Transcript
Page 1: Secuencia didáctica

SITUACIÓN DIDÁCTICATEMA: INDEPENDENCIA DE MÉXICO

PERSONAJE CENTRAL: DOÑA JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ

GRADO: 5º INTENCIÓN DIDÁCTICA: QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN LAS IDEAS DE INDEPENDENCIA A TRAVÉS DE UN ACERCAMIENTO A DOÑA JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ

CONCEPTOS CENTRALES: INDEPENDENCIA, GUERRA, CONSPIRACIÓN, LEALTAD, LIBERTAD, ESCLAVITUD, JUSTICIA

PREGUNTAS GENERADORAS

¿Que entiendes por independencia? ¿Qué es una conspiración ¿De quién se independizó México? ¿Por qué se da el movimiento de la independencia? ¿Quienes fueron los personajes principales? ¿Cuál era la inconformidad del pueblo? ¿De donde surgen las ideas de independencia? En la actualidad ¿vivimos en una situación semejante a la de esa

época ?

Page 2: Secuencia didáctica

•CONSIGNAS:

•Planteamiento de las preguntas•Indagar en la biblioteca del aula•Realizar una representación •Elaborar una línea del tiempo de las acciones mas relevantes de la independencias. •Cuadro comparativo de las causas y consecuencias

•BIBLIOGRAFIA PARA EL ALUMNO:

Arma tu historiaLibro del Rincón de Lectura: Miguel Hidalgo Información de diversas páginas de la web

Page 3: Secuencia didáctica

•CONSIGNAS:

•Planteamiento de las preguntas•Indagar en la biblioteca del aula•Realizar una representación •Elaborar una línea del tiempo de las acciones mas relevantes de la independencias. •Cuadro comparativo de las causas y consecuencias

•BIBLIOGRAFIA PARA EL ALUMNO:

Arma tu historiaLibro del Rincón de Lectura: Miguel Hidalgo Información de diversas páginas de la web

Page 4: Secuencia didáctica

•ACTIVIDADES:

•INICIO:•El maestro comienza planteando algunas preguntas para ir generando curiosidad y adentrarse en el tema

•En base a las preguntas, se les recomienda indagar en la biblioteca del aula, y/o en otras fuentes.

•DESARROLLO•Formándose por equipos, se les pide que preparen una representación con la información que obtuvieron.

•Elaborar una línea del tiempo de las acciones mas relevantes de la independencia.

•CIERRE•Elaborar un cuadro comparativo de las causas y consecuencias del movimiento independentista

Page 5: Secuencia didáctica

Ligas útiles para realizar la entrevista a Doña

Josefahttp://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/comadmva/t24.htm

http://cursohistoriaox.blogspot.com/2011/05/entrevista-un-personaje-historico.html

http://www.mariocarretero.net/es/entrevistasynotas/ensenanza-de-la-historia

http://www.cucurrucu.com/cucuportal/estrategia-tic-en-la-enseanza-de-la-historia.html

http://www.youtube.com/results?search_query=gritos+de+muerte+y+libertad&aq=5&oq=gritos+de+

http://bachiller.sabuco.com/historia/historiaoral.htm

http://www.mexicodesconocido.com.mx/la-independencia-de-mexico-1810-1821.html

http://www.educar.org/comun/efemerides/independenciamexicana.asp

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ortiz_josefa.htm

http://www.ortiz.cps.k12.il.us/bio.html

Page 6: Secuencia didáctica

EVALUACIÓN

Producto:

Reporte de investigación

Representación de lo investigado

Línea del tiempo

Cuadro comparativo

Instrumento:

Mediante rúbricas

Estrategia:

Autoevaluación

Co evaluación


Top Related