dreamachine

6
LA MÁQUINA DE LOS SUEÑOS Instru ccion es pa ra co nstrui r una Máqu ina de los Sueños (  DREAMACHINE ) sencilla. Inve nt or: Br io n Gy si n Introducción La Máquina de los Sueños o DREAMACHINE fue inventada por Brion Gysin, Artista, viajante del mundo, escritor, alquimista moderno; uno de los más grandes pintores del siglo 20. Expulsado, al igual que muchos otros, por Breton del Grupo Surrealista. Denitivamente la persona que más inuenció a William Burroughs para utilizar Cut-ups y permutacion es en la escritura. Permanec e aún hoy como uno de los profetas del siglo 20, un Mago con maestría cuyos métodos pueden ser utilizados por toda persona, en todo lugar y momento. La Máquina de los Sueños surgió de sus observaciones al conducir rápidamente a través de una ruta con una hilera frondosa de árboles en sus costados, la luz de sol intermitente que se colaba entre los troncos lo llevaban a un estado alterado de conciencia. Este efecto ya era conocido por muchos otros que conducen regularmente por rutas pobladas de vegetación frondosa. Los efectos de esta luz intermitente son poderosos. Esto ya era utilizado por Aborígenes del norte de Africa que entraban en trance poniendo su cara en dirección al sol y moviendo rápidamente sus manos con los dedos abiertos entre el sol y sus ojos cerrados . Con la nueva carrera tecnológic a que vivimos, la Máquina ideada por Brion Gysin puede servir para recordarnos que la base conceptual para la gran aventura interior es tan milenaria como el Sol y los árboles. La belleza de esto está en su simplicidad, la ecología de su construcción, que no requiere mucho más que un cartón y el reciclaje de uno de las muy abundantes, y casi siempre abandonadas, bandejas de discos de 78 r.p.m. Muchos usuarios de la Máquina de los Sueños se reeren a ella como un " viaje" que no necesita de drogas, pero con un fuerte énfasis en las áreas inconscientes del estado Onírico. La Máquina de los Sueños es un pasaporte para entrar en este reino, una vez que llegues allí, ya no hay más aduanas, ni barreras policiales, ni siquiera leyes que puedas transgredir; un viaje de exploración sin restricciones. Una parte de todo proceso Mágico es la construcción de las herramientas propias, esta es una verdad tan antigua como el Arte Mágico. Las Instruccione s para construir la Máquina de los Sueños permiten que te internes en este proceso -que logres crear una Máquina de los Sueños absolutamente tuya. Al conseguir una bandeja de discos de 78 r.p.m., dibujar y recortar el diseño del cartón y nalmente construir la Máquina de los Sueños, estarás trabajando activamente en la más antigua de las tradiciones; tan sólo han cambiado las herramientas. Los Magos siempre han tenido la extraordinaria capacidad de utilizar todo aquello que llegue a sus manos. A pesar de todo el dogma que uno pueda leer, la Magia y el misticismo son realmente una de las disciplinas menos dogmáticas que alguna vez hayan existido. Es posible añadir dibujos y diseños propios, Sigils, o cualquier otro detalle que te agrade tanto en el interior como en el exterior de la Máquina de los Sueños, al igual que una miríada de culturas distintas ha hecho con sus herramientas mágicas desde tiempos remotos. Para lograr el máximo efecto de la Máquina de los Sueños es aconsejable que la coloques en un lugar donde puedas sentarte confortablemente, con tu cara mirando hacia una de las paredes de la columna de cartón. También puedes oír música, aunque preferentemente música sin palabras, las palabras son nombres que nos llaman de regreso, el objetivo de la Máquina de los Sueños es viajar. Otro truco es susurrar palabras frente a la Máquina de los Sueños mientras esta gira, escucha como las palabras se cortan y recibes sonidos muy distintos que los que tu habías emitido. La Máquina de los Sueños es probablemente el primer objeto que ha sido diseñado para contemplar con los ojos cerrados . El objetivo es mirar hacia adentro. No te asombres si ojos cerrados suele signicar oscuridad, con la Máquina de los Sueños esto no es así. Un Kaleidoscopi o de Luz será el resultado, pronto se transforma rá en una visión de arquetipos, dibujos que cobran vida y te narran tu propia historia, tal como tu eres. Las instrucciones no podrían ser más sencillas, tan sólo cierra tus ojos y entra en el mundo de la Máquina de los Sueños. Disfruta del viaje.

Upload: neuekatze

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dreamachine

8/6/2019 Dreamachine

http://slidepdf.com/reader/full/dreamachine 1/6

LA MÁQUINA DELOS SUEÑOS

• Instrucciones para construir una Máquina de los Sueños ( DREAMACHINE )sencilla.

• Inventor: Brion Gysin

Introducción

La Máquina de los Sueños o DREAMACHINE fue inventada por Brion Gysin, Artista, viajante del mundo, escritor,alquimista moderno; uno de los más grandes pintores del siglo 20. Expulsado, al igual que muchos otros, por Breton delGrupo Surrealista. Definitivamente la persona que más influenció a William Burroughs para utilizar Cut-ups ypermutaciones en la escritura. Permanece aún hoy como uno de los profetas del siglo 20, un Mago con maestría cuyos

métodos pueden ser utilizados por toda persona, en todo lugar y momento.La Máquina de los Sueños surgió de sus observaciones al conducir rápidamente a través de una ruta con una hilerafrondosa de árboles en sus costados, la luz de sol intermitente que se colaba entre los troncos lo llevaban a un estadoalterado de conciencia. Este efecto ya era conocido por muchos otros que conducen regularmente por rutas pobladas devegetación frondosa. Los efectos de esta luz intermitente son poderosos. Esto ya era utilizado por Aborígenes del norte deAfrica que entraban en trance poniendo su cara en dirección al sol y moviendo rápidamente sus manos con los dedosabiertos entre el sol y sus ojos cerrados.

Con la nueva carrera tecnológica que vivimos, la Máquina ideada por Brion Gysin puede servir para recordarnos que labase conceptual para la gran aventura interior es tan milenaria como el Sol y los árboles. La belleza de esto está en susimplicidad, la ecología de su construcción, que no requiere mucho más que un cartón y el reciclaje de uno de las muyabundantes, y casi siempre abandonadas, bandejas de discos de 78 r.p.m.

Muchos usuarios de la Máquina de los Sueños se refieren a ella como un "viaje" que no necesita de drogas, pero con unfuerte énfasis en las áreas inconscientes del estado Onírico. La Máquina de los Sueños es un pasaporte para entrar en estereino, una vez que llegues allí, ya no hay más aduanas, ni barreras policiales, ni siquiera leyes que puedas transgredir; unviaje de exploración sin restricciones.

Una parte de todo proceso Mágico es la construcción de las herramientas propias, esta es una verdad tan antigua como elArte Mágico. Las Instrucciones para construir la Máquina de los Sueños permiten que te internes en este proceso -quelogres crear una Máquina de los Sueños absolutamente tuya. Al conseguir una bandeja de discos de 78 r.p.m., dibujar yrecortar el diseño del cartón y finalmente construir la Máquina de los Sueños, estarás trabajando activamente en la másantigua de las tradiciones; tan sólo han cambiado las herramientas. Los Magos siempre han tenido la extraordinariacapacidad de utilizar todo aquello que llegue a sus manos. A pesar de todo el dogma que uno pueda leer, la Magia y elmisticismo son realmente una de las disciplinas menos dogmáticas que alguna vez hayan existido. Es posible añadirdibujos y diseños propios, Sigils, o cualquier otro detalle que te agrade tanto en el interior como en el exterior de laMáquina de los Sueños, al igual que una miríada de culturas distintas ha hecho con sus herramientas mágicas desde

tiempos remotos.

Para lograr el máximo efecto de la Máquina de los Sueños es aconsejable que la coloques en un lugar donde puedassentarte confortablemente, con tu cara mirando hacia una de las paredes de la columna de cartón. También puedes oírmúsica, aunque preferentemente música sin palabras, las palabras son nombres que nos llaman de regreso, el objetivo dela Máquina de los Sueños es viajar. Otro truco es susurrar palabras frente a la Máquina de los Sueños mientras esta gira,escucha como las palabras se cortan y recibes sonidos muy distintos que los que tu habías emitido.

La Máquina de los Sueños es probablemente el primer objeto que ha sido diseñado para contemplar con los ojos

cerrados. El objetivo es mirar hacia adentro. No te asombres si ojos cerrados suele significar oscuridad, con la Máquinade los Sueños esto no es así. Un Kaleidoscopio de Luz será el resultado, pronto se transformará en una visión dearquetipos, dibujos que cobran vida y te narran tu propia historia, tal como tu eres. Las instrucciones no podrían ser mássencillas, tan sólo cierra tus ojos y entra en el mundo de la Máquina de los Sueños. Disfruta del viaje.

Page 2: Dreamachine

8/6/2019 Dreamachine

http://slidepdf.com/reader/full/dreamachine 2/6

• Últimos comentarios antes de las instrucciones" Hoy tuve una visión trascendental, una tormenta de colores, en el autobús hacia Marsella. Ibamos en medio de un gran

desfiladero de árboles y yo cerré mis ojos de cara al Sol. Un maremoto de colores brillantes explotó tras mis párpados:

un kaleidoscopio multi-dimensional girando por fuera del espacio. Estuve por fuera del tiempo. En un mundo de

números infinitos. La visión se detuvo apenas abandonamos la ruta de los árboles. ¿Que fue esa visión? ¿Qué sucedió

conmigo?" -Extracto del diario de Brion Gysin, 21 de Diciembre de 1958

¿Qué es el arte? ¿Qué es el color? ¿Que es la visión? Estas preguntas exigen nuevas respuestas cuando bajo la Luz de laMaquina de los Sueños es posible ver todo el arte antiguo y moderno con los ojos cerrados.

En la historia del Arte, en la historia de la Magia, en la historia de la Ciencia, en la historia del Mundo, tan sólo un sóloobjeto se ha diseñado para ver con los ojos cerrados: la Máquina de los Sueños.

" Las Máquinas de los Sueños concluyen un período de invenciones kinéticas en la escultura y la pintura. Las Máquinas

de los Sueños abren una nueva era de la visión: la visión interior.

 Mira en la Máquina de los Sueños y mira profundamente. Ahora podrás VER el orden presentado el la fisiología del 

cerebro humano. Tu cerebro. El Orden en el Caos. La Vida se impone a la materia. Historia y Maestría.

Tu eres el artista cuando te aproximas a la Máquina de los Sueños con los ojos cerrados. La Máquina de los Sueños sólo

te lleva a verte a ti mismo. Las brillantes visiones interiores que ves girando dentro de tu cabeza son el producto de tu

actividad cerebral. Las Máquinas de los Sueños proveen esto a quien decida mirar en ellas. Aquello que ves es, quizá,

una perspectiva más amplia de tu propio e incalculable tesoro interior. El tesoro que han dibujado artistas a través de

todas las eras de la humanidad. En esta rápida serie de imágenes reconocerás cruces de todo tipo, estrellas, halos,

matrices de úteros como patrones de textiles pre-colombinos o alfombras islámicas... rápidamente transformándose en

imágenes seriales de arte abstracto... que parecen una expansión lenta de pintura sobre un lienzo pintado con una paleta

 y un cuchillo"

-Brion Gysin

Las visiones que produce la Máquina de los Sueños generalmente comienzan con una rápida sucesión de patronesabstractos. A menudo estos patrones comienzan a transformarse en rostros humanos, figuras humanoides y distintoseventos sin ninguna temporalidad específica, o pseudoeventos, como Gysin gustaba llamarlos.

La Máquina de los Sueños ES eso: una Máquina de Sueños.

Brion Gysin recibió ofertas de distintas compañías, incluyendo a la multinacional de la electrónica Phillips que deseabanpatentar y distribuir comercialmente la Maquina de los Sueños que él había inventado de la nada. "cuando les dije que

esta Máquina haría que la gente estuviese más despierta, perdieron todo su interés. Tan sólo les interesaba producir

 Máquinas y drogas que hicieran que la gente se mantuviera dormida siempre." comentó Gysin tras esta experiencia.

Si la Máquina de los Sueños realmente funciona, no crea adicción ni hábito, produce un "viaje" que no necesita ninguna

droga, no es dañina para la salud y básicamente consiste de un simple cono giratorio y una luz... ¿Por qué no es posiblecomprarla en ninguna tienda de electrodomésticos? La respuesta se nos torna obvia: observa un poco y verás que lascompañías más grandes son las gigantes de la química: I.C.I., Bayer, Roche, Hoffman La Roche, etc... Ve al médico yconsigues Drogas, también puedes encontrar las otras Drogas en la calle. Pero la Máquina de los Sueños... tan sólopodrían venderle una a cada persona y se termina el negocio. Las Drogas y su parafernalia son mucho más rentables eneste mundo droga-dependiente.

La Máquina de los Sueños está a tu alcance, es prácticamente gratis su costo, es segura, no crea adicción, es legal yfunciona. ¡Disfrútala!

Materiales

• 1 bandeja (o reproductor) de discos que funcione a una velocidad de 78 r.p.m.• 1 cartón bastante grande que será el cilindro, por lo tanto debe ser lo suficientemente rígido como para poder

Page 3: Dreamachine

8/6/2019 Dreamachine

http://slidepdf.com/reader/full/dreamachine 3/6

sostenerse, pero lo suficientemente blando como para que puedas trabajar con comodidad cortándolo (y que seaposible doblarlo para crear el cilindro). También debe ser lo suficientemente opaco como para que la luz de unalampara de 100 watts no lo atraviese.

• 1 regla graduada de 30 o 40 centímetros de largo• 1 cinta métrica flexible para medir la circunferencia de la bandeja de discos• 1 molde de cuadrado• 1

lápiz• 1 goma de borrar• 1 trincheta o cutter (una suerte de navaja muy afilada que pueda cortar el cartón)• Pegamento que sea lo suficientemente fuerte como para pegar el cartón con firmeza• 1 lampara de 100 watts• 1 portalámparas (para poder conectar la lámpara con el cable)• 1 cable eléctrico de al menos 5 o 6 metros (cuanto más largo mejor, tendrás más comodidad)• 1 enchufe para poder conectar el cable

Principios

Para construir una Máquina de los Sueños (o DREAMACHINE -como la llamó en inglés Brion Gysin)necesitas un cilindro opaco con pequeños huecos en él y pegado a la bandeja giratoria de un reproductor

de discos que funcione a una velocidad de 78 vueltas por minuto, es decir 78 r.p.m. (similar a la que aúnusan muchos DJ). En el medio de la Máquina debes colocar una lámpara de 100 watts de modo quecuando te sientes frente a la Máquina de los Sueños la Luz de la lámpara llegue a tus ojos cerradosintermitentemente con un ritmo de 7 a 13 flashes de Luz por segundo (qué es el ritmo de las ondas Alfadel cerebro humano)

Cálculos

- El ritmo de los flashes es de 7 a 13 por segundo

- La bandeja del reproductor de discos gira a una velocidad de 78 vueltas cada 60 segundos

- En un segundo la bandeja gira: 78/60 = 1.3 vueltas

- Un Flash se corresponde con un hueco en el cilindro

- 1 hilera de 6 huecos (6 flashes) hará que cada vuelta de la bandeja tenga un ritmo de 6x1,3 = 7.8 flashespor segundo

- 1 hilera de 7 huecos: 7x1.3 = 9.1 flashes/segundo

- 1 hilera de 8 huecos: 8x1.3 = 10.4 flashes/segundo

- 1 hilera de 9 huecos: 9x1.3 = 11.7 flashes/segundo

- 1 hilera de 10 huecos: 10x1.3 = 13 flashes/segundo

El largo del cartón debe ser igual al de la circunferencia de la bandeja giratoria del reproductor de discos.Estas instrucciones están escritas para una bandeja con una circunferencia de 85.5 cm que es lo que midela de un reproductor de discos Dual 1010, sin embargo te será muy sencillo adaptar los cálculos a los de lacircunferencia de tu bandeja giratoria si es que llega a tener una circunferencia mayor o menor a 85.5 cm.Es cuestión de tomar la calculadora y realizar algunas cuentas remplazando los números indicados-

Visión

Muestra gráfica del cartón que luego será el cilindro

(La escala es aproximada debido a las imprecisiones del programa de dibujo. Utiliza las dimensiones reales en vez de

Page 4: Dreamachine

8/6/2019 Dreamachine

http://slidepdf.com/reader/full/dreamachine 4/6

reproducir los esquemas, que tan sólo están aquí para permitirte visualizar el trabajo a realizar)

Muestra gráfica de un hueco

Muestra gráfica de la Máquina de los Sueños una vez terminada

Instrucciones

NO DEJES QUE LOS NÚMEROS TE ASUSTEN! REALMENTE ES MUY SENCILLO!

1- mide la circunferencia de la bandeja giratoria con la cinta métrica flexible

2- transfiere estas medidas al carton de modo que obtengas un rectángulo con el largo de la circunferencia de la bandejagiratoria, mientras que el ancho del cartón será esta medida que varía un poco entre unas bandejas y otras, la altura del

cartón será 65.5 cm. en todos los casos.3- una vez que hayas dibujado este rectángulo, entonces dibujarás en el lado derecho del rectángulo una linea de 4.5 cm

Page 5: Dreamachine

8/6/2019 Dreamachine

http://slidepdf.com/reader/full/dreamachine 5/6

tanto en el lado inferior como en el superior y unirás ambas líneas. Esto creará una banda sobrante en el cartón de 85.5 cmde largo para que puedas luego pegar con ella el lado derecho y el izquierdo formando así un cilindro. Entonces el largodel cartón ahora será 85.5 cm + 4.5 cm = 90 cm.

4- Tanto en la parte inferior como en la superior del cartón dibujarás ahora otra banda como la anterior, pero esta vez en laparte interna del rectángulo. Esta vez cada banda SUPERIOR tendrá 2.5 cm de alto (y 85.5 cm de largo), mientras que labanda que dibujes en la parte INFERIOR o base tendrá 3 cm de alto (y 85.5 cm de largo). Entonces, la superficie en laque trabajaremos ahora tendrá 65,5 cm - (2.5 cm + 3 cm) = 60 cm de alto y 85.5 cm de ancho (más la banda de 4.5 cmque luego usaremos para pegar ambos lados del cilindro)

5- ahora divide esta superficie de 60 cm en 5 partes iguales de 12 cm, hazlo marcando 5 veces una distancia de 12 cmtanto en el costado izquierdo como en el derecho de este rectángulo y luego uniendo estas marcas con líneas paralelas.

6- Ahora calcula las dimensiones de los huecos en cada hilera. La hilera superior será la que tendrá más huecos (10 enesta hilera). La hilera en la parte inferior será la que tendrá menos (6 en esta hilera). Esto es para que la base del cilindrosea lo más sólida posible.

6.a- Hilera superior:

*divide esta hilera en 10 partes iguales: 85.5 cm / 10 = 8.55 cm

*marca esta distancia 10 veces en la parte superior y en la inferior de la hilera superior comenzando por la izquierda.Obtendrás 9 líneas paralelas a una distancia de 8.55 cm entre ellas (estas líneas estarán en la mitad de cada hueco)delimitando así 10 rectángulos de 12x8.55 cm.

*mira ahora la muestra grafica de los huecos que está en la sección anterior de éste texto: la línea IJ representa estaslíneas que acabas de dibujar. En esta línea IJ dibuja la distancia de 1.5 cm tanto desde I como desde J, así obtendrás lospuntos K y L. Desde estos puntos, con líneas perpendiculares a IJ dibuja los puntos A, B, C y D, a 2 cm de distanciaentre estos y K y L. Ahora une con líneas los puntos A y B, B y C, D y C, C y A. El rectángulo que obtuviste es el lugardel hueco.

*ahora has lo mismo hasta obtener cada hueco de la hilera. En el primer hueco de la izquierda obtendrás sólo "mediohueco". En el costado derecho, al final de la hilera, el último hueco se hace en la banda que unirá ambos lados para formarel cilindro, la segunda mitad de este hueco se juntará luego con el "medio hueco" de la izquierda una vez que el cilindrose cierre. Lo mismo sucederá en cada una de las filas. Es decir, el "medio hueco" de la izquierda y el último hueco de la

derecha terminarán siendo el mismo hueco.

6.b- Segunda Hilera:

*Contendrá 9 huecos. Has lo mismo que ya hiciste en la hilera superior, pero dividiendo esta vez la hilera en 9. Entonces85.5 cm / 9 = 9.44 cm. el resto es exactamente igual, lo mismo vale para las demás hileras que siguen.

6.c- Tercer Hilera:

*8 huecos, entonces 85.5 cm / 8 = 10,62 cm

6.d- cuarta Hilera:

*7 huecos, entonces 85.5 cm / 7 = 12.14 cm

6.c- Hilera base:

*6 huecos, entonces 85.5 cm / 6 = 14.16 cm

*Todos los huecos tienen las mismas dimensiones, no importa cual sea su hilera.

7- una vez que tengas todos los huecos, córtalos con la trincheta (o navaja afilada o cutter). Pon en un costado estospequeños rectángulos sobrantes, más adelante los utilizaremos

8- pon el cartón sobre la bandeja giratoria dándole un forma cilíndrica. Une temporariamente el lado izquierdo y elderecho del cartón con esos ganchos que se utilizan para colgar la ropa o con un clip o lo que tengas a mano, tan sólocuídate de no dañar el cartón. Asegúrate que las dimensiones del cilindro coincidan con las de la bandeja giratoria y quelos "medios huecos" de la izquierda coincidan con los huecos de la derecha. No pegues el cilindro todavía.

9- si la bandeja giratoria está cubierta por una superficie de goma, despega con cuidado los bordes de esta superficie.Vamos a utilizarla para mantener en su lugar al cilindro. Si tu bandeja no tiene una superficie de goma, toma un pedazo de

Page 6: Dreamachine

8/6/2019 Dreamachine

http://slidepdf.com/reader/full/dreamachine 6/6

cartón como el que usamos para el cilindro y córtalo como un círculo que tenga exactamente las mismas dimensiones quela bandeja giratoria y has un pequeño hueco en el centro (ahora esto debiera verse como un disco o LP de cartón) eintroduce el cartón en la bandeja giratoria como si fuese un disco.

10- Ahora toma esos pequeños rectángulos de cartón que nos han sobrado al recortar los huecos y pégalos sólidamente ala base del cilindro, de modo que queden lengüetas que puedas doblar e insertar perpendicularmente bajo la superficie degoma o el disco de cartón (según sea tu caso). Utiliza tantas lengüetas como sea necesario para que el cilindro quede firmey no se caiga.

11- tu cilindro ya está listo. Ahora llegó el momento de pegar el lado izquierdo con el derecho, hazlo manteniendo losganchos que unen ambos lados hasta que el pegamento seque totalmente. Asegúrate de que los huecos coincidanperfectamente al pegar y que la parte superior del cilindro sea perfectamente circular, ya que si esto no es así puedesuceder que el cilindro termine cayendo hacia uno de los lados por la fuerza que produce el girar continuo. También esaconsejable que hagas el cilindro más sólido pegando estos pequeños rectángulos sobrantes en distintos lugares de la carainterna del cilindro.

12- ahora adhiere el cilindro a la bandeja giratoria utilizando las lengüetas e insertándolas bajo la base de goma o cartón dela bandeja giratoria. El cuerpo de la Máquina de los Sueños ya está lista. Si enciendes el reproductor de discos el cilindrodebiera comenzar a girar rápidamente sin caer de su lugar.

13- toma la lámpara, el portalámparas, el cable y el enchufe. Únelos de la forma correspondiente como para que lalámpara se encienda una vez que lo enchufes.

14- pon la Máquina de los Sueños en algún lugar cercano a una toma de corriente (y a una altura en la cual te sea cómodoutilizarla). Haz que la lámpara cuelgue en medio del cilindro sin tocar los bordes (Puedes colocar un pequeño gancho enel techo o ver como la haces según el lugar donde la decidas colocar... para esto no hay instrucciones, depende de tuingenio). Sin importar que sistema utilices debes lograr que el largo del cable sea ajustable para que la lámpara puedacolgar frente a cada línea o hilera de huecos en distintas oportunidades que utilices a la Máquina.

15- Enciende la lámpara, enciende el reproductor de discos para que gire a una velocidad de 78 r.p.m. Siéntateconfortablemente frente a la Máquina de los Sueños y acerca tu cara tanto como puedas (manteniendo una distanciasegura como para no tocar el cilindro con la cara y tener que volver a armarla otra vez!)

16- cierra tus ojos y observa! En tu cabeza comenzaran a aparecer imágenes estereoscópicas en los 360º grados que terodean, luces y colores, formas y diseños que cambian constantemente. Puedes variar las imágenes acercando o alejandola cara, cambiando la hilera sobre la cual cuelga la lámpara, aunque los diseños cambian también según cada persona yluego se entra en una etapa onírica. Ya tienes tu propia Máquina de los Sueños.