e - mail: … · 2015. 9. 18. · sindicato de electrum 1348/ 18 de setiembre 2015 / pÁgina 3 luz...

16
NÚMERO 1348 18 de setiembre de 2015 PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Miércoles 23 de Septiembre del 2015, a las 18:30 horas, en nuestra sede gremial El Plan Quinquenal es ley Jueves 24 de setiembre En reunión realizada entre los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provin- cia, se resolvió que el próximo jueves 24 de setiembre nos movilizaremos hacia la empresa para reclamar que EPEC se abstenga de aplicar el impues- to a las ganancias sobre el pago de los incisos A (bonificación al personal que cumple años de servicio) y B (bonificación anual de eficiencia) del art. 78. La resolución adoptada, está contemplada en las atribuciones que la Asamblea General otorgó al Consejo Directivo para luchar en contra de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre el salario. El horario del abandono de servicio sin afectación al servicio, será dado a conocer al gremio en la próxima semana, debido a que es necesario coor- dinar con los otros dos sindicatos la movilización conjunta teniendo en cuenta el tiempo que sus afiliados necesitan para trasladarse a nuestra ciudad La Legislatura sancionó la ley que aprueba el Plan Quinquenal que se firma entre el Poder Ejecutivo y EPEC dando cumplimiento a los art. 28 y 29 (Contrato Programa) del Estatuto Orgánico de EPEC Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Subsecretario General del Regional de Luz y Fuerza Máximo Brizuela, el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto Julio Chávez, el Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Ing. Fabián López, el Secretario de Desarrollo Energético Ing. Luis Giovine, el Presidente de EPEC Ing. Jorge González y demás auto- ridades, escuchan las posiciones de los legisladores de cada bloque. En los palcos, nuestros compañeros también siguieron atentamente el debate de los Legisladores. Muchos de ellos expresaron las mismas posiciones de nuestro Gremio Movilización de todo el gremio

Upload: others

Post on 12-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

NÚMERO

134818 de setiembre de 2015

PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Miércoles 23 de Septiembre del 2015, a las 18:30 horas, en nuestra sede gremial

El Plan Quinquenal es ley

Jueves 24 de setiembreEn reunión realizada entre los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provin-cia, se resolvió que el próximo jueves 24 de setiembre nos movilizaremoshacia la empresa para reclamar que EPEC se abstenga de aplicar el impues-to a las ganancias sobre el pago de los incisos A (bonificación al personalque cumple años de servicio) y B (bonificación anual de eficiencia) del art.78.La resolución adoptada, está contemplada en las atribuciones que laAsamblea General otorgó al Consejo Directivo para luchar en contra de laaplicación del impuesto a las ganancias sobre el salario.El horario del abandono de servicio sin afectación al servicio, será dado aconocer al gremio en la próxima semana, debido a que es necesario coor-dinar con los otros dos sindicatos la movilización conjunta teniendo encuenta el tiempo que sus afiliados necesitan para trasladarse a nuestraciudad

La Legislatura sancionó la ley que aprueba el Plan Quinquenal que sefirma entre el Poder Ejecutivo y EPEC dando cumplimiento a

los art. 28 y 29 (Contrato Programa) del Estatuto Orgánico de EPEC

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez,el Subsecretario General del Regional de

Luz y Fuerza Máximo Brizuela, el SecretarioGeneral del Sindicato de Luz y Fuerza de

Río Cuarto Julio Chávez, el Ministro deAgua, Ambiente y Servicios Públicos Ing.Fabián López, el Secretario de Desarrollo

Energético Ing. Luis Giovine, el Presidentede EPEC Ing. Jorge González y demás auto-

ridades, escuchan las posiciones de loslegisladores de cada bloque.

En los palcos, nuestros compañeros también siguieron atentamente el debate de losLegisladores. Muchos de ellos expresaron las mismas posiciones de nuestro Gremio

Movilización de todo el gremio

Page 2: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA 2 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH

La Comisión de Homenaje por el 40º aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco encabezada por nuestro Secretario General Gabriel Suárez, entre sus múltiples actividades,organizó una muestra itinerante de fotografías que rescatan distintos momentos de la vida de quien fuera nuestro Secretario General y líder del movimiento sindical combativoAgustín Tosco. Para presentar esta muestra fotográfica en distintas ciudades, fueron designados Héctor Agustín Tosco, Mabel Sessa de Tosco, Roxana Maldonado y AlfredoSeydell quienes además de ser miembros de la Comisión de Homenaje, son integrantes de la Subcomisión de Derechos Humanos que también preside nuestro Secretario GeneralGabriel Suárez.Distintas organizaciones se contactan con nuestro sindicato solicitando la instalación de la muestra fotográfica. Además de las realizadas en nuestra ciudad, la muestra foto-gráfica se instaló en la ciudad de Paraná en la provincia de Entre Ríos, en la ciudad de San Francisco y en la ciudad de Mendoza. Con respecto a la ciudad de Mendoza, la muestrafotográfica se instaló en la sede de Radio Nacional. La apertura de la misma la realizaron Héctor Tosco y Roxana Maldonado, quienes ofrecieron una disertación que suscitógran interés en la comunidad mendocina, especialmente en los organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y sindicatos, por lo que solicitaron que la muestrapermanezca en esa provincia en forma itinerante recorriendo las sedes de distintos sindicatos y organizaciones sociales. Días atrás, la periodista Natalia Brite de Radio Nacional Mendoza nos hizo llegar fotografías que queremos compartir con ustedes.

Exposición en la Ciudad de Godoy Cruz, en el Sindicato de los Empleados de Casinos Exposiciòn en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos

Exposición en la Ciudad de San Francisco

La Muestra Fotográfica sobre la vida de Agustín Tosco sigue visitando sindicatos y organizaciones comunitarias

Page 3: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH

En 1975, la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), había logrado conseguir un descuento enel boleto urbano de pasajeros para estudiantes.En 1976 dicho otorgamiento fue suspendido por la dictadura militar. Este hecho hizo que laUES, comenzara un nuevo reclamo con el fin de recuperar ese beneficio.Tras iniciarse esta legítima lucha, el día 16 de setiembre de 1976 en la ciudad de La Plata, ladictadura produce una serie de diez secuestros y asesinatos de estudiantes secundarios, lo queposteriormente se conoció como La Noche de los Lápices. Según el testimonio de Pablo Díaz, sobreviviente, el boleto estudiantil que habían conseguidolos estudiantes secundarios en septiembre de 1975, “fue suspendido por la dictadura en agos-to de 1976 con la intención de detectar, mediante un trabajo de inteligencia, quiénes eran loslíderes, a quienes llamaban «potenciales subversivos», en cada escuela para ir a buscarlos”.Es interesante y lamentable recordar aquellos días en los que nuestro país sufría una profundacrisis, cuando hablo de crisis me refiero a la crisis humana.Aunque parezca irónico, cabe hacer alusión a parte de los fundamentos que brutalmenteesgrimieron los militares genocidas para justificar el golpe de estado: …Esta decisión persigueel propósito de terminar con el desgobierno, la corrupción y el flagelo subversivo, y sólo estádirigida contra quienes han delinquido y cometido abusos del poder. Es una decisión por laPatria, y no supone, por lo tanto, discriminaciones contra ninguna militancia cívicani sector social alguno. Rechaza por consiguiente la acción disociadora de todos losextremismos y el efecto corruptor de cualquier demagogia. Las Fuerzas Armadas desarrolla-rán, durante la etapa que hoy se inicia, una acción regida por pautas perfectamente determinadas.Por medio del orden, del trabajo, de la observancia plena de los principios éticos y mora-les, de la justicia, de la realización integral del hombre, del respeto a sus derechos y dig-nidad. Así la República llegará a la unidad de los argentinos y a la total recuperación del ser nacio-nal, metas irrenunciables, para cuya obtención se convoca a un esfuerzo común a los hombres ymujeres, sin exclusiones, que habitan este suelo, tras estas aspiraciones compartidas, todos los sec-tores representativos del país deben sentirse claramente identificados y, por ende, comprometidosen la empresa común que conduzca a la grandeza de la Patria….Vergonzante declaración, argumentos mentirosos que ocultaban intereses económicos antipatrió-ticos y de odio hacia el pueblo argentino y sus legítimos derechos. Estos fundamentos fueron esgri-midos disfrazándose de patriotas, pues desde el principio mostraron la más espantosa miseriahumana al asesinar además a estudiantes secundarios menores de edad, cual si fueran una ame-naza para las fuerzas armadas. Pues la verdadera amenaza para nuestra patria era, ni más ni menos que aquellos a quienes los

represores respondían, grupos económicos con participación de civiles y militares que lo único quebuscaron fue la ruina de nuestra nación con la mano de obra de las Fuerzas Armadas Argentinas,así fue que persiguieron, torturaron y desaparecieron a estudiantes, profesionales, trabajadores ytodos aquellos que defendieran algún derecho.Hoy tenemos el deber lamentable de recordar estos hechos, por la simple razón de que olvidarlossería condenarnos a repetir estos horrores. La historia de los lucifuercistas fue escrita en partes, conla sangre de nuestros compañeros Agustín Tosco, Tomás Di Toffino, Hernán Vives, José Brizuela yAlberto Caffaratti por el solo hecho de luchar por nuestros derechos, como lo hicieron aquellosjóvenes que apenas habían dejado de ser niños y decidieron reclamar por un derecho que les asis-tía y que la pudrición de aquellos comandantes en jefes que componían la cúpula militar, los acusófalsamente de enemigos de la Patria.A 39 años de aquel nefasto 16 de setiembre, desde nuestro sindicato rendimos un sentido y humil-de homenaje a aquellos estudiantes.Sra. de Lamparita

Muestra Fotográfica sobre la vida de Agustín Tosco

Exposición en la ciudad de Las Heras, Mendoza, en el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación

Exposición en la ciudad de Maipú, Mendoza, en el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación

La noche de los Lápices

Estamos en democracia, las autoridades no reparan las escuelas y los chicos recla-man manifestándose libremente porque tienen derecho y porque en los diez últimos

años, en Argentina los derechos humanos son política de estado

Imagen de algunos de los chicos asesinados

Marcha realizada el miércoles 16 por las calles de Córdoba en recuerdo de los chicos asesinados en la “Noche de los lápices”

SECRETARÍA DE PRENSA

Centro Regional de Capacitación “Villa Allende” En el ELECTRUM anterior, informamos sobre un Curso de Redes dictado en Villa Allende. Ampliando dicha nota, debemos aclarar que el Centro Regional de Capacitación “VillaAllende” depende del Centro de Formación Profesional de EPEC “Ing. Ivar Romero” (ubicado en B° Villa Belgrano), del que también depende el instructor Raúl Fernández.

Page 4: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA 4 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Jornada de trabajo de funcionarios de nivel gerencialEl día miércoles 16, los Consejos Directivos de los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia,fuimos invitados por la Empresa para participar del cierre de una Jornada en Salsipuedes. Lajornada fue organizada por el Presidente de EPEC Ing. Jorge González, quien invitó a participarde la misma a toda la planta gerencial. El objetivo fue analizar el sistema de comunicacionesinternas dentro de la empresa con el propósito de mejorar las mismas dentro de un criterio deorganización funcional. Una de las conclusiones más importantes, fue que todas estas jornadasrealizadas para mejorar los sistemas y capacitar al nivel gerencial, deben tener continuidad. Lasorganizaciones sindicales manifestamos nuestra conformidad con respecto a que la planamayor de la empresa se reúna con el objetivo de optimizar y mejorar los procedimientos quedeben ser aplicados desde la gestión empresaria para acompañar la proyección de nuestraempresa planteada en el plan quinquenal

Tribunal Paritario - Estructuras de PlantelHay algunas estructuras de plantel que se encuentran a nivel de la Dirección de la empresa, que durante el transcurso de lasemana que viene, se harán las gestiones pertinentes para apurar los expedientes.

Area MedicionesEl martes 8 de septiembre se hicieron presentes en el sector Medición, a solicitud delos delegados del sector, el ing. Macias, Iglesias y Juan Baggini de la GerenciaComercial, a fin de analizar el avance del petitorio de distintos temas, entre los quese encontraban la ampliación del edificio, seguridad, vehículos e ingreso de nuevopersonal.La comunicación fue fluida y muy alentadora, ya que está por salir la licitación de laparte edilicia y están por patentarse los nuevos vehículos. El ingreso de personal seproduciría antes de fin de año.Los compañeros del sector quedaron satisfechos, a la espera de una pronta solución.

Los compañeros Daniel Tapia y Mario Grzicich, participaron en la reuniónentre los compañeros de Mediciones y el Gerente Juan Baggini

El Ministro Ing. Fabián López, el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza deRío Cuarto Julio Chávez, el Presidente de EPEC Ing. Jorge González, el Subsecretario

General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza Máximo Brizuela y nuestro SecretarioGeneral Gabriel Suárez, intercambian opiniones sobre el resultado de la

jornada del nivel gerencial llevada a cabo

Se llevaron adelante varias gestiones por parte de nuestro Secretario GeneralGabriel Suárez, con el acompañamiento del Dr. Oscar Luque de nuestraAsesoría Legal y nuestro representante en la Comisión de Becas José MaríaBritos, ante el Gerente de Gestión de Personal y Mejora Continua Dr. RicardoChara y el Subgerente Dr. Néstor Zarza. Se trataron diversas cuestiones quepreocupan mucho tanto a nuestra organización sindical como a la empresa,una de ellas es el altísimo grado de ausentismo que se registra en la Empresa,producto del exceso en el uso del art. 63 “O”, del pedido de horas de permisopara cuestiones particulares, de las carpetas médicas tanto diarias como pro-longadas por razones psicológicas y psiquiátricas. Esta preocupación también ataña a nuestra organización sindical, se debengenerar mecanismos de reinserción laboral y readecuación y si hace falta, detraslados de compañeros que no están a gusto en el sector, o que no puedendesarrollar su tarea como corresponde producto de su enfermedad o dealgún otro tipo de inconveniente. Para esto se pueden utilizar los Cargos Staffdependientes de la misma estructura donde desarrollan sus tareas para quede esa manera, los compañeros que desarrollan la tarea habitual y permanen-te en el sector puedan ser quienes realmente cobren ya definitivamente uncargo, en lugar de percibir la remuneración como reemplazo prolongado. Noqueremos que esto se siga incrementando, que siga agudizándose y que noexista una participación fuerte por parte del gremio, que ayude a detectar yresolver estos inconvenientes, solucionar aquellos que se puedan solucionar,reinsertándolos laboralmente y en aquellos casos en que no es posible, quese les brinde un respaldo psicológico/psiquiátrico adecuado para que el com-pañero en breve tiempo pueda volver a sentirse útil dentro de la estructurade la Empresa Provincial de Energía.

José María Britos, nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Dr. Oscar Luquey el Dr. Ricardo Chara. De espalda el Dr. Néstor Zarza

Mesa de Gestión con la Gerencia de Gestión de Personal y Mejora Continua

Page 5: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El Plan Quinquenal representaen la práctica el contratoPrograma establecido en la ley9087 Mediante su elaboración,se ha procurado que tanto enel año en curso como en lospróximos años, nuestra empre-sa tenga la previsibilidad quenecesita, a los efectos de poderllegar a todos y cada uno de loscordobeses con el mejor servi-cio posible.A la sesión de la Unicameral,concurrió una nutrida columnade lucifuercistas para escuchary observar el debate legislativo.Una vez aprobada la ley, dialo-gamos con nuestro SecretarioGeneral Gabriel Suárez sobre laimportancia de este respaldolegislativo para el crecimientode EPEC- ¿Es importante para Luz yfuerza de Córdoba que laLegislatura haya aprobado el Plan Quinquenal?Para nuestro Gremio es un hecho importantísimo y muchomás para la ciudadanía cordobesa. Este paso que hemosdado es la continuidad de lo que generó nuestro sindicatodespués de ganar la lucha contra el proceso de privatiza-ción, porque sabíamos que el proceso posterior era lareconstrucción de la Empresa Provincial de Energía deCórdoba, porque en los años anteriores la habían vaciado.Entonces nos propusimos generar un marco legal para man-tenerla en el ámbito del estado y logramos en febrero de2003 la sanción de la ley 9087 del Estatuto Orgánico de EPECque entre sus artículos incluía la formulación de un ContratoPrograma entre el Poder Ejecutivo y la EPEC que debe contarcon la aprobación de la Legislatura y la creación del Consejode Empresa en el que los secretarios generales de los tressindicatos tienen atribuciones para controlar el cumplimien-to del plan de obras del Contrato Programa. Años más tarde,en junio de 2006, logramos la derogación del Capítulo 2 dela ley Bodega que era el que había posibilitado el proceso deprivatización de EPEC. Este Plan Quinquenal que se ha apro-bado, es ni más ni menos que el Contrato Programa queestablece la ley. Este Plan Quinquenal garantiza una inver-sión que se debe sostener en el tiempo al margen de los vai-venes políticos. Este es un desafío en beneficio de los cordo-

beses que lo hemos hecho propio como estamos acostum-brados los trabajadores de Luz y Fuerza de Córdoba, de asu-mir responsablemente los tiempos y estar donde debemosestar, eso es lo que hoy día venimos a hacer con los compa-ñeros del Consejo Directivo, con algunos delegados y militan-tes. Vinimos a reafirmar esa conducta que tiene el trabaja-dor lucifuercista de defender la empresa estatal e integraday lo hemos venido a hacer en nombre de los cordobeses, notan sólo para salvaguardar la empresa en beneficio de nos-otros como trabajadores, sino del pueblo de Córdoba, que eslo que más nos importa.- En el debate que estaban dando los representantesde distintos bloques, pusieron de relieve justamenteel valor que tuvo la lucha del gremio, que da comoresultado este presente muy bueno de la empresa- No era un tema que nos sorprenda, la ciudadanía cordobe-sa tiene un respeto altísimo por el desarrollo de nuestralucha en épocas difíciles, no tan sólo se remonta al tiempodel Cordobazo, sino que la sociedad tiene bien presentecómo defendimos el patrimonio provincial, porque cuandodefendíamos la empresa estatal e integrada, estábamosdefendiendo el patrimonio de la provincia de Córdoba.Defendiendo a EPEC les hemos dado pelea a distintosgobiernos democráticos, porque el radicalismo también tuvo

su parte en el intento deprivatización como lotuvo también el peronis-mo, pero seguimos estan-do intactos porque la

convicción que tienen los traba-jadores de dignificar el esfuer-zo diario de levantarse tempra-no, marcar y cumplir con la jor-nada de trabajo, es mucho másque un voto, es mucho más queuna adhesión política , es unanoble obligación del trabajadory una obligación de clase. Poreso nosotros consideramos quelo mejor que podíamos haberhecho es estar presentes hoyaquí, no tan sólo por ser estedía tan particular donde se con-memora el 41º aniversario delasesinato del compañero AtilioLópez. También es seguro queen estas horas debe haberandado el Gringo Tosco fiján-dose qué es lo que hacen losdirigentes. Nosotros tratamosde equivocarnos lo menos posi-ble tratando de cumplir lo queél nos dejó como camino.

Confiamos en que vamos a llegar a objetivos concretos comoel que estamos logrando en el día de hoy. - También se puso de relieve que este planQuinquenal, que trasciende a la actual administración,pasa al gobierno próximo que lo va a tener que cum-plir.- Indudablemente, eso es lo más rescatable de esto y creoque ha quedado bien entendido, porque por ahí no seentendía que esto es un plan Quinquenal, un plan que impli-ca la continuidad de una pelea que se desarrolló tratando deevitar el intento de privatización. Este Plan Quinquenal esnada más y nada menos que un Contrato Programa, que noexiste ninguna figura de esta magnitud en ninguna empresade energía de la República Argentina. Entonces, nosotrossomos muy respetuosos de este verdadero logro, porque dealguna manera hemos sido los impulsores, para que segarantice que la empresa de energía de Córdoba crezca parael beneficio de los cordobeses y que se pueda copiar estareceta para trasladarla a distintas provincias, para volver atener un Estado que sirva en beneficio del crecimiento de lospueblos y no como lo que se dio en la década del 90, que fuela enajenación del patrimonio y la expropiación de empresasque estaban funcionando bien. La mentira neoliberal de ladécada del 90 que con la pasividad anticipada, los microemprendimientos, la cooperativización, se iba a solucionar elproblema. Hemos demostrado que EPEC siendo estatal eintegrada solucionó mucho más correctamente los proble-mas que tuvimos todos los cordobeses.

La Legislatura aprobó el ContratoPrograma entre EPEC y la provincia

“Plan Quinquenal de Obras, incorporación de Equipamiento Asociado, Calidad en el Servicio y en laAtención al usuario y Programa Educativo hacia el uso Responsable y Seguro de la Energía Eléctrica en laprovincia de Córdoba, a suscribirse entre el gobierno de la provincia y la Empresa Provincial de Energíade Córdoba (EPEC), por el período 2015-2019”

La columna lucifuercista se dirige a la Legislatura

Los compañeros de Luz y Fuerza de Córdoba escuchan con atención la posición de cada uno de los bloques legislativos

Jorge Molina Herrera, Gabriel Suárez y Rodolfo Bonetto siguen con atención las alternativas del debate de los Legisladores.

Junto a ellos, Máximo Brizuela y Julio Chávez

Page 6: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA 6 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE PRENSA

En 1990, Alejandro Olmos, quien presentó una denuncia penalpor las irregularidades cometidas en la conformación de laDeuda Externa Argentina, publicaba “Todo lo que ustedquiso saber sobre la Deuda Externa y Siempre le ocultaron“, que debiera ser de lectura obligada para todos los ar-gentinos. El libro narra la historia de la mayor estafa al pue-blo argentino que fue la conformación ilegal e ilegítimade una monstruosa Deuda externa, iniciada por la dicta-dura militar de 1976 y continuada por los sucesivos gobier-nos luego de la recuperación democrática. En sus páginasreclamaba límites a un sistema financiero internacionalusurario y extorsivo y valentía a los gobiernos, en la actuali-dad, décadas después, es Argentina quien enarbola estas ban-deras, con gran dignidad, frente a los poderosos del mundo.La Deuda Externa como mecanismo de DominaciónLas actuales crisis de deuda que acosan el bienestar y confiscan elfuturo de un gran número de países, tienen su origen en la década del70, cuando la banca internacional se encuentra con una gran afluencia depetrodólares, que era necesario hacer circular para que no perdieran su valor y, sobre todo,para que garantizan el aumento de la ganancia a partir de la especulación financiera. Enesto, el FMI y la banca internacional cumplieron un rol fundamental, presionando a lospaíses más débiles a tomar crédito y dar vida a la rueda ficticia de la economía. Los bancospresionaron a los países menos desarrollados para evitar la crisis del sistema financiero,logrando mediante la toma de deuda descontrolada el crecimiento del dinero que exigeel sistema económico capitalista. Por supuesto, la toma de crédito externo no vino sola,como sabemos, sino con una gran cantidad de recetas “sugeridas”, como la liberación delas importaciones y las privatizaciones, condiciones que debían cumplirse para recibir nue-vos financiamientos. Es por esto que todas estas deudas son ilegítimas, porque fueron fa-bricadas para salvar el sistema y para salvar las primeras economías mundiales y, en muchoscasos ilegales, como lo fue el caso Argentino, porque gran parte de la deuda que terminópagando todo el pueblo argentino, fue en su origen deuda privada, estatizada ilegalmentepor el Ministro Cavallo durante el gobierno de Menem. La deuda tomada, además, no fueutilizada para realizar inversiones provechosas, sino para empobrecer nuestras economías.Como dice claramente Alejandro Olmos “las estructuras políticas que los tomaron no losvolcaron al desarrollo de sus pueblos, sino al negocio financiero que enriquece a los trafi-cantes. Esa deuda es, pues, el denominador común de la desgracia de América Latina y deotros pueblos (…) Pero si es el denominador común de nuestra debilidad, esa deuda externaes también el denominador común de una fuerza a movilizar contra un sistema de especu-lación y de chantaje”. De Argentina para el mundo. Reestructuración y Victoria internacionalEn 2005, el entonces Presidente Néstor Kirchner anuncia una histórica reestructuración vo-luntaria de deuda con una quita de más del 65% y una aceptación del 92,4%, de los acree-dores. Luego en 2010, se reabre un nuevo Canje, ya durante la Presidencia de CristinaFernández de Kirchner, que logra elevar el porcentaje de aceptación de los acreedores porencima del 97%. Sin em-bargo, el mínimo porcentajerestante, conocidos como losfondos buitres, rechazan en-trar al canje y denuncian ju-dicialmente a la Argentina enla Justicia Norteamericana,pretendiendo cobrar un por-centaje de ganancias muy su-perior a lo que pagaroninicialmente cuando adqui-rieron los bonos de deuda. Elplanteo, aceptado por el JuezGriesa, bajo la cláusula paripassu, utilizada para asegu-rar una ganancia del 1.600%,al no poder embargar los bie-nes los bienes del estado ar-gentino. Esta decisiónbloqueó el cobro de los servi-cios de deuda de Argentina al97,4% de los acreedores quesi entraron al canje. En estecontexto, Argentina co-mienza a dar la pelea políticainternacionalmente denun-ciando la extorción e impul-sando un cambio en elsistema financiero internacio-nal y apelando, por otraparte las decisiones judicialesde Griesa. Finalmente, enSeptiembre pasado la Cortede Apelaciones del SegundoCircuito de Nueva York, falló

a favor de Argentina en el litigio por la deuda en situación de default, alrevertir una decisión de Griesa y sentando un precedente a los acreedores

que quieran seguir el camino tomado por los Fondos Buitres. La resolución aprobada en la ONULas reestructuraciones de deuda soberana con quita, reducción de tasasy estiramiento de plazos, son principios que vienen siendo reclamadospor Argentina como una necesidad urgente que debe adoptar el Sis-tema Financiero Internacional.Así, por iniciativa Argentina, la Asamblea General de la Organizaciónde las Naciones Unidas (ONU) aprobó el pasado 10 de septiembre una

histórica resolución, que apunta al ordenamiento internacional en ma-teria de reestructuración de deudas soberanas. La exitosa reestructu-

ración de la deuda externa Argentina lograda en 2005, ha marcado unantes y después en esta cuestión, en tanto la experiencia argentina ha sido

puesta de ejemplo desde entonces por economistas y dirigentes de todo elmundo que sostienen que las recetas ortodoxas y la economía basada en la es-

peculación financiera y no en la producción industrial están condenando a la crisissocial y al subdesarrollo a regiones enteras en todo el mundo. El caso de la crisis griega

puso nuevamente el tema en la Agenda Internacional, dejando en evidencia la urgenciade una normativa internacional que regule las quiebras estatales, de manera tal que elcumplimiento de las obligaciones y pagos comprometidos no anule la condición inalienablede los estados, que es la soberanía. La resolución, de 9 puntos, ganó una histórica votaciónpor 135 votos a favor, 42 abstenciones y 6 votos en contra, que por supuesto fueron de lospaíses más poderosos, como EEUU, Inglaterra, Alemania o Israel, que son los principalesbeneficiarios y sostenedores del actual estado de cosas. Entre sus principales definiciones la resolución determina que todo Estado soberano tienederecho, en el ejercicio de su facultad discrecional, a elaborar sus políticas macroeconómi-cas, que el deudor soberano y todos sus acreedores deben actuar de buena fe participandoen negociaciones constructivas de reestructuración de la deuda soberana y en otras etapasdel proceso con el propósito de restablecer la sostenibilidad de la deuda y el servicio de ladeuda de manera rápida y duradera, y adopta los principios de legitimidad y de sosteni-bilidad donde las reestructuraciones deben realizarse de manera oportuna y eficiente,creando una situación de endeudamiento estable en el Estado deudor, preservando losderechos de los acreedores y a la vez promoviendo el crecimiento económico sostenido einclusivo y el desarrollo sostenible, minimizando los costos económicos y sociales, garanti-zando la estabilidad del sistema financiero internacional y respetando los derechos huma-nos.Es una victoria importantísima, aun cuando no sea vinculante y aun cuando sea necesariotodavía que los Tribunales de Justicia Internacional elaboren una Ley de Quiebras Interna-cional. Es un gran logro porque sienta una posición de la gran mayoría de los países delmundo y, fundamentalmente por dejar en evidencia las razones de quienes votaron encontra: sostener su supremacía a costa del sufrimiento de la mayoría. La resolución apro-bada es un pronunciamiento mayoritario, firme y justo que da legitimidad a todos los paí-ses que, como la Argentina, le planten cara a la especulación y defiendan su soberanía.

Un Partido ganado en la Serie contra la especulación Financiera“No es el capital el factor decisorio de la riqueza, sino el trabajo que produce, transforma y moviliza. El capital debe servir a los programas de

trabajo, y no los programas de trabajo sostener a los empresarios del capital. Sobre esta premisa debe ponerse, en la mesa de las negociacio-

nes, la verdad de una crisis que si amenaza con el hambre a los deudores, también acorrala a los financistas con su quiebra. En el esfuerzo com-

partido, el desarrollo de los pueblos y la estabilidad política debe garantizar, hacia el futuro, el cumplimiento de las obligaciones legítimas. Sin

la avidez de la extorsión o de la usura, y sin la debilidad claudicante de los pueblos dominados” (Alejandro Olmos, “Todo lo que usted

quiso saber sobre La Deuda Externa y siempre le Ocultaron”, 1990, pág. 76)

Page 7: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

El stand 208, que por más de 12 años representa a Luz y Fuerza de Córdobaen la tradicional Feria del Libro de Córdoba, sigue esperando la visita de todosnuestros afiliados, en esta cita tan importante de la cultura. La presencia de nuestro gremio en un encuentro como este, es ya una sanacostumbre, producto de una política gremial integral, que tiene en cuentano sólo las cuestiones relacionadas estrictamente con la defensa del salario,sino con todos nuestros derechos, como lo reconoce nuestro Convenio Colec-tivo de Trabajo y el derecho a la cultura es sin dudas uno fundamental, porquela cultura es parte de la vida de los trabajadores. Es de destacar, y lo decimoshumildemente, pero con gran orgullo, que desde hace años, nuestro stand esla única representación en la Feria del Libro de la Clase a la cual pertenecemos,la de los trabajadores. El compromiso de Luz y Fuerza con la cultura es per-manente, siendo la participación en la Feria del Libro un ejemplo de ello. Nues-tra presencia desde hace más de una década con un stand propio, reafirmanuestro lugar en la Cultura de Córdoba y cumple el importantísimo rol demantener viva nuestra rica historia de lucha, con grandes hitos como el Cor-dobazo, el Vivorazo y el histórico triunfo junto al pueblo de Córdoba defen-diendo nuestra querida EPEC, así como también permite homenajear y hacerconocer a la gente la historia de nuestros compañeros desaparecidos y el le-gado de nuestros grandes líderes, que dejaron mucho no sólo para los luci-fuercistas, sino para Córdoba y el mundo, dentro de los cuales Agustín Toscoes sin dudas una figura permanente, especialmente en este año en que con-memoramos su 40 Aniversario.Además, es un canal muy valioso de comunicación con la gente, con el pueblode Córdoba que siempre nos ha acompañado en nuestras luchas. Es muy im-portante mantenernos en comunicación con ellos, con los estudiantes, los tra-bajadores de todas las ramas, los comerciantes o los jubilados y aprovecharcada espacio para explicar y defender nuestras posturas y opiniones que mu-chas veces, se malinterpretan y distorsionan. Luz y Fuerza da pelea en todoslos ámbitos, fieles a nuestra historia y firme en su compromiso de defender alos intereses de los trabajadores.Los invitamos a todos, a la gran familia lucifuercista y al público en general arecorrer la Feria del Libro en sus últimos días y especialmente a visitar nuestroStand 208, donde encontrarán además de material sobre nuestra historia ysobre Agustín Tosco, gran cantidad de títulos de variados temas y géneros.Hasta el 21 de septiembre de Lunes a Sábados de 11 a 22 hs y Domingos de 15a 22 hs.

Luz y Fuerza de Córdoba en la Feria del Libro

EL DOMINGO 20

El stand 208, que por más de 12 años representa a Luz y Fuerza de Córdoba en la tradicional Feria del Libro de Córdoba, sigue esperando la visita de todos nuestros afiliados

Page 8: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA 8 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El viernes 11 de setiembre, los compañeros de Construcción deRedes concurrieron a nuestra sede sindical para expresar la preo-cupación causada por demoras producidas en las gestiones que se

llevan adelante ante la empresa con respecto a algunos problemas queestán afectando el funcionamiento del sector. Los compañeros fueronrecibidos por miembros del Consejo Directivo, quienes receptaron elpetitorio planteado y comprometieron mi presencia en el sector juntoa los demás miembros del Consejo Directivo el día lunes siguiente a losfines de analizar detalladamente todas las inquietudes. El lunes 14 de septiembre, se realizó la asamblea de sector enConstrucción de Redes en la que además me acompañaron elSecretario Adjunto Jorge Molina Herrera, el Secretario GremialRodolfo Bonetto, el Secretario de Política Energética Mario Grzicich, elSecretario de Previsión Social Daniel Tapia, el Secretario de AcciónSocial y Deportes Luis Pereyra, el Secretario de Organización y ActasMario Sariago y otros miembros del Consejo Directivo.Esta reunión permitió analizar profundamente los planteamientos delos compañeros, los que son todos correctos si tenemos en cuenta elpunto de partida que es el crecimiento demográfico de la provincia deCórdoba y que la EPEC no ha crecido de igual manera. Esta situaciónfue la que abrió un portón a las tercerizaciones que se vienen reiteran-do permanentemente como consecuencia de la falta de personal ytambién como producto de decisiones empresarias derivadas de ami-guismos que terminan arrebatando el trabajo a nuestros trabajadorespara direccionarlos a terceros sin que exista una justificación comocorresponde. Este estado de cosas no es aceptable, por lo que los com-pañeros con el respaldo pleno del Consejo Directivo, plantean agudizar las gestiones parala eliminación de la tercerización.Esta necesidad de poner freno a las tercerizaciones ya ha sido abordada por la Comisiónde Control de Tercerizaciones que fue creada con el acuerdo entre el Presidente de EPECIng. Jorge González y nuestro Secretario General Gabriel Suárez. Esta comisión, ya elaboróuna propuesta de acta a firmar entre el sindicato y la empresa, en la que se establece elmecanismo a seguir para que solamente sean derivados a terceros los trabajos que opera-tivamente no puedan ejecutar los trabajadores de EPEC. Brindamos una amplia y pormenorizada información sobre cada una de las cuestionescorrespondientes al funcionamiento estratégico de la empresa, a la realidad que nos tocavivir con el impuesto a las ganancias, al ingreso de personal, a la falta de vehículos, a la leyprevisional de la provincia de Córdoba, a la situación de la Central Bicentenario y otrostemas que fueron surgiendo. Los compañeros de Construcción de Redes manifestaron el apoyo al recibir al ConsejoDirectivo lo que posibilitó que la reunión fuera fructífera de parte de los compañeros. Deesta manera junto al resto del Consejo Directivo pudimos no tan solo esclarecer los temasa todos los compañeros, sino también interpretar correctamente las causas que motivaronla presencia de los compañeros en nuestra Sede Sindical el viernes 11 de setiembre.En este punto, específicamente, debemos recordar que en la última Reunión Conjunta deConsejo Directivo y Cuerpo General de Delegados del martes 25 de agosto, los Delegadostuvieron la oportunidad de solicitar información como así también plantear dudas oinquietudes a cada uno de los Secretarios que también integraron la mesa en esa oportu-nidad. El informe en aquella reunión fue aprobado por unanimidad y los Delegados que-daron comprometidos a transmitir la información a sus compañeros de sector.Con respecto al impuesto al trabajo, informamos que estamos trabajando fuertementepara plantear ante la OIT, nuestro reclamo planteado en la Acción de Amparo Colectivoque recientemente la Corte Suprema de Justicia lo rechazó en un fallo sin fundamento nijustificación legal, dejando muy expuestos a todos los trabajadores del país donde pasa amal entenderse que el salario es ganancia y se puede descontar lo que se está descontan-do, cuando en la realidad no corresponde porque el marco legal, dice todo lo contrario;además el salario no es ganancia y no debería tributarse por trabajar en la RepúblicaArgentina.

Este tema motivó distintos reclamos que se hicieron, individualmente como colectivamen-te, lo planteamos en conjunto con las dos CGT de Córdoba, acompañados por distintasorganizaciones sindicales, lo reclamamos en el marco de una movilización con laFederación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, antes de la elección del nuevosecretariado de FATLYF. El Consejo Directivo reiteró ante los compañeros de Construcción de Redes que no vamosa bajar los brazos, que vamos a continuar reclamando, sabiendo que nos tratarán de locos,de que somos los únicos que estamos tratando esto, pero también sabemos que somos losúnicos que seguimos resistiendo el avasallamiento por parte de sectores del poder contralos sectores del trabajo.Tenemos pruebas de que algunos resultados positivos hemos tenido, porque los tres can-didatos presidenciables, uno de los puntos que resaltan en sus respectivas plataformaselectorales, es justamente la reforma de la ley tributaria argentina, eso demuestra que sireclamamos en conjunto y no individualmente, los resultados serán mucho más positivosque los que hemos obtenido al día de hoy. Dejamos bien en claro que no bajaremos los brazos, sabemos que esto es uno de los gran-des temas pendientes para el año que viene aunque seguiremos insistiendo, porque sabe-mos que en la discusión salarial, si no está resuelto este tema, por lo menos en lo que hacela modificación de la base mínima no imponible y la modificación de la escala de la tablade deducciones, o una actualización de la ley tributaria argentina, se nos va a hacer muydifícil para cualquier sector del trabajo poder discutir salario. Con esta claridad y con estaposibilidad de hablar con mucho respeto y prestando atención a lo expresado por los com-pañeros en dicha reunión, ratificamos que los trabajadores cada día maduramos más y lohacemos en unidad, aceptando nuestras equivocaciones pero manteniendo la unidad ylevantamos la bandera de los logros como fruto de la acción conjunta. Como SecretarioGeneral, esto, es una de las cuestiones que rescato por lo que viví en el Sector deConstrucción Redes.

TercerizacionesCuando decidimos crear la comisión para controlar las tercerizaciones, sabíamos que eracomo destapar una olla.

Construcción de Redes

Fructífera reunión en el sector de trabajo

El Secretario de Previsión Social Daniel Tapia, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, nuestroSecretario General Gabriel Suárez, el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera,

y el Subsecretario Gremial 1º Walter Daher

Page 9: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Empezaron a evidenciarse algunas realidades, desde la política de la compra y el abasteci-miento, hasta la falta de información y el escamoteo de la información que se traslada deun sector a otro, haciendo creer que insumos no hay y cuando uno lo verifica, los insumosestán y si no se llega a tiempo, esos insumos son destinados a otro lado, en muchos casosesos insumos terminan siendo utilizados en alguna obra realizada por terceros.La presencia de los compañeros de la Secretaría Gremial conjuntamente con la Secretaríade Política Energética y Asuntos Técnicos, en el seguimiento que se está haciendo a travésde la comisión de control de las tercerizaciones, será una constante, una diaria que nos vaa permitir a nosotros conocer qué trabajo se va afuera y qué es lo que nosotros permitimosque se vaya afuera. Porque también hemos verificado que muchos trabajos que hacen losterceros, es porque algunos de los responsables de EPEC han dado la posibilidad que elloslo hagan. Ahora en este intercambio de ideas y en esta posibilidad de recuperar toda latarea, estamos dando un paso corto pero firme en la idea de que los trabajos que pode-mos hacer los recuperamos y no se va más a un tercero.Lo del crecimiento demográfico de la provincia y que EPEC no crezca de igual manera esreal, porque antes de los retiros voluntarios y antes de crecer tanto como ha crecido demo-gráficamente Córdoba, EPEC contaba con 4.700 trabajadores, estamos hablando del año1986. En el día de hoy, EPEC cuenta con aproximadamente 3.600 trabajadores, estodemuestra a las claras el faltante de personal y que tenemos que seguir controlando lastercerizaciones, que tenemos que seguir peleando por el ingreso de personal, por la flotade vehículos, por la descentralización de las guardias, la descentralización del manteni-miento de líneas aéreas, la descentralización comercial, la descentralización de Medidoresy Conexiones, la descentralización de Mantenimiento de Redes. Esto va a permitir la incor-poración de nuevos compañeros, dotarlos de mayor cantidad de vehículos y poder de unavez por todas erradicar las tercerizaciones y poder evitar que algunos vivos sigan haciendonegocios con esta idea de que todo lo que supuestamente no se pueda hacer, se derive aempresas privadas. Seguramente por eso no nos dan suficiente cantidad de insumos, nonos dan vehículos, no nos dan los trabajadores que necesitamos. Es por esto que se noshace cuesta arriba cada emprendimiento que queramos poner en funcionamiento. Perocon el acompañamiento de la gente y la intención de no retroceder nunca, lograremosnuestros objetivos.Otra cuestión que advertimos y sobre el tema hay un acuerdo previo, que en breve se fir-mará, es la idea de dotar a través de los compañeros inscriptos en la Bolsa de Trabajo, decuadrillas para la poda mediante algunos contratos de trabajo. La tarea de la poda garan-tiza la capacitación previa de los inscriptos en la Bolsa de Trabajo para que cuando llegueel momento de pasar a la planta permanente de la empresa provincial de energía, estosingresantes ya conozcan sobre el funcionamiento de la empresa y sobre los componentesdel sistema de distribución, sobre cuáles son las medidas de seguridad, sobre cuáles sonlas actividades que se desarrollan y de esa manera poder ayudar a la empresa para quevaya creciendo con trabajadores con importantes conocimientos previos para cuando se déel ingreso definitivo.Nos va a costar mucho, lo hemos venido peleando siempre, siempre sostuvimos que unavez que se volteara el intento de privatización o de transformación en sociedad anónima,lo que fuere, había que recuperar la empresa, porque durante tantos años de desinversióncomo consecuencia de las políticas neoliberales que intentaron la enajenación del patri-monio provincial, no se invirtió en la empresa y como decimos nosotros, en el campo dela energía un año de desinversión, son 10 años de retraso. Por eso iba a ser mucho másdifícil la recuperación de la empresa. Por ejemplo hoy tenemos que determinar cuántosson los compañeros que necesitamos para cubrir los puestos de trabajo. Si bien esto esfácil, el inconveniente es que se tiene que tomar una decisión política, una adecuación tari-faria. Cabe aclarar que cuando hablamos de adecuación tarifaria, no estamos hablandoúnicamente de la adecuación tarifaria de generación, estamos hablando de adecuacióntarifaria que contemple el desfasaje económico de una empresa provincial de energíacomo es nuestra querida EPEC, con las cooperativas adentro. Nosotros planteamos que las cooperativas que tienen a su cargo el servicio eléctrico, debe-rían generar algún tipo de canon o impuesto para apoyar el equipamiento de EPEC por-que les ha ido muy bien a todas las cooperativas gracias al crecimiento que tuvo nuestraempresa. Pero en este momento EPEC necesita recursos para la reparación de máquinasgeneradoras y para recuperarse económicamente con cuestiones que hacen a la distribu-ción, en compras de equipamiento. Por eso vendría muy bien que desde las cooperativas,generasen algún recurso que pudiese trasladarse a la empresa y no como se pretende per-manentemente, que sea EPEC la que siga subsidiando a las cooperativas, esto, nosotroscomo Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba no lo compartimos

Plan quinquenalTambién se abordó el tema del plan quinquenal, nosotros les explicamos que hay distintasrealidades pero lo principal es hacerles entender a los compañeros que esto es una decisióntomada por el gremio oportunamente en resguardo de la empresa estatal e integrada.Cuando nosotros en 2003 planteábamos resguardar a EPEC en la Legislatura dotándola dela Carta Orgánica, planteamos que en esa Carta Orgánica estuviera garantizado el recono-cimiento a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, el fortalecimiento de la empresa estatale integrada en toda su actividad, transporte, distribución, comercialización y generación eincorporando en ese momento las comunicaciones, constituyendo también otro eslabónde protección que es el Consejo de Empresa.El plan quinquenal es nada más y nada menos que la formulación de ese contrato progra-ma. Estamos obligados a presentar un plan de inversión en obras de cinco años, sustenta-bles y sostenidas en el tiempo para que al margen de los períodos de los gobiernos pro-vinciales, EPEC siguiera una línea de trabajo que permitirá su crecimiento sustentable, evi-tando que los cambios de gobierno dejaran de lado obras importantes para el crecimientode la EPEC y para que no tuviésemos que depender de los humores políticos de los gobier-nos de turno. Relacionado con el tema se hizo hincapié en hacer una jornada para el sec-tor, una vez que tengamos definido un día. La Secretaría de Política Energética y AsuntosTécnicos profundizará un informe sobre el plan quinquenal que para nosotros es impor-tante, porque al margen de quién esté o no en la dirección de la empresa, al margen dequé se resuelva desde la provincia para el nombramiento de las autoridades de la EPEC,ahora hay una obligación legal de concretar las obras que están previstas, detallandoaquellas que son realizables con recursos propios de la EPEC, aquellas que son con recursospropios de la provincia y en otros casos, aquellas que necesitan de fondos nacionales, porrazones de los elevados costos como es el caso de la generación.Finalmente, los compañeros solicitaron información sobre la compra del cable protegido.Al respecto la Secretaría de Política Energética además de buscar mayor información,está preparando una capacitación sobre métodos de trabajo con este material.En la reunión también se dejó en claro que se seguirá gestionando un mayor número deingreso de personal y la compra de vehículos.

Gabriel SuárezSecretario General

El Secretario de Política Energética Mario Grzicich, explica a los compañeroslas gestiones realizadas en la Comisión de Control de Tercerizaciones en la

que participan activamente los Delegados de Construcción de Redes

Page 10: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA10 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Rosario PuccioLos compañeros del Centro de Formación Profesional de EPEC recuerdan con mucho cariño a la compañera Rosario Puccio y lamentan su fallecimiento

“Querida Roro: los que llegamos a conocerte un poquito sentimos muchísimo tu partida. Vamos a echarte de menos los que supimos de tu trabajo solidario conlos chicos de La Luciérnaga y de tu sensibilidad humana, que se destacaba por sobre el egoísmo e individualismo del término medio.Lamentamos no haber sabido como ayudarte a salir de la huella de sufrimiento en la que estabas. Si hubiéramos tenido las herramientas para hacerlo, tal vez hoyestarías con nosotros, quizás un poquito mejor, dándonos tu luz y calidez.En un mundo que piensa todo con la cabeza y arregla todo a la conveniencia, siempre es una gran pérdida cuando se va alguien que se mueve de corazón.Abrazo desde una inmensa distancia”.

A sus compañeros:

Queremos hacerles llegar mediante estas palabras, nuestro inmenso agradecimiento por el gesto tan hermoso de brindarle un homenaje a Raúl.Sin darnos cuenta transcurrió un año de su inesperada partida: Lo extrañamos cada minuto y nos imaginamos que sus compañeros, que lo veían llegar día tras díacon su sonrisa y su presencia, siempre impecable y siempre feliz, lo añoran tanto como nosotros.En su familia y amigos dejó plantados sólidos cimientos, por ser una persona íntegra, por su carisma, su imaginación y sobre todo, por su infinita capacidad de dar,de cuidarnos y de amarnos.Estamos seguros de que quienes compartieron durante tantos años el trabajo diario lo recuerdan y lo sienten de la misma manera.Queremos decirles nuevamente gracias por haberlo querido y respetado cuando lo tuvieron a su lado. Gracias por recordarlo hoy y por habernos invitado a compartireste momento con ustedes. Nos llena de emoción saber que lo tienen presente con tanto afecto y una vez más, a través de sus compañeros, renovamos la inmensasatisfacción de sentir nuevamente que era un hombre muy especial y con una inmensa capacidad para derramar su cariño.Un gran y sentido abrazo para todos sus compañeros

Liliana, María Fernanda y Raúl Francisco

Homenaje al compañero Raúl Oscar MirandaAyer jueves 17 de septiembre, los compañeros de Sistema y Estadísticas, con la presencia de sus familiares, de nuestro Secretario General Gabriel Suárez y el Secretario Adjunto JorgeMolina Herrera en representación del Consejo Directivo, le rindieron un sentido homenaje al compañero Raúl Oscar Miranda. En dicha oportunidad se descubrió una placa como tes-timonio de que en nuestro Gremio, un buen compañero siempre será recordado.su familia agradece con unas hermosas palabras el gesto de sus compañeros a la vez que recuerdan las excelentes virtudes del compañero Raúl Miranda:

Descubrimiento de la placa en homenaje a Raúl MirandaLos compañeros de Sistema y Estadísticas junto a nuestro Secretario General Ga-briel Suárez y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, recordaron al compa-

ñero Raúl Miranda al lado de sus familiares

UNIÓN ELÉCTRICA

Page 11: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

68º Campeonato Argentino Femenino

Se realizó en el Palacio de las Aguas Corrientes, la edición 2015 del Campeonato Argentino Femenino Superior con lapresencia de las 29 jugadoras más destacadas de nuestro país, un número inigualado en los Campeonatos NacionalesFemeninos.Por primera vez se encontraron presentes todas las integrantes del Equipo Olímpico: MI Carolina Luján, WGM ClaudiaAmura, WIM Florencia Fernández, WIM Marisa Zuriel y WIM Ayelen Martínez. La representante de Luz y Fuerza de Córdoba WIM Milagros Brizzi obtuvo el 8vo puesto. Logró empatar con la gana-dora del certamen, la MI Carolina Lujan de Buenos Aires, con la WIM Florencia Fernández, y además sumó 24.2 de ELOfide. Ezio Toniutti y Milagros Brizzi agradecen al Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, al señor Arturo Figueroa y al señorHéctor Romero, por todo el apoyo recibido para que la escuela de ajedrez de Luz y Fuerza de Córdoba siga creciendoy para que sea posible la participación en estos importantes eventos.

Invitamos a todos los afiliados que se sumen al juego ciencia en los siguientes horarios:

Martes de 17 a 19 hs. profesor Ezio ToniuttiMiércoles de 18 a 20 hs. profesor Guillermo SoppeViernes de 18 a 20 hs. profesora Milagros Brizzi

2° Torneo Abierto Instituto MilenioEl domingo 6 de setiembre se desarrolló con gran éxito el 2° Torneo Instituto Milenio de la Ciudad de Villa Allende donde par-ticiparon 129 ajedrecistas de Córdoba y otras provincias. El fuerte jugador de primera categoría Raúl Maiques se adjudicó el Abierto Principal y fue seguido por el representante de Luzy Fuerza de Córdoba MF Ezio Toniutti, Joaquín Rueda y Juan Pereyra.El ascendente Lucas Pirani (escuela de ajedrez Luz y Fuerza de Córdoba) se impuso en Aficionados desplegando un excelente

juego, al aventajar por mejor sistema de desempate a Héctor López.En las diferentes categorías los ganadores fueron: Sub 8 Emiliano Rodríguez (escuela de ajedrez Luz y Fuerza de Córdoba ),Sub 10 Leandro Taverna, Sub 12 Francisco Martínez (escuela de ajedrez de Luz y Fuerza de Córdoba ) y Sub 14 Ezequiel SanSebastián. Además el otro representante lucifuercista Mathias Rodríguez finalizo 5to en el abierto de aficionados.Felicitamos a todos ellos!

90° Campeonato Argentino SuperiorAbsoluto de Ajedrez 2015

Del 20 al 26 de agosto se realizó en el Arena Stadium de Vicente Lopez, Buenos Aires, la semifinal del Campeonato ArgentinoAbsoluto que clasificaba a 6 jugadores a la Final Superior Argentina. Dicho evento contó con la participación de más de 120 jugadores,entre los que se encontraban los más fuertes de Argentina.Representando a Luz y Fuerza de Córdoba fueron los docentes MF Ezio Toniutti, que hizo un gran torneo jugando a la par de los

maestros internacionales de Buenos Aires, finalizó con 5 puntos de 9 y sumó 6.8 de elo internacional; y la docente WIM MilagrosBrizzi, ganó experiencia finalizando con 3.5 puntos.

Clases de los días miércoles

Milagros Brizzi

Francisco Martínez

Ezio Toniutti

Page 12: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA 12 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El día miércoles 16 de setiembre, en la Legislatura de Córdoba, se concretóun homenaje a quien fuera el Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, elcompañero Atilio López. En la oportunidad se presentó en su honor el libro “El Modelo SindicalArgentino” cuyo autor es el Dr. Lucio Garzón Maceda.Dicho evento se llevó a cabo en el hall de la legislatura con la presencia delpresidente provisorio Dr. Oscar González, los hijos de Atilio López, nuestroSecretario General junto a otros gremialistas de distintos sindicatos.Posteriormente, dentro del recinto legislativo, en la sala de reuniones que

lleva el nombre de Atilio López, se descubrió una placa en su memoria

CABLE PROTEGIDO (Especificación Técnica 02/1/2)PRESENTACION de PRYSMIANEl día Jueves 10 del corriente se realizó en el Centro de Formación Profesional deEPEC la presentación del Cable Protegido por parte de la firma PRYSMIAN, empre-sa que trajo sus productos, tanto el cable protegido de Media Tensión como lamorseteria que se debe utilizar para el montaje del mismo, afianzando la ET 1002Líneas Aéreas de Media Tensión con conductores desnudos, ET 1002/1 LíneasAéreas de Media Tensión con cable protegido, y ET 1002/2 Líneas Aéreas de MediaTensión con cable protegido en disposición compacta, que se encuentra en elDirectorio de EPEC, para su aprobación.En la presentación realizada por la firma PRYSMIAN, la empresa invitó a participara compañeros de trabajo de Construcción de Redes, Mantenimiento de LíneasAéreas y Subterráneas, Sistema y Estadísticas, técnicos y profesionales de Zona “A”,quienes demostraron con sus preguntas, la experiencia que tienen los jefes y ofi-ciales de los sectores operativos mencionados.Una vez aprobadas las Especificaciones Técnicas mencionadas, desde la Secretaríade Política Energética se presentarán los detalles constructivos de este tipo delíneas, en sistema de alineación, retención, puesta a tierra, etc.

El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad RegionalCórdoba, a través de su grupo de investigación sobre Calidad de Potencia(GCOaP), organizaron unSeminario Técnico dictado por el Ing. Mario Papetti sobre “Visión Estratégica de los Sectores EléctricosNacional y Provincial”.El objetivo del mismo fue aportar una visión analítica del Sector Eléctrico Argentino como resultadode su origen en el marco de las Metodologías y Regulatorias Fundacional , que se fue modificandocon acciones implementadas desde el año 2002, vinculantes con el Plan Energético Nacional vigente.Se abordaron temas como Recursos y Reservas; Análisis Cuantitativo de la Matriz EnergéticaArgentina; Potencial Hidroeléctrica; Potencial Hidrocarburífero Argentino; Potencial de la GeneraciónEléctrica Nuclear de Argentina; Potencial de las Energías Renovables de Argentina; AnálisisCuantitativo y Cualitativo de la Evolución del Sector Eléctrico en la Provincia de Córdoba y PropuestaConceptual de Reformación del Sector Eléctrico de la Provincia de Córdoba.Dada la importancia de los temas abordados en este seminario, concurrió nuestro Secretario de PolíticaEnergética Mario Grzicich y el Ing. Hugo Nybroe (representante en Política Energética de la ComisiónPermanente de Jubilados y Pensionados)

Homenaje a Atilio López

Seminario Técnico en laUniversidad Tecnológica

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Presentación del libro “El Modelo Sindical Argentino” cuyo autor es el Dr. LucioGarzón Maceda, realizada en homenaje a Atilio López que precisamente fue uno de

los puntales en la defensa de nuestras organizaciones sindicales

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Ex - Secretario General de UTAGregorio Galván, el Secretario General de UEPC Juan Monserrat y

los hijos de Atilio López, Patricia López y Atilio López (h)

Los hijos de Atilio López, Gregorio Galván y Gabriel Suárez descubren la placa recordatoria en el homenaje al Negro Atilio

al cumplirse el 41º aniversario de su alevoso asesinato

Page 13: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL

• Exposición fotográfica sobre la vida de Agustín Tosco –Actualmente en la provincia de Mendoza• Desde el 18/08/2015 hasta mediados de octubre 2015:concurso de murales “40 AÑOS EN 40 MURALES” organizado porel Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, y Universidad Nacionalde Córdoba. Abierto a toda la comunidad. Informes [email protected].• A partir del 10/09/15: ciclo de “CINE OBRERO” con laparticipación de Mariano Saravia, todos los jueves a las 19 hs. enla Sala Lorenzo Racero del Tercer Piso del Sindicato de Luz yFuerza de Córdoba, Deán Funes 672. Entrada libre y gratuita.• 22/09/15 a las 16 hs.: presentación obra de teatro“TOSCO” en el Salón de Actos del Pabellón Argentina a las 16 hs.Entrada libre y gratuita (para escuelas, Club Belgrano y público engeneral)• 25/09/15 a las 19 hs: 30º Aniversario del CENMA AgustínTosco (Ex 207) en la sala Agustín tosco• 02/10/15: espectáculo histórico-musical en sala “AgustínTosco” del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba con la presenciade Ariel Borda, tres de los coros que dirige, el proyecto musical“ARROPE”, y la participación de Juan José “Toto” López.• 09/10/15: Peña / Espectáculo de tango en “TSUNAMI”Laprida 453. Orquesta: La Típica Lunático 33 con Susan Yanet• 17/10/15: Peña /Espectáculo de tango en UNC, PabellónArgentina. Orquesta: Trío de Carlos Nieto con Susan Yanet• 1/11/15: Torneo de Ajedrez “Memorian Agustín Tosco”Sindicato de Luz y Fuerza de Cba• 06/11/15: Acto Central en la vía pública (programación aconfirmar)

Entre las actividades de la Comisión de Homenaje a Agustín Tosco que dirige nuestro Secretario General Gabriel Suárez,es muy importante la de difusión. Por este motivo obtuvimos la autorización del Dr. Andrés Chianalino para colocar enel frente del edificio de nuestra Obra Social, dos carteles de siete metros de largo en los que se informa a la sociedadsobre nuestro propósito de realizar distintas actividades en homenaje al compañero Agustín Tosco durante los próximosmeses. Esta tarea excede las posibilidades logísticas de la Secretaría de Prensa por lo que apelamos a la colaboracióndesinteresada de nuestros compañeros trabajadores.La primer tarea que realizaron nuestros compañeros, fue la construcción de los elementos de sujeción, para lo que elsindicato compró los materiales necesarios. Finalmente, los carteles fueron colgados por nuestros compañeros en horasde la siesta del pasado sábado 12 de septiembre. Por la importante colaboración prestada, el Consejo Directivo agradece a los compañeros de Mantenimiento de RedesFelipe Alejandro Melto del sector de Grúas, Jorge Jofré y Diego Silva del sector de Servicios Auxiliares, a los compañerosdel Taller de Servicios Generales de Mantenimiento de Redes a cargo del compañero Guillermo Sangoy, al compañeroJuan Filippi Jefe de Mantenimiento de Redes, al compañero Julio Pereyra de Medidores y Conexiones Zona Sur y alcompañero Víctor Arce de Zona “A”.Por supuesto que también agradecemos especialmente a nuestra Obra Social que siempre está presente en todas las

actividades de la familia lucifuercista.También para complementar la logística de la Secretaría de Prensa, en el mes de mayo, el compañero Ariel Cabrera deMantenimiento Mecánico de la Central Dean Funes y los compañeros Carlos Yerba Santucho y Javier López de Medi-dores y conexiones Zona Norte, colocaron la cartelería que señaliza el Paseo Agustín Tosco en el tramo de la CostaneraSur entre los Puentes Antártida y Santa Fe.La celebración del 40° aniversario de la desaparición física del compañero Agustín Tosco, debe ser un hecho destacadodentro de la sociedad de Córdoba, lo que demandará de parte de nuestros afiliados, la participación militante en nu-merosas actividades que se están organizando para rendirle un merecido homenaje a quien es el ejemplo de dirigentesindical más importante de Argentina.

Homenaje a Agustín Tosco en su 40º aniversarioActividades en las que participan nuestros compañeros

ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA COMISIÓN DE HOMENAJE A AGUSTÍN TOSCO

EN EL 40º ANIVERSARIO DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

Los compañeros Diego Silva, Felipe Alejandro Melto y Jorge Cofre,momentos antes de colocar el gran cartel sobre la fachada de nues-

tra Obra Social

Ariel Cabrera de Mantenimiento Mecánico y Carlos Santucho y Javier López de Medidores y Conexiones Norte, colocaron los carteles del Paseo Agustín Tosco el 20 de mayo

Page 14: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA 14 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

OBRA SOCIAL

Page 15: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

7mo. Parcial Pejerrey EmbarcadoClub Huerta Grande – Dique Cruz del eje

Mañana sábado 19/09/2015 se llevará a cabo el 7mo. y último parcial en la modalidadpejerrey embarcado del calendario 2015, en las instalaciones del club Huerta Grande,ubicado en el dique Cruz del Eje. El mismo se realizará en el horario aproximado entre las 9:30 a 13:30 hs. La copa en disputa en esta ocasión será donada por la Secretaría de Previsión Social, yparticiparán de la misma 5 categorías (Activos A y B, Jubilados, cadetes e invitados).

PARA PARTICIPAR* Solicitamos la colaboración de los pescadores para estar presentes lo más tempranoposible. * Llevar para aquellos botes que tengan motor, matafuego, balde de achique, salva-vidas y Silbato. * Carnet de pesca correspondiente a la temporada 2015 dado a que será controladopor seguridad náutica.

IMPORTANTE

Reiteramos a los pescadores que será OBLIGATORIO la presentación del carnet de pescaen este último parcial embarcado, para lo cual lo debe tramitar en la Federación deCaza y Pesca (Entre Ríos 1929) o en todas las casas de pesca.

SUB COMISIÓN DE FÚTBOL LIBRE-SENIOR´STORNEO CONFRATERNIDAD DE FÚTBOL

Resultados de la 11° fecha GUARDIA SUR 3 SEA 1DEAN FUNES 1 SAN AGUSTIN 1ANDRES 1 ALMACENES 0MED. Y CONEX. 1 SUB TERRANEO 0MUNICIPALIDAD 1 CONSTR. REDES 1GUARDIA ESTE 0 GUARDIA NORTE 2

Cuartos de final y definición depuesto a jugarse hoy viernes 18SEA VS ANDRES 20:15SAN AGUSTIN VS MED. Y CONEX. 20:15GUARDIA SUR VS GUARDIA NORTE 20:15SUB TERRANEO VS ALMACENES 21:45GUARDIA ESTE VS CONSTR. REDES 21:45MUNICIPALIDAD VS DEAN FUNES 21:45

TABLA DE POSICIONES

1° - MED. y CONEX 312° - GUARDIA SUR 263° - DEP. ANDRES 254° - SUBTERRANEO 255° - ALMACENES 256° - SEA 227° - GUARDIA NORTE 218° - SAN AGUSTIN 209° - DEAN FUNES 1910° - GUARDIA ESTE 1911° - CONSTR. REDES 1712° - MUNICIPALIDAD 14

CATEGORÍA VETERANOS XV TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL

Resultados de la 10° fechaLUZ Y FZA “B” 0 GUATEMALA 0ANDRES +45 0 LA PLAZA 0LA UNION 2 LOS AMIGOS 4INDEPENDIENTE 3 BOULEVARES 3DEAN FUNES 0 CASA CONTI 1 AMERICA1 9 DE JULIO 0UNION V.C. 0 MUNICIPALIDAD 0ESP. SANTO 0 RANCAGUA 4PANAMERICANO 4 FRATERNIDAD 2PALADINI 2 SUE 2EST. AZUL 1 ALIANZA P. 2ANDRES +50 1 GRAL. BUSTOS 1ARG. FLORES 0 MANCHESTER 1LUZ Y FZA “D” 1 LUZ Y FZA “A” 6

11º fecha a jugarse mañana sábado 19

VETE (+45) DEAN FUNES VS ANDRES +45 13:00BOULEVARES VS LUZ Y FZA “B” 14:30LA UNION VS INDEPENDIENTE 14:30CASA CONTI VS GUATEMALA 19:00LOS AMIGOS VS LA PLAZA 19:00VETE (+50)EST. AZUL VS 9 DE JULIO 13:00MANCHESTER VS ESP. SANTO 13:00 LUZ Y FZA “A” VS FRATERNIDAD 14:30 GRAL. BUSTOS VS SUE 16:00 MUNICIPALIDAD VS LUZ Y FZA “D” 16:00 PANAMERICANO VS ANDRES +50 16:00 PALADINI VS AMERICA 17:30 UNION V.C. VS ARG. FLORES 17:30 ALIANZA P. VS RANCAGUA 17:30

TABLA DE POSICIONESVETE + 451° - ANDRES +45 272° - GUATEMALA 233° - LUZ Y FZA “B” 224° - LOS AMIGOS 215° - CASA CONTI 206° - LA PLAZA 197° - LA UNION 198 - DEAN FUNES 169 - BOULEVARES 1510 - INDEPENDIENTE 14

VETE + 50

1 - LUZ Y FZA “A” 252° - ANDRES +50 253° - FRATERNIDAD 244° - PALADINI 225° - SUE 226° - UNION V.C. 217° - AMERICA 218° - RANCAGUA 219° - MANCHESTER 2010° - EST. AZUL 2011° - PANAMERIC. 2012° - GRAL BUSTOS 2013° - ARG FLORES 1914° - ALIANZA P. 1715° - LUZ Y FZA “D” 1716° - MUNICIPALIDAD 1517° - 9 DE JULIO 1418° - ESPIRITU SANTO 13

SUBCOMISION DE PESCA

Fiesta del Día del Jubilado26 de septiembre -

Colonia de Los Aromos

Seguimos anotando para la Fiesta del Día delJubilado, que se realizará el sábado 26 de sep-tiembre en nuestra Colonia de Villa Los Aromos.Recordamos que habrá un almuerzo y baileanimado por la orquesta Sensacional Cuarteto.Además, se elegirán al rey y a la reina de la pri-mavera.Más información en sede social (1º piso del Sindicato), de 9 a 12 horas. Los esperamos.

MENÚ- Entrada:EMPANADAS

- Plato principal: LASAÑA CON RODAJAS DE CARNE- Postre:BUDÍN DE PAN

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC

Page 16: e - mail: … · 2015. 9. 18. · SINDICATO DE ELECTRUM 1348/ 18 DE SETIEMBRE 2015 / PÁGINA 3 LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH En 1975, la UES (Unión

PÁGINA 16 / 18 DE SETIEMBRE DE 2015 / ELECTRUM 1348 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Antecedentes de la creación del CENMA N° 207

Tras la asunción del Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba en noviembre de1984, el Secretario General Ing. Sixto Ceballos y el Secretario de Cultura y Acción Social MiguelLucero, deciden crear un bachillerato acelerado para adultos para que los trabajadores de EPEC osus familiares, que no hubiesen concluido sus estudios secundarios, tuviesen la oportunidad decompletarlos. De esta manera se beneficiarían los propios trabajadores y además EPEC porquepodría contar de esta manera con empleados con una mejor capacitación, los que de esta manerapodrían acceder a cargos con mayor responsabilidad.El sindicato en diciembre de 1984, inicia las tratativas con la Dirección Nacional de Educación delAdulto (DINEA) para crear un Centro Educativo de Nivel Secundario de tres años de duración, des-tinado a los trabajadores de EPEC y además a sus familiares y vecinos de Córdoba en general. ElCENS tendría dos modalidades según las necesidades de EPEC, una modalidad administrativa y unamodalidad técnica, vinculadas a la característica de los trabajadores, lográndose dar un soporte téc-nico teórico a las actividades que el alumno realizaba en su actividad laboral diaria en sus lugaresde trabajo.La oportunidad se presentó favorable porque desde las políticas educativas de la nación se propo-nía expandir los servicios de educación del adulto mediante convenios de cooperación educativacon entidades intermedias como es el caso del sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. El Dr. Julio Díaz Rizzi, Supervisor Provincial de Educación del Adulto de la Nación, colaboró desdeun principio con el proyecto, ya que en la década del 70, ya había participado en un proyecto deAgustín Tosco de promover entre los trabajadores de EPEC, cursos de alfabetización y completa-miento de estudios primarios, mediante docentes que concurrían a los sectores de trabajo, impar-tiendo sus clases en la caja de los camiones mientras se trasladaban a los lugares donde debían desempeñar sus tareas.A mediados de diciembre, el sindicato obtiene la autorización para realizar la preinscripción. El sin-dicato convoca a la prof. Liliana Aguirre para que organizara esta preinscripción y para que cola-borara con el Dr. Díaz Rizzi en las tramitaciones ante DINEA.Miembros del Consejo Directivo junto a afiliados que ya habían cursado estudios en bachilleratospara adultos, durante el mes de enero de 1985 recorrieron los sectores de trabajo logrando lapreinscripción de ciento cincuenta trabajadores y trabajadoras. Posteriormente se agregó el listado de preinscriptos al expediente. Mientras se desarrollaban las tramitaciones, el sindicato adecuó un salón en el tercer piso de su sedesindical en Dean Funes 672, montando dos aulas y dependencias para dirección y secretaría. En losdos años siguientes, montaron cuatro aulas más.Además durante los meses de marzo y abril de 1985, con la participación de DINEA – Córdoba, seseleccionó al personal docente, de dirección y secretaría. Muchos de los profesores del área técnica,fueron seleccionados entre el personal profesional de EPEC. Finalmente se logró la aprobación del C.E.N.S. N° 207, el 27 de mayo de 1985, aunque sin el presu-

puesto necesario, por lo que el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba se hizo cargo de los haberesdel personal docente y directivo, por el espacio de dos años. Ese mismo día, comenzó el dictado declases en horario nocturno.La creación del centro educativo en Luz y Fuerza de Córdoba generó mucha expectativa tanto anivel docente como en la comunidad entre los aspirantes a concluir sus estudios secundarios, nosolamente por la trayectoria cultural de la entidad conveniante, sino también por la importanciasocial del emprendimiento, se trataba de la creación de una institución educativa que respondía ala demanda de un sector de la sociedad, un proyecto asentado en la enseñanza y en el aprendizaje,que cumplía con la expectativa de los alumnos que querían proseguir sus estudios para desempe-ñarse mejor en su trabajo y también con expectativa de continuar después con estudios terciarios.La importancia estaba centrada en la característica de la institución conveniente, reconocida porser una organización solidaria.En el año 1993, el CENS N° 207 es transferido por la Nación al ámbito provincial, adoptando el nom-bre de C.E.N.M.A. N° 207.Hasta el año 1998, el CENMA N° 207 funciona en un local alquilado por el Sindicato de Luz y Fuerzade Córdoba en la calle 27 de Abril 887, hasta que en el año 1999 la escuela se traslada a la actualsede de Dean Funes 417, que pertenece al Ministerio de Educación.

CumpleañosValentina Pedernera Bazán

El lunes 14 de septiembre cumplió 8 años Valentina Pedernera Bazán, hija de nuestro compañero Oscar Pedernera deConstrucción de Redes. Por este motivo su papá Oscar, su mamá Silvana y sus hermanos Ignacio, Benjamín y Mateo quieren

desearle un muy feliz cumple y decirle que la amamos y que estamos orgullosos de vos Vale querida.

El CENMA 207 es nuestro aporte a la educación

La Ing. Angélica Soriano, directora del CENMA 207, dialogó con ELÉCTRUM sobre su experiencia en la escuela y cómo surgióel nombre de Agustín Tosco:- ¿Cuándo se inicia como docente del CENMA 207?- En 1998 tomé horas que tenía disponibles y empecé a dar clases de física y química en la escuela, que en ese momento fun-cionaba en calle 27 de abril al 900. En lo personal era un gran desafío porque nunca había enseñado a adultos. En 2013 renun-cia la directora Mónica Luna y me ofrecen el cargo, que por supuesto acepté.- ¿Cómo es enseñar a adultos?- La docencia en el CENMA es muy gratificante ya que también aprendemos de los alumnos adultos. Su humildad y voluntadnos enriquece y en ellos nos vemos reflejados al intercambiar puntos de vista y sensaciones.- ¿Cómo nace la idea de llamar Agustín Tosco a la escuela?- Nunca debemos olvidar la procedencia y la escuela tiene sus raíces en Luz y Fuerza de Córdoba. Los alumnos conocieron lahistoria de Agustín Tosco por los profesores del CENMA. Además de Tosco, se propusieron los nombres de René Favaloro yMarina Waisman, pero se eligió por mayoría el de Agustín Tosco. A partir de allí, se presentó el proyecto al Ministerio deEducación de la provincia y ahora estamos esperando que salga la resolución.- No hay que olvidar el apoyo permanente del Sindicato- Así es, la escuela siempre agradecerá el aporte del Sindicato, porque está cuando lo necesitamos, brindando su apoyo y coo-peración que se ha profundizado con el actual Consejo Directivo. Uno de los objetivos del sistema educativo es que la escuelatenga vínculos con la comunidad y el CENMA 207 los tiene hace 30 años con el Sindicato.

Los 30 años del CENMA 207: Reunión de las coordinadoras de la Primera Promoción,compañeras Monica Jara y Olga Contreras, con Profesores y Directivos con el objetode unificar criterios para los preparativos de la celebración de los 30 años que se rea-lizará el viernes 25 de setiembre en la sala Agustín Tosco. Todos nuestros egresados

como así también afiliados, miembros del Consejo Directivo y Delegados, están especialmente invitados

El 27 de mayo de 1985, nuestro Sindicato firma un convenio con la Dirección Nacional de Educación del Adulto y se crea el CENS 207 de Luz y Fuerza. Posteriormente fuedenominado CENMA 207, al ser transferido a la órbita provincial. El compañero Miguel Lucero, entonces secretario de Cultura y Acción Social de Luz y Fuerza de Córdoba, fueel promotor de esta iniciativa a través de la cual nuestro Sindicato realizó su valioso aporte a la educación y a los afiliados que buscan completar sus estudios secundarios. Enese momento era Secretario General Sixto Ceballos y Secretario Administrativo Lorenzo Racero, quienes también fueron fundamentales para la creación del CENS 207. El “DINEA” como se lo denominaba en aquella década, ya cumplió 30 años de vida y por ese motivo el viernes 25 de septiembre a las 19 horas se llevará a cabo en nuestroSindicato un acto para celebrar el aniversario de la escuela, que en adelante se llamará “Agustín Tosco” a propuesta de sus alumnos y docentes.

La Ing. Angélica Soriano

EL PRÒXIMO VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ EL ACTO DE LOS 30 AÑOS DEL CENMA 207 EN NUESTRO SINDICATO