO FEDERAL: En la teoría, la Política Fiscal Keynesiana, de tipo discrecional, requiere q se aprueben para cambiar el gasto público o los impuestos para desplazar la curva de demanda agregada representada en el modelo DA-OA. En la práctica, la elaboración del presupuesto federal, que determina los niveles de gastos e impuestos, no es tan ordenada. La “batalla del presupuesto” anual en el Congreso involucra decisiones políticas a cerca de cuanto planea gastar el gobierno y de donde provendrá el dinero para financiar esos desembolsos. 2. ETAPAS PATA LA TOMA DE DECISIONES DE GASTO E IMPUESTO CADA AÑO: 1) ETAPA 1: ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO. 2) ETAPA 2: EL PRESIDENTE PRESETA LA INICIATIVA DE PRESUPUESTO. 3) ETAPA 3: APROVACION DEL PRESUPUESTO. 4) ETAPA 4: PRESUPUESTO APROBADO. 3. FINANCIAMIENTO DE LA DEUDA PUBLICA: Cuando el gobierno federal tiene que pedir dinero prestado para financiar un déficit, este se suma a la deuda pública acumulada. Cuando el gobierno gasta más, el Departamento de Tesorería debe pedir prestado para para financiar la diferencia entre gastos e ingresos. DEUDA PUBLICA: monto que el gobierno federal adeuda a los poseedores de valores gubernamentales. DEUDA PÚBLICA NETA: deuda nacional menos los prestamos entre entidades gubernamentales. Es la deuda que el gobierno federal se debe a sí mismo. a) La parte “a” muestra que los gastos federales crecieron más rápido que los ingresos fiscales, lo cual origino que el déficit aumentaran rápidamente. b) El grafico “b” muestra que el gobierno federal estuvo cerca de lograr el equilibrio presupuestal . sin embargo a principios de la década de los ochenta, los deficit del presupuesto federal crecieron conciderablemente. 4. TRECHO DE ENDEUDAMIENTO: Es un método para frenar la deuda nacional es decir el límite legal a la deuda pública. Esto significa que por ley el gobierno federal no puede permitir que su déficit presupuestal aumente la deuda pública más allá del límite establecido. El techo de endeudamiento funciona como el límite de su tarjeta de crédito, cuando ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO. APROVACION DEL PRESUPUESTO. EL PRESIDENTE PRESETA LA INICIATIVA DE PRESUPUESTO. PRESUPUESTO APROBADO.

Upload: rumbo

Post on 08-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


41 download

DESCRIPTION

preguntas resueltas de economia

TRANSCRIPT

Page 1: ECONOMIA CAPITULO 17

CAPITULO 17: DÉFICIT, SUPERÁVIT Y DEUDA PÚBLICA1. ELABORACION DEL PRESUPUESTO FEDERAL:

En la teoría, la Política Fiscal Keynesiana, de tipo discrecional, requiere q se aprueben para cambiar el gasto público o los impuestos para desplazar la curva de demanda agregada representada en el modelo DA-OA. En la práctica, la elaboración del presupuesto federal, que determina los niveles de gastos e impuestos, no es tan ordenada. La “batalla del presupuesto” anual en el Congreso involucra decisiones políticas a cerca de cuanto planea gastar el gobierno y de donde provendrá el dinero para financiar esos desembolsos.

2. ETAPAS PATA LA TOMA DE DECISIONES DE GASTO E IMPUESTO CADA AÑO:

1) ETAPA 1: ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO.2) ETAPA 2: EL PRESIDENTE PRESETA LA INICIATIVA DE PRESUPUESTO.3) ETAPA 3: APROVACION DEL PRESUPUESTO.4) ETAPA 4: PRESUPUESTO APROBADO.

3. FINANCIAMIENTO DE LA DEUDA PUBLICA:

Cuando el gobierno federal tiene que pedir dinero prestado para financiar un déficit, este se suma a la deuda pública acumulada. Cuando el gobierno gasta más, el Departamento de Tesorería debe pedir prestado para para financiar la diferencia entre gastos e ingresos.

DEUDA PUBLICA: monto que el gobierno federal adeuda a los poseedores de valores gubernamentales.DEUDA PÚBLICA NETA: deuda nacional menos los prestamos entre entidades gubernamentales. Es la deuda que el gobierno federal se debe a sí mismo.

a) La parte “a” muestra que los gastos federales crecieron más rápido que los ingresos fiscales, lo cual origino que el déficit aumentaran rápidamente.

b) El grafico “b” muestra que el gobierno federal estuvo cerca de lograr el equilibrio presupuestal . sin embargo a principios de la década de los ochenta, los deficit del presupuesto federal crecieron conciderablemente.

4. TRECHO DE ENDEUDAMIENTO:

Es un método para frenar la deuda nacional es decir el límite legal a la deuda pública. Esto significa que por ley el gobierno federal no puede permitir que su déficit presupuestal aumente la deuda pública más allá del límite establecido. El techo de endeudamiento funciona como el límite de su tarjeta de crédito, cuando alcanza ese límite usted no puede usted no puede cargar nada más y debe pagar en efectivo. Cuando el gobierno federal alcanza el límite de la deuda ya no puede pedir prestado más dinero para sustituir el efectivo que obtiene de los impuestos y otras fuentes.

5. ¿POR QUE PREOCUPARCE EN LA DEUDA PÚBLICA?

¿ EL GOBIERNO PUEDE DECLARARSE EN QUIEBRA?

Razones para preocuparse: si las familias y las empresas siempre operan con números rojos, como lo hace el gobierno federal, tarde o temprano quebraran.

Razones para no preocuparse: ya sea deuda pública o privada, esta debe analizarse con la base en la capacidad del deudor para pagar el principal y los intereses.

ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO.

EL PRESIDENTE PRESETA LA INICIATIVA DE PRESUPUESTO.

APROVACION DEL PRESUPUESTO.

PRESUPUESTO APROBADO.

Page 2: ECONOMIA CAPITULO 17

a) En este grafico observamos que la deuda federal se ha elevado notablemente desde 1980. Lo preocupante es que tarde o temprano el gobierno esté en bancarrota.

b) El segundo grafico observamos que la deuda pública como porcentaje del PIB ha disminuido desde el final de la Segunda Guerra Mundial cuando alcanzó un máximo de más de 12 por ciento.

¿ESTAMOS HEREDANDO LA CARGA DE LA DEUDA A NUESTRO HIJOS?

Razones para preocuparse: la posibilidad de que los intereses sobre la deuda pública consuman una parte demasiado grande del presupuesto federal. Esto significa que el futuro destinara una proporción mayor de sus ingresos por impuestos para pagar a sus acreedores y dispondrá de menos dinero para gastar en carreteras, servicios médicos, defensa y otros programas de sector público.

Razones para no preocuparse: el peso de la deuda nacional sobre las generaciones presentes y futuras depende de quién sea el dueño de la deuda pública acumulada. Expresado de manera más precisa, la carga de la deuda depende de si es propiedad interna o externa.

Deuda pública interna: parte de la deuda pública que se debe a los propios ciudadanos de una nación.Deuda pública externa: parte de la deuda pública que se debe a ciudadanos extranjeros.

¿DISMINUYE EL GASTO DEL SECTOR PRIVADO CON LOS PRÉSTAMOS AL GOBIERNO?

Razones para preocuparse: los críticos de la política fiscal keynesiana creen que el gasto publico financiado con préstamos, diseñado para aumentar la demanda agregada tiene poco o ningún efecto sobre el crecimiento del PIB real. La razón es que el efecto de contracción reduce el estímulo que un aumento del gasto federal podría ejercer sobre la demanda agregada.

Efecto de contracción.- reducción del gasto del sector privado ocasionado por el déficit presupuestales financiado por medio de préstamos a la tesorería del gobierno. Cuando los préstamos al gobierno federal aumentan las tasas de interés, el resultado es un menor consumo de las familias y un menor gasto de inversión de las empresas.

Razones para no preocuparse: el efecto de contracción es motivo de controversia. Los economistas keynesianos aseguran que cualquier efecto de contracción es mínimo o nulo. En cambio, en un PIB real con pleno empleo, su argumento en contra es el efecto de expansión.

Efecto de expansión.- aumento del gasto del sector privado ocasionado por el déficit presupuestales financiados por medio de préstamos a la tesorería del gobierno. En algún punto por debajo del pleno empleo, los consumidores conservan más valores gubernamentales y esa riqueza adicional hacen que gasten más. El gasto de inversión de las empresas aumenta debido a las expectativas optimistas de utilidad

PREGUNTAS Y PROBEMAS PARA ESTUDIO1. Explique la relación entre los déficit presupuestales y la deuda pública.

la deuda nacional es la suma del déficit presupuestales federales pasados. Cuando los déficit presupuestales son grandes, la deuda nacional aumenta a una tasa rápida. Cuando son pequeños la deuda nacional aumenta a una tasa menor.

2. Explique esta afirmación: “la deuda pública es como sacar dinero del bolsillo izquierdo y ponerlo en el derecho”.

La afirmación sostiene el argumento de que la mayoría de la deuda es deuda interna que un ciudadano debe a otro. Suponga que el gobierno federal financia un déficit al hacer que la tesorería venda bonos gubernamentales a un grupo de ciudadanos con lo que aumenta la deuda nacional .cuando lo bonos vencen pueden pagar el interés y el principal mediante la emisión de nuevos bonos gubernamentales (refinanciar la deuda) a otro grupo de ciudadanos

3. Suponga que el porcentaje de la deuda federal esté en manos de extranjeros considerablemente. ¿le preocuparía esta tendencia? ¿Por qué?

Page 3: ECONOMIA CAPITULO 17

Cuando el gobierno paga intereses de su deuda interna el dinero permanece en manos de los ciudadanos nacionales. La deuda externa es muy diferente. El pago de intereses y principal a extranjeros resta pode adquisitivo a los ciudadanos de un país para dárselo a ciudadanos extranjeros.

4. Suponga que el gobierno federal no tiene deuda pública, gasta $100 mil millones y solo aumenta los impuestos en $50 mil millones.

a) ¿cuál será el monto de los bonos que deberá emitir la tesorería para financiar el déficit?

En el año uno el déficit federal comienza en 50 mil millones de dólares y el departamento de tesorería de estados unidos emite bonos por 50 mil millones de dólares para financiar el déficit.

b) Suponga que al año siguiente los ingresos fiscales se mantienen en $50 mil millones. El gobierno paga una tasa de interés de 10%. Añada el pago de los intereses de la deuda a un gasto publico de $100 mil millones durante el segundo año.

Al año siguiente el gobierno debe pagar 5 mil millones de dólares en intereses por el servicio de la deuda (bonos por 50mil billones x tasa de interés de 10%). La suma del pago de intereses más los 100 mil millones de dólares gastados en bienes y servicios origina un gasto de 105 mil millones en el año 2.

c) Calcule el déficit para el segundo año, el monto de la nueva deuda emitida y la nueva deuda pública.

Para el segundo año el déficit es de 55 mil millones (105 mil millones en gastos – 50 mil millones e impuestos) y el departamento de tesorería de Estados Unidos pide prestada esta cantidad mediante la emisión de más bonos. La nueva deuda interna es de 105 mil millones, y está compuesta por los los 50 mil millones de dólares en bonos emitidos en el primer año y los 55 mil millones en bonos emitidos el segundo año.

5. Durante la campaña presidencial de 1932, en medio de la Gran Depresión, los candidatos Herbert Hoover y Franklin D. Roosevelt apoyaron la reducción del déficit presupuestal por medio de alzas a los impuestos o reducciones del gasto. Evalue esa política fiscal.

Durante una depresión, las alzas a los impuestos y/o recortes al gasto solo reducirían la demanda agregada y, al mismo. tiempo, el PIB real, el empleo y el ingreso.

CAPÍTULO18: EL DINERO Y EL SISTEMA DE LA RESERVA FEDERAL1. ¿QUÉ HACE QUE EL DINERO SEA DINERO?

¿Pudo haber intercambio en una economía sin dinero? Ciertamente si, mediante un sistema llamado trueque. El trueque es el intercambio directo de un bien por otro . En vez de usar el dinero. El problema con el trueque es que requiere una coincidencia de deseos. Imagine por un momento que los billetes y las monedas no tienen valor. El agricultor Brown necesita zapatos, por lo que lleva su trigo a una zapatería y ofrece intercambio por zapatos.

2. ¿QUÉ ES EL DINERO?

Puede ser cualquier cosa que reúna estas tres condiciones:

Medio de cambio Unidad de cuenta Depósito de valor

El dinero facilita un intercambio más eficiente que el trueque. Otras propiedades deseables del dinero son la escasez, la portabilidad, la divisibilidad y la uniformidad.

3. LAS TRES FUNCIONES DEL DINERO:1) El dinero como medio de cambio:

Es la función más importante del dinero. Significa que el dinero es ampliamente aceptado como pago de bienes y servicios.

2) El dinero como una unidad de cuenta:

Es otra función importante del dinero. El dinero se utiliza para medir valores relativos al servir como medida común para la valuación de bienes y servicios

Page 4: ECONOMIA CAPITULO 17

3) El dinero como depósito de valor:

Es la capacidad del dinero para mantener su valor a través del tiempo. Se dice que el dinero es altamente líquido, lo cual significa que puede utilizarse con facilidad en un intercambio.- “El dinero es un mecanismo útil para transformar el ingreso del presente en compras en el futuro”La principal propiedad del dinero es que es completamente líquido. Esto significa que el dinero siempre está disponible para cambiarse por bienes y servicios sin un gasto adicional.- “el dinero es la forma más liquida de riqueza porque puede gastarse directamente en el mercado”

4. ¿LAS TARJETAS DE CRÉDITO SON DINERO?

Primero, debido a que las tarjetas son ampliamente aceptadas, sirven como medio de pago o cambio de bienes y servicios. Segundo, el estado de cuenta de la tarjeta de crédito, y no la tarjeta en sí, sirve como unidad de cuenta. Una de las ventajas de la tarjeta de crédito es que usted recibe un estado de cuenta que muestra el precio exacto pagado por cada artículo que usted compro. Sin embargo las tarjetas de crédito no cumplen el criterio de depósito de valor, por lo tanto, no son dinero.

5. ¿QUÉ HAY DETRÁS DEL DINERO?

Históricamente las primeras formas de dinero cumplieron dos funciones. Por ejemplo, si un gobernante convertía los frijoles en dinero, usted podría gastarlos o venderlos en el mercado. Los metales preciosos, el tabaco, las vacas y otros bienes tangibles son ejemplos de mercancía dinero.

Mercancía dinero: es cualquier cosa que funciona como dinero al tener valor de mercado en otros usos. Eso significa que el dinero tiene en si tiene un valor intrínseco (el valor de mercado del material). Por ejemplo el dinero puede ser oro o plata puros, ambos valiosos para usos no monetarios, como la joyería y propósitos industriales.

“El que un artículo funcione o no como dinero no depende de su propia valor de mercado o de que este respaldado en un metal precioso”

6. TRES DEFINICIONES DE OFERTA DE DINERO.

A. M1: la definición más elemental de la oferta de dinero:

M1 es la definición más elemental de la oferta de dinero. Esta definición mide el poder adquisitivo disponible entre el público de forma inmediata sin tener que pedir prestado o notificar. Específicamente, M1 mide la moneda, los cheques de viajero y los depósitos a la vista que el público mantiene en un periodo determinado, como un día, un mes o un año. M1 no incluye el dinero del gobierno, de los bancos de la Reserva Federal ni de las instituciones depositarias. Expresado con formula:

- MONEDA:

Como componente de la oferta monetaria, por moneda entenderemos las monedas y los billetes. Este primer componente de M1 es el efectivo que el público posee para su gasto inmediato

- DEPOSITOS A LA VISTA:

Total de los altos de las cuentas de cheques en instituciones financieras que son convertibles en moneda “a la orden” al emitir un cheque sin aviso previo.

B. M2: ADICION DEL CUASI DINERO M1:

M2 es una definición más amplia de la oferta monetaria ´porque es igual a M1 mas el cuasi dinero. Muchas personas consideran que M1es demasiado limitado porque no incluye las cuentas de cuasi dinero que pueden utilizarse para comprar bienes y servicios.

M2 = M1 + cuasi dinero

M1= moneda + cheques de viajero + depósitos a la vista

Page 5: ECONOMIA CAPITULO 17

PREGUNTAS Y PROBLEMAS PARA EL ESTUDIO

1. Analice esta información: “Un hombre con un millón de dólares que está perdido en el desierto aprende el significado del dinero”

El dinero no tiene valor por sí mismo. Su función es servir como medio de cambio, unidad de cuenta y acopio de valor.

2. ¿Cuál de los siguientes artículos puede servir como dinero? Analice cada uno como (1) medio de cambio, (2) unidad de cuenta y (3) depósito de valor.

a. Tarjeta de crédito visa.Es un medio de cambio porque con esta se intercambia bienes y servicios.

b. Billete.Cuando compramos con efectivo.

c. Perro.d. Tarro de cerveza.

3. Analice cada uno de los bienes de la pregunta 2 en términos de escasez, facilidad de transporte, divisibilidad y uniformidad.

a. La cantidad de tarjetas de crédito puede ser controlada. Las tarjetas de crédito son portátiles, divisibles y de calidad uniforme.

b. El gobierno de Estados Unidos controla la cantidad de billetes que emite la reserva federal. Estos billetes son portátiles, divisibles y de calidad uniforme.

c. La cantidad de perros es difícil de controlar, los perros no son portátiles o divisibles, y ciertamente no son uniformes.

d. La cantidad de tarros de cerveza puede ser controlada. Los tarros de cerveza no son muy portátiles o divisibles, pero si se pueden hacer de manera uniforme.

4. ¿Qué respalda al dólar de Estados Unidos? En su respuesta, explique la diferencia entre dinero mercancía y dinero fiduciario.

5. ¿Cuál es la definición básica de oferta de dinero en Estados Unidos?

La definición más precisa de dinero en Estados Unidos es M1. M1 = moneda (billetes y monedas) + cheques de viajero + depósitos convertibles.

6. Mencione las diferencias entre M1 y M2. ¿Qué es el cuasi dinero?

Es un activo con menor liquidez que el dinero pero que se puede convertir en este con un alto grado de certeza.

7. ¿Cuál es el principal objetivo del Sistema de la Reserva Federal? ¿Cuáles son las mayores responsabilidades de Consejo de Gobernadores y del Comité Federal del Mercado Abierto?

La función más importante de la Reserva Federal es regular la oferta de dinero en Estados Unidos. El Consejo de Gobernadores está compuesto por siete personas que tienen la responsabilidad de supervisar y controlar la oferta de dinero y el sistema bancario de Estados Unidos. El Comité Federal del Mercado Abierto (CFMA) controla la oferta de dinero al comprar y vender directamente los valores del gobierno de Estados Unidos.

8. ¿La Fed debe ser independiente o una entidad gubernamental?Debe de ser gubernamental porque en su estructura siempre va a existir una agencia gubernamental.

9. Cuáles bancos deben estar asegurados por la FDIC? ¿Cuáles bancos pueden decidir no estar asegurados por la FDIC?

Los bancos que pertenecen a la Reserva Federal deben unirse a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). Los bancos regulados por los estados pueden afiliarse a al FDIC. Existen relativamente pocos bancos estatales no asegurados que no son miembros.

10. Analice brevemente la importancia de la Ley de Desregulación de Instituciones Depositarias y Control Monetario de

1980.

M2 = depósitos de ahorros + depósitos aplazos menores a $100,000

Page 6: ECONOMIA CAPITULO 17

Lo mejor es recordar por 02 de ellas:La eliminación gradual de la regulación Q y el otorgamiento de poderes adicionales a los ahorros y a los

préstamos también conocidos como instituciones de ahorro

EXAMEN DE PRÁCTICA

1. ¿Cuál de los siguientes es un problema propio del trueque?

a. Los individuos no intercambiaran bienes.b. Los deseos de los individuos deben coincidir para que exista un intercambio.c. Los bienes pueden ser intercambiados, pero los servicios no.d. Ninguna de las anteriores es un problema.

(b) PORQUE: no se puede intercambiar algo si no los deseos no coinciden puesto que, uno o el otro no se mostrara interesado.

2. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del dinero?

a. Proporciona una medida del valor relativo de los bienes y servicios.b. Siempre está respaldado por algo con un valor intrínseco, como el oro o la plata.c. Generalmente se acepta como medio de cambio.d. Permite los ahorros y los préstamos.

(b) PORQUE: El oro o la plata siempre van a tener un valor en cualquier circunstancia mientras que el dinero lo puede perder en muchas ocasiones.

3. Mientras más fácil es convertir un activo directamente en bienes y servicios, es

a. menos seguro.b. más seguro.c. más líquido.d. menos líquido.

4. MI es

a. La definición más elemental de la oferta de dinero.b. La moneda que posee el público más los saldos de las cuentas de cheques.c. El monto en dólares más pequeño de las definiciones de la oferta de dinero.d. Todas las anteriores. Porque todas las definiciones son de M1.

5. La oferta de dinero correspondiente a MI incluye a. Los billetes y monedas en circulación.b. Los billetes y monedas en circulación, los depósitos a la vista y los cheques de viajero.c. Los billetes, los certificados de oro y los depósitos a la vista.d. Los billetes y los préstamos bancarios

6. ¿Cuál de las siguientes partidas no se incluye cuando se calcula Mi? a. Las monedas en circulación.b. Los billetes y monedas en circulación.c. Las cuentas de ahorro.d. Los depósitos en cuentas de cheques.

7. ¿Cuál de los siguientes es parte de la definición de la oferta de dinero M2, pero no de M1?

a. cheques de viajero.b. Moneda que es propiedad de los bancos.c. Billetes y monedas en circulación.d. Acciones mutualistas del mercado de dinero.

8. ¿Cuál de los siguientes no es parte de M1?

a. Cuentas de cheques.b. Monedas.c. Tarjetas de crédito.d. Cheques de viajero.e. Billetes.

9. ¿Cuál definición de oferta de dinero incluye las tarjetas de crédito o “dinero plástico”?

Page 7: ECONOMIA CAPITULO 17

a. M1.b. M2.c. M3.d. Todas las anteriores.e. Ninguna delas anteriores.

CAPITULO 20: CREACION DE DINERO

CREA

CIÓ

N D

E D

INER

O

LA BANCA DE RESERVA

FRACCIONAL

no se requiere que los bancos mantengan todos sus depósitos en sus bóvedas o en la Reserva Federal, los bancos crean dinero al efectuar

préstamos

RESERVAS REQUERIDAS O

RESERVAS OBLIGATORIAS

son el saldo mínimo que la Fed exige que un banco mantenga en sus bóvedas o depositado con ella.

RESERVAS EN EXCESO

cuando el banco tiene más reservas de las requeridas. las reservas en exceso le permite a un banco crear dinero al intercambiar préstamos

por depósitos.

MULTIPLICADOR DEL DINERO

para calcular el cambio máximo en los depósitos a la vista.multiplicador del dinero=1/tasa de reservas requeridas .

el cambio real se calcula como: MULTIPLICADOR DEL DINERO X CAMBIO INICIAL EN LAS RESERVAS EN EXCESO = CAMBIO EN LA OFERTA DE DINERO

POLÍTICA MONETARIA

acciones emprendidas por la FED para cambiar la oferta de dinero (1) operaciones de mercado abierto, (2) cambios en la tasa de descuentos

y (3) cambios en la tasa de reservas requeridas o tasa obligatoria.

OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO

Son la compra-venta de valores gubernamentales por parte de la FED . la compra de valores gubernamentales crea reservas bancarias y

prestamos. la venta de valores gubernamentales reduce las reservas bancarias y los préstamos.

LOS CAMBIOS EN LA TASA DE DESCUENTO

ocurre cuando la FED cambia la tasa de interés que cobra sobre los préstamos de reservas a los bancos . la disminución facilita que los

bancos pidan reservas a la FED y la oferta de dinero aumenta. el aumento de la tasa desalienta a los bancos de pedir reservas prestadas

a la FED y la oferta de dinero disminuye.

CAMBIOS EN LA TASA DE RESERVAS REQUERIDAS O

TASA OBLIGATORIA

consecuencia, si la FED disminuye la tasa de reservas requeridas , el multiplicador del dinero y la oferta de dinero aumentan. si la FED

aumenta la tasa de reservas requeridas , el multiplicador del dinero y la oferta de dinero disminuyen.

LIMITACIONES DE LA POLÍTICA MONETARÍA

(1) el multiplicador del dinero puede variar. (2) las instituciones no bancarias, pueden ofrecer préstamos y otros servicios bajo control

de la FED. (3) la FED puede controlar M1, pero el público puede transferir los fondos a M2, M3 . (4) existen rezagos temporales.

Page 8: ECONOMIA CAPITULO 17

PREGUNTAS Y PROBLEMAS PARA ESTUDIO1. Relacione la advertencia de Shakespeare: “nunca seas un prestatario ni un prestamista” con la evolución de la banca de

reserva fraccional en tiempo de los orfebres.Al principio, los orfebres seguían el consejo de Shakespeare y solo daban recibo por el oro depositado en sus bóvedas, luego se dieron cuenta que en algún momento podría llegar depósito nuevo que podrían reponer los que la gente retiraba. Por tanto, pueden hacerse préstamos, lo que estimula la economía.

2. Si usted deposita un billete de $ 20 en una cuenta de cheques y su banco tiene una reserva obligatoria de 10 por ciento ¿en cuánto aumentarán las reservas en exceso de ese banco?

Aumentará en $2 dólares

3. Analice esta afirmación: “los bancos no crean dinero porque esa es responsabilidad de la FED”. ¿está en acuerdo o en desacuerdo? Explique.

Los bancos pueden crear dinero y lo hacen al otorgar préstamos. Estos préstamos se depositan en las cuentas de cheques de los clientes y de esa forma los bancos son participes en la creación de oferta de dinero.

4. Suponga que usted deposita en una cuenta su cheque de nómina girado por otro banco. Explique el efecto de esta acción sobre la oferta de dinero.

No hay impacto en la oferta de dinero. Un cheque depositado en el banco A y girado por el banco B incrementa los depósitos, reservas y capacidad de préstamo del banco A. sin embargo, el banco B experimenta una reducción equivalente en sus depósitos, reservas y capacidad de préstamo.

5. Suponga que es temporada navideña y que retira $1000 de su cuenta en el First National Bank para comprar regalos. Mediante un balance general, muestre el efecto de esta acción sobre los activos y los pasivos del banco. Si la tasa de reservas requeridas es de 20 por ciento, ¿Cuál es el efecto sobre los préstamos del banco?

Activos PasivosReservas -$1000 Depósitos convertibles -$1000

Requeridas -$100 En exceso -$900

Activos totales -$1000 Pasivos totales -$1000

Las reservas en exceso negativas significan que los préstamos deben reducirse en $ 1000.

6. Suponga que la mesa de operaciones de la reserva federal compra 500000 dólares en t-bills a un agente de valores que deposita el cheque de la FED en el Bets National Bank. Utilice un balance general para mostrar el efecto de esta acción sobre los préstamos del banco. Considere el multiplicador del dinero y suponga que la tasa de reservas requerida s es de 10 por ciento ¿cuál es el aumento máximo en la oferta de dinero que esa operación pueda causar en el mercado abierto?

El aumento de la oferta de dinero en la mesa de operaciones de la reserva federal es de $ 50000 dólares y es el máximo que se puede lograr en el mercado abierto.

7. Suponga que la tasa de reservas requeridas es de 10 por ciento y que las reservas en exceso de un banco son de $ 50 millones. Explique por qué no es probable que los depósitos a la vista generados por los nuevos préstamos- que se basan en las reservas en exceso produzcan la cantidad máxima de $ 500 millones.

Algunos clientes pueden manejar efectivo en vez de girar un cheque por la cantidad total del préstamo. Algunos bancos pueden tener reservas en exceso, en vez de utilizar esos fondos para realizar préstamos.

8. Describa brevemente el efecto que las siguientes políticas monetarias tienen sobre la oferta de dinero:

a. La Fed compra 20 millones de dólares en bonos del tesoro de Estados Unidos.b. La Fed aumenta la tasa de descuento.c. La Fed disminuye la tasa de descuento.d. La Fed vende t-bills por 40 millones de dólares.e. La Fed disminuye la tasa de reservas requeridas.

9. ¿Cuáles son algunos de los problemas que enfrenta la Fed al controlar la oferta de dinero?

Page 9: ECONOMIA CAPITULO 17

La decisión del público de manejar efectivo y la disposición de los bancos para utilizar las reservas en exceso para otorgar préstamos afectan al multiplicador monetario. Las variaciones del multiplicador monetario pueden causar cambios inesperados en la oferta de dinero. Las instituciones financieras no bancarias pueden otorgar préstamos y ofrecer otros servicios financieros que la Reserva Federal no controla directamente. Finalmente el público puede decidir transferir fondos de M1 a M2 o a otras definiciones de la oferta de dinero.

EXAMEN DE PRÁCTICA1. Si un banco tiene depósitos totales por $ 100000 con $10000 separados para cumplir con los requisitos de reservas de

la Fed, su tasa de reservas requeridas es:

a. $10000.b. 10 por ciento.c. 0.1 por ciento.d. 1 por ciento.

(b) porque es el porcentaje mínimo que el banco tiene que tener como requisito indispensable.

2. Suponga que existe un sistema bancario simple en el cual todos los bancos están sujetos a una sola tasa de reservas requeridas de 30 por ciento y que los depósitos a la orden constituyen la única forma de dinero. Un banco que recibe un deposito nuevo por $10000 es capaz de efectuar préstamos hasta por un máximo de

a. $3000.b. $7000.c. $10000.d. $30000.

(b) porque:

$10000-10000 (30%)10000- 10000(30/100)10000 – 3000=$7000

3. El Best Nationa Bank opera con una tasa de reservas requeridas de 10 por ciento. Un día un depositante retira $ 400 de su cuenta de cheques. Como resultado. Las reservas en exceso del banco.

a. Disminuyen en $400.b. Disminuyen en $360.c. Aumentan en $40.d. Aumentan en $400.

(b) porque:

=400 – 400(10/100)=400- 40= $360

4. Si un aumento de $100 en las reservas en exceso en un sistema bancario simplificado puede generar un aumento total de $400 en los depósitos bancarios, la tasa de reservas requeridas debe ser de.

Page 10: ECONOMIA CAPITULO 17

a. 40 por ciento.b. 400 por ciento.c. 25 por ciento.d. 4 por ciento.e. 2.5. porciento.

(c) porque:= 100/400 x 100%=0.25 x 100%=25%

5. En un sistema bancario simplificado en el cual todos los bancos están sujetos a una tasa de reservas requeridas de 25 por ciento, una venta de $1000 en el mercado abierto por parte de la Fed haría que la oferta de dinero

a. Aumentará en $1000b. Disminuyera en $1000c. Disminuyera en $4000d. Aumentará en $4000

6. En un sistema bancario simplificado en el cual todos los bancos están sujetos a una tasa de reservas requeridas de 20 por ciento , una compra de $1000 en el mercado abierto por parte de la Fed haría que la oferta de dinero.

a. Aumentará en $100b. Disminuyera en $200c. Disminuyera en $ 5000d. Aumentará en $ 5000

7. El costo de un préstamo de la Reserva Federal a un banco se mide por

a. El requerimiento de reservas.b. El precio de los valores en el mercado abierto.c. La tasa de descuento.d. El rendimiento sobre los bonos gubernamentales

8. La tasa de reservas requeridas de la figura 19-5 es a. 10 por ciento.b. 15 por ciento.c. 20 por ciento.d. 25 por ciento.

9. Si el banco de la figura 19-5 recibe depósitos nuevos por $100000 sus nuevas reservas requeridas serían a. $10000b. $20000.c. $30000.d. $40000

10. Suponga que Brad Jones deposita $1000 en el banco de la figura 19-5 el resultado seríaa. Un aumento de $200 en las reservas en exceso.b. Un aumento de $200 en las reservas requeridas.c. Un aumento de $1200 en las reservas requeridas.d. Ningún cambio en las reservas requeridas.

11. Si todos los bancos del sistema fueran idénticos del Best National Bank de la figura 19-5, el multiplicador del dinero sería

a. 5b. 10c. 15d. 20

12. Suponga que todos los bancos del sistema son idénticos al Best National Bank de la figura 19-5. Si la Fed hiciera una venta de $1000 en el mercadf abierto.

a. Aumentaría la oferta de dinero $1000.b. Aumentaría la oferta de dinero $15000.c. Disminuiría la oferta de dinero en $1000.d. Reduciría la oferta de dinero en $5000.