Transcript
Page 1: temario - iapg.org.ar · El siguiente temario servirá de guía a quienes presenten trabajos, pero es importante enfatizar la prioridad de temas que aporten al incremento de producción

7 ° C O N G R E S O

5 - 8 de Noviembre 2019Mar del Plata, Argentina

Temario

Ingeniería de Producción y Operaciones

Geociencias e Ingeniería de Reservorios

Terminación, Reparación y Estimulación de Pozos

Reservorios No Convencionales

El siguiente temario servirá de guía a quienes presenten trabajos, pero es importante enfatizar la prioridad de temas que aporten al incremento de producción y desarrollo de reservas, alentando a considerar la eficiencia como un eje transversal y a tener en cuenta en el desarrollo de su paper.

- Sistemas de extracción (Gerenciamiento de Sistemas de Extracción., Optimización y Mejores Prácticas).- Gestión de Pérdidas de Producción.- Equipos e instalaciones de superficie.- Modelación Integrada de Activos.- Proyectos de comp–resión de gas.- Procesos de separación y tratamiento de hidrocarburos.- Flujo de fluidos.- Yacimientos de crudos pesados.- Uso de productos químicos.- Operaciones costa afuera.- Producción de gas.–- Integridad de instalaciones.- Sistemas para Monitoreo y mediciones (Control y Automatización).- Eliminación de líquidos en fondos de pozos gasíferos (Liquid Loading).- Uso racional de la energía.- Indicadores estandarizados para el control de gestión.- Hidrocarburos con impurezas.- Seguridad.

- Evaluación de formaciones.- Caracterización de reservorios.- Recuperación asistida (secundaria y terciaria).- Técnicas de laboratorio.- Comportamiento de fases.- Ensayos en pozos.- Geoestadística.- Herramientas Estadísticas e Informática.- Geología de Producción.- Geoquímica de Reservorios.- Sísmica 3D y 4D.- Yacimientos fisurados.- Pozos horizontales y Multilaterales.- Recursos y Reservas.- Gerenciamiento de reservorios.- Simulación de Reservorios.

- Técnicas de terminación.- Fluidos (terminación y empaque.- Daño a la formación.- Control de arena.- Análisis perfiles a pozo entubado.- Estimulación (Fracturación, acidificación, etc.).- Uso de tubería continua ("coiled tubing").- Terminaciones Rig Less.- Control del agua de Producción.- Completaciones inteligentes.

- Pozos Verticales, Horizontales y Multilaterales.- Estimulaciones (Técnicas de Diseño y Control).- Recursos y Reservas.- Logística del manejo del agua (Tratamiento y almacenamiento).- Gestión Ambiental.- Terminación en pozos horizontales y multilaterales.- Producción de yacimientos no convencionales.- Técnicas de Laboratorio para No-Convencionales.- Microsísmica.

Economía de la Producción

- Estrategia económica.- Optimización de la inversión.- Evaluación de proyectos.- Costos de desarrollo y producción.- Indicadores, comparación entre otras unidades de negocio.- Calidad total.- Mejoramiento de la rentabilidad.-Generación de Energía en Yacimiento y usos Regionales

Medio ambiente y Comunidades

- Disposición de residuos- Estudios de impacto ambiental.- Gerenciamiento ambiental en zonas urbanas y parques- Normas y Regulaciones- Desafíos. Nuevas ideas para la protección del ambiente- Gestión de Conflictos: gremiales, sociales, etc.- Límite económico de yacimientos por adecuación a regulaciones ambientales

Innovación y Transferencia de Tecnología

- Desarrollo y uso de tecnología y servicios.- Capacitación.- Trabajo en equipo.- Equipos multidisciplinarios.- Preservación del Capital Técnico.- Evolución del capital técnico y humano.- Aporte del Sistema Científico Nacional.

Top Related