e s t u d i a n t e c u r s o - portalcolegiosantalucia.com · e s t u d i a n t e c u r s o...

16
ESTUDIANTE CURSO GUIA DE EXAMEN BIMESTRAL. ECONOMÍA Y POLÍTICA. Grado: Undécimo. Profesor: Daniel Alfonso Barragán Ronderos. Competencias a Evaluar. Saber, saber Identificar las características del orden económico mundial del sistema capitalista financiero en el presente. Saber Hacer Contrastar y comparar entre las diferentes monedas del mundo y su equivalencia frente al peso Colombiano. Saber Ser Comprender las dinámicas económicas del sistema capitalista financiero y reconocer las características del comercio. Instrucciones. 1. Leer el texto base. 2. Desarrollar los ejercicios de comprensión textual en una hoja examen. 3. Contestar los ejercicios de profundización. 4. Preparar las respuestas de los ejercicios para sustentarlas como examen bimestral del IV periodo. 5. Para la sustentación estudiar el texto base y desarrollar individualmente una exposición Texto base. CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO FINANCIERO Varios autores coinciden en que la última etapa del capitalismo está relacionada con la conformación de capital a partir de operaciones financieras (Becerra, 2009; Corsi, 2010). Este nuevo «capitalismo financiero» representa la consolidación de la globalización y de sus efectos como se conocen ahora, Coq Huelva (2002) demarca tres fases del capitalismo financiero a partir de la década del 70: 1) La economía internacional del endeudamiento (1973-1982); 2) la economía de los mercados financieros (1982-28 1992); y 3) la economía internacional de la especulación (1992-2000). Es importante resaltar que del año 2000 hasta la fecha, se evidencian las mismas condiciones de la economía internacional de la especulación. La primera fase surge tras la caída de los acuerdos de Bretton Woods, atribuida al gasto desproporcionado en la guerra de Vietnam y el debilitamiento del dólar frente al marco alemán y el oro. Antes de la segunda guerra y a partir de la crisis del 1929 se habían impuesto modelos proteccionistas que poco a poco, tras los procesos de industrialización en la producción de la post-guerra, mostraron que se podía recoger más dinero sin la supervisión constante del Estado. Tras levantar algunas restricciones se entró de lleno en una acelerada liberalización financiera que llevó a la innovación en formas de activos financieros, siendo el más destacado el mercado de derivados (futuros, opciones y otros) que se presentaron como nuevas garantías para nuevos préstamos, aumentando la circulación de dinero. Esta circulación se dio en un tiempo de baja demanda, lo que obligó a ubicar los excedentes de dinero en mercados antes no explorados como los préstamos a países en vías de desarrollo, que incrementaron de forma importante la deuda de estos pero permitieron darle uso y potencial ganancia interésa los bancos prestamistas, los cuales analizaban el riesgo desde la lógica de que los Estados no

Upload: others

Post on 15-Oct-2019

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

E S T U D I A N T E C U R S O

G U I A D E E X A M E N B I M E S T R A L . E C O N O M Í A Y P O L Í T I C A .

G r a d o : U n d é c i m o . P r o f e s o r : D a n i e l A l f o n s o B a r r a g á n R o n d e r o s .

C o m p e t e n c i a s a E v a l u a r .

Saber, saber Identificar las características del orden económico mundial del sistema capitalista financiero en el presente. Saber Hacer Contrastar y comparar entre las diferentes monedas del mundo y su equivalencia frente al peso Colombiano. Saber Ser Comprender las dinámicas económicas del sistema capitalista financiero y reconocer las características del comercio.

I n s t r u c c i o n e s .

1. Leer el texto base. 2. Desarrollar los ejercicios de comprensión textual en una hoja examen. 3. Contestar los ejercicios de profundización. 4. Preparar las respuestas de los ejercicios para sustentarlas como examen bimestral del IV periodo. 5. Para la sustentación estudiar el texto base y desarrollar individualmente una exposición

T e x t o b a s e .

CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO FINANCIERO

Varios autores coinciden en que la última etapa del capitalismo está relacionada con la conformación de capital a partir de operaciones financieras (Becerra, 2009; Corsi, 2010). Este nuevo «capitalismo financiero» representa la consolidación de la globalización y de sus efectos como se conocen ahora, Coq Huelva (2002) demarca tres fases del capitalismo financiero a partir de la década del 70: 1) La economía internacional del endeudamiento (1973-1982); 2) la economía de los mercados financieros (1982-28 1992); y 3) la economía internacional de la especulación (1992-2000). Es importante resaltar que del año 2000 hasta la fecha, se evidencian las mismas condiciones de la economía internacional de la especulación.

La primera fase surge tras la caída de los acuerdos de Bretton Woods, atribuida al gasto desproporcionado en la guerra de Vietnam y el debilitamiento del dólar frente al marco alemán y el oro. Antes de la segunda guerra y a partir de la crisis del 1929 se habían impuesto modelos proteccionistas que poco a poco, tras los procesos de industrialización en la producción de la post-guerra, mostraron que se podía recoger más dinero sin la supervisión constante del Estado.

Tras levantar algunas restricciones se entró de lleno en una acelerada liberalización financiera que llevó a la innovación en formas de activos financieros, siendo el más destacado el mercado de derivados (futuros, opciones y otros) que se presentaron como nuevas garantías para nuevos préstamos, aumentando la circulación de dinero. Esta circulación se dio en un tiempo de baja demanda, lo que obligó a ubicar los excedentes de dinero en mercados antes no explorados como los préstamos a países en vías de desarrollo, que incrementaron de forma importante la deuda de estos pero permitieron darle uso y potencial ganancia –interés– a los bancos prestamistas, los cuales analizaban el riesgo desde la lógica de que los Estados no

E S T U D I A N T E C U R S O

quiebran. Lo anterior generó las condiciones de la fase en análisis: economía internacional del endeudamiento. (Corsi, 2010)

La segunda fase, economía de los mercados financieros, sobrevino con la crisis del sistema financiero de la década de los 80. Este periodo se ve precedido por las dificultades de los países en vías de desarrollo de pagar sus deudas, la recuperación de los mercados de «primer mundo» que reorientaron la prioridad de inversión, y marcados aumentos en las tasas de interés debido al cambio en la percepción de riesgo de los acreedores. En este contexto, los bancos crearon títulos de las deudas que fueron compartidos entre operadores del mercado internacional, con lo que lograron disminuir la incertidumbre al compartir entre varios tenedores las deudas, morigerando los efectos de una eventual cesación de pagos, manteniendo su estabilidad, liquidez y credibilidad, así como el mantenimiento de sus operaciones.

Lo anterior permitió que el mercado de capitales pasara a generar el crédito de manera directa, en un contexto con menor riesgo para los acreedores gracias a la dispersión de la obligación entre los nuevos múltiples tenedores de títulos (Tovar García, 2007). Esta nueva situación permitió a las empresas adquirir mayores sumas de dinero al poder negociar directamente con el mercado de capitales y en el mismo proceso debilitar los esquemas de vigilancia y control de dichas operaciones por parte de los Estados y demás organismos competentes.

Los Estados con importantes índices de déficit públicos también empezaron a refinanciar sus deudas acudiendo al mercado de capitales, tal como lo resalta Coq Huelva, (2002): «Estos se dirigen para ser financiados, todavía en mayor medida que antes, a los mercados de capital, fundamentalmente internacionales. La titulación de las emisiones de deuda y el desarrollo de mercados secundarios permite, por otra parte, la rápida circulación de la misma, convirtiéndose estos títulos, por su elevada liquidez, en un nuevo tipo de cuasi–moneda» (Coq Huelva, 2002, p. 142).

En la tercera fase, Economía Internacional de la Especulación, no existió un cambio sustantivo en contraste con la fase anterior, sino una profundización de sus aspectos característicos, consolidando el escenario de obtención de recursos gracias a las facilidades otorgadas por el sistema de endeudamiento atrás descrito, junto con la posibilidad de anticiparse a las fluctuaciones de ciertas variables del mercado de capitales Esta variabilidad es interpretada por los corredores de bolsa con cierta audacia, considerando que los buenos resultados de sus operaciones están condicionados a una fórmula básica consistente en comprar barato para vender caro, lo que en la bolsa se puede hacer frecuente e indefinidamente. La participación en este negocio deja de ser un asunto netamente de banca y corredores de bolsa. A ella se suman los Estados (particularmente en momentos de llevar a cabo ventas de activos) y las corporaciones, que pasan a tener departamentos especializados en operaciones de bolsa de valores, muchas veces incluso más lucrativas que el mismo fin misional y productivo de su organización. Adicionalmente, la adquisición de empresas más pequeñas en momentos en que estas se encuentran subvaloradas se convierte, además de la operación misma, en un acto de especulación. Finalmente, la conformación de holdings o grupos empresariales, permite a las casas matrices tener mayor margen estratégico en sus operaciones al contar con mayor capital, mayor información, mayor control sobre las acciones y, sin duda, mayor poder de especulación.

La «evolución» del mercado financiero incrementó el riesgo en las operaciones pero minó la percepción del mismo gracias a la participación de múltiples actores en cada transacción. Con títulos de deuda cambiando rápidamente de dueños, y sin mayores claridades sobre la liquidez que soportaba cada préstamo, al final se financiaba toda la operación con dinero de ahorradores y pequeños inversionistas, quienes son en suma, las víctimas reales de crisis como las de 1998, 2008 o la actual de la Unión Europea. Retomando a Amin (2006), se trata de una globalización brutal avalada por la aniquilación - anulación del Estado, siendo este el actor natural obligado a establecer límites en defensa del ciudadano.

E S T U D I A N T E C U R S O

Fuente: Medi a, C. y Vargas, M. 2 Glo aliza ió , apitalis o financiero y responsabilidad social e presarial: te sio es estru turales . Tra ajo de grado para optar por el título de agister e dire ió y gerencia de empresas. Universidad del Rosario. Bogotá: Colombia. Recuperado en el enlace electrónico: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4337/79952613-2013.pdf?sequence=3 Fecha de consulta (Octubre 11 de 2014).

E j e r c i c i o s d e c o m p r e n s i ó n t e x t u a l .

Desarrolle en una hoja examen los siguientes puntos:

1. Realice un resumen de la lectura, en el cual se resalte el significado del Capitalismo Financiero. 2. En un mapa conceptual, relacione los principales términos o conceptos que se desarrollan en el capitalismo Financiero. 3. Investigue la relación entre la globalización económica y el surgimiento de las empresas multinacionales. Describa esta investigación en un escrito. 4. En una línea de tiempo determine la evolución histórica del capitalismo financiero, desde su origen hasta nuestros días. Considerando los acontecimientos más importantes. 5. Explique las características de las empresas multinacionales y determine la forma en que estas empresas desarrollan la producción económica en diferente regiones del mundo, a través de sus filiales. 6. En un cuadro comparativo, determine las diferencias entre importaciones y exportaciones, para el comercio internacional. 7. Explique en qué consiste la última fase del capitalismo, denominada la globalización.

E j e r c i c i o s d e p r o f u n d i z a c i ó n .

Realice un mapa que contenga la información sobre las monedas más importantes del mundo, para

exponerla en clase. En cada parte del mapamundi deben colocarse imágenes de algunas monedas

(Dólar, Euro, Yen, Yuan, Peso colombiano, peso chileno, etc.) ubicadas en las distintas regiones del

mundo.

S u s t e n t a c i ó n e x a m e n I V b i m e s t r e .

Para la sustentación se realizarán preguntas teniendo en cuenta los anteriores ejercicios, las cuales deben contestar oralmente.

Es importante que el día de la sustentación traiga la hoja examen y la lectura base subrayada.

B i b l i o g r a f í a .

Fuente: Medina, C. y Vargas, M. (2013) “Globalización, capitalismo financiero y responsabilidad social empresarial: tensiones estructurales”. Trabajo de grado para optar por el título de magister en dirección y gerencia de empresas. Universidad del Rosario. Bogotá: Colombia. Recuperado en el enlace electrónico: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4337/79952613-2013.pdf?sequence=3 Fecha de consulta (Octubre 11 de 2014).

E S T U D I A N T E C U R S O

G U I A D E E X A M E N B I M E S T R A L . F I L O S O F Í A .

G r a d o : U n d é c i m o . P r o f e s o r : D a n i e l A l f o n s o B a r r a g á n R o n d e r o s .

C o m p e t e n c i a s a E v a l u a r .

Saber, saber Identificar las características de la filosofía contemporánea, comenzando por los postulados de Emmanuel Kant. Saber Hacer Analizar la teoría del conocimiento de Emmanuel Kant, centrada en los juicios de la razón pura expuestos en su obra. Saber Ser Participar activamente en clase, permitiendo reconocer aspectos importantes de su personalidad que influyen en su ambiente cognitivo, social y afectivo.

I n s t r u c c i o n e s .

1. Leer el texto base. 2. Desarrollar los ejercicios de comprensión textual en una hoja examen. 3. Contestar los ejercicios de profundización. 4. Preparar las respuestas de los ejercicios para sustentarlas como examen bimestral del IV periodo. 5. Para la sustentación estudiar el texto base y desarrollar individualmente una exposición

T e x t o b a s e .

EL USO TEÓRICO DE LA RAZÓN

I. PLANTEAMIENTO KANTIANO DEL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

Para responder a la pregunta ¿qué puedo conocer? hemos de señalar los principios desde los cuales es posible un conocimiento científico de la Naturaleza y los límites dentro de los cuales es posible tal o o i ie to, tareas ue lleva a a o e su o ra Críti a de la Razó Pura .

I.1. La posibilidad de la metafísica como ciencia. Las condiciones del conocimiento científico

La metafísica en la que Kant se formó (la metafísica racionalista wolffiana) tomaba la matemática como ideal de ciencia y consideraba que la filosofía debía ser una actividad deductiva, basada en la pura razón. Kant defendió en un primer momento este tipo de filosofía pero pronto quiso encontrar una nueva fundamentación a la metafísica: se ha pretendido, dogmáticamente (mediante el uso de la pura razón) elaborar sistemas filosóficos pero todos han fracasado pues no han conseguido ni progreso ni acuerdo entre los investigadores, fracaso que parecía conducir al escepticismo. Kant creyó necesario para la filosofía y para los intereses y fines últimos del hombre una Crítica de la propia Razón sobre sí misma, sobre su alcance y sus límites, una "crítica del órgano" del conocimiento.

Urge plantearse pues el problema de si es posible la Metafísica como ciencia. La tarea crítica consistirá en aclarar los principios y límites de la Razón. Kant creyó que los errores provenían de una "extralimitación" de la Razón: no respetar sus propios límites y pretender alcanzar un conocimiento más allá de toda experiencia (uso dogmático de la razón que da lugar a la filosofía dogmática). Por contra, de la fijación de límites que la Crítica establezca, Kant espera obtener dos ventajas: evitar nuevos fracasos mostrando la incapacidad humana para alcanzar un conocimiento metafísico por la pura razón, y poner a buen recaudo el ámbito de lo

E S T U D I A N T E C U R S O

inteligible, arruinar las pretensiones del ateísmo, el materialismo y el determinismo (este uso de la razón es un uso crítico y trae consigo una filosofía crítica).

El problema fundamental a resolver es el de si es posible la Metafísica como ciencia y para ello debemos investigar antes cómo es posible la ciencia, averiguar las condiciones que la hacen posible, para ver si la Metafísica se ajusta o no a ellas. En esta tarea necesitamos distinguir dos tipos de condiciones: las empíricas, que son particulares y contingentes, y las condiciones a priori o universales y necesarias, también lla adas tra s e de tales o o fu dir o tras e de te = lo ue está ás allá de la experiencia). Las condiciones a priori son anteriores a la experiencia en el sentido de que son su condición de posibilidad. No interesan las condiciones empíricas pues se requiere una Crítica de la Razón Pura llevada a cabo mediante una indagación trascendental de sus condiciones necesarias y universales.

I.2. Clasificación de los tipos de juicios

Puesto que la ciencia es un conjunto de juicios, la pregunta anterior se puede expresar más exactamente de la siguiente forma: ¿cuáles son las condiciones que hacen posibles los juicios de la ciencia? Lo que exige establecer los tipos fundamentales de juicios, para lo cual Kant nos presenta dos clasificaciones:

La primera los divide en juicios analíticos y juicios sintéticos y atiende a si el concepto predicado se incluye en el concepto sujeto: juicios analíticos si el predicado se incluye en el sujeto; para establecer el juicio basta analizar el concepto sujeto, por lo que no nos dan información nueva alguna, no son extensivos; y juicios sintéticos cuando el predicado no se incluye en el sujeto: son juicios informativos o extensivos y amplían nuestro conocimiento.

La segunda los clasifica en a priori ya a posteriori y atiende al modo de conocer su verdad: juicios a priori si su verdad puede ser conocida independientemente de la experiencia, ya que su fundamento no se halla en ésta; son juicios universales y necesarios; y juicios a posteriori si su verdad es conocida a partir de la experiencia; son particulares y contingentes.

Los juicios más importantes de la ciencia no pueden ser ni analíticos ni sintéticos a posteriori sino juicios sintéticos a priori: por ser sintéticos son extensivos, dan información, amplían nuestro conocimiento; por ser a priori, son universales y necesarios y el conocimiento de su verdad no procede de la experiencia. Precisamente los principios fundamentales de la ciencia (Matemáticas y Física) son de este tipo.

II. LA DOCTRINA DEL CONOCIMIENTO EN LA "CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA"

Tarea propia de la crítica de la razón pura: ¿Cómo son posibles los juicios sintéticos a priori?; tarea que se puede desglosar en las siguientes partes: ¿cómo es posible la matemática pura? ¿cómo es posible la ciencia natural (la Física pura o racional)? ¿son posibles los juicios sintéticos a priori en metafísica?

II.1. La "Estética transcendental". Las formas a priori de la Sensibilidad

La Estética (del griego "aisthesis", "sensación") trascendental es la ciencia de todos los principios de la sensibilidad. La Sensibilidad es la capacidad o facultad de las sensaciones. La Estética explica el modo de tener sensaciones y al ser "trascendental" tratará del conocimiento de las condiciones transcendentales (universales y necesarias) que permiten el conocimiento sensible, paso previo para todo conocimiento. Kant distingue dos momentos en la percepción: la materia y la forma. El efecto de los objetos en la sensibilidad son las sensaciones, que son, pues, dadas a posteriori y constituyen, según Kant, la materia del conocer al nivel de la sensibilidad. Pero las sensaciones se presentan ordenadas en ciertas relaciones; eso que hace que las sensaciones aparezcan ordenadas en ciertas relaciones es la forma. La forma no es dada a posteriori, sino que está ya a priori en el espíritu, como forma de la sensibilidad, (Kant la llama también intuición pura). La síntesis (unión) de sensaciones o datos empíricos, como materia, y la forma a priori es el fenómeno.

Las formas puras o principios a priori de la sensibilidad son, según Kant, el espacio y el tiempo. Espacio y tiempo son las condiciones de posibilidad de toda experiencia porque no es posible ninguna experiencia que

E S T U D I A N T E C U R S O

no esté bajo esas relaciones. Ahora bien (y esto es muy importante), espacio y tiempo no son, según Kant, propiedades objetivas de las cosas mismas, sino formas a priori de la sensibilidad. El espacio y el tiempo son la forma de la experiencia externa, y el tiempo de la interna. La matemática es posible (= es un saber a priori y sintético) por el carácter apriórico del tiempo y del espacio: la geometría y la aritmética se ocupan, respectivamente, del espacio y del tiempo. Puesto que la matemática está fundada en las formas de la intuición, toda objeto que se de en la intuición debe cumplir las leyes de la matemáticas.

II.2. La "Analítica transcendental": la espontaneidad del entendimiento

La sensibilidad realiza las primeras síntesis al unificar las sensaciones en el tiempo y el espacio, pero percibir tal multiplicidad (colores, formas, sonidos...) no es, sin más, comprender los objetos. Comprender lo percibido es la función propia del Entendimiento. Kant estudia esta facultad en la Analítica Trascendental. Nuestro conocimiento incluye conceptos además de percepciones, pues comprender los fenómenos es poder referirlos a un concepto; cuando no podemos referir las impresiones sensibles a un concepto, nuestra comprensión de aquéllas resulta imposible. Esta actividad de referir los fenómenos a los conceptos se realiza siempre a través de un juicio. El entendimiento puede ser considerado, pues, como la facultad de los conceptos, o bien como la facultad de los juicios, la facultad de juzgar. Kant distingue dos tipos de conceptos, los empíricos, que proceden de la experiencia y son a posteriori, y los conceptos puros o categorías, que no proceden de la experiencia y son a priori: las categorías (sustancia, causalidad, unidad, necesidad,...); son nociones que no se refieren a datos empíricos pero tampoco son construidas, "inventadas" empíricamente por el hombre, pues pertenecen a la estructura del entendimiento (son a priori).

El conocimiento es posible porque aplicamos las categorías a la multiplicidad dada en la sensación. Los conceptos puros son condiciones trascendentales, necesarias, de nuestro conocimiento de los fenómenos ya que el entendimiento no puede pensarlos si no es aplicándoles estas categorías: todo aquello que es objeto de nuestra experiencia es sustancia o accidentes, causa o efecto, unidad o pluralidad, etc.

De este modo, el conocimiento resulta de la cooperación entre la sensibilidad y el entendimiento: la sensibilidad nos da objetos, el entendimiento los piensa; pero las categorías solamente son fuente de conocimiento aplicadas a los fenómenos (a las impresiones sensibles que se dan en el espacio y el tiempo) y no tienen aplicación válida más allá de los fenómenos. El error de la filosofía dogmática (basada en el uso puro de la razón) consiste en usar las categorías para referirse a realidades transempíricas o trascendentes (Dios y el alma, p. ej.). La Física es posible como un saber a priori porque el mundo tiene una estructura matemática (al estar sometido al tiempo y al espacio) y porque las categorías tienen una validez empírica; porque todo fenómeno está estructurado en función de las categorías. Con ello Kant está legitimando filosóficamente el Universo Newtoniano.

II.3. La "Dialéctica transcendental": la Razón y su exigencia de Lo incondicionado

La "Dialéctica Trascendental" estudia la Razón y el problema de si la metafísica puede ser un saber a priori, y concluye que la Metafísica como disciplina científica es imposible. La Metafísica quiere alcanzar las cosas tal y como son en sí mismas, sus objetos son transcendentes (no empíricos): el alma, su libertad e inmortalidad, Dios y el mundo como totalidad; pero la ciencia usa necesariamente las categorías y éstas sólo pueden emplearse legítimamente aplicadas a los fenómenos, a lo dado en la experiencia. La Razón teórica, en sentido laxo, es lo que permite el conocimiento del mundo, y en sentido estricto la facultad de las argumentaciones. Kant entiende por "dialéctica" el razonamiento falso con apariencia de verdadero. La "Dialéctica Trascendental" debe mostrar pues cómo la Razón realiza argumentos aparentemente correctos pero ilegítimos. Precisamente las argumentaciones de la metafísica son de ese tipo.

El conocimiento intelectual formula juicios y conecta unos juicios con otros formando razonamientos. Pero hay una tendencia peculiar en el uso de la Razón: la Razón busca encontrar juicios cada vez más generales, capaces de abarcar una multiplicidad de juicios particulares sirviendo a éstos de fundamento. La Razón aspira a lo incondicionado, al fundamento de los fundamentos. Cuando la Razón, en esa búsqueda de

E S T U D I A N T E C U R S O

las condiciones de lo condicionado, de leyes más generales y profundas, se mantiene en los límites de la experiencia, su uso es correcto y no da lugar a contradicciones; la ciencia avanza precisamente a partir de esa tendencia de la Razón; pero esa tendencia lleva inevitablemente a traspasar los límites de la experiencia empírica en busca de lo incondicionado: así, todos los fenómenos físicos se pretenden unificar y explicar por medio de teorías metafísicas acerca del mundo, como todos los fenómenos psíquicos por medio de teorías metafísicas acerca del alma, y, finalmente, unos fenómenos y otros se intentan explicar y unificar por medio de teorías metafísicas acerca de una causa suprema de ambos tipos de fenómenos, físicos y psíquicos: Dios. "Dios", "alma" y "mundo", son pues tres ideas de la Razón; ideas que no tienen una referencia objetiva, –no tienen un uso constitutivo– en el sentido de que no podemos conocer los objetos a los que se refieren (Dios, alma y mundo como totalidad); pero sí un uso regulativo pues permiten la orientación de la investigación y dirigen el uso de la razón en la aspiración a una explicación cada vez más profunda de la realidad.

III. EL IDEALISMO TRASCENDENTAL: EL "FENÓMENO" Y EL "NOÚMENO"

III.1. La filosofía kantiana, superación del empirismo y del racionalismo

Su tesis de que el conocimiento se puede referir sólo a lo que se da a los sentidos, y que, por lo tanto, lo que esté más allá de los sentidos es incognoscible y no permite un tratamiento científico, es una influencia del empirismo. Por su parte, la huella del racionalismo la tenemos en sus afirmaciones de que es posible un conocimiento estricto (los juicios sintéticos a priori), extensivo, pero también universal y necesario, aunque referido a meros fenómenos, y de que no todos los elementos que intervienen en el conocimiento se obtienen de la experiencia, pues hay ele e tos a priori. Los ra io alistas lla a a a estos ele e tos ideas i atas , au ue e te día ue di has ideas era o te idos de o o i ie to referidos a o jetos; las estructuras aprióricas son, para Kant, estructuras, no contenidos, y no se refieren a objetos sino a la forma que todo objeto ha de tener para que la podamos experimentar, no dan información relativa a objetos del mundo, sino a la estructura del mundo.

III.2. La "revolución copernicana" (o giro copernicano) en filosofía

Kant explica el cambio epistemológico que supone su filosofía con la analogía de la revolución astronómica copernicana: Copérnico encuentra que no se puede entender el movimiento aparente de los astros si suponemos que la Tierra es el centro del Universo y el Sol da vueltas a su alrededor, y nos propone invertir los términos y suponer que es el Sol el centro del Universo. Kant dice del mismo modo: si las condiciones de la objetividad del ser objeto no son ni pueden ser enviadas por las cosas a nosotros, puesto que las cosas no nos envían más que impresiones, no hay más que hacer lo mismo que Copérnico y decir que son las cosas las que se ajustan a nuestros conceptos y no nuestros conceptos los que se ajustan a las cosas. Las categorías, por consiguiente, son o eptos puros, a priori , ue o o te e os e trayé dolos de las cosas, sino que nosotros ponemos, imponemos a ellas.

La analogía de la "revolución copernicana" refleja muy bien un importante aspecto de su pensamiento: hasta Kant se había considerado que el sujeto era pasivo en el acto del conocimiento y se tenía que plegar al objeto para conocerlo; pero de ese modo no se puede dar el conocimiento a priori pues éste conocimiento supone la posibilidad de conocer algo sobre las cosas sin que estén presentes en nuestra conciencia, sin que de ellas tengamos experiencia. El giro copernicano consiste en rechazar la concepción tradicional del conocimiento, rechazar que el sujeto se deba someter a las cosas para conocerlas, y considerar que el sujeto es activo: son las cosas las que se deben someter a nosotros de cara al conocimiento; si suponemos que para conocer un objeto antes ha de someterse a las condiciones formales "a priori" de la estructura de nuestras facultades cognoscitivas, podremos comprender que conozcamos de las cosas algunos rasgos que éstas han de poseer antes incluso de que tengamos experiencia de ellas: solo podemos conocer a priori de las cosas aquello que antes hemos puesto en ellas.

El giro copernicano se refiere al hecho de que solo podemos comprender el conocimiento a priori si admitimos que sólo conocemos los fenómenos y no las cosas en sí mismas o noúmenos, si admitimos el Idealismo Trascendental como la filosofía verdadera.

E S T U D I A N T E C U R S O

III.3. La filosofía kantiana: el Idealismo Trascendental

El Idealismo Trascendental es la culminación del pensamiento moderno, que comienza con el planteamiento cartesiano del problema del conocimiento: para tener conocimiento estricto es preciso remitirse al sujeto del conocimiento (al "cogito") sólo así tendremos una evidencia tan poderosa como para fundamentar el resto del saber; pero esto se consigue a costa de problematizar el conocimiento de la realidad externa. El empirismo continúa en esta misma línea al considerar que el conocimiento inmediato versa sobre las ideas o percepciones y no sobre las cosas en sí mismas y al sugerir que los grandes problemas de la objetividad (el mundo teórico y el mundo práctico) han de resolverse tras el análisis de los procesos psicológicos gracias a los cuales el sujeto tiene experiencia de los objetos; pero el sujeto del que hablan los empiristas es un sujeto empírico. Kant recoge esta línea de explicación mostrando que debemos reflexionar sobre el modo de conocer para descubrir los elementos, fundamento y límites del saber, pero pone como sujeto a un sujeto distinto: el Sujeto Trascendental, que no se puede identificar con el yo empírico, contingente, hecho de este modo pero pudiendo ser de otra forma; el Sujeto Trascendental es el sujeto metaempírico del cual se predican las distintas formas aprióricas y que realiza las distintas síntesis que dan lugar a la constitución de los fenómenos. La consecuencia es un giro completo en la comprensión del conocimiento y la separación radical entre la filosofía y el sentido común: el conocimiento universal y necesario no se puede explicar si consideramos que el sujeto es pasivo cuando conoce, pero sí al considerar que el sujeto pone algo en el objeto conocido y lo modela a partir de las estructuras de nuestras facultades cognoscitivas (las formas de la sensibilidad y las categorías del entendimiento).

En cuanto a la segunda cuestión, debemos recordar que la posición ingenua, y toda la filosofía anterior a la modernidad, mantiene una concepción realista del mundo: en lo esencial el mundo es tal y como lo conocemos; en lo esencial los objetos y sus propiedades y relaciones existen independientemente de la experiencia que podamos tener de ellos; esta es la tesis característica del realismo. Pero con la modernidad (con Kant) aparece la concepción idealista: no sabemos cómo puede ser el mundo independientemente de nuestra experiencia de él; todo objeto del que tenemos experiencia ha quedado influido por la estructura de nuestro aparato cognoscitivo. Estas ideas nos llevan a dos conceptos fundamentales del Idealismo Trascendental: el concepto de Noúmeno y el de Fenómeno.

El Noúmeno (o Cosa en sí) es la realidad tal y como pueda ser en sí misma, independientemente de nuestra experiencia de ella; la filosofía premoderna pensaba que nosotros podíamos conocer las cosas en sí mismas, aunque cada escuela dijese algo distinto relativo al ser de dichas cosas; el Fenómeno es una realidad dependiente del Sujeto Trascendental, es la realidad estructurada por las formas de la sensibilidad y las categorías del entendimiento; la realidad tal y como la experimentamos. El sujeto cuando conoce no deja intacta la realidad conocida, la constituye en el propio acto del conocimiento. Por ello, el Idealismo Trascendental se puede resumir en la afirmación de que sólo conocemos fenómenos.

EL USO PRÁCTICO DE LA RAZÓN

I. LA RAZÓN PRÁCTICA Y EL CONOCIMIENTO MORAL

I.1. Concepto de Razón Práctica

La conducta moral tiene que ver con la Razón porque está sometida a principios y vinculada con lo universal, y sólo la Razón es capaz de permitir este vínculo. La Razón tiene una doble vertiente: Teórica y Práctica; no se trata de dos razones sino de dos usos distintos de la misma razón. La Razón Teórica se ocupa de conocer cómo son las cosas; la Razón Práctica se ocupa de cómo debe ser la conducta humana; no le interesa el ser sino el deber ser. La Razón Teórica formula juicios (proposiciones con la forma "A es B") y la Razó Prá ti a i perativos o a da ie tos pre eptos o la for a de es ha er X" . O ras de ética: "Críti a de la Razó Prá ti a" y Fu da e ta ió de la Metafísi a de las ostu res . I.2. El fa tu de la oralidad

E S T U D I A N T E C U R S O

Punto de partida de la reflexión de Kant sobre el conocimiento: la existencia de conocimiento universal y necesario (conocimiento a priori); la "Crítica de la Razón Pura" intenta mostrar las condiciones transcendentales, a priori, de dicho conocimiento. Punto de partida de la reflexión ética kantiana: en la experiencia moral hay algo análogo a aquel dato fundamental de la esfera del conocimiento: el "factum de la moralidad", el hecho moral; este hecho consiste en la existencia del deber: todos los hombres tienen conciencia de estar sometidos a prescripciones morales, se sienten obligados a hacer ciertas cosas y a evitar otras. Esta conciencia del deber es conciencia de una determinación de la voluntad que posee características análogas a las de la experiencia de conocimiento: la universalidad y la necesidad. Kant creerá que cuando un sujeto vive el deber lo vive de forma incondicionada: si está mal matar está mal en toda circunstancia y en todo tiempo, no hay excepciones, el mandato se vive como teniendo absoluta necesidad. La ética kantiana es un intento de entender el factum de la moralidad (la determinación universal y necesaria de la voluntad) y sus condiciones de posibilidad (los "postulados de la razón práctica" expresan dichas condiciones); del mismo modo que la teoría la conocimiento kantiana es la investigación de las condiciones de posibilidad de la ciencia.

I.3 Tipos de principios o leyes prácticas

Principios prácticos: proposiciones que expresan cómo se han de comportar los seres racionales; Máximas: cuando dichos preceptos expresan cómo nos comportamos habitualmente dadas tales o cuales circunstancias; hay máximas buenas y malas. Voluntad: facultad que sirve para poner en movimiento al sujeto, facultad que mueve a la acción. Se llama fundamento de determinación de la voluntad al motor que impulsa a la voluntad a la acción. En los seres humanos hay dos posibles motores de la acción: la razón o la inclinación; "inclinación" es toda determinación empírica, toda determinación de la conducta que tiene como fundamento la constitución empírica del sujeto, deseos corporales fundamentalmente; toda acción hecha por inclinación es acción hecha para el bien del sujeto, por su propia felicidad, por egoísmo.

El hombre no está dirigido necesariamente a realizar el bien, por ello el deber se le presenta como un mandato, con carácter constrictivo, imperativo: ¡debes hacer X! Los imperativos o mandatos pueden ser hipotéticos o categóricos; los imperativos hipotéticos mandan una acción porque ésta es un buen medio para la realización de un fin. Los imperativos categóricos mandan la realización de una acción porque esa acción es buena en sí misma (o mandan evitar una acción porque dicha acción es mala en sí misma). Todos los i perativos tie e la for a de es ha er X" o "hay ue ha er X" o " o de es ha er X"; pero para sa er si el imperativo es hipotético o categórico no basta la mera expresión gramatical, es preciso saber cuál ha sido el fundamento de determinación que el sujeto ha tenido en la realización de la acción: si ha seguido el precepto "debes hacer X" para la realización de un fin suyo (o para evitar algo no querido por él), entonces para él, propiamente, dicho mandato es un imperativo hipotético y se expresa así: "debes hacer X si quieres conseguir Y".

Si lo ha hecho exclusivamente por la propia acción, entonces el mandato es para él categórico y su expresión es "debes hacer X". Los imperativos hipotéticos son imperativos de la habilidad cuando el fin para el cual se prescribe una acción como buena es un fin meramente posible (fin no común a todos los hombres). Los imperativos hipotéticos son imperativos de la prudencia cuando el fin es un fin real (un fin común a todos los hombres, la felicidad).

II. CRÍTICA DE KANT A LAS ÉTICAS MATERIALES

II.1. Definición de ética material

Hasta Kant las éticas habían sido materiales, frente a todas ellas, su ética es formal. No se debe confundir ética material con ética materialista: lo contrario de una ética materialista es una ética espiritualista, lo contrario de una ética material es una ética formal (la de Sto. Tomás es material, pero no materialista sino espiritualista, puesto que pone como Bien Supremo algo espiritual, Dios). Son materiales aquellas éticas según las cuales la bondad o maldad de la conducta humana depende de algo que se considera bien supremo: los actos serán buenos cuando nos acerquen al bien supremo, y malos cuando nos alejen de él.

E S T U D I A N T E C U R S O

Toda ética material parte de que hay bienes, cosas buenas para el hombre y, por tanto, comienza por determinar cuál es (de entre todos ellos) el bien supremo o fin último del hombre; y una vez establecido tal bien supremo, la ética material establece las normas o preceptos adecuados para alcanzarlo.

II.2. Los preceptos de toda ética material son hipotéticos, empíricos, condicionales

Esto quiere decir que no valen absolutamente, sino sólo de un modo condicional, como medios para conseguir un fin; si no se quiere dicho fin, entonces el mandato no es tal para el que no lo quiere. Kant creerá que los imperativos hipotéticos nunca pueden ser expresión de una experiencia moral porque la experiencia moral es sometimiento a un precepto universal y necesario, pero los imperativos hipotéticos no pueden ser universales y necesarios: los de la habilidad porque describen una acción como buena para la realización de un fin meramente posible; pero tampoco los de la prudencia pues lo que sea la felicidad para cada uno depende de su constitución empírica; incluso aún cuando pudiésemos encontrar algo que diese a todos los hombres la felicidad, el modo de realizar ese algo dependerá de cuestiones empíricas, fácticas: en unas circunstancias necesitaremos ciertos medios y en otras otros. La experiencia empírica sólo puede fundamentar imperativos particulares y contingentes (que valen para casos particulares, pero no siempre, y que no son necesarios sino contingentes), y los preceptos morales deben ser universales y necesarios. Lo empírico no puede dar universalidad y necesidad, luego no puede fundamentar una prescripción universal y necesaria; las éticas materiales, al extraer su contenido de la experiencia, fundamentan sólo determinaciones empíricas, a posteriori, y no pueden expresar el factum de la moralidad.

II.3. Las éticas materiales son heterónomas

La heteronomía se contrapone a la autonomía; un sujeto es autónomo cuando tiene la capacidad para darse a sí mismo sus propias leyes (y la capacidad para realizarlas) y es heterónomo cuando las leyes no descansan en él mismo, cuando le vienen de fuera; las éticas materiales son heterónomas porque describen una acción como buena sólo de forma condicional, describen una acción como buena porque es un buen medio para la realización de un fin querido por el sujeto. En las acciones heterónomas el sujeto se tiene que someter a la realidad, es ésta la que impone sus condiciones; el sujeto tiene que plegarse al orden del mundo.

III. LA ÉTICA FORMAL DE KANT

III.1. Formalismo de la etica kantiana

La ética kantiana presenta tres características principales: proponer un criterio de legitimidad de la máxima exclusivamente formal, defender la autonomía de la voluntad en la experiencia moral y mantener que las acciones buenas sólo son aquellas que han sido hechas por deber.

La ética kantiana se llama ética formal, y se contrapone a la ética material. La materia del imperativo es lo mandado (así, en el imperativo "debes ser veraz" la materia es la instrucción de decir a verdad); la forma es el grado de universalidad o particularidad que tiene el imperativo: siempre, algunas veces, nunca. Pues bien, la característica esencial de la ética kantiana consiste en indicar que una máxima describe propiamente una acción moral cuando cumple un requisito puramente formal: que pueda ser universalizable. En la ética kantiana no es la materia de la voluntad (lo querido) sino la mera forma de la legitimidad universal de su máxima lo que constituye el fundamento de determinación de dicho arbitrio (de la voluntad). Un requisito puramente formal como es el de la posibilidad de la universalización puede servir como criterio para separar todas las conductas en dos grupos: las conductas buenas y las malas. Si la máxima de conducta se puede universalizar entonces esa máxima describe una acción buena, en caso contrario la acción es mala.

III.2. Autonomía de la voluntad

E S T U D I A N T E C U R S O

La heteronomía se contrapone a la autonomía; un sujeto es autónomo cuando tiene la capacidad para darse a sí mismo sus propias leyes (y la capacidad para realizarlas); por el contrario es heterónomo cuando las leyes no descansan en él mismo, cuando le vienen de fuera; las éticas materiales son heterónomas, la ética kantiana es autónoma al afirmar que sólo las acciones morales son autónomas. Kant considera que sólo allí donde encontramos acción moral encontramos libertad: cuando nos conducimos moralmente el fundamento de determinación de nuestra voluntad no nos viene de fuera, del mundo, o de la religión, sino de nosotros mismos: es nuestra razón la que nos da el criterio de la conducta buena, somos nosotros mismos los que nos determinamos. No es la necesidad física, ni las exigencias de orden político, ni Dios ni los sa erdotes uie es de e orde ar uestra o du ta, si o uestra propia o ie ia ─o razó prá ti a─. E la experiencia moral somos autónomos porque la ley a la que nos plegamos está en nosotros mismos. La autonomía de la voluntad defendida por Kant enlaza con el carácter ilustrado de su pensamiento: la Ilustración es el paso a la mayoría de edad, la exhortación a la autonomía del sujeto, a la independencia de su juicio y conducta sólo sometida a las indicaciones de la Razón, Razón que no le es ajena sino que le pertenece a él y a la Humanidad entera.

III.3. El deber por el deber. el rigorismo kantiano

Para Kant el fundamento de las acciones buenas es el deber, no la inclinación. El deber es la "necesidad de una acción por respeto a la ley". Para que una acción sea buena no basta que sea conforme al deber, además ha tenido que ser hecha por deber. El rigorismo kantiano implica dos cuestiones: el deber por el deber, incluso aunque vaya en contra de mi felicidad y de la felicidad de las personas que quiero y el carácter universal de la bondad o maldad de una acción: si está mal mentir está mal bajo cualquier circunstancia; aceptar una excepción implicaría aceptar las condiciones del mundo en la determinación de la voluntad, por lo tanto, la heteronomía.

El imperativo categórico prescribe una acción como buena de forma incondicionada, es decir, manda algo absolutamente. Declara la acción objetivamente necesaria en sí, sin referencia a ningún propósito extrínseco; solo el imperativo categórico es imperativo de la moralidad. Kant dio varias formulaciones ge erales del i perativo ategóri o, e tre las ue desta a la fór ula de la ley u iversal "O ra sólo según una máxima tal ue puedas uerer al is o tie po ue se tor e ley u iversal" y la fór ula del fi e sí is o "O ra de tal odo ue uses la hu a idad, ta to e tu perso a o o e la perso a de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio").

IV. POSTULADOS DE LA RAZÓN PRÁCTICA

El Idealismo Trascendental acaba negando la posibilidad de tener un conocimiento de la realidad en sí misma, y por ello de los temas fundamentales de la Metafísica: Dios, alma, libertad...; sin embargo Kant no negará todo acceso a lo metafísico, sólo negará el acceso intelectual, el conocimiento científico, pues sólo hay conocimiento científico de los fenómenos. Pero para Kant hay otra experiencia que puede vincularnos con la realidad plena, con lo metafísico, y esa experiencia es la experiencia moral. Y ello a partir de los llamados postulados de la Razón Práctica o proposiciones que no pueden ser demostradas desde la razón teórica pero que han de ser admitidas si se quiere entender el "factum moral"; estos postulados se refieren a la existencia de la libertad, la inmortalidad del alma, y la existencia de Dios.

IV.1. Postulado de la libertad

La razón teórica no puede demostrar la existencia de la libertad pues sólo es capaz de alcanzar el mundo de los fenómenos, en el que todo está sometido a la ley de la causalidad y a la necesidad natural. Sin embargo, desde la perspectiva de la razón práctica, será posible la defensa de la existencia de la libertad en tanto que la libertad es la condición de posibilidad de la acción moral. Las conductas que no se hacen libremente no son ni buenas ni malas, y el sujeto que las realiza no es responsable moralmente de ellas. La libertad es definida como la capacidad de los seres racionales para determinarse a obrar según leyes de otra

E S T U D I A N T E C U R S O

índole que las naturales, esto es, leyes que son dadas por su propia razón; libertad equivale a autonomía de la voluntad.

La libertad es la ratio essendi (la condición de la posibilidad) de la moralidad; la moralidad es la ratio cognoscendi (lo que nos da noticia de la existencia de) de la libertad. Las afirmaciones kantianas nos obligan a pensar que el hombre pertenece a dos mundos o reinos: al reino fenoménico, en donde todo está sometido al rigor de la causalidad, y al reino nouménico en donde las leyes que rigen son las leyes morales (la esfera de la libertad).

IV.2. El "Sumo Bien" (o SUPREMO BIEN)

Es la síntesis entre la virtud y la felicidad. Su realización última es la condición de posibilidad de la moralidad. Kant creyó que siempre que el fundamento de determinación de nuestra conducta sea la felicidad nuestra conducta no es moral en sentido estricto (aunque pueda ser conforme al deber), pero no pudo olvidar el extraordinario valor que la felicidad parece tener en la esfera humana.

Ello aparece precisamente en su concepción del Sumo Bien. Nuestra conducta moral carecería de sentido si no existiese la posibilidad de realizar la santidad (la perfección absoluta de una voluntad por el cumplimiento perfecto de la virtud); en éste mundo no podemos realizar la santidad, luego debe existir otra vida en donde adquiera el cumplimiento perfecto el apetito moral. Postulado de la inmortalidad del alma: el supremo bien parece servirnos para acceder a la inmortalidad del alma, pues la virtud necesita de un tiempo infinito para su realización plena. Postulado de la existencia de Dios: en este mundo no coincide la realización de nuestra felicidad con la realización del bien (hay seres buenos e infelices, y malos y felices) por tanto debemos pensar que existe Dios (pues sólo una entidad absoluta puede hacer que coincidan las leyes que rigen la realización de la felicidad con las leyes que rigen la conducta moral).

En sentido estricto los postulados de la razón práctica no se pueden demostrar pues no cabe ciencia de lo metafísico; pero aunque los argumentos anteriores no son demostraciones objetivamente válidas, tienen una validez subjetiva ya que los postulados sirven para que tenga sentido la experiencia moral. Los objetos a los que se refieren no dan lugar a conocimiento sino a fe racional: fe porque de ellos sólo cabe un convencimiento subjetivo, pero racional porque no vienen dados por urgencias de la revelación sino de la propia razón.

Fuente: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, ZEFERINO GONZÁLEZ (1831-1894), publicado en http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-

filosofia/Resumenes/Kant-Resumen.htm fecha de consulta (Octubre 11 de 2014).

E j e r c i c i o s d e c o m p r e n s i ó n t e x t u a l .

Desarrolle en una hoja examen los siguientes puntos:

1. Realice un resumen de la lectura, en el cual se resalte el significado del uso teórico y práctico de la razón, según Kant. 2. Determine en qué consiste la teoría del conocimiento de Emmanuel Kant. 3. Investigue la biografía de Emmanuel Kant y haga una breve reseña. 4. Describa en un cuadro sinóptico los juicios de la razón en Kant. 5. Explique en qué consisten los postulados de la razón práctica. 6. Describa las características de la ética formal de Kant. 7. En un mapa conceptual identifique las escuelas filosóficas más importantes de la Modernidad y la edad contemporánea.

E S T U D I A N T E C U R S O

E j e r c i c i o s d e p r o f u n d i z a c i ó n .

Investigue el texto ¿Qué es la ilustración? De Emmanuel Kant, identificando el sentido y significado de la

ilustración y cómo se relaciona con los acontecimientos de las revoluciones burguesas a finales del siglo

XVIII en Europa. Realice un escrito que contenga la información para exponerla en clase.

S u s t e n t a c i ó n e x a m e n I V b i m e s t r e .

Para la sustentación se realizarán preguntas teniendo en cuenta los anteriores ejercicios, las cuales deben contestar oralmente.

Es importante que el día de la sustentación traiga la hoja examen y la lectura base subrayada.

B i o g r a f í a .

Fuente: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, ZEFERINO GONZÁLEZ (1831-1894), publicado en http://www.e-

torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Resumenes/Kant-Resumen.htm fecha de consulta (Octubre 11 de 2014).

1. Cuando se calienta una barra de hierro al rojo vivo emite radiación de longitud de

onda de 724nm. Si seguimos calentando hasta que su color es amarillo claro, la

radiación emitida tiene una longitud de onda de 580nm. Determine la cantidad de

movimiento lineal.

2. Una estación de radio emite con una longitud de onda de 25m a una frecuencia de

300Hz, la energía de los fotones emitidos es de 7,9x10-27J. Halle el momentum lineal

de la onda emitida.

3. Un cuerpo de un kilogramo de masa cae desde dos metros de altura. Suponiendo

que toda la energía se aprovecha para producir luz de 600nm de longitud de onda.

¿Cuál es la frecuencia de la luz emitida?

4. Al desprender un electrón de un aplaca metálica se utilizan 3,78x10-21J, ¿cuál es la

frecuencia de la luz que emite el electrón?

5. Un aeroplano se mueve con respecto a la tierra a una velocidad de 600 m/s. Si su

longitud propia es de 50m, (a) ¿en cuánto aparece contraído para un observador en

tierra? (b) ¿Cuánto tiempo tardará, según los relojes en tierra para que el reloj del

aeroplano se retrase un microsegundo?

6. Los mesones π tienen una vida media de 1,8X10-8s. Un haz de mesones π sale de un

acelerador a una velocidad de 0.8c. Clásicamente, ¿qué distancia recorre el haz de

mesones π, hasta producirse el decaimiento de la mitad de ellos? Encontrar la

respuesta desde el punto de vista relativista.

7. ¿Qué velocidad deberá tener una nave espacial para que un observador que viaje

en ella envejezca la mitad de lo que envejece un observador en tierra?

IV PERÍODO

Saber - Saber: Reconocer diferentes postulados de la relatividad.

Fecha: OCT 2014

Saber-Hacer: Representar modelos de superconductividad.

Saber-Ser: Interpreta los modelos atómicos dependiendo del sistema físico.

Docente: Alexander Pabón TorresPensamiento: Científico

Tegnológico

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada

Colegio CAFAM SANTA LUCÍA

8. Un cosmonauta tiene un plazo de 60 años para visitar una galaxia que se encuentra

a 60000 años luz de distancia. ¿Cuál debe ser su velocidad constante? A 200km sobre

el nivel del mar, una partícula de rayo cósmico primario choca contra la atmósfera

de la Tierra; en esta colisión de alta energía se produce un mesón π el cual desciende

verticalmente a una velocidad de 0,99c en su sistema propio, se desintegra 2,5x10-

5s después de producido. Según se ve desde la Tierra, ¿a qué altura sobre el nivel del

mar se desintegra el mesón?

9. El tiempo de vida media de mesones µ detenidos en un bloque de plomo en el

laboratorio es de 2,3x10-6s. La vida media de estos µ a alta velocidad en una ráfaga

de rayos cósmicos observada desde la tierra se mide como 1,6x10-5s. Encuentre La

velocidad de estos mesones µ de rayos cósmicos. Si la masa en reposo de los

mesones µ es 207me (masa del electrón) ¿Cuál es la masa efectiva a dicha

velocidad? ¿Cuál su energía cinética?

10. Una nave cohete que se aleja de la Tierra a una velocidad de 12/13c y recorre una

distancia en 2 minutos, ¿qué distancia recorrió?

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUÍMICA GRADO UNDÉCIMO

1. Indague la explicación metabólica, biológica y química de una enfermedad o trastorno que le interese

del listado que se presenta al finalizar y presente una exposición con material de apoyo en PowerPoint,

que aborde las principales características de la enfermedad como:

a) causas

b) síntomas

c) consecuencias, secuelas, etc,

d) diagnósticos

e) explicaciones específicas de los procesos metabólicos y biomoléculas relacionados

f) tratamiento

g) indague como afrontan las EPS esta clase trastornos, presente una pequeña discusión acerca del

costo de tratamiento versus el costo de promoción de programas de prevención o mitigación.

Trastornos a tratar:

Diabetes Síndrome de Down Esclerosis múltiple Síndrome de Hunter

Cáncer Fármaco dependencia Osteoporosis Galactosemia

Aterosclerosis Alcoholismo Cretinismo Miopatía

Hipoglicemia Escorbuto Anemia ferropénica Anemia hemolítica

NOTA: una vez descargue el documento y escoja el trastorno a trabajar comunique su decisión al

docente ya que solo se permitirá un máximo de 2 estudiantes por curso con el mismo tema. Por

tal motivo se recomienda llevar dos opciones más de trastorno a trabajar

IV PERÍODO

Saber - Saber: Analizar procesos metabólicos que sufren diferentes biomoléculas en los seres vivos.

Fecha: OCT 2014

Saber-Hacer: Manifestar inquietudes y deseos de saber acerca de la resolución de problemas de grupos funcionales orgánicos y relacionarlos con casos de la vida diaria.

Saber-Ser: Participar en debates sobre temas relacionados con desordenes metabólicos.

Docente:Freddy A. Amaya Valero. Pensamiento: Científico tecnológico

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM “Santa Lucia”