Download - Pre Informe 1

Transcript

PRE INFORME ACTTIVIDAD INNOVACION IGRUPO 13INTEGRANTES:ALEXANDER NIVIAVERONICA OROZCOESTEBAN ORDOEZJUAN ANDRES NIOCAMILA OCASION MARTINEZ

Los resultados obtenidos en la prueba de flexin son los siguientes:

PRUEBA DE FLEXION DE UN PITILLO

DISTANCIA ENTRE PUNTOS DE APOYOMASA A LA QUE EL PITILLO FALLA

40 cm80 g

35 cm100 g

30 cm120 g

27 cm140 g

25 cm150 g

21 cm170 g

18 cm 210 g

16 cm230 g

14 cm260 g

13 cm270 g

Los resultados obtenidos en la prueba de tensin son las siguientes:

PRUEBA DE TENSION DE UN PITILLO

MASA USADAALARGAMIENTO

200 g0.5 cm

500 g0.7 cm

1000 g1.2 cm

1300 g1.5 cm

1400 g1.7 cm

1500 g2 cm

1700 g2.3 cm

1800 g2.5 cm

2000 g2.7 cm

2150 g3 cm

Teniendo en cuenta los resultados de la prueba de flexin del pitillo, se puede decir que: para realizar una estructura de pitillos de rea 10 x 10 cm que soporte 2 kg , son necesarios como mnimo de 7 a 9 pitillos con al menos dos uniones de cinta, a cada uno de sus lados unindolos a otros y entre cada union de cinta no debe haber mas de 10 cm, es decir, los pitillos no deben tener mas de 13 cm de largo. As mismo, si se disminuye la distancia entre las uniones de cinta se necesitan menos pitillos, ya que a menor distancia entre puntos de apoyo mas es la resistencia del pitillo

2. Grfica Carga (eje Y) vs. Distancia entre apoyos (eje X) con los datos de la prueba de flexin con los pitillosla grfica demuestra que a menor distancia entre los puntos de apoyo el pitillo representa mas resistencia ante las cargas.

3.Grfica de Carga (eje Y) vs. Alargamiento (eje X) con los datos obtenidos en la prueba de tensin con la cinta la grfica demuestra que a mayor carga mayor es el alargamiento de la cinta debido al peso.

4. Videohttp://youtu.be/6L64IOqwSOU

5. Bocetos

6. Que es una falla?una falla es el punto lmite de resistencia de un material ante una fuerza aplicada.


Top Related