ecoalimentacion

3
 ECOALIMENTACION: El acto de comer nos pone en comunión con el medio en que vivimos, del que obtenemos los alimentos necesarios para nutrirnos y al que deberíamos recompensar con una actitud inteligente- a la vez que cuidadosa-, para que esa fuente de beneficios no se agote ni se detruya. Entender a la alimentación como una posiblidad de brindar la Naturaleza y no como una oportunidad para aprovecharse de ella es el primer paso para comer con responsabilidad y agradecimiento. Entonces,  ¿De que se trata esta nueva tendencia de la eco-alimentación? Principios básicos de la eco-alimentación 1. Controlar las cantidades de alimentos que se incluyen cada comida, con el fin de no desechar porciones de más y utilizar sólo que se necesita para cada ingesta. 2. Reducir la cantidad de alimentos industrializados, con alto porcentaje de conservantes y otros químicos (colorantes, saborizantes, etc.), que aumentan la proporción de productos artificiales en la dieta. 3. Recurrir a los llamados "productos ecológicos" y a los vegetales cultivados en huertas orgánicas, que no emplean fertilizants químicos ni otras sustancias que afectan el medio ambiente. 4. Disminuir (o suprimir) el consumo de carnes, puesto que esta actitud- aún si no es posible, por cuestiones nutricionales, abandonar este grupo de alimentos- ayuda a  contrarrestar el elevado número de animales que, día tras día, son sacrificados para la industria alimentaria. 5. Fortalecer el consumo de vegetales, legumbres o cereales, que aportan vitaminas, proteínas y minerales necesarios para mantener la salud, a la vez que aportan saciedad y evitan el "comer de más". Este último principio se enlaza con el primero.

Upload: paulo-pacheko

Post on 08-Jul-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ECOALIMENTACION

5/9/2018 ECOALIMENTACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecoalimentacion 1/3

ECOALIMENTACION:El acto de comer nos pone en comunión con el medio en quevivimos, del que obtenemos los alimentos necesarios paranutrirnos y al que deberíamos recompensar con una actitudinteligente- a la vez que cuidadosa-, para que esa fuente debeneficios no se agote ni se detruya.Entender a la alimentación como una posiblidad de brindar laNaturaleza y no como una oportunidad para aprovecharse deella es el primer paso para comer con responsabilidad yagradecimiento. Entonces, ¿De que se trata esta nueva

tendencia de la eco-alimentación? Principios básicos de la eco-alimentación 

1. Controlar las cantidades de alimentos que se incluyen cadacomida, con el fin de no desechar porciones de más y utilizar sólo que se necesita para cada ingesta.2. Reducir la cantidad de alimentos industrializados, con altoporcentaje de conservantes y otros químicos (colorantes,saborizantes, etc.), que aumentan la proporción de productosartificiales en la dieta.3. Recurrir a los llamados "productos ecológicos" y a losvegetales cultivados en huertas orgánicas, que no empleanfertilizants químicos ni otras sustancias que afectan el medioambiente.4. Disminuir (o suprimir) el consumo de carnes, puesto queesta actitud- aún si no es posible, por cuestionesnutricionales, abandonar este grupo de alimentos- ayuda acontrarrestar el elevado número de animales que, día trasdía, son sacrificados para la industria alimentaria.5. Fortalecer el consumo de vegetales, legumbres o cereales,

que aportan vitaminas, proteínas y minerales necesarios paramantener la salud, a la vez que aportan saciedad y evitan el"comer de más". Este último principio se enlaza con elprimero.

Page 2: ECOALIMENTACION

5/9/2018 ECOALIMENTACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecoalimentacion 2/3

 Existen tiendas especializadas como lo son:Ecoalimentación Aranjuez es un autoservicio donde podrásadquirir todo tipo de productos ecológicos certificados,

pudiendo elegir, entre mas de 900 referencias diferentes conun precio excepcional. Esto es posible gracias al contactodirecto que tenemos con el productor y por la constante labor de actualización y renovación de los stocks (Conjunto deproductos que tiene almacenados un comercio y que estándestinados a la venta). En Ecoalimentación, no solo nosdedicamos a la venta al detalle. Si eres hostelero teofrecemos un servicio ágil para que en tu negocio no falten

las ultimas novedades en lo que a productos ecológicos serefiere (Vinos, Salsas, infusiones, productos para la higienede tu local...) Desde Ecoalimentación teresolveremos las dudas que te puedan surgir sobre elconsumo de productos biológicos y por si esto fuera poco,desde ahora dispones de un servicio de herbodietética por encargo, con el que te podremos surtir de tus productosdietéticos a un precio sin competencia.

Podemos agregar y mañana decir algo sobre losdistintos productos que ofrece la tienda si? Lesparece?

 ACEITES NATURGREEN

Esto si es variedad. A partir de ahora puedes disfrutar ennuestra tienda, de la gama completa de aceites Naturgreen.

 Aceite de Lino. Con un 53% de Omega 3

 Aceite de Cártamo. Muy rico en Vitamina E

Page 3: ECOALIMENTACION

5/9/2018 ECOALIMENTACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ecoalimentacion 3/3

 Aceite de Sésamo. Gran fuente de Ácidos grasos esenciales.

 Aceite de Pepita de Uva. Con un 70% de Ácido Graso AlfaLinoleico.

 Aceite de Soja. Con un 84% de Ácidos Grasos Insaturados.

 Aceite de Semillas de Calabaza. Rico en Fitoesteroles.

 Aceite de Argán. El mas rico en Tocoferoles.

 Aceite de Girasol. Un sabor sorprendente con un 60% de Ácido Alfa Linoleico.

 Aceite de Nuez. Rico en Vitamina E y Omega 3.

 Aceite de Cáñamo. Muy digestivo y rico en Omega 6.

Tal vez sirvan como ejemplo«..