eciciondomingo06-11-2011

Upload: zuleika-rosales

Post on 10-Jul-2015

4.169 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Ultimados dos hombres en Brisas del Lago

| D32

Lo mataron despus de comprar una parrilla

| D32

@elsiglocomve elsiglocomve

DOMINGO

DE NOVIEMBRE DE 2011

6

elsigloReclame hoy sin costo algunoSe vuelve a cambiar la gorra

.com.ve

RIF: J-07508704-6

De lunes a sbado Bs 3,50 Domingo Bs 4,00PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AO XXXIX | N 13.607 | DEPSITO LEGAL PP 197301AR65

44 pginas | 5 cuerpos

A la Mesa de la Unidad

Asociacin de alcaldes solicita posponer primarias municipalesel siglo

Didalco Bolvar dice ahora ser chavistaEl ex gobernador Didalco Bolvar, quien cursa 40 cargos de corrupcin, por denuncias hechas por el actual gobernador de Aragua, Rafael Isea, y por las cuales ya se encuentra pagando condena uno de sus contratistas, despus de haber coqueteado con la oposicin y distanciarse del presidente Chvez, se va de Podemos y se inscribe en el Gran Polo Patritico, regresando a hacer de nuevo vida poltica en el estado Aragua, buscando por ahora votos para el Psuv| A5 el siglo

Proponemos que las primarias sean diferidas y se realicen durante la segunda quincena de enero de 2013, para que no se vean enturbiadas por la eleccin presidencial, dijo el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, vocero de la asociacin.

Record que cuando la Mesa de la Unidad Democrtica determin la celebracin conjunta de todas las primarias, el CNE no haba anunciado el calendario electoral, de ah que podran variar las fechas establecidas para dichos procesos.

Blyde cali c de incomprensible que sus propios partidos los obliguen a medirse en primarias con tanta anticipacin, siendo establecidas las elecciones municipales para abril de 2013| B15

An no arrancan las ventas navideasel siglo

Muchos miran la mercanca y preguntan precios pero pocos compran, esa es la opinin compartida por los comerciantes informales, que desde el pasado lunes tienen permiso para laborar todos los das de la semana de cara a la zafra navidea, temporada del ao en la que aspiran aumentar sus ingresos. Es por ello que estn a la expectativa del tradicional pago de aguinaldos y utilidades a partir de la venidera quincena, deseando que las ventas mejoren y comience a moverse la mercanca que ofrecen en el centro de la ciudad.foto | MAIKELL HERRERA | A5

Gobernador Isea entreg bloque rehabilitado en Caa de AzcarRegistro rojoDurante el acto celebrado en el sector 10, explic que esta primera fase se est haciendo con 20 millones de bolvares que fueron aprobados por el Presidente Chvez y la rehabilitacin de cada edi cio est por el orden de los 750 mil bolvares. Expres que esperan que esta populosa urbanizacin quede rehabilitada totalmente antes de 2012

Movimientos sociales rumbo a las presidencialesel siglo

| A3

Durante este n de semana los estados Aragua, Carabobo, Lara, Yaracuy, Falcn y Zulia fueron seleccionados para registrar a los colectivos sociales en el Gran Polo Patritico, organizacin estratgica con la que el o cialismo aspira obtener la victoria en los comicios presidenciales del 7 de octubre de 2012. Es as como desde

tempranas horas de la maana de este sbado, integrantes de los movimientos sociales que hacen vida en la regin llenaron las plazas Bolvar de Maracay, La Victoria y San Casimirofoto | JOS LUIS VALERA | A3 y B15

Mil hombres y gente de las FARC acabaron con Cano

| A8

Abandonadas calles de San Joaqun de Turmero

Palo de agua!el siglo

| B11

Controlada situacin del hospital de Villa de Cura| B13

Las fuertes precipitaciones que se registraron la tarde de este sbado, pusieron en alerta a las autoridades locales y a la propia comunidad, sobre todo en zonas como Turmero y Cagua, donde los vecinos reportaron calles anegadas. De acuerdo a la informacin del Instituto Nacional de Meteorologa e Hidrologa (Inameh), estas lluvias se deben a una onda tropical que se encuentra desplazndose sobre el Mar Caribe hacia el nor-oriente, adems de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que origina precipitaciones sobre el territorio nacional, algunas de ellas acompaadas de tormentas elctricas.foto | DANIEL PREZ

Damni cados de La Cabrera no quieren pasar la Navidad en un refugio

| B16

Cada 4 segundos una persona sufre un infarto cerebral| A2

A2 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 6 | NOVIEMBRE | 2011

Cada 4 segundos una persona sufre un infarto cerebral

Conozca el ABC del ACVHoy es el Da Mundial de los Accidentes Cerebro Vasculares El ACV es la segunda causa de muerte en los pases industrializados, despus de las enfermedades vasculares coronarias y por encima del cncer de pulmn y de mama Una de cada 6 personas sufrir un ACV en algn momento de su vida Esta enfermedad es la principal causa de discapacidad en el mundo

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo fotos | ENRIQUE SILVA

Fumar es un factor de riesgo

Dr. Emilio Parra, neurlogo: Es casi seguro que quien no se controla la tensin alta sufrir un ACV, o un infarto

Es usted obeso? Fuma? Ingiere licor con frecuencia? Sufre de hipertensin? Ha padecido alguna enfermedad cardiovascular? Si sus respuestas fueron afirmativas... Cuidado! Usted est vulnerable a un Accidente Cerebro Vascular (ACV), enfermedad conocida tambin como: ictus cerebral y/o apopleja. Pero.... saba usted que la nica forma de prevenir un ACV es controlando los factores de riesgo y conociendo cules son los primeros sntomas de este padecimiento? Es precisamente el desconocimiento de esta informacin, el motivo por el cual terribles estadsticas revelan que los ataques cerebro vasculares estn en alza. Y es que el ACV es la segunda causa de muerte en los pases industrializados, despus de las enfermedades vasculares coronarias y por encima del cncer de pulmn y de mama. Adems, se dice que 1 de cada 6 personas sufrir un accidente de esta naturaleza en algn momento de su vida. De igual manera, se sabe que en el mundo cada 4 segundos, una persona sufre un ACV y cada 6 segundos fallece alguien por esta misma razn. Es por ello que el diario elsiglo se asesor para conocer el ABC de esta enfermad que anualmente cobra la vida de 15 millones de personas en el planeta. Conociendo la enfermedad... El doctor Emilio Parra, reconocido neurlogo, ratifica que los ACV son muy frecuentes. En nuestro pas debe estar ocupando el 4to lugar como causa de muerte (...) y este negativo saldo est asociado fundamentalmente a otras enfermedades comunes como la hipertensin y la diabetes. No tratar este tipo de padecimientos implica darle cabida segura al ACV, indic. A propsito de ello, explic que un ataque cerebral -o un Stroke, en ingls- ocurre cuando la circulacin sangunea cerebral falla. Debido a esto, las clulas del cerebro pueden morir por una disminucin en el flujo sanguneo y por la consiguiente falta de oxgeno cerebral. Segn Parra, existen dos tipos de accidentes cerebrovascular: los isqumicos, causados por un bloqueo del flujo sanguneo y los hemorrgicos, causados por sangrado. Los isqumicos, llamados tambin infartos cerebrales, son los ms frecuentes, se dice que 85% de los registrados corresponden a esta clasificacin dentro de la cual se distinguen, a su vez: los trombticos y los emblicos. Los primeros ocurren cuando dentro de las arterias se van generando daos. Las arterias son las tuberas que transportan la sangre a todo el cuerpo y llevan sangre oxigenada a los tejidos, asegur el especialista, quien prosigui explicando que en ocasiones se van generando placas de colesterol dentro de ellas -producto de la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, entre otras- y por ende, terminan tapndolas, lo que obstruye el paso de sangre... justo entonces se produce el tan temido ACV. Este proceso no se da de un da para otro sino que tarda aos en formarse, explicaba el experto, advir-

Pese a que la experiencia de Antonio fue nefasta -al igual que la de todos los pacientes que sufren un ACVl asegura que hubo algo maravilloso: el contacto con Dios. Creo que la comunin con el Seor fue clave en mi recuperacin. Despus del ACV, no poda caminar bien. Tena que andar cojeando porque todo el lado derecho de mi cuerpo estaba dormido. Esa experiencia no fue fcil, pero Cristo sana y eso no es ningn cuento de camino, concluy. Ponindole un stop! Retomando la intervencin del doctor Parra, cabe resaltar cun insistente fue al explicar que para prevenir el ACV es necesario conocer los factores de riesgo y cuidarse de ellos. Ya sabemos que la obesidad, el sedentarismo, el cigarrillo, el alcohol, la tensin alta, la diabetes y el colesterol elevado son los ms frecuentes. Sin embargo, trascendi que no todos los factores de riesgo son modificables. Entre ellos est la edad. El hecho de ser una mujer con ms de 55 aos o de ser un hombre con ms de 45 tambin aumenta las probabilidades de padecer un Accidente Cerebro Vascular, dijo, aunque, se tiene conocimiento de que los ACV pueden suceder an antes del nacimiento, cuando el feto est en el vientre de la madre. Ojo pelao con los sntomas... 1 de cada 4 pacientes que llega a las salas de emergencia de los hospitales de Amrica Latina presentando un infarto cerebral, tuvo seales de alerta en los das anteriores. Y es que, a veces, las seales de aviso duran slo unos minutos y luego desaparecen. Son episodios breves, conocidos como ataques cerebrales transitorios (AIT), los cuales identifican una condicin oculta grave que no se va sin ayuda mdica. Desafortunadamente, ya que stos desaparecen, muchas personas los ignoran. Por tal razn, el 30% evoluciona como un ACV severo. Muchos pacientes no reconocen los sntomas y esto es gravsimo, ya que acudir al mdico ante cualquier manifestacin clnica previa a un ataque cerebral, puede salvarle la vida, coment el neurlogo, al mismo tiempo que enumer algunas de ellas: Si usted llega a sentir hormigueos en un brazo o en una pierna...no los subestime. El cuerpo podra estarle alertando, dijo, agregando que lo mismo pasa cuando usted siente que padece algn trastorno del lenguaje. An y cuando ste aparezca y desaparezca no deben tomarse a la ligera. Tambin hay que prestarle suma atencin a la falta de sensibilidad, debilidad o parlisis repentina en la cara o en cualquier parte del cuerpo. De igual forma, a la confusin sbita de memoria o a problemas repentinos para entender. Incluso, la prdida de la memoria est asociada, en ocasiones al ACV, al igual que los problemas para ver con uno o los dos ojos. Incluso, la aparicin de simples mareos, dolores de cabeza fuertes y la prdida del equilibrio son sntomas de que lo que se avecina no es nada grato... Si padece alguno de estos sntomas, no lo dude! Acuda muy pronto al mdico, recomend.

Las arterias son las tuberas que transportan la sangre a todo el cuerpo y llevan sangre oxigenada a los tejidos, cuando una de ellas se obstruye o se rompe... se origina un ACV

La obesidad lo hace vulnerable al ACV

Saba usted que...

... El cerebro humano tiene aproximadamente 100 mil millones de neuronas y 3 billones de sinapsis. Durante cada minuto de Accidente Cerebro Vascular mueren 1,9 millones de neuronas y 14 mil millones de sinapsis. En una hora, estaramos hablando de 120 millones de neuronas muertas. Por lo tanto, durante un ACV, el cerebro envejece 3, 6 aos cada hora, en comparacin con la tasa normal de prdida de neuronas que se da durante el proceso de envejecimiento cerebral normal.

obstruye sino que se rompe producto de la presin sangunea. Este evento se produce por un pico hipertensivo o a un aneurisma congnito. Un cambio de 360 grados Posiblemente hablar sobre qu es el ACV, cmo y por qu se produce, podra resultarle un tanto tcnico a cualquier ciudadano comn. Por eso, y en aras se hablar criollito, el mdico entrevistado hizo referencia a las consecuencias que esta enfermedad podra acarrearle a su salud, un aspecto que sin dudas llamar su atencin. El neurlogo comenz diciendo que el ACV es una de las enfermedades que ms secuelas deja. Sin embargo, stas son variables pues dependen de la magnitud del territorio afectado. La manifestacin ms comn son las hemiplejas, que no son otra cosa que la prdida de la fuerza muscular en un lado de cuerpo. Esto crea limitaciones fsicas en los pacientes, al punto de hacerlos dependientes de las personas que estn a su alrededor para poder hacer cosas tan rutinarias como: alimentarse, vestirse, asearse y hasta caminar. Claro, estas secuelas van a variar en intensidad dependiendo de las lesiones!, reiter. Y es que, a veces, las lesiones motoras suelen ser leves, lo que le permite a quienes vivieron el Accidente Cerebro Vascular, reincorporarse tranquilamente a su vida luego de un proceso de rehabilitacin (...). Aunque, siendo sincero y objetivo, lo usual es que los pacientes queden con bastante limitacin funcional. No en vano los ACV son considerados la primera causa de discapacidad en el mundo, ya que, sus vctimas, suelen presentar: imposibilidad para caminar, dificultad para hablar o incapacidad para expresarse

El cerebro envejece 3, 6 aos por cada hora que el paciente viva de ACV

Curioso

y parlisis. La cura: Terapia, apoyo familiar y Dios Todos los das, un arageo pasa por este trago amargo. Antonio Miranda fue uno de ellos y quiso brindar su testimonio para contribuir con esta campaa de concienciacin colectiva en relacin a la necesidad de instruirse sobre cmo evitar un accidente cerebral. Antes de sufrir el ACV me haba sentido raro. Tena un malestar extrao en todo el cuerpo, pero lo subestim. Si hubiera conocido los sntomas de la enfermedad habra evitado toda desagradable experiencia, asegura. Muchos creen que el ataque cerebro vascular duele. Yo podra asegurar que ms que dolor uno siente desesperacin porque de pronto no puedes controlar tu cuerpo. Este no responde a los movimientos que esperas. Hasta pierdes el control del lenguaje y de la modulacin de las palabras, agreg. Yo sufr un ACV isqumico... dicen que peor es el hemorrgico. Pero con todo y eso tuvieron que pasar 2 aos para recuperarme. Acud a terapia en un CDI y con la ayuda, el apoyo y el amor de mis familiares y amigos todo fue ms fcil para mi, especialmente por la solidaridad de mi esposa Mara Matos, que jams me dej solo... todo el tiempo estuvo conmigo, dijo.

tiendo que por tal razn es posible controlar los infartos cerebrales. El otro ACV isqumico es el emblico, que generalmente se deriva de enfermedades cardacas previas en el paciente, segn lo explic el doctor Parra, quien destac entre ellas: las arritmias, los infartos y las dilataciones del corazn. En cuanto al ACV hemorrgico, que viene siendo -segn dijo- el ms peligroso de todos, se supo que sucede cuando, en un proceso similar a los anteriores, la arteria no slo se

La depresin es comn tras un ACV, y afecta entre 40 y 50% de los pacientes. De stos, alrededor del 20% sufre de depresin mayor. La depresin los puede llevar a la apata, al retraimiento social e incluso al suicidio. Se calcula que los pacientes que hablan con un psicoterapeuta de sus esperanzas y temores sobre el futuro estn menos deprimidos y viven ms que los pacientes que no lo hacen, segn investigadores britnicos. De hecho, cifras indican que el 48% de las personas que participaron en estas entrevistas motivacionales durante el primer mes tras un ACV no estaban deprimidas un ao ms tarde, frente a 37.7% de los pacientes que no participaron en psicoterapia.

DOMINGO | 6 | NOVIEMBRE | 2011 Recuperarn varios bloques en Caa de Azcar

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A3

Gobernador Rafael Isea entreg edificio rehabilitadoNORELIS OSUNA | el siglo fotos | DANIEL PREZ

El gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, hizo entrega ayer del bloque 13 del sector 10 en Caa de Azcar, cuya fachada y espacios internos fueron recuperados dentro del plan de rehabilitacin previsto en una primera fase que comprende otros bloques que irn siendo trabajados de manera paulatina con los 20 millones de bolvares que fueron aprobados por el Gobierno Nacional para llevar adelante este proyecto. Hace mes y medio estuvimos ac con la comunidad. Nos reunimos, nos organizamos y presentamos el plan de recuperacin de los edificios de los bloques de Caa de Azcar. Una urbanizacin populosa y emblemtica de nuestra querida Aragua y por supuesto luego de mes y medio, gracias al trabajo de los vecinos y vecinas del poder popular, los consejos comunales, el PSUV, el Instituto de la Vivienda y la Alcalda de MBI, aqu tenemos este primer edificio recuperado, como una demostracin de que la revolucin cumple, seal Isea. Resalt que el viernes 4 de noviembre, el Presidente Chvez inform que se aprobaron otros recursos tambin para Aragua, para seguir avanzando en la atencin a las familias afectadas por el Lago Los Tacarigua y esta semana, estarn realizando -junto con el vicepresidente y el ministro Tarek el Aissami- los alcances de dichos recursos. Recalc que la rehabilitacin de ese edificio abarc la impermeabilizacin, la recuperacin de la fachada, del sistema elctrico, de los espacios internos y de los jardines, y la colocacin de un parque infantil. Todo esto se est haciendo de manera paralela y aspiramos entregarlos este mismo ao, para que las familias puedan disfrutar una navidad con calidad como lo merecen con un edificio muy bonito, recuperado, y estamos seguros que van a durar mucho tiempo, porque ahora los vecinos asumen el compromiso del mantenimiento y resguardo de estos espacios que se les estn entregando. Reiter que con ese proyecto en el cual estn invirtiendo 20 millones de bolvares qua fueron aprobados por el Presidente de la Republica, estn continuando con el proceso de recuperacin iniciado en 2006 por el Ministerio de la Vivienda, a travs del Inavi. Una vez que culminemos sta etapa, continuaremos con otra para atender el resto de los edificios que quedan, de manera que toda Caa de Azcar sea rehabilitada, si Dios quiere, para 2012. Inform que todas las comunidades construidas por lo que se denomin en una oportunidad el Banco Obrero, estn dentro de ese plan, lo que implica la culminacin de Las Acacias, Girardot, Parque Aragua, El Trbol y otras. Por lo tanto estn valorando y evaluando las solicitudes del poder popular, para atenderlas. Por otra parte, indic que ayer se inici la gran fiesta en el estado Aragua con el proceso de inscripcin de todas y todos los colectivos sociales de la entidad, de distintos ordenes en el Polo Patritico y en ese sentido hizo un llamado a incorporarse al mismo de manera masiva. Por su parte, el presidente del Instituto de la Vivienda del Estado Aragua, Jess Alberto Garca apunt: Estamos entregando la rehabilitacin del bloque 13 de Caa de Azcar, cuya obra es modelo porque se est haciendo una recuperacin integral, completa y se est entregando a la comunidad.

El gobernador del Estado Aragua, Rafael Isea al informar a los medios todo sobre este proyecto

Presidente del Instituto de la Vivienda del Estado Aragua, Jess Alberto Garca

Director general de la Alcalda de MBI, Oscar Briceo

Dijo que la rehabilitacin incluye el rehacer de todas las fachadas en granito proyectado, que tiene una garanta legal de 20 aos de duracin, pero adems toda la impermeabilizacin de techos, la instalacin elctrica totalmente nueva, cambio de ducteras de aguas pluviales, pintura de las reas comunes del edificio y se pintaron y se sustituyeron todas las rejas que estaban daadas, jardineras, se coloc un parque infantil y como una apa se pint un mural gigante que es una obra de arte del artista Vctor Winston Salas. Indic que con esta rehabilitacin se estaba dignificando el nivel de vida de las familias arageas que residen en esa populosa urbanizacin, cuya inversin esta en el orden de 750 mil bolvares por edificio, sin embargo, es un calculo promedio porque depende de las dimensiones de cada bloque y del estado en el que se encuentre, porque hay unos que se encuentran ms deteriorados que otros, puesto que se trata de una urbanizacin que tiene ms de 40 aos de construida. Asimismo, el director general de la Alcalda de MBI, Oscar Briceo expres: Estamos celebrando lo que es la reinauguracin de este bloque piloto de los que se van a recuperar en la parroquia Caa de Azcar y que sin duda alguna muestra a todos los vecinos. Esta primera parte se est haciendo gracias a unos recursos aprobados por el Presidente Chvez a travs del gobernador Isea, que hace posible la cristalizacin de este sueo. Igualmente, Lidzay Arcila, vocera del Consejo Comunal Marisol de Perdign, Poligonal 5, sector 10 de Caa de Azcar, seal que con esta obra tanto el cuerpo vecinal como la comunidad se sienten satisfechos, felices y agradecidos con el Presidente Chvez, con el gobernador Isea y con el director de la Alcalda de MBI, Oscar Briceo, porque este proyecto era un anhelo para todos.

Organizacin y movimientos sociales asistieron a la jornada

Arranc inscripcin al Gran Polo Patritico en AraguaWENDY RAMREZ | el siglo foto | JOS LUS VALERA

El edificio fue rehabilitado tanto en sus fachada como espacios internos

En respuesta al llamado que hizo el Presidente Hugo Chvez de conformar el Gran Polo Patritico, este sbado 5 de noviembre se activ en los espacios de la plaza Bolvar de Maracay un punto de inscripcin de cara al proceso electoral de 2012. En dicha jornada, los movimientos sociales, organizaciones civiles y frentes revolucionarios de todo el estado Aragua se dieron cita para formalizar su inscripcin en el GPP. En la actividad, estuvo presente, la tambin representante del Frente Bicentenario de Mujeres 200, Mara Len, quien record que esta agrupacin de mujeres socialistas fue la primera en la inscripcin, tanto en Caracas, en el da inicial del registro, como en el estado de donde son originarias. Igualmente, seal que desde tempranas horas de la

La diputada Mara Len acudi a dichos espacios en el acompaamiento del frente de mujeres revolucionarias

maana se encuentran parte de los colectivos que se estn inscribiendo en uno de los tres centros de registros del Gran Polo Patritico que se han activado, resaltamos son varias las organizaciones que se han estado registrando entre ellas: empresas privadas, organizaciones deportivas, distintos colectivos, entre otros, siendo esto una experiencia inolvidable en el pas.

La humanidad est aqu en este corazn que es el Gran Polo Patritico aqu esta dando el sstole y distole del corazn de la revolucin, nos entendemos en la democracia y en todos los movimientos nos unimos para construir y defender la patria con Hugo Chvez en el gran polo patritico, viva la misin 7 de octubre, refiri la diputada. Del mismo modo, hizo un llamado a los partidos polticos que apoyan el proceso revolucionario a que se inscriban en el Gran Polo Patritico. Los que no quieran que los poderes extranjeros se adueen de la nacin, y que las riquezas de la patria beneficien a los venezolanos, tienen que venir a registrarse. Los que queremos patria, vamos con Chvez, expres. De acuerdo con el cronograma anunciado, el proceso de registro se efectuar durante el sbado 5 y domingo 6 de noviembre. Las inscripciones estarn abiertas a partir de las 8: 00 de la maana en los tres puntos del estado.

A4 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 6 | NOVIEMBRE | 2011

Las calles estn destrozadas

CC de Mata Seca denunci que obra presupuestada no fue ejecutadaNORELIS OSUNA | el siglo fotos | DANIEL PREZ

Los voceros del Consejo Comunal de Mata Seca, Luis Lpez, Moiss Tovar y Ana de Crespo, denunciaron que en el ejercicio scal de 2009 la Alcalda del Municipio Mario Briceo Iragorry aprob 261 mil 399, 69 bolvares para construir el drenaje de la calle Libertador de ese sector y hasta la fecha esta obra no ha sido ejecutada. Para nosotros esto es preocupante, porque se aprobaron los recursos y no se ejecut la obra la cual es necesaria porque en la calle Libertador de Mata Seca, existe una quebrada que nace en el parque Henri Pittier con salida a una casa de familia y esto puede ocasionarles graves problemas a las personas que viven en dicha vivienda, dijeron. Reiteraron que la preocupacin del cuerpo vecinal es que se aprob el dinero en 2009, es decir, que la obra se presupuest pero no se construy. Como poder popular, nosotros debemos estar pendientes de los recursos que son aprobados para solucionar el problema de la comunidad y hacerle un seguimiento de cundo se aprobaron y porque no ejecutaron la obra. Por otra parte, denunciaron

Por esta casa pasa la quebrada que pone en peligro que vive en la misma

Los voceros del Consejo Comunal de Mata Seca, Luis Lpez y Moiss Tovar

tambin que todas las calles de Mata Seca estn destrozadas y el transporte pblico casi no puede pasar porque las vas estn llenas de huecos. Entre los huecos y la oscuridad, porque hay muchos bombillos del alumbrado publico daados, no sabemos ni por donde estamos pasando cuando es de noche, enfatizaron los voceros del consejo comunal.

Consejos comunales y la Jpsuv

Aragua en Marcha realiz jornada de limpieza de canal de El PaseoNORELIS OSUNA | el siglo fotos | FREDDY CORTEZ

Conjuntamente con los consejos comunales, Aragua en Marcha y la juventud del PSUV, se llev a cabo una jornada de limpieza, a la canal que divide a El Paseo Bloques y Paseo Casas, a n de impedir que los antisociales se escondan entre la maleza para robar y cometer distintas fechoras como ya ha pasado. Carlos Caballero, miembro de la estructura municipal de la Juventud del PSUV en el municipio Mario Briceo Iragorry, destac: Estamos limpiando esta canal, porque este sitio se ha prestado para incrementar los ndices delictivos. Aragua en Marcha siguiendo las instrucciones del gobernador Rafael Isea, est trabajando de la mano con los consejos comunales dndole respuesta a la solicitud que ellos nos hacen.

Seal que con esa jornada de limpieza se bene ciaron ms de 2 mil habitantes en El Paseo Bloques y Casas. Por su parte, Neyda Lovera, vocera del consejo comunal de El Paseo Casas, aprovech la oportunidad para hacerle un llamado a los dirigentes polticos de cualquier partido que visitan esa comunidad, para que antes de hacer cualquier actividad en ese sector, consulten con la comunidad organizada, porque para ello fueron elegidos por los vecinos. Igualmente, recalc: Desde ac les damos las gracias a Aragua en Marcha y al vocero de la juventud en MBI, porque nos estn apoyando con este mantenimiento de la limpieza de las reas verdes, porque cuando el monte est alto esto se presta para guarida de malandros, prostitucin y atracos, entre otros hechos.

La comunidad se bene ci en gran manera con el operativo

Operativo de Mercal en El ProgresoNORELIS OSUNA | el siglo fotos | DANIEL PREZ

Los representantes de los consejos comunales agradecieron la labor de Aragua en Marcha

Cinco bodegas de productos de Mercal que representan cinco toneladas de alimentos fueron vendidos a precios solidarios ayer sbado a los habitantes de El Progreso y comunidades adyacentes de El Limn, Municipio Mario Briceo Iragorry, en un operativo social que bene ci aproximadamente 4 mil personas. Gustavo Molina, cursante del segundo semestre de Estudios Jurdicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela-Aldea Bolivariana El Limn, explic que la poblacin fue bene ciada con todos los productos de Mercal, como leche, aceite, carne, pollo, arroz, harina, caf y azcar entre otros artculos que estn comprendidos en la cesta alimentara. Adems, dijo que el Saime colabor con ellos con el proceso de cedulacin y el CNE con la actualizacin de datos y nuevos registros. Asimismo, indic que adems contaron con 250 bombonas de Pdvsa Gas comunal y cinco toneladas y media de comida que fue despachada a todo el municipio.

Gustavo Molina

Expres que en el marco del operativo social, aprovecharon la oportunidad para hablar con la comunidad la necesidad de constituir de nuevo el Consejo Comunal de El Progreso el cual se encuentra vencido. La idea es que se haga la asamblea para montar el nuevo consejo comunal, a n de que los proyectos que estamos necesitando en este sector se puedan hacer realidad en bene cio de toda la comunidad, dijo.

Presidente fundador Tulio Capriles Hernndez Director general Tulio Capriles Mendoza VP Comercializacin Arcelia Daviot.com.ve

MARACAY:Avenida Bolvar, edicio elsiglo, La Romana. Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54

CAGUA:C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja, local 2. Telefax: (0244) 395.75.20

SOCIALES:Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80

[email protected] [email protected] [email protected]

Jefa de apertura Raquel Vargas Jefe de cierre Johnny Ozalh Jefe de deportes Marlon Jimnez Jefe de farndula Alberto Martnez Coordinador de sucesos Luis Quintero

@elsiglocomve facebook.com/El Siglo

C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ocina B-4 Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65

Avenida Cedeo, edicio torre 4, piso 7, ocina 706 Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95 Fax: (0241) 857.10.09

email

LA VICTORIA:

VALENCIA:

CARACAS: Torre Phelps, piso 12, ocinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 | 793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13

EVAS Y EDICIONES ESPECIALES:Telfonos: 200.44.89 | 4891.4.892 - 48.93

CIRCULACIN Y PRODUCCIN: Telfonos: 554.76.89 | 200.48.06 - 48.12

DEPARTAMENTO DE AVISOS: Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 REDACCIN: Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66 Fax: 554.51.54 DEPORTES: Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51 Fax: 554.51.34

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

DOMINGO | 6 | NOVIEMBRE | 2011

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A5Al cambiarse la gorra para el Gran Polo Patritico

Richard Mardo invit a la colectividad al acto

Comando Tricolor postular candidato a Gobernador este lunes

Didalco Bolvar se declara por ahora chavista

Didalco Bolvar vuelve a cambiarse la gorrael siglo foto | JOS LUS VALERA

Richard Mardo, coordinador regional de Primero JusticiaWENDY RAMREZ | el siglo fotos | JOS LUIS VALERA

Segn lo establecido en el cronograma electoral de la Junta Regional de Primarias del estado Aragua, se tiene previsto que para este lunes a partir de las cinco de la tarde, se inscriba formalmente el candidato a gobernador por el Comando Tricolor. La informacin la dio a conocer Richard Mardo, coordinador regional de la tolda aurinegra, quien destac que ese da el pueblo arageo conocer quien ser el prximo gobernador de la entidad. No es el candidato de Primero Justicia, es el candidato del Comando Tricolor, el prximo gobernador no puede ser de un partido poltico, el prximo gobernador es el que represente el sentimiento de todos los arageos, inclusive de los que se ponen la franela roja, los gobernadores y alcaldes pueden ser de un mismo partido, ese da cono-

Hizo entrega de 102 tanques de agua a los habitantes de La Pedrera

cern al prximo gobernadordel estado a las cinco de la tarde, enfatiz Mardo. Asimismo, el diputado de la Asamblea Nacional, hizo un llamado a toda la colectividad en asistir en horas de la tarde a la junta regional de primarias, para que acompaen y apoyen al postulado

por Primero Justicia. Estas declaraciones las ofreci Richard Mardo, mientras se encontraba en el sector La Pedrera, al norte de Maracay, donde el diputado hizo entrega de 102 tanques de agua, para las familias de esta populosa comunidad. Refiri adems que continuarn con las labores sociales antes

durante y despus de la campaa electoral. Como ustedes saben seguimos trabajando con todos por igual a travs de las ayudas sociales y bueno seguimos aqu para conocer las problemticas, donde los vecinos nos informan sobre el deterioro de las calles, el mal servicio pblico.

El ex gobernador Didalco Bolvar, quien cursa 40 cargos de corrupcin, por denuncias hechas por el actual gobernador de Aragua, Rafael Isea, y por las cuales ya se encuentra pagando condena uno de sus contratistas, luego de inscribirse en el Gran Polo Patritico dijo quiero que mi comandante Chvez gane y es mi mayor aspiracin, de ah palante soy un ciudadano ms, no voy a la reeleccin ni quiero la reeleccin como gobernador. Luego de haberse escapado del pas, evadiendo la justicia por ms de dos aos como prfugo, viviendo en Per y luego Panam, recientemente se entreg y fue capturado a su llegada al pas, siendo trasladado en una gran caravana con Hummer para ser presentado por la Fiscala ante el juez de su causa. La juez lo detuvo slo por 15 das, ordenando el cese de su auto de aprehensin y captura de alerta roja de Interpol. El ex gobernador est bajo presentacin con una medida cautelar para ser juzgado en libertad, por las 40 denuncias de dolo contra la nacin, junto con otros contratistas de su gobierno en sus 14 aos de mandato. Despus de haber coqueteado con la oposicin y distanciarse del presidente Chvez, Bolvar se va de Podemos y se inscribe en el GPP. Yo vine a buscar los votos para el presidente Chvez en los barrios, en las parroquias, en la ciudad, donde se ha perdido apoyo del Psuv enormemente, porque Aragua siempre ha estado con mi comandante y seguir sindolo dijo el ahora ex subsecretario de Podemos, durante su inscripcin en el Gran Polo Patritico, jornada que se efectu en la Plaza Bolvar de Maracay acompaado por un grupo de personas. Sobre las intenciones de nuevamente pertenecer a la tolda roja, sostuvo que militaba en un partido el cual fund con Ismael Garca, donde segn l reinaba la Revolucin

en aos anteriores, y ahora denunci de corrupto a su compaero y a sus hermanos. Adems, denunci que recientemente fue comprado por un opositor (sin mencionar nombres). Cabe recordar, que hace unos meses comenzaron las divisiones y luchas internas de poder por el control del partido con Ismael Garca, y fueron expulsados Henry Rosales y Luis Herrera, de la corriente de Didalco Bolvar, entre otros. Luego de esto, comenzaron las denuncias por pagos de 9 millones de dlares a Garca, y Didalco Bolvar abiertamente comenz sus ataques desde el exterior, a travs de los medios del gobierno nacional, alegando un cerco a sus opiniones. Didalco Bolvar milit en el MAS donde fue elegido en el gobierno de Rafael Caldera gobernador con el apoyo de MAS, de Carlos Tablante, AD, Copei y dems partidos. Luego se ali al MBR200, despus con el MVR y luego dej el Mas para fundar Podemos, junto con Ramn Martnez, Ismael Garca y Ricardo Gutirrez.. El ex gobernador regresa a hacer de nuevo vida poltica en el estado Aragua, mientras cursan varios juicios en su contra por corrupcin. Es publico y notorio que despacha desde el hotel Bermdez con cerca de diez escoltas en su anillo de seguridad y usa una caravana de vehculos para trasladarse a reuniones con polticos, tanto de la oposicin y como del proceso. Bolvar acompaado de varias organizaciones civiles, se present buscando ahora votos para el Psuv, partido del gobernador Rafael Isea, quien lo denunci por corrupto, al tomar posesin del cargo y levantar los expedientes. El ex gobernador se present en los registros del GPP y declaro enftico Aqu venimos al Gran Polo Patritico y el Psuv, estos dos bloques harn una reafirmacin y una voluntad del liderazgo poltico de mi comandante Chvez, cuyo estado es la cuna de la revolucin y ser la cuna del triunfo.

Pese a que no hay das de parada

Participan ms de 60 personas

Buhoneros reportan ventas bajas en el centro de MaracayKARLA TRIMARCHI | el siglo fotos | MAIKELL HERRERA

Juramentado consejo comunal de El Bosque

Ya comenz uno de los meses ms esperados por los comerciantes: Noviembre. En este perodo miles de personas cobran sus aguinaldos y comienzan a comprar todo lo necesario para festejar la Navidad. Aunque en algunas tiendas ya se pueden observar ofertas navideas, los buhoneros an no han visto el aumento en sus ventas, pese a que desde el pasado lunes les fue levantada la medida de los das de parada, por lo que estarn estos meses trabajando toda la semana. Muchos comerciantes informales consultados, indicaron que las ventas no han comenzado como es, debido a que gran cantidad de personas todava no han cobrado sus utilidades, lo cierto del caso es que esperan que a partir del 15 del presente mes comience la zafra. Muchos indicaron que ya estn preparados para aumentar sus ganancias, pero estas semanas previas regularmente son bajas, de hecho el centro de la ciudad jardn se vio con poco movimiento de gente transitando por el mismo y sobre todo comprando. Un gran nmero de personas aprovechan que an no han comenzado las grandes ofertas, para ir viendo y comparando precios para comprar apenas tengan el dinero en su poder y as aprovechar las compras. Lo que si se espera es que a mediados del mes de noviembre comience el caos en Maracay como ya es costumbre, sobre todo que gran parte de los venezolanos dejan las compras para ltimo momento. Con respecto a las ventas, Carlos Milln, indic que ahora que fueron levantados los das de paradas esperan ver aumentar sus ganancias, pero todos los aos las ventas comienzan a ser realmente fructferas es a partir del 15 de noviembre. Juan Jos Morales, quien lleva ms de 20 aos trabajando en el centro de

El consejo comunal fue juramentado durante este fin de semanaWENDY RAMREZ | el siglo fotos | JOS LUS VALERA

Muchos estn aprovechando que todava se puede comprar con tranquilidad

Carlos Milln

Juan Jos Morales

Francis Rodrguez

la ciudad, seal que es normal que estos das las ventas estn flojas, debido a que no todos han cobrado sus aguinaldos, por eso nosotros estamos esperanzados de que a mediados del

mes la situacin mejore, adems de indicar que apenas se estn comenzando a activar para trabajar toda la semana, porque estos meses no habr das de parada. Por su parte, Francis

Rodrguez, tambin seal que los das de parada han sido duros para nosotros, pero estoy segura de que esta situacin va a mejorar y las ventas mejoraran progresivamente.

Un total de 65 vecinos de clase media que residen en el sector El Bosque, se juramentaron como consejo comunal. Varios proyectos comunitarios sern entregados para la solucin de los problemas que actualmente aqueja a dicha comunidad. Juan Blanco Pealver, seleccionado como uno de los voceros del consejo comunal, inform que gracias a un proceso de votacin que se realiz en el sector de manera democrtica se logr conformar el consejo comunal en esta zona de la clase media. Del mismo modo, dio informacin sobre los proyectos que estarn siendo entregados una vez que estn formalmente legalizados. Destac los problemas comunitarios ms visibles son inseguridad, alumbrado pblico, servicio de agua, trnsito, entre otros. Por su parte, Joselyn Fernndez, representante de la Secretara del Poder Popular, manifest que en conjunto con Fundacomunal hicieron un acompaamiento desde hace tres meses para incluir a la clase media dentro del poder popular. Por instrucciones del Gobernador hicimos abordaje de inclusin para la clase media, donde se llev a cabo de manera transparente y organizada la organizacin del consejo comunal. Es de destacar el civismo demostrado por los vecinos de esta urbanizacin en todos los procesos eleccionarios, actuando ajustados en todos los aspectos legales, para que el consejo comunal pueda actuar sin problemas internos en el futuro a favor de la comunidad.

Juan Blanco Pealver, vocero seleccionado del consejo comunal

Joselyn Fernndez, representante de la Secretara del Poder Popular

A6 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

DOMinGO | 6 | nOVieMBre | 2011

economa

Seal ministro de energa elctrica, Al Rodrguez

Al extraer 105.600 barriles diarios de crudo en octubre

Demanda elctrica a fines de ao subir a 18.000 MwCArACAs | AVN

Sinovensa logr rcord de produccinCArACAs | AVN

El ministro de Energa Elctrica, Al Rodrguez Araque, asegur que el plan de desarrollo elctrico est en consonancia con las nuevas demandas previstas por el crecimiento industrial, agrcola, comercial y urbanstico del pas: La demanda de electricidad en estos momentos gira alrededor de unos 16.400 megavatios (MW), producto de los cambios climticos. A finales de ao, esperamos que la demanda crezca a 18 mil MW. El incremento de la demanda se debe a la recuperacin notable de la economa en Venezuela, lo que implica mayor actividad industrial, comercial, adems del agresivo plan de viviendas que est poniendo en marcha el Ejecutivo Nacional, dijo. El ministro Rodrguez Araque, reiter que hay que trabajar para tener una capacidad, que en estos momentos es de ms de 20 mil MW instalados. La idea es que en el futuro alcancemos los 30 40 mil megavatios instalados y as cubrir las exigencias de la poblacin, rese nota oficial. Con respecto al proyecto de ley que se discute en la Asamblea Nacional (AN) sobre el Uso Racional y Eficiente de la Energa, el titular de

La Petrolera Sinovensa, empresa mixta de Petrleos de Venezuela (Pdvsa) con China National Petroleum Corporation, logr en octubre su rcord histrico de produccin, al extraer 105.600 barriles diarios de crudo en la Divisin Carabobo, de la Faja Petrolfera del Orinoco (FPO), en la zona sur del pas. Los resultados de produccin de Petrolera Sinovensa estn vinculados a la incorporacin de nuevos pozos, la inversin en sus yacimientos, al cumplimiento de los planes operacionales y al compromiso de sus trabajadores, quienes da a da imprimen su fuerza y voluntad en el cumplimiento de las metas. Se espera que para finales de ao la produccin de esta empresa mixta

llegue a 120.000 barriles diarios, meta fijada en el Plan Tricolor de la FPO y prevista en los planes de crecimiento sostenido hacia 2016, publica Pdvsa en su pgina Web. Octubre finaliz con el cumplimiento del objetivo trazado durante la parada de planta, realizada en agosto pasado, en la que se hizo el mantenimiento de los equipos para su adecuado funcionamiento, con miras a la meta de produccin de 330.000 barriles diarios en los prximos 5 aos. Los logros de Sinovensa se traducen en beneficios para el pueblo, a travs de los programas sociales desarrollados en la Faja, como la Gran Misin Vivienda Venezuela, para las comunidades de Anzotegui y Monagas, como parte del aporte de esta empresa mixta a la nacin.

El ministro de Energa Elctrica, Al Rodrguez Araque, asegur que el plan de desarrollo elctrico est en consonancia con las nuevas demandas previstas por el crecimiento industrial, agrcola, comercial y urbanstico del pas

la cartera elctrica destac que, en el marco de esta discusin, ese despacho propuso varias medidas para evitar el derroche de electricidad

caracterstico en la sociedad venezolana. En los prximos das la Asamblea Nacional discutir este proyec-

to de ley que incentivar el cambio de mentalidad en la ciudadana sobre el consumo de electricidad, agreg.

Sinovensa, empresa mixta de Pdvsa con China National Petroleum Corporation, logr en octubre su rcord histrico de produccin

Paraguay pagar $20 millones a PdvsaAsunCin | AFP

Pronostic Angela Merkel

El gobierno de Paraguay pagar 20,2 millones de dlares a Pdvsa y sugerir reformular el saldo, dijo el presidente de Petropar Sergio Escobar. En declaraciones publicadas, Escobar revel que su propuesta ser cumplir el acuerdo firmado el 29 de abril, pagar los 20,2 millones de dlares iniciales que hay que pagar y continuar

cancelando en los aos 2014, 2015, 2016 y 2017. La tasa de inters bajar de 4 a 2%. Los seores de Pdvsa ya dieron sus conformidad con este cambio, ya no hay problemas, coment Escobar, pero agreg que Paraguay propondr la conformacin de un fideicomiso en el pas y no en las Bahamas, como quieren los venezolanos.

Europa necesitar diez aos para superar la crisisLa canciller alemana, Angela Merkel, pronostic que Europa necesitar al menos diez aos para superar la crisis de la deuda. En su tradicional videomensaje de los sbados, Merkel seal que la deuda se ha ido acumulando durante dcadas, lo que significa que no dejar de existir de un da para otro. Probablemente haga falta una dcada para que estemos mejor, seal. Segn la canciller, casi todos los grandes pases europeos han gastado durante aos mucho ms de lo que han ingresado. En ese sentido, la jefa del Ejecutivo germano aludi a la normativa constitucional que prohbe asumir nuevos crditos por encima de un limite estipulado y subray que por eso tambin es tan importante que Alemania cuente con un freno a la deuda. Por eso hemos decidido ahora que todos los pases de la eurozona se impongan un freno a la deuda similar, dijo. No obstante, Merkel seal que no hay motivos para el pesimismo en lo que se refiere al desarrollo econmico, aunque subray que si a Europa no le va bien, a Alemania tampoco le ir bien. Por ello hay que hacer todo lo posible por poner en orden las cosas en Europa, agregBerln | EFE

En los centros de distribucin el precio del cemento lo vendern a 15 bolvares cada saco, as como lo estableci el presidente Chvez

Alcasa firm contrato de inversin con empresa chinael siglo

Para reducir la especulacin

Luego de una larga espera, el Ministerio de Industrias Bsicas y Minera (Mibam) concret la firma del contrato de inversin del Fondo de Gran Volumen y Largo Plazo con la firma china Chalieco, que permitir a la reductora de aluminio CVG Alcasa una inyeccin de 403 millones de dlares para proyectos de adecuacin tecnolgica y la nueva planta extrusora Este evento lo estamos haciendo en el rea de Laminacin, indicando el camino que emprenderemos gracias a este proyecto, dando valor agregado a nuestra materia prima. La unidad estratgica internacional con la Repblica de China, busca consolidar no slo el mbito tecnolgico, sino tambin el mbito poltico de desarrollo, expres el presidente de la estatal, Elio Sayago. Destac que con este proyecto aspi-

ran superar las 35 mil toneladas anuales de laminado para alcanzar unas 112 toneladas anuales, en una primera etapa. 40 mil toneladas de la nueva planta de extrusin sern orientadas a la Gran Misin Vivienda Venezuela, precis. Este hecho consolida la orientacin histrica de que nuestro aluminio realmente ser transformado en nuestro pas, y se le d el gran valor agregado que no slo necesitamos como sociedad, sino que es una responsabilidad como Estado dejar de ser productores de aluminio primario. La reductora de aluminio haba esperado desde 2010 la firma de este contrato de inversin, que permitir a la estatal mejorar su desempeo productivo, mermado en los ltimos aos por falta de inversin y dficit de materias primas.

Gobierno abrir 31 centros de distribucin de cementoEl Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias (MCTII) inaugur en Trujillo el primero de 31 centros de distribucin de cemento que vendern cada saco a 15 bolvares. El costo del cemento estar como si fuese al precio del terminal de la fbrica, es decir, lo que ha aprobado el comandante (Hugo) Chvez, 15 bolvares el precio base y hasta 20 bolvares cuando se llegue al final de la cadena de produccin, explic el titular de este despacho, Ricardo Menndez. Recientemente, el Ejecutivo actualiz, luego de ocho aos, los precios de venta del cemento y dej un margen de ganancia de cinco bolvares para quienes participen en la cadena de comercializacin, es decir para aquellos que lo lleven desde los centros de distribucin hasta los puntos de venta. El ministro destac que, aun cuando existe un trabajo atesorado por parte de los trabajadores de la fbrica, sin la distribucin no se hace nada. Por lo tanto para que el cemento pueda llegarCArACAs | AVN

Gigantes petroleros estatales chinos quieren invertir ms en BrasilPekn | EFE

a las industrias, a la construccin y a los consejos comunales, que ahora son visibilizados por la revolucin, tienen que existir puntos de distribucin. Estos centros de distribucin directa tambin vendern el producto a las ferreteras, que se encargarn de abastecer las zonas populares, donde se paga hasta 40% ms por cada saco, debido a la especulacin que hay en torno al traslado del mismo. Cada planta de cemento del pas tendr un centro de distribucin con precios de fbrica. Esperamos que el ferretero vaya directamente al centro de distribucin, dijo al referir que la idea es hacer alianzas con las ferreteras, segundo lugar en despacho por parte de Fbrica Nacional de Cemento, luego de las grandes cadenas como EPA. Al respecto, mencion el centro de distribucin de La Urbina, en Caracas, que abastece a todas las ferreteras de Petare, un plan piloto que nos ha funcionado y que permite llevar el producto a todos los consejos comunales.

Segn la canciller, Angela Merkel, casi todos los grandes pases europeos han gastado durante aos mucho ms de lo que ha ingresado

Tenemos todava mucho trabajo, eso tengo que decirlo, subray la canciller y agreg que todos los pases tiene que esforzarse y hacer los deberes. Se trata de un camino arduo en el que hay que avanzar paso a paso, seal. Es una gran tarea que tenemos que cumplir de cara al futuro y sobre todo para las nuevas generaciones, dijo.

Uno de cada tres franceses desea que Francia vuelva al francoPArs | EFE

El inters del gigante petrolero chino Sinopec hacia Amrica Latina sigue en aumento con la negociacin de su participacin en Galp, la petrolera portuguesa con proyectos en Brasil, tras haberse hecho con las unidad brasilea de Repsol YPF, inform China.org.cn. La estatal Sinopec adquiri la unidad de Repsol YPF en Brasil por 7100 millones de dlares, el mayor acuerdo de inversin petrolera de China tras comprar Addax por 8300 millones de dlares en 2009 con el que consigui acceso a reservas en el Kurdistn iraqu y frica Occidental, aadi la fuente oficial. Las participaciones brasileas de Galp Energa, un refinador que entr

en el mundo de las grandes petroleras, incluyen una veintena de proyectos por su asociacin con Petrobras, en aguas profundas (Cuenca de Santos y Tupi, los mayores descubiertos en el hemisferio occidental desde 1976) o en costeros. Galp anunci su intencin de recaudar este ao unos 2700 millones de dlares con la venta de parte de su unidad en Brasil, y segn algunas fuentes, podra deshacerse de hasta un tercio de sus activos brasileos. Actualmente negocia con el gigante estatal chino Sinopec la adquisicin de una parte de su divisin en Brasil, el segundo mayor productor de petrleo de Amrica Latina tras Venezuela, destac la oficial China.org.cn

Para el 2012

Francia planea uno de sus presupuestos ms rigurosos desde 1945El primer ministro francs, Franois Fillon, asegur que el presupuesto del pas para 2012 ser uno de los ms rigurosos desde 1945 y recalc la necesidad de preservar, cueste lo que cueste, la credibilidad financiera de Francia. Gracias a ese esfuerzo, seguimos siendo uno de los diez pases del mundo con la mejor credibilidad financiera, recalc Fillon en un discurso pronunciado en el departamento de Alta Saboya, segn la emisora France Info. Sus palabras llegan dos das antes dePArs | EFE

que, segn los medios franceses, el Gobierno anuncie el lunes, tras el Consejo de Ministros, un nuevo plan de rigor que permita al pas mantener la calificacin de triple A sobre su deuda. Ese anuncio, no confirmado por el Elseo, ir precedido de una reunin esta tarde en la que se prev que participen, adems de Fillon, el presidente francs, Nicolas Sarkozy; el ministro de Economa, Franois Baroin; la titular de Presupuesto, Valrie Pcresse, y los responsables de Trabajo, Xavier Bertrand, y de Solidaridad, Roselyne Bachelot.

A uno de cada tres franceses le gustara que su pas recuperara el franco como moneda nacional, segn un sondeo difundido por el digital atlantico. fr, que precisa que en las clases populares ese porcentaje se eleva a dos de cada tres adultos. No es una cifra pequea y denota cierta insatisfaccin ante la construccin europea, pese a que todos los discursos polticos y mediticos explican que salir del euro sera una locura, indica este medio en relacin a la encuesta, realizada sobre una muestra de 1.016 personas entre los pasados jueves y viernes. Por tendencia poltica el apoyo ms marcado, segn esos datos, se registra entre los partidarios del ultraderechista Frente Nacional (FN), con un respaldo del 72 por ciento a la vuelta al franco, en comparacin con el 30 por ciento que piensa lo mismo de entre

los simpatizantes de izquierda y el 20 por ciento entre los de centro. El sondeo, llevado a cabo por el instituto demoscpico Ifop, aade que el apoyo ms claro al euro se produce entre los partidarios de la conservadora gobernante Unin por un Movimiento Popular (UMP), de los que el 83 por ciento respalda la moneda comn. Estos datos se difunden el mismo da en que otra encuesta de Ifop indica que casi nueve de cada diez ciudadanos reconocen que, si el problema de la deuda griega no se soluciona, van a aumentar peligrosamente las dificultades en la zona euro. Este segundo estudio aade que tambin nueve de cada diez franceses consideran que Grecia no podr reembolsar nunca el dinero que se le preste y, por esa razn, una mayora se opone a que Francia aumente en 15.000 millones de euros su contribucin al plan de ayuda europeo.

DOmInGO | 6 | nOVIemBRe | 2011

elsiglo.com.ve

INFORMACIN | A7

el mundo

Entre un general y un empresario

Guatemaltecos elegirn hoy a su nuevo presidenteGuAtemAlA | EFE

La oposicin griega rechaz formar un Gobierno de unidad con Papandru

Los guatemaltecos acudirn hoy a las urnas para elegir entre el general retirado Otto Prez Molina y el empresario populista Manuel Baldizn, ambos conservadores, a su nuevo presidente para el periodo 2012-2016. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mara Eugenia Villagrn, asegur hoy a periodistas que todo est listo para la segunda vuelta electoral, a la que han sido convocados ms de 7,3 millones de ciudadanos inscritos en el padrn. Villagrn dijo que todos los centros han quedado instalados y que las ms de 17.000 Juntas Receptoras de Votos (JRV) ya tienen en su poder los padrones electorales para recibir a los votantes. La magistrada seal que las JRV tienen instrucciones de entregar a los servicios de informtica el acta cuando terminen el escrutinio para que de forma inmediata sean enviados los resultados al centro de cmputo del TSE en la capital. Las autoridades han garantizado una transmisin de datos ms gil que el de las elecciones generales del pasado 11 de septiembre, que gener crticas por su retraso para conocer al ganador. Segn las previsiones, los primeros resultados parciales se podran conocer unas dos horas despus de que se cierren todos los colegios electorales hacia las 18.00 hora local (00.00 GMT). El jefe de la Misin de Observadores de la Organizacin de Estados Americanos (OEA), Jos Octavio Bordn, coment a periodistas que el TSE ha superado las dificulta-

Una mujer camina frente a un anuncio poltico del candidato a la Presidencia de Guatemala por el Partido Patriota (PP), Otto Prez Molina, en Ciudad de Guatemala, un da antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el pas | EFE

des tcnicas de los pasados comicios y que confan en que los resultados de la eleccin presidencial se conocern con prontitud. El procurador de los Derechos Humanos (PDH) de Guatemala, Sergio Morales, coment a periodistas que est optimista y que considera que la eleccin de maana transcurrir con normalidad, pese a que en la campaa electoral, que comenz desde mayo pasado, se registraron 43 muertes vinculadas con el proceso. Tengo la esperanza que los resultados de la segunda vuelta electoral sern mejores porque tenemos que demostrarle al mundo que tenemos cultura democrtica, subray. Morales dijo que la PDH movili-

zar a 5.000 voluntarios para garantizar la transparencia de las votaciones y que incluso l se instalar en el centro de cmputo del TSE para verificar la pureza del escrutinio. Mientras, los guatemaltecos meditan el voto que emitirn hoy durante la jornada en la que saldr electo el nuevo presidente de Guatemala, en sustitucin del socialdemcrata lvaro Colom. El general retirado Otto Prez Molina, de 60 aos y respaldado por el Partido Patriota (PP), es el favorito para convertirse en el sptimo gobernante de la nueva era democrtica que se inici en 1986 luego de varias dcadas de regmenes militares que se sucedieron en el poder mediante frau-

des y golpes de Estado. Sin embargo, Manuel Baldizn, de Libertad Democrtica Renovada (Lder), espera dar la sorpresa en estos comicios, en los que compite por primera vez como candidato presidencial. A Baldizn, de 41 aos, se le unieron para la segunda vuelta una decena de los partidos que participaron en la primera ronda, mientras que a Prez Molina le brindaron su apoyo tres colectivos. Los candidatos, que el 11 de septiembre fueron los dos ms votados de los 10 que compitieron por la Presidencia, mantienen reuniones con sus equipos de campaa y con sus familiares cercanos, en una jornada previa a la eleccin marcada por la tranquilidad. Un portavoz del PP inform a Efe que Prez Molina, que qued en primer lugar con 36 % en la primera ronda, tambin tiene previsto reunirse con observadores de la OEA. Las fuerzas de seguridad comenzaron con su despliegue en todo el territorio para garantizar la seguridad en las votaciones y contarn con el apoyo de unos 15.000 soldados que estarn listos para intervenir en caso de incidentes. El portavoz del Ministerio guatemalteco de Gobernacin (Interior), Nery Morales, dijo a periodistas que las medidas de seguridad estn garantizadas para las votaciones. Morales asegur que la Polica estar vigilante para que se cumplan con las prohibiciones del TSE, entre ellas la Ley Seca que entra en vigencia a las 12.00 hora local de ayer (18.00 GMT) y termina a las 06.00 hora local del lunes (12.00 GMT).

El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandru, tras su salida del Palacio Presidencial tras mantener una reunin con el presidente de Grecia, Carolos Papulias, en Atenas (Grecia) | EFE

La incertidumbre sobre el futuro de Grecia se ha acentuado en las ltimas horas ante la negativa de la oposicin de formar un Gobierno de concertacin nacional, propuesto por el primer ministro, el socialista Yorgos Papandru, con el principal fin de obtener el segundo rescate financiero. A pesar de obtener el voto de confianza del Parlamento y de mantener su disposicin a dimitir, Papandru se enfrenta a una reforzada oposicin poltica. Todos los partidos de la oposicin le han pedido que se retire del poder pues consideran que no ha hecho un buen trabajo en los 25 meses en el poder, de los cuales 21 se han vivido bajo severas medidas de austeridad para evitar la quiebra del pas. Insistimos en la peticin de inmediatas elecciones (legislativas) para salir lo antes posible de esta pesadilla , dijo el lder de la oposicin conservadora Nueva Democracia (ND), Antonis Samars. El portavoz del Gobierno, Ilas Mosialos, respondi al rechazo con un comunicado en que puntualiza que unas elecciones adelantadas seran una catstrofe para la nacin. Pero el aislamiento del primer ministro, lder del gubernamental Movimiento Socialista Panhelnico (PASOK), se ha acrecentado desde su propuesta, luego retirada, de celebrar un plebiscito sobre las ayudas externas para evitar la quiebra del pas. A su regreso de la cumbre de Bruselas la semana pasada, con un acuerdo de una quita del 50 % de la enorme deuda griega bajo el brazo y un nuevo rescate de 130.000 millones de euros, Papandru se encontr con un descontento general en sus filas dados los grandes sacrificios adicionales que suponen esos acuerdos

AtenAs | EFE

pactados con la eurozona y el FMI. En el prximo periodo celebrar reuniones para formar un gobierno de cohesin, dijo Papandru esta maana a los medios tras ser recibido por Papulias en el Palacio Presidencial. En esa reunin se acord que el presidente heleno convocara de inmediato a los lderes polticos para explorar la posibilidad de una colaboracin entre las fuerzas polticas, seal el portavoz gubernamental en un comunicado, en el que se subraya que el primer ministro no ha planteado como condicin ser el lder de ese Gobierno. Esta disposicin al parecer no es suficiente para superar las diferencias con sus contrincantes polticos, pues toda la oposicin quiere una convocatoria inmediata de elecciones anticipadas, mientras que Papandru busca una formacin que gestione el Gobierno hasta febrero, para cuando espera una normalizacin de la situacin. Samars, sin embargo, insiste en celebrar legislativas el 4 de diciembre, y aprobar un Gobierno de tecncratas que se limite a adoptar los acuerdos pactados con el rescate en Bruselas y los presupuestos para 2012. El lder opositor ha sido convocado a una reunin con el presidente maana al medioda, y los observadores esperan que esa cita sirva para dilucidar si an queda margen para las negociaciones o si Papandru tendr que dimitir. No podemos dar carta blanca a Papandru para un gobierno de cohesin del que no conocemos su contenido y que tiene un programa tan extenso que va mas all de los cuatro aos (de una legislatura), dijo Samars. La nica solucin son las elecciones inmediatas, insisti.

A8 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

DomINgo | 6 | NoVIEmBrE | 2011

el mundoEl mayor golpe dado a la guerrilla

Tecnologa, inteligencia, mil hombres y gente de las FARC acabaron con CanoEl presidente Juan Manuel Santos inform que el Ejrcito de Colombia dio muerte a alias Toms, jefe del frente 43 de las FARC, y a otros siete guerrilleros de la misma organizacin en la serrana de La MacarenaBogot | EFE

Miles de italianos salieron a la calle para pedir la dimisin de BerlusconiromA | EFE

La ms alta tecnologa, trabajo de inteligencia, una milimtrica operacin conjunta del Ejrcito y la Fuerza Area y gente al interior de las FARC permitieron el viernes acabar con la vida del mximo lder de esa guerrilla, alias Alfonso Cano. El comienzo del fin de Alfonso Cano, quien usualmente llevaba una espesa barba, anteojos y casi siempre apareca con una pistola al cinto, comenz hace tres aos, cuando fue designado como jefe mximo de las FARC tras la muerte de Pedro Marn, ms conocido como Manuel Marulanda o Tirofijo. Fue entonces cuando la inteligencia del Estado comenz a disear acciones para encontrarlo bajo un denominador comn, el ahora presidente Juan Manuel Santos, quien desde diferentes posiciones en el Gobierno ha estado al frente de esas estrategias. Ya en agosto de 2008, como ministro de Defensa en el Gobierno de lvaro Uribe (2002-2010), Santos dijo que el Ejrcito adelantaba acciones concretas contra Guillermo Len Senz, verdadero nombre de Alfonso Cano, y otros integrantes del mando central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). As se fue cerrando el crculo en el que se mova Cano -de quien se lleg a decir que estaba en Venezuela-, con fuertes operativos en los que perdieron la vida numerosos integrantes tanto de las fuerzas militares como de las filas rebeldes. El punto de quiebre se dio cuando el jefe guerrillero sali del Can de las Hermosas, uno de los ms agrestes terrenos de los Andes colombianos, en el suroeste, y que comprende territorios de los departamentos del Tolima, Huila y Cauca. All, a ms de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en medio de la bruma, pequeas lagunas y temperaturas que descendan por debajo de los cero grados centgrados, Cano se mova sin problemas, pues reciba suministros bsicos para l y su ms cercano grupo de seguridad, de unos quince hombres. Segn fuentes de inteligencia, aunque Cano soportaba el acoso de las tropas, su situacin comenz a empeorar cuando le cortaron los suministros y lo obligaron a moverse de su santuario. En tanto, la inteligencia del Estado saba que estaba en la zona, pero no dispona de coordenadas que permitieran una operacin efectiva. Esta situacin cambi radicalmente hace unos tres meses, cuando fuentes de inteligencia, combinadas con elementos tecnolgicos, ofrecieron informes certeros: Cano haba salido de su madriguera y se mova hacia algn lugar de la cordillera Occidental, en el Cauca, con unos quince hombres. Una conversacin entre los alias Zorro, Patricia y Pacho Chino, en la que hablaban de una prxima reunin con Cano en el Cauca, entreg ms pistas. La operacin definitiva se perfil dos semanas despus al confirmarse que el lder guerrillero estaba en un pequeo campamento del Frente VI de las FARC. Este viernes, con toda la informacin disponible, se puso en marcha el plan, con la participacin de quince aeronaves, incluidos helicpteros arpa y un avin de inteligencia, as como otros sistemas de alta tecnologa, entre ellos artefactos para el lanzamiento de bombas inteligentes. Esta operacin fue bautizada como Odiseo, en honor al hroe mitolgico griego, en la que, segn el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, participaron unos mil hombres en el terreno, hubo desembarco de tropas y se inici hacia las 08.30 hora local del viernes (13.30 GMT). Tras el bombardeo al campamento, enclavado en la parte alta de una montaa cercana a la represa de la Salvajina, en el Cauca, Cano escap con vida junto a catorce de sus hombres. En la huida perdi sus gafas, su billetera, su pistola, un computador y otras pertenencias que permitieron confirmar a los soldados que el guerrillero estaba en el rea. En ese momento, las tropas estrecha-

Fotografa cedida por el ministerio de Defensa de Colombia en las primeras horas de este sbado 5 de noviembre de 2011, muestra el cadver de alias Alfonso Cano, el mximo dirigente de las FARC, quien muri este viernes 4 de noviembre durante un enfrentamiento con el Ejrcito y la Polica junto a algunos de sus colaboradores, y asegur que ste es el mayor golpe dado a esta guerrilla | EFE

tra la organizacin terrorista ms grande en este hemisferio. Apoyamos firmemente los esfuerzos del pueblo colombiano, sus fuerzas de seguridad, y del presidente (Juan Manuel) Santos para combatir a las FARC, dijo a Efe Darla Jordan, una portavoz del Departamento de Estado. Cano era lder de las FARC, cuya declarada meta era el derrocamiento violento del Gobierno de Colombia, agreg. Jordan record que Estados Unidos incluy a las FARC en su lista de organizaciones terroristas y la que responsabiliza por la muerte y secuestro de decenas de miles de colombianos y otros ciudadanos, incluyendo estadounidenses. Guillermo Len Senz, alias Alfonso Cano, jefe mximo de las FARC, muri durante la operacin Odiseo, realizada con inteligencia de diferentes fuentes y con la colaboracin de gente dentro de las FARC, asegur Santos en Popayn, la capital del departamento del Cauca, en el suroeste del pas, donde muri el lder insurgente. Uribe felicit a Santos y a Fuerzas Armadas por muerte de Cano El expresidente colombiano lvaro Uribe felicit a su sucesor Juan Manuel Santos y a las Fuerzas Armadas del pas por la operacin que condujo a la muerte en combate del jefe mximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias Alfonso Cano. Felicitaciones al presidente de la Repblica, al ministro de Defensa y a las Fuerzas Armadas por el exitoso operativo contra el cabecilla de las Farc, expres Uribe en un comunicado difundido por su cuenta de Twitter. En el comunicado, Uribe agreg que esta operacin demuestra que se les puede desarticular sin indultos a terroristas. El xito de la accin tambin invita a reflexionar sobre factores de estmulo a nuestros soldados y policas, continu Uribe, quien hace solo unos das haba criticado al Ejecutivo de Santos por hostil, lejano y de anuncios, y advertido de una supuesta desmoralizacin de las tropas por falta de fuero militar. El fuero para los militares ha sido integrado a una reforma judicial de origen gubernamental que est en estudio en el Legislativo. Debera darse la aprobacin constitucional del fuero militar, consider Uribe, y tambin pidi la exploracin de mecanismos para dar libertad a generales presos en virtud de condenas judiciales. Uribe mencion el caso de altos oficiales sentenciados por la desaparicin de una docena de personas en los hechos de la toma rebelde y retoma militar del Palacio de Justicia, en 1985, y que dej ms de un centenar de muertos. Asimismo, aludi a los casos de Santo Domingo (este), donde un bombardeo atribuido a la Fuerza Area Colombiana dej 17 civiles muertos en 1998, y de la matanza de Mapiripn (sureste), cometida en 1997 por paramilitares en connivencia con militares y que, al parecer, caus mucho menos del medio centenar de vctimas reconocidas en su momento. Invito a los ciudadanos a apoyar a nuestras Fuerzas Armadas todos los das, y no solo en momentos cuando generan hechos que dan tranquilidad como el abatimiento del cabecilla de las Farc, aadi el expresidente. Otros ocho guerrilleros de las FARC mueren en el sur de Colombia, entre ellos un jefe El Ejrcito de Colombia dio muerte a alias Toms, jefe del frente 43 de las FARC, y a otros siete guerrilleros de la misma organizacin en la serrana de La Macarena, inform el presidente Juan Manuel Santos. Santos felicit a su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzn, al igual que a las Fuerzas Militares, por el golpe que ustedes dieron el da de hoy en La Macarena (sur) al frente 43 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Durante su visita a Popayn, capital del departamento del Cauca (suroeste), adonde viaj desde Cartagena (norte) para recibir ms informacin de la muerte de alias Alfonso Cano, mximo lder de las FARC, Santos reiter sus felicitaciones al Ejrcito, del que resalt su entrega para darle seguridad y paz al pas.

El presidente colombiano felicit a los militares que participaron en la operacin

ron el crculo, supieron que Cano hua con poca escolta, simularon llegar a la zona, realizaron una aparente bsqueda rpida y se retiraron. Cano, oculto entre la vegetacin, crey que la tropa se haba retirado, como lo haba hecho otras veces; pero, los soldados regresaron y se inici un combate. Al caer la tarde, Cano estaba muerto. Fue una operacin muy bien planeada, bien diseada e impecablemente ejecutada, dijo hoy desde Popayn, capital del Cauca, el presidente Santos, al confirmar que gente dentro de las FARC ayud. Finalmente, el cadver del jefe guerrillero fue encontrado: luca un pantaln deportivo negro, botas y no tena barba, la que se haba cortado tres das antes para evitar ser reconocido. Para la historia queda que Cano muri en el Chirriadero, cerca de La Salvajina, entre los municipios de Surez y Morales, a una altura de 2.100 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera occidental de Colombia. Presidente Santos felicit a los militares que participaron en la operacin Santos visit el sbado la zona y dijo que la puerta del dilogo est abierta o, de lo contrario, advirti que habr una ofensiva militar cada vez ms intensa contra el grupo acusado de terrorismo, secuestro y narcotrfico. No es el momento de triunfalismos. Es el momento de perseverar. Aqu no vamos a bajar la guardia, todo lo contrario, lo que pas redobla nuestros esfuerzos hasta conseguir la paz para este pas, dijo el mandatario en una base militar de Popayn, en el departamento del Cauca. La puerta del dilogo no est cerrada con llave, pero insisto, necesitamos unas seales muy claras y necesitamos que cese el terrorismo (...) Si nos muestran real voluntad de llegar a un acuerdo ese dilogo podra darse, mientras tanto seguiremos insistiendo en el camino militar, afirm Santos tras saludar a los militares que participaron en la operacin. En las casi cinco dcadas del conflicto armado que ha cobrado cientos de vidas cada ao en el pas sudamericano productor de caf y petrleo, Cano es el guerrillero ms importante que muere en una operacin militar. El presidente comparti el planteamiento de algunos analistas en el sentido de que

Cano es irreemplazable por su ascendencia dentro de las FARC y afirm que eso confirma la importancia del golpe. El cadver de Cano est en una morgue de Popayn El cuerpo del abatido lder de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Guillermo Len Senz (alias Alfonso Cano), permaneca este sbado fuertemente custodiado en la morgue del estatal Instituto de Medicina Legal en la ciudad de Popayn (650 km al suroeste de Bogot), segn fuentes oficiales. Un vocero del organismo confirm a la AFP que el cuerpo de Cano lleg a la sede de Medicina Legal hacia las 03H00 locales (08H00 GMT), y que all se le practicarn los exmenes de rigor, entre ellos una necropsia mdico legal para determinar la causa y el mecanismo de la muerte, inform AFP. El propio director nacional de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valds, se desplazar hasta Popayn para ponerse al frente de las acciones, agreg el vocero. Cano muri tras una operacin militar realizada el viernes en una zona montaosa del municipio de Surez, en el departamento (provincia) de Cauca (suroeste). La operacin incluy inicialmente un bombardeo por parte de aviones de la Fuerzas Armadas Colombianas (FAC), al que siguieron intensos combates entre tropas del ejrcito y los anillos de seguridad del jefe rebelde. Cano asumi la jefatura de las FARC tras la muerte del fundador y lder histrico Manuel Marulanda (alias Tirofijo) en marzo de 2008, por causa, segn voceros de esa organizacin, de una falla cardaca. El presidente Juan Manuel Santos se preparaba a viajar este sbado desde el puerto caribeo de Cartagena (norte) donde se encontraba cuando recibi la noticia de la muerte del jefe rebelde, hasta Popayn, a donde ya se han trasladado los miembros de la cpula militar colombiana. EEUU dice que muerte del jefe de FARC es importante victoria para Colombia Estados Unidos calific como una importante victoria para Colombia la muerte del lder guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, y reiter su apoyo a la lucha antiterrorista del Gobierno colombiano. Esta es una importante victoria para Colombia y representa un gran revs con-

Decenas de miles de italianos participaron en Roma de la concentracin convocada por el opositor Partido Demcrata (PD) para pedir la dimisin del presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, y comenzar as a reconstruir el pas. El PD lleva meses pidiendo a Berlusconi que dimita por que considera que no tiene la mayora y que es incapaz de sacar al pas del estancamiento, lo que hoy reiter con un masivo acto en la Plaza de San Juan de Letrn. Bajo el lema: Reconstruccin, en nombre del pueblo italiano, decenas de miles de italianos procedentes de todas las partes del pas llegaron a Roma para participar en la concentracin en la que se eliminaron todas los referentes a los partidos polticos para privilegiar los colores rojo, verde y blanco de la bandera de Italia. En la concentracin participaron tambin los partidos opositores Italia de los Valores (IDV), Sinistra, Ecologa y Libertad (SEL) y el mayor sindicato del pas CGIL. En la plaza sobre todo se sinti la indignacin de los italianos por la declaracin de Berlusconi en la cumbre del G20, cuando dijo que en Italia no se sufre la crisis porque los restaurantes estn llenos, es difcil conseguir un sitio en los aviones y los hoteles estn completos durante los das festivos. Vergenza y Vete a casa, fueron los principales gritos de los manifestantes cuando los organizadores emitieron en una de las pantallas gigantes esas declaracin de Berlusconi. Al restaurante voy, si, pero para lavar los platos, se lea en una de las pancartas exhibidas durante el acto, en el que predominaban las que se invitaba a Berlusconi a marcharse a casa. La concentracin tambin sirvi al PD a lanzar sus promesas en caso de elecciones anticipadas, pues durante su mitin, el lder opositor Pier Luigi Bersani prometi que su partido devolver a Italia donde tiene que estar, y recuperar su dignidad. El euro no es la enfermedad sino la medicina, con la condicin de que Europa no sea la de la derecha de (ngela) Merkel e (Nicolas) Sarkozy, afirm Bersani. Pero los primero, continu el lder del PD, hay que hacer una cosa: mandar a casa a Berlusconi. O se va solo o lo mandamos nosotros en el Parlamento o con elecciones, pero se tiene que ir ya. Para ello, Bersani lanz la idea de un pacto de Gobierno entre los partidos progresistas y moderados para una legislatura de reconstruccin y para apoyar el

El lder opositor Pier Luigi Bersani del Partido Democrtico se dirige a decenas de miles de italianos para pedir la dimisin de Silvio Berlusconi | EFE

renacer de Italia. La manifestacin ha sido un xito. la Plaza esta llena, as como todas las calles adyacentes. Con su presencia se expresa la exigencia de un cambio, Las imgenes de esta plaza son por si mismas un claro mensaje poltico, dijo uno de los responsables de la organizacin del PD, Nico Stumpo. Es un error reiterar que Italia no est en crisis. Entiendo que viviendo entre el Palacio Grazioli y Arcore, Berlusconi sepa poco de lo que pasa en la calle. Le recomiendo que se vaya a dar una vuelta..., dijo la secretaria general de CGIL, Susanna Camusso. Berlusconi afirm que no dimite y que continuar su batalla El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, afirm en un comunicado que no tiene alguna intencin de dimitir y que continuar su batalla. Corren chismes y cotilleos sobre la dimisin del Gobierno, pero siento desilusionar a los nostlgicos de la Primera Repblica (como se conoce la etapa entre 1946 a 1994), donde los Gobiernos duraban once meses, pero la responsabilidad ante mis electores y ante el pas me imponen a mi y a mi Gobierno a continuar esta batalla por el civismo que estamos realizando en este difcil momento de crisis, se lee en la nota. Todas las fuerzas de la oposicin continuaron pidiendo la dimisin de Berlusconi por el bien del pas y el Partido Demcrata reuni a decenas de miles de personas en la Plaza de San Juan de Roma en concentracin para pedir al mandatario que se marchase a casa. Segn los medios de comunicacin, el secretario del partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL), Angelino Alfano; el coordinador nacional, Denis Verdini, y el subsecretario de la Presidencia del Gobierno, Gianni Letta, acudieron anoche la residencia romana de Berlusconi para informarle de que los diputados de la coalicin gubernamental se han reducido a 306 y por tanto que no tiene la mayora.

Rousseff transmiti en la Unesco el firme apoyo de Brasil a la organizacinPArs | EFE La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, realiz su primera visita de cortesa a la sede de la UNESCO en Pars, en la que trat con su directora general, Irina Bokova, diversos temas de educacin, desarrollo y medio ambiente, y expres el apoyo del pas a la organizacin. El encuentro con Bokova dur cerca de media hora, y segn declar esta ltima a la salida, ambas hablaron de la importancia del patrimonio y de la cultura para la poblacin, y de los problemas econmicos y derivados de la globalizacin. Estoy muy contenta de haber recibido el apoyo firme de la presidenta hacia lo que la UNESCO puede hacer en materia de dilogo intercultural y aumento de la tolerancia en el mundo, indic Bokova tras esa cita mantenida en el marco de la XXXVI conferencia general de la organizacin, que se clausura el jueves. Reconozco el papel universal de la cultura y considero que es una manera de ayudar a la gente a vivir juntos, respetando las diferencias y valorando la diversidad cultural, que nosotros, es decir, la humanidad entera, somos capaces de crear, le asegur la presidenta. En su charla trataron tambin, segn indic la UNESCO, sobre la Cumbre Ro+20, que se celebrar en Brasil en junio de 2012, y en la que Comisin Oceanogrfica Intergubernamental del organismo presentar el informe Blueprint for Ocean and Coastal Sustainability, que incluye diez recomendaciones para mejorar el estado de los ocanos y las costas. La presidenta brasilea tambin hizo hincapi en que Brasil se congratul de la reciente adhesin de Palestina como miembro de pleno derecho en la UNESCO, y apunt, segn sus palabras, que al hacerlo la UNESCO demostr de nuevo que es una organizacin extremadamente importante de la ONU. Tras la incorporacin de Palestina el pasado lunes Washington anunci que eliminar los fondos que aportaba hasta ahora, lo que supone dejar de entregar los 60 millones de dlares que tena que haber desembolsado en noviembre, pero ni Bokova ni Rousseff hablaron sobre este tema en su encuentro. Solo hemos hablado del gran apoyo de Brasil a nuestras actividades, precis Bokova, segn la cual la retirada de los fondos estadounidenses no supone una crisis, sino una dificultad, que ser superada. Rousseff ha participado esta semana en la cumbre del G20 celebrada el jueves y el viernes en la localidad de Cannes, pero ni la embajada brasilea en Pars ni fuentes de la UNESCO pudieron precisar los prximos planes de la mandataria en la capital gala.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acompaada de la directora de la UNESCO, Irina Bokova, durante la visita de cortesa que realiz en Pars | EFE

@elsiglocomve

|

elsiglocomve

| B9

DOMINGO

Bcuerpo

elsiglo

DE NOVIEMBRE DE 2011

6

.com.ve

comunidadI Festival de Artistas Urbanos en Santa Cruz| B13

En el sector Los Cachos

En la va Colonia Tovar

Por salir a comprar una parrilla lo mataron de dos tirosLUIS CHUNGA | el siglo foto | ENRIQUE SILVA

Comunidad de Monte Oscuro linch a sujetoLUIS CHUNGA | el siglo

Un joven obrero que trabajaba en el cementerio de Las Tejeras, fue asesinado en la madrugada de ayer, cuando traa en sus manos una sabrosa parrilla mixta para poder comrsela en su casa ubicada en la parte alta del sector Los Cachos. El fallecido fue identificado como Deivi Bentez (27) no tena hijos, y segn los familiares, desconocen el motivo del homicidio, teniendo en consideracin que no tena problemas con nadie, ni mucho menos cuentas pendientes con la justicia, slo le gustaba beber cerveza. Aadieron que mientras todos dorman en casa, el hoy occiso sali de su vivienda y se dirigi a una licorera cercana a comprar ms licor, y cuando regresaba se escucha-

Familiares de Deivi Bentez, aseguran que desconocen los motivos del asesinato

ron dos detonaciones efectuadas con arma de fuego, pero jams se imaginaron que esos mismos tiros eran los que haban acabado con la vida del infortunado obrero. Fuentes policiales aseguran que cerca del cuerpo sin vida, se encontraban restos de una parrilla que presuntamente traa en sus manos la vctima. Nos avisaron que haban matado a mi hermano, no le robaron nada, no sabemos quines lo mataron porque eso le corresponde al Cicpc de Las Tejeras, solamente puedo decir que por esos sectores hay mucha inseguridad dijeron los familiares. Fuentes extraoficiales indicaron que el cuerpo sin vida presentaba dos herida producidas por arma de fuego, cuyos proyectiles le ingresaron por el maxilar izquierdo con salida y otro en el brazo derecho.

Cansados de ser victimas de constantes robos y atracos en sus domicilios, enardecidos pobladores del sector Monte Oscuro, de la Colonia Tovar, dio una feroz paliza a un presunto delincuente, cuya identidad se desconoce, generndole graves heridas en diferentes partes del cuerpo, que posteriormente le ocasionaron la muerte. De manera extraoficial se supo que, en horas de la tarde del viernes, pasado seis individuos portando armas de fuego, presuntamente ingresaron a robar a una vivienda y sometieron a las personas que, en esos momentos se encontraban dentro de la residencia, obligndoles a entregar cierta cantidad en efectivo, un telfono blackberry y otros objetos de valor. Al parecer, un vecino se dio cuenta que algo raro estaba pasando en la casa y se puso en contactos con otras personas del vecindario, y a los pocos minutos se movilizaron algunos vecinos

portando sus armas de fuego lcitas, con la intencin de hacerle frente a los delincuentes. Un cmplice que estaba de campana avis a los delincuentes que una turba enardecida de al menos 12 vecinos se diriga a la residencia, razn por la cual los sujetos salieron de la casa corriendo, pero fueron perseguidos y alcanzados en una zona boscosa, generndose un intercambio de disparos, donde se dice que uno de los delincuentes fue herido en el brazo por perdigones de escopeta. Son muchos los comentarios que se han generado sobre este suceso donde se llega a la presuncin que los vecinos agarraron al sujeto herido, lo amarraron de pies y manos y comenzaron a golpearlo hasta ocasionarle la muerte. Posteriormente el cuerpo sin vida fue encontrado en una zona boscosa del sector La Cruz. El cadver fue trasladado hasta la medicatura forense de Caa de Azcar, pero hasta el medio da de ayer no haba sido identificado.

B10 | INFORMACIN

elsiglo.com.ve

DOMINGO | 6 | NOVIEMBRE | 2011

opininLa Columna de Dante

Un gobernador que odia no tiene paz internaA propios y ajenos nos cuesta entender la razn por la cual el Gobernador de Nueva Esparta odia a los extranjeros que hacen vida honesta en las islas de Margarita y Coche y quienes legalmente buscan la regularizacin de su estatus migratorio. A la vez, difama a uno de los organismos del estado que tanto y tan transparentemente ha trabajado y trabaja al servicio de la comunidad como lo es el SAIME. Morel Rodrguez ha roto todas las normas de buenas relaciones institucionales y de respeto mutuo que hemos mantenido hasta hoy. Ha personalizado en mi contra, y en contra de los servidores que trabajan en esta misin, su odio a las personas de otras nacionalidades haciendo pblica una difamacin cuya falsedad resulta muy fcil de comprobar. Ha planteado una guerra meditica con fines electoreros en la que no participaremos. No es lo nuestro. Nosotros estamos consustanciados y subordinados al gran Proyecto Nacional encabezado por el presidente Hugo Chvez Fras. Lo que corresponde a todo el equipo del SAIME es tarea constante, innovadora, basada en una tica social muy alta, transparente y a la vista de todos. El operativo aludido funciona en plazas y espacios pblicos. Qu cosa espuria podra hacerse a la luz del da y sin la menor restriccin? El Gobernador nos ataca con ignorancia manifiesta en lo que concierne a nuestras funciones pero no logra restarle importancia ni responsabilidad al Registro de Ciudadanos de Otras Nacionalidades, tarea solidaria enmarcada en el artculo 21 de la constitucin nacional con letra y espritu en la Ley de Extranjera y Migracin, en las resoluciones del MERCOSUR (organismo del cual somos Estado Asociado) y en las resoluciones de UNASUR (organismo donde Venezuela es pas fundador). En nuestros puntos de registro no se cedula a ninguna persona. Esta es una etapa de censo para establecer posibles acciones de regularizacin si se renen los requisitos de Ley. El Registro no tiene vinculacin alguna con el CNE. Ninguno de estos ciudadanos tendr estatus migratorio para votar en las prximas elecciones. Nos sumamos al repudio masivo que est recibiendo el perfil xenfobo y anti-extranjero de Morel Rodrguez quien pretende mantener en condicin irregular a estos ciudadanos, quizs con el propsito de explotar a cientos de personas de buena fe que han llegado a invertir y a trabajar en nuestras islas. Con los Puntos de Control de Ingreso en Puertos y Aeropuerto, nosotros, los trabajadores del SAIME, seguiremos entregando propuestas para blindar a Margarita y a Coche de aquellas personas que encontraban aqu un paraso para delinquir y desestabilizar comunidades tranquilas. Esta misin cuenta con el beneplcito

DANTE RIVAS

Lagos y embalses de AraguaEscribimos, proponemos, participamos, debatimos y polemizamos por la pasin que nos genera nuestro estado Aragua. Porque amamos este estado y su idiosincrasia, su gente y hasta el calor lo queremos. Por eso sin complejos asumo el tema de la laguna de Zuata tratado por el presidente Chvez el domingo pasado en su visita al estado y no solo lo asumo sino que lo debemos profundizar y tambin extender a los otros lagos como el embalse de Camatagua, Los Tacarigua y Zuata. Veamos. Mas all del tema tcnico-hidrulico y las razones por las cuales fueron creados esta lagunas en un caso y en el de los Tacarigua es otro porque es natural, mas all de esos puntos, esta la utilidad que se le ha dado en los ltimos 50 aos y lo que nosotros como lideres, dirigentes y ciudadanos comunes arageos de esta generacin queremos que suceda con estos embalses y lagos. Una vez dictada la pauta o lnea presidencial, de inmediato sali el gobernador e inspeccion Zuata y lleg el ministro Loyo y tambin visito las cochineras que contaminan la laguna. Tambin vino el ministro de turismo y visit la zona. Hasta ah estoy de acuerdo, con lo que jams estar conforme y condeno desde ya y asumo mi responsabilidad porque estoy seguro que ser as, es con el abandono y la burocracia revolucionaria que vendr en las prximas semanas y todo quede como un triste y vago recuerdo y una vez ms quedemos los arageos decepcionados e indignados de tanta parafernalia chavista y revolucionaria y los lagos sigan ah contaminados y sin ninguna vocacin turstica. Opino, debe ser todo lo contrario. Convocar visitas guiadas a los lagos para que grupos ecolgicos, acadmicos, ingenieros, consejos comunales, mesas tcnicas, empresarios del turismo, colegios profesionales y abrir canales de participacin para que todos

GuIllERmo luCES

de toda la comunidad neoespartana. Hicimos un exhorto al gobernador Morel Rodrguez a que presentara, en las siguientes 24 horas, las pruebas de una sola persona extranjera que hubiera sido cedulada en esta etapa de Registro de Ciudadanos de Otras Nacionalidades. Hasta el momento no lo ha hecho ni lo podr hacer. Califiquen ustedes,