e presidente nacional de alianza de...

16
Editorial ¿Las Redes Sociales: una amenaza para la convivencia familiar? Encuentro Regional Texcoco Cursos y diplomados Informe de Actividades Junio-Noviembre 2010 Esquela Monseñor Aguilera Para Reflexionar… Directorio de las Delegaciones 2 3 5 7 10 12 14 15 Gracias al apoyo de Bimbo hemos podido realizar nuestros proyectos

Upload: letuong

Post on 26-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Editorial

¿Las Redes Sociales: una amenaza

para la convivencia familiar?

Encuentro Regional Texcoco

Cursos y diplomados

Informe de Actividades Junio-Noviembre 2010

Esquela Monseñor Aguilera

Para Reflexionar…

Directorio de las Delegaciones

2

3

5

7

10

12

14

15

Gracias al apoyo de Bimbo hemos podido realizar nuestros proyectos

2

speramos que las pasadas fiestas decembrinas hayan dejado a todos la paz y la felicidad tan anhelada en nuestro país.

El año que concluyó ha sido, como se puede ver en este boletín y en los an-teriores, lleno de logros y satisfacciones para todo el equipo que labora en la institución, desde estas líneas mi agradecimiento a todos por su entrega y profesionalismo.

Gracias también a los delegados, pues sin su entusiasmo y trabajo generoso no se podría lograr la asistencia y colaboración de los socios.

A través de las relaciones que se han establecido con otras instituciones se consiguieron becas que se repartieron entre nuestros socios para asistir a los diferentes eventos que con el tema educativo y con nivel internacional pudimos tener principalmente en la Ciudad de México.

Desde estas líneas también quiero agradecer a nuestros donadores porque sin su apoyo no podríamos sostener los costos de nuestros servicios, ya que nues-tra aspiración principal es que cualquier maestro que lo desee pueda acceder a nuestros cursos y diplomados.

Quiero también desde estas líneas despedirme de todos los socios y colaborado-res de Alianza de Maestros por haberme permitido servirles desde la Presidencia de la institución y a todas las personas con las que me ha tocado colaborar dentro de las redes de las que formamos parte en beneficio de la niñez y de la juventud, pero sobretodo de los maestros de México.

La educación sigue siendo la gran tarea pendiente en nuestro país y es una tarea de todos los ciudadanos que queremos construir un país realmente democrático.

Para los otros miembros de la directiva mi cariño y admiración por el apoyo re-cibido durante este periodo que concluye en febrero del 2011.

María Rosa Prada AlonsoPresidente Nacional de Alianza de Maestros

E

3

a persona al ser un ser que busca trascen-dencia en la sociedad, ha logrado realizar

varios cambios científicos, culturales y sociales que en algunas ocasiones benefician pero en otras han perjudicado.

Hoy en día podríamos decir que la tecnolo-gía también ha llevado a realizar grandes cam-bios sociales y culturales que afectan el desa-rrollo de las Familias, uno muy evidente son las redes sociales (facebook, twitter, etc.) que han logrado que los adolescentes y jóvenes, sobre-todo, se envuelvan en un medio que no está al alcance del control de los padres de familia.

Estas redes son medios que permiten la co-municación con personas de todo el mundo, al-gunas conocidas y otras no, es un medio a través del cual se puede conocer, en gran parte, cómo es una persona a través de los pensamientos que escriben, los amigos que forman parte de su

Luz del Carmen Flores GarcíaOrientadora Familiar

red, las fotos que se suben a la red, los mensajes públicos que se envían, en donde plasman cada detalle de lo que ocurre en su vida. Es un medio que ha servido en ocasiones para reencontrarse con personas que hace tiempo ya no se veía, pero también ha sido un medio para poner al al-cance de muchas personas información de todo lo que sucede alrededor del usuario.

Ha sido tal el uso y adicción que ha creado en muchos jóvenes y hasta menores de edad que pueden pasar horas detrás de una compu-tadora dejando a lado una convivencia familiar sana. Es más fácil conocer cuál es el estado de ánimo de las personas a través de esta red que la misma comunicación personal que puedan tener entre las personas mismas. Este avance de la tecnología que ha transcurrido de mane-ra rápida ha dejado atrás la facilidad de acce-so para las personas adultas, que en muchas ocasiones no saben ni cómo hacer uso de una

L

4

computadora, por lo que prefieren no involu-crarse, sin darse cuenta de lo que realmente sus hijos están realizando ahí.

La problemática ha sido en diferentes as-pectos, pues no es sólo la convivencia física la que se ha ido eliminando, si no que hasta cierto punto se expone a la familia en general, estas redes han sido un medio para que los secuestra-dores puedan conocer a profundidad a la vícti-ma y que esto permita su rápido alcance.

Estas redes también se han convertido en un instrumento que proporciona a los usuarios una “falsa identidad” sienten que si no están “al día” en las redes sociales no están en sinto-nía con el mundo exterior.

En conclusión, las redes sociales, así como en general la tecnología puede ser un medio para

beneficiar a la persona, siempre y cuando haya un buen uso de ésta, de lo contrario, puede suce-der que la tecnología use a la persona. Las claras repercusiones dentro de una familia se puede ver en la diferencia del tiempo que destinan para po-der platicar en familia, el mal uso del tiempo libre que tienen los hijos, que brindan más confianza a un medio que a sus propios padres, y otra parte muy importante es la falta de interés de los pa-dres de familia por estar más cerca de sus hijos y conocer qué es lo que ellos realizan.

Finalmente, sólo me gustaría invitar a los educadores a que creen conciencia en sus edu-candos de los beneficios y perjuicios que pueden tener los avances tecnológicos en la vida de cada persona, y que se realice una reflexión profunda sobre la importancia que tiene la comunicación en la familia, la cual no se puede limitar a una situación meramente virtual.

5

lianza de Maestros, desde 1989 en la misión de servir, ofrece Encuentros que

están dirigidos a la comunidad educativa, es en estos Encuentros en donde se generan las Alian-zas que fortalecen con la formación y capacita-ción para reafirmar la vocación magisterial.

En 2010, uno de los Encuentros que se llevó a cabo tuvo lugar en Texcoco, Estado de México y de acuerdo a los tiempos del bicentenario, se trabajó la Conferencia Magistral a cargo de uno de nuestros catedráticos de pedagogía de nues-tra máxima casa de estudios UNAM FES Aragón, el Mtro. Manuel Silva Sánchez, “El docente ¿lí-der social en el proceso histórico?

Posterior a esta notable Conferencia Ma-gistral, cada maestro paso a un curso-taller de su elección, de 10 disponibles, con duración de 5hrs; donde el propósito fue que los maestros analizarán y adquirieran herramientas de aplica-ción inmediata en el aula.

Y para asegurar los aprendizajes, se hizo un descanso, se ofreció una comida formal. Para nosotros este espacio es uno de los más signi-ficativos por ser momento de de acuerdos, de conocer realidades de regiones u otros estados; en esta ocasión se contó con la asistencia de maestros de Tepatitlan,Jalisco, Puebla, además del D.F. y Estado de México.

Como siempre orgullosos y agradecidos de la entrega y profesionalismo de nuestros expositores:

A

6

Agradecemos a todos los que hicieron posible este encuentro y los invitamos a que sigan parti-cipando con nosotros.

10

l docente debe dirigir sus energías hacia un constante trabajo personal por ser

mejor y por entregar con amor, aquellos cono-cimientos y valores humanos en pro de aprendi-zajes significativos y pertinentes en la formación de sus alumnos; teniendo la certeza que si existe la reciprocidad entre ambos agentes, los frutos serán mañana las bases de una nueva sociedad.

• Serealizaronlostalleresdeverano“Refor-ma o retraso en la educación básica” en la semana del 19 al 24 de julio, durante esta semana también se realizó el Panel “Impor-tancia de la lecto-escritura como base de los aprendizajes” y la conferencia “El cere-bro base estructural y neurológica para el desarrollo de los estilos de aprendiza-je”, teniendo 100 beneficiarios directos, en su mayoría maestros de escuelas oficiales.

• Enoficinacentralserealizaronlostalleresendiferentes fechas y fueron:

√ Herramientas en la enseñanza- aprendizaje del himno nacional el 31 julio.

√ La música como recurso y herramienta pe-dagógica para favorecer el aprendizaje de las matemáticas el 5 agosto.

√ El juego una situación didáctica para desa-rrollar competencias el 9 septiembre.

Teniendo como beneficiarios directos a 51 asis-tentes de escuelas oficiales.

• El Encuentro Regional “La trascendencia del docente en el proceso histórico y su impacto social” se realizó el 7 de agos-to 2010, en la Universidad Autónoma de Chapingo.

EnelEncuentroRegionalsetuvountotalde180 maestros participantes con un porcentaje mayor de escuelas oficiales.

La conferencia “El docente Líder social en el proceso histórico” expuesta por el Lic. Ma-nuel Silva Sánchez.

EnlaentregadeReconocimientosalosex-positores de talleres se entregaron además un reconocimiento especial al equipo organizador y al equipo operativo.

Agradecemos a BIMBO por su generoso donativo, el cual se repartió a cada uno de los asistiendo durante todo el evento.

Contamos con la participación de Editorial Progreso en la exposición de su material de inte-rés para maestros participantes.

E

11

Los talleres que se impartieron fueron: o Competencias de los campos formativos en

la educación preescolaro Problemas y trastornos de lenguaje previos a

la lecto-escriturao Estrategias para fomentar la lecturao Evaluación. Una mirada desde las compe-

tencias.o Estrategias para desarrollar habilidades

matemáticaso Evaluación por competencias ¿para qué?o Modernidad y vulnerabilidad en la sexualidad

del adolescenteo Manejo del lenguaje positivo. Éxito del lide-

razgoo Psicología ambiental en la posmodernidad:

¿Educación, sustentabilidad y medio am-biente?

o Estrategias para el trabajo con padres de fa-milia. Desde la terapia familiar sistémica

o Competencias para la vidao Brain Gym: Estilos de aprendizaje • Portercerañoseguiremosencontactocon

padres de familia del Colegio Gessell &

Mann, estaremos dando servicio también a los padres de familia con hijos en secun-daria. Cabe mencionar que estas sesiones están abiertas a la comunidad en general, asisten padres y madres de escuelas oficiales y particulares cercanas.

Algunos de los temas son: Manejo del tiem-po libre, límites autoridad y disciplina, pre-vención, detección y manejo de adicciones, sobreprotección y consecuencias, cómo ha-blar de sexualidad con tus hijos, etc.

• IniciodeDiplomadoenprogramaciónNeuro-linguística, en oficina central, teniendo como beneficiarios directos a 23 maestros.

• Clausura del Diplomado en Modernidad ysustentabilidad para la calidad de vida de las familias mexicanas.

• SellevóacaboenelHotelVillaBejar,conlapresenciade las autoridadesdelDIF, la Se-cretaría de Desarrollo Social y autoridades municipales de Jiutepec, Mazatepec donde se impartieron los diplomados.

12

Siendo los beneficiarios 144 y los indirectos mas de 600.

• Eneleventoproyectaronpartedelostraba-

jos de servicios a la comunidad que realizaron los que recibieron su diploma por haberlo concluido. Como evidencias contamos con: Memorias,CDconfotografíayVideos.

• Publicacióndelosboletines80y81conuntiraje de 4120 cada uno el cual llega a cada donde ALMA tiene presencia, instituciones afines, y redes sociales.

Capacitación Interna • ReddelaInfanciadelCentroMexicanopara

laFilantropía(CEMEFI),quetuvocomoobje-tivo ofrecer elemento teóricos –analíticos y prácticosalasOSC,conelcursode“Inciden-cia en políticas públicas” el 8 de septiembre.

• FortalecimientoyprofesionalizaciónparalasOSC del 20 de agosto al 12 de noviembre en lasinstalacionesdeINDESOLLostemasson:

1. Sociedad en México. 2. Estructura y gobierno interno. 3. Los procesos administrativos para el fun-

cionamiento de la OSC. 4. Planeación estratégica para las OSC. 5. Estrategias de financiamiento. 6. Elaboración de proyectos.

7. Estrategias de comunicación y vinculación de las OSC.

8. Las políticas públicas y OSC en Méx. 9. Las OSC en el desarrollo social. 10. Herramientas de incidencia de OSC. 11. La controlaría social.

• Seconvocóyasistióa laCumbredelíderesen educación CLASE 2010 teniendo respues-ta de las delegaciones de Durango, Toluca, Estado de México y Distrito Federal. Los be-neficiarios fueron 33 maestros.

Participaciones• Participación con docentes jubiladas de la

Comisión de Pastoral Educativa de la Quinta VicaríadelaCiudaddeMéxico.

• Asistenciacomoconsejo“AFavordelome-jor” cada mes.

• AsistenciaaRedFamilia.• Asistencia al Foro CEMEFI como institución

afiliada.• Participacióncomojuradodelaconvocatoria

delInstitutoMexicanodelaJuventud2010.• AsistenciaalAniversariodeSUMA POR LA

EDUCACIÓNRedalaquepertenecemos.

Responsable:ReynaGuadalupeDelgadoGarcía Directora General 5566 6110 - 55663908 [email protected]

[email protected]

MAESTRO TE INVITAMOS A COMPARTIRNOS CADA UNA DE LAS RIQUEZAS Y VIVENCIAS DIARIAS EN EL AULA, EN TU COMUNIDAD EDUCATIVA, SOBRE ALGÚN TEXTO QUE TE GUSTE,

ASÍ COMO LECTURAS QUE NOS RECOMENDARÍAS, ALGUNA PREGUNTA O DUDA QUE TENGAS Y QUE DESEARIAS QUE EL BOLETÍN LAS INTEGRE, SON BIENVENIDAS TODAS

TUS INQUIETUDES Y APORTACIONES. CONTÁCTANOS: Alianza de Maestros, A.C.

14

Una reflexión que necesitamos, cuando nos desilusionamos de la respuesta de los demás…

n maestro oriental vio cómo un alacrán se estaba ahogando, y decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó.

Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose.

El maestro intentó sacarlo otra vez y otra vez el alacrán lo picó.

Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: “Perdone maestro, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua el alacrán lo picará?”.

El maestro respondió: “La naturaleza del alacrán es picar, el no va a cambiar su naturaleza y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar y servir”.

Y entonces ayudándose de una hoja, el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida.

No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño, sólo toma precauciones.

Algunos buscan la felicidad, otros la rechazan. No olvides esto.

No permitas jamás que la conducta de otras personas condicionen la tuya. Sencillo, ¿no crees?

“Cuando la vida te presente mil razones para llorar, muéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreír”.

Recuerda:quesitehadolidoalgunavezelalma,esporqueDios,teheagarradodemasiadofuertepara que no caigas.

Anónimo

U

15

AGUASCALIENTES Mtra. Lucía Martínez Noriega Tel. 01 449 9155721E-mail: [email protected]

BAJA CALIFORNIAMEXICALI Lic. Marco Antonio Esponda Gaxiola Tel. 01686 5583011Cel. 686 9463 775 E-mail: [email protected]

DISTRITO FEDERAL Tels. 5566 6110 / 5566 3908

DURANGO Lic. Guillermo Vargas Alvarado Tel. 01 618 812 3140 01 618 137 8270 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]

ESTADO DE MÉXICOCHALCO Mtra. Mireya Vanegas Ramírez Tel. 3092 4049Cel. 55 1372 9581 E-mail: [email protected]ÁN Mtro. Miguel Ángel Salas López Tel. 5111 4711Cel. 55 4231 4308 E-mail: [email protected] NEZAHUALCOYOTL Mtra. Estela Molina Bernal Cel. 55 2081 7824Tels. 5793 1800 / 5735 4211E-mail: [email protected]: Lic. Jesús Celis EspinosaCel. 55 2664 0261E-mail: [email protected]. Rocío Patricia VelascoCel. 55 4082 1307E-mail: [email protected] Profr. Hugo Díaz JiménezCel. 55 4103 7530E-mail: [email protected] Contactos: Profra. Carmina Olivares GutiérrezE-mail: [email protected]. Lizzeth Rangel Vega E-mail: [email protected]

VOLCANES Mtra. María del Carmen Velasco Monroy Tel. 01 597 975 9284Cel. 55 3563 3031 E-mail: [email protected]

GUANAJUATOLEON Lic. Jorge Delgado García Tels. 01477 775 7178 01477 195 0049 E-mail: [email protected] Mtro. Isidro González Nieto Tel. 01 461 614 1884 01 477 122 8499 01 461 618 7100 01 461 618 7126E-mail: [email protected]

GUERREROACAPULCO Mtro. Luis Angel Santa Ana Tel. 01 744 483 2040 E-mail: [email protected]

JALISCOTEPATITLÁN Mtro. Fernando Gutiérrez GuzmánTels. 01 378 78 11378 01 378 78 26446 01 378 78 20287E-mail: [email protected]

MICHOACÁNCD. HIDALGO Mtra. Verónica Alcántara Ruíz Universidad Vasco de Quiroga Tel. 01 786 154 0202MORELIA Lic. Rocío Ramírez Vázquez Universidad Vasco de Quiroga Tel. 01 443 314 1335 01 443 315 2952E-mail: [email protected] Lic. Ma. del Carmen Leal de la Luz Universidad Vasco de Quiroga Tel. 01 434 342 0379 01 434 342 4203TACAMBARO Mtro. Rodrigo MontañoUniversidad Vasco de Quiroga

Tel. 01 459 596 0860 01 459 596 2281 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]

MORELOS JOJUTLAMtra. Idalia Uroza Tel. 01 734 3423 399 Cel. 734 10085 179E-mail: [email protected]

NUEVO LEÓNMONTERREYMtra. Luz María Delgado GarcíaTel. 01 811 771 6258Cel. 811 031 1566 E-mail: [email protected]

PUEBLA Mtro. José Acosta Rioja Tel. 01 222 237 4890Cel. 222 175 8155 E- mail: [email protected]

QUINTANA ROOCANCÚN Mtra. Diana Gallardo Moreno Tel: 01 998 886 9110 Cel. 998 212 3619E-mail: [email protected]

SAN LUIS POTOSÍLic. Lorena Chaparro MartínezTel. 01 444 820 1058 01 444 128 6171 E-mail: [email protected]

SINALOALOS MOCHIS Lic. Benigno Corrales López Tel. 01 668 813 0010 01 668 862 0747E-mail: [email protected]

ZACATECAS Ing. Juan Antonio López Vargas Tel: 01 492 923 1094 Fax: 01 492 923 1615Cel. 01 492 893 0321 E-mail: [email protected]

16

Directiva NacionalMtra. María Rosa Prada AlonsoPresidente Rosario Jiménez FerezVicepresidente Lic. Luz del Carmen Flores GarcíaSecretariaProfa. María del Carmen Navarrete BecerrilTesoreroSra. Reyna Guadalupe Delgado GarcíaDirectora GeneralLic. María Elizabeth López SantiagoDir. de CapacitaciónC.P. Ignacio V. Alvarado CuellarContador

ConsejerosLic.JoséManuelVelascoArzacDra. María Guadalupe Domínguez y Pérez de LaraMtra. Lucía Martínez NoriegaLic.Ma.delosÁngelesItuarteVerduzcoDra. Guadalupe Osorio LamaLic. Ofelia Barrueta ÁvilaIng.TarsicioHerreraVega

Responsable de contenidosLic. Luz del Carmen Flores García

Diseño y formaciónLDG.Elima Montero Amores

[email protected]

Impresopor:EditorialProgreso,S.A.deC.V.

QUALITAS Publicación Trimestralde la Secretaría de Comunicación Social

de la Alianza de Maestros, A.C.Los artículos publicados no reflejan necesariamente

el punto de vista del Consejo Editorial.

AFILIATE EN TU DELEGACIÓN

Lleva 2 fotografías tamaño infantil y $100.00 (anuales), con tu credencial obtendrás descuentos en:Nuestros cursos, talleres, diplomados y encuentros, así como en Editorial Progreso, Opticas Devlyn, Museos, Editorial Trillas, IIDEAC e Instituciones afines.

Alianza de Maestros, A.C.FranciscoPimentelNo.10Int.10,Col.SanRafael,C.P.06470

Delg. Cuauhtémoc, México, D.F. Tel. y fax: 5566-6110 / 5566-3908E-mail: [email protected]ágina: www.alianzademaestros.org.mx