dr. mauricio guerrero arias irrigacion abundante con ssn o sumergir ulcera, luego frotar con...

58
http://www.medicosdeelsalvador.com Este artículo salió de la página web de Médicos de El Salvador . Fue escrito por: DR. MAURICIO GUERRERO ARIAS Cirujano Plástico, Estético, Reconstructivo, Mano y Maxilofacial http://www.medicosdeelsalvador.com/doctor/guerreroarias Todos los derechos reservados.

Upload: hoangdieu

Post on 11-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

http://www.medicosdeelsalvador.com 

Este artículo salió de la página web de Médicos de El Salvador. 

Fue escrito por: 

DR. MAURICIO GUERRERO ARIAS 

Cirujano Plástico, Estético, Reconstructivo, Mano y Maxilofacial 

http://www.medicosdeelsalvador.com/doctor/guerreroarias 

Todos los derechos reservados.

MANEJO DE ULCERAS DEL MANEJO DE ULCERAS DEL MIEMBRO INFERIOR MIEMBRO INFERIOR 

DR. MAURICIO GUERRERO ARIAS CIRUJANO PLASTICO

7820-5569 CLINICA: 2263-7659

DEFINICION DEFINICION 

l ES LA PERDIDA DE CONTINUIDAD DEL TEJIDO DE PROTECCION Y REGULACION , PRODUCIENDO EXPOSICION DE LOS PLANOS PROFUNDOS AL MEDIO AMBIENTE. SUBSECUENTE PERDIDA DE LA HOMEOSTASIS DE LA PIEL

ETIOLOGIA ETIOLOGIA 

l HERIDAS CRÓNICAS l ALTERACIÓN DE DRENAJE VENOSO l VASCULOPATIA ARTERIAL PERIFÉRICA l DIABETES MELLITUS, UREMIA l FUERZA MECÁNICA : PRESIÓN l DEFECTOS NEUROGÉNICOS: LEPRA l ENFERMEDADES MALIGNAS

ETIOLOGIA ETIOLOGIA 

l ALTERACIONES GENETICAS l TRAUMATICAS l INFECCIOSAS l LINFATICAS l EXPOSICION DE MATERIAL DE

OSTEOSISTESIS l AMPUTACIONES l AFECCION NEUROLOGICA

FUNCION DE LA PIEL FUNCION DE LA PIEL 

l BARRERA l FUERZA Y SOPORTE l ELASTICIDAD l PROTECCION l PRODUCE: PELO, SEBO, SUDOR l ASPECTO FISICO l AISLANTE

ESTADIOS DEL PROCESO DE ESTADIOS DEL PROCESO DE CICATRIZACION CICATRIZACION l INMEDIATO: HEMOSTASIA l INFLAMACION: LIBERACION DE

MEDIADORES, VASODILATACION, ATRACCION DE NEUTROFILOS y MACROFAGOS

l PROLIFERACION: ANGIOGENESIS Y PRODUCCION DE COLAGENO, EPITELIZACION Y CONTRACCION

l MADURACION: REMODELACION DEL COLAGENO Y REGRESIÒN CAPILAR

INSTRUMENTOS PARA INSTRUMENTOS PARA CURACION DE ULCERAS CURACION DE ULCERAS l VALORACION DEL ESTADO GENERAL

DEL PACIENTE, SU ENTORNO Y CONDUCTA

l EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA NO ES RIGIDO , PUEDE MODIFICARCE EN CUALQUIER MOMENTO

l EVALUAR EL APORTE DE OXIGENO

LIMPIEZA DE ULCERAS LIMPIEZA DE ULCERAS 

l EVITAR MAS LESIÓN A LOS TEJIDOS VIABLES O EN CURACIÓN

l ELIMINAR DETRITUS, MATERIAL EXTRAÑO Y BACTERIAS

l IRRIGACION ABUNDANTE CON SSN O SUMERGIR ULCERA, LUEGO FROTAR CON GENTILEZA

l DESBRIDACION CON GASA SECA CADA 48 HRS

DESBRIDAMIENTO DESBRIDAMIENTO QUIRURGICO QUIRURGICO l LA MEJOR MANERA DE ELIMINAR

TEJIDO MUERTO ES EXTIRPARLO l NO DEBE CAUSAR DOLOR l ACELERA LA CURACION l NO LESIONAR TEJIDO VIABLE l SE PUEDE DESBRIDAR CON OXIGENO Y

SSN CON PRESION POSITIVA

PRESION NEGATIVA PRESION NEGATIVA 

l UTILIZARLO AL TENER ULCERA DEFINIDA

l PROMUEVE LA GRANULACION DE LOS TEJIDOS

l AYUDA A REMOVER INFECCION l REMUEVE FLUIDOS INTERNOS DE LA

ULCERA l ESTIMULA EL CIERRE CENTRIPETO

APOSITOS APOSITOS 

l MANTENIMIENTO DE AMBIENTE HUMEDO, estimulan la epitelización

l ABSORCIÒN l DESBRIDAMIENTO POR AUTOLISIS l NO ADHERENTES A LA ULCERA l REDUCEN EL DOLOR l RELACION COSTO Y EFICACIA

ADECUADO

APOSITOS HIDROCOLOIDES APOSITOS HIDROCOLOIDES

APOSITOS: desbridamiento APOSITOS: desbridamiento 

l CREAN UN AMBIENTE HÚMEDO Y FACILITAN LA LICUEFACCIÒN DE TEJIDO NECROTICO POR AUTOLISIS

l ALGINATOS: Absorción y drenaje de liquido de la ulcera. Inhibiendo la entrada de bacterias

l ACTUALMENTE SE USAN APOSITOS COMBINADOS DE ALGINATOS E HIDROCOLOIDES Y CARBON CON PLATA

REVESTIMIENTO EXTERNO REVESTIMIENTO EXTERNO 

l CONTROL DEL EDEMA l MANTIENE EN CONTACTO EL APOSITO

AL DEFECTO l MEJORA EL RETORNO SANGUINEO, al

aplicarlo con gradiente decreciente de presión del tobillo hacia la rodilla

l ABSORBE HUMEDAD l FUNCIONA COMO CABESTRILLO

ANTIBIOTICOS ANTIBIOTICOS 

l UTILIZARLOS AL TENER INFECCION ESTABLECIDA ( celulitis, septicemia)

l DETERMINAR AGENTE CAUSAL Y SENSIBILIDAD AL ATB

l POCA UTILIDAD VIA TOPICA l UTILIZARLOS COMO BALA DE FRANCO

TIRADOR Y NO COMO BOMBA

La cura es cuestión de tiempo y de La cura es cuestión de tiempo y de oportunidad. “ HIPOCRATES” oportunidad. “ HIPOCRATES”

MEDIDAS ALTERNATIVAS MEDIDAS ALTERNATIVAS 

l DESBRIDAMIENTO CON OXIGENO l CORRIENTE ELECTRICA C0N

MICROAMPERAJE l ULTRASONIDO l ULTRAVIOLETA l LASER l OXIGENO HIPERBÁRICO

TRATAMIENTO QUIRURGICO TRATAMIENTO QUIRURGICO 

COLGAJO DISTAL

COLGAJO LOCAL

INJERTOS

CIERRE SECUNDARIO

CIERRE PRIMARIO

CIERRE PRIMARIO CIERRE PRIMARIO 

l LA PROFUNDIDAD DE LA HERIDA O ULCERA SE DETERMINAN POR LAS CAPAS CUTANEAS AFECTADAS E INFLUIRA SOBRE LA MANERA DE CÓMO SE CURE LA HERIDA.

l SUTURA SIMPLE O EN CAPAS.

CIERRE SECUNDARIO CIERRE SECUNDARIO 

l CUANDO HAY DEFICIENCIA DEL CIERRE PRIMARIO O EL DEFECTO ES DEMASIADO AMPLIO, EL ORGANISMO A TRAVÉS DE LAS APENDICES EPIDERMICAS REALIZA UN PAPEL IMPORTANTE.

l CICATRIZACION DIRIGIDA. l TEJIDO DE GRANULACION

TEJIDO DE GRANULACION TEJIDO DE GRANULACION

INJERTOS INJERTOS 

l INJERTOS CUTANEOS SON DE DIFERENTE ESPESOR: PARCIAL (F, M Y G) Y TOTAL

l SE NECESITA UN LECHO RECEPTOR APROPIADO (TEJIDO DE GRANULACION JOVEN).

l NO UTILIZARSE EN CAVIDADES, EXPOSICIONES DE ESTRUCTURAS PROFUNDAS.

COLGAJO LOCAL COLGAJO LOCAL 

l INDICADOS PARA COBERTURAS DE DEFECTOS QUE EXPONEN HUESO, PAQUETE VASCULAR, NERVIOS, TENDONES

l EVALUAR PIEL ALREDEDOR DE LA ULCERA.

l COMPUESTOS Y NO COMPUESTOS.

La meta no es el punto final, sino La meta no es el punto final, sino tener un nuevo punto de partida. tener un nuevo punto de partida. “Mga” “Mga”

COLGAJO DISTAL COLGAJO DISTAL 

l LIBRES Y NO LIBRES l COBERTURA DE ESTRUCTURAS

IMPORTANTES Y GRANDES DEFECTOS l MICROCIRUGIA / ARTERIOGRAFIA l OSTEOMIOCUTANEOS PARA LA

RESTITUCION DE PERDIDAS OSEAS Y CUTANEAS.

DISEÑO DEL COLGAJO DISEÑO DEL COLGAJO 

l ESTADO, PROFUNDIDAD Y DIAMETRO DE LA ULCERA

l DISTANCIA DE AREA DONADORA l FUNCIONABILIDAD FISICA DEL

PACIENTE l QUE SE ESPERA TRANSPORTAR.

RELLENO, COVERTURA, ETC. l ESTADO PSICOLOGICO DEL PACIENTE

FACIO FACIO­ ­MUSCULO MUSCULO­ ­CUTANEO CUTANEO TFL TFL

MUSCULO CUTANEO MUSCULO CUTANEO gastronemius gastronemius

MUSCULO CUTANEO MUSCULO CUTANEO gastronemio lateral anterogrado gastronemio lateral anterogrado

Gastronemio lateral al 1/3 distal Gastronemio lateral al 1/3 distal muslo muslo

COLGAJO MUSCULAR músculo COLGAJO MUSCULAR músculo soleus soleus

COLGAJO FASCIOCUTANEO COLGAJO FASCIOCUTANEO premaleolar externo retrogrado premaleolar externo retrogrado

FASCIOCUTANEO arteria plantar FASCIOCUTANEO arteria plantar medial medial

FASCIOCUTANEO retro FASCIOCUTANEO retro­ ­maleolar maleolar­ ­ lateral lateral

FASCIOCUTANEO retro FASCIOCUTANEO retro­ ­maleolar maleolar­ ­ lateral lateral

Retro Retro­ ­maleolar maleolar­ ­lateral , cara lateral lateral , cara lateral del pie del pie

DR. MAURICIO GUERRERO DR. MAURICIO GUERRERO 

CIRUJANO PLASTICO ,RECONSTRUCTICO Y MAXILOFACIAL 

CEL.78­20­55­69 , 22­63­76­59 BEPPER:22­10­11­22 U. 338­037