dso asbesto 2009

Upload: josueelferriveravallejos

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asbesto

TRANSCRIPT

  • EL ASBESTO

    Millones de trabajadores estn expuestos al Asbesto, de los cuales esta fibra ocasiona la muerte de 100 mil personas anualmente.

    Ing. Oswaldo Camasi P.

  • EL ASBESTO

    El Asbesto es un Silicato de Magnesio hidratado que se encuentra en los minerales. Estn divididos en base a caracteres mineralgicos dentro de 2 grupos:ANFIBOLES: Actinolita, Amosita, Antofilita, Crocidolita, Tremolita.SERPENTINA: Crisotilo

  • SERPENTINA

  • ANFIBOLESFORMULA SERPENTINAFORMULAActinolita2CaO.4MgO.FeO.8SiO2.H2OCrisotilo3MgO.2SiO2.2H2OAmosita5,5FeO.1,5MgO.8SiO2.H2O Antofilita7MgO.8SiO2.H2OCrocidolitaNa2O.Fe2O3.8SiO2.H2O Tremolita2CaO.5MgO.8SiO2.H2O

  • TIPOS COMUNES DE ASBESTOCrisotilo(Asbesto Blanco)Amosita(Asbestos Marrn)Crocidolita(Asbesto azul)

  • USOS DEL ASBESTOConstruccinPara llenar cmaras de aire de paredes, techos y puertas cortafuegos.En protecciones ignifugas de estructuras.En placas de falso techoEn tuberas de fibrocemento para agua, evacuacin de humos.En placas acsticas.En placas de fibrocemento en cubiertas, medianeras, revestimientos.En placas para aislamiento de calor.Material de revestimiento de carreteras.Fijacin y juntas para baldosas.Mezclado en pinturas y en material plstico.Trenzado para aislar tuberas.

  • TuberasQuemadores

  • IndustriaMaterial de friccin en ascensoresMaterial textil-amianto: Fieltros industriales y comerciales, tejidos ignfugos, ropa de proteccin trmica, Material de aislamiento elctrico, Filtros de bebidas, Filtros en transporte de gas, Plsticos y Cauchos reforzados con amianto.Medios de transporteComo material de friccin, Pastillas de frenos, Frenos de tambor, discos de embragues,.Ferrocarril y metroComo aislante en vagones y ventanas. Como aislante en el sistema elctrico, aislante de radiadores elctricos.BarcosAislante en bodegas, sala de mquinas, ductos de agua caliente.

  • Empaquetadura

    Frenos

  • Otros usosCentrales elctricas y nucleares, aislamiento de hornos industriales, calderas, turbinas, rejillas de laboratorio, material poroso de relleno de botellas de acetileno.Productos de consumo pblicoSecadores de pelo, estufas catalticas, fundas de tablas de planchar, tostadoras de pan.

  • PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS incombustibilidad, resistencia a altas temperaturas, baja conductividad trmica, resistencia a cidos y lcalis fuertes, resistencia al desarrollo microbiano, resistencia al desgaste y buena resistencia elctrica, resistencia a la friccin y a traccin.

  • EXPOSICIONSi se inhala aire conteniendo polvo de Asbesto, las fibras pueden alcanzar el pulmn y permanecer durante tiempo como una fuente constante de irritacin destruyendo el tejido pulmonar.

    Lmite de exposicin laboral: fibra/cc. OSHANIOSH DSO-DIGESA0.10.10.1

  • Condiciones de gran exposicin laboral y ambiental

  • Talleres de reparacin de frenos

  • ENFERMEDADESAsbestosis. Es la neumoconiosis producida por la inhalacin de polvo de Asbesto caracterizada por una fibrosis pulmonar que produce un endurecimiento y engrosamiento de la membrana alveolo-capilar que conduce a una inhabilitacin progresiva para transferir el Oxgeno de los alveolos a la sangre.Al reducirse la capacidad pulmonar la Asbestosis causa dificultad respiratoria que llevar a una insuficiencia cardiaca.

  • Cncer de pulmnEs un tumor maligno que puede estar asociado a una serie de factores como: el tipo de vida, el hbito de fumar y las condiciones de trabajo.MesoteliomaEs un tumor maligno que se forma en el recubrimiento de las cavidades pleural, peritoneal y pericardio.

  • Es posible curar la Asbestosis?No existe en la actualidad ningn tratamiento. Una vez establecida la fibrosis pulmonar tiende a aumentar progresivamente.La OIT indica que millones de trabajadores estn expuestos al asbesto, de los cuales esta fibra mata 100 mil personas anualmente. ASBESTOSIS

  • ACCIONES FRENTE AL USO DEL ASBESTO1. Sustitucin. Se sustituir la utilizacin del Asbesto por otro producto menos perjudiciales para la salud de los trabajadores. La cantidad de Asbesto a usar se limitar al mnimo imprescindible.2. Sobre la Fuente:Separacin y encerramiento. Evitar la dispersin de fibras de Asbesto mediante la separacin o encerramiento del proceso que las produce.Mtodos hmedos.Evitan o disminuyen la liberacin de las fibras al ambiente de trabajo, manteniendo un grado de humedad adecuado.Sistemas de extraccin. Las fibras remanentes se eliminarn mediante su captacin por sistemas de extraccin.

  • 3. Sobre el ambiente de trabajo:Sealizacin. Los ambientes de trabajo con riesgo de exposicin al Asbesto debern ser delimitados y sealizados.Etiquetado. Los recipientes destinados al transporte y almacenamiento de Asbesto, contarn con etiquetas de advertencia.Limpieza y Mantenimiento. Los pisos sern lisos a fin de evitar la acumulacin de fibras y facilitar su limpieza.Limpieza de Maquinaria. La maquinaria se mantendr en funcionamiento durante las operaciones de limpieza.

  • Comedor. La empresa habilitar ambientes adecuados para el consumo de alimentos y bebidas.Se prohibir fumar en los ambientes donde existe exposicin a fibras de Asbesto.Uniforme de Trabajo. Se utilizar ropa de trabajo de tela tupida y lisa, sin bolsillos confeccionado con tejido ligero y flexible que impida la adherencia de fibras.Estar prohibido llevar la ropa de trabajo a su domicilio para su lavado. La empresa debe responsabilizarse del lavado de ropa de trabajo.

  • Casilleros para la ropa. Cada trabajador dispondr de 2 casilleros, uno para la ropa de calle y otro para la del trabajo, adecuadamente separados entre s.

  • Retiro, Transporte y disposicin final de canalones de Fibrocemento.Se hace a travs de una EPS-RS registrado en la DIGESA.Se toma en consideracin la velocidad y direccin del viento.Se debe manejar en estado hmedo para prevenir la dispersin.Se coloca en el permetro exterior e interior, manga de polietileno para asegurarse la recepcin.Se adecuar andamios a media altura entre el suelo y el techo a fin de retirar los canalones con facilidad.Se coloca manta plstica sobre la plataforma del camin que trasladar.

  • La Prohibicin del asbestoProceso en Per

  • Propuesta de ReglamentoLa Direccin de Salud Ocupacional de la DIGESA, present la propuesta de Reglamento Restriccin en el uso del Asbesto y Regulacin de los Procesos de Remocin de Asbesto que restringe el uso del Asbesto Crisotilo de la variedad de Serpentina, a los materiales de friccin de la industria automotriz y petrolera, hasta que el Estudio de Investigacin Aplicada determine el material alternativo y demuestre un adecuado funcionamiento y menor riesgo para la salud, prohibindose todas las dems variedades de Asbesto

  • GRACIAS

    **