e learning

9
E-learning: la nueva opción de capacitación en las empresas Elaborado por Álvaro Castro Loría, Diana Montero Quirós, Pablo Bonilla Ramírez y Raúl Calvo Solano. Universidad Latina, 2008. Anteriormente era necesario que las personas a capacitar en una empresa se desplazaran a un centro de formación, lo que ocasionaba una inversión muy costosa tanto en el ámbito laboral como de cada individuo, ya que era necesario invertir en recursos como transporte, tiempo de movilización, instalaciones, entre otros. Además, muchas veces la efectividad de esas capacitaciones no era la mejor, debido a la metodología de enseñanza que se caracterizaba por usar métodos monótonos y complejos (por ejemplo el uso de libros y manuales poco prácticos), los cuales reducen la capacidad de captación del tema en estudio. Surgió entonces la inclusión de materiales didácticos tales como equipos multimedia (audio, visuales, audiovisuales, CDs interactivos, etc.). Consecuentemente el crecimiento de la tecnología y principalmente de Internet trajo consigo herramientas útiles a la hora de desarrollar programas de estudio o capacitación virtual. En la actualidad se puede acceder a cursos en línea desde prácticamente cualquier lugar del mundo, ya que el desarrollo de programas de e- learning se ha extendido alrededor del orbe, lo cual brinda la posibilidad de tomar cursos de especialización que a menudo son impartidos desde otros países, y gracias a este método de enseñanza con un solo clic podemos abrir la puerta del conocimiento desde la comodidad de nuestros hogares u oficinas. Con estas nuevas herramientas logramos la integración de información, sin necesitar desplazarnos a través de diversos lugares, ya sean bibliotecas o centros formales de estudio, ya que podemos tomar distintos cursos para estudiar nuestros temas de interés. Debido a la fuerte competencia de los mercados mundiales en la actualidad es necesario capacitarse constantemente, ya que la necesidad de las nuevas empresas por competir y trabajar por soluciones innovadoras, además de contar con el personal capacitado en las distintas áreas, adicional al ritmo de cambio que acarrean las nuevas tecnologías, conlleva a requerir capacitar a sus empleados y mantenerse en el ritmo del actual mundo globalizado (Rosario Muñoz, 2006) E-learning Vivimos en tiempos de constante cambios y desarrollos tecnológicos, ya que la información y el conocimiento se convirtieron en el elemento central de la economía. Estos avances tecnológicos nos ha permitido eliminar todas las

Upload: joslui-juan-de-dios

Post on 09-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo sobre el e learning

TRANSCRIPT

E-learning: la nueva opcin de capacitacin en las empresasElaborado por lvaro Castro Lora, Diana Montero Quirs, Pablo Bonilla Ramrez y Ral Calvo Solano. Universidad Latina, 2008.Anteriormente era necesario que las personas a capacitar en una empresa se desplazaran a un centro de formacin, lo que ocasionaba una inversin muy costosa tanto en el mbito laboral como de cada individuo, ya que era necesario invertir en recursos como transporte, tiempo de movilizacin, instalaciones, entre otros.Adems, muchas veces la efectividad de esas capacitaciones no era la mejor, debido a la metodologa de enseanza que se caracterizaba por usar mtodos montonos y complejos (por ejemplo el uso de libros y manuales poco prcticos), los cuales reducen la capacidad de captacin del tema en estudio. Surgi entonces la inclusin de materiales didcticos tales como equipos multimedia (audio, visuales, audiovisuales, CDs interactivos, etc.). Consecuentemente el crecimiento de la tecnologa y principalmente de Internet trajo consigo herramientas tiles a la hora de desarrollar programas de estudio o capacitacin virtual.En la actualidad se puede acceder a cursos en lnea desde prcticamente cualquier lugar del mundo, ya que el desarrollo de programas de e- learning se ha extendido alrededor del orbe, lo cual brinda la posibilidad de tomar cursos de especializacin que a menudo son impartidos desde otros pases, y gracias a este mtodo de enseanza con un solo clic podemos abrir la puerta del conocimiento desde la comodidad de nuestros hogares u oficinas.Con estas nuevas herramientas logramos la integracin de informacin, sin necesitar desplazarnos a travs de diversos lugares, ya sean bibliotecas o centros formales de estudio, ya que podemos tomar distintos cursos para estudiar nuestros temas de inters.Debido a la fuerte competencia de los mercados mundiales en la actualidad es necesario capacitarse constantemente, ya que la necesidad de las nuevas empresas por competir y trabajar por soluciones innovadoras, adems de contar con el personal capacitado en las distintas reas, adicional al ritmo de cambio que acarrean las nuevas tecnologas, conlleva a requerir capacitar a sus empleados y mantenerse en el ritmo del actual mundo globalizado (Rosario Muoz, 2006)E-learningVivimos en tiempos de constante cambios y desarrollos tecnolgicos, ya que la informacin y el conocimiento se convirtieron en el elemento central de la economa. Estos avances tecnolgicos nos ha permitido eliminar todas las trabas geogrficas pero a su vez trae una constate presin de la globalizacin sobre las empresas.Entre los mecanismos ms buscados de capacitacin se encuentra el e-learning a travs del Internet. Este permite ofrecer la informacin, capacitacin y el entrenamiento que se busca desde su lugar de trabajo. Para llegar al origen de este tipo de capacitacin se hace necesario revisar la evolucin de la educacin a distancia para analizar la llegada de Internet al mundo educativo. La educacin a distancia siempre ha sido un mecanismo compensatorio para el sistema educativo general. Una frmula para permitir el acceso a la formacin a aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden asistir a las clases o ausentarse de su lugar de trabajo por mucho tiempo.E-learning implica una nueva forma de aprender. No quiere decir que es totalmente diferente al mecanismo de aprendizaje que se usa en la escuela, universidad o durante la vida laboral. Este mecanismo es ms enriquecido ya que integra nuevas fuentes y formas para adquirir conocimiento. El e-learning es la capacitacin que tiene lugar a travs de una red, usualmente sobre Internet o la intranet de una compaa.

Conceptos referentes al e-learningPara comenzar es imprescindible conocer los conceptos relacionados con el aprendizaje en lnea, a continuacin algunos de ellos:E-learning: La e representa la palabra inglesa Electronic; mientras que la traduccin de learning al espaol seria aprendizaje. Por lo que se puede interpretar el termino e-learning como aprendizaje electrnico o educacin virtual.Educacin Virtual: Segn Garca Pealvo (2006) se refiere a capacitacin no presencial que, a travs de plataformas tecnolgicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseanza-aprendizaje, adecundolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada discente, adems de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicacin sncrona y asncrona, potenciando en suma el proceso de gestin basado en competencias.Para una mejor compresin lo definiremos como la utilizacin de herramientas tecnolgicas como Internet y las computadoras mismas con el fin de desarrollar actividades u programas que permitan el aprendizaje del individuo en lnea independientemente de la zona geogrfica en la que se encuentre ubicado.Online (en lnea): Este trmino posee varios significados dependiendo del contexto en el que se aplique en nuestro caso lo definiremos como la capacidad de conectarnos a las plataformas de aprendizaje a travs del World Wide Web o cualquier otra red telemtica.Plataforma de aprendizaje: Comprende el hardware y software necesario para facilitar el correcto funcionamiento del curso o material pedaggico.Tipos de E-learning:En la actualidad existen gran cantidad de capacitaciones en lnea, las cuales se rigen bajo estndares establecidos detalladamente por la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), a continuacin algunos tipos generales de capacitacin virtual: Exclusivamente en lnea: En este tipo mtodo es innecesario trasladarse a un centro de estudio, las dudas o inquietudes del alumno son atendidas en lnea ya sea por e-mail, Chat o por medio de la misma plataforma de aprendizaje; as como tambin los exmenes quices u otras maneras de calificar el curso se realizan va Web. Blended Learning: Este es quizs el modelo ms completo ya que en el se emplea tanto el aprendizaje en lnea como el aprendizaje en persona guiado por un instructor en un centro formal de estudio, de esta manera se le puede aconsejar a el alumno la mejor manera de estudiar el curso, as como informacin o teora adicional. Sincrnico: Es el mtodo en el cual tanto estudiante como instructor se encuentran en comunicacin ya sea en lnea o personalmente durante el tiempo del curso de esta manera las dudas o sugerencias son informadas al instante. Asincrnico: A este mtodo usualmente se le llama diferido ya que el alumno estudia todo el curso y al final del mismo nicamente realiza una o varias pruebas para certificar su conocimiento.Caractersticas generales de e-learningGracias a los avances tecnolgicos en el mbito telemtico as como tambin en las capacidades de procesamiento de las computadoras se ha logrado la convergencia de gran cantidad de recursos en un solo equipo, lo que ha permitido elaborar plataformas de aprendizaje completamente interactivas, en las cuales se puede tener audio, video texto y hasta simulaciones de la realidad en un ambiente bastante cercano a la misma y sin sufrir ningn tipo de peligro.Las distancias geogrficas dejaron de ser una traba en el aprendizaje, esto gracias al Internet ya que en la actualidad se puede acceder a el prcticamente desde cualquier parte del mundo y esto a su vez permite la conexin con las plataformas de aprendizaje.Esto a permitido que el alumno adquiere la capacidad de instruirse en un centro de formacin independiente y flexible como puede ser su hogar, lugar de trabajo entre otros, y recurrir al profesor nicamente cuando lo necesite ya sea fsicamente o en lnea por medio de chats, foros, etc.Al estudiante tener la capacidad de acceder al la plataforma de aprendizaje en cualquier momento y lugar adquiere la posibilidad de gestionar su tiempo de estudio y ahorrar tiempo y dinero ya que en la mayora de las ocasiones no es necesario desplazarse a un centro formal de estudios.Caractersticas deseables de toda plataforma e-learningSegn Santelices Acua (2007) son caractersticas deseables de una plataforma de e-learning las siguientes: Interoperabilidad: Indica que si la plataforma o el sistema que se utilice, ya sea arrendado, licenciado, propio u otro, pueda ser conectado, o que le permita actuar con los sistemas que sean utilizados en la actualidad y que son propios del negocio. Reutilizacin: Que lo que se disee y construya pueda ser vuelto a usar o sirva para desarrollar y participar de otros cursos, es decir, que permita su uso ms de una vez. Lo que apunta este requerimiento dice relacin a que tenga un estndar adems de disminuir costos. Fcil manejo: Que el sistema permita en forma apropiada y gil el seguimiento y administracin de los contenidos, y usuarios del sistema. Accesibilidad: Que el acceso por parte de todos los involucrados sea el apropiado de acuerdo a las jerarquas que los mismos tengan y que sea eficiente y eficaz. Durabilidad: Que la tecnologa que se usa o envuelve el proyecto tenga algn estndar (el cual puede ser internacional, nacional o propio) para evitar la rpida obsolescencia de la misma.Ventajas del e-learning Fcil de usar: Ya que a la hora de accesar un curso en lnea, solamente se ingresa a la web y se necesita de conocimiento adicional sobre informtica ya que con solo el mouse se interacta con los contenidos del curso. Para esto no se necesita ser experto en el tema de computadoras, debido a que el uso de la web es muy fcil de usa debido a su facilidad de navegacin en los distintos ambientes interactivos los cuales facilitan el aprendizaje de los usuarios. Sistema de comunicacin multimedia: Al conectarse a la web se puede accesar a gran variedad de archivos multimedia, no solo archivos de texto si no gran cantidad de materiales multimedia como lo son: videos, archivos sonoros, e-books. Costos muy bajos: Esta tecnologa e-learning utiliza Internet como medio sobre el cual opera, donde los costos de uso son mas reducidos comparado con el sistema presencial que implica el alquiler o compra de instalaciones para impartir las clases, el uso de Internet como medio de operacin solo implica el gasto en mantenimiento y conexin a la compaa que brinde el servicio de Internet. El Internet es una cooperativa internacional donde solamente se paga por estos gastos. Acceso a la web de la gran mayora de centros universitarios y de investigacin: Lo cual permite el acceso a las bibliotecas virtuales de los grandes centros de investigacin y universidades los cuales brindan una amplia gama de publicaciones que permiten profundizar y extender el conocimiento en distintos temas para fundamentar el aprendizaje del alumnado durante su capacitacin en lnea. Flexibilidad en lnea: El ensear y retener la informacin necesaria que hoy en da requieren las empresas, para mantenerse competitivos en el gran mercado global, lo cual implica capacitar a sus empleados con los ltimos conocimientos en el campo en el cual se desenvuelvan es necesario el acceso a la informacin sin tener que abandonar su lugar de trabajo, el cual es un poco complicado algunas veces pero el e-learning aporta todas estas facilidades con el fin de satisfacer las necesidades de las empresas y el alumnado. Interactividad en el mundo real: Los sistemas de e-learning motivan a los estudiantes a interactuar con simulaciones del mundo real en laboratorios, donde ellos pueden mostrar sus habilidades en un entorno simulado perfecto. Lo cual les permite desenvolverse en gran manera ya que se pueden cometer los errores que quieran sin implicar algn riesgo para ellos o para el equipo que se utiliza para la prctica. Aprendizaje personalizado: Se pueden probar las habilidades del estudiante para medir su conocimiento y de acuerdo a ello brindarle solo la informacin que necesita y no saturar de informacin al estudiante.Desventajas del e-learning Desorientacin general en el acceso de la informacin: Para su navegacin en la web se da el uso de hipervnculos con referencias a otros artculos, una pgina web puede contener gran cantidad de enlaces, esto provoca que a la hora de tomar un curso en lnea debamos interactuar por medio de ellos con una gran cantidad de referencias cruzadas. Estas llevan a otras pginas y esto puede provocar que el alumno se desoriente de una u otra manera y pierda perspectiva del curso. Predominio casi absoluto del ingls: La mayora de los cursos en lnea se encuentran en el idioma ingles ya que los artculos de los pases de habla inglesa son predominantes entonces debido a ello presenta en cierta manera un obstculo para el alumnado de habla hispana. Prdida de trabajo en equipo y sociabilidad: El e-learning tiende a aislar fsicamente a los estudiantes lo cual puede tener efectos negativos sobre la formacin de equipos y la sociabilidad. Adems de esto no se pone en prctica la expresin verbal, ya que en un entorno virtual no se desarrolla esta prctica.Impacto en las EmpresasLas actuales organizaciones necesitan estar apoyadas en la tecnologa para el desarrollo de los empleados y adems el desarrollo de su organizacin cuya funcin de gestionar animar y dirigir a las personas, que les permitan conocer la situacin de la persona dentro de la empresa para apoyar en el crecimiento como empleado dentro de la misma.El e-learning ha causado un gran impacto positivo en el desarrollo de estas herramientas como soporte tecnolgico a los procesos de aprendizaje organizacional el cual en el campo de la formacin ya est aportando resultados concretos.Hasta hace poco la computadora era solo una herramienta ms para realizar nuestro trabajo, pero hoy en nuestros das con el desarrollo de esta tecnologa del e-learning es posible personalizar la informacin y disearla a medida del conocimiento de cada trabajador con lo cual cada empleado puede tomar sus cursos de manera independiente de ir a su propio ritmo, esto a llevado un gran avance en las organizaciones en cuanto al desarrollo de sus empleados y de la organizacin.Otro aspecto que ha causado un efecto positivo dentro de la organizacin es el de realizar los cursos de manera descentralizada esto permite tomar el curso de formacin en lnea en nuestro puesto de trabajo lo cual ha dado un mejor rendimiento de manera significante en el aumento de productividad de sus empleados.El desarrollo de nuevas plataformas de e-learning en conjunto con el uso de herramientas propuestas por esta nueva alternativa de aprendizaje puestas al alcance de un clic crea una nueva forma de trabajo en el que gracias a la colaboracin del uso de estas herramientas se logra conseguir un mayor valor agregado para la empresa.Impacto en los usuariosUn elemento clave el cual ha sido de gran impacto del e-learning en los usuarios la creacin de comunidades virtuales las que intercambian y construyen relaciones sociales, conocimientos, herramientas y contenido.Un gran impacto es el mbito econmico ya que si antes los usuarios de la red requeran de una gran gama de herramientas o software y en algunos casos el tener que realizar una actualizacin del hardware de su ordenador con el fin de utilizar herramientas muy poco aprovechables y a la vez muy poco amigables para el estudiante, hoy en da la propuesta de las nuevas plataformas del e-learning mas amigables con el usuario, donde encontramos varios sitios dedicados a brindar el servicio de formacin de forma gratuita lo cual ha impactado positivamente aquellos usuarios que no cuentan con el recurso financiero para tomar un curso de formacin en lnea.Se ha logrado con el uso de herramientas del e-learning en gran parte de una manera positiva que los estudiantes mejoren su rendimiento acadmico debido al uso de cursos de formacin en lneaLos cuales resultan mas interactivos y han creado que los estudiantes estn mas a gusto con ellos y tengan la necesidad de aprender y su calidad de formacin sea cada vez mejor.El impacto positivo es significativo ya que hoy los estudiantes estn con un gran deseo de aprender lo cual los sistemas de educacin presencial en la mayora de los casos son aburridos y no inspiran en el estudiante el deseo de acudir a sus clases presenciales, y con el uso de sistemas de e-learning se ha incrementado el nivel educativo de los estudiantes y de usuarios en general.Con respecto al obtenido en una clase presencial. Esto les ha permitido interactuar con estas herramientas e introducirlos en un nuevo y enriquecedor portal del conocimiento.Christine Sullivan en su artculo "Getting the Organization to adopt E-Learning" da los siguientes consejos para implementar el e-learning en forma efectiva en las organizaciones: Involucre a las gerencias en primera instancia: Ofrzcales los mejores cursos y que ellos prueben. Mustrele ejecutivos de alto nivel que creen en los beneficios del e-Learning. Busque consenso entre los gerentes: Desglose los objetivos de capacitacin a alcanzar con e-Learning y en los que todos estn de acuerdo. Asegrese de que todos entiendan por qu se usar e-Learning y sus beneficios. Forme un equipo que apoye el cambio de capacitacin en la compaa: Incluya representantes de gerencias y empleados de todos los niveles involucrados para que ayuden a crear un impacto positivo. Haga pruebas piloto con este grupo para hacer ajustes. Mercadee la capacitacin en la organizacin: Realice una campaa de marketing interno de la capacitacin e-Learning. La comunicacin es un punto crtico, trate de involucrar al equipo de apoyo en este esfuerzo. La comunicacin puede incluir: memos, newsletters, comunicados, e mails, posters, anuncios de pizarra, cafs, eventos de inauguracin, videos, charlas, entre otros Premie los xitos: Celebre con los empleados los logros alcanzados con la capacitacin y ofrezca premios, bonos o inclusive fiestas. Muestre que e-Learning funciona: Sobre todo si existe un LMS, muestre el tracking de los resultados de la capacitacin. Muestre la tecnologa pblicamente: Haga demostraciones pblicas de la tecnologa y permita que la gente accese a los cursos. Puede preparar material promocional de la iniciativa como t-shirts, lapiceros u otros. Cree un ambiente que facilite e-Learning: Si no hay un aula de capacitacin, busque un espacio para la capacitacin en computadora. Si esto no es posible, encuentre un medio para que la persona se capacite sin disturbios en su puesto de trabajo. Permita la interaccin entre estudiantes: Como los estudiantes extraan la interaccin social del modelo presencial de entrenamiento, busque formas de colaboracin electrnica como foros, chats u otros. Productos como LMS, Learning Management Systems, permiten este tipo de interaccin. Realice un estudio de ROI (Retorno de la Inversin): Establecer los criterios para medir el ROI al principio de la capacitacin para demostrar que e-Learning es una inversin con un retorno slido.Es claro que no es sencillo la implementacin del e-Learning en una empresa, pero siguiendo correctamente los pasos y tomando en cuenta los consejos de los expertos en esta materia puede llegar a estimular el desarrollo de las empresas y en el caso de los usuarios finales puede llegar a ser una gran fuente de informacin, ayuda e impulso personal.Bibliografa Albert Sagr Morer, E-learning, nuevos modelos de aprendizaje y calidad. En Referente review, (on line) http:/ www.ined.sagrado.edu/webedu/WebEdu05/AlbertSangra.pdf Bermdez, Mariano L. Diseo, produccin e implementacin de e-learning: metodologa. Chicago: Gardners Books, 2007. Pg. 161 Barcel Llauger, Mara. Baglietto Tardo, Alicia. Sveiby, Karl-Erik. Hacia una economa del conocimiento. Espaa: [Pozuelo de Alarcon (Madrid)], 2001. Pg. 138 E-ducativa S.A. Comunidad en red. En Referente review, (on line) http:/ www.e-ducativa.com/preguntas_elearning.htm Ruiperez, Germn. Internet, educacin.En: reference review, (online) http://www.mailxmail.com/curso/empresa/elearning/capitulo2.htm (acceso 3 de julio del 2008) Kforce Technology Staffing - Bridgewater, NJ En Referente review, (on line) http:/ www.e-learningguru.com Mendoza, Jorge A. E-Learning, el futuro de la educacin a distancia. En Referente review, (on line) http:/ www.informaticamilenium.com.mx/Paginas/mn/articulo78.htm TARSUS, University. Tarsus Representaciones, C. A. En Referente review, (on line) http:/ www.tarsus.com.ve/index.asp?spg_id=72 Wales, Jimmy y Sanger, Larry. Wikipedia la enciclopedia libre. En Referente review, (on line) http:/ www.es.wikipedia.org/wiki/E-learning_2.0 Rosario Muoz, Vctor Manuel. Acreditacin y certificacin de la Educacin Superior: Experiencias, realidades y retos para las IES. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2006 Santelices Acua, Francisco Javier. SENCE CHILE ao 2007.