Download - mecanismo

Transcript

- Represin. Excluir de la conciencia los pensamientos, sentimientos y deseos incmodos. Por ejemplo, t puedes odiar a tu padre y no reconocerlo conscientemente, resultara demasiado doloroso reconocerlo.

- Racionalizacin o Justificacin. El Yo intenta explicar el Sper-yo con argumentos racionales. Por ejemplo, cuando un padre, porque est nervioso, rie a su hijo y argumenta que lo hace porque el hijo se porta mal.

- Negacin. Consiste en negar un hecho real como consecuencia de la incapacidad del yo para poderlo asumir. Por ejemplo, los nios pequeos cuando hacen algo mal y dan la famosa respuesta: "yo no he sido".

- Proyeccin. Reflejar en el otro los sentimientos propios, los cuales por su naturaleza son insoportables para el Yo. Cuando un nio quiere pegar a otro y no se atreve, dir: "Mam, este nio me quiere pegar"

- Regresin. Volver a la conducta y las defensas infantiles. En la cual el Yo estaba ms protegido. Por ejemplo, un nio, cuando le nace un hermano, tiende a comportarse como si fuese ms pequeo para recabar ms cario.

- Sublimacin. Aqu se trata de transformar lo instintivo (el Ello), en algo diferente que pueda ser aceptado por el Sper- yo. Nos enamoramos de un chico/a de nuestra clase, y no hacemos nada para conseguirla, a cambio, nos dedicamos a escribir poesas; esto sera un caso de amor sublimado. - Desplazamiento. Se traslada un sentimiento de afecto, desde su lugar original a un sustituto capaz de recibirlo. Las personas que viven solas, por ejemplo, tienden a desplazar sus necesidades afectivas a un animal. Como vemos, los mecanismos de defensa representan la necesidad que tiene el hombre de decirse mentiras, para conservar su equilibrio psicolgico. Si tuvisemos que resumir en una sola idea lo que es el psicoanlisis, quizs la mejor manera sera afirmar la importancia que tiene la sinceridad y la exteriorizacin de las emociones, precisamente, para conseguir esta armona.


Top Related