Transcript

Gloria:

Incrementar el consumo percapita de lcteos a nivel nacional, as como , de aprovechar el crecimiento de consumo de jugos y refrescos.Liderar en la produccin y venta de leches y yogures con una campaa de marketing orientada a nios, adolescente y jvenes.Seguir fortaleciendo su presencia en el mercado local de lcteos y derivados y su posicin competitiva mediante una estrategia multimarcas, a la vez de diversificar el mix de productos para reducir la dependencia al negocio lcteo.

Backus:

Ser el primer grupo cervecero del Per, con proyeccin internacional.* Administrar las empresas con objetivos comunes.* Generar capacidad de respuesta oportuna ante los cambios del entorno.* La relacin comercial entre las empresas corporativas debe establecerse equitativamente, priorizando la competitividad de las mismas, buscando reducir la dependencia de stas con el sector cervecero.* Producir bebidas no alcohlicas y alimentos, alcanzado posiciones de liderazgo.* Desarrollar la calificacin y bienestar del personal en todos los niveles.* Procurar la Calidad Total a todo nivel: personas, procesos, productos y servicios.* Incrementar el valor del patrimonio de los accionistas y otorgar dividendos anuales.* Desarrollar y mantener la imagen de una Corporacin lder y moderna en el Per.

Molitalia:En Molitalia hacemos negocios teniendo en cuenta que somos responsables del bienestar de nuestra comunidad, por eso nuestras acciones estn guiadas por los siguientes objetivos:a. objetivos generales:Son expresiones genricas, algunos ejemplos de objetivos generales son: Ser lder del mercado. Incrementar las ventas. Generar mayores utilidades. Obtener una mayor rentabilidad. Lograr una mayor participacin en el mercado. Ser una marca lder en el mercado. Ser una marca reconocida por su variedad y diseos. Aumentar los activos. Sobrevivir. Crecer.

b. objetivos especficos:son objetivos concretos necesarios para lograr objetivos generales, estn expresados en cantidad y tiempo, algunos ejemplos de objetivos especficos son: Aumentar las ventas mensuales en un 20%. Obtener una rentabilidad anual de 25%. Lograr una participacin de mercado del 20% para el segundo semestre. Producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversin. Elevar la eficiencia de la produccin en un 20% para el prximos mes. Vender 10000 productos al finalizar el primer ao. Triplicar la produccin para fin de ao.


Top Related