e g i p t o abril del 2005 - jca la ciudad de alejandría desapareció bajo el mar víctima de su...

44
E G I P T O Abril del 2005 - JCA

Upload: roque-grego

Post on 22-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

E G I P T O

Abril del 2005 - JCA

Page 2: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza.

El suelo no soportó el enorme peso de sus suntuosos templos y edificios. La llamada Ciudad de los Mil Palacios, fundada por Alejandro Magno, y otras legendarias ciudades de la región canópica de Egipto se hundieron en el agua y el fango porque el suelo no soportó el enorme peso de los suntuosos templos y edificios de aquél momento, incluyendo el Palacio de Cleopatra, situado en el mítico Portus Magnus de Alejandría.

ALEJANDRIA

Page 3: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Es una columna hecha de granito rojo de Asuán; mide 30 metros de altura y 9 de circunferencia. Está situada en el parque arqueológico de la ciudad de Alejandría, en el lugar donde se hallaba en la Antigüedad el templo del Serapeo. El nombre dado a la columna se debe a que los cruzados creyeron que señalaba el lugar donde había sido enterrado Pompeyo, asesinado en el año 48 adC por el hermano y esposo de la célebre Cleopatra, Ptolomeo XIII, quien presentó la cabeza de Pompeyo a César como un gran triunfo.

Page 4: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 5: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 6: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

La comunidad internacional, por medio de la UNESCO, ha dado el primer paso para reparar el desastre causado por el incendio que terminó con la vieja biblioteca hace más de 1600 años, financiando el Proyecto de Reconstrucción de la Antigua Biblioteca de Alejandría.

Page 7: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Finalmente, la biblioteca más grande de la historia, renació después de 2000 años el día 16 de octubre de 2002. La UNESCO se había involucrado en el proyecto desde 1986.

Page 8: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

El diseño simboliza el sol egipcio iluminando al mundo y la civilización.

Page 9: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 10: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

El Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia: el légamo fértil depositado a lo largo de los bancos del Nilo tras las inundaciones anuales significó para los egipcios el practicar una forma de agricultura menos laboriosa que en otras zonas, liberando a la población para dedicar más tiempo y recursos al desarrollo cultural, tecnológico y artístico.

Page 11: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 12: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 13: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Mercado Khan el Khalili;

Con este nombre se conoce al laberinto de calles y plazas que forman el gran zoco del El Cairo, uno de los mercados orientales más originales.

La zona del mercado que es cubierta, se construyó en el siglo XIV y fue remodelado en el XVI.

Page 14: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 15: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

La mezquita de Muhamammad Alí o Mezquita de Alabastro.

Sigue el estilo de las mezquitas de Estambul. Fue terminada en 1.848 por Said Basha, esta enteramente recubierta de alabastro y de ahí recibe su nombre. En el medio del patio aporticado se encuentra la fuente de abluciones, tiene una pequeña torre cuadrada sobre la que hay un reloj, regalo de Luis-Felipe en 1.846. Desde la terraza que hay en la plataforma exterior se puede disfrutar de una bonita vista de la ciudad.

Page 16: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 17: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 18: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 19: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Tutankamón

debe su fama a que su tumba fue la única sepultura del Valle de los Reyes que llegó sin saquear hasta la edad contemporánea; su descubrimiento por Howard Carter en 1922 constituyó un acontecimiento arqueológico mundial, mostrando el esplendor y la riqueza de las tumbas reales y sacando a la luz valiosas informaciones sobre la época.

Page 20: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

La Gran Esfinge de Giza es una monumental estatua que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo, unos veinte kilómetros al sudoeste del centro de El Cairo. Fue esculpida, posiblemente, durante la dinastía IV de Egipto.

Page 21: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

La Gran Esfinge se realizó tallando un montículo natural de roca caliza en la meseta de Giza. Tiene una altura de unos veinte metros, midiendo el rostro más de cinco metros. La cabeza podría representar al faraón Kefrén, teniendo el cuerpo la forma de un león.

Page 22: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

La fecha estimada de terminación de la gran pirámide de Keops es de 2570 antes de Cristo y fue la primera y mayor de las tres grandes pirámides de la necrópolis de Giza en las afueras de El Cairo en Egipto.

Page 23: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 24: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 25: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

La pirámide escalonada de Zoser en la necrópolis de Sakkara en el Bajo Egipto, es la primera tumba construida en piedra y la más antigua construcción de sus dimensiones en el mismo material. El diseño y construcción de la pirámide se ha atribuido a Imhotep.

Page 26: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanza tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio, e Imperio Nuevo. Alcanzaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina, en la primera catarata del Nilo, en el sur.

Page 27: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 28: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Durante siglos, este lugar fue el más influyente centro religioso egipcio. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero también se veneraban a otras divinidades.

Page 29: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 30: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 31: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

El templo de Luxor, fue realizado durante el Imperio Nuevo. Está unido al templo de Karnak a lo largo de una avenida de esfinges.

Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyó la parte interior) y Ramsés II, que finalizó el templo.

Page 32: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

El templo de Hatshepsut en Deir el Bahari es único en todo Egipto. Fue construido por la reina Hatshepsut en forma de terrazas, de grandes dimensiones, con columnas que se confunden con la ladera de la montaña, situada tras el templo. El templo está en parte excavado en la roca y en parte construido externamente.

Page 33: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Los colosos de Memnón son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III situadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad egipcia de Luxor.

Page 34: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

El Valle de los Reyes es una necrópolis del antiguo Egipto donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo.

Page 35: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Templo de Edfu, dedicado al Dios Horus

Page 36: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 37: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Templo de Edfú

dedicado al dios halcón Horus, fue comenzado el año 237 antes de Cristo por Ptolomeo III.

Es el templo mejor conservado de Egipto y el más importante después del de Karnak.

Mide 137 metros de longitud por 79 de ancho y 36 de altura.

Page 38: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

KON OMBO; templo que domina el Nilo desde un altozano en la ribera. El templo está dedicado a dos dioses al mismo tiempo: Sobek con cabeza de cocodrilo y Haroeris con cabeza de gavilán.

Page 39: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 40: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

El obelisco inacabado demuestra la grandeza del Egipto faraónico.

Resulta impresionante acercarse a él y pensar que semejante mole debía ser transportada kilómetros y kilómetros.

Al acercarse y contemplarlo parece imposible llegar a moverlo unos milímetros.

Page 41: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de
Page 42: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Nubia es la región situada más al sur de Egipto que se extiende a lo largo del valle del Nilo y por el norte de Sudán, entre la primera y la sexta catarata, aunque en tiempos antiguos fue un reino independiente.

Page 43: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de

Abu Simbel significa "la montaña pura". Es un complejo de dos templos excavados en la roca, ordenados construir por Ramsés II. El templo mayor de Abu Simbel es uno de los mejor conservados de todo Egipto. Se encuentra al sur del país, a unos trescientos kilómetros de la ciudad de Asuán, próximo a su emplazamiento original.

Page 44: E G I P T O Abril del 2005 - JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de