Transcript

http://diarioesnoticia.com/diario/2013/10/21/talento-y-excelencia-en-el-decimo-festival-mar-del-plata-percusion/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Mar del Plata

Sección: EspectáculosMar del Plata

21 octubre 2013

Talento y excelencia en el décimo festival Internacional Mar del Plata percusión

Nota y Comentarios: Daniel Shocrón.

En el marco brindado en los 2 días que duro este festival 18 y 19 de Octubre respectivamente podemos

decir que se vivió una notable seriedad, excelencia, prestigio, virtuosismo y mucho ritmo por parte de la

organización y los músicos que acompañaban en dicha ocación.

Diferentes estilos y ritmos musical los cuales se brindaron en 2 noches de intercambio cultural entre los

músicos y el público en donde se hizo presente gran número de espectadores.

Además se pudo observar distintas ferias en las cuales se exponían varios instumentos autóctonos de

percusivos y se realizaron talleres que brindaron los músicos invitados.

Sergio Mileo (músico, director y productor) nos brindó su punto de vista y experiencia.

- ¿Cómo se recibó éste décimo festival internacional Mar del Plata percusión?

- "El décimo festival es un gran logro y me ha recibido muy bien con la alegría que se vinculan los

artistas entre sí, tanto de Argentina como del extranjero, se vinculan las distintas artes como la

percusión la danza, el canto así que me ha recibio perfectamente bien y muy feliz de los logros, sobre

todo estos 10 años continuados del festival Mar del Plata percusión"

- ¿Cree que el músico tiene que tener constantemente creatividad sobre lo que toca?

- "Luis es una persona muy creativo y es la palabra justa, y los dos abordamos el mismo lenguaje,

tenemos esa misma creatividad. El primer contacto que hicimos fue en la sala Piazolla, nos vinculamos

perfectamente, si bien tenemos la virtud de la creativdad es por eso que se da la ocasión del formato de

un festival, un set o una perfomant, que tiene de duración no más de 20 minutos para mostrar lo que

uno quiere exhibir y es suficiente tiempo, en un formato de festival.

Tengo una formación de músico percusionista ortodoxa,estudié en el conservatorio pero siempre tuve lo

popular muy arraigado y me perfeccioné,tanto en el jazz como en el estilo de la música fusionada".

Luis Lugo, pianista, autor y compositor cubano.

- ¿Cómo definiría la música afro-cubana?

- "Proviene de los pueblos del Äfrica de toda la región, del Congo, Ángola, pueblos de Oruba, Iocumí, la

zona del Arará del África y algunas otras más, todos lugares interesantes los cuales generaron distintas

series de estilos los que actualmente producen el complejo rítmico de la música cubana, todos esos

procesos musicales en Cuba se fueron desarrollando y formaron el acerco cultural nuestro"

- ¿Cómo llegó usted a realizar esa fusión entre el jazz y la música afro-cubana?

- "Históricamente en Cuba, los músicos hemos sido inquietos y siempre nos hemos acercado muchísimo

al jazz y hemos creado un lenguaje propio de este estilo con el cual hemos dominado el desarrollo de

ese género como tal, en los últimos 40 años los músico logramos crear un jazz cubano que se empezó a

llamar por cortesía Latin Jazz, desde mi punto de vista en realidad los músico cubanos no hacen un Latin

Jazz, sino que se realiza un Jazz propiamente cubano.

Fui encontrando mi propio lenguaje a ese Jazz que no es tanto de la base que partieron otros tantos

músicos conocidos como: Chucho Valdéz, Gongalo Lubarcaba entre otros tantos que se dedican

especificamente al Jazz.

Por ser pianista clásico concertista tengo mi propia formación, la visión que tengo de la música de

cualquier género es a través del concierto"

Mestría y estilo unico del maestro Luis Lugo

En la noche del sábado, el maestro Luis Lugo en piano y ensables computarizados,la cantante Jezz

Milner junto al músico Marplatense Sergio Mileo en la percusión, se vivió una magia de expresión musical

con un estilo propio hacia las tierras africanas,dando un inumerable despliegue de sonidos específicos

que se demostró una noche a puro talento desde la fusión del jazz y ritmos netamente africanos

ensamblados con una voz muy propia. Denominándolo como un espectáculo brillante en el marco de

este cierre del Festival Internacional Mar del Plata Percusión.


Top Related