economÍa andaluza. geografÍa andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. es la segunda...

9
ECONOMÍA ECONOMÍA ANDALUZA ANDALUZA

Upload: lupe-robles

Post on 05-Mar-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

ECONOMÍA ECONOMÍA ANDALUZAANDALUZA

Page 2: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km

cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más

extensa de España. Sus fronteras físicas son: Sierra Morena

(norte), Río Guadiana (oeste), mar Mediterráneo (este y sur) y Océano Atlántico (sur).

Sus fronteras políticas son: Portugal (oeste), Murcia (este), Extremadura y Castilla La Mancha (norte) y Marruecos (sur).

Page 3: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

POBLACIÓN Andalucía tiene

8.606.848 habitantes. La población se

concentra en Sevilla, Málaga y Cádiz.

Andalucía es la comunidad con más nacimientos, supera el 10 ‰

La tasa de natalidad andaluza es el doble que la española.

Page 4: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

LA RENTA ANDALUZA

La renta per cápita disponible representa el 81% de la media española.

Según el PIB representa el 72% del total español. El sector servicios ocupa la mayor parte de la

población activa andaluza con un 67% del VAB.

Page 5: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO

• Está formado por la producción agrícola, la ganadería, la pesca y los Está formado por la producción agrícola, la ganadería, la pesca y los recursos mineros.recursos mineros.

• En la producción agrícola destacan el olivo, la vid, los cereales y los En la producción agrícola destacan el olivo, la vid, los cereales y los productos hortofrutícolas y en la pesca destacan el atún, la sardina, el productos hortofrutícolas y en la pesca destacan el atún, la sardina, el bonito …bonito …

• En cambio, la ganadería y los recursos minerales tienen muy poca En cambio, la ganadería y los recursos minerales tienen muy poca importancia dentro del sector primario, y a su vez, dentro de la importancia dentro del sector primario, y a su vez, dentro de la economía andaluza. economía andaluza.

Page 6: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

SECTOR SECUNDARIOSECTOR SECUNDARIO• Andalucía está muy

poco industrializada.

• Las principales instalaciones se encuentran en Huelva, Sevilla y Campo de Gibraltar.

• Destacan las industrias agroalimentarias, mecánicas, textiles, del papel …

Page 7: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

SECTOR TERCIARIOSECTOR TERCIARIO

• También llamado También llamado sector servicios. sector servicios.

• Genera el 67% total Genera el 67% total de la riqueza. de la riqueza.

• La oferta turística se La oferta turística se concentra en el concentra en el litoral pero en la litoral pero en la actualidad aumenta actualidad aumenta el turismo rural.el turismo rural.

• La mitad de los La mitad de los turistas son turistas son extranjeros.extranjeros.

Page 8: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

ANDALUCÍA EN LA UE

• Andalucía se beneficia de ayudas de diferentes fondos europeos.

• La política regional de UE se basa en: – Fomentar el desarrollo estructural de las regiones

con un PIB inferior al 60% de la media europea.– La creación de fondos estructurales con los que

poder financiar el desarrollo de las regiones menos avanzadas como el caso de Andalucía.

• Algunos de esos fondos son FEDER, FEOGA, FSE, IFOP…

Page 9: ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de 87.597 km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras

¡FIN!