Transcript
Page 1: m lo VUELTAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · del Cairo, puesto que lo rr»rsnso pu e-de llevarlo a u clispu

YLA

Be aqu í una el i ii iii a tor i a mu-alio afls pl;cicla en s.u breve cies—UJ1T)’lO de lo c11le era cialde esperr’ E:.n la «UOIUIS cje la nisnasúlo hay .ifla i]leognhla y es I)a5—ttntt_ pelia.gucia l)1I: los cies qi_iehU’l (30 ejiirinarlu. i es que lueden . en e 1 t t’rIc’’ ] o de juego. pero los Ol rus t105 episocl los cjue(.c:rÜl(!I1Itfltflh1 Pl s(gUIfllo «acto»d e ! os ecu rtos de Ci no 1 parecenCFI:] r total. aun cjcre vi tt!alnwn te,tf’st! l tos. Y si o osol ros nos cqtli -

vararnos todos h:L))!01a05 criado0:1 la co bozo chI e lavo q uc ceP1)11OStiOO de tu ncln.

Ya tcncrnos o 1 l3ar-cclona ca-rnPar de Pl lo cc r cori si cte golestic -entflja scbr-Q e-! Deportivo de Lo (i’ottiflo. SOlI (ilDllIaSiatI()s go 1°c. ventaja nlrEI erial, de marca-dor. abruriracloro, t)ere aun esatavor toda vía la ventaja moral

! adquirida por los azutgraria, va! (CO cori ja evita ble que 1 os co-

]FñO5es acusen CO SUS ñO itOOS eld it i•o gol po en forma ci e goleador! es ,•o (1u0 C-nCOiatOn (ti Las¼oi te. Sobre este añúclase el he--ho cierto de la baja irie’i talilede des de cris más efeet i vos e 1 e-

iirtt-l1 es Q oc fact-en ex j) alsados.dc-l terreno do juogo. (CII SUSinevitolrles eonseeueneias en Loe-apia de inhabilitaciones y, se ten-drú a ti ji Deportivo tI e La Cera-lfi-a, que sobe lo inútil que serialeanzai una victoria mm ial O, le-talmente propenso a la desmoralizac-ión.

‘y )er último, el Barcelona que

l-spao»- a (<e S II L.5(l<It -i»»< e»- »»e»lor» a rezflicI»l(l. 1-»» 1-)»—» »i»t.-» l»»ga»_000 Ga<ir,na rE-», e-»-s,ici u- «111< << (<e 1» 05victor» os» c <ir Ii [XI <1 0 1 <it e e o acio re 1 , cliel rtirse rl e la cual 1 a cosechadolauros que le sitúan entre loe rae-jores he»»iliies tic Europa; en se-gundo » iio<e -- l1t)1C<r1<r sus Oil Iran»‘ Pto rio < e- u 1 1r ti set as ., s0I)re e 1 e art] —pt-án l,n [go dr iO-S ilgrroS. CTaI,o. y

Ante 1» proximidad del Nt Campeonato del Mtlfldo de hockey sobrepatines qt»e, como es sabido, comen-zará a jugarse el próxinio sábadoen Italia, ha.io la nueva fó»mr»l» dodoe fases—itis» inicial r -,,tr»lOlPiilOll<,l) pu» c- col iIri<)5 , t< 1 l]]1’l .—]» ]»d»,]j l5]i]. llci,l,»_ L]Oc—ie. y0.- .]t]l Y 110<15]], ‘-]-‘ ! l’a I]]1i u do

; e»!. — (it- .lii•]i as]:2•,]]]]i ;. i]hie—:] ]c-,,l]cc]’L ca -rC— as Jvioli<] ;o;]d lur,J,-o]r ,k!! u rl u.— .,]IYO] ‘ as

III) CC pa-escotará en 1)letI tic «pr»-seo». sirio dispuesto a exliilir st»clase. sus núritis <le pqs<E)la1)0<51) cje Cepa, ce»» dita lluevo <(t(<liZl_ l’oltt< <- j< <- [q5 filasazulga-aia. segdi< oi-eer-, Rehala__ [onel,Ói,, l)t<10 01 -e»— lo iii-]l-rlUla)o (O (ir «pr- irniSit<ic tí<11clle< y »iiti’ c»ipa< <.Ie Iira-c-r pate»»—1.0 ll<<ll5(LI Elle se pee iorhlarloir-a: sub-leride a.l »l1»rta»de» el»,»-»»

Asi l)Ut<5. por era e lado, no haydados que algan y sí un paneraala bucólico.

Ahora es cuando entra. en tun-no de come,»tueie ese inquietan-

«it ex camileda de ‘Europa de losDiurnas, Sneyers — este Último, sindiscusión alguna, el liomhr» de máspresligie cue se ha cruzado e»’ sucarrera — le dejan. de hecho siIuado en u»» 1)11010 ercrila» del carninadel Cairo, puesto que lo rr»rsnso pu e-de llevarlo a u clispu <a del tituloea rop co do los a» 1 uit e s col 1 t • a 1 5—rrÇee-liórs, que al cRi los liar-ros, cors—Ira Ferrer. Y por si esto friera pocopula desl,t’rtar el irrteri<a del »,<it»Ii<opar-a isode» ve»t e en acción y ap lot»-Cid», el ea»»» Cute dr- st, re-apariciónser-á lsara el 1.111110 rIn cara peón dei-:spafra del ileso ligero, sd cual laFedeiaeiórr aspaoula de Boxeo de-signó corilo u-liirante al norteño¶-- oir’ <siclo tieraza.

lxuj)erunciu t.Oi»iori»s llegó ayo’ ariuestr»s ritithid. ile reg»ezo rio Bru—st-las. ii»» -a í1C<li<iV el titt<lo (<It JtlO—ge en la feel<a «cauladu. y el rechacho tu-’- u»lyc» Ir» 5e»rrilezr< tic re-ciCle ,ICI a le-, rclirusetstontes «lo1 <a ta 1-cris»» bar» e 1 un e su . e rl. e 1 barBosto»a de los 1»er»s,a»ies .Arajel. ala Iseira rIel vr<!0. p »rr » informarlesile (-urs- _ltt)5 del»»» 1 c-sde - s€»rt1»»»t (‘olio—ere rle st Is•Üit <laos euniliates, y «lesIa Ploicet0< para el futuro,

Nosotros ha <lilanies trae (atiatia ysu nialiager. A’ ciii iii, unas llorasaisles tic dicha reuoiú»l, y. eooio esuaturol, la convels»t’iúfl eleó solitolas actuaciones recientos en ui-uselas y lo que tiene preparado para erfr» tu re

—1C]l Bruselas —- no, dice (ralloira — desp uces de l»uhei a cnt-ido

y dar actualidad a lOs diez anteriores ediciones de esta eo»r»ppliniánque, con el título de eaniped’i delMundo en juego — ante»iunla en:»-,desde 1920, ft»l»a en «»tlc o]]-i e.—-ta]ie oficial rs]» deperle te <e

eio]-]<) <]]]er]l]]cit]]]]]t 0. ‘]]» .:] ‘]]]O’]]

]]utn ti <1])]] i<i]a.’,le l’]]]l]»]]. ‘n]]]] u lic

,]]I.ilt]i]s]i l]ill ]l-l]c 1 .va:l5]r]

i:]] :‘lll]]c 1 ];]‘]]]],c C:]]l]l):]]r]le.]— 0111 II ña «-o -a.- iig.

DE

te Vali, ‘] lalidi’. il»itl nt 1 que es-tú r]luv tel el I< ii-e. Peecjtle les

raulliseletur, os- ‘ se han rec-reeido‘c-clntlrl t’l l,tt(]t](lC] ea etlee tic leslllScinptlt].!s 5. Ci] estos incusen-los- erIce .rt< 1’»l’] l.1iC]i)iO, 1uíi]’]eC’lici], 1 l»i il]ili]’esióli tic Citle 5(515cli” e]] p. ]‘-.‘. ,: <ti’ el llamar a halo

tu] la»l r’:l (irle iil(]ii el ttulo «lolii hlit]i<li]l 1 li’vi]<i(ili.

Sta enihr.irgi:i. ii]<y lle issii-oc tasmisas ce», illLitSllu l)re cilla ción 015—tes tic clii i ti i ti»] ‘ proa i5stito_ eli-tiat i] ti rita-de tE’l]el llanca elu va 1 de tul a segu i-idacl absoluta 1 (- clu e so ca ni l.]l 1 la ea t e.si los tic- Zoirilla supieron defen—d el-se mt C l»ansa i-tte ya es de

al colilpeda de Biigiea de los llgelos, Cabo, et pñbuit:o se use entregópor completo. Confieso, sineeramente, que me emocioaó la ovacidn que01 ededicó se pñbuieo al ‘crine vea-ceder untes del limite. Pero, a Pc-sse de ello, at aauisciarse oit «cg-un-do conilsalo coist»’a el ídolo belga,S»teyers, la epiaiált eeaeral era lade que (‘ate vengaría la derrola de

(Cofltiaiúa en 45 pg)

II ee’tsibute estelar- de esta itt»’-<le, «‘a el •r.a-un. Frico, entre et-•cailipeoli catalóti de los peses veltela llt.15 lttlkei Ji. y el ea-traer-di» ]»u io t l5g- ielo - ztl»rla «le ái»e

ftliirl, ielnciaiio <)iiv]]]ts. lic «les-- peltado llitisilarl:» cxpectaclo’t en—

tic 1 os ri usina rau s, porque alt}i-t)pil) t iell’]l)f] lt1t s»Il)t’ii ttiC ailrl ‘tl’ r tI tlc(i(]ll sots»t» «‘1 Iing -a(l]’a tic les »rr’s llest»]t»]tlns isaxea(ioi-t,s »íe 1< I)linst’ rtss «‘rio, «-1 e»»—etites t 1-ii lsro»ssetc emoción u rattd»»les. i]c]i- el <-ola- ‘t ‘a ale pci g»oti]]]” <‘]t] Sig]iifíc:r]1 pilV]l Seis Btshe<-, 1< u 1 1<’ , ‘tt’ .si] li i e j)CSg’Ol.iO «1(1Cli val-es, tice esta ve, penetraió<-<it la tris tl]]]2(< ttltlfLltls, disptie-st’:<a r-’<ilse— »lil’ ti!] tt’iti]iie rtiil’l(]]S]]_15:1ra tel »5ii5i tl] iisl)L rs ‘SI]»»’ tlliit:C,.lii !iti]t<i e<siitii’i(il, cli l’a<der de(_ _ti l’]’t’ii

Esa es lii i]]lel’ició]l del e ar-.iOllano _ lil:,ca bicis -i’ ual»-u 13(15liiikt»’. peliliil ]] «lut- It’ se-u uot»i—ls»ltlt) un puesto rice pa recia lic»-teneec»ie u él solo ., ettando tniunfó, turs seas-acionolnsente, deletlIllpeól’] rut’ Esiç>.iti<!

111’1 1 tttut<isr cii las <siiliili»ite( de—<-isivesi’ y eu»rts<io todo Ci iitindo11’11 liii]’’ O .5’ ll ‘‘1] 1] 1.1<1 II-’[’]]i]i<’-ult-. 1-5 rtitl]]llil 1]]» tlatlrs lasl.l]a ‘l]] C5 5 ‘r)r»lri.cc u. Ni< sahemes<1 »—<‘‘ i— i!i’<i-n i.(’, <‘ . í’S.iiI 5’]’ 7 iiit]iIlit5iiSI’]: <cc:. <‘ .i,: l’»’ .1 t’r i <‘si.’i]-.,Ila llieub ‘‘‘ , .1(11: tl]l.lis ui:i ,r-:ie

stll)aner cómo la unión en am-bi e o te 3- CiltB 1)0 Iltepi o.

Cnn t ado. el Red iatlritl sepleSelltOtú cts esta «vuelta» pu-

di dersi si va , bicis pi-e s-eis 1 do de loqtte es ea pu z ci i oit-e blaisq u i rile-tatlc y. cciii o es pi uy lic ttiial , te—155 0 tú stci Pleeail( i en es pa ea ti a-ce]’ so lt»r- ctialqtriec ecerloje!»,poi’que Ii]) Seici cosa de ii al te-ncc’, o val 1 iseletrili o co ri túcl i ca1 II eraliicli te d oLer» si va si n o oLee-si’»,] lru.sta el ii1oliielitii do og»’rsi’1_risa t-entaju , po»- ra la i ma tjue sea.2’- eso Sí, a ólt lay» 15151ra dcfendei-la a «capa y’ espadar:

Partido tic cola o el-uy que pile-de deeli-so a favo»’ de cualquierade los des, Poe la mínima, peroq)le amenaza con un nuevorsiateli isulo y el consiguiente ter-ocr partido de desempato que. se-gúls dicen los dirigentes valiiscletanes, rso tendríais el menor inconveniente en jugarlo en Cha-isla rtín,

Lo comprendemos, poique, las«penas» de nr» eliminado, con el«pallo de una tormidable taqulha, serian raenos penas. Y aun.quedaría la 1osibulidad de que elValladolid se pudiera alzar «conel Santo y la limesnaa,

Así, por nuestra parte, no va-mes más allá del empale.

5 4-

Los otros dos partidos restan-tes tienen claridad absoluta ensu resultado final: Sevilla y Atlétiee de Bilbao, que se preseas-tacón en campo contrario, ambospor un igual, con cuatro tantosde ventaja, quedarán elastfieados para las semifinales sin pa-sar grandes apuros,

Es muy posible que el Talen.

Lportiva lleva aparejada, antes detiempo. Pero es de esperar quee-l l)oxt.atlüi rlr- rr,ltir no dt-cpei-_dicie la (ii)])l’t5liitit5tl »lt» I»otir Oliotisisti’ ciii pci iyI’oso ce lss -.1fDlis:ar.es. 5 ‘1 ilt’] l’tll:s ‘<‘lis ‘_ rt] <ls—es Irir la p-:.-ro lieill]<»str t-arl’-.-ra s.l.’veril 1 ru ‘1 (cli. ls í<er 1» Ii fliar.’.II ‘i.ll• te cIi’ilii.i 1.1151’ (‘i lll(i liii’]]»]’fuer. ‘5í i Cia dl lilia lt.• su arriO çlI II

cia so desquite en pai-te de suclara derrota de El Xer’ión, po-i,o no con númel-os suficientescli el marcador, pci-que ya noqueda duda alguna de que el Ievilla va a más y, que los mesta-lleros, sirle van a menos, se hanestacionado y no son los mismosde comienzos de telnporada. Poi’eh9, consideramos muy posibleel triunfo valerselanista, perotatnbién del todo inútil.

Ya no es lo mismo el pleitoliéiáules-Atlétieo de Bilbao, des-de el rnotnento en que los bilbaínos. baii..,vuelto por’ sus fuerosebpóros deelilidos a llegar -a lafinol, colase lo demostraron po1-pablemente en ida Condoasina

-trepte tienta - al ‘-r’ Mu»-eia, Aquí,püéden Itóga» los allcantiaos alempate. pedo lo m-ds’proliable es

- tILle puedan imponerse los «loe-nec» e»» La Viña y ganas- por lanl lii iasa,

Llisiltéislonos pues a esperarcon el único interés de la jo»’nada el único uesultado incierto, elde Zorrilla.

No seria justo calificar de dcci-sk-a la jornada pr-emocional aPrimera División de mañana,por-que, el torneo acaba de iii ieinrse como quien dite y quedatodavía mucha tela por cortar,l’ero sí tiene una gran ílisportanela, porque t la5 ella puedequedar ya dibujarlo un líder alque después sería difícil, por nodecir imposible, apear de su pedestal.

y este es, ni más ni menos, queel Español, et mismo que comen-zó en forma harto endeble en susdonsinios de Sai’i’iá, ante un Za-i-agoza que no salía favorito y

.tsnU*áa en 4.a pág,)

Manchón no ha ido a La Coruña,n embargo no olvida su , proparación. Asi, ayer, estuvo entreanóo

rl!it ItionielIto. Se e caos peóis deLspasia de la categoría de los‘1’ el te iii.

Hoy alan entrarle en Valladoliddos o tres grandes pelotones, pero ha habido carrera. Y ha estadocxl un tris que no hubiera dcci-sión. Marigil. segundo de la ge-»iei’al. ha estropeado el cambio demarcha, bajando el Puerto de leaIrones. y a pesar dei sul magniiica defensa ¡ a» grande este valen-cisne l Ha perdido seis minutos ycalculo baja»-á, seis o siete pues-tos en la general. Poe Villacastin83 itilúmeiros de carrerai’ilasfl.spsa,sado ‘ .oseapddoii Oetabemt, nuratti,Lorofio, Ruiz, Xotto y Manolo P-Silgues. o sea’ los hombres quehan corcnado mejor el Alto delos Leones- — Bahamontes ha co-i-oaiadn cuai-to pero, hacia lo altoha empezado a decaer —. Detrásse ha organizado la caza implacahlemerite y al final les han. al-canzado. He visto a rragni ha-ciendo ntievamento de «locomotorae, secundado pos’ otros Italianos1’ par Giménez Quilez. nuevo yjoven «caíd», de Granada, muymenudo, pero con un genio de mildiablos. que hoy en Valladolidso ha pucslo segundo de la ge-rieral. En Medina del Campo. cm-cuenta kilómetros de la socia. sele lis roto la máquina a Geminiani. Laumedi le ha dejado Ja suyay la batalla ya no ha cesado porlas rectas llanas e interminablesde las provincias de Avila y Va-Iladolid — 140 kilómetros de campos de trigo y tres o cuatro puebios todo lo más intercalados aaellos.

en La» Corta. Despuéa, nos doefa:——,;Hos leído lo que «lleca qtie

ha dicho de mí el SelcecicIrudor No-cional?- —Sí, que eres un rmiodeor. . -

—Yo, sinceman»eote — so aun’s

seu-íe, nsuy serio ahora -—- dudo deque lo haya dicho el señoc Meleón.Y si lo isa dicho creo qtro no llevarazón...

—ipor qud?—Porque si fuera miedoso, no

llevaría como llevo, cinco teniporadas en plan de titular «-a el llar-celona. Ni ltllbieI-a alcanzado los en-torchados «le internacional.,.

—A tU juiCiO, ¿qué pude haberdicho Melcóa justificando qt»izú tuausencia en Madrid -conir:i logIa-terral

—Que no estaba o cIesa e]» fon.lila Adenses, y volviendo, sobre a4_lidie, puedo reba! ir ficillacllte ett,juicio dieieade que ca esta tele-pararla, firecisamente. es rucado heconseguido asurcar mayor nemero«le goles en campo ajeno y creo,que ea jusaado el» carape y amblen-te extrañoi, cuando en jugador de-Ije deniaa t» ir o t< e se les] ra lo r,t»ees, Porq uo e »i casa . todos iucganbici’]. ti c-uaad, llieaus. cal» ¿5 fI—Cii jt»g’ar...

—.-ttZstás en u r]iia.fl le l:s,

——Ve (leo tiC———si it» ftle]Ois .11<. 10 .1. ‘1. cu, ‘,li 11o5

dejas rl» el ellisille ti lleachéis it

—<cilio qllc :10 .11 rs •i: ‘1

u_cia], ll•,Li’

zá. «no inclinare por roetylunarlo,teniendo en cuenta iaL- ea la líneade ataaue van a formar lCuloaia yVillaverde, a los que ya conoce yun Rial. con el uwe uno se campe-notraría fácilmente por trstarsc deun gran jugador. -

SN Laj;:

—Qe6 podemos entender par al-gO_. -1

—lesiones. ..

—Cuáatas ‘- e vea 1S ‘atoas telasa apartada de ‘‘ en encuentro e].ter is nc la rial?

—---No sé. Pero muchas o lIla de las«iI_te así ilsterés Y entusiasmo sic ma-redan.,.

,— El partido iaternaeíoeal que(Continúa en 4.a prígisia)

i-:L PROGRAMA DE LAREUNION

Choca — AmanSimón —. AbelliSuceda BuelsPebrer —-- LancineCharre Mentes — Muza.

Si e riiiire hall] sitio Ps «-llotitiesti ii e e r] fre ata 1 1 a ti as. l u e Ii tilde ti’ .

(it ea piritis incansable y ijelailllu’.lrls iillStls tt fin. aqtlcllos quecos lOi ‘Oi fucrzst llegare no 1 ciii-iii (III, . He— r sp ecitadores. porr’llllliC’ ii t’ii’,s t ‘St It lIses’<.l::’i.il.lanstlllilil ‘1 iI<: ja (‘1 IbiS’ d<» rs irieertítitiiri’ -Sr i,-, litlll(ltlt! t’l)li]l] (•‘llli lii

a’ ir»’ rl, cts 115(10 ext-opeíanaitlsccli 5 i Oil 05 la lsd l esa Cje rs lea í le-gtle u alcanzar similares pl’opeiclones.

y- un clara ejemplo de lo quepuede ser un combate entre doseatchers, prototipo tic la conibatividad y dureza es el que nosofre rl’rú» .5 en el match este la i- deos •‘ta tlO]drtl i’»s <‘1. lüts»il tIc ltl ezi 1IC..il’!i cia . l-i inelierilili r:ariI’.’»’.tss. y e nava rs<i .11<15.]’ ir:.:‘ri».r.lertss. r .‘l] l líil5 p ‘nl iili IrlE.:.iii 5i» ‘it It .(l (‘II (ti, i1l 151 II ti o (Sar ci »adxitac’ rendinlierltrlslilC-

CEMINLI1ÇI, EL GRANDEEste francés alto de grandes es-

pardas y nariz a lo Coppi, creoha encontrado la gran forma enEspaña. Abandoná en nabar,. no sodaba cinco céntimos por él, y’ Por

(Continúa en 3, pág.).

Un equipo espaÑolaloVuelta a Italia

Quedó designadoayer en Valladolid

Valladolid, O. (De madrugada).—Después do haber llegado a r»nacuerdo con la pederación e5spaoalad e O ie t i soso , para la par t id pat-» a side tus equipo i-epresantattvo en lspróxima t’ueita a italia, eIsiañorDel Coz, presidente de dicha Fe-deraeidn, isa designado a los si.guientc-s corredores:

Bernardo Ruiz, Salvador Bateas,José Serra, Antonio Gelabert, Vlcen.te Jturat, ,Sosé Sacolano y otro co.rredor a deslgnar

1 ‘i tapiz, pese a que cada uno doellos tenga por nonlla el ernpleride anétodos diametralmenteopuestos para el logro de 109ambiciones,

Cerni’iate esto que pi’esulnirslasindeciso hasta ci final, porquesalire ti papel apenas puede distillgt lilse la u .Cllss» superio»-itlarlte u’i luchan resobe e el otro, laque Lo zusameatc ha de obligar’.lies C it] eautela en el pronóstico.1 ‘a l-rlu e etl-a iq u it’ a qu e leona co.rl_e ‘e 1 grau poliisl de derrtlnsi.] 5 .1515 l)Ol sil pi—oros» bose.

tePes nl1 »elltll esas r]ciclie lCi iI’ícii ei»sp o si de batir a Laco.1551] , ttll’l la es . llelalla 15 de <luetIllO tiCtOl ‘1 ti st)l)iis ecl tiornl,orol)lts lles-ería a la disputa del títule de campeón de Cataluña queposee Sotelo,

y como complemento el ma-Itorquín Sureda, duro y resisten’te como una roca frente a la es’pca uit a, cada din más remen de1-1:1’ .1 5]’tilsrl t ‘‘ 11 ns€ “., otiífie-o reali—1111,1 (Jsl:.’!’ 5 iiilí.;i], isl o <nadar del’ll!i’il 1’’’ : Li tIto, Sucio centr; 1 eH ‘ s.r]C loila f»r.aie a‘..l .,‘ H uie encabezo et us»ogreIlsa

SAND,

Áyer,dllrahalalla,deIiiqueMaúo ., .1saliú veneedor>— € / — --A4 ‘ .-

—-- st s’ nir tos - PtBLWIDJID:

Et m ubo Deput lo o ___fr me,.. .—.. . 21’ berna .,.__o 25-33.44a añ 4..:—- ‘. I}’.t(IiI 7 de 111.13(1 d t!’i3 DIARIO ILUSTRADO E’D1cLfN DE LA MA*ANA 25iH.fl

— . () 1 . — NU3IF:n() tU4JI ‘Precio del rjtiitpfat SU 4ñtJmos

.. . . :t ... 2 .. !F-Zfltfl t ..

— Redacción, Administracion y Talleres; -“4. . Calle Dip*tøthOn, 3D - SA6PLbNÁ (9)

ETAPAMSrId- Valladolid

DELAVUELTACiclista / a Espafia(G. P. FIRESTONE)

Marigil!uratti,

por averías, seprimero eii el Alio

,v:

retrasa, pasando G. Rifle j . zde los Leones y de la qennS, del

a 2.°6. P.

dede

la generalla $ontafi.a

Lo (oua do S. E. el GeNeralísimo“LIGIHLLA”

BARCELONA Y ATLETICO DE BILBAOPUEDEN VOLVER A VENCERTambién el Valencia sale favorito enMestafla, pero inutflmente :: El VaHadolid-Real Madrid tiene tendencia a unnuevo empate y a un tercer partido

PROMOCION

«VCELT» ni: (UAETOSDE FINAL

ID. Coruña -.— F3arcelona 1dhaçioliçi — u. iadrid .]]c!Iein _ Se’E]laHércules — A. Bilbao

DEBE VENCER EL REAL CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL AL GRANADAY quedar solo al frente de la clasificación, si el Oviedo pierde o empata enTetuán :: El Zaragoza, saldrá’ con opcíónal empate, frente a los ‘ donostiarras

TERCERA JORNADAPROMOCIONAL

Español — GranadaTetuán — pviedoIt. Sociedad — Zaragoza

cg) -

r*naeikcsafr;1]

a;0]

El cii u ipo del BaeeeJpiaa q ue jilgtí ‘ .I j»a.Aatto -do -a’ lugo cii Las (Tenis contra eL Cotana, a.nosandose ti no vcataja du giel e gol es, q tic Ii’ pi’iiii i 1 e i i’ a Riazo,’ con just libadas «‘tipeéaiizai de re.

solvt’i- f»ltOIIihlCIileIltt’ III (iiii’ i»iiiiatoria. — (Pato Claret)

GALIANA EN BARCELONAEL MIERCOLES PONDRA EN JUEGO EL TITULO

contra el ospircrnte oficid Beruza

El italiano Magni qe parece resurgir de sa ostraeismo» inicial ‘ enesta praeba, gané ayer también sob re la meta’ de Valladolid, ‘ cuyo mo.meitto registra la foto resperiot Y, en la parte Inferior, podemos ob’servar a Bahamontes descendiendo de una bIcicleta de paseo, con laque terminó la etapa, tras haber ji restado su montufa a Lorofto, porrotura de la do esto último corredor. (Telefotos GlERA,)

Man chón dlee:“Dudo que el seleccio*iador aiacioialhaya ilicko que soy un «miedoso»”

El veloz extremo azulgrana, opina que a Inglaterra se le debe ganar porvelocidad y que s el Barcelona juega Ja final será Campeón de Copa

Gdiaiia 5-» 1 ]C5Çl0i 0l’ te Si f.l]_«lIno ti sil eo 1 tc:e . <5 ttl ring del P»’ite. liriril . Illel fis» e es ci aeontC!.iilia-il]o »sllliilistirr) <id II it)] 11t]ilo 1111

OLIVARES-BEN BUKER IIccmbtte decisivo para nombrar aspirante al Campeonato de España;1]

E$i!:k,1TARPtJ :EL;0]

BREVE RESUMENDE LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO

DE HOCKEY SOBRE PATINESEN SUS DIFZ ANTERIDRES EDICIONES

Charro MontesMozachoque de gran dureza y emoción

ESTA NOCHE EN EL IRIS1 Llegarán al limito les diez

asaltos a que esló fijado el cara-bato? ¿Se ililpendrá la fulminan-te zurda de Olivares? ¿O la téeniel, inarassiiiosa de Ben Buker-?iluchas preguntas se pueden Loe-misul-ar- alI-elledor’ Ile oste tIlettentitI. De lo fitle ‘Sil’s. 1 iii»»]551<’.C-los, 05 tIc tiue la» tl’l’l(lillLl iii Clititilo, cense cli sil prinier-a cdi-edi»u.

A seis asaltos, y en un cara-bate rlue se dissptitard cli la ca-legarla de los pesos 1 igeros, dosLicItes pegadores, de les que 1-a-r cal <i»tti<lr :‘,ia]i rites 1 erliiset»rraa toaSi (‘5 ci.] eu Cli t ros 1 «asta su 1’ i rIal,Ftit»s ,- 1 .i .-ó»i, il1tiIatai1í eiiilliliar- o::lat..se rauttlr’llrlelste, et»rl litiO de st»’, —Es Llila StipOsit’1011.00i pos definitivos. —ale lu esludisria. 1

y eornplemiseritanda esta nlagriifiea reunión, se dísputar-dn euatro CoflIbates eliminatorios de loscampeonatos de Cataluña de aLt-e-brindes, bajo el siguiente orden: Pesos plunio, Apaeiet (Pueilsli Soeaj-Eseudeuo (Siglo XX).itsrlioligcrais: ‘lerslel iB ar -ele — —Silniifire lisis t es]’ ‘ti» destlrit:ia el»lila i-lcIle tSicio N.N 1. tlllos, ‘ Cs lserl:s ti’».’ i 1’ .‘l’]i il5,l’li..irlj.

lic»» i ii: 1 1 hlei)li Keeet -Ciarós1 lltlata’ls i. lr]tr’rlsii:tir’s: ),lilritti[ -—-te rta»Otc .1,s. ,;.o e ,: SR’ 1’ .

- ‘tl l.ll!’l.’rSlTl’ li’i’i i 1 : 1’»]. tl.gtls _—Ile at:’c’o 15:. el 1.1’l O : ]‘e :,al.;.1:5la, Cicle algo...

Top Related