Download - Taller Etica

Transcript
Page 1: Taller Etica

7/18/2019 Taller Etica

http://slidepdf.com/reader/full/taller-etica-5691cebd88a5f 1/2

A. Mencione 10 precauciones que debe tener presente para evitarla lesión de un usuario-paciente producto de su intervención(PRINCIPIO ! PR!CA"CI#N$ NO MA%!&ICI!NCIA'.

1. Cui dar de no lastimar su canal auditivo externo o membranatimpánica al introducir el otoscopio.

2. Cuidar de no lastimar su cartílago cricoides o tiroides en laintervención directa sobre ellos.

3.

4.

5.

6.

7.

.!.

1".

. Mencione ) estrate*ias que utili+ar, para que la ailia asuala responsabilidad en el cuidado del paciente / no le abandone(PRINCIPIO ! R!PONAI%IA &AMI%IAR$ NOMA%!&ICI!NCIA'.1.2.3.4.5.

C. Mencione 10 acciones que eprender, para acer de suintervención ,s e2ciente3 es decir3 lo*rar intervenciones conlos escasos recursos que posee (PRINCPIO ! !&ICI!NCIAPRO&!IONA%$ 4"5ICIA'.

1.2.

3.4.5.6.7..!.1".

Page 2: Taller Etica

7/18/2019 Taller Etica

http://slidepdf.com/reader/full/taller-etica-5691cebd88a5f 2/2

. Mencione ) estrate*ias que utili+ar, para lle*ar con suintervención a ,s personas de su centro3 counidad osociedad3 / as6 avorecer que se bene2cien de su intervención(PRINCIPIO ! !7"IA$ 4"5ICIA'.

1.

2.3.4.5.

!. Mencione 8 estrate*ias que utili+ar, para avorecer lacopetencia de sus usuarios-pacientes (PRINCIPIO !PROMOCI#N ! %A COMP!5!NCIA$ A"5ONOM9A'.

1.2.3.

&. Mencione ) estrate*ias que utili+ar, para obtener buenosresultados con su intervención (PRINCIPIO ! !:C!%!NCIAPRO&!IONA%$ !N!&ICI!NCIA'.

1. #er constante.2. #er responsable con su terapia.3. $valuar constantemente para corroborar la e%cacia de la

intervención.4. &iscutir periódicamente con el paciente ' su (amilia sobre los

alcances de la intervención.5. $star atento a si necesita derivación a otros pro(esionales.

;. Mencione 8 estrate*ias que utili+ar, para que su intervenciónsea ,s uani+ada (PRINCIPIO ! <"MANI=ACI#N !%C"IAO$ !N!&ICI!NCIA'.

1. Cuidar de prestarle la ma'or atención al paciente) mantener contactoocular) actitud contenedora ' disposición.

2. Cuidar de tener un trato acorde a las necesidades del paciente) sercari*osa) amistosa o graciosa seg+n lo re,uiera ' sea pertinente.

3. -antenerlo lo debidamente in(ormado) para ,ue siempre sepa a

donde apunta la terapia) lo ,ue podremos o no lograr.


Top Related