due dilligence 2

Upload: llemis

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Due Dilligence 2

    1/6

    DUE DILIGENCE-DILIGENCIAS DEBIDAS

    CONCEPTO

    Se refiere al proceso de investigacin y anlisis que se realiza antes de efectuar una

    inversin, es decir es valuar los activos y deudas de la compaa objetivo tomando en

    cuenta los aspectos significativos de su pasado, presente y futuro predecible.

    El inversor muestre un inters real, normalmente reflejado mediante una

    Carta de intenciones en la que refleja la intencin de adquirir la totalidad o

    una parte de una sociedad en determinadas condiciones.

    Se recomienda realizar una Due Diligence en cualquier tipo de transaccin de

    compraventa entre empresas, si bien la dimensin de la transaccin

    determinar el alcance y la duracin de la misma.

    OBJETIVO

    El principal objetivo es reducir el riesgo de la transaccin aportando al comprador

    una evaluacin independiente y detallada del negocio, revisando la existencia de

    posibles pasivos ocultos o contingencias en todas las reas de estudio o revisin.

    Otras razones, podran ser:

    1. Identificar y cuantificar aspectos que puedan ser explotadas.

    2. Identificar cualquier pasivo oculto, asuntos accidentales o posibles

    contingencias fiscales.

    3. Determinar posibles contingencias medioambientales o laborales.

    Tras la realizacin de la Due Diligence y en el supuesto de afloracin de

    determinados pasivos ocultos.

    ALCANCE

    Una Due Diligence no es similar a una Auditora (reglada y normatizada), o a un

    Peritaje Judicial (tambin reglado y normatizado); por tanto, no existe una regulacin

    normativa que nos indique su extensin, sus apartados, su contenido. En definitiva, el

    alcance, y el contenido de una Due Diligence viene marcado, por las necesidades del

    proceso de compra venta en cuestin, por la dimensin y complejidad de la empresa a

    adquirir, y por los usos y costumbres en esta disciplina (la compra venta de empresas).

    A pesar de ello, existen determinadas reas o apartados que normalmente s que se

    repiten en todas las Due Diligence en la compra venta de empresas, y son los

    siguientes:

    1) Los antecedentes de la transaccin

    2) La visin general del negocio

    3) La Organizacin de la empresa

    4) El Anlisis del Negocio

    5)

    Anlisis Financiero de la Empresa6) Sistemas de Informacin y Control

  • 8/10/2019 Due Dilligence 2

    2/6

    7) Contingencias Fiscales

    8) Contingencias Medioambientales

    9) Gestin del Riesgo y Seguros.

    10)Contingencias Jurdicas

    11)Contingencias Laborales

    La tendencia actual es la de centrarse en aspectos concretos y muy definidos, y

    no realizar una Due Diligence integral. Por tanto, es muy habitual realizar, a

    modo de ejemplo, una Due Diligence Fiscal, y una Due Diligence Laboral, para

    aflorar posibles contingencias fiscales y laborales, sin entrar a realizar una Due

    Diligence integral.

    EL COSTO DE UNA DUE DILIGENCE

    El costo de una Due Diligence siempre ir referenciado a las horas que vayan a

    invertirse, por parte de los asesores, en desarrollar la misma. Por tanto, cuanto mayor

    alcance, y mayor profundidad tenga la Due Diligence, mayor ser su costo.

    Una buena orientacin seria aproximarse al 1% del volumen global de la transaccin

    de Compra Venta de la Empresa en cuestin.

    En Trminos Absolutos: Posee un costo Muy Elevado El Coste De Una Due

    Diligence

    En Trminos Relativos: Las Ventajas Que Aporta Su Realizacin Para Una

    Correcta Toma De Decisiones La Convierte En Absolutamente RecomendableEn Una Transaccin De Compra Venta De Empresa, Compensando

    Ampliamente El Costo De La Misma.

    Por ltimo, el alto costo se viene justificado con el alto riesgo, en cuanto a las

    responsabilidades que puede conllevar su realizacin, as como a las consecuencias

    que las conclusiones de la misma pueda tener para la propia transaccin de la compra

    venta de la empresa.

    EQUIPO ENCARGADO DE REALIZAR LA DUE DILIGENCE

    La Due Diligence ser encomendada, por regla general, a equipos formados por

    firmas deauditora y de abogados para llevar a cabo el anlisis de la parte contable y

    de la parte legal o jurdica, respectivamente.

    LA SELECCIN DEL EQUIPO

    A la hora de definirlo hay que considerar algunos aspectos a saber:

    http://www.audicon.es/servicios/auditoria/http://www.audicon.es/servicios/auditoria/
  • 8/10/2019 Due Dilligence 2

    3/6

    Capacidad tcnica, metodologa y experiencia en negocios similares y que sea

    un equipo que acte con sinergia y abarque todos los aspectos relevados.

    El equipo debe ser multidisciplinario y contar con especialistas en aspectos

    contables y financieros, especialistas en asuntos tributarios, legales, operativos,

    tecnolgicos y medioambientales del negocio y especialistas en aspectos

    estratgicos y comerciales de la empresa objetivo, para as poder abarcar todos

    los puntos de estudio y requerimientos sobre los cuales la empresa

    compradora necesita informacin.

    Se debe tener en cuenta la complejidad y el riesgo del trabajo. Normalmente se

    considera lo siguiente:

    El equipo de due diligence se organiza en varios sub-equipos de trabajo, a los

    cuales se les asignar un rea de estudio en particular: Cada uno de estos sub-

    equipos estar a cargo de un profesional, quien ser asignado segn su

    especialidad sobre el tema de estudio en particular

    EL INFORME DEL DUE DILIGENCE

    Tras la recopilacin de la informacin y su oportuno anlisis, dichos profesionales

    plasmarn sus hallazgos en un informe en el que se describir el objeto, la metodologa

    y el alcance del trabajo efectuado y se realizar un anlisis de aquellos aspectos

    fiscales, laborales y legales de la actividad de la sociedad que resulten necesarios.

    Se realiza con la finalidad de detectar cualquier aspecto o contingencia que pudiera

    tener relevancia a la hora de evaluar la veracidad y grado de fiabilidad de las garantas

    y manifestaciones otorgadas y, en especial de determinar posibles correcciones en el

    precio de compra-venta fijado o la ejecucin de las clusulas de resolucin del negocio

    pactado.

    El contenido del informe depender del alcance del trabajo acordado, pero

    normalmente incluir:

    1. Un sumario objetivo.

    2. Revisin comercial.

    3. Revisin de los aspectos industriales y tecnolgicos.

    4. Revisin de los activos y pasivos de la compaa.

    5. Revisin de la previsiones futuras (comerciales, generacin de recursos e

    inversiones).

    6. La direccin y el personal.

    7. Revisin contable.

    8. Revisin fiscal.

    9.

    Revisin legal.

    10.Otros asuntos.

  • 8/10/2019 Due Dilligence 2

    4/6

    CLASES DE DUE DILIGENCE

    El Due Diligence Legal

    Due Diligence Estrategico

    Due Diligence Operativo

    Due Diligence Financiero Y Contable Due Diligence Fiscal

    Due Diligence Organizacional Y De Recursos Humanos

    Due Diligence Tecnologico Y De Know How

    Due Diligence Medioambiental

    DUE DILIGENCE LEGAL

    Este es un rea de anlisis para el profesional abogado, pero requiere la participacin

    junto a la participacin de un Contador Pblico para complementar dicho proceso (Por

    ejemplo El clculo de la liquidacin de las partidas salariales, clculos de cargas

    sociales, liquidacin de impuestos, etc.), as mismo debe haber coordinacin y

    comunicacin entre los abogados encargados del trabajo y sus clientes, a travs de

    todo el proceso.

    Este Due Diligence abarca el anlisis de los aspectos legales de la operacin de compra

    o fusin -por ejemplo el contrato de la operacin- y el anlisis de la empresa objetivo

    en s, o sea sus relaciones contractuales internas (con accionistas, empleados) y sus

    vnculos legales con terceros externos (proveedores, gobierno).

    En lo que respecta al contrato de la operacin, deben quedar reflejados todos

    aquellos aspectos derivados de la fase de negociacin y de las conclusiones del Due

    Diligence, as como otros aspectos accesorios, como por ejemplo las garantas por

    situaciones que han de resolverse en el futuro.

    En lo que respecta al anlisis de la empresa en s, se deben considerar ciertos aspectos

    que son fundamentales:

    SOCIAL:

    Implica la revisin de los asuntos societarios verificando el cumplimiento de normas

    como ser : actas de directorio, actas de asambleas ordinarias y extraordinarias, etc.

  • 8/10/2019 Due Dilligence 2

    5/6

    Se debe analizar si las situaciones reales concuerdan con las legales.

    Adems se debe analizar la composicin accionaria, tipo de acciones, identificacin de

    la propiedad de las mismas, verificar prendas u otro tipo de afectacin que

    comprometan la libre disposicin de las acciones.

    LABORAL:

    Implica la revisin de los convenios colectivos por sector, convenios internos

    especficos de la empresa y todas aquellas obligaciones contractuales de naturaleza

    laboral. Hay que analizar el cumplimiento de esos acuerdos y determinar la

    eventualidad de reclamos, hay que analizar la correcta liquidacin de los contratos, y

    en caso de encontrar errores hay que cuantificar la contingencia.

    BIENES DE LA EMPRESA:

    Implica analizar la existencia de prendas o garantas sobre los bienes u otros

    gravmenes, en definitiva ver si existe o no una libre disposicin sobre los mismos.

    Entre otras cosas, se analiza la existencia de contratos de leasing sobre los bienes de

    uso, las clusulas, vencimientos y opciones de compra.

    El equipo legal debe vincularse con el rea tributaria, debern analizar si la empresa

    acata y obedece las leyes impositivas propias de su jurisdiccin, as como tambin

    examinar los puntos fuertes, ventajas o exoneraciones que la misma pueda

    aprovechar.

    Un due diligence legal requiere que se preste cuidadosa atencin a actuales y posibles

    futuros litigios que la empresa objetivo pueda afrontar. Como los litigios pueden

    provenir por deudas, ya sea con la autoridad impositiva, clientes, empleados, grupos

    de inters, bajo la forma de incumplimiento de contrato y obligaciones,

    incumplimiento de la responsabilidad asumida o incumplimiento de las garantas

    presentadas.

    Se puede concluir entonces que los principales propsitos de un due diligence legal

    son los

  • 8/10/2019 Due Dilligence 2

    6/6

    Siguientes :

    1) el descubrimiento de asuntos legales que pudieran tener implicancias o acarrear

    consecuencias negativas, que ocasionaran que el trato no se cierre y,

    2) una revisin de todas aquellas situaciones legales en las cuales la transaccin toma

    lugar, para asegurar el profundo conocimiento del significado de todos los aspectos

    involucrados.

    Para el abogado, el primer punto sealado toma lugar dentro de una situacin donde

    se coordinan los esfuerzos de distintos profesionales, distintas experiencias,

    contadores, banqueros, expertos en tecnologas y tal vez investigadores privados.

    Sin embargo, el segundo punto, es principalmente de especialidad del abogado, donde

    ste despliega su destreza profesional y donde hace puramente su trabajo, pues las

    reglas del juego pueden variar segn el tipo de transaccin que se desee realizar, por

    ejemplo en el caso de que sea una operacin internacional, ya que las leyes varan de

    pas en pas y donde tambin se encuentran implcitas las costumbres.

    Con respecto al due diligence legal, podemos concluir que si bien la mayora de los

    asuntos legales son analizados por abogados, hay ciertos asuntos en los cuales es

    importante la participacin del contador pblico. Por ejemplo en lo que respecta al

    cumplimiento de la ley 16.060, liquidacin de las partidas salariales, clculos de cargas

    sociales, liquidacin de impuestos, entre otras