e-learning

11

Click here to load reader

Upload: esteban-chamba

Post on 12-Jun-2015

3.315 views

Category:

Technology


5 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre e-learning (congreso isummit)

TRANSCRIPT

Page 1: E-Learning

2011

POR: Esteban Y. Chamba J.

UNIVERSIDAD TÉCNICA

PARTICULAR DE LOJA

03/02/2011

iSummit

Page 2: E-Learning

Seleccionar una de las temáticas del evento y orientarla a desarrollo tecnológicos

actuales para elaborar un ensayo.

Tema seleccionado:

Estándares y tendencias en e-learning para la autoría y búsqueda de recursos

educativos

Dr. Miguel Rodríguez Artacho, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

, España, www.uned.es/

Propuesta:

Aprendezaje E-Learning – Una tendencia en la web moderna

El objetivo de la propuesta es describir el funcionamiento de los sistemas educativos

“e-learning”, que actualmente forman parte de la gran red basándose en tecnologías

web modernas.

Presentando técnicas y tecnologías usadas para el desarrollo, mantenimiento y

publicaciones en este tipo de entornos educativos.

Realizar un análisis enfocado en el los recursos disponibles actualmente en la web, y

cómo éstos son utilizados en los entornos de aprendizaje e-learning, y en qué medida

pueden ser necesarias y adecuadas las integraciones de tales entornos con

herramientas web 2.0 como por ejemplo las redes sociales.

Se hará mención de las especificaciones propuestas y necesarias en los entornos e-

learning, que han sido estandarizadas por las organizaciones oficiales de

estandarización.

Además se concluirá con una visión de beneficios presentes y futuros que nos brindan

y brindarán este tipo de sistemas, y cómo influyen en el cambio de la educación

tradicional, qué actores intervienen, y cuál es la función de éstos.

Page 3: E-Learning

Aprendezaje E-Learning – Una tendencia en la Web

Moderna

Introducción

Como nos podremos haber dado cuenta, la forma de transmisión de conocimientos ha

dado un cambio radical en los último años, esto implica la forma de llevar a cabo los

procesos educativos que tradicionalmente eran persona a persona. Hoy en día, está en

plena moda el tema de “Aprendizaje E-Learnin”, ó aprendizaje electrónico, que ha

puesto de cabeza todo el sistema tradicional de transmisión de conocimiento y de

aprendizaje, lo que hace el nuevo sistema es poner los recursos de aprendizaje

disponibles en la web, compartir, e interactuar con los todos posibles “aprendices”,

usando varias tecnologías modernas en los sistemas web, y varios métodos nuevos de

comunicación en tiempo real.

Además con este sistema moderno de aprendizaje se han descubierto características

importantes que se pueden dar en el aprendizaje y la educación virtual, características

como por ejemplo que los recursos estén disponibles para un gran número de

personas sin importar distancias y horarios, que los recursos sean reutilizables, y el

mismo contenido le sirva a una y a cientos o miles de personas.

Desarrollo

¿Qué es e-learning?

E-learning es un sistema de educación que funciona a través de un medio electrónico,

este medio brinda distribución, participación y apoyo al aprendizaje, normalmente

Page 4: E-Learning

disponible en Internet y es accedido por distintos usuarios desde distintos lugares y en

diversos horarios por medio de un ordenador, el sistema proporciona recursos

digitales, y tutorías virtuales, tales recursos tienen características propias de recursos

del aprendizaje e-learning, éstas son: accesibilidad, adaptabilidad, durabilidad y

reusabilidad.

¿Porqué se usa?

Los motivos por los que el aprendizaje e-learning se ha convertido en una práctica hoy

en día casi generalizada, es que por varios motivos, como por ejemplo la posibilidad de

reducir costos de infraestructura, o de ofrecer programas de estudio más flexibles que

sean adaptables a los estudiantes.

Otro motivo es la necesidad de difusión de conocimiento a gran número de personas

que se encuentran en ubicaciones geográficas distintas.

Retos

Al ser un sistema moderno del cual no todas las personan tienen dominio, se presenta

varios retos como por ejemplo acostumbrarnos al uso de recursos digitales disponibles

en la red, recursos como correo electrónico, chat, videoconferencias, entre otros, esto

de parte tanto del estudiante como del formador, el papel del formador a cambiado

significativamente ya que no es el que directamente transmite los conocimientos sino

que su función es facilitar el proceso de aprendizaje del estudiante a través del trabajo

colaborativo y aprovechamiento de recursos.

Actores que intervienen en el proceso de e-learning

Los actores o elementos que intervienen en los procesos de enseñanza-aprendizaje

modernos llamados e-learning son los mismos que intervienen en el sistema

tradicional de enseñanza-aprendizaje, sólo que presentados en distintos formatos y

con distintos medios.

Las funciones que cumplen cada uno de los actores ha cambiado, teniendo que

adquirir nuevas habilidades y destrezas de trabajo colaborativo, teniendo que

adaptarse a nuevos modelos de estudio y al uso extensivo de recursos digitales.

Page 5: E-Learning

En la siguiente figura se muestra la relación entre los distintos actores del proceso e-

learning:

Características de e-learning

Elimina distancias físicas

Flexibilidad de horarios

Favorece la interacción

Facilita el aprendizaje permanente

El formador no es el depositario del conocimiento

Atiende a muchos en grupos reducidos

Creación compartida del conocimiento

Reutiliza contenidos formativos.

Estándares

Se conoce como estándar a una tecnología, formato o método que ha sido ratificado

por algún organismo oficial de estandarización. Otro término que tiene un parecido a

estandarización es “especificación” la diferencia es que en el caso de especificación no

ha sido aprobado por ningún organismo oficial de estandarización, una especificación

puede considerarse como un estándar de facto si su uso es extendido.

El objetivo de la estandarización en los ambientes de e-learning es que éstos acuerden

un conjunto de características para el aprendizaje, básicamente un sistema e-learning

debe contar con las siguientes características o habilidades:

Figura 1- Actores e-learning

Imagen tomada de:

http://cv.uoc.es/~fcaulas/20041/90.849/m2/web/index1.html

Page 6: E-Learning

• Accesibilidad para localizar y acceder a materiales de instrucción

independientemente de su localización.

• Adaptabilidad para ajustar la instrucción a las necesidades individuales de los

estudiantes.

• Asequibilidad para aumentar la eficiencia y productividad disminuyendo el

tiempo y costos del proceso.

• Durabilidad para resistir los cambios tecnológicos sin la necesidad de rediseñar,

re-codificar o reconfigurar.

• Gestionabilidad para monitorear información sobre el estudiante y los

contenidos de aprendizaje.

• Reusabilidad para integrar los componentes de instrucción en una variedad de

aplicaciones, sistemas y contextos.

Para la definición de un estándar participan diferentes organizaciones integradas por

universidades, centros de investigación y compañías que intentan conciliar diferentes

criterios, intereses y perspectivas.

Algunas organizaciones con el objetivos de especificación de estándares son:

IEEE Learning

Technology Standard Committee (LTSC ltsc.ieee.org)

El Learning Technology Workshop of the European Committee for Standardization (CEN/ISSS LTS www.cenorm.be/isss/workshop/lt).

El British Standards Institute (BSI www.bsi-global.com).

E-learning y la web 2.0

Como sabemos hoy en día la web 2.0 aporta con numerosos recursos desarrollados

que nos permiten una interacción a gran nivel entre todos los usuarios. Con la ayuda

de la web 2.0 se presentan novedosas alternativas para e-learning por ejemplo la

construcción colaborativa de conocimientos o la introducción de clips audiovisuales en

nuestras páginas, lo que nos sirve para enfocar la construcción de entornos de

aprendizaje con la tecnología de la web 2.0.

Los sistemas e-learning, que aunque desde sus inicios presentaron características

colaborativas, no han llegado al nivel de otros recursos de la web en cuanto a

interacción en conjunto, es por esto que se pretende aprovechar todos estos recursos

disponibles de la web 2.0 para que sean aplicables en entornos e-leaning, ya que por lo

general estos recursos se comparten bajo una licencia Creative Commons.

En la siguiente figura se presenta un esquema de la interacción de redes web 2.0

(como wikis, blogs, redes sociales) con los sistemas de aprendizaje e-learning.

Page 7: E-Learning

La unión de la web 2.0 con los sistemas e-learning es llevado a la aplicación del

aprendizaje formal e informal:

Beneficios

La importancia de e-learning se ve representada por los beneficios que presenta,

aunque ya se ha mencionado varios anteriormente presentamos una lista de los

beneficios de usar e-learning junto con elementos de la web 2.0:

Los alumnos tienen a su disposición un amplio volumen de información

seleccionada.

Mayor autonomía del estudiante (flexibilidad en cuanto a horarios y ubicación

geográfica)

Facilidad de actualización de la información y los contenidos.

Facilita una formación grupal y colaborativa.

Facilidad de interacción con la información, entre estudiantes y profesores a

través de medios didácticos que brinda el uso de la web 2.0.

Figura 2- Interacción e-learning con web 2.0

Imagen tomada de: http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/20/web-20-e-learning-

20-y-aprendizaje/

Page 8: E-Learning

Conclusiones

El aparecimiento de la educación e-learning a proporcionado

importantes beneficios al desarrollo intelectual de las personas a nivel

mundial.

Muchas redes sociales han tenido gran acogida por parte de los usuarios

de internet, y si usamos éstas con fines educativos incorporándolas a un

ambiente e-learning los resultados son muy significativos ya que se

facilita la interacción entre la información, los profesores y los alumnos.

El uso de herramientas e-learning open source nos brindan la

oportunidad de obtener una formación on-line adecuada a costos

reducidos.

El aprendizaje e-learning cada vez se vuelve más común en nuestra

sociedad, las universidades están optando por el uso de este tipo de

formación.

Ser incorporan muchas características nuevas de la educación cuando se

usa formación e-learning, es por ello necesario que todos los actores

estén lo suficientemente preparados y capacitados.

Aporte personal

Para la implementación de un sistema e-learning, existen varias plataformas

desarrolladas que podemos usar, varias son de código abierto, y otras de código

restringido.. desarrolladas bajo varios lenguajes de programación, como php, java,

python y otros.

En todas las herramientas open source o de libre distribución se pueden agregar

nuevos módulos que implementen funcionalidades o diseño requeridos, tienen la

característica de ser modificables, y además utilizan herramientas también de libre

distribución, como las bases de datos y los servidores web.

A continuación hago una descripción de algunas de estas herramientas y que son open source, por lo tanto podemos crear nuevas características sobre éstos, incluyendo interacción usando herramientas web 2.0:

Page 9: E-Learning

ATutor

Diseñado en: PHP, Apache, MySQL

Código abierto

Trabaja sobre plataformas Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris

Tiene soporte para 32 idiomas, incluyendo el español

El contenido creado en otros sistemas conforme a IMS o SCORM (se especifica al final del documento) se puede importar en ATutor, y viceversa.

Posee un sistema de módulo que permitir a los usuarios ampliar fácilmente las funcionalidades del sistema

Incluye video y voz en tiempo real en un modulo llamado Marratech

Referencias:

http://es.wikipedia.org/wiki/ATutor#ATutor_en_espa.C3.B1ol

http://www.uv.es/ticape/docs/nabuen/PFC.pdf

http://www.atutor.ca/view/7/3788/1.html

Dokeos

Software libre bajo licencia GNU GPL

Escrito en PHP, y usa MySQL

Videoconferencia: vía Web (removido en la versión Free 1.8.6).

Soporta la importación de archivos en SCORM

Referencias

http://campus.dokeos.com/

http://www.dokeos.com/tutorials/scormimport09.htm

http://blogs.antartec.com/opensource/2008/12/moodle-y-dokeos-plataformas-aulas-virtuales/

http://drupal.org/project/dokeos

dotLRN

Software Libre

Utiliza OpenACS, Oracle o PostgreSQL, AOL Server, TCL

OpenACS kit de herramientas para desarrollo de aplicaciones web. Código Abierto

TCL es el lenguaje de programación. Es extensible a través de C, C++ y Java.

Adaptacion con SCORM 1.3

Sin servicio de video

Page 10: E-Learning

Referencias:

http://www.it.uc3m.es/rueda/lsfc/trabajos/curso04-05/dotLRN.pdf

http://www.uv.es/ticape/docs/pedroj/proyecto.pdf

http://www.rediris.es/difusion/publicaciones/boletin/82-83/ponencia2.3D.pdf

Moodle

Aplicacion web de distribución libre

Se puede ejecutar sobre Unix, GNU/Linux, OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare

Utiliza php para la programación

Se puede adaptar a las bases de datos Oracle, MiSQL o PostgreSQL

Se puede integrar el modulo Dimdim que proporciona el servicio de videoconferencia.

Además en la versión 1.9 se puede integra el módulo WebConference Internet Conferencing

http://moodle.org/

http://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=70858

Page 11: E-Learning

Bibliografía

• Técnico de formación on-line:

http://cv.uoc.es/~fcaulas/20041/90.849/m2/web/index1.html

• Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software

http://oreilly.com/web2/archive/what-is-web-20.html

• E-Learning 2.0 - How Web Technologies Are Shaping Education

http://www.readwriteweb.com/archives/e-learning_20.php

• Recursos Web 2.0 Aplicados a la Educación

http://www.lmi.ub.es/cursos/web20/

• Estándares En Tic* Para Sistemas Educativos De Calidad:

http://www.eduteka.org/modulos/11

• Introducción a los Estándares y Especificaciones para Ambientes e-learning:

http://zarza.usal.es/~fgarcia/doctorado/iuce/Estandares.pdf

• Andrés Larco - E-LEARNING http://catalinasist.wordpress.com/2011/01/26/e-learning/