ductus

8
Distribución gratuita Santiago de Chile Jueves 08 de Diciembre 2011 www. ductus.com -Sí, claro. Siempre hay gente que dice ahí va “don Perico”. (Æ 4-5) JUEVES NISSIM SHARIM DUC TUS DUC TUS DUC TUS ARTES ESCÉNICAS

Upload: fran-cabezas

Post on 19-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Suplemento. (2011)

TRANSCRIPT

Jueves 08 de Diciembre de 2011 | Æ 1 Ductus

Distribución gratuita Santiago de ChileJueves 08 de Diciembre 2011www. ductus.com

-Sí, claro. Siempre hay gente que dice ahí va “don Perico”.

(Æ 4-5)

J U E V E S

NISSIM SHARIM

DUCTUSDUCTUSDUCTUS

ARTES ESCÉNICAS

Æ | Jueves 08 de Diciembre de 2011Ductus 2

INAUGURAMOS...Cochayuyos

“Museo Nacional de Bellas Artes presenta a Lissa Molleer” La escultora y grabadora Lise Moller, presentará el libro Cochayuyos en el que da a conocer su trabajo escultórico con el mate-rial homónimo, el martes 6 de diciembre a las 19.30 horas, en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes.

En la publicación la artista da cuenta de su producción más reciente, extendiendo el formato del volumen desde la cerámica gres al cochayuyo, alga cuyo nombre proviene del quechua Khucha yuyu que significa planta de mar.En el mismo acto se presentará un video con imágenes del fotógrafo J.L. Rissetti y Anton Birke.

AbstrActa

“Cine en estado puro en Galería Centro.Sebastían Schmidt junto a Lars From Mars” Para cerrar la exposición “AbstrActa” de Sebastián Schmidt , el 6 de diciembre el artista realizará una actuación en vivo junto al destacado músico danés Lars From Mars. El evento será el 6 de diciembre a las 19:30 hrs.

Ya Están Disponibles las Entra-das y Abonos para Santiago a Mil: ¡Corre por la Tuya!

Santiago, diciembre 2011. Falta menos de un mes para dar inicio a la XIX versión del Festival Internacional Santiago a Mil y ya se encuentran disponibles los tickets y abonos para ser parte de este gran evento que llena de cultura, alegría y magia la ciudad de Santiago. Para decidir qué ver de entre los 38 monta-jes nacionales y los 26 internacionales que componen la cartelera 2012 puedes revisar toda la información, incluyendo reseñas, fotos, y videos de cada obra en el sitio web: www.santiagoamil.cl. Este año se estrena un nuevo sistema de ventas online en nuestro sitio oficial, donde podrás acceder directamente desde cada obra a tres opciones de compra de tickets: entradas para la función seleccionada, entradas para otras obras del festival y otra opción de compra de abonos para cuatro obras.

Fiel a su misión de facilitar el acceso a la cultura, Santiago a Mil ha innovado una vez más su sistema de entradas para permitir que todos puedan asistir a los espectáculos de cali-dad que se presentan durante las tres semanas del Festival. Por ello, en esta versión se crearon diferen-tes alternativas de compra. El primero es el clásico abono que permite acceder a cuatro obras con un 40% de descuento. Pero además este año se incluyen precios especiales para estudiantes de artes escénicas, descuentos para estudiantes y tercera edad.

BAM

“Ballet de Arte Moderno” Comienzan sus festivales, talleres, muestras y exposiciones. Ubicado en la Flori-da, entrega una escuela de Ballet y de Danza abierta a un nuevo estudiante, que se mueve a lo moderno. (www.ballet.cl)

Jueves 08 de Diciembre de 2011 | Æ 3 Ductus

INH

ERENCIA

Un dialogo corporal explora con ternura y

profundidad la relación de pareja, interpretado por la dupla creativa de la joven com

pañía Art/O

s.

Una intensa relación de pareja: situaciones cotidianas, necesidad

del otro, el cuerpo que danza y encarna la vida común. La joven dupla creativa de Bárbara Achondo y Juan Pablo Quezada, integrantes de la compañía Art/Os, ofrece una pieza íntima que reflexiona con ternura y profundidad sobre la unión entre dos seres.

ART / OS Danza viene realizando un trabajo investigativo en danza que apunta principalmente a develar un espacio común de confluencia, de intimidad a partir del cuerpo.

Llevando un trabajo sostenido de entrenamiento, indagación, exploración e investigación corporal y dancística desde el año 2010

El entrenamiento físico es fundamental, puesto que esta propuesta es por sobre todas las cosas danza, cuerpo en movimiento, cuerpo entrenado y disponible, cuerpo sensible, materia que dialoga con las otras materias cuerpo. Cabe destacar que ambos intérpretes poseen un despliegue corporal y técnico importante, que destaca su formación acrobática y de riesgo, lo que claramente será puesto al servicio de la obra como elemento fundamental. Es así como se espera que la

danza entre en relación con sus extremos desde momentos suaves, leves e íntimos hacia lugares donde el desborde y la amplificación del movimiento den cuenta de los momentos diferentes del montaje.

En lo concreto la danza es abordada tanto desde un ámbito sensible y exploratorio como a partir de un entrenamiento de danza contemporánea que recoge elementos de la acrobacia, del suelo, flying low, contact-improvisation y otras técnicas y lenguajes actuales.

Asi, por una parte trabajamos con el cuerpo desde su materialidad. Huesos, órganos, músculos y piel puestos en movimiento como reflejo de una interioridad.

Obra de la sem

ana

Rio Lab

«Inherencia habla de las rela-ciones intrínsecas que pueden establecer dos seres humanos atendiendo a la necesidad de trascendencia que tenemos»

*TemporadaCentro Cultutural Gabriela Mistral. GAM25 de noviembre al 18 de diciembre de 2011Jue., vie. y sáb., 20 h. | Dom., 19 h.

*Entradas$5.000 genera l | $3.000 estudiantes y tercera edad. A la venta en boleterías GAM y en los pun-tos de venta de Ticketmaster.

Æ | Jueves 08 de Diciembre de 2011Ductus 4

EL GRAN NISSIM SHARIM

Puerto Montt/Flickr

Actuando y dirigiendo Sharim presenta la nueva obra “Levantate y Corre”, Nuestra obra cuenta la historia de Jacinto Molina (Nissim Sharim), que colmado de la carrera enajenante de la modernidad y el desarrollo deshumanizado, decide emprender un curioso viaje, como una

verdadera huida del entorno en el que ha vivido hasta ahora. En el Teatro Ictus, funciones Jueves Viernes y Sábados a las 20.00. Duración 65 minu-tos. Valor de la entrada $4000.*Para mayor información sobre la cartelera www.teatroictus.cl/cartelera

Jueves 08 de Diciembre de 2011 | Æ 5 Ductus

Nissim Sharim tiene un dolor a la espalda que lo acompaña y lo molesta hace un

buen tiempo. Lo confiesa sin tapujos en su ca-marín, pero a la hora de subirse al escenario, el destacado actor lo disimula a la perfección. Más aún cuando el público puertomontino lo reconoce y lo premia con una calurosa ovación tras presentar la obra “Atascados en Salala” en un repleto Teatro Diego Rivera.

Pero Sharim, que durante mucho tiempo fue conocido como “Perico” por el popular spot publicitario, no sólo se llevó los aplausos del respetable por su participación en los Temporales Teatrales, sino que también un reconocido homenaje de la municipalidad por el aporte del Teatro Ictus a la cultura. “Nunca imaginé un recibimiento como este. No deja de sorprenderme el entusiasmo de la gente de Puerto Montt”, comenta.

¿Cuál es su evaluación de los Temporales de Teatro?

-A mí siempre me han gustado mucho estos festivales, por el nivel de convocatoria que tie-nen. Vienen grupos de todas partes y la gente, aunque era un poco apática al comienzo, ha reaccionado muy bien y están llenando la sala,tal como la llenaron con nosotros.

Mayores referencias no puedo entregar, por-que he participado con una frecuencia menor a la que hubiera querido. Esta es recién mi tercera vez.

¿Qué le falta a este festival para tener mayor prestigio?

-Me imagino que la infraestructura económicano debe ser poderosa y eso siempre impide que uno venga con mayor frecuencia. Muchas veces hemos conversado con Mauricio (De laParra, el cerebro de los Temporales) y no he-mos podido venir, porque no ha tenido presu-puesto.

¿Se necesita un mayor apoyo del Gobierno y de privados?

-En los aportes de privados no confío nada, que quieres que te diga. A veces lo hacen, pero siempre el fenómeno se vincula más a la actividad lucrativa, que al apoyo real de la cosa artística. Ahora, la institucionalidad cultural de Gobierno, que ha avanzado bastantedurante los últimos años, debería ser más po-tente y con elementos de discriminaciónmás rigurosos. De repente parece que todo el mundo debiera ser apoyado o todo el mundo no debiera ser apoyado. Se incurre en una generalidad que no corresponde a la realidaddel mundo artístico.

Usted trabaja con su hija Paula. ¿Cómo es laborar en familia?

-Con mi hija ha sido muy grato, por dos razo-nes fundamentales. Una, porque resultó una

El legendario actor y director Nissim Sharim de teatro se presentó en nuestra ciudad, dejó mues-tras de su excelencia con la obra “Atascados en Salala” y fue ovacionado por el público y reconoci-do por el municipio a raíz de los 50 años delTeatro Ictus.

La vigencia del Ictus

muy buena actriz; dos, porque es una persona muy dócil y bastante disciplinada como miem-bro del equipo.

¿Alguien más de su familia está ligado al arte?

-Sí. Mi nieta. Ella se dedica a una variedad de danza teatro. Es hija de mi hijamayor. Creo que es muy talentosa.

Durante muchos años usted fue reconocido como “Perico”. ¿Se sintió estigmatizado por ese rol?

-Hubo un momento en que sí, porque yo hacía miles de cosas mucho más importantes que “Perico”, y que a uno lo reconocieran exclu-sivamente por ese personaje parecía un poco ofensivo. Después me acostumbré y loencontré hasta simpático.

¿Y hoy le siguen diciendo “Perico”?

-Sí, claro. Siempre hay gente que diceahí va “don Perico”.

El Ictus cumplió más de 50 años de trayec-toria. ¿Cuál es la receta para mantenerse vigente?

-¿Tú entiendes algo de fútbol?

Mira, esto es como en un partido, cuando los jugadores deben gambetear con la pelota para ingresar al área chica y meter un gol. Nosotros hemos gambeteado durante muchos años.

Hemos tenido apoyos circunstanciales, tanto privados como públicos, pero bastante preca-rios. No hemos tenido la suerte que otros han te-nido, que les han dado sumas importantes para arreglar los teatros. Nosotros hemos solicitado ayuda, pero no hemos recibido respuesta.

Estos 50 años se explican por una gran aco-gida del público y, luego, por estos aportes circunstanciales que hemos logrado tener. En alguna época, la patria joven como digo yo, estuvimos durante cuatro o cinco años en latelevisión como equipo, en el programa “La Manivela”, que era un show que salía de lo común. Eso nos ayudaba también a financiar el teatro.

Chirstian Duarte Aros

EL GRAN NISSIM SHARIM

Æ | Jueves 08 de Diciembre de 2011Ductus 6

¿QUÉ SE TEJE?

* COLECCIÓN BLANC: VENTA 2011Galería Blanc, Av Vitacura 4363.

Exposición colectiva de grabadosLunes a Viernes 10.00 h - 19.30 h | Sábado 10.00 h - 14.00 hAbierta hasta el 26 de Enero

* MAESTROS NACIONALES E INTERNA-CIONALES, VENTAGalería ARTIUM

A través de pinturas, dibujos, grabados, técnicas mixtas y esculturas, la muestra recorre tendencias como el arte cinético, el op art, el realismo, el surrealismo, la nueva figuración, el neoexpresionismo y la abstracción. Lunes a Viernes de 11.00 h - 20.00 h | Sábado de 11.00 - 14.00 h(Alonso de Córdova 3102, Vitacura)

* TIEMPO Y REPETICIÓN. FOTOGRA-FÍAS DE KURT PETAUTSCHNIG

A través de su serie Residuos realiza un trabajo de post-reco-nocimiento en las calles de la ciudad a la ocasión del encuentro y celebraciones colectivas, y un levantamiento –toma foto-gráfica- de las huellas que dan indicio de la memoria de estos actoshttp://www.kpa.cl/

* ESTO NO ES TAN SERIOUna casa

Muestra de “Arte” un nuevo recorrido cultural.(Calle Tucapel 353)

* VALETINA UTZUna casa

Presentan tres videos (cíclicos) de su trabajo realizados en el presente año, estos son: “Santa Clara” (5’ 27”), “Cochrane con Serrano” (2’ 50”) y “Colo Colo con O’Higgins” (4’ 38”). Los videos presentan a la artista en su trabajo, particularmen-te, con la basura.(Calle Tucapel 353)

* CAMILA SALAZARUna casa

Uno entra en la habitación donde cuelgan los cuadros de esta artista y lo primero que ve es un retrato de un muchacho lleno de espinillas que con sus lentes bicolores inquieta a cualquiera.(Calle Tucapel 353)

Jueves 08 de Diciembre de 2011 | Æ 7 Ductus

¿QUÉ SE TEJE?PLIEGESDE LUZ

Alain Tergny – Pliegues de Luz

Alain Tergny nació en 1944 en Saintes, en la Charente Maritime, cien kilómetros al norte de Burdeos.

Si bien desde 1970 hasta la actualidad su obra ha sido abstracta y reconoce como punto de partida los dibujos de volumen virtual de Josef Albers, también siente que lo influyeron emocionalmente las perspectivas infinitas de Giorgio de Chirico y el “im-perio de las luces” de René Magritte. Y son ciertamente estas influencias las que abren distancia entre la obra de Tergny y otras manifes-taciones del arte cinético u óptico de entonces y de hoy, pues en cada recorrido de sus piezas, en cada vericueto de estos laberintos que desafían la percepción, se hace tangi-ble una profunda sensibilidad espiritual y no sólo el vir-tuosismo de los conjuros a la física. Alain Tergny domina a voluntad las tecnologías de los materiales y los sistemas de iluminación que ocupa en sus esculturas, convirtien-do en un zigzag lo opaco en translúcido y lo translúcido en rutilante, mas una mirada sensible podrá percibir tam-bién la poesía inmanente en cada trazo, en cada quiebre.

*Lugar: Galería stuArt, Av. Pedro de Valdivia 0180 (esquina Costanera Andrés Bello)Fecha: Desde el 01 de Diciembre al 6 de EneroHorarios: Lunes a Viernes 10:30 – 19:30 hrsSábado 11:00 – 14:00

La serie “Retratos forzados” busca algo que a mí me sorprendió, busca (y lo declara su autor) la ausencia “que es justo lo contrario de la fotografía – escribir con luz.” Así cuando uno se enfrenta a esta serie se enfrenta, más que a figuras reconocibles, a trozos de cuerpos que, de seguro, han sufrido el rigor de la inmovilidad y de la incomodidad, sólo para justificar y recordar(nos) (y de buena manera) que la potencia del arte no se encuentra en las respuestas que pueda ofrecer sino en los cuestionamiento e indecisiones que pueda generar, es justamente el misterio que provoca la sombra lo que nos transporta a esa tierra mítica, a la de la infancia, donde se da la posibilidad de jugar para descubrir y así poder imaginar.

*(CASA, Calle Colo Colo 1037)

MARIOMORENO

Æ | Jueves 08 de Diciembre de 2011Ductus 8

RIMBOYUna Obra de Natalie Sève

Christian Sève, Pamela Lizama, Ana Silva, Paula Gutierrez y Sebastián Pinto.

del 01 al 18 de Diciembre de 2011Jueves a domingo 21.00 horas

Centro Cultural Estación Mapocho | Sala Tennyson Ferrada$4.000 general | $2.000 estudiantes 3a edad y domingosReservas 9-4233332